Top Banner
TRASTORNO DEPRESIVO MENOR DURAND GEORGINA
27

Depresivo menor

Jul 30, 2015

Download

Health & Medicine

alicia harvey
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Depresivo menor

TRASTORNO DEPRESIVO MENOR DURAND GEORGINA

Page 2: Depresivo menor

• Es utilizado para describir un grupo de trastornos, incluidos el llamado Trastorno Distimico.

Page 3: Depresivo menor

EPIDEMIOLOGIA

Page 4: Depresivo menor

Desconocida

* Puede ser tan frecuente como el trastorno depresivo mayor = prevalencia de 5% en poblacion en general.

Mas en Mujeres que en Hombres

Afecta a personas de cualquier edad. A partir de la infancia

Page 5: Depresivo menor

ETIOLOGIA

Se desconoce

Page 6: Depresivo menor

• Anormalidades en los metabolitos de las aminas biógenas en sangre, orina y LCR

• Aminas biógenas: – noradrenalina – serotonina • trastorno del estado de ánimo

TEORIAS BIOLOGICAS

Page 7: Depresivo menor

• Ejes Neuro- endocrinos ADRENAL Y TIROIDEO.

Hipersecresion de CORTISOL

RETROALIMENTACION RAPIDA LIBERACION

MENOR DE TIROTROPINA

Page 8: Depresivo menor

TEORIAS PSICOLOGICAS

• Se centran es aspectos como la – Perdida – Culpa – Súper yo “punitivo”

– En personas con tendencia a la depresión suele observarse que se critican mucho a sí mismas, se hacen autorreproches constantemente y ésta es una característica típica de los trastornos depresivos.

– Predomina el autocastigo en lugar de la autoestima.

Page 9: Depresivo menor

DIAGNOSTICO

Page 10: Depresivo menor

DSM-IV

• Sintomas de la misma duracion que los observados en el trastorno depresivo mayor.

• De menor gravedad.

Page 11: Depresivo menor

A. Alteracion del edo. De animo, definida de la siguiente forma:

1) Un minimo de dos, (y un maximo de cuatro), de los siguientes sintomas presentes durante un mismo periodo de dos semanas, y que han producido un cambio respecto al nivel previo de actividad, al menos uno de los sintomas debe ser de a) o b)

Page 12: Depresivo menor

a) Estado de ánimo depresivo la mayor parte del día, casi cada día según lo indica el propio sujeto (p. ej., se siente triste o vacío) o la observación realizada por otros (p. ej., llanto).• En los niños y adolescentes el estado de ánimo puede ser irritable.

b)Disminución acusada del interés o de la capacidad para el placer en todas o casi todas las actividades, la mayor parte del día, casi cada día (según refiere el propio sujeto u observan los demás).

Page 13: Depresivo menor

c) Pérdida importante de peso sin hacer régimen o aumento de peso (p. ej., un cambio de más del 5 % del peso corporal en 1 mes), o pérdida o aumento del apetito casi cada día. Nota: En niños hay que valorar el fracaso en lograr los aumentos de peso esperables.

d) Insomnio o hipersomnia casi cada día.

e) Agitación o enlentecimiento psicomotores casi cada día (observable por los demás, no meras sensaciones de inquietud o de estar enlentecido).

Page 14: Depresivo menor

f) Fatiga o pérdida de energía casi cada día.

g) Sentimientos de inutilidad o de culpa excesivos o inapropiados (que pueden ser delirantes)

h) Disminución de la capacidad para pensar o concentrarse, o indecisión, casi cada día (ya sea una atribución subjetiva o una observación ajena).

i) Pensamientos recurrentes de muerte (no sólo temor a la muerte), ideación suicida recurrente sin un plan específico o una tentativa de suicidio o un plan específico para suicidarse.

Page 15: Depresivo menor

4. Los síntomas no se explican mejor por la presencia de un duelo (p. ej., después de la pérdida de un ser querido), los síntomas persisten durante más de 2 meses

o se caracterizan por una acusada incapacidad funcional, preocupaciones mórbidas de inutilidad, ideación suicida, síntomas psicótícos o enlentecimiento psicomotor.

3. Los síntomas no son debidos a los efectos

fisiológicos directos de una sustancia (p. ej., una droga, un medicamento)

o una enfermedad médica (p. ej., hipotiroidismo).

2. Los síntomas provocan malestar clínicamente,

significativo o deterioro social laboral o de otras áreas importantes de la actividad del individuo.

Page 16: Depresivo menor

B. Nunca ha habido un episodio depresivo mayor, y no cumplen los cirterios, diagnosticos para el trasotorno distimico,

C. Nunca ha habido un episodio maniaco, un episodio mixto o un episodio hipomaniaco, y nose cumplen los criterios diagnosticos cliclotimicos,

• Nota: no debe excluirse el diagnostico de trastorno depresivo menor si todos los episodios maniacos, mixtos o hipomaniacos, estas producidos por sustancias o tratamientos.

D. Las alteraciones del edo. De ánimo no aparecen exclusivamente durante una esquizofrenia, un trastorno esquizofrenierforme, un trastorno de esquizofrenia, un trastorno delirante o un trastorno psicótico no especificado.

Page 17: Depresivo menor

SINTOMAS CLINICOS = AL TDM. Pero de < gravedad

Sintoma Central es : Estado de animo deprimido.

Page 18: Depresivo menor

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL

Page 19: Depresivo menor

Igual a los de TD>M

> ATENCION TRASTORNO DISTIMICO

TRASTORNO DEPRESIVO BREVE RECURRENTE.

Page 20: Depresivo menor

PRESENCIA CRONICA DE SINTOMAS DEPRESIVOS

TRASTORNO DISTIMICO

MULTIPLES EPISODIOS BREVES DE SINTOMAS DEPRESIVOS GRAVES

TRASTORNO DEPRESIVO BREVE

RECURRENTE

Page 21: Depresivo menor

CURSO Y PRONOSTICO

Page 22: Depresivo menor

• =TDM>• PROBABLEMENTE

NO EXISTEN DATOS

• PROLONGADO

CURSO • DE LARGA

DURACION

TRATAMIENTO

ES PROBABLE QUE UNA PROPORCION SIGNIFICATIVA DE LOS PACIENTES CON UN TRASTORNO DEPRESIVO MENOR

TENGA > RIESGO DE PADECER OTROS TRASTORNOS DEL ANIMO: DISTIMICO, BIPOLAR I, BIPOLAR II, TRASTORNO DEPRESIVO >

Page 23: Depresivo menor

TRATAMIENTO

Page 24: Depresivo menor

-

• MEJOR ELECCION, PARA ESPERAR MEJORES RESULTADOS

• INHIBIDORES SELECTIVOS DE LA RECAPTACION DE SEROTONINA (ISRS)

• BURPROPION

• INTROSPECTIVA• CONDUCTUAL• INTERPERSONAL • COGNOSCITIVA

PSICOTERAPIA

FARMACOTERAPIA

PSICOTERAPIA + FARMACOTERAPIA

=TDM>

RESPONDAN MEJOR AL TRATAMIENTO

Page 25: Depresivo menor

DIFERENCIASDIFERENCIAS TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR TRASTORNO DEPRESIVO MENOR

EPIDEMIOLOGIA FRECUENTE 15-25%INCIDENCIA 10- 15%

+ EN MUJERES QUE EN HOMBRES20-50 a

Desconoce Probablemente = a TD>M PREVALENCIA 5%=PERSONAS DE CUALQUIER EDAD A PARTIR DE LA INFANCIA.

ETIOLOGIA DESCONOCESISTEMA DE AMINAS BIOGENASREGULACION NEUROINMUNEFACTORES PSICOSOCIALES

SE DESCONOCE =

DIAGNOSTICO DSM-IV DEL TDM> DSM-IV DEL TDm<=Pero menos graves.

Page 26: Depresivo menor

SINTOMAS CLINICOS Humor deprimido, perdida de interes y la capacidad.

=, pero – gravedad, Sintoma central: edo. De animo deprimido = en los 2.

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL Enfermedades medicas,ENFERMEDADES NEUROLOGICAS TRASTORNOS DEL ANIMO DEBIDOS A

ENFERMEDAD MEDICA O INDUCIDOS POR SUSTANCIAS.

TRASTORNOS PSICOTICOS:

=

CURSO Y PRONOSTICO Duracion: si no recibe tratamiento dura de 6-13 meses, la mayoria de los que reciben duran 3 meses, la retirada antes del 3er mes reaparicion de sintomas.

Tras un periodo de 20 años, la media de episodios sufridos es de 5-6.

NO EXISTEN DATOS DEFINITIVOS PROBABLEMENTE = A TDM>> RIEGSO DE PADECER OTRO TRASTORNO DEL ANIMO : DISTIMIA, BIPOLAR IY II, TDM>

TRATAMIENTO PSICOTERAPIA INTROSPECTIVACONDUCTUALINTERPERSONAL COGNOSCITIVA

FARMACOTERAPIATRICLICOSINHIBIDORES SELECTIVOS DE LA RECAPTACION DE SEROTONINA (ISRS)

PSICOTERAPIA + FARMACOTERAPIA

PSICOTERAPIA INTROSPECTIVACONDUCTUALINTERPERSONAL COGNOSCITIVA

FARMACOTERAPIAINHIBIDORES SELECTIVOS DE LA RECAPTACION DE SEROTONINA (ISRS)BURPROPION

PSICOTERAPIA + FARMACOTERAPIAMEJOR ELECCION, PARA ESPERAR MEJORES RESULTADOS

Page 27: Depresivo menor