Top Banner
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO CONVENIO UBA- VALLE DE LA PASCUA CARRERA: PSICOLOGÍA Desarrollo Evolutivo Elaboado por: Nuvia Guerrero Noviembre 2016
11

Desarrollo evolutivo

Apr 15, 2017

Download

Education

NUVIA GUERRERO
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Desarrollo evolutivo

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA

VICERRECTORADO ACADÉMICOCONVENIO UBA- VALLE DE LA PASCUA

CARRERA: PSICOLOGÍA

Desarrollo Evolutivo

Elaboado por:Nuvia

Guerrero

Noviembre 2016

Page 2: Desarrollo evolutivo

DEFINICIONES

Page 3: Desarrollo evolutivo

PSICOLOGÍA EVOLUTIVA O DEL

DESARROLLO HUMANO 

Estudia la forma en la que los seres humanos cambian a lo largo de su vida, comprende el estudio del ciclo vital, observa de qué manera cambian continuamente las acciones de un individuo y cómo este reacciona a un ambiente que también está en constante cambio.

Page 4: Desarrollo evolutivo

DESARROLLO HUMANO

El desarrollo humano es el proceso por el que una sociedad mejora las condiciones de vida de sus miembros a través de un incremento de los bienes con los que puede cubrir sus necesidades básicas y complementarias, y de la creación de un entorno social en el que respeten los derechos humanos de todos ellos. También se considera como la cantidad de opciones que tiene un ser humano en su propio medio, para ser o hacer lo que él desea ser o hacer.

Page 5: Desarrollo evolutivo

ETAPA PRE-NATAL

La etapa o fase prenatal es la primera de las

etapas dentro del desarrollo del ser humano y

precede a la infancia. También se le denomina

fase de la vida intrauterina o etapa de desarrollo

intrauterino. Es la que se desarrolla en el vientre

materno en el periodo también llamado

embarazo. Transcurre desde la concepción o

fecundación del nuevo ser (unión de las células

sexuales femenina y masculina, el óvulo y el

espermatozoide) hasta su nacimiento en el

parto.

Page 6: Desarrollo evolutivo

INFANCIA

La infancia es la segunda de las etapas dentro del desarrollo del ser humano, es posterior a la etapa o fase prenatal  y precede a la etapa de la niñez. Es la etapa comprendida entre el nacimiento y los 6 años de edad.

El psicólogo Suizo Jean Piaget denomina a los primeros meses de la vida como Periodo Sensorio-Motriz o sensoriomotriz. 

Page 7: Desarrollo evolutivo

NINEZ

La Niñez es la tercera etapa del desarrollo del ser humano. Es posterior a la infancia y precede a la adolescencia. Normalmente esta etapa del crecimiento de la vida humana se sitúa entre los 6 y 12 años.

Coincide con la escolarización o ingreso del niño en la escuela, lo que significa la convivencia con otros seres humanos de su misma edad y por lo tanto, iguales en derechos, deberes y requerimientos de atención.

Las exigencias del aprendizaje escolar trabajan y estimulan el desarrollo de sus funciones cognoscitivas (Cognoscitivas: Se dice de la facultad que es capaz de conocer): la percepción, memoria y el razonamiento.

Page 8: Desarrollo evolutivo

ADOLESCENCIA

La Adolescencia es la cuarta etapa del desarrollo del ser humano y es posterior a la niñez y precede a la juventud. Está comprendida aproximadamente entre los 12 a 20 años aunque varía mucho de un ser humano a otro. Es muy variable y resulta difícil precisar con exactitud cuando termina, dependiendo de factores sociales, económicos y culturales. Normalmente en sociedades más primitivas dura mucho menos que en sociedades más civilizadas. A su vez se ha comprobado que las mujeres maduran antes que los hombres.

Page 9: Desarrollo evolutivo

ADULTEZ

La etapa de la adultez es la sexta etapa

de desarrollo humano y viene después de

la etapa de la juventud y precede a

la ancianidad.

Generalmente se establece en la edad

comprendida entre los 25 y los 60 años,

aunque como en el caso del resto de las

etapas del desarrollo humano, no es fácil

determinar en forma precisa cuando se

inicia y cuando acaba ya que además de

ser cambios graduales dependen de las

circunstancias de cada uno de los

individuos.

Page 10: Desarrollo evolutivo

LA VEJEZ O TERCERA EDAD

Personas mayores o ancianas, normalmente jubilados y de 65 años o más. Las condiciones de vida para estas personas  son especialmente difíciles, pues pierden rápidamente oportunidades de trabajo, actividad social y capacidad de socialización, y en muchos casos se sienten postergados y excluidos, por eso  tratan de mantenerse activos  dentro de la vida actual siendo útiles a la sociedad.

Page 11: Desarrollo evolutivo

ENLACES

http://www.etapasdesarrollohumano.com/etapas/adultez/

http://www.etapasdesarrollohumano.com/etapas/infancia/

http://www.etapasdesarrollohumano.com/etapas/ninez/

http://www.etapasdesarrollohumano.com/etapas/ancianidad/