Top Banner
DERECHO PROCESAL CIVIL EXPOSITORA: PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO.
43

DERECHO PROCESAL CIVIL EXPOSITORA: PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO.

Jan 25, 2016

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: DERECHO PROCESAL CIVIL EXPOSITORA: PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO.

DERECHO PROCESAL CIVIL

EXPOSITORA:PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO.

Page 2: DERECHO PROCESAL CIVIL EXPOSITORA: PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO.

LOS PRESUPUESTOS PROCESALES

Los presupuestos procesales aludirán a los elementos de presencia previa y necesaria para que pueda

integrar validamente el proceso. Sin la concurrencia de elementos esenciales anterior o previos no se

iniciara validamente un proceso. Así, los presupuestos procesales hacen referencia a todas

las condiciones formales previas a las que está obligado el órgano jurisdiccional para resolver las

controversias mediante la voluntad de la ley.

Page 3: DERECHO PROCESAL CIVIL EXPOSITORA: PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO.

Presupuestos Procesales de Existencia:

Aquí se encuentran aquellas situaciones necesarias para que se origine el proceso:

La existencia de un órgano jurisdiccional cuya función es proveer la actividad de las partes.

La presencia de sujetos procesales, es decir, un actor que reclama y un demandado que resiste.

La demanda Judicial es otro elemento esencial a la existencia del proceso, es decir, es indispensable

introducir una petición, sin embargo existen algunos casos en donde la ley permite al Juez actuar de

oficio, o sea, sin petición judicial.

Page 4: DERECHO PROCESAL CIVIL EXPOSITORA: PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO.

Presupuestos procesales de Validez 

En este grupo de presupuestos se encuentran las condiciones necesarias para que el proceso tenga regularidad o validez,

puesto que sin ellos el proceso existe pero se envuelve en una relación anormal.

El órgano jurisdiccional que está llamado a resolver la controversia tenga capacidad para ello según el territorio, la

materia o cuantía. Ejercer el derecho de acción y aquel contra el cual se hace

valer la prestación, es decir el demandado, debe tener legitimación y capacidad procesal, así como el demandante

debe ser el titular del derecho que desea accionar. La citación, es decir, la comunicación de la orden de

comparecencia al demandado.

Page 5: DERECHO PROCESAL CIVIL EXPOSITORA: PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO.

Los presupuestos procesales de forma

a) la demanda en forma,

b) la capacidad procesal de las partes; y,

c) la competencia del Juez.

Page 6: DERECHO PROCESAL CIVIL EXPOSITORA: PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO.

los presupuestos procesales de fondo o materiales

también llamadas condiciones de la acción - otros prefieren llamarlas "condiciones para que el actor

obtenga una sentencia favorable".

a) la existencia del derecho que tutela la pretensión procesal, o voluntad de la ley;

b) la legitimidad para obrar;

c) el interés para obrar; y

d) que la pretensión procesal no haya caducado, como sostienen algunos autores.

Page 7: DERECHO PROCESAL CIVIL EXPOSITORA: PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO.

LA PRUEBA JUDICIAL

Page 8: DERECHO PROCESAL CIVIL EXPOSITORA: PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO.

OBJETO DE LA TEORIA DE LA PRUEBA

SON LOS HECHOS ALEGADOS PUES EL DERECHO NO SE PRUEBA SINO QUE SE

INTERPRETA A FIN DE APLICARLO CORRECTAMENTE, SIENDO LA

EXCEPCION AQUELLOS CASOS EN LOS CUALES SE APLICA LA COSTUMBRE.

PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO.

Page 9: DERECHO PROCESAL CIVIL EXPOSITORA: PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO.

MEDIOS DE PRUEBA

SON AQUELLOS INSTRUMENTOS, COSAS O CIRCUNSTANCIAS EN LOS QUE EL JUEZ ENCUENTRA LOS MOTIVOS DE

SU CONVICCION.

PATRICIA JANET

BELTRAN PACHECO.

Page 10: DERECHO PROCESAL CIVIL EXPOSITORA: PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO.

CLASES DE MEDIOS DE PRUEBA

DIRECTAS O INDIRECTAS. PRECONSTITUIDAS O

CIRCUNSTANCIALES. COMPLETAS O INCOMPLETAS.

PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO.

Page 11: DERECHO PROCESAL CIVIL EXPOSITORA: PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO.

MEDIOS DE PRUEBA DIRECTA

PERMITEN AL JUEZ FORMARSE SU PROPIA CONVICCION, A TRAVES DE LA

OBSERVACION O PERCEPCION PROPIA E INMEDIATA DEL HECHO.

EJ. LAS INSPECCIONES JUDICIALESPATRICIA JANET BELTRAN PACHECO.

Page 12: DERECHO PROCESAL CIVIL EXPOSITORA: PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO.

MEDIOS DE PRUEBA INDIRECTAS

SON AQUELLAS ATRVES DE LAS CUALES EL JUEZ TOMA

CONOCIMIENTO DE LOS HECHOS EN FORMA MEDIATA.

EJ. DOCUMENTOS, TESTIGOS, PARTES, ETC.

PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO.

Page 13: DERECHO PROCESAL CIVIL EXPOSITORA: PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO.

MEDIOS DE PRUEBA PRECONSTITUIDAS

SON AQUELLAS QUE EXISTEN CON ANTERIORIDAD AL PROCESO.

PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO

Page 14: DERECHO PROCESAL CIVIL EXPOSITORA: PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO.

MEDIOS DE PRUEBA CIRCUNSTANCIALES

NACEN O SE PRODUCEN DURANTE LA SUSTANCIACION DEL

PROCESO.

PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO

Page 15: DERECHO PROCESAL CIVIL EXPOSITORA: PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO.

MEDIOS DE PRUEBA COMPLETAS

SON AQUELLAS QUE POR SI SOLAS BASTAN.

PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO

Page 16: DERECHO PROCESAL CIVIL EXPOSITORA: PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO.

MEDIOS DE PRUEBA INCOMPLETAS

NO BASTAN POR SI SOLAS PARA ESTABLECER UN HECHO.

PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO

Page 17: DERECHO PROCESAL CIVIL EXPOSITORA: PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO.

REGLAS REGULADORAS DE LOS MEDIOS DE PRUEBA

SON EL CONJUNTO DE NORMAS QUE INDICAN CUALES SON LOS MEDIOS

DE PRUEBA, LA MANERA COMO DEBEN HACERSE VALER EN EL

PROCESO, Y EL VALOR PROBATORIO QUE TIENEN.

PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO.

Page 18: DERECHO PROCESAL CIVIL EXPOSITORA: PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO.

VALORACION DE LOS MEDIOS DE PRUEBA

LAS PRUEBAS LEGALES.LAS REGLAS DE LA SANA

CRITICA.LAS REGLAS DE LA LIBRE

CONVICCION.

PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO

Page 19: DERECHO PROCESAL CIVIL EXPOSITORA: PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO.

LAS PRUEBAS LEGALES

ANTIGUAMENTE SE LES DENOMINABA COMO LAS PRUEBA TASADA O

TARIFARIA.

EN ESTE CASO LA LEY LE OTORGABA UN VALOR.

PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO

Page 20: DERECHO PROCESAL CIVIL EXPOSITORA: PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO.

LAS REGLAS DE LA SANA CRITICA

SON UN PUNTO INTERMEDIO ENTRE LAS PRUEBAS LEGALES Y LAS REGLAS DE

LA LIBRE CONVICCION.

SE BASA EN LAS REGLAS DE LA LOGICA Y DEL ENTENDIMIENTO HUMANO

PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO

Page 21: DERECHO PROCESAL CIVIL EXPOSITORA: PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO.

LAS REGLAS DE LA LIBRE CONVICCION

SON AQUELLAS QUE SE APOYAN EN EL LIBRE RAZONAR DEL JUEZ DE ACUERDO A SU EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTOS,

OBSERVANDO LOS MEDIOS PROBATORIOS EN SU CONJUNTO.

PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO

Page 22: DERECHO PROCESAL CIVIL EXPOSITORA: PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO.

MOMENTOS PROCESALES DE LOS MEDIOS PROBATORIOS

OFRECIMIENTO ADMISION ACTUACION

PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO

Page 23: DERECHO PROCESAL CIVIL EXPOSITORA: PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO.

OPORTUNIDAD

DEBEN SER OFRECIDOS EN LA ETAPA POSTULATORIA, SALVO EN EL CASO

DE MEDIOS PROBATORIOS EXTEMPORANEOS CONFORME A LO

PRESCRITO EN LA LEY.

Page 24: DERECHO PROCESAL CIVIL EXPOSITORA: PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO.

PERTINENCIA

LOS MEDIOS PROBATORIOS DEBEN REFERIRSE A LOS HECHOS.

Page 25: DERECHO PROCESAL CIVIL EXPOSITORA: PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO.

CARGA DE LA PRUEBA

QUIEN ALEGA UN HECHO DEBE DE PROBARLO

Page 26: DERECHO PROCESAL CIVIL EXPOSITORA: PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO.

MEDIOS PROBATORIOS DE OFICIO

ES UNA FACULTAD QUE EJECUTA EL JUEZ DE CONSIDERARLO PERTINENTE.

Page 27: DERECHO PROCESAL CIVIL EXPOSITORA: PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO.

LA PRUEBA JUDICIAL

ES LA ACTIVIDAD PROCESAL REALIZADA POR EL JUEZ CON LA FINALIDAD DE

CREAR CONVICCION RESPECTO A LA EXISTENCIA O INEXISTENCIA DE UN HECHO PASADO A LEGADO POR LAS PARTES COMO FUNDAMENTO DE LA

PRETENSION O DE LA DEFENSA.

PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO

Page 28: DERECHO PROCESAL CIVIL EXPOSITORA: PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO.

DIFERENCIA ENTRE MEDIO DE PRUEBA Y PRUEBA JUDICIAL

CONSISTE EN QUE EL MEDIO JUDICIAL A DIFERENCIA DEL MEDIO DE PRUEBA, SUPONE LA ACTIVIDAD MENTAL DEL

JUZGADOR, QUE LLEVA A PRODUCIRLE CERTEZA RESPECTO A LOS HECHOS

ALEGADOS POR LAS PARTES PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO

Page 29: DERECHO PROCESAL CIVIL EXPOSITORA: PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO.

LA SENTENCIA JUDICIAL

Y LAS FORMAS ESPECIALES

DE CONCLUSION DEL PROCESO

Page 30: DERECHO PROCESAL CIVIL EXPOSITORA: PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO.

Las sentencias judiciales

Es un instrumento jurisdiccional a través del cual se soluciona una pretension o un

conjunto de pretensiones que son parte de un caso justiciable.

Page 31: DERECHO PROCESAL CIVIL EXPOSITORA: PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO.

Clases de sentencias

Constitutivas. Declarativas.

Condenatorias. Inhibitorias.

Page 32: DERECHO PROCESAL CIVIL EXPOSITORA: PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO.

CONCLUSION DEL PROCESO

SIN DECLARACION SOBRE EL FONDO (ART.321 CPC)

CON DECLARACION SOBRE EL FONDO (ART.322 CPC)

PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO

Page 33: DERECHO PROCESAL CIVIL EXPOSITORA: PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO.

FORMAS ESPECIALES DE CONCLUSION DEL PROCESO

CONCILIACION. ALLANAMIENTO. RECONOCIMIENTO. TRANSACCION JUDICIAL. DESISTIMIENTO. ABANDONO.

PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO

Page 34: DERECHO PROCESAL CIVIL EXPOSITORA: PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO.

CONCILIACION

EN CUALQUIER ESTADO DEL PROCESO. SOLO PROCEDE RESPECTO A

DERECHOS DISPONIBLES. TIENE EL MISMO DE LA SENTENCIA

JUDICIAL. PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO

Page 35: DERECHO PROCESAL CIVIL EXPOSITORA: PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO.

ALLANAMIENTO

SURGE CUANDO EL DEMANDADO ACEPTA LA PRETENSION DIRIGIDA CONTRA EL.

PUEDE REALIZARSE EN CUALQUIER ETAPA DEL PROCESO.

CASOS DE IMPROCEDENCIA (ART. 322 DEL CPC)

SE DEBE EXPEDIR SENTENCIA DE INMEDIATO SALVO QUE NO SE REFIERA A TODAS LAS PRETENSIONES

PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO

Page 36: DERECHO PROCESAL CIVIL EXPOSITORA: PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO.

RECONOCIMIENTO

SURGE CUANDO EL DEMANDADO ACEPTA LA PRETENSION Y LA VERACIDAD DE LOS HECHOS Y LOS FUNDAMENTOS JURIDICOS DE SU DEMANDA.

PONE FIN AL PROCESO.

PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO

Page 37: DERECHO PROCESAL CIVIL EXPOSITORA: PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO.

TRANSACCION JUDICIAL

EN CUALQUIER ESTADO DEL PROCESO LAS PARTES PUEDEN TRANSIGIR SU CONFLICTO DE INTERESES, INCLUSO DURANTE EL TRAMITE DEL RECURSO DE CASACION O CUANDO LA CAUSA QUEDE AL VOTO O DISCORDIA.

PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO

Page 38: DERECHO PROCESAL CIVIL EXPOSITORA: PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO.

REQUISITOS DE LA TRANSACCION SOLO PUEDE SER REALIZADA POR LAS PARTES O QUIENES TENGAN REPRESENTACION.

SE PRESENTA POR ESCRITO Y CON FIRMAS LEGALIZADAS.

EL JUEZ LA APRUEBA SIEMPRE QUE EXISTAN CONCESIONES RECIPROCAS, VERSE SOBRE DERECHOS PATRIMONIALES Y NO AFECTE EL ORDEN PUBLICO NI LAS BUENAS COSTUMBRES.

PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO

Page 39: DERECHO PROCESAL CIVIL EXPOSITORA: PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO.

DESISTIMIENTO

PUEDE SER DE DOS CLASES: DE LA PRETENSION, ANTES QUE SE

EXPIDA SENTENCIA, SALVO QUE SEA CONVENCIONAL.

DEL ACTO PROCESAL O DEL PROCESO, ANTES QUE LA SITUACION PROCESAL SURTA EFECTO.

PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO

Page 40: DERECHO PROCESAL CIVIL EXPOSITORA: PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO.

ASPECTOS GENERALES DEL DESISTIMIENTO

EL DESISTIMIENTO NO SE PRESUME. EL ESCRITO QUE LO CONTIENE DEBE

PRECISAR SU CONTENIDO Y ALCANCE, LEGALIZANDO SU FIRMA EL PROPONENTE ANTE EL ESPECIALISTA.

EL DESISTIMIENTO ES INCONDICIONAL Y SOLO PERJUDICA A QUIEN LO HACE.

PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO

Page 41: DERECHO PROCESAL CIVIL EXPOSITORA: PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO.

ABANDONO

SE DA CUANDO EL PROCESO PERMANECE EN PRIMERA INSTANCIA PARALIZADO POR CUATRO MESES.

SE DECLARA DE OFICIO O A SOLICITUD DE PARTE O DE TERCERO LEGITIMADO.

PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO

Page 42: DERECHO PROCESAL CIVIL EXPOSITORA: PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO.

IMPROCEDENCIA DEL ABANDONO

NO PROCEDE EN LOS CASOS PREVISTOS EN EL ARTICULO 350 DEL CPC.

PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO

Page 43: DERECHO PROCESAL CIVIL EXPOSITORA: PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO.

EFECTOS DEL ABANDONO

PONE FIN AL PROCESO SIN AFECTAR LA PRETENSION.

SU DECLARACION IMPIDE AL DEMANDANTE INICIAR OTRO PROCESO CON LA MISMA PRETENSION DURANTE UN AÑO CONTADO A PARTIR DE LA NOTIFICACION DEL AUTO QUE LO DECLARE, RESTITUYENDO LAS COSAS AL ESTADO ANTERIOR QUE TENIAN ANTES DE LA DEMANDA.

PATRICIA JANET BELTRAN PACHECO