Top Banner
República Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Núcleo Araure. Edo. Portuguesa Integrante: Enmary Díaz C.I. 16.861.400 Materia: Derecho Civil y Familia.
16

Derecho civil y familia el matrimonio.

Jan 22, 2018

Download

enmary0906
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Derecho civil y familia el matrimonio.

República Bolivariana de Venezuela

Universidad Fermín Toro

Núcleo Araure. Edo. Portuguesa

Integrante: Enmary Díaz C.I. 16.861.400 Materia: Derecho Civil y Familia.

Page 2: Derecho civil y familia el matrimonio.

Unión de hombre y mujer concertada de por vida mediante determinados ritos o formalidades legales (civil).

sacramento propiode legos por el cualuna mujer y unhombre se liganperpetuamente conarreglo a lasprescripciones dela Iglesia

Page 3: Derecho civil y familia el matrimonio.

Art. 77 Constitución de la República Bolivariana

de Venezuela

El Matrimonio Art. 44 Código Civil V.

Art. 41 al 140 a. C.C.V.

Page 4: Derecho civil y familia el matrimonio.

1.- Diferencia de Sexo.

2.- El consentimiento- de los futuros esposos.

3.- La celebración del matrimonio ante el

oficial del estado civil.

4.- La pubertad de los esposos.

5.- Ausencia de cierto grado de parentesco por

consanguinidad o afinidad o ausencia de

incesto.

6.- Ausencia en cada esposo de un

matrimonio anterior no disuelto, ausencia de

bigamia.

7.- Publicidad del matrimonio

Page 5: Derecho civil y familia el matrimonio.

Art. 184 C.C.V

Page 6: Derecho civil y familia el matrimonio.

El Matrimonio podrá celebrarse

antes los funcionarios o

las funcionarias siguientes

- El Alcalde o Alcaldesa, o el

funcionario (a) que ellos autoricen.

- El Registrador (a) Civil.

- Los capitanes (as) de buques de bandera venezolana dentro o

fuera del territorio de la ´República Bolivariana de Venezuela.

- Formalidades del Acto y Celebración.

Page 7: Derecho civil y familia el matrimonio.

El matrimonio se celebrará en eldespacho del funcionario (a) competente;cuando por motivos justificados loscontrayentes no puedan trasladarse allugar establecido, podrán solicitar que sucelebración sea en el lugar que éstosacuerde.

Art. 99 Celebración(Último párrafo) (LORC)

Page 8: Derecho civil y familia el matrimonio.

Art

. 104(L

ORC). Identificación

completa de los cónyuges, de las personas cuyo consentimiento fuere necesario y de los hijos que se hallan reconocido.

Art

. 112 y

114(L

ORC) 1-El acta se

extenderá en el libro respectivo.

2-Antes de insertar el acta el registrador (a) interrogará a las personas que figuren en dicha acta y a los que hubiesen certificado el artículo de muerte.

Art

. 115 (LORC) Copia legalizada y

traducida por el intérprete público, De los Nacimientos, Del Reconocimiento, Del Matrimonio, De las Uniones estables de Hecho, De las Defunciones, Actos Relativos a la Nacionalidad.

Page 9: Derecho civil y familia el matrimonio.

Es la extinción de un matrimonio válidamente contraído, pudiendo darse

por: muerte divorcio.

Es de orden público.Es necesaria la intervención del Juez.Art. 185 del C.C.

Page 10: Derecho civil y familia el matrimonio.

Nulidad absoluta: cuando la norma violada en sucelebración y que determina la ineficacia del vinculo yque ha sido consagrada por la ley con el único yexclusivo propósito de salvaguardar el orden público

Nulidad relativa: es cuando la norma legalviolada en su celebración que determina laineficacia del vínculo y protege intereses deorden público y a la vez fue consagrado por ellegislador como protección al interés particularde algunos de los contrayentes o de ambos

Page 11: Derecho civil y familia el matrimonio.

Es la unión estable de hecho, la cohabitación o vida en común, elemento que

puede ser sustituido por:

La convivencia en visitas constantes, socorro mutuo, ayudaeconómica reiterada, vida social conjunta, e hijos, entre unhombre y una mujer, sin impedimentos para contraer matrimonio,tal unión será con carácter de permanencia.

Page 12: Derecho civil y familia el matrimonio.

Elementos

Unidad

Consentimiento

PerpetuidadFormalidad

Disolubilidad

Page 13: Derecho civil y familia el matrimonio.

•El concubinato en la relación entre un hombre una mujer, es decir debe existir la diversidad de sexo en la pareja

•El tiempo de duración de la unión, debe ser al menos de dos años mínimo.

•La concubina no tiene derecho a usar el apellido del concubino, es un derecho optativo que tiene la mujer casada.

•Establece el concubinato putativo

•Es nula la venta entre concubinos

EFECTOS PERSONALES

•Se establecen derecho sucesorales, la que se interpreta que entre los sujetos que conforma una unión de hecho, con rasgos similares a los cónyuges

•Serán bienes propios de cada conviviente o concubino lo que le pertenecen al tiempo de iniciar la convivencia declarada por sentencia definitivamente firme

EFECTOS PATRIMONIALES

Page 14: Derecho civil y familia el matrimonio.

Art 118 Manifestación de Voluntad (LORC)

Libre voluntad efectuada entre el hombre y la mujer.

Debe ser declarada conjuntamente mantener la unión estable

de hecho

Se registrará en el libro correspondiente

Desde el momento que se registra se adquieren plenos efectos jurídicos

(Concubinato), en la Ley Orgánica de Registro Civil Art 117 Inscripción (LORC)

Manifestación de VoluntadDocumento Autentico o

PúblicoDecisión Judicial

Page 15: Derecho civil y familia el matrimonio.

De niños y niñas.

De los adolescentes menores

de (14 años)

Las demás que establezca la Ley.

Prohibiciones (Art 121) (LORC)

Manifestación de voluntad efectuada

unilateral o conjuntamente por las personas unidas de

hecho ante el Registro Civil.

Decisión Judicial, La muerte de una de las personas unidas de

hecho, por declaratoria del sobreviviente.

Disolución (Art. 121)

(LORC)

Page 16: Derecho civil y familia el matrimonio.