Top Banner
MC Beatriz Gpe. Zaragoza Palacios Departamento de Matemáticas Universidad de Sonora
83

Departamento de Matemáticas Universidad de Sonorapaginas.fisica.uson.mx/beatriz.zaragoza/archivos/matdis - 01.pdf · En general, un polígono regular de N lados está ... forman

Oct 16, 2018

Download

Documents

lytu
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Departamento de Matemáticas Universidad de Sonorapaginas.fisica.uson.mx/beatriz.zaragoza/archivos/matdis - 01.pdf · En general, un polígono regular de N lados está ... forman

MC Beatriz Gpe. Zaragoza Palacios Departamento de Matemáticas

Universidad de Sonora

Page 2: Departamento de Matemáticas Universidad de Sonorapaginas.fisica.uson.mx/beatriz.zaragoza/archivos/matdis - 01.pdf · En general, un polígono regular de N lados está ... forman

Un punto indica posición. No tiene largo ni ancho pues debe ser pequeño.

Cuando un punto se mueve, su recorrido se transforma en una línea. La línea tiene largo pero no ancho. Tiene posición, dirección y sentido. Puede ser recta o curva.

Los ángulos miden la cantidad de giro. Está formado por dos semirrectas que comparten un mismo vértice.

Page 3: Departamento de Matemáticas Universidad de Sonorapaginas.fisica.uson.mx/beatriz.zaragoza/archivos/matdis - 01.pdf · En general, un polígono regular de N lados está ... forman

La unión de diferentes líneas formando distintos ángulos se convierte en un plano. El plano tiene largo y ancho pero no espesor. Puede estar formado por líneas paralelas o perpendiculares o por líneas curvas.

El recorrido de un plano en movimiento se convierte en un volumen. Puede ser simétrico o asimétrico.

Page 4: Departamento de Matemáticas Universidad de Sonorapaginas.fisica.uson.mx/beatriz.zaragoza/archivos/matdis - 01.pdf · En general, un polígono regular de N lados está ... forman

Punto Línea

Page 5: Departamento de Matemáticas Universidad de Sonorapaginas.fisica.uson.mx/beatriz.zaragoza/archivos/matdis - 01.pdf · En general, un polígono regular de N lados está ... forman

Área Volumen

Page 6: Departamento de Matemáticas Universidad de Sonorapaginas.fisica.uson.mx/beatriz.zaragoza/archivos/matdis - 01.pdf · En general, un polígono regular de N lados está ... forman

Si tenemos una figura bien definida, aún cuando la rotemos, seguiremos reconociéndola

Page 7: Departamento de Matemáticas Universidad de Sonorapaginas.fisica.uson.mx/beatriz.zaragoza/archivos/matdis - 01.pdf · En general, un polígono regular de N lados está ... forman

Podemos construir formas y figuras, pero también las encontramos en la naturaleza.

Page 8: Departamento de Matemáticas Universidad de Sonorapaginas.fisica.uson.mx/beatriz.zaragoza/archivos/matdis - 01.pdf · En general, un polígono regular de N lados está ... forman

Algunas se forman por repetición de patrones, disponiéndolas de diferentes maneras.

Page 9: Departamento de Matemáticas Universidad de Sonorapaginas.fisica.uson.mx/beatriz.zaragoza/archivos/matdis - 01.pdf · En general, un polígono regular de N lados está ... forman

En algunas hay simetría mientras que en otras no la hay.

Page 10: Departamento de Matemáticas Universidad de Sonorapaginas.fisica.uson.mx/beatriz.zaragoza/archivos/matdis - 01.pdf · En general, un polígono regular de N lados está ... forman

Algunas veces siguen una estructura, ya sea visible o invisible.

Page 11: Departamento de Matemáticas Universidad de Sonorapaginas.fisica.uson.mx/beatriz.zaragoza/archivos/matdis - 01.pdf · En general, un polígono regular de N lados está ... forman

Si tienen anomalías, ésta puede ser funcional.

Page 12: Departamento de Matemáticas Universidad de Sonorapaginas.fisica.uson.mx/beatriz.zaragoza/archivos/matdis - 01.pdf · En general, un polígono regular de N lados está ... forman

De unas formas, podemos construir otras.

Page 13: Departamento de Matemáticas Universidad de Sonorapaginas.fisica.uson.mx/beatriz.zaragoza/archivos/matdis - 01.pdf · En general, un polígono regular de N lados está ... forman

Enviar un correo electrónico a [email protected]

con los siguientes datos personales: - Nota: Horario o grupo. - Nombre completo, - Correo electrónico (el que más revises), - Teléfono celular.

Page 14: Departamento de Matemáticas Universidad de Sonorapaginas.fisica.uson.mx/beatriz.zaragoza/archivos/matdis - 01.pdf · En general, un polígono regular de N lados está ... forman

Formar equipos de 4 personas Cada equipo hará una presentación de 5min de fotografías, figuras o imágenes describiendo sus características geométricas, su periodicidad, su homogeneidad, su simetría, ubicación del punto focal, etc. La presentación debe incluir el nombre de cada integrante.

Page 15: Departamento de Matemáticas Universidad de Sonorapaginas.fisica.uson.mx/beatriz.zaragoza/archivos/matdis - 01.pdf · En general, un polígono regular de N lados está ... forman

MC Beatriz Gpe. Zaragoza Palacios Departamento de Matemáticas

Universidad de Sonora

1 1 1 1, , , , .2 3 4 5 etc

Page 16: Departamento de Matemáticas Universidad de Sonorapaginas.fisica.uson.mx/beatriz.zaragoza/archivos/matdis - 01.pdf · En general, un polígono regular de N lados está ... forman

El área es la medida de la región o superficie encerrada por de una figura geométrica. El perímetro es la medida del contorno de una superficie. Un ángulo recto es aquel que mide 90°. La hipotenusa es el lado opuesto del ángulo recto en un triángulo.

Page 17: Departamento de Matemáticas Universidad de Sonorapaginas.fisica.uson.mx/beatriz.zaragoza/archivos/matdis - 01.pdf · En general, un polígono regular de N lados está ... forman

La apotema es la línea perpendicular trazada desde el centro de un polígono regular a cualquiera de sus lados.

Page 18: Departamento de Matemáticas Universidad de Sonorapaginas.fisica.uson.mx/beatriz.zaragoza/archivos/matdis - 01.pdf · En general, un polígono regular de N lados está ... forman
Page 19: Departamento de Matemáticas Universidad de Sonorapaginas.fisica.uson.mx/beatriz.zaragoza/archivos/matdis - 01.pdf · En general, un polígono regular de N lados está ... forman

En general para una figura regular tenemos que 𝑃 = 𝑛𝑛

Page 20: Departamento de Matemáticas Universidad de Sonorapaginas.fisica.uson.mx/beatriz.zaragoza/archivos/matdis - 01.pdf · En general, un polígono regular de N lados está ... forman
Page 21: Departamento de Matemáticas Universidad de Sonorapaginas.fisica.uson.mx/beatriz.zaragoza/archivos/matdis - 01.pdf · En general, un polígono regular de N lados está ... forman

Cuadrado.

Page 22: Departamento de Matemáticas Universidad de Sonorapaginas.fisica.uson.mx/beatriz.zaragoza/archivos/matdis - 01.pdf · En general, un polígono regular de N lados está ... forman

Rectángulo.

Page 23: Departamento de Matemáticas Universidad de Sonorapaginas.fisica.uson.mx/beatriz.zaragoza/archivos/matdis - 01.pdf · En general, un polígono regular de N lados está ... forman

Triángulo.

Page 24: Departamento de Matemáticas Universidad de Sonorapaginas.fisica.uson.mx/beatriz.zaragoza/archivos/matdis - 01.pdf · En general, un polígono regular de N lados está ... forman

Círculo.

Page 25: Departamento de Matemáticas Universidad de Sonorapaginas.fisica.uson.mx/beatriz.zaragoza/archivos/matdis - 01.pdf · En general, un polígono regular de N lados está ... forman

Elipse.

Page 26: Departamento de Matemáticas Universidad de Sonorapaginas.fisica.uson.mx/beatriz.zaragoza/archivos/matdis - 01.pdf · En general, un polígono regular de N lados está ... forman

Rombo.

Page 27: Departamento de Matemáticas Universidad de Sonorapaginas.fisica.uson.mx/beatriz.zaragoza/archivos/matdis - 01.pdf · En general, un polígono regular de N lados está ... forman

Paralelogramo.

Page 28: Departamento de Matemáticas Universidad de Sonorapaginas.fisica.uson.mx/beatriz.zaragoza/archivos/matdis - 01.pdf · En general, un polígono regular de N lados está ... forman

Trapecio.

Page 29: Departamento de Matemáticas Universidad de Sonorapaginas.fisica.uson.mx/beatriz.zaragoza/archivos/matdis - 01.pdf · En general, un polígono regular de N lados está ... forman

Pentágono regular.

En general, esta fórmula se cumple para cualquier polígono regular.

Page 30: Departamento de Matemáticas Universidad de Sonorapaginas.fisica.uson.mx/beatriz.zaragoza/archivos/matdis - 01.pdf · En general, un polígono regular de N lados está ... forman
Page 31: Departamento de Matemáticas Universidad de Sonorapaginas.fisica.uson.mx/beatriz.zaragoza/archivos/matdis - 01.pdf · En general, un polígono regular de N lados está ... forman
Page 32: Departamento de Matemáticas Universidad de Sonorapaginas.fisica.uson.mx/beatriz.zaragoza/archivos/matdis - 01.pdf · En general, un polígono regular de N lados está ... forman
Page 33: Departamento de Matemáticas Universidad de Sonorapaginas.fisica.uson.mx/beatriz.zaragoza/archivos/matdis - 01.pdf · En general, un polígono regular de N lados está ... forman
Page 34: Departamento de Matemáticas Universidad de Sonorapaginas.fisica.uson.mx/beatriz.zaragoza/archivos/matdis - 01.pdf · En general, un polígono regular de N lados está ... forman
Page 35: Departamento de Matemáticas Universidad de Sonorapaginas.fisica.uson.mx/beatriz.zaragoza/archivos/matdis - 01.pdf · En general, un polígono regular de N lados está ... forman

Un edificio de oficinas que tiene una altura de 15m y su frente mide 6m, se quiere cubrir con ventanales cuadrados que miden 3m de lado. a. ¿Cuántos ventanales se requieren para cubrir toda la

fachada? b. Si en lugar de cubrir toda la fachada, se pretende

cubrir un triángulo, con ventanales de diferentes tamaños ¿Cuál sería el área a cubrir?

c. Si hacemos un tercer diseño donde cubrimos con ventanales, sólo un círculo al centro ¿Cuál sería el área sin ventanales?

Page 36: Departamento de Matemáticas Universidad de Sonorapaginas.fisica.uson.mx/beatriz.zaragoza/archivos/matdis - 01.pdf · En general, un polígono regular de N lados está ... forman

𝐴 =𝑏 ∗ ℎ

2

𝐴𝑒 = 𝑏 ∗ ℎ 𝐴𝑐 = 𝑛2

𝑁𝑉 =𝐴𝑒𝐴𝑐

2Circ

SC E Circ

A rA A A

π== −

Page 37: Departamento de Matemáticas Universidad de Sonorapaginas.fisica.uson.mx/beatriz.zaragoza/archivos/matdis - 01.pdf · En general, un polígono regular de N lados está ... forman

• El area de un circulo es 420, calcular el diametro

• Calcular la apotema de un octagono que tiene 6 cm de lado y un area de 180

• Calcular el lado de un trianhgulo que tiene 14m de hipotenusa y 7m de lado.

Page 38: Departamento de Matemáticas Universidad de Sonorapaginas.fisica.uson.mx/beatriz.zaragoza/archivos/matdis - 01.pdf · En general, un polígono regular de N lados está ... forman

MC Beatriz Gpe. Zaragoza Palacios Departamento de Matemáticas

Universidad de Sonora

Page 39: Departamento de Matemáticas Universidad de Sonorapaginas.fisica.uson.mx/beatriz.zaragoza/archivos/matdis - 01.pdf · En general, un polígono regular de N lados está ... forman

Cuadrado.

Un cuadrado está formado por 2 triángulos rectángulos isósceles

Page 40: Departamento de Matemáticas Universidad de Sonorapaginas.fisica.uson.mx/beatriz.zaragoza/archivos/matdis - 01.pdf · En general, un polígono regular de N lados está ... forman

Rectángulo.

Un rectángulo está formado por 2 triángulos rectángulos escalenos

Page 41: Departamento de Matemáticas Universidad de Sonorapaginas.fisica.uson.mx/beatriz.zaragoza/archivos/matdis - 01.pdf · En general, un polígono regular de N lados está ... forman

Trapecio.

Un trapecio está formado por un rectángulo o cuadrado y 2 triángulos rectángulos escalenos.

Page 42: Departamento de Matemáticas Universidad de Sonorapaginas.fisica.uson.mx/beatriz.zaragoza/archivos/matdis - 01.pdf · En general, un polígono regular de N lados está ... forman

Rombo.

Un rombo está formado por 2 triángulos isósceles.

Page 43: Departamento de Matemáticas Universidad de Sonorapaginas.fisica.uson.mx/beatriz.zaragoza/archivos/matdis - 01.pdf · En general, un polígono regular de N lados está ... forman

Pentágono.

Un pentágono está formado por 5 triángulos isósceles.

En general, un polígono regular de N lados está formado por N triángulos ídénticos.

Page 44: Departamento de Matemáticas Universidad de Sonorapaginas.fisica.uson.mx/beatriz.zaragoza/archivos/matdis - 01.pdf · En general, un polígono regular de N lados está ... forman
Page 45: Departamento de Matemáticas Universidad de Sonorapaginas.fisica.uson.mx/beatriz.zaragoza/archivos/matdis - 01.pdf · En general, un polígono regular de N lados está ... forman
Page 46: Departamento de Matemáticas Universidad de Sonorapaginas.fisica.uson.mx/beatriz.zaragoza/archivos/matdis - 01.pdf · En general, un polígono regular de N lados está ... forman

MC Beatriz Gpe. Zaragoza Palacios Departamento de Matemáticas

Universidad de Sonora

Page 47: Departamento de Matemáticas Universidad de Sonorapaginas.fisica.uson.mx/beatriz.zaragoza/archivos/matdis - 01.pdf · En general, un polígono regular de N lados está ... forman

[ ]

[ ]

[ ]

[ ]

[ ]

2

1

´

´ ´

´ ´

´ ´

0

1

´n n

d cu cudxd u v u vdxd uv uv vudxd u vu uvdx v vd cdxd xdxd u nu udx

=

± = ±

= +

− =

=

=

=

Page 48: Departamento de Matemáticas Universidad de Sonorapaginas.fisica.uson.mx/beatriz.zaragoza/archivos/matdis - 01.pdf · En general, un polígono regular de N lados está ... forman

• Derivar las siguientes funciones: [ ]

[ ]

[ ]

[ ]

[ ]

2

1

´

´ ´

´ ´

´ ´

0

1

´n n

d cu cudxd u v u vdxd uv uv vudxd u vu uvdx v vd cdxd xdxd u nu udx

=

± = ±

= +

− =

=

=

=

4( ) 3f x x=

2 4( ) 8f x x x= + −

3( )f xx

=

3

1( )f xx

=

Page 49: Departamento de Matemáticas Universidad de Sonorapaginas.fisica.uson.mx/beatriz.zaragoza/archivos/matdis - 01.pdf · En general, un polígono regular de N lados está ... forman

En un piso de oficinas se quiere que la oficina del jefe sea rectangular con un área máxima. Si solamente tenemos 12m de tablaroca ¿Cuáles son las dimensiones de la oficina? Para el rectángulo sabemos que:

Sustituyendo en la fórmula del área:

2 2A xyP x y== + 12P m= 12 2 2

66

x yx yx y

= += +− =

2(6 ) 6A xy x x x x= = − = −

Page 50: Departamento de Matemáticas Universidad de Sonorapaginas.fisica.uson.mx/beatriz.zaragoza/archivos/matdis - 01.pdf · En general, un polígono regular de N lados está ... forman

Derivando respecto a x e igualando a cero encontraremos el área máxima:

2(6 ) 6A xy x x x x= = − = −

2 2(6 ) 6 6 2dA d d dx x x x xdx dx dx dx

= − = − = −

0 6 2x= − 6 2x= 3x =Sustituyendo en la fórmula del perímetro obtenemos:

12 2 26 6 33

x yy xy

= += − = −=

Page 51: Departamento de Matemáticas Universidad de Sonorapaginas.fisica.uson.mx/beatriz.zaragoza/archivos/matdis - 01.pdf · En general, un polígono regular de N lados está ... forman

En un piso de oficinas se quiere que la oficina del jefe sea rectangular con un área máxima. Si solamente tenemos 12m de tablaroca ¿Cuáles son las dimensiones de la oficina? Pero el ancho máximo que puede tener es 2m

2 2A xyP x y== + 12P m= 12 2 2

66

x yx yx y

= += +− =

2(6 ) 6A xy x x x x= = − = −

Page 52: Departamento de Matemáticas Universidad de Sonorapaginas.fisica.uson.mx/beatriz.zaragoza/archivos/matdis - 01.pdf · En general, un polígono regular de N lados está ... forman

Representación. La forma es representativa cuando ha sido derivada de la naturaleza, o del mundo hecho por el ser humano. La representación puede ser realista, estilizada o semi-abstracta.

Page 53: Departamento de Matemáticas Universidad de Sonorapaginas.fisica.uson.mx/beatriz.zaragoza/archivos/matdis - 01.pdf · En general, un polígono regular de N lados está ... forman

Significado. El significado se hace presente cuando el diseño transporta un mensaje.

Page 54: Departamento de Matemáticas Universidad de Sonorapaginas.fisica.uson.mx/beatriz.zaragoza/archivos/matdis - 01.pdf · En general, un polígono regular de N lados está ... forman
Page 55: Departamento de Matemáticas Universidad de Sonorapaginas.fisica.uson.mx/beatriz.zaragoza/archivos/matdis - 01.pdf · En general, un polígono regular de N lados está ... forman
Page 56: Departamento de Matemáticas Universidad de Sonorapaginas.fisica.uson.mx/beatriz.zaragoza/archivos/matdis - 01.pdf · En general, un polígono regular de N lados está ... forman
Page 57: Departamento de Matemáticas Universidad de Sonorapaginas.fisica.uson.mx/beatriz.zaragoza/archivos/matdis - 01.pdf · En general, un polígono regular de N lados está ... forman

Función. La función se hace presente cuando un diseño debe servir un determinado propósito.

Page 58: Departamento de Matemáticas Universidad de Sonorapaginas.fisica.uson.mx/beatriz.zaragoza/archivos/matdis - 01.pdf · En general, un polígono regular de N lados está ... forman

Si no existe un marco real, los bordes de un cartel, o las páginas de una revista o las diversas superficies de un paquete se convierten en referencias al marco para los diseños respectivos.

Page 59: Departamento de Matemáticas Universidad de Sonorapaginas.fisica.uson.mx/beatriz.zaragoza/archivos/matdis - 01.pdf · En general, un polígono regular de N lados está ... forman

Si no existe un marco real, los bordes de un cartel, o las páginas de una revista o las diversas superficies de un paquete se convierten en referencias al marco para los diseños respectivos.

Page 60: Departamento de Matemáticas Universidad de Sonorapaginas.fisica.uson.mx/beatriz.zaragoza/archivos/matdis - 01.pdf · En general, un polígono regular de N lados está ... forman
Page 61: Departamento de Matemáticas Universidad de Sonorapaginas.fisica.uson.mx/beatriz.zaragoza/archivos/matdis - 01.pdf · En general, un polígono regular de N lados está ... forman
Page 62: Departamento de Matemáticas Universidad de Sonorapaginas.fisica.uson.mx/beatriz.zaragoza/archivos/matdis - 01.pdf · En general, un polígono regular de N lados está ... forman

El plano de la imagen es en realidad la superficie plana del papel (o de otro material) en el que el diseño ha sido creado.

Page 63: Departamento de Matemáticas Universidad de Sonorapaginas.fisica.uson.mx/beatriz.zaragoza/archivos/matdis - 01.pdf · En general, un polígono regular de N lados está ... forman

La manera en que una forma es creada u organizada junto a otras formas, está gobernada por lo que denominamos “estructura”. • Formas como punto, como línea, como plano. • Formas positivas y negativas. • La forma y su distribución de color • Interrelación de formas • Estructura visible • Estructura invisible • Estructura de repetición

Page 64: Departamento de Matemáticas Universidad de Sonorapaginas.fisica.uson.mx/beatriz.zaragoza/archivos/matdis - 01.pdf · En general, un polígono regular de N lados está ... forman

La manera en que una forma es creada u organizada junto a otras formas, está gobernada por lo que denominamos “estructura”. • Forma como punto, como línea, como plano.

Page 65: Departamento de Matemáticas Universidad de Sonorapaginas.fisica.uson.mx/beatriz.zaragoza/archivos/matdis - 01.pdf · En general, un polígono regular de N lados está ... forman

La manera en que una forma es creada u organizada junto a otras formas, está gobernada por lo que denominamos “estructura”. • Formas positivas y negativas.

Page 66: Departamento de Matemáticas Universidad de Sonorapaginas.fisica.uson.mx/beatriz.zaragoza/archivos/matdis - 01.pdf · En general, un polígono regular de N lados está ... forman

La manera en que una forma es creada u organizada junto a otras formas, está gobernada por lo que denominamos “estructura”. • La forma y la distribución de color.

Forma blanca sobre fondo blanco Forma blanca sobre fondo negro Forma negra sobre fondo blanco Forma negra sobre fondo negro

Page 67: Departamento de Matemáticas Universidad de Sonorapaginas.fisica.uson.mx/beatriz.zaragoza/archivos/matdis - 01.pdf · En general, un polígono regular de N lados está ... forman

La manera en que una forma es creada u organizada junto a otras formas, está gobernada por lo que denominamos “estructura”. • Interrelación de formas

Page 68: Departamento de Matemáticas Universidad de Sonorapaginas.fisica.uson.mx/beatriz.zaragoza/archivos/matdis - 01.pdf · En general, un polígono regular de N lados está ... forman

La manera en que una forma es creada u organizada junto a otras formas, está gobernada por lo que denominamos “estructura”. • Estructura invisible. Las líneas estructurales no

forman parte indispensable en la composición, por lo que desaparecen, aunque sigue prevaleciendo un orden determinado.

Page 69: Departamento de Matemáticas Universidad de Sonorapaginas.fisica.uson.mx/beatriz.zaragoza/archivos/matdis - 01.pdf · En general, un polígono regular de N lados está ... forman

La manera en que una forma es creada u organizada junto a otras formas, está gobernada por lo que denominamos “estructura”. • Estructura visible. Las líneas estructurales forman

parte elemental del diseño y pueden tener un ancho delgado o prominente.

Page 70: Departamento de Matemáticas Universidad de Sonorapaginas.fisica.uson.mx/beatriz.zaragoza/archivos/matdis - 01.pdf · En general, un polígono regular de N lados está ... forman
Page 71: Departamento de Matemáticas Universidad de Sonorapaginas.fisica.uson.mx/beatriz.zaragoza/archivos/matdis - 01.pdf · En general, un polígono regular de N lados está ... forman

• Estructura de repetición.

Page 72: Departamento de Matemáticas Universidad de Sonorapaginas.fisica.uson.mx/beatriz.zaragoza/archivos/matdis - 01.pdf · En general, un polígono regular de N lados está ... forman

• Anomalía

Page 73: Departamento de Matemáticas Universidad de Sonorapaginas.fisica.uson.mx/beatriz.zaragoza/archivos/matdis - 01.pdf · En general, un polígono regular de N lados está ... forman

• Gradación

Page 74: Departamento de Matemáticas Universidad de Sonorapaginas.fisica.uson.mx/beatriz.zaragoza/archivos/matdis - 01.pdf · En general, un polígono regular de N lados está ... forman

• Radiación

Page 75: Departamento de Matemáticas Universidad de Sonorapaginas.fisica.uson.mx/beatriz.zaragoza/archivos/matdis - 01.pdf · En general, un polígono regular de N lados está ... forman

2

2 2 2

2

4

A bapaA

P a b cP lA rP nla b c

π

=

=

= + +=

==

+ =

( )

2

2 2

22

2

2

P b aA l

DdA

P rb B h

A

baA

π

= +

=

=

=

+=

=

Page 76: Departamento de Matemáticas Universidad de Sonorapaginas.fisica.uson.mx/beatriz.zaragoza/archivos/matdis - 01.pdf · En general, un polígono regular de N lados está ... forman

Encontrar el perímetro y el área del cuadrado y el rectángulo con los siguientes datos: a = x + 1 b = 3x - 5 l = x +5

( )

2

2

2 2 2

2

2

2

2

paA

A lDdA

baA

A rb B a

A

A baa b c

π

=

=

=

=

=

+=

=

+ =

Ahora hacer el cálculo si 𝑥 = 6.

Page 77: Departamento de Matemáticas Universidad de Sonorapaginas.fisica.uson.mx/beatriz.zaragoza/archivos/matdis - 01.pdf · En general, un polígono regular de N lados está ... forman

Encontrar el perímetro y el área del cuadrado y el rectángulo con los siguientes datos: a = 7 b = 13 l = 11

( )

2

2

2 2 2

2

2

2

2

paA

A lDdA

baA

A rb B a

A

A baa b c

π

=

=

=

=

=

+=

=

+ =

Page 78: Departamento de Matemáticas Universidad de Sonorapaginas.fisica.uson.mx/beatriz.zaragoza/archivos/matdis - 01.pdf · En general, un polígono regular de N lados está ... forman

Si el lado de un rectángulo mide la mitad que el lado más grande. ¿Cuál es su perímetro?

( )

2

2

2 2 2

2

2

2

2

paA

A lDdA

baA

A rb B a

A

A baa b c

π

=

=

=

=

=

+=

=

+ =

Page 79: Departamento de Matemáticas Universidad de Sonorapaginas.fisica.uson.mx/beatriz.zaragoza/archivos/matdis - 01.pdf · En general, un polígono regular de N lados está ... forman

La base de un rectángulo mide 8𝑚 menos que su altura. Calcula las dimensiones si su perímetro es de 40𝑚. Calcular su área.

( )

2

2

2 2 2

2

2

2

2

paA

A lDdA

baA

A rb B a

A

A baa b c

π

=

=

=

=

=

+=

=

+ =

Page 80: Departamento de Matemáticas Universidad de Sonorapaginas.fisica.uson.mx/beatriz.zaragoza/archivos/matdis - 01.pdf · En general, un polígono regular de N lados está ... forman

Un terreno mide 30𝑚 de frente y 360𝑚2 de área. Se quiere dejar un patio al frente del tercio de su tamaño ¿Cuál es el área restante para construir la casa?

Pero ahora queremos una alberca cuadrada que mida 1/5 del área del patio, ¿Cuánto medirá de cada lado?

( )

2

2

2 2 2

2

2

2

2

paA

A lDdA

baA

A rb B a

A

A baa b c

π

=

=

=

=

=

+=

=

+ =

Page 81: Departamento de Matemáticas Universidad de Sonorapaginas.fisica.uson.mx/beatriz.zaragoza/archivos/matdis - 01.pdf · En general, un polígono regular de N lados está ... forman

Supongamos que tenemos un círculo de radio 𝑟 = 35 y dentro ponemos un cuadrado. ¿Cuál es el área máxima que podemos encontrar?

( )

2

2

2 2 2

2

2

2

2

paA

A lDdA

baA

A rb B a

A

A baa b c

π

=

=

=

=

=

+=

=

+ =

2A l=

( )( )

2 2 2 2 2

2 2

2 2

2

2 2

2 2

70 2490 2,450

2

c a b a l

r l

l

l

= + = =

=

=

= =

2 2, 450A l= =

Page 82: Departamento de Matemáticas Universidad de Sonorapaginas.fisica.uson.mx/beatriz.zaragoza/archivos/matdis - 01.pdf · En general, un polígono regular de N lados está ... forman

Continuando con el mismo problema, ahora dividimos el cuadrado en 4 triángulos. ¿Cuál es el perímetro de cada triángulo?

( )

2

2

2 2 2

2

2

2

2

paA

A lDdA

baA

A rb B a

A

A baa b c

π

=

=

=

=

=

+=

=

+ =

35 35 49.52 2

84

P a b c

P

P

= + +

= + +

=

Page 83: Departamento de Matemáticas Universidad de Sonorapaginas.fisica.uson.mx/beatriz.zaragoza/archivos/matdis - 01.pdf · En general, un polígono regular de N lados está ... forman

( )

2

2

2 2 2

2

2

2

2

paA

A lDdA

baA

A rb B a

A

A baa b c

π

=

=

=

=

=

+=

=

+ =

2 2

2 2

2

(2 ) 3.14

1.141,396.5

f cuad circ

f

f

f

f

A A A

A l r

A r r

A rA

π

= −

= −

= −

=

=

Finalmente dibujamos un cuadrado al exterior del círculo. Calculemos el área que queda por fuera del círculo