Top Banner
19

Derechos de los Estudiantes

Jul 21, 2015

Download

Documents

Martín Maglio
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Derechos de los Estudiantes
Page 2: Derechos de los Estudiantes

Palabras deJorge Rafael Videlaluego de realizar elGolpe de EstadoDel 24 de marzo de 1976

Page 3: Derechos de los Estudiantes

El 24 de marzo de 1976 asumió el poder la Junta de Comandantes en jefe de las Fuerzas Armadas, surgida tras el Golpe de Estado.Este nuevo gobierno estaba integrado por el Teniente General Jorge Rafael Videla, el Almirante Eduardo Emilio Massera y el Brigadier General Orlando R. Agosti.

Page 4: Derechos de los Estudiantes

El 29 de marzo la Junta Militar designó Presidente de la Nación a Jorge Rafael Videla.

El régimen militar siguió con…

Roberto Eduardo ViolaLeopoldo Fortunato GaltieriReynaldo Bignone

Videla Viola

Galtieri Bignone

Page 5: Derechos de los Estudiantes

El país se encontraba en la siguiente situación…

Atentados terroristas.Acciones antiterroristas por parte del Estado.Violencia política a diario.Denuncias de detenciones ilegales, torturasy desaparición depersonas.La deuda externa que nosuperaba los 7.500millones de dólares.El aparato productivoestaba en plenofuncionamiento.

Page 6: Derechos de los Estudiantes

PERO…

Se comienza a aplicar el plan económico de José AlfredoMartínez de Hoz,Digitado desde Washington ycuyo principal objetivo escomenzar la destrucción delsistema productivo nacional.

El problema que tienen es cómo resolver el tema de las protestasque este plan económico ocasionará.

Page 7: Derechos de los Estudiantes

En este contexto es que se produce…

Page 8: Derechos de los Estudiantes

Se denomina "Noche de los lápices" a un operativo llevado a cabo por fuerzas de

seguridad en la ciudad de La Plata, durante 1976, en el que fueron

secuestrados y desaparecidos siete adolescentes, estudiantes secundarios, que encabezaron una protesta con el fin

de obtener un boleto estudiantil para viajar económicamente en medios de transporte.

Page 9: Derechos de los Estudiantes

Los estudiantes secuestrados fueron…

Claudio de Acha16 años

Colegio Nacional

Horacio Ungaro17 años

Escuela Normal Nº 3

Page 10: Derechos de los Estudiantes

María Clara Ciocchini18 años

Vivía en La Plata

María Claudia Falcone16 años

Escuela de Bellas Artes

Page 11: Derechos de los Estudiantes

Daniel Alberto Racero18 años

Escuela Normal Nº 3

Francisco López Muntaner16 años

Escuela de Bellas Artes

Page 12: Derechos de los Estudiantes

Pablo Díaz18 años

Fue el único quesobrevivió.

En 1982 apareció comodetenido legal a disposicióndel Poder Ejecutivo Nacional

Page 13: Derechos de los Estudiantes

Sobre este hecho, se realizó la película titulada“La Noche de los Lápices”

Productor: Fernando AyalaDirector: Héctor Olivera

Guión basado en el ensayo de MaríaSeoane y Héctor Ruiz Núñez

Duración original: 102 minutos

Intérpretes:Alejo García Pintos, Vita Escardó, Pablo Novarro, Leonardo Sbaraglia, José María Monge Berdel, Pablo Machado, Adriana Salonia, Tina Serrano, Héctor Bidonde, Juan Manuel Tenuta, Alfonso De Grazia, Lorenzo Quinteros

Page 14: Derechos de los Estudiantes

Es así que el 16 de septiembre de cada añose conmemora el día de la Reafirmación de

los Derechos del Estudiante.

Page 15: Derechos de los Estudiantes

HACIENDO UN POCO DE HISTORIA…

SIGLO XVII:

John Lock, filósofo inglés, desarrolla la teoría sobre los derechos de las personas, entre los que figura el “derecho a enseñar y aprender”.

SIGLO XVIII:

Filósofos de la Ilustración como Voltaire, Rousseauy otros realizan diversos estudios sobre el derecho de toda persona a la educación.

Page 16: Derechos de los Estudiantes

SIGLO XVIII:

Revolución Francesa, en la que se produce la “Declaración de los Derechosdel Hombre y del Ciudadano que, entre otros artículos, el número 11 establece...

“La libre comunicación de pensamientos y de opiniones es uno de los derechos más preciosos del hombre; en consecuencia, todo ciudadano puede hablar, escribir e imprimir libremente, a trueque de responder del abuso de esta libertad en los casos determinados por la ley”.

Page 17: Derechos de los Estudiantes

SIGLO XX:

Carta de las Naciones Unidas, firmada el 26 de junio de 1945.

Declaración Universal de los Derechos Humanos,aprobada y promulgada por la ONU el 10 dediciembre de 1948.

Declaración de los Derechos del Niño, promulgadael 20 de noviembre de 1959 en la ONU.

Convención sobre los Derechos del Niño, ONU,20 de noviembre de 1989.

Page 18: Derechos de los Estudiantes

EN LA REPÚBLICA ARGENTINA:

Constitución Nacional, artículo 14, derecho a enseñar y aprender.

Ley de Educación Nacional…

•Artículos 1 a 10•Artículo 67•Artículos 125 a 129

Page 19: Derechos de los Estudiantes

FMM Educación

http://www.fmmeducacion.com.ar