Top Banner
“DE LOS COMBUSTIBLES FÓSILES A LA ENERGÍA RENOVABLE EN MÉXICO" DHTIC ANGEL SÁNCHEZ ESCOBAR VERANO 2013
16

De los combustibles fósiles a la energía renovable

Jul 20, 2015

Download

Documents

angel sanchez
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: De los combustibles fósiles a la energía renovable

“DE LOS COMBUSTIBLES FÓSILES A LA ENERGÍA RENOVABLE EN

MÉXICO"

DHTIC

ANGEL SÁNCHEZ ESCOBAR

VERANO 2013

Page 2: De los combustibles fósiles a la energía renovable

SOCIEDADES ANTIGUAS

Page 3: De los combustibles fósiles a la energía renovable

SOCIEDADES MODERNAS

Page 4: De los combustibles fósiles a la energía renovable
Page 5: De los combustibles fósiles a la energía renovable

La producción y el uso de energía

comercial afectan muy adversamente

al geosistema o medio ambiente.

Page 6: De los combustibles fósiles a la energía renovable
Page 7: De los combustibles fósiles a la energía renovable
Page 8: De los combustibles fósiles a la energía renovable

PLAN DE ACCIÓN

Page 9: De los combustibles fósiles a la energía renovable

ENERGÍAS CONVENCIONALES

ENERGÍAS RENOVABLES

ALTERNATIVAS

Page 10: De los combustibles fósiles a la energía renovable

Ene

rgía

lica

El potencial estimado de México para el aprovechamiento de energía eólicaasciende a los 71,000 MW, de acuerdo con información del Instituto deInvestigaciones Eléctricas (IIE) y la SENER.

Page 11: De los combustibles fósiles a la energía renovable

Ene

rgía

So

lar

Cerca del 90% del territorio nacional presenta una irradiación solar que al díafluctúa entre 5 y 6 kWh por metro cuadrado.

Page 12: De los combustibles fósiles a la energía renovable

Ene

rgía

Min

i hid

ráu

lica

Se estima que su potencial aproximado de 3,250 MW

Page 13: De los combustibles fósiles a la energía renovable

Ene

rgía

Ge

oté

rmic

a

México es uno de los 5 principales países del mundo. A octubre de 2010 México ocupó la cuarta posición, con 958 MW, precedido por EUA (3,093 MW), Filipinas (1,904 MW) e Indonesia (1,197 MW), de acuerdo con información presentada por la SENER.

Page 14: De los combustibles fósiles a la energía renovable

Ene

rgía

mar

eo

mo

triz

Esta energía alternativa funciona con el aprovechamiento de las olas y mareas de los océanos, las que se encuentran en todas las regiones litorales del Planeta.

Page 15: De los combustibles fósiles a la energía renovable

BENEFICIOS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

• Mayor acceso a servicios energéticos

sustentables en áreas rurales

• Mitigación del cambio climático.

• pueden contribuir a la protección de

bosques y selvas.

Page 16: De los combustibles fósiles a la energía renovable

CONCLUSIÓN

Ante el desafío del cambio climático y la futura

escases de hidrocarburos, se nos exige una

verdadera revolución energética, la cual debe

tener como base, una transformación en nuestra

forma de producir, distribuir y consumir la energía.

Y para lograr estos objetivos es sin duda

indispensable hacer uso de las tecnologías

existentes para aprovechar la energía que se nos

presenta en la naturaleza de forma eficiente y

eficaz.