Top Banner
EQUIPO V: Daños a la Formación . Facilitador: Ing. José Juan Montejo Castro. INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS DIVISIÓN DE INGENIERÍA PETROLERA GRADO & GRUPO: 6° “D” CARRERA: Ingeniería Petrolera ALUMNOS: BAUTISTA ALVAREZ FABIOLA GONZÁLEZ HERNÁNDEZ ESTEFANÍA HERNANDEZ ZAPIÉN JESUS ALFREDO SANTIAGO SANTIAGO MANUEL
13

Daño a La Formacion -Comportamiento de Yacimiento

Dec 22, 2015

Download

Documents

El Daño a la formación es la reducción de la permeabilidad de las formaciones productoras.

En otros términos, es la obstrucción al flujo de crudo a través de los poros de la roca del yacimiento
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Daño a La Formacion -Comportamiento de Yacimiento

EQUIPO V: Daños a la Formación .

Facilitador: Ing. José Juan Montejo Castro.

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS

DIVISIÓN DE INGENIERÍA PETROLERA

GRADO & GRUPO:

6° “D”CARRERA:

Ingeniería Petrolera

ALUMNOS:

BAUTISTA ALVAREZ FABIOLA GONZÁLEZ HERNÁNDEZ ESTEFANÍA HERNANDEZ ZAPIÉN JESUS ALFREDO SANTIAGO SANTIAGO MANUEL

Page 2: Daño a La Formacion -Comportamiento de Yacimiento

Daño a la formación

Es la reducción de la permeabilidad de las formaciones productoras, que puede ser ocasionada en cualquier etapa de explotación del pozo. En otros términos, es la obstrucción al flujo de crudo a través de los poros de la roca del yacimiento.

Page 3: Daño a La Formacion -Comportamiento de Yacimiento

AGENTES INVOLUCRADOS EN EL DAÑO DE FORMACIÒN El daño de formación es una consecuencia de la

interacción roca-fluido y fluido-fluido por lo tanto el grado de daño de un pozo va a depender de la reactividad del sistema poros-fluidos y de la reactividad entre fluidos, que a su vez dependen del estado termodinámico (Temperatura y Presión) global. Por tal razón el diagnóstico de daño de formación parte de analizar la naturaleza física y la composición química, primeramente de los poros de la roca, y de los fluidos presentes en la formación y de los fluidos agregados.

Page 4: Daño a La Formacion -Comportamiento de Yacimiento

Invasión de sólidos de perforación: 

las partículas materiales contenidas en los fluidos de perforación son potencialmente peligrosas desde el punto de vista del daño de formación.

Arcillas, cutting, agentes densificantes y viscosificantes, agentes minimizadores de pérdidas de circulación, cuando estos son forzados hacia la formación productiva pueden agresivamente disminuir la porosidad y permeabilidad de la roca reservorio.

Page 5: Daño a La Formacion -Comportamiento de Yacimiento

Invasión de los fluidos de perforación:

 es el principal motivo de daño de formación, tiene que ver con la infiltración del lodo de perforación, de sólidos del cutting y el revoque en la formación.

Los lodos de perforación en base-agua y base-aceite se pueden filtrar en la roca del yacimiento produciendo una reducción en la permeabilidad de la misma de hasta un 100%, dependiendo de la naturaleza de la roca. Adicionalmente, se pueden generar daños por el contacto de los fluidos con la formación, como por ejemplo el hinchamiento, dispersión y precipitación de arcillas.

Page 6: Daño a La Formacion -Comportamiento de Yacimiento

Daño de cementación

 para la cementación es necesaria le remoción del revoque, para lo cual se utiliza algún dispositivo como los caños lavadores o colchones, todos estos deben trabajar con flujo a regímenes turbulentos.

La duración del trabajo de cementación es bastante corto comparado con el de la perforación. La invasión de los fluidos del lavado es insignificante respecto a la invasión de los fluidos de perforación, pero esto no quiere decir que pueda despreciarse, una falta en el control de los fluidos puede ocasionar un mal cálculo en el volumen de cemento.

Page 7: Daño a La Formacion -Comportamiento de Yacimiento

Daños por fluidos de completamiento

Generalmente se produce taponamiento de los poros de la roca debido a residuos de polímeros y/o bacterias. Produciendose daños indirectos como el hinchamiento y dispersión de arcillas, formación de emulsiones, precipitación de incrustaciones y bloqueo por agua.

Page 8: Daño a La Formacion -Comportamiento de Yacimiento

DAÑO POR ENTUBACIÓN:

 Es muy común, que existan capas productivas muy por encima de la profundidad final del pozo para que estas capas no sean dañadas, es conveniente que una vez atravesadas las misma, el pozo se entube antes de seguir perforando hasta la profundidad final mencionada.

Migración de finos

Partículas finas presentes en arenas tales como arcillas y cuarzo pueden ser arrastradas hacia el interior del medio poroso de la roca produciendo graves bloqueos. Este tipo de daño junto al daño por incrustaciones se consideran los daños que han causado mayores estragos a nivel mundial.

Page 9: Daño a La Formacion -Comportamiento de Yacimiento

DAÑOS POR FLUIDOS DE TERMINACIÓN: 

Las causas más comunes de daño ocasionado durante la terminación de un pozo son las siguientes:

Taponamiento de la formación y punzados por sólidos suspendidos que tienden a bajar la permeabilidad de la formación Hinchamiento y dispersión de las arcillas, bloqueo por agua y emulsiones y precipitación de incrustaciones.

DAÑOS DURANTE LA PRODUCCIÓN: 

Algunos reservorios no pueden ser puestos en producción a altos caudales de flujo o elevadas caídas de presión entre el reservorio y el pozo sin ser afectados por fenómenos adversos. El daño de formación en estos casos es permanente y no puede ser reducido simplemente reduciendo el caudal.

Page 10: Daño a La Formacion -Comportamiento de Yacimiento

El daño a la formación ocasionado durante la vida productiva del pozo puede ser causado por la migración de finos o por precipitados. La alta velocidad en el medio poroso cercana a la cara de la arena, puede a veces ser suficiente para movilizar los finos que pueden originar un taponamiento de las gargantas porales. 

Los finos pueden ser movilizados hacia la vecindad del pozo cuando empieza la producción de agua. La Figura, puede mostrar este mecanismo. Los finos son más probablemente movidos cuando las fases que los moja es móvil, y puesto que la mayoría de las formaciones son mojadas por agua, la presencia de agua móvil puede causar la migración de finos y un posterior daño a la formación.

Page 11: Daño a La Formacion -Comportamiento de Yacimiento

PREVENCIÓN DEL DAÑO

 La prevención del daño apunta a que todas las operaciones se hagan provocando el mínimo daño o la mínima contaminación posible, evitando que la producción sea afectada.

Si bien hay daños que son remediables pero las operaciones de reparación de daños son costosas en muchos casos y no siempre solucionan el problema completamente.

En un pozo de producción es conveniente dividir al sistema en componentes o porciones, con el objeto de asegurarse de que ninguna parte de dicho sistema esté produciendo con un caída de presión mayor que la que corresponde.

 

OTROS TIPOS DE DAÑO •

Durante la limpieza del pozo•

Durante el tratamiento ácido•

Daño por pozos inyectores

• Emulsiones•

Cambios de mojabilidad•

Water Block•

Sarros•

Depósitos orgánicos•

Depósitos mixtos•

Fangos y arcilla

Page 12: Daño a La Formacion -Comportamiento de Yacimiento

Gracias por su

Atención Excelente

Día!!

“Nuestra recompensa se encuentra en el esfuerzo y no en el resultado. Un esfuerzo total es una victoria completa.” Mahatma Gandhi