Top Banner
1._DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA SANITARIA PARA LAS INTERVENCIONES DE SALUD EN LOS AMBITOS LOCALES. 2._EDUCACION EN SALUD. ALUMNOS: Vázquez cervantes Sandra Nayeli Policarpo Segundo Sergio Castañeda González Araceli Vargas Santillán Claudia Iveth TEMAS:
23

DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA SANITARIA PARA LAS INTERVENCIONES DE SALUD EN LOS AMBITOS LOCALES

Jul 29, 2015

Download

Documents

karolinacarni
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA SANITARIA PARA LAS INTERVENCIONES DE SALUD EN LOS AMBITOS LOCALES

1._DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA SANITARIA PARA LAS INTERVENCIONES DE SALUD EN LOS AMBITOS LOCALES.2._EDUCACION EN SALUD.

ALUMNOS:

Vázquez cervantes Sandra Nayeli

Policarpo Segundo Sergio

Castañeda González Araceli

Vargas Santillán Claudia Iveth

TEMAS:

Page 2: DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA SANITARIA PARA LAS INTERVENCIONES DE SALUD EN LOS AMBITOS LOCALES

DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA SANITARIA PARA LAS INTERVENCIONES DE SALUD EN LOS AMBITOS LOCALES.

Page 3: DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA SANITARIA PARA LAS INTERVENCIONES DE SALUD EN LOS AMBITOS LOCALES

La desnutrición crónica:

Es considerada como una enfermedad irreversible y que predispone al niño a mayores riesgos de morir por neumonía o por enfermedad diarreica, etc que ala población no vulnerable.

Uno de los indicadores mas llamativos es la tasa de mortalidad infantil.

Page 4: DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA SANITARIA PARA LAS INTERVENCIONES DE SALUD EN LOS AMBITOS LOCALES

Lo que existe en el país son desigualdades, conocidas como brechas estas se pueden expresar por:

1) ESPERANZA DE VIDA.

2) ANALISIS DE SITUACION DE SALUD A NIVEL NACIONAL, REGIONAL Y SU SUBREGIONAL.

INACCESIBILIDAD A LOS SERVICIOS DE SALUD Y REGIONES AUTONOMAS GENERADAS POR NUESTRA GEOGRAFIA.

Page 5: DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA SANITARIA PARA LAS INTERVENCIONES DE SALUD EN LOS AMBITOS LOCALES

Para tener informacion existe una forma organizada conocida como circulo de gestion vital.

Usualmente en todo sistemas de informacion se recombinan datos, nuemeros o no, los cuales son transformados en informacion.

INFORMACION CONOCIMIENTO.

CONTEXTO HISTORICO SOCIAL

Page 6: DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA SANITARIA PARA LAS INTERVENCIONES DE SALUD EN LOS AMBITOS LOCALES

En la mayoría de ministerios como en el MINISTERIO DE SALUD, por ejemplo no existe el circulo virtuoso, sino un circulo vicioso de la gestión de datos.

Estadísticas vitales con subregistos de información

Pobre calidad o información no muy confiable

No oportunidad de información

No disponibilidad de información

Page 7: DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA SANITARIA PARA LAS INTERVENCIONES DE SALUD EN LOS AMBITOS LOCALES

LA INFORMACION A NIVEL DEL MINISTRO DE SALUD SE HALLA A 4 NIVELES BASICOS DE SALUD

NIVEL DE LOS PUESTOS DE SALUD

NIVEL DE LOS CENTROS DE SALUD

NIVEL DE LOS HOSPITALES SUBREGIONES

NIVEL CENTRAL EN LIMA

Page 8: DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA SANITARIA PARA LAS INTERVENCIONES DE SALUD EN LOS AMBITOS LOCALES

Hay puestos de salud que envían información semanal, otros mensualmente, otros ni siquiera envían hacia el nivel siguiente que son los centros de salud.

El modelo que permite mas o menos explicar la salud – enfermedad es el modelo contemporáneo, en el que la salud esta condicionada por determinantes individuales o grupales, bilógicas o no biológicas.

Page 9: DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA SANITARIA PARA LAS INTERVENCIONES DE SALUD EN LOS AMBITOS LOCALES

SITUACION EN PERU:

El analisis de las causas de muerte en el grupo etáreo, vemos que las enfermedades transmisibles tienen mucho mas peso en los menores de 15 años. En cambio en los mayores de 45 años mueren principalmente por enfermedades tumorales y cardio basculares que son consideradas enfermedades crónico degenerativas.

Page 10: DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA SANITARIA PARA LAS INTERVENCIONES DE SALUD EN LOS AMBITOS LOCALES

OTRA PROPUESTA:

Creo la necesidad de construir un mecanismo de priorización y educación donde se puedan identificar las poblaciones que requieren mas recursos que otras los estratos definidos son los siguientes:

1) conformado por las provincias que tienen menos de 30 mil habitantes.

2) con provincias que tienen de 30 mil a 100 mil habitantes.

3) con provincias que tienen mas de 100 mil a 300 mil habitantes

4) contiene provincias que tienen de 300 mil a 700 mil habitantes.

LIMA Y CALLAO mas de 700 mil habitantes

Page 11: DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA SANITARIA PARA LAS INTERVENCIONES DE SALUD EN LOS AMBITOS LOCALES

Educación en salud. Dr. Raúl Arambulo

Page 12: DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA SANITARIA PARA LAS INTERVENCIONES DE SALUD EN LOS AMBITOS LOCALES

En base a todos los problemas de salud en que han visto envuelto los países desarrollados y los países en vías de desarrollo , se desarrollo en 1978 una conferencia de los países integrantes de la OMS, en Alma Ata, con el propósito de alcanzar una salud para todos en el año 2000.

Atención primaria para la salud

Page 13: DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA SANITARIA PARA LAS INTERVENCIONES DE SALUD EN LOS AMBITOS LOCALES

Una nueva forma de ver la salud

Una nueva filosofíaUna estrategia de

abordar los problemas de salud

Se acordó plantearse:

Page 14: DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA SANITARIA PARA LAS INTERVENCIONES DE SALUD EN LOS AMBITOS LOCALES

Esta estrategia en resumen plantea 4 componentes

Participación comunitaria

Uso de tecnología apropiada y apropiable

La concertación o la acción

intersectorial

Transformación de los servicios

de salud

Page 15: DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA SANITARIA PARA LAS INTERVENCIONES DE SALUD EN LOS AMBITOS LOCALES

Existen 3 niveles:

Niveles de prevención:Tiene que ver con los aspectos de promoción de la salud(EpS).Y el otro aspecto tiene que ver con la protección (como por ejemplo: las vacunas).

Tiene que ver mas con un diagnostico precoz, tratamiento oportuno para evitar las discapacidades.

Tiene que ver con la rehabilitación

Page 16: DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA SANITARIA PARA LAS INTERVENCIONES DE SALUD EN LOS AMBITOS LOCALES

Primer Perfil

•Predominancia de enfermedades infecto contagiosas transmisibles.

Segundo Perfil

•Son los países fundamentalmente agrícolas, semi industrializados con patologías caracterizadas como enfermedades ocupacionales.

Tercer Perfil

•Países desarrollados , con predominancia de enfermedades crónico-degenerativas.

Existen 3 tipos clásicos de perfiles:

Page 17: DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA SANITARIA PARA LAS INTERVENCIONES DE SALUD EN LOS AMBITOS LOCALES

La educación para la salud ha ido variando con el tiempo en cuanto a nuevas estrategias, metodologías, instrumentos, se habla ahora de educación permanente y participante , tiene unas características particulares porque si no es una educación continua y permanente.

Elementos esenciales para la educación en salud

Page 18: DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA SANITARIA PARA LAS INTERVENCIONES DE SALUD EN LOS AMBITOS LOCALES

La combinación de acciones sociales panificables y experiencias docentes concebidas para enseñar a la gente a controlar los factores determinantes de la salud, los comportamientos de la salud y las condiciones que afectan su estado de salud

Page 19: DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA SANITARIA PARA LAS INTERVENCIONES DE SALUD EN LOS AMBITOS LOCALES

GEOGRAFICAS

CULTURALES

ECONOMICAS

PERCEPCION DE PROBLEMAS

UBICACIÓN SOCIAL

La idea es considerarlas diferencias:

Page 20: DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA SANITARIA PARA LAS INTERVENCIONES DE SALUD EN LOS AMBITOS LOCALES

También es importante la docencia en salud, es necesario conocer todos los:

PRINCIPIOS

METODOS

FACTORES QUE AFECTAN EL

PROCESO DE APRENDIZAJE

BARRERAS SOCIALES

BARRERAS ECONOMICAS

Page 21: DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA SANITARIA PARA LAS INTERVENCIONES DE SALUD EN LOS AMBITOS LOCALES

Conocimientos de los fundamentos científicos, teóricos metodológicos depende del grupo a quien nos vamos a dirigir.

Conocimientos de la población y sus costumbres y los problemas de salud prioritarios

Capacidad de obtener datos sobre necesidades e intereses.

Competencias para aplicar diversas estrategias educativas.

Conocimiento de factores sociales influyentes.

COMPETENCIAS PARA LA PRACTICADE LA EDUCACION PARA LA SALUD

Page 22: DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA SANITARIA PARA LAS INTERVENCIONES DE SALUD EN LOS AMBITOS LOCALES

Apoyo financiero.

Apoyo político y administrativo.

Objetos especifico, que se puedan resolver.

Planificación esmerada.

Colaboración intersectorial.

Múltiples métodos.

Protagonismo de los participantes.

personal calificado.

Elementos comunes en la educación

para la salud efectiva

Page 23: DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA SANITARIA PARA LAS INTERVENCIONES DE SALUD EN LOS AMBITOS LOCALES

Promoción de ideas (vender la idea), es aumentar la conciencia de las personas fomentando el interés y demanda.

Capacitación, es mejorar la capacidad de los lideres comunitarios y del personal de los programas.

Apoyo, alentar con otros sectores que pueden influir en mejorar la salud.

Estrategias en educación para la salud