Top Banner
DECLARADO DE INTERÉS CIENTÍFICO POR:
21

Declara Do De interés científico por - aamediaevents.euaamediaevents.eu/pdf/Segovia2011.pdf · La gran acogida que el pasado año tuvo nuestro Simposio de Biología y Patología

Oct 05, 2018

Download

Documents

phamnguyet
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Declara Do De interés científico por - aamediaevents.euaamediaevents.eu/pdf/Segovia2011.pdf · La gran acogida que el pasado año tuvo nuestro Simposio de Biología y Patología

DeclaraDo De interés científico por:

Page 2: Declara Do De interés científico por - aamediaevents.euaamediaevents.eu/pdf/Segovia2011.pdf · La gran acogida que el pasado año tuvo nuestro Simposio de Biología y Patología

2

Page 3: Declara Do De interés científico por - aamediaevents.euaamediaevents.eu/pdf/Segovia2011.pdf · La gran acogida que el pasado año tuvo nuestro Simposio de Biología y Patología

3• Bienvenida

Segovia 17 y 18 de Junio La gran acogida que el pasado año tuvo nuestro Simposio de Biología y Patología Ósea es un reflejo del interés que despiertan estas enfermedades, especialmente

la osteoporosis, entre nuestros compañeros.

Como se discutió en la tercera edición del Simposio de Alcalá, se están empezando a comprender mejor las bases moleculares y celulares por las que funciona el

tejido óseo y , como consecuencia, los mecanismos claves de la enfermedad frente a los que desarrollar nuevas intervenciones farmacológicas. Un aspecto esencial

que justificaría este incremento de interés por la osteoporosis es la próxima llegada de nuevos fármacos, tanto osteoformadores como osteoreguladores con

actividad bloqueante osteoclástica específica. Todo lo cual constituye un claro ejemplo del devenir de esta enfermedad y de su tratamiento.

No obstante, en este contexto de futuro, no hay que olvidar que el presente está repleto de interrogantes en indicaciones no bien resueltas que precisan de una

mejor definición clínica y directrices en la elección más adecuada de una decisión terapéutica. El IV Simposio va a intentar dar respuestas científicas a preguntas

concretas sobre indicaciones terapéuticas en situaciones clínicas poco estudiadas.

Te esperamos de nuevo en la magnífica ciudad de Segovia , que impregna al evento de un fondo histórico y cultural muy atractivos y que os mostraremos con

mucho gusto.

Santos Castañeda Sanz

Sergio García Pérez

Gabriel Herrero-Beaumont Cuenca

Manuel Rodríguez Pérez

Page 4: Declara Do De interés científico por - aamediaevents.euaamediaevents.eu/pdf/Segovia2011.pdf · La gran acogida que el pasado año tuvo nuestro Simposio de Biología y Patología

4

Santos Castañeda Sanz

Servicio de Reumatología. Hospital de La Princesa. IIS-Princesa. Madrid

Sergio García Pérez

Sección de Reumatología. Hospital Universitario Puerta del Mar. Cádiz

Gabriel Herrero-Beaumont Cuenca

Laboratorio de Patología Osteoarticular. Servicio de Reumatología, Fundación Jiménez Díaz. Madrid

Manuel Rodríguez Pérez

Sección de Enfermedades del Metabolismo Óseo y Mineral. Servicio de Reumatología, Hospital Regional Universitario Carlos Haya. Málaga

• Comité OrganizadorSegovia 17 y 18 de Junio

Page 5: Declara Do De interés científico por - aamediaevents.euaamediaevents.eu/pdf/Segovia2011.pdf · La gran acogida que el pasado año tuvo nuestro Simposio de Biología y Patología

5• PonentesSegovia 17 y 18 de Junio

Manuel Aguilar Diosdado

Servicio de Endocrinología.

Hospital Universitario Puerta del Mar.

Cádiz

Luis Álvarez Galovich

Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología.

Fundación Jiménez Díaz.

Madrid

Luis Arboleya Rodríguez

Sección de Reumatología.

Hospital de San Agustín. Avilés.

Asturias

Hans W.J. Bijlsma

Rheumatology & Clinical Immunology Department.

University Medical Center.

Utrecht, The Netherlands

Heike A. Bischoff Ferrari

Centre on Aging and Mobility.

University of Zurich.

Switzerland

José Ramón Caeiro Rey

Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología.

Hospital Clínico Universitario.

Santiago de Compostela

Antonio Cano Sánchez

Servicio de Ginecología.

Hospital Clínico Universitario.

Valencia

Enrique Casado Burgos

Servicio de Reumatología.

Hospital Parc Taulí. Sabadell.

Barcelona

Adolfo Díez Pérez

Servicio de Medicina Interna.

Hospital del Mar, IMAS.

Barcelona

Page 6: Declara Do De interés científico por - aamediaevents.euaamediaevents.eu/pdf/Segovia2011.pdf · La gran acogida que el pasado año tuvo nuestro Simposio de Biología y Patología

6• Ponentes

Segovia 17 y 18 de Junio

Jesús González Macías

Servicio de Medicina Interna.

Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.

IFIMAV. Santander

Nuria Guañabens Gay

Servicio de Reumatología.

Hospital Clinic i Provincial.

Barcelona

Fernando Marín Díez

Departamento Médico.

Eli-Lilly Company.

Madrid

Marta Martín Millán

Servicio de Medicina Interna.

Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.

IFIMAV. Santander

María Jesús Moro Álvarez

Servicio de Medicina Interna.

Hospital Central de la Cruz Roja.

Madrid

Antonio Pérez Higueras

Servicio de Neuroradiología.

Fundación Jiménez Díaz.

Madrid

Pilar Peris Bernal

Servicio de Reumatología.

Hospital Clinic i Provincial.

Barcelona

Javier del Pino Montes

Servicio de Reumatología.

Hospital Clínico Universitario.

Salamanca

José Antonio Riancho del Moral

Servicio de Medicina Interna.

Hospital Universitario Marqués de Valdecilla.

IFIMAV. Santander

Manuel Sosa Henríquez

Servicio de Medicina Interna.

Hospital Universitario Insular.

Las Palmas de Gran Canaria

Page 7: Declara Do De interés científico por - aamediaevents.euaamediaevents.eu/pdf/Segovia2011.pdf · La gran acogida que el pasado año tuvo nuestro Simposio de Biología y Patología

7• Moderadores

Segovia 17 y 18 de JunioPilar Aguado Acín

Servicio de Reumatología.

Hospital Universitario La Paz.

Madrid

Josep Blanch i Rubió

Servicio de Reumatología.

Hospital del Mar, IMAS.

Barcelona

Rafael Cáliz Cáliz

Sección de Reumatología.

Hospital Universitario Virgen de las Nieves.

Granada

Javier Calvo Catalá

Servicio de Reumatología.

Consorcio Hospital General Universitario.

Valencia

Jorge Cannata Andía

Unidad de Metabolismo Óseo y Mineral.

Hospital Central de Asturias.

Oviedo, Asturias

Eduardo Collantes Estévez

Servicio de Reumatología.

Hospital Reina Sofía.

Córdoba

Nicolás Chozas Candanedo

Servicio de Reumatología.

Hospital Universitario Puerta Del Mar.

Cádiz

Manuel Díaz Curiel

Departamento de Medicina Interna.

Unidad de Metabolismo Óseo.

Fundación Jiménez Díaz, Madrid

Antonio Fernández Nebro

Servicio de Reumatología.Hospital Universitario Carlos Haya.

Málaga

Page 8: Declara Do De interés científico por - aamediaevents.euaamediaevents.eu/pdf/Segovia2011.pdf · La gran acogida que el pasado año tuvo nuestro Simposio de Biología y Patología

8

Jesús Alberto García Vadillo

Servicio de Reumatología. Hospital Universitario de La Princesa.

Madrid

María Jesús Gómez de Tejada

Departamento de Medicina.Universidad de Sevilla.

Sevilla

Federico Hawkins Carranza

Servicio de Reumatología. Hospital Universitario 12 de Octubre.

Madrid

Alicia Humbría Mendiola

Servicio de Reumatología. Hospital Universitario de La Princesa.

Madrid

Julio Medina Luezas

Sección de Reumatología. Hospital Río Carrión.

Palencia

Luis Morillas López

Servicio de Reumatología. Hospital Universitario 12 de Octubre.

Madrid

Federico Navarro Sarabia

Servicio de Reumatología

Hospital Universitario Virgen Macarena

Sevilla

Lluis Pérez Edo

Servicio de Reumatología. Hospital del Mar, IMAS.

Barcelona

Enrique Raya Álvarez

Servicio de Reumatología. Hospital Universitario San Cecilio.

Granada

Felipe Rivas San Tirso

Reumatólogo. Representante de la SEIOMM en Castilla-León.

Segovia

Esteban Salas Heredia

Reumatólogo. Clínica Mediterránea de Neurociencias.

Alicante

Juan Pablo Valdazo de Diego

Presidente de la Sociedad Castellano Leonesa. Sección de Reumatología.

Hospital Virgen de la Concha. Zamora

Mónica Vázquez Díaz

Servicio de Reumatología. Hospital Ramón y Cajal.

Madrid

• ModeradoresSegovia 17 y 18 de Junio

Page 9: Declara Do De interés científico por - aamediaevents.euaamediaevents.eu/pdf/Segovia2011.pdf · La gran acogida que el pasado año tuvo nuestro Simposio de Biología y Patología

9• Programa Científico

Viernes 17 de JunioAPerturA y BienvenidA lOCAl Gabriel Herrero Beaumont Cuenca y Felipe Rivas San Tirso.

COnFerenCiA inAuGurAl

Juan Pablo Valdazo de Diego y Santos Castañeda Sanz.

Apuntes prácticos sobre la osteoporosis inducida por glucocorticoides.

Hans W.J. Bijlsma. Rheumatology & Clinical Immunology Department. University Medical Center. Utrecht, The Netherlands

trAnSFerenCiA deSde lAS CienCiAS BÁSiCAS

Rafael Cáliz Cáliz y Lluis Pérez Edo.

Los barridos amplios del genoma y los fenotipos de la osteoporosis.

José Antonio Riancho del Moral. Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, IFIMAV. Santander

Los receptores de estrógenos y su señalización intracelular.

Marta Martín Millán. Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, IFIMAV. Santander

08.45 – 09.00

Presentan:

09.00 – 10.00

Moderadores:

Ponente:

10.00 – 11.00

Moderadores:

Ponente:

Ponente:

Page 10: Declara Do De interés científico por - aamediaevents.euaamediaevents.eu/pdf/Segovia2011.pdf · La gran acogida que el pasado año tuvo nuestro Simposio de Biología y Patología

10• Programa Científico

Viernes 17 de JunioAPliCACiÓn ClÍniCA Nicolás Chozas Candanedo y Jesús Alberto García Vadillo.

La diana terapéutica de los moduladores selectivos de los receptores de estrógeno.

Nuria Guañabens Gay. Servicio de Reumatología. Hospital Clinic i Provincial. Barcelona

CAFÉ

SeSiÓn ABiertA: lA CAlidAd ÓSeA POr SuS PrOtAGOniStASJorge Cannata Andía, Esteban Salas Heredia y Julio Medina Luezas.

Efecto dual del ranelato de estroncio sobre la microarquitectura ósea.

José Ramón Caeiro Rey. Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología. Hospital Clínico Universitario. Santiago de Compostela

¿Está asociada la mejora de la calidad del hueso a los osteoformadores?

Efecto de la Teriparatida.

Fernando Marín Díez. Departamento Médico. Eli-Lilly Company. Madrid

Calidad ósea en el bloqueo del RANK-L.

Adolfo Díez Pérez. Servicio de Medicina Interna. Hospital del Mar, IMAS. Barcelona

tenteMPiÉ

11.00 – 11.30

Moderadores:

Ponente:

11.30 – 12.00

12.00 – 13.45

Moderadores:

Ponente:

Ponente:

Ponente:

13.45 – 15.00

Page 11: Declara Do De interés científico por - aamediaevents.euaamediaevents.eu/pdf/Segovia2011.pdf · La gran acogida que el pasado año tuvo nuestro Simposio de Biología y Patología

11

diSOCiACiÓn de un eFeCtO BeneFiCiOSO: CAlCiO Frente A vitAMinA d.

Pilar Aguado Acín, Heike A. Bischoff Ferrari y Luis Morillas López.

Arteriosclerosis acelerada por los suplementos de calcio.

Pilar Peris Bernal. Servicio de Reumatología. Hospital Clinic i Provincial. Barcelona

Calcio y vitamina D en el hiperparatiroidismo primario frente al secundario y su utilidad diagnóstica.

Jesús González Macías. Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, IFIMAV. Santander

• Programa Científico Viernes 17 de Junio

15.00 – 16.00

Moderadores:

Ponente:

Ponente

Page 12: Declara Do De interés científico por - aamediaevents.euaamediaevents.eu/pdf/Segovia2011.pdf · La gran acogida que el pasado año tuvo nuestro Simposio de Biología y Patología

12

diFiCultAdeS en el trAtAMientO PrÁCtiCO COn AGOniStAS del

reCePtOr de lA vitAMinA d

Eduardo Collantes Estévez y Federico Hawkins Carranza.

La observancia terapéutica y la absorción dispar de las diferentes formulaciones de vitamina D.

Heike A. Bischoff Ferrari. Centre on Aging and Mobility. University of Zurich. Switzerland

• Programa Científico Viernes 17 de Junio

16.00 – 16.45

Moderadores:

Ponente:

Page 13: Declara Do De interés científico por - aamediaevents.euaamediaevents.eu/pdf/Segovia2011.pdf · La gran acogida que el pasado año tuvo nuestro Simposio de Biología y Patología

13

lA CAStrACiÓn FArMACOlÓGiCA en el CÁnCer de MAMAMónica Vázquez Díaz y Javier Calvo Catalá.

Efecto sobre el hueso de los diferentes inhibidores estrogénicos.

María Jesús Moro Álvarez. Servicio de Medicina Interna. Hospital Central de la Cruz Roja. Madrid

Inicio y duración del tratamiento preventivo de la OP en situaciones especiales.

Antonio Cano Sánchez. Servicio de Ginecología. Hospital Clínico Universitario. Valencia

BiOMeCÁniCA del SeGMentO rAQuÍdeO AFeCtAdO POr unA FrACturA verteBrAl

Alicia Humbría Mendiola, Enrique Raya Álvarez y Antonio Fernández Nebro.

Biomecánica de las vértebras adyacentes a la fracturada.

Luis Álvarez Galovich. Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología. Fundación Jiménez Díaz. Madrid

Tratamiento intravertebral profiláctico con cemento osteogénico.

Antonio Pérez Higueras. Servicio de Neuroradiología. Fundación Jiménez Díaz. Madrid

¿Debería el primer aplastamiento vertebral cambiar la orientación terapéutica de la osteoporosis?

Enric Casado Burgos. Servicio de Reumatología. Hospital Parc Taulí. Sabadell. Barcelona

09.00 – 10.00

Moderadores:

Ponente:

Ponente:

10.00 – 11.30

Moderadores:

Ponente:

Ponente:

Ponente:

• Programa Científico Sábado 18 de Junio

Page 14: Declara Do De interés científico por - aamediaevents.euaamediaevents.eu/pdf/Segovia2011.pdf · La gran acogida que el pasado año tuvo nuestro Simposio de Biología y Patología

14

CAFÉ

SOCiedAd invitAdA: SeiOMM. lAS ventAnAS terAPÉutiCAS en lA OSteOPOrOSiS

Josep Blanch i Rubió y María Jesús Gómez de Tejada.

Diferencias entre los mecanismos de acción de los antiresortivos:

la frontera de la antiresorción adecuada.

Luis Arboleya Rodríguez. Sección de Reumatología. Hospital de San Agustín. Avilés. Asturias

Osteoreguladores de acción reversible en la prevención de fracturas.

Javier del Pino Montes. Servicio de Reumatología. Hospital Clínico Universitario. Salamanca

COnFerenCiAS de ClAuSurA: neCeSidAdeS de PrevenCiÓn MAl reSueltASFederico Navarro Sarabia y Manuel Díaz Curiel.

El metabolismo óseo en los trastornos del comportamiento alimentario.

Manuel Aguilar Diosdado. Servicio de Endocrinología. Hospital Universitario Puerta del Mar. Cádiz

La anciana “rompible”.

Manuel Sosa Henríquez. Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Insular. Las Palmas de Gran Canaria

11.30 – 12.00

12.00 – 13.00

Moderadores:

Ponente:

Ponente:

13.00 – 14.00

Moderadores:

Ponente:

Ponente:

• Programa Científico Sábado 18 de Junio

Page 15: Declara Do De interés científico por - aamediaevents.euaamediaevents.eu/pdf/Segovia2011.pdf · La gran acogida que el pasado año tuvo nuestro Simposio de Biología y Patología

15

COnCluSiOneS FinAleS

Sergio García Pérez. Sección de Reumatología, Hospital Universitario Puerta del Mar. Cádiz

CÓCtel de deSPedidA

14.00 – 14.15

Clausura:

14.15 – 15.00

• Programa Científico Sábado 18 de Junio

Page 16: Declara Do De interés científico por - aamediaevents.euaamediaevents.eu/pdf/Segovia2011.pdf · La gran acogida que el pasado año tuvo nuestro Simposio de Biología y Patología

16• información General

Segovia 17 y 18 de Junio

SEDE DEL SIMPOSIOPARADOR DE SEGOVIA ****

Carretera de Valladolid, s/n

40003 | Segovia

Telf: 921 44 37 37

Page 17: Declara Do De interés científico por - aamediaevents.euaamediaevents.eu/pdf/Segovia2011.pdf · La gran acogida que el pasado año tuvo nuestro Simposio de Biología y Patología

17• información General

Segovia 17 y 18 de Junio

HOTEL COMPLEMENTARIOHOTEL CÁNDIDO ****

Avenida Gerardo Diego, s/n

40006 | Segovia

Telf.: 921 41 39 72 - Fax: 921 44 46 68

TRANSPORTEVIERNES 17 DE JuNIO

Hotel Cándido a las 8:15

SábADO 18 DE JuNIO

Hotel Cándido a las 8:30

VIERNES 17 DE JuNIO

Desde el parador a las 17:00

SábADO 18 DE JuNIODeben portar el equipaje cuando

abandonen el hotel.

La salida a la estación de trenes de Segovia

se hará desde el parador Nacional

Salida

REGRESO

Page 18: Declara Do De interés científico por - aamediaevents.euaamediaevents.eu/pdf/Segovia2011.pdf · La gran acogida que el pasado año tuvo nuestro Simposio de Biología y Patología

18• información General

Segovia 17 y 18 de Junio

Latitud: 40° 23’ 48.3498”

Longitud: 3° 42’ 48.1644”

Latitud: 40° 57’ 39.7872”

Longitud: 4° 6’ 38.4732”

Page 19: Declara Do De interés científico por - aamediaevents.euaamediaevents.eu/pdf/Segovia2011.pdf · La gran acogida que el pasado año tuvo nuestro Simposio de Biología y Patología

19• Colabora

Page 20: Declara Do De interés científico por - aamediaevents.euaamediaevents.eu/pdf/Segovia2011.pdf · La gran acogida que el pasado año tuvo nuestro Simposio de Biología y Patología

20• Fe de erratas

• En la pasada versión faltaba incluir a Heike A. Bischoff Ferrari como moderadora en la charla:

Arteriosclerosis acelerada por los suplementos de calcio. Pilar Peris Bernal.

Page 21: Declara Do De interés científico por - aamediaevents.euaamediaevents.eu/pdf/Segovia2011.pdf · La gran acogida que el pasado año tuvo nuestro Simposio de Biología y Patología

21

Secretaría General

AA Media Events

Avenida Flota de Indias 22 8 C

41011 | Sevilla

Telf: 954 27 56 19 - Fax: 954 27 56 19

Móvil: 618 02 94 84

email: [email protected]