Top Banner
GENERALIDADES GENERALIDADES DEL DESARROLLO DEL DESARROLLO Y LA ESTRATEGIA Y LA ESTRATEGIA AIEPI AIEPI DISEÑADO POR DOCENTES ASIGNATURA CUIDADO DE ENFERMERIA AL NINO Actualizado por: Angela Susana Hernández Judith Parrado M Julio 2011
36

Desarrollo del niño generalidades

Jul 06, 2015

Download

Education

Aspectos claves para valoracion del desarrollo en niños
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Desarrollo  del niño generalidades

GENERALIDADES GENERALIDADES DEL DESARROLLO DEL DESARROLLOY LA ESTRATEGIA Y LA ESTRATEGIA

AIEPIAIEPI

DISEÑADO POR DOCENTES ASIGNATURA CUIDADO DE ENFERMERIA AL NINO

Actualizado por: Angela Susana Hernández Judith Parrado M

Julio 2011

Page 2: Desarrollo  del niño generalidades

El desarrollo ocurre desde simple a complejo y de general a específico.

Progresión cefalocaudal y proximodistal.Existen períodos críticos para el crecimiento

y el desarrollo.La velocidad en el desarrollo es variable.El desarrollo es irreversibleEl desarrollo continúa a través de toda la

vida del individuo.

Principios del Crecimiento y Principios del Crecimiento y DesarrolloDesarrollo

Page 3: Desarrollo  del niño generalidades

Patrón de DesarrolloPatrón de Desarrollo

Page 4: Desarrollo  del niño generalidades

Historia familiar: consanguinidad, retraso del Desarrollo Psicomotor, sordera, ceguera, alteraciones cromosómicas.

Prenatales: enfermedades, alcohol, drogas, toxemia, aborto o muerte neonatal previa.

Perinatales: complicaciones obstétricas, prematuridad, bajo peso, gestación múltiple, convulsiones, hemorragia intracraneana, sepsis, meningitis, hipoxia, hiperbilirrubinemia.

Factores de riesgo de retraso del Factores de riesgo de retraso del Desarrollo PsicomotorDesarrollo Psicomotor

Page 5: Desarrollo  del niño generalidades

Postnatales: sepsis, meningitis, convulsiones, otitis media aguda recurrente, trastornos de la alimentación, retardo crecimiento, exposición a tóxicos

Historia social: abuso, negligencia, bajo nivel socioeconómico, padres adolescentes, familia uniparental

Factores de riesgo de retraso Factores de riesgo de retraso del Desarrollo Psicomotordel Desarrollo Psicomotor

Page 6: Desarrollo  del niño generalidades
Page 7: Desarrollo  del niño generalidades

Algunas Teoristas del desarrollo Algunas Teoristas del desarrollo

Sigmund Freud – Desarrollo psicosexual. Jean Piaget – Desarrollo cognitivo. Lev Vygotsky – Desarrollo socio histórico. Erik Erikson – Desarrollo afectivo del yo. Lawrence Kohlberg - Desarrollo moral. Arnold Gesell – Desarrollo psicomotor Jean Baker Miller – Desarrollo relacional

Page 8: Desarrollo  del niño generalidades

ACERCA DE ESTAS TEORIAS DEL DESARROLLO: ¿ CUALES SON LOS PLANTEAMIENTOS Y

ELEMENTOS BASICOS DE CADA UNA?

LEE EL DOCUMENTO QUE ESTA EN LA PLATAFORMA E

INVESTIGA EN LA BIBLIOTECA

INVESTIGA

Page 9: Desarrollo  del niño generalidades

Detección precoz de alguna desviación de la normalidad

Mecanismo simple y eficiente para asegurar un método de evaluación del desarrollo adecuado

Areas a evaluar: cognitiva, motora, lenguaje, social/conductual

¿Por qué es importante ¿Por qué es importante evaluar el desarrollo?evaluar el desarrollo?

Page 10: Desarrollo  del niño generalidades
Page 11: Desarrollo  del niño generalidades

Hitos del Desarrollo motor gruesoSu adquisición precede al desarrollo de

hitos motores finos.Ambos procesos ocurren de manera

cefalocaudalEl control de la cabeza precede el de

los brazos y manosSeguido del control de las piernas y

pies.

Page 12: Desarrollo  del niño generalidades

Control de la cabeza Control de la cabeza

Neonato 6 meses

Page 13: Desarrollo  del niño generalidades

AmbulaciónAmbulación

13 meses

9 a 12 meses

Page 14: Desarrollo  del niño generalidades

Desarrollo motor fino

1 año: transfiere objetos de mano a a mano

2 años: puede tomar un lápiz y dibujar líneas verticales Da vuelta las páginas de un libro Construye una torre de 6 bloques

Page 15: Desarrollo  del niño generalidades

Desarrollo motor fino

6 meses

12 meses

Page 16: Desarrollo  del niño generalidades
Page 17: Desarrollo  del niño generalidades

Hitos del habla1-2 meses: balbucea2-6 meses: sonríe y chilla8-9 meses: mama/dada 10-12 meses: mama/dada dirigidos 18-20 meses: 20 a 30 palabras – 50%

comprendidas por extraños22-24 meses: frases de 2 palabras, >50

palabras, 75% comprendidas por extraños

30-36 meses: casi todo su vocabulario es entendido por extraños

Page 18: Desarrollo  del niño generalidades
Page 19: Desarrollo  del niño generalidades

SEÑALES DE ALERTASEÑALES DE ALERTA

No se sienta solo a los 9 mesesNo transfiere objetos de mano a

mano al año de vidaPinza anormal a los 15 mesesNo camina solo a los 18 mesesNo habla palabras reconocibles a los

2 años.

Page 20: Desarrollo  del niño generalidades

EDAD

3 meses

SEÑALES DE ALERTASEÑALES DE ALERTA

COMPORTAMIENTO DEL LACTANTENo mira a la cara. No sonríe cuando se le habla. La voz de la madre no le tranquiliza. No controla la cabeza No se mira las manos. Tiene las manos siempre cerradas

con el pulgar dentro de los otros dedos.

No coge objetos.

Page 21: Desarrollo  del niño generalidades

Está muy pasivo. No anticipa los brazos para que

le cojan. Piernas siempre estiradas y

tensas. No busca el origen de los

sonidos. No emite sonidos. No se sienta. No coge objetos ni los manipula. Miembros inferiores rígidos. No llama con la voz. Llora mucho o no llora nunca.

6 meses

9 meses

SEÑALES DE ALERTASEÑALES DE ALERTA

Page 22: Desarrollo  del niño generalidades

12 meses

18 meses

SEÑALES DE ALERTASEÑALES DE ALERTA No se pone de pie. No parece entender ordenes sencillas: toma,

dame... No parlotea usando consonantes (d, p, m, g )

No anda. No señala partes del cuerpo cuando se le

nombran. No señala con el dedo para preguntar o para

señalar. No participa en juegos de imitación (hacer

comiditas, acunar un muñeco...). No se interesa por otros niños.

Page 23: Desarrollo  del niño generalidades

Deja de aprender cosas

nuevas o retrocede, olvida las que ya aprendió.

No se relaja cuando ud. lo tiene en brazos.

No disfruta jugando a “está-no está".

No muestra interés por las cosas a su alrededor.

Asimetría en los movimientos o en la postura.

Cualquier edad

SEÑALES DE ALERTASEÑALES DE ALERTA

Page 24: Desarrollo  del niño generalidades
Page 25: Desarrollo  del niño generalidades

EVALUAR EL EVALUAR EL DESARROLLO DEL NIÑO DESARROLLO DEL NIÑO

SEGÚN ESTRATEGIA AIEPISEGÚN ESTRATEGIA AIEPI

Page 26: Desarrollo  del niño generalidades

Un desarrollo infantil pleno, principalmente durante los primeros años de vida, sentará las bases para la formación de un sujeto con todo su potencial y con posibilidades de volverse un ciudadano con mayor poder de resolución

Page 27: Desarrollo  del niño generalidades

Uno de los problemas asistenciales más relevantes de los trastornos del desarrollo es que gran parte de ellos son reconocidos tardíamente en el periodo escolar, con el consiguiente sufrimiento del niño y la familia.

La temprana identificación de estos problemas se asocia a una mejor respuesta terapéutica. Por lo tanto se han diseñado pruebas de evaluación para reconocer oportunamente los problemas inaparentes del desarrollo.

Page 28: Desarrollo  del niño generalidades

¿Cómo evaluar el desarrollo del ¿Cómo evaluar el desarrollo del niño?niño?

En la primera consulta de evaluación del desarrollo de un niño menor es importante preguntar a la madre sobre hechos asociados al desarrollo y observarlo en la realización de comportamientos esperados para su grupo de edad.

Page 29: Desarrollo  del niño generalidades

Aproveche para observar a la madre en su interacción con su hijo (vínculo madre-hijo), por ser éste la importante factor de protección para el desarrollo humano.

Page 30: Desarrollo  del niño generalidades

Observe la forma como la madre lo sostiene, si existe contacto visual y verbal de forma afectuosa entre ambos. Vea también los movimientos espontáneos del niño, si presenta interés por objetos próximos a él, por el ambiente en que se encuentra.

Page 31: Desarrollo  del niño generalidades

Es importante también verificar los cuidados que la madre o el acompañante le brindan, observando su higiene y la atención de los padres a lo que el niño está haciendo o deseando.

Page 32: Desarrollo  del niño generalidades

VERIFIQUE LA CONDICIÓN DEL VERIFIQUE LA CONDICIÓN DEL DESARROLLO DEL NIÑODESARROLLO DEL NIÑO

Utilice el cuadro del desarrollo (ver manual /cuadros de procedimientos)

Determine la edad del niño Observe , valore las conductas de su grupo

de edadDetermine si el niño no cumple una o más de

las condiciones de su grupo de edad, evalúe con el(los) grupo (s)anterior (es).

Clasifique el desarrollo del niño.Determine las intervenciones segun

clasificacion

Page 33: Desarrollo  del niño generalidades

SEGUN AIEPI

Page 34: Desarrollo  del niño generalidades
Page 35: Desarrollo  del niño generalidades

BIBLIOGRAFIA

- Ávalos L.M., Crecimiento y desarrollo del niño en sus diferentes edades. Disponible en: http://www.pediatriaenlinea.com/pdf/crecimientoydesarrollo.pdf.Consultado 2011 . - Castillo R. Crecimiento y Desarrollo Infantil. Disponible en: http://apuntesenfermeria3.iespana.es/2007/01_Crecim.pdf.Consultado 2011 - Cattani A. Manual de Pediatría-.Características del Crecimiento y Desarrollo Físico. Disponible en: http://escuela.med.puc.cl/paginas/publicaciones/manualped/CrecDess.html.Consultado Ene 25 2010. - Nelson Textbook of Pediatrics. 18th ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2007- Papalia D, Wendkos S. (2004). Desarrollo Humano .Aportaciones para Iberoamérica. México: Mc Graw Hill - http://www.unicef.org/spanish/ffl/03/5.htm

- http://www.nncc.org/Child.Dev/sp.des.emp.andar.html

Page 36: Desarrollo  del niño generalidades

-Si logramos un crecimiento y desarrollo armonioso el

resultado será un adulto feliz. GRACIAS