Top Banner
FUNCIONAMIENTO DE LA CAJA DE CAMBIOS QUIÉNES SOMOS Una institución educativa dedicados hace mas de 4 años, a formar y capacitar a profesionales en el sistema de reparación y mantenimiento Motor de Motocicletas. -Asimismo contamos con infraestructura de ultima generación, en el rubro de mecánica automotriz y con profesionales de alto nivel con tecnología moderna. DIRIGIDO A: Alumnos de Institutos, Profesores de Mecánica, técnicos, y Publico en general.
16

Desarmado de Caja de Camio de Motocicletas

Dec 11, 2015

Download

Documents

Joel Ch'vez

fcil
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Desarmado de Caja de Camio de Motocicletas

FUNCIONAMIENTO DE LA CAJA DE CAMBIOS

QUIÉNES SOMOS• Una institución educativa

dedicados hace mas de 4 años, a formar y capacitar a profesionales en el sistema de reparación y mantenimiento Motor de Motocicletas.

• -Asimismo contamos con infraestructura de ultima generación, en el rubro de mecánica automotriz y con profesionales de alto nivel con tecnología moderna.

• DIRIGIDO A: Alumnos de Institutos, Profesores de Mecánica, técnicos, y Publico en general.

Page 2: Desarmado de Caja de Camio de Motocicletas

FUNCIONAMIENTO DE LA CAJA DE CAMBIOS

Explicamos el funcionamiento de las cajas de cambio de marchas habituales.

Es el funcionamiento de una caja de cambios secuencial (como las de todas las motos) de 5 velocidades (pero en esencia todos funcionan igual tengan el numero de marchas k tengan)

EJES PRIMARIO Y SECUNDARIO (Caja de 5 velocidades; en una de 4 o de 6 es lo mismo pero con un piñón menos o uno mas respectivamente)

Como se puede observar en la imagen, las cajas de cambio de las motos solo tienen 2 ejes

El primario (el de arriba en la foto) recibe el movimiento del embrague (que a su vez va engranado con un piñón al cigüeñal) en sentido inverso al orden de marcha de la moto

En el están cada uno de los piñones primarios de cada marcha (en este caso 5) y en el secundario (el de abajo) también

Los piñones marcados con una X son a su vez piñones y sincronizadores (estos giran solidarios a el eje en el que van montados)

En la imagen la caja esta en punto muerto

Page 3: Desarmado de Caja de Camio de Motocicletas

SINCRONIZADORES

La función de los sincronizadores, como su nombre indica es la de sincronizar (igualar las velocidades del eje y del piñón y hacerlos solidarios) los 2 ejes para que engrane la marcha deseada)

Como se puede apreciar, aquí no hay sincronizadores aparte, sino k son algunos de los piñones (para ahorrar espacio)

Como se puede ver en la foto el sincronizador lleva el estriado B igual k el estriado A del eje correspondiente y los “dientes” C encajan en el piñón k llevan a su lado (para hacer que gire solidario a el)

Aquí podéis ver otro: Solo los sincronizadores giran solidarios a

sus ejes, el resto de piñones giran “locos”

Page 4: Desarmado de Caja de Camio de Motocicletas

MARCHAS ENGRANADAS

Aquí podéis ver como engranarían las marchas (las flechas pequeñas indican hacia donde se mueve el sincronizador correspondiente)

Las flechas blancas largas indican el movimiento k se produce desde el embrague hacia el piñón de salida de la caja de cambios

PUNTO MUERTO:

Page 10: Desarmado de Caja de Camio de Motocicletas

HORQUILLAS SELECTORAS

Para que los sincros se muevan debe haber un elemento k los mueva Ese elemento son las horquillas selectoras El eje donde van las horquillas permanece fijo en los carteres de la caja de

cambios Lo k se mueven son las horquillas (las piezas marrones k van en ese eje) y

como estas a su vez van encajadas en los sincronizadores, pos hacen k se muevan hacia delante o hacia detras para k engranen una u otra marcha

Page 11: Desarmado de Caja de Camio de Motocicletas

EL TAMBOR SELECTOR

Para determinar la posición de las horquillas y así la marcha engranada, es necesario que las horquillas permanezcan fijas sin moverse involuntariamente

Para ello esta el tambor selector: Como se aprecia tiene 3 acanaladuras La forma de las acanaladuras determina la posición de las horquillas y asi la

marcha engranada

Page 12: Desarmado de Caja de Camio de Motocicletas

TAMBOR

Detalle del tambor montado encima de las horquillas:

Page 13: Desarmado de Caja de Camio de Motocicletas

HORQUILLA DE SINCRONIZACION

Otro detalle (aquí se aprecia también como encajan las horquillas en los sincronizadores)

Page 14: Desarmado de Caja de Camio de Motocicletas

SELECTOR YA MONTADO Como habréis podido observar, el tambor selector lleva en un lado una especie

de “estrella” Las hendiduras de la estrella son las k determinan la posición del tambor y por

lo tanto la marcha engranada Si os dais cuenta, hay una hendidura mas ancha k el resto (esa no seria de

ninguna marcha), que es lo que impide k se pueda pasar de 1ª a 5ª en este caso sin pasar por el resto de marchas, y también que no se pueda pasar de 5ª a 1ª sin pasar por el resto de marchas (Por eso se llaman cambios secuenciales, porque cada marcha es una “secuencia”)

Page 15: Desarmado de Caja de Camio de Motocicletas

SELECTOR YA MONTADO

Si sabeis un poco de ingles sabreis leer lo k pone, si no os lo traduzco:

Neutral: Punto muerto (si os fijáis bien, una de las puntas de la “estrella” es mas baja k el resto; sirve pa determinar donde esta el punto muerto; generalmente entre 1ª y 2ª)

1…5 Gear: 1ª…5ª marcha Shift Pawl: Pedal de cambio Stopper plate end of shift drum: viene a ser

un bloqueo (supongo k x la tuerca) pa k no se separen la estrella y el selector)

Luego hay un mecanismo k determina hacia donde gira el selector si movemos el pedal hacia arriba o hacia abajo (pero sinceramente no se en k parte de la caja va)

Creo k es esto (esta partido si os dais cuenta), pero no lo se seguro:

Page 16: Desarmado de Caja de Camio de Motocicletas

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

GRACIAS