Top Banner
CAPITULO 3. DATACION GEOLOGICA Ing. Sandra Marcela Blanco Perilla Geología Segundo Semestre de 2015
51

datacion geologica

Dec 11, 2015

Download

Documents

tema datacion de geologia
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: datacion geologica

CAPITULO 3. DATACION

GEOLOGICA

Ing. Sandra Marcela Blanco Perilla

Geología

Segundo Semestre de 2015

Page 2: datacion geologica

DATACION EN GEOLOGIA

Page 3: datacion geologica

1. DATACION RELATIVA:

Métodos:

a) Estratigrafía

b) Estructuras Sedimentarias

c) Criterios de polaridad de estratos

d) Datación por fósiles

e) Palinología

Page 4: datacion geologica

1. DATACION RELATIVA:

ESTRATIGRAFIA:

Page 5: datacion geologica

1. DATACION RELATIVA:

ESTRATIGRAFIA:

Page 6: datacion geologica

1. DATACION RELATIVA:

ESTRATIGRAFIA:

Page 7: datacion geologica

1. DATACION RELATIVA:

ESTRATIGRAFIA:

Page 8: datacion geologica

1. DATACION RELATIVA:

PRINCIPIOS BASICOS DE LA

ESTRATIGRAFIA:

Page 9: datacion geologica

1. DATACION RELATIVA:

1. Principio del uniformismo o actualismo:

Page 10: datacion geologica

1. DATACION RELATIVA:

2. Principio de la horizontalidad de estratos:

Page 11: datacion geologica

1. DATACION RELATIVA:

2. Principio de la horizontalidad de estratos:

Page 12: datacion geologica

1. DATACION RELATIVA:

3. Principio de la superposición de estratos:

Page 13: datacion geologica

1. DATACION RELATIVA:

3. Principio de la superposición de estratos:

Page 14: datacion geologica

1. DATACION RELATIVA:

4. Principio de Continuidad Lateral:

Page 15: datacion geologica

1. DATACION RELATIVA:

4. Principio de la continuidad Lateral:

Page 16: datacion geologica

1. DATACION RELATIVA:

4. Principio de la continuidad Lateral:

Page 17: datacion geologica

1. DATACION RELATIVA:

4. Principio de la continuidad Lateral:

Page 18: datacion geologica

1. DATACION RELATIVA:

5. Principio de sucesión Faunística:

Page 19: datacion geologica

1. DATACION RELATIVA:

5. Principio de sucesión Faunística:

Page 20: datacion geologica

1. DATACION RELATIVA:

5. Principio de sucesión Faunística:

Page 21: datacion geologica

1. DATACION RELATIVA:

6. Principio de superposición de

Fenómenos Geológicos:

Page 22: datacion geologica

1. DATACION RELATIVA:

6. Principio de superposición de

Fenómenos Geológicos:

Page 23: datacion geologica

1. DATACION RELATIVA:

6. Principio de superposición de

Fenómenos Geológicos:

Page 24: datacion geologica

1. DATACION RELATIVA:

6. Principio de superposición de

Fenómenos Geológicos:

Page 25: datacion geologica

1. DATACION RELATIVA:

Estructuras sedimentarias

Page 26: datacion geologica

1. DATACION RELATIVA

Page 27: datacion geologica

1. DATACION RELATIVA

Criterios de polaridad de los estratos

Page 28: datacion geologica

1. DATACION RELATIVA

Datación por Fósiles:

Page 29: datacion geologica

1. DATACION RELATIVA

Page 30: datacion geologica

1. DATACION RELATIVA

Page 31: datacion geologica

1. DATACION RELATIVA

PALINOLOGIA – DATACION

POLINICA

Page 32: datacion geologica

1. DATACION RELATIVA

PALINOLOGIA – DATACION

POLINICA

Page 33: datacion geologica

Aplicación

datación

Relativa

Page 34: datacion geologica

2. DATACION ABSOLUTA

2.1 Dendrocronología

2.2 Varvas Glaciares

2.3 Radiactividad

2.4 Termoluminiscencia

2.5 Paleomagnetismo

2.6 Anillos de animales y plantas

Page 35: datacion geologica

2. DATACION ABSOLUTA

2.1 DENDROCRONOLOGIA

Page 36: datacion geologica

2. DATACION ABSOLUTA

Page 37: datacion geologica

2. DATACION ABSOLUTA

Page 38: datacion geologica

2. DATACION ABSOLUTA

2.2 DATACION POR VARVAS GLACIARES

Page 39: datacion geologica

2. DATACION ABSOLUTA

2.3 EL METODO RADIOMETRICO

Page 40: datacion geologica

2. DATACION ABSOLUTA

2.3 EL METODO RADIOMETRICO

Page 41: datacion geologica

2. DATACION ABSOLUTA

Page 42: datacion geologica

2. DATACION ABSOLUTA

Page 43: datacion geologica

2. DATACION ABSOLUTA

2.4 DATACION POR TERMOLIMINISCENCIA

Page 44: datacion geologica

2. DATACION ABSOLUTA

2.5 DATACION POR PALEOMAGNETISMO

Page 45: datacion geologica

2. DATACION ABSOLUTA

2.6 BANDAS Y ANILLOS DE

CRECIMIENTO EN ANIMALES

Page 46: datacion geologica

ESCALA DE

TIEMPO

GEOLOGICO:

Page 47: datacion geologica

ESCALA DE TIEMPO GEOLOGICO:

Los eones (mayores extensiones de tiempo) son:

– Arqueano (~4.5 Ga–2.5 Ga) [o Arcaico o Arqueozoico]

– Proterozoico (2.5 Ga–543 Ma)

– Fanerozoico (543 Ma–present).

– (A veces se utiliza el término Hadeano (4.5 a ~4 Ga), para referirse al período de fuerte bombardeo meteorítico previo a la estabilización de la corteza

– (Hadeano) Arqueano y Proterozoico son colectivamente llamados pre-Cambriano o Precámbrico.

– La base del Fanerozoico (“ vida evidente”) marca la aparición de fósiles con “esqueleto” en el registro geológico. La definición exacta de la base del Fanerozoico en 543 Ma se asocia a la aparición de trazas de galerías verticales.

– El límite Arqueano – Proterozoico es convencional. Estabilización de la corteza (plataformas) y aumento del nivel de oxígeno en la atmósfera.

Page 48: datacion geologica

ESCALA DE TIEMPO

GEOLOGICO: Las eras del Eón Fanerozoico son:

– Paleozoico (543 Ma–251 Ma), Vida Antigua

– Mesozoico (251 Ma–65 Ma), Vida media

– Cenozoico (65 Ma–presente), Vida Reciente

Están marcadas por cambios de primer orden en las asociaciones fósiles. Los límites coinciden con grandes extinciones masivas:

En la extinción Paleozoico-Mesozoico o Permo-Triásica hacia 251 Ma, desaparecieron el 95% de las especies

En la extinción Mesozoico-Cenozoico o Cretácico-Terciario (K-T) hacia 65 Ma, desaparecieron 50% de las especies

La fauna del Paleozoico es dominada por invertebrados, la del Mesozoico por los reptiles y la del cenozoico por los mamíferos.

Page 49: datacion geologica

ESCALA DE TIEMPO

GEOLOGICO: Los períodos de la era Paleozoica son:

– Cámbrico

– Ordovícico

– Silúrico

– Devónico

– Carbonífero

– Pérmico.

Los períodos de la era Mesozoica son:

– Triásico

– Jurásico

– Cretácico.

Los períodos de la era Cenozoica son:

– Terciario

– Cuaternario.

Page 50: datacion geologica

ESCALA DE TIEMPO

GEOLOGICO: Las épocas del periodo Terciario son:

– Paleógeno:

• Paleoceno

• Eoceno

• Oligoceno

– Neógeno:

• Mioceno

• Plioceno

Las épocas del periodo Cuaternario son:

– Pleistoceno

– Holoceno

El Pleistoceno marca el inicio de la era de las glaciaciones y el Holoceno (últimos 11000 años) marca el tiempo desde el fin de la última glaciación.

Page 51: datacion geologica