Top Banner
LA DERIVADA Y SUS APLICACIONES tro de Enseñanza Técnica Industrial istro: 12310347 bre del Alumno: Cesar Ignacio Ruvalcaba Navarro 03/2013 LA DERIVADA Y SUS APLICACIONES Mtro. César O. Martínez Padilla Entre más dificultades tenga un sendero y la prueba es pasar por él, la satisfacción que queda es haber disfrutado y aprender a que existen formas de salir adelante sin caerse ni de voltear a hacia atrás sino más bien mirar hacia adelante. Vas en la dirección correcta!!!!
11

Derivacion por incrementos

Jul 24, 2015

Download

Education

cesariblog
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Derivacion por incrementos

LA DERIVADA Y SUS APLICACIONES

Centro de Enseñanza Técnica IndustrialRegistro: 12310347Nombre del Alumno: Cesar Ignacio Ruvalcaba Navarro19/03/2013

LA DERIVADA Y SUS APLICACIONES

Mtro. César O. Martínez PadillaEntre más dificultades tenga un sendero y la prueba es pasar por él, la satisfacción que queda es haber disfrutado y aprender a que existen formas de salir adelante sin caerse ni de voltear a hacia atrás sino más bien mirar hacia adelante. Vas en la dirección correcta!!!!

Page 2: Derivacion por incrementos

Derivación por incrementos

Page 3: Derivacion por incrementos

DERIVACIÓN

derivación

incrementosformulas

Existen 2 maneras de derivar una función.

Page 4: Derivacion por incrementos

formulas

• Se utiliza una serie de formulas preestablecidas de acuerdo con la función que se trate.

Page 5: Derivacion por incrementos
Page 6: Derivacion por incrementos

Derivación por incrementos.

• Cuando una variable pasa de un valor x1 a un valor x2 Se dice que existe un incremento. El incremento que se genera se obtiene de restar el incremento x1-x2 si el resultado es negativo se le llama decremento.

Page 7: Derivacion por incrementos

Derivacion por incrementos

• De esta manera establecemos que:

• La derivada de una función es el limite que existe del incremento de la variable dependiente Y sobre la variable independiente x ,cuando esta tiende a 0.

Page 8: Derivacion por incrementos

Derivación por incrementos

Se utiliza una REGLA GENERAL consta de los siguientes pasos: • PRIMERO: En la función dada, se sustituye a y por y+∆y y

a x por x+∆x. • SEGUNDO: A la función incrementada se le resta la

función original, obteniéndose el valor de ∆y. • TERCERO: Se divide ∆y y su valor entre ∆x. • CUARTO: Se calcula el límite de este cociente haciendo

que ∆x tienda a cero; el límite así hallado es la derivada buscada.

Page 9: Derivacion por incrementos

Formula de derivación por incrementos

Page 10: Derivacion por incrementos

Ventajas y desventajas

Ventajas:• Evita la memorización de formulas.

Desventajas:• Cuando la función se torna mas compleja se

vuelve tediosa y complicada.• Requiere amplios conocimientos de algebra

para su resolución.

Page 11: Derivacion por incrementos

referencias• http://www.galeon.com/lamesadetrabajo/DERIVADA.pdf• http://www.vitutor.net/1/48.html• http://matematicas.bach.uaa.mx/Descargas/Alumnos/Calculo/

mate4u2.pdf