Top Banner
DESARROLLO EMBRIOLÓ GICO DE LA CARA Nombres: Rosana Flores Díaz Awa Diop Jinai Chen Curso: 1ºFisioterapia, Grupo C7 Asignatura: Anatomía II Profesora: Ana Cervera
22

Desarrollo embriológico de la cara

Jul 24, 2015

Download

Education

apicerfe
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Desarrollo embriológico de la cara

DESARROLLO EMBRIOLÓ GICO DE LA CARA

Nombres: Rosana Flores DíazAwa DiopJinai ChenCurso: 1ºFisioterapia, Grupo C7Asignatura: Anatomía IIProfesora: Ana Cervera

Page 2: Desarrollo embriológico de la cara

ÍNDICE

1. Introducción2. Origen embrionario

3. Arcos faríngeos

4. Primer arco faríngeo

5. 5.1. procesos faciales

5.2.Los procesos nasales

6. Segmento intermaxilar y paladar

7. Lengua

Page 3: Desarrollo embriológico de la cara

INTRODUCCIÓ NEl desarrollo de la cara aparecen a partir de la 4ª semana,

cuando las células de la cresta neural emigran hacia la futuracabeza y cuello y continúa el desarrollo hasta el final delcrecimiento(adolescencia)

Page 4: Desarrollo embriológico de la cara

En el desarrollo normal de la cara hay distintos procesos:1. migración celular2. proliferación celular3. elevación y horizontalización4. fusión de procesos

INTRODUCCIÓ N

Page 5: Desarrollo embriológico de la cara

ORIGEN EMBRIONARIO Las células de la cresta neural emigran a la región

faríngea, antes del cierre del tubo neural craneal 2º migración de las células: forman los arcos faríngeos

Page 6: Desarrollo embriológico de la cara

ARCOS FARÍNGEOS4ª y 5ª semana Son 6 los arcos faríngeos, compuestos por:

El núcleo central está constituido por tejido demesenquimático (mesodermo paraxial y de la láminalateral). Exteriormente por ectodermo superficial einteriormente por epitelio de origen endodérmico

Page 7: Desarrollo embriológico de la cara

DERIVADOS DE LA FARINGE

Page 8: Desarrollo embriológico de la cara

PRIMER ARCO FARÍNGEOLa morfología de la cara derivan del primer arco faríngeo, se

trata de la fusión de cincos procesos, rodeando la depresióndel Estomodeo: forman la cavidad bucal y nasal. en unprincipio estos dos cavidades estaban unidos queposteriormente fue separado por el paladar

Page 9: Desarrollo embriológico de la cara

PRIMER ARCO FARÍNGEOMorfología de la cara:

2 procesos maxilares ( porción dorsal)

2 procesos mandibulares (porción ventral), cartílago delMeckel en el futuro se convierte en el yunque y el martillo

Cartílago de

Meckel

Page 10: Desarrollo embriológico de la cara

PROCESOS FACIALESDesarrollo maxilar y placodas nasales:

Entre la 5ª y 6ª semana los procesos maxilares crecenventral y medialmente, aparecen un par deengrosamiento ectodérmico (placodas nasales). Despuésestas placodas se invaginan y forman las fosas nasales.Posteriormente se fusionan las prominencias nasales yforma el labio superior

Forma el labio superior

Page 11: Desarrollo embriológico de la cara

Desarrollo del conducto naso-lagrimal:

Al principio los procesos maxilares y nasales lateralesestán separados por un surco profundo. El ectodermo deeste surco se proliferan y forman un cordón macizo queluego se canaliza y forma el conducto nasa-lagrimal

Finalmente los procesos maxilares se ensanchan y formanlas mejillas y maxilares superiores

PROCESO FACIALES

Page 12: Desarrollo embriológico de la cara

Los procesos mandibulares: El labio inferior y la mandíbula se forman a partir de los

procesos mandibulares, que se fusionan en la línea media

PROCESO FACIALES

Page 13: Desarrollo embriológico de la cara

PROCESO NASALES5ª a 7ª semana

La futura nariz se forma en el proceso frontonasal por lasplacodas nasales, que al invaginarse forman:fositas nasalesproceso nasal medial : forma el filtrumproceso nasal lateral

.

surco nasolagrimal

fositas nasales

proceso nasal medial

proceso nasal lateral

Page 14: Desarrollo embriológico de la cara

Segmento intermaxilar y paladar

Es la estructura formada por la fusión profunda de losprocesos maxilares y nasales mediales

Está compuesto por tres componentes:

componente labial forma el surco subnasal dellabio superior

componente maxilar superior los 4 incisossuperiores

componente palatino forma el paladar primario

Page 15: Desarrollo embriológico de la cara

Segmento intermaxilar y paladar Paladar secundario: se forma a partir de dos evaginaciones

de los procesos maxilares llamadas crestas palatinas.

El paladar duro se forma cuando el mesenquina de laporción ventral sufre una osificación endoncontral y lamusculatura del paladar blando se origina cuando elmesenquina miogénico de la porción dorsal se condensa.

Page 16: Desarrollo embriológico de la cara
Page 17: Desarrollo embriológico de la cara

PALADAR PRIMARIO

Paladar Primario

Page 18: Desarrollo embriológico de la cara

PALADAR SECUNDARIO

Evaginaciones procesos

maxilares

Crestas Palatinas

Page 19: Desarrollo embriológico de la cara

Lengua4º SEMANA La lengua aparece en el embrión como dos

protuberancias linguales laterales y una prominenciamedia, el tubérculo impar

Después las protuberancias linguales laterales sefusionan con tubérculo impar lo que dara origen a losdos tercios anteriores de la lengua

El tercio posterior de la lengua es formado por losarcos faríngeos segundo, tercero y parte del cuarto

Page 20: Desarrollo embriológico de la cara
Page 21: Desarrollo embriológico de la cara

Sadler Langman T. W. Embriología médica con

orientación clínica.10ªed. 2006 Buenos Aires

Editorial panamericana

William J. Larsen Embriología Humana.

3ªed.Editorian Elsevier Science

BIBLIOGRAFÍA