Top Banner
DESAFIO LATINOAMERICANO: INNOVACION Y COLABORACION Oportunidades en la Alianza del Pacífico Manuel Vergara Echeverría. [email protected]
33

Desafío Latinoamericano

Aug 07, 2015

Download

Business

gescomp
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Desafío Latinoamericano

DESAFIO LATINOAMERICANO: INNOVACION Y COLABORACIONOportunidades en la Alianza del Pacífico

Manuel Vergara Echeverría. [email protected]

Page 2: Desafío Latinoamericano

QUE PASA EN LATINOAMERICA

• Influencia de la economía China – efectos del tapering (USA)

• Inestabilidad (Argentina, Venezuela, Brasil,

• Debilidad en los precios de las materias primas

• Desaceleración general. (Chile, Colombia y Perú por encima de la media: Venezuela y Argentina por debajo de la media)

• Proceso de reformas en sentido contrario de las reformas asistenciales europeas

• Depreciación de las monedas

Page 3: Desafío Latinoamericano

• El ranking AE 500 es realizado todos los años por AméricaEconomía Intelligence y publicado por AméricaEconomía en sus versiones impresa y online.

• Las 500 mayores empresas latinoamericanas no mostraban un descenso en ventas desde 2008, año en que se inició la crisis financiera y económica que afectó principalmente a Estados Unidos y Europa. En 2008, la baja en las ventas de las AE 500 llegó a 3,7%, de modo que el 1,5% de descenso de 2013 ha sido moderado.

Page 4: Desafío Latinoamericano

• Más pronunciada fue la baja en las utilidades agregadas de las 500 mayores empresas: sus ganancias combinadas llegaron a US$ 124.700 millones en 2013, una baja de 3,9% respecto de las utilidades del año anterior. En términos absolutos, en 2013 las 500 mayores empresas latinoamericanas ganaron US$ 5.000 millones menos que en 2012. “Estos datos claramente marcan una tendencia hacia el enfriamiento de las economías de la región”, dice el director de AméricaEconomía Intelligence, Andrés Almeida.

Page 5: Desafío Latinoamericano

• Analizando los resultados de las 500 por país, los dos gigantes de la región mostraron resultados desalentadores. Las empresas brasileñas vieron bajar sus ventas en 3,9% y las mexicanas mostraron un descenso de 1,6%. “Aunque las brasileñas porcentualmente bajaron más”, explica Almeida, “el resultado de las mexicanas es más pobre teniendo en cuenta las expectativas que había por las reformas del nuevo gobierno y el despegue de Estados Unidos”.

• Analizando las cifras de 2013 por sector, la minería fue el sector más golpeado, en gran medida por la baja en los precios de los commodities. Sorprende sin embargo, que el sector de petróleo y gas haya experimentado una baja de 3,7%, llegando sus ventas a bordear los US$ 620.000 millones.

Page 6: Desafío Latinoamericano

QUE PASA EN EL MUNDO

Page 7: Desafío Latinoamericano

TIPO DE CAMBIO FRENTE AL DOLAR EN ECONOMIAS

EMERGENTES

Page 8: Desafío Latinoamericano

El famoso PIB

Page 9: Desafío Latinoamericano
Page 10: Desafío Latinoamericano

• En el promedio de la región, el principal motor de la demanda interna siguióA siendo el consumo privado que mantuvo tasas de avance robustas, gracias a la solidez que siguen mostrando los mercados laborales, pues la tasa de paro cerró el año 2013 en el 6,1% de la población activa, en torno al mínimo histórico.

• Mención especial merecen Venezuela y Argentina, donde las respectivas inflaciones, las más elevadas de la región, se han elevado hasta niveles máximos de los últimos años, empujadas por las fuertes depreciaciones cambiarias. En el caso de Venezuela, la escalada de precios refleja la escasez generalizada de productos, pues la caída de las reservas de divisas constriñe las importaciones, y la monetización del creciente déficit fiscal.

Page 11: Desafío Latinoamericano

La preocupación por el cambio?

Page 12: Desafío Latinoamericano

• La razón es que los ingresos que llenaron las arcas de las economías latinoamericanas (2002-2012), gracias al auge de las materias primas, han caído notablemente. La desaceleración de China, que de crecer al 10 por ciento pasó a un 7 por ciento anual, llevó a un freno en la importación de commodities especialmente petróleo, carbón, cobre, níquel, que abundan en América Latina. Esta menor demanda impactó los precios, lo que repercutió negativamente en los ingresos de estos países. 

• Al caer los ingresos, los gobiernos no podrán seguir con el mismo tren de gasto que traían, pues aumentaría el riesgo de caer en un desajuste fiscal, con consecuencias negativas para las economías. Por eso, los expertos creen que los años 2015 y 2016 serán de ajuste en la mayoría de los países. En otras palabras, de apretón del cinturón para los gobiernos, las empresas y los hogares.

POR QUE AMERICA LATINA NO PROSPERA….¿?

Page 13: Desafío Latinoamericano

El drama de la política …cambio de su valor y sentido

• El gobierno de Cristina Fernández no ha podido resolver un litigio con los denominados fondos buitre (fondos especulativos de Estados Unidos) que no negociaron y exigen el pago de 1.500 millones de dólares. Por este pleito Argentina entró en cesación parcial de pagos hace unas semanas. El gobierno tiene que pagar millonarias sumas por las deudas del pasado cuando el país se declaró en cesación de pagos. A los 19 países miembros del Club de París todavía les debe 9.390 millones de dólares.

• Venezuela sufre la peor situación económica de los suramericanos. Hiperinflación, problemas con la tasa de cambio y con la balanza de pagos, pérdida de las reservas internacionales y escasez de productos.

• La revista británica The Economist calificó a Venezuela como el país que tiene la economía peor administrada en el mundo. Con las mayores reservas de petróleo –más de 290.000 millones de barriles– el gobierno de Nicolás Maduro no tiene recursos para pagar sus obligaciones.

Page 14: Desafío Latinoamericano

La I – lógica ?

Page 15: Desafío Latinoamericano

EL MUNDO EN FINANZAS

CRECIMIENTO MUNDIAL : BAJO SU POTENCIAL COMMODITIES : BAJOS PRECIOS ESTAN PARA QUEDARSE INFLACION : BAJA EN EL MUNDO POR MAS TIEMPO FX : APRECIACION DE USD Y PRESION SOBRE EURO Y MONEDAS EM RENTA FIJA : RETORNOS SEGUIRAN MUY BAJOS ESTRATEGIA : ACCIONES vs BONOS CON CASH PARA OPORTUNIDADES

USA : ECONOMIA CERCA DE PLENO POTENCIAL LLAMA A LA PRUDENCIA

EUROPA : QE, BAJA INFLACION Y SALARIOS LLEVAN RECUPERACION ECONOMICA

ASIA : 50% DEL MUNDO, AHORRADOR NETO, DEMOGRAFIA PIRAMIDAL CON EXCELENTES ESTANDARES DE EDUCACION

LAROCHE CAPITAL

Page 16: Desafío Latinoamericano

América Latina Commoditie-dependientes

Page 17: Desafío Latinoamericano

Aprobación Presidenta Michelle Bachelet

Page 18: Desafío Latinoamericano

Estadísticas….

Page 19: Desafío Latinoamericano

Qué pasa con el gasto en educación?

Page 20: Desafío Latinoamericano

Inversión en Innovación

Page 21: Desafío Latinoamericano

Creatividad

• Por primera vez, China emitió en 2012 el mayor número de demandas (650.681). Japón llegó en segundo lugar (480.000), seguido por Estados Unidos (460.000).

• Corea del Sur 12.400 patentes

• América latina y el Caribe 1.200 patentes

• Brasil 660, México 230, Chile 140, Colombia 80, Argentina 26, Panamá 18, Perú 14, Cuba 9, Venezuela 1

• USA 57.000 - Alemania 18.000

• Thomas Alva Edison? 1.093 patentes solo en USA

Page 22: Desafío Latinoamericano

MODELO ALEMAN

Page 23: Desafío Latinoamericano

Desafíos de América Latina

El problema planteado por Oppenheimer?

Los países más exitosos no son los que tienen más petróleo o más reservas de agua, o más cobre, o soja, sino los que desarrollan las mejores mentes y exportan productos con mayor valor agregado ….?

El factor educación?

¿Cuáles son los verdaderos factores o elementos necesarios para lograr mentes creativas?

¿Sólo mentes creativas? El problema de la naturaleza humana, fines y principios de la sociedad?

Page 24: Desafío Latinoamericano
Page 25: Desafío Latinoamericano

Oportunidades de la Alianza Pacífico

Page 26: Desafío Latinoamericano

CUESTIONES A RESOLVER

• Paradigmas y progreso. Libertad versus Igualdad

• Derechos versus Deberes Las religiones de la Ley, el Mercado y el Estado

• La presión política partidista

• La presión de los agentes económicos

• LA EDUCACIÓN Y LA LIBERTAD

• LA EDUCACION DA SENTIDO A LA POLITICA Y A LA ECONOMIA, ENTONCES ¿NO DEBERIAMOS LIBERAR LA EDUCACION PARA UNA EDUCACIÓN HACIA LA LIBERTAD?

Page 27: Desafío Latinoamericano

DESAFIOS Y OPORTUNIDADES

• EL MUNDO DEL FUTURO DEPENDE DE LA INVESTIGACIÓN LIBRE Y DE LA EDUCACIÓN PARA LA LIBERTAD

• UN MODELO LATINOAMERICANO?

• COBTRIBUCION DEL MUNDO EMPRESARIAL, DE EMPRENDIMIENTOS

• INNOVACIÓN Y COLABORACIÓN

Page 28: Desafío Latinoamericano

Alianza del Pacífico:Oportunidad?

• PARA LA POLITICA?

Cambio de paradigma

• PARA LA ECONOMIA?

Ejercicio de integración

• PARA EL EMPRENDIMIENTO?

Economías y negocios en cadena especialmente para la pequeña y mediana empresa

• ESPAÑA Y LA ALIANZA DEL PACIFICO

Page 29: Desafío Latinoamericano

Section 1. Doing Business in Chile

Page 30: Desafío Latinoamericano

Section 2. Relevant legal and Tax aspects

the country’s significant tax reform legislation was agree and published on September 29, 2014 in the Chilean Official Gazette.

Open Society: Freedom

Closed Society: Authority Control

QUERIES ABOUT NEW CHILEAN SUBTANTIAL TAX REFORM

Amendments to the Chilean tax system is extremely complex. Now we can see just a brief example

FUT elimination

(b) Cash-basis shareholder taxation.

(a)Attribution-basis shareholder taxation.

Page 31: Desafío Latinoamericano
Page 32: Desafío Latinoamericano

BC&MC LAW AND INTERNATIONAL BUSINESS CONSULTING

PROVEE DE UNA RED DE APOYO PROFESIONAL EN MAS DE 17 PAISES

GESTION COMPARTIDA ES SU

VENTANA AL MUNDO EN PEREIRA

Page 33: Desafío Latinoamericano

¡MUCHAS GRACIAS!

[email protected]