Top Banner
MATRIMONIOS ILEGALES DELITOS CONTRA LA FAMILIA
19

Delitos contra la familia

Jan 15, 2017

Download

Law

FC JV
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Delitos contra la familia

MATRIMONIOS ILEGALES

DELITOS CONTRA LA FAMILIA

Page 2: Delitos contra la familia

BIGAMIA Artículo 139.- El casado que contrae matrimonio

Si, respecto a su estado civil, induce a error a la persona con

quien contrae el nuevo matrimonio

BIEN JURIDICO PROTEGIDO

FAMILIA- MATRIMONIO : Unión de un hombre y una

mujer que se concreta a través de determinados ritos o

trámites legales.

Al contraer matrimonio, los cónyuges adquieren diversos

derechos y obligaciones.

También legitima la filiación de los hijos que son procreados

por sus miembros

Page 3: Delitos contra la familia

MATRIMONIO ILEGAL

COMPORTAMIENTO O CONDUCTA

Es un delito comisivo, de resultado, instantáneo.

TIPICIDAD OBJETIVA

Sujeto Activo: Cualquier persona CASADA ( conforme a las

formalidades del Código Civil)

Sujeto Pasivo: Colectividad/ Sociedad

Víctima: Conyugue/ Persona soltera

Conducta Ilícita: El casado que contrae matrimonio .

TIPICIDAD SUBJETIVA :

Dolo

Page 4: Delitos contra la familia

MATRIMONIO ILEGAL

CIRCUNSTANCIA AGRAVANTE DEL ART. 139º del C.P.:

Inducir a error a la persona con quien contrae el nuevo

matrimonio, respecto a su estado civil.

Artículo 140.- El no casado que, a sabiendas, contrae

matrimonio con persona casada

Aplicación de la TEORÍA DEL HECHO PUNIBLE

COMPORTAMIENTO O CONDUCTA

Es un delito comisivo, de resultado, instantáneo.

Page 5: Delitos contra la familia

MATRIMONIO ILEGAL

TIPICIDAD OBJETIVA

Sujeto Activo: Cualquier persona NO CASADA ( conforme a

las formalidades del Código Civil.

Sujeto Pasivo: Colectividad/ Sociedad

*Víctima: Cónyuge

Conducta Ilícita: El soltero, viudo o divorciado que, a

sabiendas, contrae matrimonio con persona casada

TIPICIDAD SUBJETIVA : Dolo Especial : “ a sabiendas”

Page 6: Delitos contra la familia

ATENTADOS CONTRA LA PATRIA POTESTAD

DELITOS CONTRA LA FAMILIA

Page 7: Delitos contra la familia

SUSTRACCIÓN DE MENOR

“Artículo 147.- Sustracción de menor

El que, mediando relación parental, sustrae a un menor de

edad o rehúsa entregarlo a quien ejerce la patria potestad…

El padre o la madre u otros ascendientes, aún cuando

aquellos no hayan sido excluidos judicialmente de la patria

potestad."

Page 8: Delitos contra la familia

SUSTRACCION DE MENOR

BIEN JURIDICO PROTEGIDO

Familia- Patria Potestad

La patria potestad es el conjunto de derechos y

obligaciones o deberes que la ley reconoce a los padres

(biológicos o adoptivos) sobre las personas y bienes de

sus hijos menores de edad o están incapacitados, con el

objetivo de permitir el cumplimiento a aquellos de los

deberes que tienen de sostenimiento y educación de tales

hijos.

Page 9: Delitos contra la familia

SUSTRACCION DE MENOR

COMPORTAMIENTO

Es un delito comisivo , de lesión, de resultado, instantáneo.

TIPICIDAD OBJETIVA:

S.A. : Persona que medie relación parental con el menor

S.P. : Padre / Madre que ejerce la Patria Potestad.

Conducta Ilícita: sustraer a un menor de edad o rehúsa

entregarlo a quien ejerce la patria potestad.

TIPICIDAD SUBJETIVA :

Dolo

Page 10: Delitos contra la familia

INSTIGACION AL PANDILLAJE

“Artículo 148-A.- Instigación o participación en

pandillaje pernicioso

“ Se considera pandilla perniciosa al grupo de

adolescentes mayores de doce (12) años y menores de

dieciocho (18) años de edad que se reúnen y actúan en forma

conjunta, para lesionar la integridad física o atentar contra la

vida, el patrimonio y la libertad sexual de las personas, dañar

bienes públicos o privados u ocasionar desmanes que alteren

el orden público.” (CNA)

Page 11: Delitos contra la familia

INSTIGACION AL PANDILLAJE

“Artículo 194 del CNA.- Infracción :

Al adolescente que, integrando una pandilla perniciosa, lesione

la integridad física de las personas, atente contra el patrimonio,

cometa violación contra la libertad sexual o dañe los bienes

públicos o privados, utilizando armas de fuego, armas blancas,

material inflamable, explosivos u objetos contundentes, cuya

edad se encuentre comprendida entre doce (12) y catorce (14)

años de edad …entre más de catorce (14) y dieciséis (16)

años… y, en el caso de adolescentes cuya edad se encuentre

comprendida entre más de dieciséis (16) años y dieciocho (18)

años…”

Page 12: Delitos contra la familia

INSTIGACION AL PANDILLAJE

COMPORTAMIENTO O CONDUCTA

Es comisivo , de lesión, de resultado e instantáneo.

TIPICIDA OBJETIVA

SUJETO ACTIVO: Cualquier persona humana

SUJETO PASIVO: El Estado.

* En este caso por los considerandos de la norma es de

entenderse que el Bien Jurídico Tutelado es la Seguridad

Publica Interna , por ello el sujeto pasivo es el Estado.

Page 13: Delitos contra la familia

INSTIGACION AL PANDILLAJE

CONDUCTAS ILICITAS

El que participa en pandillas perniciosas.

El que instiga o induce a menores de edad a participar en

ellas, para cometer las infracciones previstas

ACTIVIDAD DELICTIVA: lesione la integridad física de

las personas, atente contra el patrimonio, cometa

violación contra la libertad sexual o dañe los bienes

públicos o privados, utilizando armas de fuego, armas

blancas, material inflamable, explosivos u objetos

contundentes.

TIPÌCIDAD SUBJETIVA: DOLO

Page 14: Delitos contra la familia

INSTIGACION AL PANDILLAJE

CIRCUNSTANCIAS AGRAVANTES

1. Actúa como cabecilla, líder, dirigente o jefe.

2. Es docente en un centro de educación privado o público.

3. Es funcionario o servidor público.

4. Induzca a los menores a actuar bajo los efectos de bebidas

alcohólicas o drogas.

5. Suministre a los menores, armas de fuego, armas blancas, material

inflamable, explosivos u objetos contundentes.”

Page 15: Delitos contra la familia

OMISIÒN DE ASISTENCIA FAMILIAR

DELITOS CONTRA LA FAMILIA

Page 16: Delitos contra la familia

OMISIÒN DE ASISTENCIA FAMILIAR

Omisión de prestación de alimentos

Artículo 149.- El que omite cumplir su

obligación de prestar los alimentos que

establece una resolución judicial

Si el agente ha simulado otra obligación de

alimentos en connivencia con otra persona o

renuncia o abandona maliciosamente su

trabajo

Page 17: Delitos contra la familia

OMISIÒN DE ASISTENCIA FAMILIAR

Artículo 149 …..

Si resulta lesión grave o muerte y éstas pudieron ser

previstas…caso de lesión grave, y …en caso de muerte.

CONCORDANCIAS: Ley N° 28970 (Ley que crea el Registro de Deudores

Alimentarios Morosos)

R.A. Nº 136-2007-CE-PJ (Crean el Registro de Deudores

Alimentarios Morosos -REDAM y aprueban Directiva)

Page 18: Delitos contra la familia

OMISIÒN DE ASISTENCIA FAMILIAR

COMPORTAMIENTO o CONDUCTA

Omisiva Propia , de resultado, de lesión .

TIPICIDAD OBJETIVA

SUJETO ACTIVO: El obligado a prestar alimentos según

Resolución Judicial.

SUJETO PASIVO: El alimentista según Resolución Judicial.

CONDUCTA ILICITA: El que omite cumplir su obligación

de prestar los alimentos que establece una resolución judicial.

TIPICIDAD SUBJETIVA: Dolo (debe tener conocimiento

que esta obligado a prestar alimentos por Resolución Judicial)

Page 19: Delitos contra la familia

OMISIÒN DE ASISTENCIA FAMILIAR

CIRCUNSTANCIAS AGRAVANTES:

Si el agente ha simulado otra obligación de alimentos en

connivencia con otra persona o renuncia o abandona

maliciosamente su trabajo

Si resulta lesión grave o muerte y éstas pudieron ser

previstas.

REQUISITO:

Resolución judicial que señale la obligación de asistir con una

pensión de alimentos debidamente notificada y requerida.