Top Banner
PRESENTACIÓN Dr. M.Sc. Rafael López-Olivari INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS (INIA: CRI Carillanca) Osorno, 10 de agosto de 2017 SEMINARIO DE RIEGO 2017 “Riego: Una Tecnología Clave del Sistema Lechero” Desafíos en gestión hídrica intrapredial para impulsar la productividad lechera del Sur de Chile
32

Desafíos en gestión hídrica intrapredial para impulsar la ...€¦ · - acelera estado desarrollo de la pradera (floración) - disminución de kg MS/ha Exceso de agua en el suelo

Apr 07, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Desafíos en gestión hídrica intrapredial para impulsar la ...€¦ · - acelera estado desarrollo de la pradera (floración) - disminución de kg MS/ha Exceso de agua en el suelo

PRESENTACIÓN Dr. M.Sc. Rafael López-Olivari INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS (INIA: CRI Carillanca) Osorno, 10 de agosto de 2017

SEMINARIO DE RIEGO 2017

“Riego: Una Tecnología Clave del Sistema Lechero”

Desafíos en gestión hídrica intrapredial para impulsar la productividad lechera del Sur de Chile

Page 2: Desafíos en gestión hídrica intrapredial para impulsar la ...€¦ · - acelera estado desarrollo de la pradera (floración) - disminución de kg MS/ha Exceso de agua en el suelo

1.- Antecedentes variabilidad hídrica

− Pluviometría histórica anual y temporada agrícola.

2.- Optimización del agua de riego intrapredial en praderas

− Gestión hídrica intrapredial en praderas (Suelo-Agua-Planta-Clima).

3.- Adaptación de las praderas a la escasez hídrica debido al CC

– Ejemplo: Trébol rosado en La Araucanía.

ÍNDICE

Page 3: Desafíos en gestión hídrica intrapredial para impulsar la ...€¦ · - acelera estado desarrollo de la pradera (floración) - disminución de kg MS/ha Exceso de agua en el suelo

1.- Antecedentes variabilidad hídrica

− Pluviometría histórica anual y temporada agrícola.

ÍNDICE

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

1800

2000

19

77

19

79

19

81

19

83

19

85

19

87

19

89

19

91

19

93

19

95

19

97

19

99

20

01

20

03

20

05

20

07

20

09

20

11

20

13

20

15

Pre

cip

itac

ion

es

(mm

)

Años (n)

Pluviometría histórica anual 1977-2015 (Localidad de Remehue, Osorno)

1249 mm

Page 4: Desafíos en gestión hídrica intrapredial para impulsar la ...€¦ · - acelera estado desarrollo de la pradera (floración) - disminución de kg MS/ha Exceso de agua en el suelo

1.- Antecedentes variabilidad hídrica

− Pluviometría histórica anual y temporada agrícola.

ÍNDICE

0100200300400500600700800900

100011001200

19

77

19

79

19

81

19

83

19

85

19

87

19

89

19

91

19

93

19

95

19

97

19

99

20

01

20

03

20

05

20

07

20

09

20

11

20

13

20

15

Pre

cip

itac

ion

es

(mm

)

Años (n)

Pluviometría histórica (sept-abril) 1977-2016 (Localidad de Remehue, Osorno)

535 mm

Page 5: Desafíos en gestión hídrica intrapredial para impulsar la ...€¦ · - acelera estado desarrollo de la pradera (floración) - disminución de kg MS/ha Exceso de agua en el suelo

1.- Antecedentes variabilidad hídrica

− Pluviometría histórica anual y temporada agrícola.

ÍNDICE

-150

-100

-50

0

50

100

Pre

cip

itac

ión

- E

vap

ora

ció

n (

mm

)

Meses

Balance hídrico Remehue (Temporadas agrícolas desde 1977 hasta 2016)

Page 6: Desafíos en gestión hídrica intrapredial para impulsar la ...€¦ · - acelera estado desarrollo de la pradera (floración) - disminución de kg MS/ha Exceso de agua en el suelo

1.- Antecedentes variabilidad climática

− Pluviometría histórica anual y temporada agrícola.

2.- Optimización del agua de riego intrapredial en praderas

− Gestión hídrica intrapredial en praderas (Suelo-Agua-Planta-Clima).

ÍNDICE

Page 7: Desafíos en gestión hídrica intrapredial para impulsar la ...€¦ · - acelera estado desarrollo de la pradera (floración) - disminución de kg MS/ha Exceso de agua en el suelo

2.- Optimización del agua de riego intrapredial en praderas

− Gestión hídrica intrapredial en praderas (Suelo-Agua-Planta-Clima).

ÍNDICE

MANEJO RECURSOS HIDRICOS

EXTRAPREDIAL (MOP: DOH-DGA) MANEJO RECURSOS

HÍDRICOS INTRAPREDIAL

PRADERAS (Gestión hídrica)

OBJETIVO DE PRODUCCIÓN

(Kg MS/ha)

INSTRUMENTOS DE FOMENTO AL

RIEGO (CNR-INDAP-

CONADI)

PRESUPUESTO HÍDRICO-ENERGÍA

(Kg MS/m3 y ahorro $/ha) Puesta en riego

(Sistemas de riego)

Obras menores (extra predial-CNR)

Page 8: Desafíos en gestión hídrica intrapredial para impulsar la ...€¦ · - acelera estado desarrollo de la pradera (floración) - disminución de kg MS/ha Exceso de agua en el suelo

2.- Optimización del agua de riego intrapredial en praderas

− Gestión hídrica intrapredial en praderas (Suelo-Agua-Planta-Clima).

ÍNDICE

MANEJO RECURSOS HÍDRICOS

INTRAPREDIAL PRADERAS

(Gestión hídrica)

Calidad

de la

fuente de

agua

¿Porqué

regar o

drenar?

¿Cómo

regar?

¿Cuándo

regar?

¿Cuánto

regar?

Estrategia

hídrica

Praderas adaptadas

a escasez hídrica

Page 9: Desafíos en gestión hídrica intrapredial para impulsar la ...€¦ · - acelera estado desarrollo de la pradera (floración) - disminución de kg MS/ha Exceso de agua en el suelo

2.- Optimización del agua de riego intrapredial en praderas

− Gestión hídrica intrapredial en praderas (Suelo-Agua-Planta-Clima).

ÍNDICE

MANEJO RECURSOS HÍDRICOS

INTRAPREDIAL PRADERAS

(Gestión hídrica)

Calidad

de la

fuente de

agua

Page 10: Desafíos en gestión hídrica intrapredial para impulsar la ...€¦ · - acelera estado desarrollo de la pradera (floración) - disminución de kg MS/ha Exceso de agua en el suelo

(Fuente: López-Olivari, 2016)

Page 11: Desafíos en gestión hídrica intrapredial para impulsar la ...€¦ · - acelera estado desarrollo de la pradera (floración) - disminución de kg MS/ha Exceso de agua en el suelo

2.- Optimización del agua de riego intrapredial en praderas

− Gestión hídrica intrapredial en praderas (Suelo-Agua-Planta-Clima).

ÍNDICE

MANEJO RECURSOS HÍDRICOS

INTRAPREDIAL PRADERAS

(Gestión hídrica)

Calidad

de la

fuente de

agua

¿Porqué

regar o

drenar?

Page 12: Desafíos en gestión hídrica intrapredial para impulsar la ...€¦ · - acelera estado desarrollo de la pradera (floración) - disminución de kg MS/ha Exceso de agua en el suelo

Por qué programar el riego (PR)?

Falta de agua en el suelo (estrés hídrico):

- disminución del crecimiento

- acelera estado desarrollo de la

pradera (floración)

- disminución de kg MS/ha

Exceso de agua en el suelo (estrés hídrico):

- asfixia radicular (alfalfa)

- aumenta la susceptibilidad de las praderas

al ataque de plagas y enfermedades

Buena humedad en el suelo (estado hídrico óptimo).

- optimo crecimiento del cultivo

- se alcanza el objetivo productivo(↑ kg MS).

Page 13: Desafíos en gestión hídrica intrapredial para impulsar la ...€¦ · - acelera estado desarrollo de la pradera (floración) - disminución de kg MS/ha Exceso de agua en el suelo

2.- Optimización del agua de riego intrapredial en praderas

− Gestión hídrica intrapredial en praderas (Suelo-Agua-Planta-Clima).

ÍNDICE

MANEJO RECURSOS HÍDRICOS

INTRAPREDIAL PRADERAS

(Gestión hídrica)

Calidad

de la

fuente de

agua

¿Porqué

regar o

drenar?

¿Cómo

regar?

Page 14: Desafíos en gestión hídrica intrapredial para impulsar la ...€¦ · - acelera estado desarrollo de la pradera (floración) - disminución de kg MS/ha Exceso de agua en el suelo

¿Definir cómo regar?

(Fuente: López-Olivari, 2016)

(Fuente: Cooprinsem, 2016) (Fuente: OCMIS, 2003)

Page 15: Desafíos en gestión hídrica intrapredial para impulsar la ...€¦ · - acelera estado desarrollo de la pradera (floración) - disminución de kg MS/ha Exceso de agua en el suelo

2.- Optimización del agua de riego intrapredial en praderas

− Gestión hídrica intrapredial en praderas (Suelo-Agua-Planta-Clima).

ÍNDICE

MANEJO RECURSOS HÍDRICOS

INTRAPREDIAL PRADERAS

(Gestión hídrica)

Calidad

de la

fuente de

agua

¿Porqué

regar o

drenar?

¿Cómo

regar?

¿Cuándo

regar?

¿Cuánto

regar?

Page 16: Desafíos en gestión hídrica intrapredial para impulsar la ...€¦ · - acelera estado desarrollo de la pradera (floración) - disminución de kg MS/ha Exceso de agua en el suelo

RESPONDER LAS INTERROGANTES…!!! ¿Cuándo regar?, ¿Cuánto regar?

Programación del Riego

¿Cuándo regar? ¿Cuánto regar?

Análisis de suelo(CC, PMP, Da, %

piedras)

Clima(Tº, HR, viento, Rs)

Planta: consumo H2O

(ETr, Kc)

Capacidad estanque EvapotranspiraciónInfiltración H2O

en el suelo(Gravitacional),

Precipitaciónemisor

(Presurizado)Frecuencia de Riego

Tiempo de Riego

Llluviasefectivas

(Fuente: López-Olivari, 2016)

Page 17: Desafíos en gestión hídrica intrapredial para impulsar la ...€¦ · - acelera estado desarrollo de la pradera (floración) - disminución de kg MS/ha Exceso de agua en el suelo

Información de suelo

• Textura

• Da

• Praíces

• CC

• PMP

Capacidad de estanque del suelo

Lámina neta

Curvas de retención de humedad

(Fuente: López-Olivari, 2016)

Page 18: Desafíos en gestión hídrica intrapredial para impulsar la ...€¦ · - acelera estado desarrollo de la pradera (floración) - disminución de kg MS/ha Exceso de agua en el suelo

Información de la pradera

COEFICIENTE DE CULTIVO (Kc)

(Allen et al., 2006: FAO56)

Page 19: Desafíos en gestión hídrica intrapredial para impulsar la ...€¦ · - acelera estado desarrollo de la pradera (floración) - disminución de kg MS/ha Exceso de agua en el suelo

Información de la pradera

(Allen et al., 2006: FAO56)

COEFICIENTE DE CULTIVO (Kc)

Page 20: Desafíos en gestión hídrica intrapredial para impulsar la ...€¦ · - acelera estado desarrollo de la pradera (floración) - disminución de kg MS/ha Exceso de agua en el suelo

Información de la pradera

COEFICIENTE DE CULTIVO (Kc)

Meses

Cultivo Oct Nov Dic Ene Feb Mar

Praderas 0,79 0,82 0,91 0,95 0,92 0,81

¡¡¡… Desarrollando los Kcaj por especie forrajera y estado fenológico…!!!

• Trébol rosado • Bromo • Festuca • Ballica perenne • Pasto ovillo

FUENTE: Canto y Moscoso, 2015

FUENTE: Jerez, 1994

Page 21: Desafíos en gestión hídrica intrapredial para impulsar la ...€¦ · - acelera estado desarrollo de la pradera (floración) - disminución de kg MS/ha Exceso de agua en el suelo

Información climática

http://agromet.inia.cl/

Page 22: Desafíos en gestión hídrica intrapredial para impulsar la ...€¦ · - acelera estado desarrollo de la pradera (floración) - disminución de kg MS/ha Exceso de agua en el suelo

Información climática

)u.(

)ee(u)T/()GRn(.ET as

o

2

2

3401

2739004080

• Metodología

Desarrollar un

programa de

investigación

aplicada para la

determinación de la Eta (FAO

56)

ETa=Etr x Kc

Radiación Solar

Temperatura y Humedad Relativa

Velocidad y Dirección de Viento

Precipitaciones

ococ ETK*ETET

Transpiración

Evaporación

Page 23: Desafíos en gestión hídrica intrapredial para impulsar la ...€¦ · - acelera estado desarrollo de la pradera (floración) - disminución de kg MS/ha Exceso de agua en el suelo

2.- Optimización del agua de riego intrapredial en praderas

− Gestión hídrica intrapredial en praderas (Suelo-Agua-Planta-Clima).

ÍNDICE

MANEJO RECURSOS HÍDRICOS

INTRAPREDIAL PRADERAS

(Gestión hídrica)

Calidad

de la

fuente de

agua

¿Porqué

regar o

drenar?

¿Cómo

regar?

¿Cuándo

regar?

¿Cuánto

regar?

Estrategia

hídrica

Page 24: Desafíos en gestión hídrica intrapredial para impulsar la ...€¦ · - acelera estado desarrollo de la pradera (floración) - disminución de kg MS/ha Exceso de agua en el suelo

TIPOS DE ESTRATEGIA DE RIEGO

• Secado Parcial de Raíces (Partial Root Drying; PRD) • Riego Deficitario Regulado (Regulated Deficit Irrigation; RDI) • Riego Deficitario Sostenido (Sustained Deficit Irrigation; SDI)

Ejemplo: Trébol rosado

2014/15

2015/16 Sensores de humedad (Frecuencia de riego)

Page 25: Desafíos en gestión hídrica intrapredial para impulsar la ...€¦ · - acelera estado desarrollo de la pradera (floración) - disminución de kg MS/ha Exceso de agua en el suelo

Tratamientos

(2014/15)

Riego aplicado

(m3/ha)

Aporte

Pp_efectiva

(m3/ha)

T1: bien regado 4.663 2.305

T2: 80% de T1 3.731 2.305

Diferencia 933 -

Tratamientos

(2015/16)

Riego aplicado

(m3/ha)

Aporte

Pp_efectiva

(m3/ha)

T1: bien regado 4.254 1.766

T2: 80% de T1 3.403 1.766

Diferencia 851 -

20% menos de agua de riego aplicada

Tratamientos 2014/15

(kg MS/ha)

2015/16

(kg MS/ha) Total

T1: bien regado 11.495 15.975 27.470

T2: 80% de T1 10.281 15.863 26.144

• 3-6 riegos entre cortes (4 cortes por temporada9 • 30-33 mm por riego (30 cm raíces efectivas) • Suelo franco limoso

Page 26: Desafíos en gestión hídrica intrapredial para impulsar la ...€¦ · - acelera estado desarrollo de la pradera (floración) - disminución de kg MS/ha Exceso de agua en el suelo

1.- Antecedentes variabilidad hídrica

− Pluviometría histórica anual y temporada agrícola.

2.- Optimización del agua de riego intrapredial en praderas

− Gestión hídrica intrapredial en praderas (Suelo-Agua-Planta-Clima).

3.- Adaptación de las praderas a la escasez hídrica debido al CC

– Ejemplo: Trébol rosado en La Araucanía.

ÍNDICE

Page 27: Desafíos en gestión hídrica intrapredial para impulsar la ...€¦ · - acelera estado desarrollo de la pradera (floración) - disminución de kg MS/ha Exceso de agua en el suelo

3.- Adaptación de las praderas a la escasez hídrica debido al CC

− Ejemplo: Trébol rosado en La Araucanía.

ÍNDICE

MANEJO RECURSOS HÍDRICOS

INTRAPREDIAL PRADERAS

(Gestión hídrica)

Calidad

de la

fuente de

agua

¿Porqué

regar o

drenar?

¿Cómo

regar?

¿Cuándo

regar?

¿Cuánto

regar?

Estrategia

hídrica

Praderas adaptadas

a escasez hídrica

Page 28: Desafíos en gestión hídrica intrapredial para impulsar la ...€¦ · - acelera estado desarrollo de la pradera (floración) - disminución de kg MS/ha Exceso de agua en el suelo

!!!… En el contexto de adaptación de las praderas a la escasez hídrica debido al Cambio Climático…!!!

Niveles hídricos

Monitoreo Humedad de suelo

Trébol Rosado

Respuesta de características productivas y/o rendimiento

Page 29: Desafíos en gestión hídrica intrapredial para impulsar la ...€¦ · - acelera estado desarrollo de la pradera (floración) - disminución de kg MS/ha Exceso de agua en el suelo

TRÉBOL ROSADO

T2: 80% de T1

Secano T1: Bien regado

T3: 60% de T1

Page 30: Desafíos en gestión hídrica intrapredial para impulsar la ...€¦ · - acelera estado desarrollo de la pradera (floración) - disminución de kg MS/ha Exceso de agua en el suelo

Número Genotipos de Trébol

rosado

UEA (m3/Kg MS)

2015/16

1 Quiñequeli INIA (1962) 0.52 de

2 Redqueli INIA (2003) 0.43 cde

3 Superqueli INIA (2011) 0.34 abcd

4 Sel SynII PRE III 0.29 ab

5 Sel SynII PRE I 0.39 bcd

6 Sel SynII Int IV 0.27 a

7 Syn-III PRE 3 0.30 ab

8 SYN-III INT-4 0.31 abc

9 StarFire 0.57 e

Bromo Festuca

Ballica perenne Pasto ovillo

Page 31: Desafíos en gestión hídrica intrapredial para impulsar la ...€¦ · - acelera estado desarrollo de la pradera (floración) - disminución de kg MS/ha Exceso de agua en el suelo
Page 32: Desafíos en gestión hídrica intrapredial para impulsar la ...€¦ · - acelera estado desarrollo de la pradera (floración) - disminución de kg MS/ha Exceso de agua en el suelo

GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN

[email protected]

¡¡¡…El agua que tires hoy, es la que vas a necesitar

mañana…!!!