Top Banner
SITUACION PROBLEMA SESION 5
14

Desarrollo del diseño

Aug 09, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Desarrollo del diseño

SITUACION PROBLEMA

SESION 5

Page 2: Desarrollo del diseño

APRENDIZAJES ESPERADOS.

.

Identifica la duración del periodo aplicando los términos década y siglo

  Ubica en mapas las exploraciones que permitieron el encuentro de Europa y América.

  Describe las causas que favorecieron el crecimiento de las ciudades

PREGUNTAS PARA CONOCER SUS REPRESENTACIONES1.- ¿Qué se entiende por renacimiento?

2.-¿En qué espacio y periodo se encuentra ubicado el renacimiento?

3.-¿Qué personajes son los más representativos y cuál fue su aportación?

Page 3: Desarrollo del diseño

4.-¿Cuáles fueron las causas y consecuencias del renacimiento?4.-¿Cuáles fueron las causas y consecuencias del renacimiento?

Page 4: Desarrollo del diseño

*Compara las expresiones culturales de los grupos étnicos de México y el legado cultural en beneficio del colectivo humano. *Reconoce la importancia del medio geográfico para el desarrollo de las culturas mesoamericanas.*Conoce y aprecia diferentes manifestaciones culturales de México.*Nota algunas diferencias en la estructura gramatical entre lenguas indígenas y el español

Page 5: Desarrollo del diseño
Page 6: Desarrollo del diseño

testimonios en los sitios que se desarrollaron estas culturas?4.- ¿Las culturas mesoamericanas tuvieron su auge en el mismo tiempo histórico?5.- ¿Las civilizaciones andinas y mesoamericanas intercambiaban productos?

6.- Veracruz. Historia y geografía. Tercer grado. Páginas: 85-98.7.-González, L. (2009). Viaje por la historia de México. México: SEP y Comisión nacional de libros de texto gratuitos.8.-SEP (2005). Museo nacional de antropología. Querétaro, México: Comisión Nacional de libros de texto gratuitos.

Page 7: Desarrollo del diseño

9.-501 maravillas del viejo Nuevo Mundo I Cristina Carbó(Autor); Josefina Zoraida Vazquez(Autor); PRIMARIA, SEXTO, Biblioteca Escolar, 199410.-501 maravillas del viejo Nuevo Mundo II Cristina Carbó(Autor); Josefina Zoraida Vazquez(Autor); PRIMARIA, SEXTO, Biblioteca Escolar, 1994

Page 8: Desarrollo del diseño

10.-501 maravillas del viejo Nuevo Mundo II Cristina Carbó(Autor); Josefina Zoraida Vazquez(Autor); PRIMARIA, SEXTO, Biblioteca Escolar, 199411.-Historias de México V. III : México precolombino Federico, 1964- Navarrete(Autor); Leonardo López Luján(Autor);PRIMARIA, SEXTO, Biblioteca del Aula, 2003

Page 9: Desarrollo del diseño

12.-http://www.monografias.com/trabajos63/civilizaciones-mesoamericanas/civilizaciones-mesoamericanas.shtml13.-http://www.youtube.com/watch?v=Es0RAo5kyng&feature=fvwrel14.-http://mundohistoriamexico.blogspot.com/2009/04/donde-y-cuando-se-desarrollaron-las_16.html

Page 10: Desarrollo del diseño

Secuencia de actividades

Toma de conciencia:*Completa el esquema de forma individual:

CIVILIZACIONES:

MESOAMERICANAS/ANDINAS:

SE UBICARON/SE UBICARON:

PRINCIPALES CULTURAS/PRINCIPALES CULTURAS.

Page 11: Desarrollo del diseño

Confrontación1.- ¿Utilizas palabras, utensilios, costumbres

que sean herencia de las culturas mesoamericanas en tu país y región?

2.- ¿Cerca de donde vives se estableció alguna de las culturas mesoamericanas, cuál?

3.- ¿Existen vestigios o testimonios en los sitios que se desarrollaron estas culturas?

4.- ¿Las culturas mesoamericanas tuvieron su auge en el mismo tiempo histórico?

5.- ¿Las civilizaciones andinas y mesoamericanas intercambiaban productos?

Page 12: Desarrollo del diseño

Destrucción o reconstrucción de nuevas representaciones

*Investiga en textos diversos las respuestas a las cuestiones planteadas. *Reorganiza su texto, por equipos, completando las ideas y corrigiendo

las concepciones erróneas. *Responde a las preguntas e indicaciones: “¿Cuándo pasó?, ¿Dónde

pasó” (pág.68 Historia. Sexto grado). *Soluciona las actividades del bloque 3 de su libro de Historia. * Complementa las lecciones con el material electrónico, bibliográfico y

hemerográfico. *Escucha algunos eventos locales o regionales para aumentar su

interés. *Visita al Museo de Huiloapan. *Redacta tres preguntas sobre lo que quiere saber. *Durante el recorrido o visita da respuesta a sus cuestiones y elabora

otras que surjan durante el trayecto. *Al concluir su visita, comparte sus planteamientos y cómo los resolvió. *Dibuja lo más atractivo de la visita y elabora una narración sobre esto. *Completa información sobre este hecho y debate con argumentos y

narraciones sobre la malinche. *Resuelve el proyecto del libro Español. Sexto grado. Bloque IV.

“Aprender una canción, rima o adivinanza en lengua indígena”.

Page 13: Desarrollo del diseño

*Complementa lo realizado con la resolución de la lección de geografía: Geografía. Sexto grado. Lección 4 “Minorías culturales”.

*Realiza: Formación Cívica y Ética. Sexto grado. “Ejercicios”. Páginas 72-74.

*Con toda la información recabada a lo largo de la secuencia didáctica: se prepara un seminario, por equipos de acuerdo a las civilizaciones que les corresponda en una rifa. *Elabora, junto con su equipo, un mapa conceptual sobre dicha civilización para organizar la información y lo expone al grupo.

*Realiza un glosario con los conceptos aprendidos (con sus palabras).

Page 14: Desarrollo del diseño

Metacognición:

Responde de forma individual la Rúbrica de evaluación al finalizar cada uno de los productos de aprendizaje.