Top Banner
DEMOCRACIA Nombre: José Antonio González Carmona Samuel Racero Guzmán
18

Democracia 4º b

Aug 12, 2015

Download

Documents

sracguz
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Democracia 4º b

DEMOCRACIA

Nombre: José Antonio González Carmona Samuel Racero Guzmán

Page 2: Democracia 4º b

SUS ORÍGENES

Antropológicamente su origen se facilita por el surgimiento de lo que Dahl denomina la “lógica de la igualdad”. Esta lógica pudo haberse construido en varias partes a la vez, no necesariamente en la Grecia Antigua como la historia nos comenta. Ella fue sólo el escenario visible de un fenómeno que pudo haberse dado en otros lugares de la tierra.

Page 3: Democracia 4º b

¿Qué Es Democracia? 

• DEMOCRACIA, VIENE DEL GRIEGO

• DEMOS = PUEBLO

• KRATOS = GOBIERNO

LUEGO, DEMOCRACIA ETIMOLÓGICAMENTE ES EL GOBIERNO

DEL PUEBLO, PERO....

¿QUIÉN ES El PUEBLO ?

Page 4: Democracia 4º b

Para Giovanni Sartori la Democracia puede definirse en 3 ámbitos:

COMO PRINCIPIO DE LEGITIMIDAD: el poder deriva del pueblo y se basa en

el consenso verificado, no presunto, de los ciudadanos. Apela a la

democracia participativa.

COMO SISTEMA POLÍTICO: tiene relación con la titularidad del poder y el

ejercicio del poder.

COMO IDEAL: democracia como es en la realidad, no es la democracia

como debería ser. Se define a la democracia en cuanto a los fines que

persigue. La democracia es ante todo y por encima de todo, un ideal.

Page 5: Democracia 4º b

•El aporte más significativo en cuanto a la estandarización de la definición de democracia, lo realiza Robert DAHL, quien adopta una “definición procedimental”.

Page 6: Democracia 4º b

POLIARQUÍA: 7 requisitos para ser considerada poliarquía.

1- Autoridades públicas electas

2- Elecciones libres y limpias

3- Sufragio universal

4- Derecho a competir por cargos públicos

5- Libertad de expresión

6- Información Alternativa

7- Libertad de asociación

Page 7: Democracia 4º b

• Evita la tiranía

• Derechos esenciales

• Libertad general

• Autodeterminación

• Autonomía moral

• Desarrollo humano

• Protección de intereses personales esenciales

• Igualdad política

• Búsqueda de la paz

• Prosperidad

Y... ¿Por Qué la Democracia ?

Page 8: Democracia 4º b

Transiciones y Consolidación democrática Guillermo O’Donnell y Samuel Huntington distinguen 3 tipos de transiciones: 

O’ Donnell Huntington

1- Rupturista2- Institucionalizada3- Pactada

1- Transformación2- Reemplazo3- Traspaso

Page 9: Democracia 4º b

Para Linz Y Stepan, Una Democracia Está Consolidada Cuando Se Cumplen Estas 5 Condiciones: 1. Condiciones que permitan el desarrollo de una sociedad civil libre y activa.2. Debe existir una sociedad política relativamente autónoma3. En todo el territorio nacional los actores políticos y estatales deben estar sujetos al imperio de la ley.4. Una estructura burocrática útil para el Estado democrático.5. Debe existir una sociedad económica institucionalizada. 

Page 10: Democracia 4º b

LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA

•La tradición democrática más básica se basa en el principio de representación, que hoy constituye un problema de análisis en la ciencia política.

• La representación significa tener el poder de hablar en nombre de otros.

Bourdieu considera a la representación como “un golpe de fuerza simbólico”

Page 11: Democracia 4º b

¿A quién se representa: al grupo en su unidad o a la sociedad reconociendo la

diversidad en sus componentes?

Rousseau: A la unidad social (voluntad general)

Locke: A la diversidad (en el parlamento)

Page 12: Democracia 4º b

•Hoy , la crisis de la política ha ocasionado que la representación pierda su fuerza simbólica y se deslegitime.

•Ello ha conducido a volver hacia elementos de la democracia directa, llamada hoy democracia participativa.

•Un ejemplo es la iniciativa del PT. En Brasil: “Los presupuestos municipales participativos.”

•Muchas otras iniciativas son materias de estudio y debate en la política actual.

CRISIS DE REPRESENTATIVIDAD

Page 13: Democracia 4º b

 

¿Cuál es el modelo democrático chileno?

 

Democracia Plena ?

En Transición ?

Transformismo Político ?

Democracia Incompleta ?

Page 14: Democracia 4º b

La democracia en América

La democracia en América es sobre todo un análisis sobre la democracia representativa republicana, y las razones por las que había tenido tanto éxito en los Estados Unidos, habiendo fracasado sin embargo en los restantes países de América.

Page 15: Democracia 4º b

Valores Democracia Americana

• “Cada hombre es tan independiente como débil”

• “El gobierno quiere lo que los ciudadanos quieren, y odia por naturaleza lo que ellos odian”

Page 16: Democracia 4º b

Democracia Escolar

Todos tienen los mismos derechos

Page 17: Democracia 4º b

Democracia Escolar

Igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal de las personas con discapacidad.

Page 18: Democracia 4º b

FIN