Top Banner
DESARROLLO DE LA COMPETENCIA INTERCULTURAL DE ESTUDIANTES EN FORMACIÓN VIRTUAL John Cano. Estudiante Maestría en Educación énfasis en Medios Aplicados a la Educación Carmen Ricardo. Phd @ Cano_TIC @Cricardo2010
15

Desarrollo de la competencia intercultural de estudiantes en formación virtual

Jul 19, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Desarrollo de la competencia intercultural de estudiantes en formación virtual

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA INTERCULTURALDE ESTUDIANTES EN FORMACIÓNVIRTUALJohn Cano. Estudiante Maestría en Educación énfasis en Medios Aplicados a la EducaciónCarmen Ricardo. Phd

@Cano_TIC @Cricardo2010

Page 2: Desarrollo de la competencia intercultural de estudiantes en formación virtual

Investigación

Colciencias - Convocatoria 617

Universidad del Norte - Maestría en Educación énfasis en MediosAplicados a la Educación

Proyecto de investigación: “Desarrollo de la competenciaintercultural y competencia TIC de estudiantes de educaciónsuperior en ambientes virtuales de aprendizaje”.

Se socializa en este evento la primera fase de la investigación, quecorresponde al diagnóstico de la competencia intercultural de losestudiantes que participaron en el estudio. En la segunda fase serealiza una intervención buscando promover el desarrollo de la CIy CTic, y en la tercera se analiza el desarrollo de la CI y CTic enestudiantes.

@Cano_TIC @Cricardo2010

Page 3: Desarrollo de la competencia intercultural de estudiantes en formación virtual

Se necesita formar estudiantes globales competentes para el siglo XXI (OCDE, 2010)

Políticas de internacionalización del currículo

Necesidad de ambientes de aprendizaje que reconozcan y promuevan la diversidad en el aula

Existen pocas investigaciones sobre TIC e Intercultural (Ricardo, 2013; Castro 2012)

(Pozo-Vicente y Aguaded-Gómez ,2012).

Justificación

@Cano_TIC @Cricardo2010

Page 4: Desarrollo de la competencia intercultural de estudiantes en formación virtual

El desarrollo de la competenciaintercultural no se produce deforma natural, sino que tiene queser un acto intencionado(Deardorff, 2006)

@Cano_TIC @Cricardo2010

Page 5: Desarrollo de la competencia intercultural de estudiantes en formación virtual

Interculturalidad

Reconocimiento profundo de la diversidad propia de laespecie humana en términos de culturas o visiones demundo, a las cuales corresponden no sólo diversascomidas, danzas y vestuarios, sino también diferentessistemas de valores, diversas acumulaciones de saber,distintos modos de producción de conocimientos ydiferentes modalidades de aprendizaje (Matto, 2008)

@Cano_TIC @Cricardo2010

Page 6: Desarrollo de la competencia intercultural de estudiantes en formación virtual

Competencia Intercultural de Estudiantes

Conjunto de habilidades cognitivas y afectivas que generanconciencia de la conducta hacia grupos culturales e ideaspreconcebidas que puedan afectar la sana convivencia ensociedad, genera valoración por la cultura propia, por suhistoria cultural, etnia y lengua. La competencia interculturalpermite la existencia de una comunicación entre ladiversidad, logrando encontrar valor y riqueza en lacosmovisión del mundo que otros tengan. (Aguado, 2003;Vilà, 2008; Malik, 2002).

@Cano_TIC @Cricardo2010

Page 7: Desarrollo de la competencia intercultural de estudiantes en formación virtual

Ambientes Virtuales de AprendizajeInterculturales

PAUTAS PEDAGÓGICAS

Contexto de E-A virtual

Concepción de

aprendizaje

Estudiante

Profesor

InteracciónAVA

Materiales Educativos

Actividades y Tareas

Evaluación y Seguimiento

Ricardo (2013)

@Cano_TIC @Cricardo2010

Page 8: Desarrollo de la competencia intercultural de estudiantes en formación virtual

OBJETIVO GENERAL

Caracterizar la competencia intercultural de los estudiantes que toman asignaturas virtuales en la Universidad del Norte.

@Cano_TIC @Cricardo2010

Page 9: Desarrollo de la competencia intercultural de estudiantes en formación virtual

METODOLOGÍA

TIPO

• Mixed Method

• Fase I: Cuantitativo-exploratorio-descriptivo

MUESTRA

• 68 estudiantes de 3 asignaturas virtuales, de diferentes programas académicos y diferentes contextos socio-culturales

TÉCNICAS

• Encuesta

INSTRUMENTO

• 23 preguntas

• Referentes teóricos (Aguado (2003), Malik (2002), y Medina (2008).

• Validación: juicio de expertos.

@Cano_TIC @Cricardo2010

Page 10: Desarrollo de la competencia intercultural de estudiantes en formación virtual

Resultados

86% VS 14%Habilidades cognitivas yafectivas para desenvolverseen un medio intercultural

@Cano_TIC @Cricardo2010

Page 11: Desarrollo de la competencia intercultural de estudiantes en formación virtual

88% VS 12%• Comprensión de su cultura y de la

de cultura de otros.• Habilidad para mantener relaciones

interculturales eficaces bajo unclima de respeto y de aceptación ala diversidad

@Cano_TIC @Cricardo2010

Resultados

Page 12: Desarrollo de la competencia intercultural de estudiantes en formación virtual

80% VS 20%• Comprensión y el respeto por

las diferencias y la diversidad• Análisis de los valores

asociados a la discriminación,el racismo, el prejuicio y losestereotipos

@Cano_TIC @Cricardo2010

Resultados

Page 13: Desarrollo de la competencia intercultural de estudiantes en formación virtual

• El diseño de instrumento se constituye en uno de los aportes originales deesta investigación.

• 80% de los estudiantes tienen las habilidades cognitivas y afectivas paradesenvolverse en un medio intercultural – 20% en las categorías “Poco” y“Nada”.

• Resultados bastante favorables que no podrían ser generalizados

• 1 sóla técnica – Encuesta: Autovaloración y percepción de los estudiantes

• ¿Hasta que punto el encuestado no sobrevalora el nivel de desarrollo de sucompetencia? (Ricardo y Medina, 2013)

@Cano_TIC @Cricardo2010

Conclusiones

Page 14: Desarrollo de la competencia intercultural de estudiantes en formación virtual

• Se considera relevante complementar con otras técnicas como entrevistas aprofundidad y grupos focales, que permita profundizar y conocer vivencias,valorar actitudes, explorar los conocimientos, opiniones y reflexiones de losestudiantes frente a esta temática (Escobar y Bonilla, 2009).

• Instituciones educativas deben definir políticas institucionales, preparar asus docentes para asumir el reto de enfrentar la diversidad en el aula ypuedan diseñar estrategias metodológicas para la inclusión y elreconocimiento de las diferentes culturas (Ricardo, 2013; Castro, 2009;Medina, 2008; Vilà, 2008).

@Cano_TIC @Cricardo2010

Conclusiones

Page 15: Desarrollo de la competencia intercultural de estudiantes en formación virtual

MAYOR INFORMACIÓN

John Cano. - [email protected]

Carmen Ricardo. Phd. - [email protected]

@Cano_TIC @Cricardo2010