Top Banner
Jean Piaget Uno de los fundadores de la Psicología Genética. Biólogo, Filósofo y Psicólogo suizo. Pilar fundamental en la comprensión del desarrollo psicológico infantil.
16

Desarrollo Psicologico

Jan 16, 2016

Download

Documents

PIAGET
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Desarrollo Psicologico

Jean Piaget

• Uno de los fundadores de la Psicología Genética.

• Biólogo, Filósofo y Psicólogo suizo.

• Pilar fundamental en la comprensión del desarrollo psicológico infantil.

Page 2: Desarrollo Psicologico

Desarrollo Psicológico Infantil

Piaget se interesó en estudiar:

• El desarrollo intelectual.

• El desarrollo moral.

• La adquisición de la autonomía moral e intelectual de los niños.

Page 3: Desarrollo Psicologico

Existen cuatro etapas del desarrollo psicológico

• Etapa Sensomotriz. (O-2 años)

• Etapa preoperatoria o semiótica. (2 a 5 ó 6 años)

• Etapa de las operaciones concretas. (5 ó 6 a 11 ó 12 años)

• Etapa de las operaciones formales o lógico-proposicionales. (11 ó 12 años en adelante)

Page 4: Desarrollo Psicologico

Estadios de la Etapa Sensomotriz (O-2 años)

• Estadio I: (0 a 2 meses) Caracterizado por la conducta refleja del infante.

• Estadio II: (2 a 4 meses) Se constituyen los primeros hábitos. No hay diferenciación entre medios y fines.

• Estadio III: (4 a 8 meses) Aparece la conducta inteligente coordinando los medios y los fines.

Page 5: Desarrollo Psicologico

Estadios de la Etapa Sensomotriz (0-2 años)

• Estadio IV: (8 a 11 ó 12 meses) Coordinación entre medios y fines.

• Estadio V: (11 ó 12 a 15 meses) Búsqueda de medios nuevos por diferenciación de esquemas conocidos.

• Estadío VI: (15 a 18 meses) Encuentro de nuevos medios por combinaciones interiorizadas o Insight

Page 6: Desarrollo Psicologico

Piaget Distingue Dos Invariantes Funcionales• Asimilación: el proceso por el cual se alteran los

elementos del ambiente, de forma tal que pueden ser incorporados en la estructura del organismo, es llamado asimilación.

• Acomodación: la escencia de la acomodación es, precisamente, el proceso de adaptarse a las variadas demandas o requerimientos que el mundo de los objetos impone al sujeto

• Ambos procesos son indisolubles, no pueden presentarse el uno sin el otro, así como no puede separarse el acto de comer (asimilación) del acto de la digestión (acomodación).

Page 7: Desarrollo Psicologico

De la Acción y la Operación

• Acción: Es una conducta, es visible e involucra el sistema psicomotriz.

• Operación: Es una acción interiorizada

Page 8: Desarrollo Psicologico

Egocentrismo y Descentración

• Egocentrismo: es la incapacidad moral e intelectual para situarse en el lugar de los demás.

• Descentración: es la capacidad moral e intelectual para situarse en el lugar de los demás.

Page 9: Desarrollo Psicologico

Imitación e Imitación Diferida

• Imitación: reproducir la conducta en función de un modelo.

• Imitación diferida: reproducir la conducta de un modelo en ausencia de este.

Page 10: Desarrollo Psicologico

Heteronomía y Autonomía

• Heteronomía: La conducta del sujeto es gobernada por agentes externos. Moral e intelectualmente es dependiente de los demás.

• Autonomía: El sujeto se gobierna a sí mismo y moral e intelecualmente depende de sus propias reglas.

Page 11: Desarrollo Psicologico

Aparición de la Función Semiótica

• Imitación Diferida.

• Juego Simbólico.• Dibujo.• Imagen mental.• Evocación

verbal.

Page 12: Desarrollo Psicologico

El Dibujo y sus Etapas

• Realismo Fortuito.

• Realismo Frustrado.

• Realismo Intelectual.

• Realismo visual.

Page 13: Desarrollo Psicologico

Pensamiento Animista

• Se caracteriza por asignar propiedades de los seres vivos a objetos inanimados. El niño le habla a sus juguetes como si estos le entendieran.

Page 14: Desarrollo Psicologico

La Etapa Preoperatoria (2 a 5 ó 6

años)

Se caracteriza por:• El desarrollo del

lenguaje. • Por la primacía de la

acción sobre la incipiente aparición de operaciones.

• El pensamiento atomista, animista, mágico, egocéntrico; la heteronomía moral e intelectual.

Page 15: Desarrollo Psicologico

La Etapa Operatoria (5 ó 6 a 11 ó

12 años)

Se caracteriza por:• La capacidad del

niño para seriar, clasificar, el tener la noción de número, de tiempo, de espacio y de velocidad.

• Todo lo tiene que hacer con referencia a lo concreto.

Page 16: Desarrollo Psicologico

La Etapa de las Operaciones Formales, Lógico Proposicionales o

del Pensamiento Hipotético-Deductivo (11 ó 12 años en adelante)

Se caracteriza por:

• El preadolescente o púber, se desprende definitivamente de las acciones y accede al mundo pleno de la operaciones abstractas, al pensamiento hipotético-deductivo y a las operaciones lógicas y proposicionales.