Top Banner
www.diariodecolima.com Año 62 No. 20,859 $7.00 Colima, Colima Miércoles 15 de Julio de 2015 Hoy, México ante Trinidad y Tobago C1 Revela Monte Alejandro Rubido videos de evasión de El Chapo A12 Sergio URIBE ALVARADO Una mujer fue asesinada ayer por la mañana por un sujeto que, al parecer, pretendía vic- timar a un hombre al cual no encontró, ayer por la maña- na, afuera de un domicilio en Juan Escutia, colonia Unión, de Tecomán. De acuerdo a los primeros reportes, la nada es Nancy del Rosario Velazco Martínez, de 24 años; recibió balazos en diferentes partes del cuerpo. Ayer, alrededor de las 9 de la mañana, la mujer se en- contraba afuera del domicilio cuando llegó una camioneta Toyota, pick-up, color rojo, modelo 1990, de donde des- cendió un sujeto y le disparó a quemarropa. Debido a la gravedad de las heridas, la mujer falleció en el lugar, mientras que el agresor se dio a la fuga sin que lograran detenerlo, a pe- sar del operativo implemen- tado por las corporaciones policíacas. En pocos días, ésta es la segunda mujer que es asesi- nada. El 9 de julio, otra mujer fue privada de la vida en este mismo municipio. ORDEN PÚBLICO/ C8 Acribillan a mujer de 24 años, en Tecomán Dañan marejadas 7 enramadas de playa El Paraíso Juvenal Martínez Las marejadas provocadas por el huracán Dolores dañaron siete enramadas del balneario El Paraíso, Armería. La infraestructura ya estaba debilitada por el impacto de otros ciclones. Juvenal MARTÍNEZ SÁNCHEZ ARMERÍA, Col.- El fuer- te oleaje ocasionado por el huracán Dolores dañó siete enramadas en la playa El Pa- raíso. La noche del lunes, el oleaje se intensicó y afectó la infraestructura que ya es- taba dañada por fenómenos anteriores. El director de Protección Civil, Francisco Hernández, dijo que los prestadores de servicios turísticos aún no se reponen de los daños ocasio- nados por el huracán Erick. Detalló que la parte po- niente del balneario fue don- de siete enramadas resulta- ron afectadas con el paso del fenómeno, ya que es la zona que en los últimos aconteci- mientos ha resultado más da- ñada por el oleaje. Anoche se informó que el huracán Dolores subió a ca- tegoría II, y se ubicaba a 475 kilómetros al oeste-suroeste de Manzanillo. TECOMÁN/ARMERÍA/ B4 Inaugura Gobernador Kiosco de la Salud Foto Boletín En el Centro de Salud Urbano de Colima, el gobernador Mario Anguiano Moreno puso en marcha un Kiosco de Salud, en el que los pacientes podrán pesarse, medir su talla, circunfe- rencia de cintura, presión arterial, pulso y temperatura. Mario SOLÍS ESPINOSA El Tribunal Electoral del Esta- do (TEE) inició la revisión de la elección de Gobernador, al admitir 10 de los 21 recursos de impugnación que fueron presentados por el PAN y la coalición PRI-Panal-PVEM. Guillermo Navarrete Za- mora, presidente del organis- mo jurisdiccional, rerió que en un primer paquete fueron admitidos 10 juicios de incon- formidad, cinco de cada uno de los partidos protagonistas de la elección. Rerió que uno de los re- cursos se rechazó al no cum- plir con los requisitos, en tanto que la admisión o des- echamiento de los 10 restan- tes se denirá en los próximos días. Puntualizó que todos los 10 recursos admitidos co- rresponden a municipios del Primer Distrito electoral, en tanto que los que faltan de admitir, son del Segundo Dis- trito. Expresó que no puede comprometerse una fecha para resolver los juicios de inconformidad, “solamente, que los analizaremos a pro- fundidad”. LOCAL/ A9 Alberto MAGALLÓN ESTRADA El gobernador Mario Anguia- no Moreno destacó que con el “Prototipo Kiosco de Salud”, del Programa Prioritario de Gobierno “SaludArte”, se brindará mejor atención en materia de salud a los coli- menses. Estos Kioscos de Salud permitirán hacer mediciones de peso, talla, circunferencia de cintura, presión arterial, pulso y temperatura. En un comunicado, el Mandatario puntualizó que se inicia con este Kiosco, sin embargo, la idea es que en un término de 90 días se pue- dan instalar otros más en el Centro de Salud tecomense, en los hospitales Regionales Universitario, de Manzanillo y de Tecomán. Dijo que el objetivo de su gobierno es seguir fortale- ciendo la atención a la salud de los colimenses. LOCAL/ A7 Rati can riesgo Rati can riesgo de ujo volcánico de ujo volcánico Centro Nacional de Desastres: Esta actividad se viene gestando desde años antes; riesgos mayores para poblaciones aledañas son los flujos piroclásticos Salvador Jacobo De izquierda a derecha: el director del Centro Colima de la SCT, Alejandro Torres Contreras; el director de Investigación del Centro Nacional de Prevención de Desastres, Carlos Gutiérrez Martínez; el director general de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Ricardo de la Cruz Musalem; el director general del Fondo de Desastres Naturales, Josué Serrano Venancio, y el delegado de Gobernación, Víctor Manuel Gandarilla Carrasco, en entrevista con el perio- dista Héctor Sánchez de la Madrid. Mariana OCHOA ANGUIANO El director de Investigación del Centro Nacional de Pre- vención de Desastres de la Secretaría de Gobernación, Carlos Gutiérrez Martínez, raticó que se espera una eventualidad mayor del Vol- cán de Fuego. Entrevistado por el pe- riodista Héctor Sánchez de la Madrid, armó que se está haciendo “un monitoreo pun- tual” a la actividad del coloso. Argumentó que esta acti- vidad se viene gestando desde meses antes, inclusive desde hace años. “Sería extraño que de repente cesara todo y se vol- viera una actividad práctica- mente nula; por eso no nos conamos, y en favor de la seguridad de la población, preferimos mantener esta vi- gilancia, colaboración y pro- tección para que no haya de- cesos”, aseveró. Ricardo de la Cruz Musa- lem, director general de Pro- tección Civil de la Segob, in- formó que los riesgos para las comunidades más cercanas al coloso son los ujos piroclás- ticos y la lava que ha recorri- do una distancia mayor que en otras eventualidades. Josué Serrano Venancio, director general del Fondo de Desastres Naturales, aseguró que se le destinarán a la en- tidad los recursos necesarios para contribuir en la mitiga- ción de las afectaciones por la actividad del volcán y por aquello que resulte por el paso del huracán Dolores. LOCAL/ A2 Personal de la Armada de México brindó auxilio a 13 personas que se encontraban a bordo de la barca tipo catamarán de nombre “Fiesta”, en inmediaciones de la playa La Audiencia, en Manzanillo. Afuera de un taller mecánico, en la colonia Unión Admite TEE sólo 10 impugnaciones NUEVO FEMINICIDIO EN COLIMA AUXILIA SEXTA REGIÓN NAVAL A EMBARCACIÓN ORDEN PÚBLICO/ C8 Durante 3 meses, una parte impor- tante de la sociedad civil colimense se expresó en este matutino y salió a las calles, demandan- do transparencia a la Casa de Estudios. Edito- riales y artículos enca- bezaron las protestas y las peticiones ciudada- nas . Héctor SÁNCHEZ DE LA MADRID Héctor SÁNCHEZ DE LA MADRID A 5 A 5 Armando MARTÍNEZ DE LA ROSA Armando MARTÍNEZ DE LA ROSA A 4 A 4 Sergio BRICEÑO GONZÁLEZ Sergio BRICEÑO GONZÁLEZ A 4 A 4 Gabriel GONZÁLEZ CASTELLANOS Gabriel GONZÁLEZ CASTELLANOS A 5 A 5 Sabina de la Luz URZÚA Sabina de la Luz URZÚA A 6 A 6 GLORIETA GLORIETA A 6 A 6
32

Dañan marejadas 7 enramadas de playa El Paraíso Admite ...

Feb 26, 2023

Download

Documents

Khang Minh
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Dañan marejadas 7 enramadas de playa El Paraíso Admite ...

www.diariodecolima.com Año 62 No. 20,859 $7.00 Colima, Colima Miércoles 15 de Julio de 2015

Hoy, México ante Trinidad y Tobago C1Revela Monte Alejandro Rubido videos de evasión de El Chapo A12

Sergio URIBE ALVARADO

Una mujer fue asesinada ayer por la mañana por un sujeto que, al parecer, pretendía vic-timar a un hombre al cual no encontró, ayer por la maña-na, afuera de un domicilio en Juan Escutia, colonia Unión, de Tecomán.

De acuerdo a los primeros reportes, la fi nada es Nancy del Rosario Velazco Martínez, de 24 años; recibió balazos en diferentes partes del cuerpo.

Ayer, alrededor de las 9 de la mañana, la mujer se en-contraba afuera del domicilio cuando llegó una camioneta Toyota, pick-up, color rojo, modelo 1990, de donde des-cendió un sujeto y le disparó a quemarropa.

Debido a la gravedad de las heridas, la mujer falleció en el lugar, mientras que el agresor se dio a la fuga sin que lograran detenerlo, a pe-sar del operativo implemen-tado por las corporaciones policíacas.

En pocos días, ésta es la segunda mujer que es asesi-nada. El 9 de julio, otra mujer fue privada de la vida en este mismo municipio.

ORDEN PÚBLICO/ C8

Acribillan a mujer de 24 años, en

Tecomán

Dañan marejadas7 enramadas deplaya El Paraíso

Juvenal Martínez

Las marejadas provocadas por el huracán Dolores dañaron siete enramadas del balneario El Paraíso, Armería. La infraestructura ya estaba debilitada por el impacto de otros ciclones.

Juvenal MARTÍNEZ SÁNCHEZ

ARMERÍA, Col.- El fuer-te oleaje ocasionado por el huracán Dolores dañó siete enramadas en la playa El Pa-raíso.

La noche del lunes, el oleaje se intensifi có y afectó la infraestructura que ya es-taba dañada por fenómenos anteriores.

El director de Protección Civil, Francisco Hernández, dijo que los prestadores de servicios turísticos aún no se

reponen de los daños ocasio-nados por el huracán Erick.

Detalló que la parte po-niente del balneario fue don-de siete enramadas resulta-ron afectadas con el paso del fenómeno, ya que es la zona que en los últimos aconteci-mientos ha resultado más da-ñada por el oleaje.

Anoche se informó que el huracán Dolores subió a ca-tegoría II, y se ubicaba a 475 kilómetros al oeste-suroeste de Manzanillo.

TECOMÁN/ARMERÍA/ B4

InauguraGobernador

Kiosco dela Salud

Foto Boletín

En el Centro de Salud Urbano de Colima, el gobernador Mario Anguiano Moreno puso en marcha un Kiosco de Salud, en el que los pacientes podrán pesarse, medir su talla, circunfe-rencia de cintura, presión arterial, pulso y temperatura.

Mario SOLÍS ESPINOSA

El Tribunal Electoral del Esta-do (TEE) inició la revisión de la elección de Gobernador, al admitir 10 de los 21 recursos de impugnación que fueron presentados por el PAN y la coalición PRI-Panal-PVEM.

Guillermo Navarrete Za-mora, presidente del organis-mo jurisdiccional, refi rió que en un primer paquete fueron admitidos 10 juicios de incon-formidad, cinco de cada uno de los partidos protagonistas de la elección.

Refi rió que uno de los re-cursos se rechazó al no cum-

plir con los requisitos, en tanto que la admisión o des-echamiento de los 10 restan-tes se defi nirá en los próximos días.

Puntualizó que todos los 10 recursos admitidos co-rresponden a municipios del Primer Distrito electoral, en tanto que los que faltan de admitir, son del Segundo Dis-trito.

Expresó que no puede comprometerse una fecha para resolver los juicios de inconformidad, “solamente, que los analizaremos a pro-fundidad”.

LOCAL/ A9

Alberto MAGALLÓN ESTRADA

El gobernador Mario Anguia-no Moreno destacó que con el “Prototipo Kiosco de Salud”, del Programa Prioritario de Gobierno “SaludArte”, se brindará mejor atención en materia de salud a los coli-menses.

Estos Kioscos de Salud permitirán hacer mediciones de peso, talla, circunferencia de cintura, presión arterial, pulso y temperatura.

En un comunicado, el Mandatario puntualizó que se inicia con este Kiosco, sin embargo, la idea es que en un término de 90 días se pue-dan instalar otros más en el Centro de Salud tecomense, en los hospitales Regionales

Universitario, de Manzanillo y de Tecomán.

Dijo que el objetivo de su gobierno es seguir fortale-ciendo la atención a la salud de los colimenses.

LOCAL/ A7

Ratifi can riesgoRatifi can riesgode fl ujo volcánicode fl ujo volcánico

Centro Nacional de Desastres: Esta actividad se viene gestando desde años antes; riesgos mayores para poblaciones aledañas son los flujos piroclásticos

Salvador Jacobo

De izquierda a derecha: el director del Centro Colima de la SCT, Alejandro Torres Contreras; el director de Investigación del Centro Nacional de Prevención de Desastres, Carlos Gutiérrez Martínez; el director general de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Ricardo de la Cruz Musalem; el director general del Fondo de Desastres Naturales, Josué Serrano Venancio, y el delegado de Gobernación, Víctor Manuel Gandarilla Carrasco, en entrevista con el perio-dista Héctor Sánchez de la Madrid.

Mariana OCHOA ANGUIANO

El director de Investigación del Centro Nacional de Pre-vención de Desastres de la Secretaría de Gobernación, Carlos Gutiérrez Martínez, ratifi có que se espera una eventualidad mayor del Vol-cán de Fuego.

Entrevistado por el pe-riodista Héctor Sánchez de la Madrid, afi rmó que se está haciendo “un monitoreo pun-tual” a la actividad del coloso.

Argumentó que esta acti-vidad se viene gestando desde meses antes, inclusive desde hace años.

“Sería extraño que de repente cesara todo y se vol-viera una actividad práctica-mente nula; por eso no nos confi amos, y en favor de la seguridad de la población, preferimos mantener esta vi-gilancia, colaboración y pro-tección para que no haya de-cesos”, aseveró.

Ricardo de la Cruz Musa-lem, director general de Pro-tección Civil de la Segob, in-

formó que los riesgos para las comunidades más cercanas al coloso son los fl ujos piroclás-ticos y la lava que ha recorri-do una distancia mayor que en otras eventualidades.

Josué Serrano Venancio, director general del Fondo de Desastres Naturales, aseguró que se le destinarán a la en-tidad los recursos necesarios para contribuir en la mitiga-

ción de las afectaciones por la actividad del volcán y por aquello que resulte por el paso del huracán Dolores.

LOCAL/ A2

Personal de la Armada de México brindó auxilio a 13 personas que se encontraban a bordo de la barca tipo catamarán de nombre “Fiesta”, en inmediaciones de la playa La Audiencia, en Manzanillo.

Afuera de un taller mecánico, en la colonia Unión

Admite TEE sólo10 impugnaciones

NUEVO FEMINICIDIO

EN COLIMA

AUXILIA SEXTAREGIÓN NAVAL A

EMBARCACIÓN

ORDEN PÚBLICO/ C8

Durante 3 meses, una parte impor-

tante de la sociedad civil colimense se expresó en este matutino y salió a las calles, demandan-do transparencia a la Casa de Estudios. Edito-riales y artículos enca-bezaron las protestas y las peticiones ciudada-nas .

Héctor SÁNCHEZ DE LA MADRID Héctor SÁNCHEZ DE LA MADRID A 5 A 5

Armando MARTÍNEZ DE LA ROSA Armando MARTÍNEZ DE LA ROSA A 4A 4

Sergio BRICEÑO GONZÁLEZ Sergio BRICEÑO GONZÁLEZ A 4A 4

Gabriel GONZÁLEZ CASTELLANOS Gabriel GONZÁLEZ CASTELLANOS A 5A 5

Sabina de la Luz URZÚA Sabina de la Luz URZÚA A 6A 6

GLORIETAGLORIETA A 6 A 6

Page 2: Dañan marejadas 7 enramadas de playa El Paraíso Admite ...

A2 Miércoles 15 de Julio de 2015

Fundador Manuel Sánchez Silva / Director General Héctor Sánchez de la Madrid / Coordinador General Lic. Guillermo Aguilar Palencia / Director General Armando Martínez de la Rosa / Subdirectora General Patricia Sánchez Espinoza / Director de Información Alberto Magallón Estrada / Subdirector de Información Jesús Trejo Montelón / Directora Editorial Glenda Libier Madrigal Trujillo / Subdirector Editorial Julio César Zamora Velasco / Coordinario de Diario de Manzanillo Julio César González Rincón / Gerente General Lic. Enrique Zárate Canseco / Contador General C.P. Raymundo Gómez Pérez Los artículos son responsabilidad de quienes los fi rman.Diario de Colima, periodicidad: diario. Editor responsable de la información: Alberto Magallón Estrada. Responsable de editoriales: Glenda Libier Madrigal Trujillo. No. Certifi cado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 04-1988-000000000043-101, No. Certifi cado de Licitud de Título 13781, Número de Certifi cado de Licitud de Contenido 11354. Domicilio de la publicación, imprenta y distribución: Av. 20 de Noviembre 580, Col. San Pablo, C.P. 28060, Colima, Colima.Fundado el 8 de noviembre de 1953. Registrado como artículo de segunda clase en la Administración de Correos el 20 de enero de 1954. Representante de Publicidad en la Ciudad de México, D.F., Medios Masivos Mexicanos, Tel. 0155-53-40-24-50 Servicios Informativos: Notimex/SUN. http: www.diariodecolima.comTELÉFONOS: DIRECCIÓN GENERAL (312) 312-56-88 / PUBLICIDAD (312) 313-60-60 / SUSCRIPCIONES (312) 312-01-11 y 312-07-77 / REDACCIÓN (312) 316-18-00MANZANILLO (314) 332-27-79 / TECOMÁN (313) 324-18-87Email: [email protected] / [email protected] / [email protected] / [email protected] / [email protected]

Mariana OCHOA ANGUIANO

Ricardo de la Cruz Musalem, director general de Protec-ción Civil de la Secretaría de Gobernación, en su visita a Diario de Colima, infor-mó que los riesgos para las comunidades más cercanas al Volcán de Fuego son los fl ujos piroclásticos y la lava, que han logrado recorrer una distancia mayor que en otras eventualidades, así como la caída de ceniza.

Es por esa razón que el perímetro de seguridad se ha ampliado a 12 kilómetros y continuarán vigilando la zona para, en un determina-do momento, continuar con la evacuación de las pobla-ciones más vulnerables.

“A través del Comité Científi co Asesor se ha de-terminado ampliar el perí-metro de evacuación de 8 a 12 kilómetros, porque con base en la actividad que tuvo el sábado, que fue mayor que la del viernes, se detectó que algunos fl ujos piroclásticos recorrieron los 10 kilóme-tros, por cañadas y ríos que hicieron que bajaran más rá-pido”, dijo.

Argumentó que para ga-rantizar la seguridad de la población se acordó mante-ner un rango de seguridad más amplio, “si vemos que las condiciones cambian y hubiera que ampliar aún más el perímetro, lo haríamos, así como también lo reduciría-mos si viéramos que baja la actividad”.

Aseguró que en esa zona existen rutas de evacuación que están señalizadas, ade-más de mapas que indican qué camino tomar en caso de emergencia.

POBLACIONESEVACUADAS

Comentó que la mayoría de los habitantes de las co-munidades evacuadas han respondido con buena dispo-sición.

“A través del Plan Nacio-nal de Riesgos del Cenapred, determinamos los lugares más seguros, ya sea por su condición topográfi ca, la le-janía que tienen del volcán, como es el caso del albergue en el Instituto Vasco de Qui-roga, en Comala”, expresó.

Precisó que, aproxima-damente, hay 140 personas alojadas en ese sitio, más otras 500 que accedieron a salir de sus viviendas, “pero decidieron refugiarse con fa-miliares y amigos que viven a una distancia más prudente del volcán”.

Sin embargo, también hay personas que se resisten a salir, esto en La Yerbabue-na, por lo que lamentó que expongan su integridad físi-ca, con argumentos basados en el esoterismo.

“Nos dicen que hablan con el volcán y que nunca les ha pasado nada; particular-mente, una persona dice que se comunica con el volcán y asegura que no va a haber problemas”, puntualizó.

Consideró que la manera de actuar de las autoridades municipales, estatales y fe-derales ha sido oportuna y de acuerdo a las eventualidades que se han presentado.

Reconoció la labor del Centro Colima de la Secre-taría de Comunicaciones y Transportes, que dirige Ale-jandro Torres, “nos están ayudando a despejar las vías de circulación, a limpiarlas para que los autos puedan circular, ya que ha caído una gran cantidad de ceniza y hay que pedirles a los conducto-res que disminuyan su velo-cidad y no corran riesgos”.

ALERTAS

Subrayó que es impor-tante cuidar la credibilidad y la confi anza que la gente, por lo que “si hacemos un sobrealertamiento es malo, así como no alertar, enton-ces tenemos que encontrar el momento justo para hacerlo y es complejo”.

Ricardo de la Cruz des-tacó que, de manera per-manente, el Cenapred y Protección Civil se encargan de difundir las medidas que se deben tomar en caso de caída de ceniza, así como de otro fenómeno volcánico. “Todo el año lo hacemos a través de los medios de co-municación, redes sociales”.

Inclusive, añadió, “tene-mos un mapa de riesgos muy gráfi co que está hecho para que todo el público identi-fi que cuáles son los puntos más peligrosos”.

Reveló que de la caída de ceniza que se registró el pasado sábado se tomó una muestra para analizarla en el Centro de Prevención de De-sastres y en la Secretaría de Salud, y así determinar qué tan dañinos son los compo-nentes.

Finalmente, recomendó que, para cualquier situación de emergencia, la población debe contar con un Plan Fa-miliar de Protección Civil y un botiquín de primeros au-xilios, así como un paquete en el que se ha de incluir una linterna, un directorio y do-cumentación importante.

Martín Medina

En el orden acostumbrado, Norma Gutiérrez y Víctor Gandarilla, subdelegada y delegado de la Segob, respectivamente; Josué Serrano, director general del Fonden; el periodista Héctor Sánchez de la Madrid; Ricardo de la Cruz, director de Protección Civil Nacional; Carlos Gutié-rrez, director de Investigación del Cenapred, y Alejandro Torres, director de la SCT.

Martín Medina

Josué Serrano Venancio, di-rector general del Fondo de Desastres Naturales.

Mariana OCHOA ANGUIANO

Josué Serrano Venancio, di-rector general del Fondo de Desastres Naturales (Fon-den), aseguró que se le desti-narán a la entidad los recursos necesarios para contribuir en la mitigación de las afectacio-nes por la actividad del Volcán de Fuego y por aquello que re-sulte por el paso del huracán

Dolores.“E stamos preparados para

cualquier tipo de fenómeno; el gobernador (Mario Anguia-no) ya solicitó la Declaratoria de Emergencia y ya se emitió para cinco municipios.

“También ya lo hizo para la Declaratoria de Desastre y estamos preparados para que, en caso de tener un fenómeno mayor, podamos proceder a la Declaratoria de Desastre, con

la cual se accedería a los recur-sos del Fonden”, dijo.

Para este caso, con la De-claratoria de Emergencia, apuntó, se están atendiendo el abasto de medicamento, agua y alimentos.

Destacó que nuestro esta-do ha tenido una relación muy estrecha con el Fonden, por lo que, reiteró, “para cualquier situación estamos listos y lo sufi cientemente preparados”.

Flujos piroclásticos ylava, mayor riesgopara comunidadesaledañas al Volcán

Colima, con respaldo del Fonden

Mariana OCHOA ANGUIANO

El director de Investigación del Centro Nacional de Pre-vención de Desastres de la Secretaría de Gobernación, Carlos Gutiérrez Martínez, ratifi có que hay probabilida-des de que ocurra una even-tualidad mayor del Volcán de Fuego.

Entrevistado por el pe-riodista Héctor Sánchez de la Madrid, afi rmó que “sí puede haber una actividad o even-tualidad mayor, pero a eso le estamos dando seguimiento con un monitoreo puntual”.

Acompañado por Josué Serrano Venancio, director general del Fondo de Desas-tres Naturales, y por Ricardo de la Cruz Musalem, director general de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, argumentó que esta actividad se viene gestando desde me-ses antes, inclusive desde hace años, y pudiera prolongarse por semanas o meses.

“Sería extraño que de re-pente cesara todo y se volviera una actividad prácticamente nula; por eso no nos confi a-mos, y en favor de la seguridad de la población, preferimos mantener esta vigilancia, co-laboración y protección para que no haya decesos”, refi rió.

Inclusive, están contem-plando agregar equipo de mo-nitoreo de otras universidades nacionales o instituciones del extranjero, para ampliar los trabajos de investigación.

Explicó que lo más des-tructivo del coloso son los fl ujos piroclásticos, los cuales están conformados por “co-lumnas de ceniza incandes-cente que alcanzan mucha más altura que lo que estamos viendo, es decir, no son de 2 ó 3 kilómetros, pueden ser de 15 ó 20, las cuales, cuando ya no se sostienen en el aire, des-cienden por los cauces volcá-nicos”.

LAHARES

Otro evento potencial-mente peligroso, mencionó, son los lahares o fl ujos de lodo, los cuales se forman con el material volcánico que se deposita en las barrancas y con el agua de las lluvias.

“Éstos se mueven muy rá-

Ratifi can probabilidad de evento volcánico mayor

pido, alcanzan decenas de ki-lómetros y tienen un potencial destructivo muy grande, su densidad es como la del con-creto y moviéndose son muy poderosos”, detalló.

Especifi có que las comuni-dades aledañas a la montaña son las más vulnerables a los dos primeros fenómenos, de-bido a la distancia tan corta que tienen en dirección hacia al cráter, de escasos 12 kiló-metros; mientras que la capi-tal del estado se encuentra a alrededor de 30 kilómetros.

Por eso, prosiguió, “insis-timos tanto en que la gente se salga de ese perímetro (de 12 kilómetros) y se vaya a los al-bergues”.

Refi rió que otro fenómeno signifi cativo es la caída de ce-niza, la cual se disemina hasta cientos o miles de kilómetros.

“En una de las erupcio-nes más importantes, como la de Volcán El Chichonal, en Chiapas, que ocurrió en 1982, la ceniza alcanzó las capas superiores de la atmósfera de la tierra, debido a la potencia con la que el volcán arrojó el material, al grado de que se pudo ver en todo el mundo”, remembró.

Al hablar sobre los ries-gos que corre la población de la zona conurbada ante una

erupción volcánica, enfatizó que debemos estar prepara-dos para la posible caída de ceniza.

Refi rió que la mayor parte del área urbana de la ciudad de Colima está construida sobre depósitos de avalancha volcánica, “eso signifi ca que en el pasado geológico, o sea, hace millones de años, ocu-rrieron grandes explosiones y colapsos producidos por erup-ciones de gran tamaño, pero el periodo de repetición de esos grandes eventos es muy am-plio”.

Lo mismo sucede con los temblores, “con frecuencia hay sismos de menor intensi-dad de 1.5, de 3, de 4.8 grados, como el de ayer (lunes); pero los temblores de mayor inten-sidad, aquellos de 8, como el de 1995 de Manzanillo, que causó daños a la termoeléc-trica, tienden a repetirse con menor frecuencia, tienen pe-riodos más largos”.

Por ello, sugirió no cons-truir en dirección hacia el Vol-cán de Fuego.

En la entrevista también estuvieron presentes el de-legado de la Secretaría de Gobernación, Víctor Manuel Gandarilla Carrasco, y el di-rector del Centro SCT, Alejan-dro Torres Contreras.

Carlos Gutiérrez: Se contempla agregar equipo de monitoreo de otras universida-des para ampliar los trabajos de investigación

Ricardo de la Cruz Musalem: Para ga-rantizar la seguridad de la población, se acordó mantener un rango de segu-ridad más amplio, de 12 kilómetros

Martín Medina

Ricardo de la Cruz Musalem, director general de Protección Civil de la Segob, dialoga con el periodista Héctor Sánchez de la Madrid. Les acompaña el director de la SCT, Alejandro Torres Contreras.

ENERGÍA

Declaró que, hasta la fecha, las manifestaciones de libera-ción de energía que ha tenido el Volcán de Fuego han sido pequeñas.

Carlos Gutiérrez abundó que, “al tener un sistema ce-rrado en un volcán, en el cual no sale magma, ni hay libera-ción de gases, éste sigue acu-mulando energía y tiene ma-yores posibilidades de hacer una manifestación violenta; y cuando tenemos un siste-ma abierto, esto favorece la liberación de energía, pero no está exento de desarrollar un episodio de mayor actividad”.

A diferencia de los volca-nes de Hawái, explicó que los mexicanos poseen lavas “más lentas, viscosas, y eso les da una característica de explo-sividad, hacen explosiones pequeñas y otras de mayor ta-maño, y eso es lo que ha pasa-do con este Volcán de Colima; además, lo hacen con cierta periodicidad”.

Señaló que existe un mapa de peligros, el cual fue actuali-zado con base en la informa-ción de estudios recientes, el cual puede servir para orien-tar a la población y ayudar a tomar mejores decisiones.

Page 3: Dañan marejadas 7 enramadas de playa El Paraíso Admite ...

Miércoles 15 de Julio de 2015 A3

Ana ALCÁNTAR

El comisionado estatal para la Protección Contra Ries-gos Sanitarios, Ricardo Ji-ménez Herrera, informó que se mantienen en cons-tante monitoreo seis comu-nidades aledañas al volcán, para conocer el estado de las fuentes de abasteci-miento de agua.

Jiménez Herrera indicó que las comunidades en las que se mantiene el monito-reo son: Quesería, en donde se cuenta con dos puntos de muestreo; La Becerrera, La Lima, Nuevo Naranjal, El Naranjal y La Nogalera.

Asimismo, refirió que “el flúor, que tiene que ver con la salud pública, está dentro del parámetro, la norma dice que debe ser 1.5 partes por millón y te-nemos de .3 a .4 partes por millón. El agua para consu-mo humano no representa riesgo”.

De igual manera, señaló que el vital líquido que se ha usado para el consumo de los animales tampoco representa riesgos en su sa-lud.

En cuanto al consumo de alimentos contaminados por la caída de ceniza, refi-rió que puede provocar pro-blemas gastrointestinales.

Confi rmanque el aguaes apta para

consumo

Ana ALCÁNTAR

Después de que el Gobierno Federal enviara apoyo para cinco municipios del estado, el gobernador Mario Anguia-no Moreno señaló que éstos se entregarán a las personas afectadas por la actividad vol-cánica.

El Mandatario indicó que, en coordinación con Protec-ción Civil Nacional, se pidió la declaración de emergencia, mediante la cual se pudo con-seguir apoyo para las perso-nas que fueron desalojadas.

Detalló que la ayuda se dará en función de los reque-rimientos que se tienen, sobre todo para las personas que

deben ser desalojadas, para darles una mejor atención.

Anguiano Moreno apuntó que “se mandan colchone-tas para las personas que se tienen que desalojar, cober-tores, algunos paquetes para la protección de la salud, ese tipo de cosas son las que tie-nen que llegar”.

Respecto a la situación en que se encuentra el estado por la reciente actividad vol-cánica, señaló que “sigue muy activo el volcán, sin embargo, comparado con los días ante-riores, ha bajado poquito la intensidad”.

Ponderó que el pronóstico que tienen los investigadores es que la actividad va a con-

tinuar, con posibilidades de incremento en las próximas horas.

Asimismo, informó que la presencia de la Secretaría de Salud Federal se debe al cons-tante monitoreo en el que de-ben permanecer las fuentes de abastecimiento de agua potable, esto para evitar que la salud de la población corra riesgos.

De igual manera, apun-tó que se aplicaron pruebas a los pastos que consume el ganado, “hay un análisis que se aplica para ver si la ceniza volcánica tiene alguna reper-cusión en la salud de los ani-males, porque vamos a tener pérdidas económicas”.

POR ACTIVIDAD VOLCÁNICA

Asegura Mario Anguiano quese darán apoyos a desalojados

Señala el Mandatario que se monitorean fuentes de abasteci-miento de agua y alimento del ganado

Salvador Jacobo

La Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios informó que se realiza un monitoreo constante del coloso de fuego para prevenir afectaciones a la salud de las personas.

Hugo RAMÍ-REZ PULIDO

Aun cuando es un atracti-vo turístico, el secretario de Turismo, Héctor Sandoval Fierros, dio a conocer que debido a la actividad impre-decible del Volcán de Fuego, no pueden promover las vi-sitas al coloso.

“No creo que sea para nosotros una herramienta de promoción y de interés, poner en peligro la integri-dad física de los paseantes”, comentó.

Mencionó que se enfo-carán en informar debida-mente sobre los peligros que pudieran existir para las per-sonas interesadas en hacer turismo, para que, quienes decidan hacerlo, lo hagan dentro de los parámetros de seguridad.

Por ello, manifestó que el presenciar de cerca un espectáculo como el que se presentó el fi n de semana es una decisión particular, por lo que respecta a la Secreta-

ría de Turismo, continuarán informando sobre la activi-dad.

También resaltó la im-portancia de tener toda la in-formación actualizada y pre-cisa, ya que es un elemento importante que contribuye a elaborar la planeación de las vacaciones que ya se inicia-ron.

Dijo que, de acuerdo a la información que se tiene de Protección Civil, hay una restricción de 12 kilómetros a partir del cráter del coloso.

Mencionó que se desco-noce la actividad que estará teniendo el volcán día con día, sin embargo, se estará informando de manera fi de-digna al público en general al momento de que ocurra algo.

Recordó que la principal recomendación es que es-tén verifi cando diariamente la información que genera Protección Civil, institucio-nes de seguridad, Fuerzas Armadas y del Gobierno del Estado.

RIESGO

Recomienda Turismono acudir al volcán

Expone Héctor Sandoval que Gobierno del Estado no promocionará a la mon-taña como un destino de interés

Salvador Jacobo

Debido al peligro que representa, la Secretaría de Turismo no promoverá visitar las cercanías del Volcán de Fuego en este periodo vacacional.

Gabriel Preciado

El Albergue Adopta Patitas Caninas pretende socorrer a los animales que quedaron solos en las comunidades evacuadas por la actividad del Volcán de Fuego, del pasado viernes.

Ana ALCÁNTAR

El Albergue Adopta Patitas Caninas lanzó la iniciativa de socorrer a los animales que quedaron solos en las comu-nidades que fueron evacua-das por la actividad del Vol-cán de Fuego.

La representante de la agrupación, Susana de la Rosa, informó que esta ac-ción se planteó a la Dirección de Protección Civil de Co-mala, quien accedió a que se hiciera un censo y se invitara a las personas a dejar libres a los animales que pudieran correr peligro.

Dio a conocer una en-cuesta aplicada a personas que se encuentran alberga-das en el Instituto Vasco de Quiroga; en ese sentido, ex-presó que son 357 animales, entre perros, gatos, conejos y aves de corral, a los que se les está buscando resguardo.

Susana de la Rosa dijo

que “invité a la gente para que dejaran libres a todos los animales enjaulados y ama-rrados, y que los trataran de acomodar con sus familiares que viven retirados, y los que no puedan acomodar, son los que nosotros vamos a tratar de apoyar”.

Afi rmó que se está bus-cando ubicar a los perros en el Centro de Control Cani-no de Villa de Álvarez, “es-pero que el alcalde Ignacio Zambada diga que sí se al-berguen; los pollos se van a un rancho y vamos a buscar quién va a apoyar a los cone-jos y patos”.

Finalmente, pidió apoyo a las personas para que do-nen alimento para los ani-males en resguardo, el cual pueden llevar al Instituto Vasco de Quiroga, a partir de las 10 de la mañana, para su posterior repartición, la cual estará a cargo de Protección Civil de Comala.

BUSCAN REFUGIO

Llaman a proteger aanimales abandonados

Page 4: Dañan marejadas 7 enramadas de playa El Paraíso Admite ...

LOS directores generales de Protección Civil y de Investigación del Centro Nacional de Prevención de Desastres de la Secretaría

de Gobernación (Segob), Ricardo de la Cruz y Carlos Gutiérrez, respectiva-mente, ratifi caron que “sí puede haber una actividad o eventualidad mayor” del Volcán de Fuego de Colima, como lo había adelantado el titular de Protec-ción Civil en la entidad, Melchor Ursúa.

En entrevista con el periodista Héctor Sánchez de la Madrid, ambos funcionarios de la Segob indicaron que existe un monitoreo puntual de la acti-vidad volcánica, la cual será reforzada

con aparatos de instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México y otras extranjeras.

A la par, afi rmaron que se trabaja en materia preventiva, como la evacuación de poblaciones cercanas al cráter del coloso, para evitar cualquier tipo de desastre, pues el principal riesgo que existe para esas comunidades son los fl ujos piroclásticos y lava, que en esta ocasión ha recorrido una distancia mayor que en otras ocasiones, y ello ha motivado a que el perímetro de seguri-dad se amplíe a 12 kilómetros.

Hace falta una más amplia difu-sión sobre los riesgos que implica la actividad del volcán y las medidas que

la población debe tomar en caso de emergencia. La carencia de informa-ción concisa y clara sobre la situación real del problema ha propiciado que, a través de las redes sociales, se divulgue cualquier tipo de versiones que sólo provocan alarma.

El Gobierno del Estado ha de asumir su papel de garante de la protección de la integridad de las personas y sus bienes, estableciendo efectivos canales de co-municación que difundan lo que puede suceder, para que la población esté bien informada, se prevenga y sepa actuar correctamente, en caso de ser necesario, y no se guíe por falsedades y rumores que abundan en las redes sociales.

EditorialFalta difusión

Despacho político

Nuestros pesares

EL bono de marcha que se acaba de anunciar para los diputados por un monto de un millón 440 mil pesos confi rma que a los representantes populares, el Poder Legislativo los trata como auténticos burócratas, es de-

cir, les otorga prestaciones de empleados y no de tribunos, cargo para el cual fueron electos y en el que duran 3 años, nada más.

El coordinador de la bancada priista Martín Flores, quien fue el responsable de anunciar la “feliz noticia”, ni siquiera fue bueno para explicar por qué cada mes a los 40 mil pesos que ahorraban los diputados, el mismo Congreso aportaba otros 40 mil. ¿Es lícito el “peso por peso” en las Legislaturas o sólo estamos hablando de la colimense, que parece especializarse en aquello, insisto, de los bonos y recompensas de fi n de gestión?

A lo anterior también hay que agregarle un aguinaldo igual-mente anticipado, que abultará mucho más los bolsillos de los “representantes del pueblo”. Eso explica el frenético interés de Esteban Meneses, diputado que pidió licencia al cargo tras agredir a una mujer en una riña nocturna, a quien en reiteradas ocasiones le han dicho que no y que no puede regresar. ¡Pero cómo va a ser! ¿Entonces quién se va a quedar con mi dinero?, ha de haber dicho el militante de Nueva Alianza.

La paradoja no acaba ahí. De lo que se trata es de acabarse el dinero ajeno (ese que usted y yo aportamos mediante el pago de impuestos), y por eso los diputados se comportan como si ellos fueran sus propios jefes y jueces. ¿Recuerda usted alguna

UIEN haya teni-do oportunidad de ver o escu-char la rueda de prensa del titu-

lar de Gobernación, Osorio Chong, el lunes, llegará a la conclusión de que la fuga de El Chapo Guzmán, del Altiplano, contó con la com-plicidad de tirios y troyanos, por decir delincuentes del hampa y delincuentes de cuello blanco.

A Osorio Chong –a quien Calderón le tenía abierto un expediente por supuestos nexos con Los Zetas, siendo gobernador de Hidalgo–, amén de torpe en el hablar, le ganó la ansiedad por apa-rentar que El Chapo habría contado con complicidades, pero sólo entre el personal del Cefereso.

Por la dimensión del problema, a los mexicanos y a quienes están al pendiente del caso, nos queda claro que tras el telón hay en-cumbrados políticos. No hay justificación que valga para

concluir que esta operación de fuga es algo meramente primitivo o de un plan entre el maloso encerrado y los malosos que escarban un túnel en el exterior.

Ya se les había escapado de Puente Grande, a unos meses de que iniciara el gobierno panista de Vicen-te Fox, y a poco más de un año del presente gobierno lo recapturan, sin desper-diciar un tiro, para soltarlo nuevamente la noche del sábado. ¿De qué se trata?, ¿de montajes?, ¿de simula-ciones?, ¿de circo y cortinas de humo? Acertó usted.

Cuando lo reaprehen-den, el gobierno no atinaba a descifrar las tormentas que se le han venido encima desde que asumió el poder: retroceso en la economía, re-formas “estructurales”, for-talecimiento de los grupos de Autodefensas, torpezas y corrupción del Presidente y sus principales colabora-dores, entre otras. Dicha reaprehensión, por cierto, se

La familia imperial

Viaje de las ideas

¿Se peló Baltazar?

aportación legislativa importante que se haya hecho en el actual periodo local? ¿Verdad que no? Y es que el problema estriba en que no existe ninguna disposición que le recorte o de plano le suspenda los emolumentos a alguno de nuestros inquilinos de Calzada Galván. Así, tenemos diputados que trabajan muy bien (son pocos) y otros que trabajan muy mal, aparte de los medio-cres, pero todos ellos reciben exactamente la misma cantidad de dinero a manera de sueldo cada quincena.

Eso es lo que cansa al pueblo de Colima: gente sin escrúpulos que no siente la más mínima vergüenza a la hora de anunciar la colosal desproporción entre lo que irán a ganar y lo que percibe, por ejemplo, una familia indígena de Los Ortices o de La Caja. Sobre estas desigualdades, ¿han legislado alguna vez, se han puesto a desarrollar algún proyecto enfocado a subsanar la po-breza brutal en la que viven miles de colimenses? Por supuesto que no, a ellos, como bien lo dijo Flores Castañeda, lo que les importan son ese millón y medio de pesos que les llegarán este año por, literalmente, no hacer nada.

Suena ofensivo, y lo es. La legislación en México y particu-larmente en Colima, es un artículo de lujo. El pueblo tiene la obligación de mantener a la familia de zares, a los diputados imperiales que se dan vida de reyes y reinas durante 36 meses. Pueden, porque ninguna ley lo prohíbe, hasta contratar de ase-sores a sus primos o cuñados, qué más da, el dinero se queda en la familia.

Un aparato democrático –en teoría– que le cuesta al pueblo como si viviésemos en una autocracia. O mejor dicho, como si estuviésemos atravesando alguno de los gobiernos rústicos de Roma. Sólo en Colima, por cierto, se vive como en época impe-rial, con millonadas a entregarse a gente que, por fortuna, no son todos, se dedica a rascarse la panza mientras su pueblo, al que dicen servir y representar, se muere de hambre. Más de alguno o de alguna tendrá a sus esclavos abanicándolos en temporada de calor, como la actual.

Nada podemos hacer contra ello y aunque la impotencia nos mastique el tuétano, al menos nos queda la esperanza de que nuestra sociedad civil está cada vez más comprometida y enterada de lo que hacen estos representantes populares, a quienes pareciera que uno como ciudadano les debe pagar hasta la sonrisa. El hasta aquí lo dan, pues, las voces de todos los co-limenses. ¡No nos quedemos callados y hagamos valer nuestros derechos! La democracia es del pueblo.

dio en el marco de una gira al exterior, por parte de Peña Nieto, similar al contexto en que se da la fuga de hace unos días.

Habrá mil explicaciones más. Podrán reaprehender-lo. El problema es que ya nadie les cree, porque son coyotes de la misma pra-dera, tanto El Chapo y su tropa, como Peña y la suya. Unos, delincuentes confe-sos y perseguidos; otros, delincuentes que arribaron al poder tras la compra de voluntades, medrando con la pobreza y el hambre. Ambos se mueven por dinero. ¿Cuál diferencia existe?

Ya hemos tenido 2 se-xenios panistas, y en uno de ellos también se les fugó El Chapo. Y la historia que nos contaron, de que se había ido en un carrito de lavandería, tuvo el mismo origen: dinero, corrupción, complicidades.

Luego vino el segundo sexenio panista, con un titular del Ejecutivo que, para legitimar el robo de la elección sobre López Obra-dor, declaró la guerra a los cárteles, con un baño de sangre similar o peor que las sempiternas guerras de Medio Oriente.

Ahora, este sexenio nos sorprendió con historias inverosímiles, como aquella del jefe de un cártel que, a decir de la autoridad, fue abatido a las orillas de un campo de beisbol, en Coahuila, y se les peló de la funeraria, siendo éste el

muerto. La historia que nos fal-

taba era la segunda fuga, en el marco de otra gira al exterior, y previo al remate final que este gobierno está haciendo de los últ imos bienes nacionales: el agua y los derechos laborales y de salud de los mexicanos.

Lo más sencil lo sería decir que se les peló Balta-zar. Pero no, esta vez no les vamos a dar ese beneficio de la duda: lo soltaron, si es que algún día estuvo detenido.

PUNTO Y RAYA

Sobre los rojos y nuevo horizonte Lleva 2 puntos en su calificación que lo acredi-tan bien como secretario de Gobierno. El primero tiene que ver con meterle hielo al fuego de Zacualpan, deriva-do del conflicto entre dos grupos ejidales. El segundo punto a su favor es cuando acudió, personalmente, a buscar la solución del con-flicto, que ya llevaba más de 2 años, entre autotrans-portistas de las líneas Los Rojos y Nuevo Horizonte. Al respecto, cuando las partes le hacen del conocimiento del principal problema, con-sistente en que una de ellas faltó a su palabra de respetar un rol de horarios de salida, que ellos mismos habían ela-borado, Rafael Gutiérrez fue tajante al expresar que no se puede andar con jugarretas, pues con ese rol tienen que seguir ambas partes. Respe-to, pues. ¡Hasta la próxima!

A4 Miércoles 15 de Julio de 2015

SERGIO BRICEÑO GONZÁLEZ

ARMANDO MARTÍNEZ DE LA ROSA SERGIO BRICEÑO GONZÁLEZ

Nos acostumbramos a lidiar con esta tierra feroz, que tam-bién es afable y amorosa, que nos ha dado y quitado, siempre más lo primero que lo segundo.

Un aparato democrático –en teoría– que le cuesta al pueblo como si viviésemos en una autocracia. O como si estuviésemos en gobiernos rústicos de Roma.

CADA ciudad, cada estado, cada región tiene sus propios ries-gos, sus peculiares

peligros.La frontera norte, por ejem-

plo, padece la violencia derivada de su condición de paso de dro-gas, armas y delincuentes, de un lado a otro. La del sur, el trasiego de estupefacientes y la violencia del narco y la policía contra los inmigrantes centroamericanos.

La costa caribeña mexicana padece por ser un paraíso: atrae turistas extranjeros y entre ellos miles de desbocados. Y encima, el narco, los ciclones y la depre-dación del hábitat.

Que más de 20 millones de personas habiten un territorio de la extensión aproximada a la del estado de Colima, no es lo más recomendable, pero ocurre en la zona metropolitana de la capital del país.

Guadalajara, otro ejemplo, no ter-mina su etapa de provincia tranquila y tampoco llega a ser la g r a n u r b e señe-ra. A mitad del río no puede c a m b i a r cabalgadura. Ni es el DF ni es Colima, sino una dolorosa transición por la que paga caro su antigua, ingenua ilusión de parecer ciudad gringa.

Se nos juntaron, antier, en Colima tres de los sucesos que caracterizan a nuestra tierra, tres de nuestros pesares: la intensa actividad volcánica, un ciclón frente a nuestras costas que por suerte iba de paso y un terremoto de 4.8 grados con epicentro, por fortuna, más o menos lejano, en Michoacán.

Apenas había pasado la llu-via de ceniza del sábado y ya se anunciaban las de Dolores, que para bien nuestro falló a honrar su nombre y sólo dejó un poco de agua que bien se ha mezclado con la ceniza volcánica en los techos de muchas casas para formar una ligera capa de una mezcla parecida al cemento.

Estamos expuestos –lo es-cribí por primera vez hace más de 20 años– a temblores de tierra, erupciones volcánicas, ciclones, avalanchas de lodo (ahora los llaman lahares), des-bordamiento de ríos y tsunamis. Mucho para tan poco territorio. Pero qué le vamos a hacer, si aquí nacimos y aquí vivimos con nuestras familias, amigos y miles de conocidos.

Ni modo de cargar con el torito y mudarnos a un lugar “más seguro”, que no existe en todo el planeta. Para saber qué es el torito, recomiendo leer –a quienes no lo hubieran hecho– el excelente y ame-nísimo artículo del ingeniero Juan Oseguera Parra, que publicamos ayer en Diario de Colima. Qué historia tan ori-ginal nos ha regalado nuestro compañero de páginas.

Una y otra vez, nuestra tie-rra se ha levantado del desastre. De las casas derrumbadas por terremotos, se yerguen otras nuevas; de la devastación de los ciclones, esplendores por respuesta humana; del tsuna-mi de Cuyutlán, un balneario concurrido; de las marejadas, las enramadas otra vez; del volcán furioso, la contempla-ción que deleita a la gente; del desbordamiento de ríos, el uso

del limo fértil para la agricultura orillera cuando el caudal regresa a cauce.

De Colima, uno se aleja por las más diversas razones. A veces, un tiempo, para estudiar fuera. En ocasiones, en pos de un trabajo bien remunerado o más amplios foros para la creación artística, la ciencia o la profesión. O por amor, que arrastra con más fuerza que un par de carretas. Tal vez por aventura. Pero uno no deja esta tierra por miedo a los temblores, a la furia volcánica, al vendaval ciclónico o al golpe de los mares. No, por eso no.

Nos acostumbramos a lidiar con esta tierra feroz, que tam-bién es afable y amorosa, que nos ha dado y quitado, siempre más lo primero que lo segun-do. Y aquí estamos, por aquí

transcurrimos. Tierra de nuestros hijos y nues-tros ancestros.

Por eso me pregunto, una y otra vez: No-

sotros, los coli-menses, que

e n f r e n -t a m o s t a n t a s adver-sidades natura-les y nos l e v a n -

t a m o s cada que

la furia de los aconte-

cimientos nos arrodilla, ¿nos me-

recíamos un gobierno tan nefasto como el que está por ter-minar, acaso el peor de todos los tiempos, el de Mario Anguiano?

Le faltan 3 meses y medio. A lo que se ve, vamos a sobre-vivir. Pero nunca merecimos el castigo de tenerlo, soportarlo. Me queda la satisfacción de que no voté por él en 2009. Y una segunda satisfacción: que el 7 de junio sí voté por Nacho Peralta, que puede cambiar a Colima y regresarla a la calidad de vida que tenía. ¿Ya se ve cómo siem-pre hay posibilidad de volverse a erguir aun después de los peores meteoros?

MAR DE FONDO

** Con frecuencia, muchos ciudadanos tienen la mira chue-ca: El Chapo no es un héroe. Por mucho que deje en ridículo al gobierno, es un bandido pro-tegido por una parte del Estado mexicano. ¿Por qué convertirlo en un Robin Hood que no es ni remotamente?

** Murió un gran escritor mexicano, Gustavo Sáinz, la semana antepasada, y apenas hubo alguna noticia de su muer-te. Falleció Joan Sebastian y medio mundo está consternado. Eso da la medida exacta de un México de educación rezagada. Y así, el gobierno la emprende contra los maestros como si ellos fuesen culpables de los yerros de la SEP.

** “Hace mucho, mucho tiempo,/ salí de Colima./ Dije que iba a escribirme./ Había leído que el mundo es muy ancho/ y viajé en tren, en avión, en barco,/ en automóvil, a ca-ballo, en elefantes,/ camellos, centauros tristes/ y unicornios dorados./ Caminé sin saber por dónde pasaba,/ a dónde me llevaban mis andanzas./ Hace mucho tiempo, mucho tiempo,/ regresé a Colima./ En los saltos de la memoria/ me escribo, me retrato”. (Guillermina Cuevas Peña, colimense, 1950-. Apo-cryphal blues.)

D e Colima, uno se

aleja por las más di-versas razones. A veces,

un tiempo, para estudiar fuera. En ocasiones, en pos de un trabajo bien remune-rado o más amplios foros

para la creación artís-tica, la ciencia o la

profesión.

ARMANDO MARTÍNEZ DE LA ROSA

JUAN JOSÉ GÓMEZ SANTOS

Inbox

Q

Page 5: Dañan marejadas 7 enramadas de playa El Paraíso Admite ...

NUESTRO personaje de hoy es un profesor y licen-ciado en Economía, originario de Villa de Álvarez, que tiene innumerables anécdotas, de las cuales les contaré hoy algunas, con el compromiso de ampliar

el repertorio más adelante. Su nombre es José Luis.De estatura alta, de complexión regular, nariz aguileña,

pelo y bigotes hirsutos (antes negros y hoy canos), patillas enormes, bien vestido y, sobre todo, muy bien fajado, sus amigos lo bautizaron como El Cochero Viejo, aunque también encajaría con el mote de El Capitán Garfi o, precisamente por las características mencionadas.

En los años 80, fungió como director de la Facultad de Economía de la Universidad de Colima, cuando sucedieron las anécdotas que a continuación les platicaré.

Reunidos en la Rectoría, su titular, funcionarios del pri-mer nivel y el director de marras especulaban sobre el robo del equipo de sonido y bocinas, ocurrido la madrugada de ese mismo día en las ofi cinas de la dirección a su cargo, mientras el

El Cochero Viejo

agente del Ministerio Público levantaba la denuncia, revisaba el lugar y la zona aledaña.

La preocupación era mayor, no tanto por el monto de lo sus-traído, sino por la facilidad con la que los hampones entraron y se llevaron el aparato y complementos, sin dejar rastro alguno aparente. José Luis, ni tardo ni perezoso, fue con la autoridad a inspeccionar los alrededores, observando cada una de las pesquisas que hacía el MP, hasta que después de la búsqueda cerró el acta y se despidió de los universitarios.

De regreso a la Rectoría, José Luis se dirigió con el máximo funcionario de la Universidad de Colima y le dijo que, tras acompañar a la autoridad en su investigación, había descifrado el enigma del hurto. El Rector lo felicitó y le pidió que expusiera su conclusión: “A ver, dinos qué pasó”. Con voz fuerte y seguro de sí mismo, nuestro personaje exclamó: “¡Fue un autorrobo!”. Los universitarios se quedaron pasmados, ya que era una confesión de parte, preguntándole ahora: “¿Por qué dices que fue un autorrobo?”, a lo que el aprendiz de Sherlock Holmes replicó con una sonrisa y un tono socarrón: “Al salir con el agente, observé frente a la ventana de la ofi cina las huellas de un auto, por lo que, en consecuencia, se trató de un ¡auto robo!”.

En una ocasión, varios funcionarios universitarios hicieron un viaje a la Ciudad de México a un evento nacional relacionado con las máximas Casas de Estudio. Cerca del mediodía, uno de ellos propuso el conocido restaurante español El Mesón del Cid para ir a comer, lo que fue aceptado por todos. Ya dentro del lugar, luego de sentarse alrededor de la mesa, el mismo compañero comentó que la especialidad de la casa era el lechón (cerdo pequeño), a lo que también accedieron los contertulios, hasta que al llegar el mesero con José Luis, éste le pidió: “A mí, por favor, tráigame medio vaso, porque la leche me laxa”.

Una comitiva de la institución educativa participaría en un seminario en la capital del país. El acontecimiento duró varias jornadas, en las que los académicos se ilustraban por el día con

las conferencias, y por la noche se divertían con la vida bohemia de la Ciudad de México. Ya en el Hotel Alameda, el compañero de cuarto de nuestro personaje le quiso jugar una broma, co-mentándole que los refrescos y botanas del servibar, así como las botellitas de vino y licores, eran gratis. A la hora de cerrar la cuenta, el total de la habitación, obviamente, era bastante más alto que el del resto, por lo que el encargado de cubrir los costos del periplo universitario le preguntó al responsable del mostrador el porqué había subido tanto, informándole que día a día tuvieron que reponer las bebidas y refrigerios. Al escu-char las palabras del hotelero, José Luis confesó que él creía que eran cortesía, de ahí que diario por la mañana vaciaba el contenido del “babybar” en su maleta.

En 1986, Diario de Colima inició un movimiento social para que se practicara una auditoría a la UdeC. Durante 3 meses, una parte importante de la sociedad civil colimense se expresó en este matutino y salió a las calles, demandando transparencia a la Casa de Estudios. Editoriales y artículos encabezaron las protestas y las peticiones ciudadanas, difun-didas aquí mismo.

Esta situación cimbró la Rectoría a tal grado, que convocó a una reunión urgente con los directivos y funcionarios del primer círculo para abordar lo que acontecía y aplicar las medidas correspondientes. Ahí se examinó la realidad cruda de lo que pasaba, las denuncias y las opiniones que se habían vertido al respecto, hasta ceder la palabra a los ahí congregados para que dieran su análisis y la salida a la crisis universitaria.

Al llegarle el turno a José Luis, se puso pálido, y angustiado por la importancia del momento y la oportunidad que tenía de emitir una refl exión que podría resolver la problemática que enfrentaban los dirigentes políticos y administrativos de la Universidad de Colima, sentenció: “Yo sólo quiero comentar que entre nosotros se encuentra un traidor, ya que lo que dice el Diario de Colima son puras verdades”.

Miércoles 15 de Julio de 2015 A5

HÉCTOR SÁNCHEZ DE LA MADRID

Tiempo fuera

URGENTE acción.- Esos niños aplicados, funcio-narios de vocación gerencial, que tuvieron a bien formarse en las “prestigiadas” universidades gringas con las enseñanzas de Milton Friedman,

están completamente reprobados en la práctica real de la administración pública de nuestro país; pero conviene precisar que están reprobados en función de los intereses de los millones de mexicanos que han visto cómo sus con-diciones de vida se han lacerado con las “geniales” medidas impuestas por los tecnócratas en los diferentes rubros de la economía, la política y la seguridad social.

Desde la óptica de la oligarquía financiera y sus esbirros, los tecnócratas han sido excelentes alumnos e instrumen-tos para beneficiar a la macroeconomía, aun cuando vaya de por medio que la Nación se siga sumergiendo en el descalabro económico más complejo de su historia. Esto es, que los administradores gerenciales, en sus sucesivos periodos sexenales, han favorecido deliberadamente a la gran empresa nacional y transnacional en detrimento de la gran mayoría de la población mexicana.

La forma de responder ante la difícil situación del país no la buscan, considerando la injusta acumulación del capital y su consecuente distribución de la riqueza, sino siempre implementando mecanismos para gravar a los asalariados y al pueblo en general. Se lesionan gravemente las condiciones de vida del sector de trabajadores y grupos sociales que viven en la marginación, quienes se ven obli-gados a “apretarse el cinturón”, pero no ocurre así con los

ENTRE 1971 y 2000, colaborando en la SEP tuve la oportu-nidad de participar

en las reformas a la edu-cación que emprendieron varias administraciones pre-sidenciales. Con Echeverría se creó la Comisión de la Reforma Educativa, donde fungí como coordinador del grupo 12. Como producto de ésta, resurge la Ley Federal de Educación en 1973, y en 1975, la Ley Nacional de Educación de Adultos, que define a esta modalidad como una forma de educa-ción extraescolar basada en el autodidactismo. También se logró modernizar los contenidos de los libros de texto y tratar de atender educativamente a todos los grupos sociales.

En el sexenio de Ló-pez Portil lo se crean los albergues escolares rurales y el Conafe, ambos servi-cios para atender a niños de comunidades dispersas o pequeñas. Como director de Servicios Educativos para el Medio Rural de la SEP, traje a Colima cuatro albergues rurales y promoví la primera Delegación del Conafe en Colima. En este sexenio se creó la Universidad Peda-gógica en el 78, y el Conalep en 1979.

Con De la Madrid, entre 1982-88, se procuró elevar la calidad educativa a partir de la formación integral de maestros. Reyes Heroles, al frente de la SEP, eleva a licenciatura la educación normal. En el sexenio de Salinas se creó el programa “Escuela digna”. Por la pre-sión sindical del SNTE, ya con Elba Esther al frente, surge la Carrera Magisterial para elevar la calidad docen-te. Lo más trascendente fue el Acuerdo Nacional para la Modernización de la Educa-ción Básica en mayo de 1992, que transfiere a los gobier-nos estatales la operación de los servicios educativos. En julio de 1993 se aprueba la nueva Ley General de Educación.

En el sexenio de Zedi-llo se fortalece el Progra-ma para la Modernización Educativa, dentro del cual se crea el Programa de Ac-tualización Permanente de los maestros de educación básica. También surge el programa de “Transforma-ción y Fortalecimiento de las Escuelas Normales”. Con Vicente Fox nace el Instituto

Nacional para la Evaluación Educativa, el programa de Escuela Digna y de Enciclo-media, que fortalece después la administración de Felipe Calderón para mejorar la calidad de la enseñanza.

Con Peña Nieto, el pri-mer día de su gobierno, anuncia la reforma educa-tiva y promueve una nueva ley de educación, todo ello bajo la constante y per-manente línea de lograr el mejoramiento de la educa-ción y contar con mejores maestros para la enseñanza. A pesar de estos avances, hay una grave deficiencia en la formación de maes-tros y en la calidad de la educación que imparten; los contenidos y los métodos de enseñanza siguen siendo obsoletos para enfrentar los requerimientos del presen-te, pero con mayor desven-taja para el futuro.

En ocasiones anteriores, las pautas de las reformas han estado centradas más en la metodología, los con-tendidos y los apoyos de la enseñanza, mientras que en esta reforma el énfasis se pone en el rendimiento magisterial. La elevación a la licenciatura de la for-mación normalista no trajo consigo una elevación del proceso educativo; tampoco la implementación de la do-ble plaza que se otorgó por favoritismo sindical, más que por merecimientos del rendimiento docente.

La carrera magisterial, rigurosa y controlada, trajo el mejoramiento económico para muchos docentes que subieron de nivel, pero a mayor formación o salario no hubo mejor desempeño docente o elevación sig-nificativa de la calidad de la educación. Se requiere necesariamente mejorar los programas educativos, actualizar sus contenidos, libros, materiales y meto-dologías docentes, a la par que la exigencia de mejores resultados de sus actores los maestros.

Si bien los reclamos ma-gisteriales tienen razón en exigir una verdadera re-forma educativa, para no ser sólo laboral, ésta lleva como trasfondo disminuir el poder sindical. Hace fal-ta mucha información y analizar otros factores que afectan su calidad, como la intromisión sindical, que habrá que abordarse en el siguiente comentario.

Urgenteacción

MANUEL GODINA VELASCO

Escenario político

Las reformas educativas

Cuervo Cartón de Robi

sectores empresariales y los dueños del dinero.Lo delicado del asunto para los sectores sociales margi-

nados va en función de que la administración actual, con-forme a las condiciones en que se encuentra, no vislumbra la posibilidad de un diseño de estrategia que permita la recomposición social. Por el contrario, se sigue acudiendo a la inversión del capital extranjero y a las políticas oficiales neoliberales, como instrumentos adecuados para incentivar la acumulación y centralización del capital. Las bases de la estructura económica siguen sin cambios, intactas.

Las grandes decisiones de la vida nacional no pueden ser producto de una unilateral visión encasillada y apoltronada en un esquema de desarrollo, a todas luces negativo para la gran mayoría de los mexicanos. Hay necesidad, por el bien de la Nación, de revisar la política social oficial y deter-minar un replanteamiento, para que los recursos públicos que se sustentan en el esfuerzo de los mexicanos tengan como destino inmediato el beneficio para ellos, y no las arcas millonarias de la oligarquía financiera.

Es indispensable que se muestre, de parte del Ejecutivo federal, la voluntad política que se concrete en otra serie de medidas, cuyo propósito se defina en mejorar el modo de vida de los trabajadores, como también es necesaria su participación en ello. Porque una cosa es la candidez de la buena voluntad para esperar que las cosas cambien, y otra muy diferente es la exigencia de plantear el ejercicio de la democracia a través de acciones concretas. La ciudadanía no puede, en estas condiciones, tener el privilegio de que-darse cruzada de brazos, en franca actitud espontánea, sino dar el salto cualitativo de actuar políticamente, en consonancia con las exigencias sociales, con los intereses populares.

TRAS BAMBALINAS

De repente están apareciendo los redentores de de-terminados núcleos de trabajadores, lógico es, en plan oportunista. A las personas se les define por la congruen-cia que existe entre lo que se dice y lo que se hace, por la conexión estrecha entre el pensar y el hacer, durante toda su trayectoria. Los cambios constantes en la camiseta po-lítica son “raros”, es decir, es extraño que de la noche a la mañana alguien adopte poses revolucionarias y pretenda olvidar su cercano antecedente de sumisión, lo que sólo se puede interpretar como una falacia… Krupskaia, la sphère de l’huître veut pleine possession. Et maintenant?

GABRIEL GONZÁLEZ CASTELLANOS

Page 6: Dañan marejadas 7 enramadas de playa El Paraíso Admite ...

A6 Miércoles 15 de Julio de 2015

GLORIETITA Un feminicidio más ocurrió en Tecomán. ¿Y las autoridades? Como los gases volcánicos: en las

nubes. El Equipo.

GLORIETA La temporada turística de verano ya co-menzó, pero esta vez, además de la posible presencia de

ciclones y huracanes, como cada año, los prestadores de servicios a visitantes de la zona costera del estado podrían verse afectados, también, por la actividad del Volcán de Fuego. La Secretaría de Turismo de Gobierno del Estado debe redoblar esfuerzos para hacer una promoción emergente del destino, para aminorar los efectos negativos que esta situación podría tener en ese sector. El Equipo.

RAPACES Entre la actividad del volcán desde el pasado fi n de semana, el temblor de antier y la proximidad

del huracán Dolores, ninguna noticia ha sido tan escandalosa e inmoral como el millón y medio que se darán cada uno de los 25 diputados locales. Esta voracidad sí causó pánico a la población, pero a los legisladores no les provocó ni tantita vergüenza. Julio C. Zamora.

¿QUIÉN LAS PROTEGE? Tal parece que en Tecomán, las mujeres valen menos que nada, pues en lo que va del

año, se han cometido varios feminicidios en ese municipio y las autoridades no han dimensionado el problema para poner un alto a los asesinatos. Ayer, una joven de 24 años fue acribillada afuera de un taller mecánico, y el 9 de julio, otra mujer fue asesinada a balazos en el interior de una carnicería. Eso, sin contar las an-teriores de éste y del año pasado, que ya son motivo de alarma. Alberto Magallón.

INSEGURIDAD Luego de una racha de asaltos a taxistas el año anterior, el líder de los trabajadores del volante

agremiados a la CNOP, Hugo Chávez, exigió más apoyo de la policía, por lo cual fueron reabiertas tres casetas de vigilancia en diferentes salidas de la capital, pero duraron pocos días funcio-nando. Dos de ellas se encuentran abandonadas y sólo opera, a medias, la que se encuentra al sur, donde los agentes no revisan correctamente el pasaje, y el fi n de semana ya ocurrió otro asalto a un taxista. Sergio Uribe.

RIJOSOS Continúa el problema que tiene años entre concesionarios y conductores de las líneas Nuevo Hori-

zonte y Los Rojos, por ganarse el pasaje. Hace unos días, se dio un enfrentamiento en la central de El Manchón; ayer, hubo un pleito en la terminal de Tecomán. En cualquier momento va a haber heridos o muertos. La intervención del gobierno estatal ha sido tibia, pues cada que hay un conato de riña acude con policías, pero a los días, nuevamente se presentan las reyertas. Alberto Magallón.

APOYO Ante la intensa actividad volcánica, se han reali-zado comentarios en medios de comunicación formales

y redes sociales, destacando el trabajo de la Segob y Protección Civil, lo cual es bueno. Sin embargo, una de las instituciones que se distingue por su apoyo a la población, bajo una discreta labor y un alto espíritu de servicio, es el Ejército Mexicano, al que en esta emergencia no se le ha reconocido. Sergio Uribe.

FALTA ALERTA Es necesario que el gobierno estatal establezca un mecanismo eficaz para informar a la

población, a través de los medios de comunicación, teléfonos móviles, con campanas o cualquier otro sistema, en el menor tiempo posible, sobre la actividad del volcán. El sábado se generó un colosal derrumbe y a pesar de que hubo tiempo, no se avisó que densas nubes de ceniza volcánica eran trasladadas por los vientos a Comala, Colima y la Villa, por lo que las personas fueron sorprendidas con el tiznadazo. Alberto Magallón.

GLORIETAZO Las familias que han sido desalojadas de las comunidades cercanas al Volcán de Fuego y traslada-

das a albergues, tienen buena atención y se sienten seguras. Sin embargo, nada les quita la preocupación de que, al regresar a sus casas, podrían no encontrar sus animales ni sus cultivos, que están perdiendo por el material volcánico que arroja la montaña, y por tanto, se verán en problemas para sobrevivir. Mucho será el apoyo que requerirán de las autoridades, y pese al quebranto fi nanciero en el Gobierno del Estado, lo mejor es que la autoridad estatal y la federal vayan previendo cómo va a apoyar a esas personas cuando pase el peligro y retomen su vida normal. El Equipo.

E S obvio que en la fuga de El Chapo Guzmán hubo co-rrupción, colusión y

se obviaron, dentro y fuera del penal, los procedimientos que permiten que una instalación de alta seguridad, efectivamen-te lo sea.

Pero hay muchos proble-mas que confluyen, aunque uno es central y es precisa-mente lo que una y otra vez se ha dicho que se privilegiaría en esta administración, y es la inteligencia. Es evidente que la inteligencia falló. Si ésta es el producto de la suma de infor-mación y análisis, todo muestra que no hubo información algu-na sobre lo que se planeaba y mucho menos análisis de lo que estaba ocurriendo en el penal del Altiplano.

Ya se ha escrito mucho sobre las fallas en el propio penal. Hay temas que, sin embargo, siguen llamando la atención: ¿Cómo puede ser que en marzo pasado 100 reclusos del penal, organizados por El Chapo y La Barbie, hayan iniciado una huelga de hambre pidiendo mejores condiciones en el reclusorio, incluyendo

camas más cómodas para las visitas conyugales?, ¿cómo es posible que ello ocurra cuando se trata, por lo menos en el caso de los dos organizadores, de reos que estaban supuesta-mente incomunicados entre sí y con los demás reos?, ¿cómo se coordinaron?, ¿nadie se enteró?, ¿nadie investigó qué había ocurrido?

No es un dato menor, por-que con el argumento de los Derechos Humanos de los internos se han construido coartadas en el pasado, para ocultar intentos de fuga o buscar la libertad de muchos detenidos. En el libro De los Maras a los Zetas, publicado en 2006, mostramos docu-mentos, sacados precisamente del Altiplano, en el que Osiel Cárdenas Guillén pedía a su despacho de abogados que con-tratara especialistas en justicia militar (pedía que fueran en concreto abogados militares retirados) y que utilizaran todo lo posible la documentación de Derechos Humanos en su de-fensa. Allí, en un locutorio del Altiplano, mataron al hermano de El Chapo, Arturo, apodado El Pollo, el 31 de diciembre de

Inteligencia de Estado, no de gobierno

2004. Fue asesinado por el reo José Ramírez Villanueva, con una pistola 9 milímetros, ingresada de contrabando. Lo mandó matar Osiel. Fue la primera gran falla de seguridad en ese penal.

Olvidemos, por un mo-mento, algunos temas de pro-cedimiento, como la rota-ción de celdas, de turnos, de guardias en el resguardo de este tipo de detenidos. Con-centrémonos en otro punto: ¿No hay control real sobre quiénes visitan a un personaje como El Chapo Guzmán? Hace algunas semanas, se dijo que una diputada local del PAN en Sinaloa era de sus visitantes asiduas y que lo hacía con una credencial de elector y un acta de nacimiento falsifi cadas. La diputada lo desmintió, pero haya sido ella o no, lo cierto es que una mujer con docu-mentos falsos visitaba regu-larmente a El Chapo, y como ella, abogados y muchas otras personas más. ¿No hay un con-trol estricto de visitantes?, ¿no se investiga a esas personas?, ¿cómo puede ingresar alguien con documentos falsos sin que termine detenido?

Más allá de coyunturas, existe un problema estructu-ral que atañe en los sistemas de inteligencia civiles (la in-teligencia militar tiene otra lógica y otra continuidad). Hay áreas, instituciones del Estado que son su sostén, que hacen esfuerzos notables, pero que están bajo constante fuego, político y mediático. Desde el Ejército y la Marina, hasta la Suprema Corte (que encabeza, pero que no es sinónimo de todo el Poder Judicial) que se mantienen y renuevan. La inteligencia civil debería ser otra de esas instituciones: un instrumento del Estado

que debería estar más allá de las vicisitudes sexenales. Así funcionan todos los grandes servicios del mundo de las democracias, desde la CIA o la NSA, hasta el MI5 o el Mosad. En nuestro caso, no es así: cada sexenio, en los últimos 30 años, ha tratado de crear unos servicios de inteligencia a su medida y a su gusto.

A veces acertaron, y en otras se equivocaron, pero lo que no hubo es continuidad, ni en cuadros ni en estructuras. Mañana contaremos la historia de esa balcanización de uno de los instrumentos más im-portantes de cualquier Estado moderno.

LA LLAMA DEL SOL-DADO DESCONOCIDO

La visita presidencial a Francia tuvo ayer, en la lógi-ca de inevitables claroscuros que determina la coyuntu-ra, su jornada más emotiva. El desfi le del 14 de julio en los Campos Elíseos con casi 200 elementos del Ejército, la Marina, la Gendarmería mexicana participando en esa parada. Por cierto, ahora que hablamos de instituciones y tradiciones, de continuidad y de políticas de Estado, el pre-sidente Peña fue el invitado especial en la ceremonia de reavivar la llama del soldado desconocido que desde prin-cipios del Siglo 20 ilumina perpetuamente, en memoria de los caídos por su patria, el Arco del Triunfo.

Nunca, ni durante la inva-sión nazi, esa llama fue apaga-da, salvo una noche, durante el mundial de Francia, cuando la apagó, orinando sobre ella, un turista mexicano. Lo de ayer fue también un desagravio de aquella afrenta.

SABINA DE LA LUZ URZÚA

LO ocurrido en Grecia en los últimos días tiene un enorme significado para la economía y la política. Y la principal lección puede ser desalentadora: la izquierda carece de una opción de política econó-

mica. Este mensaje debe ser leído en México, en el escenario de las opciones electorales.

El gobierno izquierdista de Grecia tuvo la oportunidad de reventar el modelo globalizador del Consenso de Washing-ton, pero llevó las cosas a la orilla del precipicio, en lugar de ofrecer alternativas. Al final y luego de un referéndum para rechazar las condiciones del FMI, el premier griego Alexis Tsipras dio la espalda al pueblo, y aceptó las condiciones de la Unión Europea.

El error del gobierno izquierdista de Grecia fue el de confrontar, en lugar de buscar la propuesta de opciones. A Grecia le aplicaron la doctrina del FMI, que en México y América Latina dio resultados en los 70 y 80: ajuste recesi-

JORGE FERNÁNDEZ MENÉNDEZ

vo. La condicionalidad del FMI hacia Grecia fue la misma aplicada en México: controlar salarios, bajar gasto social, privatizar empresas públicas, bajar el crecimiento y destinar ahorros al pago de la deuda, priorizando la deuda a los bancos extranjeros.

La izquierda europea se conformó con negarse a aceptar las condiciones. Lo que queda es entender el juego populista de Tsipras: convocó al referéndum para obtener un apoyo popular, pero no supo proponer alternativas. Ante la posibi-lidad de la quiebra del país y de su expulsión de la eurozona, Tsipras prefirió recular.

A la izquierda europea le faltó pensamiento crítico. Al renegociar la deuda mexicana, el gobierno de De la Madrid-Salinas amenazó con la moratoria de la deuda y presentó una alternativa al ajuste macroeconómico recesivo del FMI: obtener los excedentes para pagar deuda, no de los ahorros por disminución de gasto social, sino impulsar el crecimiento del PIB. México jugó en la orilla: la moratoria que hubiera quebrado los bancos. Pero ofreció el camino del PIB, no de la recesión.

La crisis de Grecia mostró el gobierno supranacional que se esconde detrás del espíritu comunitario: la troika con-formada por cuatro fuerzas: la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el FMI, pero todos bajo la batuta del pen-samiento neoliberal de la canciller alemana Angela Merkel.

El problema es que este gobierno supranacional no se preocupa por los pueblos, sino por las corporaciones inter-nacionales. La directora-gerente del FMI, Christine Lagarde, fue ministra de Finanzas de Francia en 2008 y se opuso a la quiebra de la corporación Lehman porque había que salvar a los accionistas. En la crisis actual de Europa, la troika y Merkel no buscan salvar a la comunidad ni preocuparse por el pueblo, sino proteger a los accionistas de los bancos que le prestaron a Grecia, que no ven posibilidades de pago y que verán disminuidas sus ganancias y utilidades a los accionistas.

La condicionalidad de la troika a Grecia reforzó la vía neoliberal favorable a los banqueros y las grandes corpora-ciones que van a comprar los activos públicos de Grecia, pero mostró también la penuria intelectual del pensamiento crítico europeo. La izquierda en Europa se conforma con salir a las calles en masa a protestar contra los recortes sociales, pero no reflexiona alternativas.

Lo que estuvo a debate en el caso Grecia y en sus solu-ciones fue el destino del Estado como institución reguladora del conflicto social y del Estado de bienestar como obligación moral del poder público. De haber tenido alguna propuesta de reorganización general de su política económica y de su mo-delo de desarrollo, el referéndum griego hubiera derrotado a los neoliberales: pagar, sí, pero con los griegos, imponiéndole condiciones sociales a la troika-Alemania, y no aceptando el sacrificio social que condenará a cuando menos una genera-ción de griegos a la austeridad y la penuria social.

Más que una victoria del neoliberalismo, en Grecia se dio una nueva derrota de la izquierda como gobierno. La izquierda salió buena para gritar en las calles, pero bastante mala para ofrecer opciones de desarrollo.

Famosas últimas palabras: “Todo funcionario federal, es-tatal o municipal que haya participado en la fuga de Joaquín El Chapo Guzmán será castigado. Caerán todos los involucrados en la fuga”: Miguel Osorio Chong, secretario de Gobernación y encargado de los temas de seguridad, al informar de cómo taparán el pozo después del niño ahogado.

Es pregunta: ¿Nadie se imaginó que el escapista de Puente Grande volviera a fugarse de la prisión?

La crisis que viene: La fuga de El Chapo hizo añicos las políticas y estrategias de seguridad y justicia y sistema penal, y tardarán años en rehacerlas.

[email protected]@carlosramirezh

Cascada de fuego

Grecia: Otra derrota de la izquierda

sí, no depredan, se agrupan en paz, hasta que pasa el riesgo. ¿Qué hacemos las personas? Fantaseamos y afi rmamos re-sultados que estamos lejos de predecir, porque no contamos con la sufi ciente información veraz por parte del gobierno, y además, desconocemos las ciencias de la Tierra.

Así que es natural temer, incluso sanos, porque revive nuestra memoria instintiva, pero sin obsesión, por favor. Estamos ante una situación natural que para todos se sale de nuestra cotidianeidad, por lo que lo prioritario es actuar con inteligencia emocional, con lógica fría y estratégica, no con negación de la realidad; no superchería ni huida de la realidad.

Coloquemos en una mo-chila de fácil manejo ropa ligera, algo que nos abrigue, medicinas de emergencia y

medicamentos del día; zapatos cerrados, agua embotellada que podemos estar cambiando cada tercer día; alguna navaja, una tijeras para cortar las cami-setas y usarlas mojadas como cubre cara; unos lentes para protegernos, una cachucha o algo que cubra la cabeza; lám-para, papeles de identifi cación y salud; dejémosla colocada “al ahí se va”, en un lugar es-tratégico. Cheque su entorno y decidan, en familia, un punto de reunión a corto y largo plazo.

No haga compras de páni-co, simplemente construya su propia logística; ponga algún adorno de viento que lo des-pierte si hay un temblor o una explosión. Informémonos.

Ojalá mi tío Melchor o mi amado y sabio tío Luis (su hermano) –Protección Civil y Bomberos– nos digan el peli-gro de tener muchas ventanas de vidrio, y si hay riesgo de

explotar al destruirse el domo volcánico, porque la expansión sonora, seguro que tendría re-percusiones; detectar si el agua es tóxica.

Sólo la Madre Naturaleza es dueña del futuro de la mon-taña, así que es recomendable se ponga de acuerdo con sus familiares en cómo se comu-nicarán (los celulares estarán inactivos) en el supuesto caso de que nuestro estratovolcán reviente su domo. Sin pánico, prevenga y dé gracias a la vida que nos permite mirar las cas-cadas de fuego, para concienti-zarnos de nuestra precariedad y fugacidad. Para el volcán no importa si eres diputado y te llevarás millón y más pesos, los que no se entregarán –¡segu-ro!– a los albergues, sino que serán utilizados egoísta e ines-crupulosamente; ni que nos distraigan con noticias como la hégira del narcotrafi cante más famoso –son muchos los que son semianónimos–. Aprendamos de los colibríes, que tranquilos liban el néctar de los bebederos; de los za-nates que acuden en tropel a la azotea del generoso vecino que tiene un cuenco especial con alimento. Gocemos del viento y el sol. Prevenir y ser feliz es la tarea, nuestras casas pueden ser albergues para los que viven en Comala. Como siempre, hasta siempre. “La respuesta, mi amigo, está en el aire”. Bob Dylan. Namasté.

CARLOS RAMÍREZ

Razones

EN los años 70, nues-tra montaña hu-meante lanzó ríos de material incan-

descente a lo largo de su ladera sureste, observable desde un terreno conocido como “El Pinar”, por la vieja carretera Tonila-Ciudad Guzmán. Hoy, la cascada se muestra airada por el suroeste, justo frente a muchos hogares. A mí me tocó admirar, a corta distancia, su grandeza, y gozar el río de lava viscosa que tiene la propiedad de enfriarse con facilidad y en-durecer. El coloso vibra como diciéndonos en el lenguaje que ha usado durante eones o kalpas que nuestra Madre Tierra está viva, palpitante, implacable. Y si la Tierra es nuestra madre, entonces no le temamos, porque la vida y muerte no las controlamos, al ser como la hierba de frágiles, ante los fenómenos naturales.

Una posible explosión, tsu-nami, terremoto de origen tectónico o un huracán es parte del ciclo de la vida. No nos permitamos asumir miedos irracionales; informémonos y derrumbemos nuestros es-tereotipos. Admitamos con humildad que dada nuestra cortísima edad biológica como especie, somos ignorantes en relación a cómo afrontar desastres. Observemos qué hacen los animales domésti-cos ante un desastre, ¿buscan refugio?, sí, no pelean entre

Indicador político

Tras la puerta

Page 7: Dañan marejadas 7 enramadas de playa El Paraíso Admite ...

Miércoles 15 de Julio de 2015 A7

Todavía en algunas partes de Palacio de Gobierno se requiere mantenimiento, como en los plafones de pasillos de la planta alta.

A LA ESPERA

Jesús HONORATO

Continúan las acciones de prevención y rociado intra-domiciliario, abatización y fumigación en la entidad, con el objetivo de mante-ner en control al dengue y chikungunya.

Así lo señaló la Secreta-ría de Salud, quien además recalcó que se implementan continuamente estas activi-dades en los municipios con-siderados de riesgo por estas enfermedades, según se indi-có en un comunicado.

Comentó que cada jueves se ha venido efectuando la descacharrización en Man-zanillo, Tecomán y Comala, además de ciclos de fumiga-ción en la capital y Villa de Álvarez.

La dependencia apuntó que la participación ciuda-dana es importante, ya que pueden colaborar a fi n de evitar o eliminar los criade-ros del mosco transmisor.

Asimismo, detalló que a la semana 26 la plataforma del Sistema Nacional de Vigi-lancia Epidemiológica, de la Dirección General de Epide-miología, reporta 133 casos de chikungunya.

El número de incidencias refi ere que en Manzanillo son 43, en Armería 29, Tecomán 26, Colima 21, Villa de Álva-rez 8 y 1 en Coquimatlán.

Respecto al dengue, dijo, en el mismo periodo existen 616 casos, de los cuales 555 son fi ebre y 61 del tipo hemo-rrágico; no ha habido defun-ciones.

Los municipios que re-gistran el mayor número de contagios son Armería, Co-lima, Tecomán, Manzanillo y Coquimatlán.

Previene laSS casos dedengue con

saneamiento

Jesús HONORATO

El gobernador Mario An-guiano Moreno encabezó la presentación del “Prototipo Kiosco de Salud”, en el marco del Programa Prioritario de Gobierno “SaludArte”, donde destacó que con este servicio se brindará mejor atención a los ciudadanos.

De acuerdo a un comuni-cado, el acto se realizó en el Centro de Salud Urbano de Colima, donde Anguiano Mo-reno comentó que “decidimos continuar haciendo esfuerzos extraordinarios para garanti-zar el acceso de la población a los servicios de salud efi cien-tes”.

Asimismo, signó como testigo de honor la fi rma del convenio de Colaboración Científi ca y Tecnológica que

celebran el Centro de Inves-tigación Científi ca y de Edu-cación Superior de Ensenada, Baja California (CICESE) y el Gobierno del Estado, a través de los servicios de salud.

Tras reconocer al CICESE su labor y la importancia que tiene para la población, expli-có que un complemento de la estrategia de Tecnologías para la Salud lo constituye el proyecto de los Kioscos de Salud.

Lo anterior, ya que per-mitirá hacer mediciones de peso, talla, circunferencia de cintura, presión arterial, pul-so y temperatura.

Refi rió que la idea es que en alrededor 90 días se im-plementen otros módulos más en el Centro de Salud de Tecomán, en los Hospitales Regionales Universitario, de

Manzanillo y de Tecomán. En caso de que el paciente

cuente con un expediente en la Unidad Médica donde esté ubicado el kiosco, los resulta-dos se adicionarán al Sistema del Expediente Clínico Elec-trónico del Estado de Colima, (Saeccol), e incluso les permi-tirá agendar una cita médica.

En su turno, el director de la División Académica de Física Aplicada del CICESE, Raúl Rangel, mencionó que grato que algo que hacen de investigación científi ca im-pacte en el benefi cio de la sa-lud de los mexicanos.

Mientras que el secreta-rio de Salud, Agustín Lara Esqueda, detalló que ésta es la primera unidad médica que contará con un módulo, el primero de cinco más que habrá en el estado.

Optimizarán atención a ciudadanosmediante “Prototipo Kiosco de Salud”

Foto Internet

El diputado Mariano Trillo Quiroz.

Foto Boletín

Mario SOLÍS ESPINOSA

El diputado local del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Mariano Trillo Qui-roz, enfatizó que buscará que se apruebe su iniciativa para prohibir las corridas de toros en el estado.

Destacó que la propuesta fue presentada desde febrero de 2013, con el objetivo de que el planteamiento se in-corpore a la Ley para la Pro-tección a los Animales en el Estado.

Tal propuesta contempla la eliminación de los espec-táculos públicos donde se maltrate, torture y prive de la vida a esos animales, así como las peleas de gallos en la entidad.

Mariano Trillo recordó que en la presente Legislatu-ra se aprobó una reforma al Código Penal del Estrado, con la fi nalidad de tipifi car como delito el maltrato animal, “también logramos los circos sin ellos”.

Indicó que ahora el objeti-vo es convencer a la mayoría

de los legisladores, para que Colima sea uno de los prime-ros estados del país donde se prohíben las corridas.

Consideró que este tema, al menos debe abordarse an-tes de que concluya la 57ª Legislatura, “para ello trataré de avanzar en los próximos meses con mis compañeros diputados”.

Indicó que su compro-miso es que se presentara la iniciativa, “pero tenemos que buscar más, por eso ya he ca-bildeado con algunos tribu-nos y hay quienes sí están de acuerdo”.

Sobre la posibilidad de que se realicen consultas al respecto, Mariano Trillo consideró que se trata de un asunto polémico, ya que “se-guramente cada quien tiene una postura bien defi nida”.

Esgrimió que respecto a las corridas de toros no ha-brá acuerdos con quienes ven la actividad como un arte, “y eso es respetable, pero si lle-gamos a consensos en el Con-greso, pues se debe aprobar la prohibición”, concluyó.

SEÑALA MARIANO TRILLO

Insiste PVEM en prohibirlas corridas de toros

Presentó la iniciativa desde 2013 y pre-tende que se apruebe en esta Legislatura

Page 8: Dañan marejadas 7 enramadas de playa El Paraíso Admite ...

A8 Miércoles 15 de Julio de 2015

Jesús HONORATO

Habrá cambios en las rutas 5 y 7, así como la fusión entre las 19 y 6, a partir del 20 de este mes, informó el subdi-rector operativo de la Direc-ción de Transporte, Daniel Iglesias Yáñez.

De acuerdo a un comu-nicado, Iglesias Yánez seña-ló que la ruta 5 vuelve a su antiguo recorrido, es decir, circulará en forma directa de la Central de Autobuses de Colima hacia el jardín de La Estancia, y no entrará a la co-lonia Ignacio Zaragoza.

Mientras para la 7, desta-có, prestará un mejor servi-cio a La Rivera, Las Fuentes y Prados del Sur.

Con ese cambio, agregó, la ampliación del servicio cubrirá hasta los centros co-merciales y colonias del norte de Villa de Álvarez, como la Alfredo B. Vonfi l, Las Tunas, Las Águilas, “y de ahí retor-namos nuevamente hasta La

Detallan cambios y fusión de rutas

Albarrada”.En el caso de la fusión

de las rutas 19 y 6 (en la 19, que no pasará por Prados del Sur), aseguró, que el usuario podrá, con un solo pasaje, transportarse desde la co-lonia de Las Torres hasta el Rancho de Villa, las que hasta ahora, cada una por su ruta.

Señaló que el resto de esta semana se utilizará para

difundir los movimientos, y la gente alcance a informar-se.

Indicó que en promedio, cada ruta mueve alrededor de 500 usuarios, principalmen-te la 5, “pero con este cambio también se busca aumentar el número en la 7 y 19, todas, mejorando en la frecuencia de entre 12 y 16 minutos en-tre una unidad y otra”.

Foto Boletín

Esperanza Alcaraz Alcaraz.

Foto Boletín

Con el objetivo de brindar un mejor servicio, la Dirección de Transporte anuncia cambios en algunas rutas.

Jesús HONORATO

El Congreso del Estado ex-hortó al Gobierno Federal a reformar el Reglamento de Tránsito en Carreteras y Puentes de Jurisdicción Federal, por estimar que en ocasiones las multas en esa red pueden considerarse excesivas.

Mediante un punto de acuerdo, presentado por la diputada Esperanza Alcaraz Alcaraz (PRI), la petición a la Comisión Nacional de Se-guridad de la Secretaría de Gobernación, es para que en la imposición de sanciones se considere la individualu-zación de las mismas

De acuerdo a un comu-nicado, la legisladora por el municipio de Armería indicó que la Constitución Mexicana en su artículo 22 prohíbe la multa excesiva.

La legisladora estimó que para que una sanción no sea contraria al texto constitucional, debe esta-blecerse en la norma que la autoridad facultada para imponerla, tenga posibili-dad de determinar su monto o cuantía.

Sobre la red carretera federal, señaló que el man-do correspondiente debe ver la gravedad de la infracción, la capacidad económica del infractor, la reincidencia y cualquier otro elemento del que pueda inferirse la gra-vedad o levedad del hecho infractor.

Aseguró que esa disposi-ción no se contempla en las infracciones que la Policía Federal Preventiva impone, puesto que por una parte los montos de las sanciones son sumamente altos.

Esperanza Alcaraz citó el ejemplo del contenido es-tablecido por el Reglamento de Tránsito en Carreteras y Puentes de Jurisdicción Fe-deral, el cual prevé una san-ción de dos mil 804 a tres mil 505 pesos, para el caso de ascenso o descenso de pasajeros en la superfi cie de rodamiento.

EN CARRETERAS

Exhortan ala Segob amodifi car

multas

Page 9: Dañan marejadas 7 enramadas de playa El Paraíso Admite ...

Miércoles 15 de Julio de 2015 A9

NO HAY PRESIÓN

Espera Ignacio Peraltaresolución del Tribunal

Foto Internet

José Ignacio Peralta Sánchez, ganador de la elección a Go-bernador.

Hugo RAMÍREZ PULIDO

“Esperamos con paciencia que los magistrados defi nan fi nalmente el proceso y el resolutivo”, dijo el ganador de la elección a Gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez.

Ello lo mencionó respec-to a las impugnaciones que presentó el PAN; además, descartó que exista presión en los tribunales, ya que, ase-guró, siempre se ha actuado con absoluto respeto hacia la autonomía e independencia de las dependencias.

Peralta Sánchez recor-dó que en estos momentos se encuentra a la espera de manera paciente, pero sobre todo institucional, que se dé el resolutivo por parte del Tribunal Electoral del Esta-do.

Ponderó que una vez que el Tribunal emita el resul-

tado, se habrá de elevar a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, donde tam-bién se habrá de esperar el tiempo necesario a que los magistrados emitan su reso-lutivo.

“Ha sido de nuestra parte una condición fundamental, el mantener una relación muy respetuosa con el ámbi-to Judicial, con las autorida-des y representantes de éste, para que no exista interpre-tación alguna de que estamos induciendo o presionando a los magistrados”, refi rió.

Sin embargo, Nacho Pe-ralta aseguró que estarán atentos a su llamado para realizar cualquier tipo de aclaración o alegato que se tenga que hacer, pero siem-pre con un absoluto respeto al ámbito Judicial, en mate-ria de autonomía e indepen-dencia.

Mario SOLÍS ESPINOSA

El Tribunal Electoral del Es-tado (TEE) admitió, para su análisis, 10 recursos de impug-nación en contra de la elección de Gobernador, realizada el pasado 7 de junio.

Así lo confi rmó el presi-dente de ese organismo juris-diccional en materia electoral, Guillermo Navarrete Zamora, quien refi rió que todavía queda pendiente de resolver la admi-sión de otros 10 juicios de in-conformidad.

Detalló que en la sesión ex-traordinaria del lunes pasado, los magistrados admitieron 10 impugnaciones contra la elec-ción de Gobernador; cinco de ellas presentadas por la coali-

ción PRI-Panal-PVEM y otras cinco por el PAN.

Refi rió que las impugna-ciones se presentaron contra los cómputos de la elección de Gobernador realizados en los consejos municipales de Co-mala, Coquimatlán, Colima, Villa de Álvarez, Cuauhtémoc e Ixtlahuacán.

Añadió que uno de los jui-cios de inconformidad se re-chazó por no cumplir con los requisitos; éste impugnaba el cómputo municipal de la elec-ción de Gobernador en Villa de Álvarez.

Navarrete Zamora enfatizó que en los próximos días rea-lizarán una nueva sesión para admitir un segundo bloque de impugnaciones, es decir, las 10

restantes.En este sentido, puntualizó

que los 10 recursos admitidos corresponden a municipios del Primer Distrito Electoral, en tanto que los que faltan de ad-mitir son del Segundo Distrito.

El magistrado presidente del TEE expresó que una vez admitidos los recursos, co-menzarán los requerimientos a las diversas instancias respon-sables, “porque se necesitará extraer documentación de las bodegas”.

Subrayó que no existe un plazo fatal para resolver las impugnaciones admitidas, “dependemos de la carga de trabajo, no podemos empeñar una fecha, sólo que habrá una revisión exhaustiva”.

Foto Internet

El presidente del Tribunal Electoral del Estado, Guillermo Navarrete Zamora, refi rió que se revisarán 10 impugnaciones contra la elección de Gobernador.

SE INICIA ANÁLISIS

Admite el TEE 10 impugnacionescontra elección de Gobernador

Mario SOLÍS ESPINOSA

El presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, Jesús Villanueva Gutiérrez, consideró factible que se aplace unos meses la aplicación de la evaluación docente a los maestros coli-menses.

La semana pasada, el Po-der Legislativo aprobó un ex-horto al Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE) para que se prorrogue 3 me-ses el inicio de los exámenes.

“Creo que sí es factible, pero es una decisión que corresponde al INEE; de entrada, creo que es lo reco-mendable, para que no haya incertidumbre por parte de los sustentantes”, esgrimió.

Ejemplifi có que muchos profesores no han podido subir sus informes a la plata-forma habilitada por las auto-ridades, “es decir, que se han presentado algunas difi culta-des técnicas”.

Manifestó que tampoco hay prisa para aplicar las eva-luaciones; “nos encontramos en una etapa difícil, por lo tanto, tienen que realizarse las consideraciones pertinen-tes”.

Subrayó que los maestros están dispuestos a evaluarse, “pero en términos razonables, con un clima propicio, tanto en los espacios de aplicación como en lo que se refi ere a los procedimientos”.

Agregó que en las prime-ras etapas de la evaluación docente se han presentado muchas difi cultades, “sobre todo, porque los evaluadores no están preparados y existe mucha presión”.

Insistió en que por tratar-se de un proceso permanente, deben sentarse bases sólidas para que la evaluación do-cente tenga todas las carac-terísticas de transparencia y utilidad que propone la Cons-titución.

Por otro lado, el diputado de Nueva Alianza consideró que otra opción sería que los profesores que serán evalua-dos soliciten, ya sea de ma-nera individual o colectiva, el aplazamiento de sus exáme-nes.

Explicó que los docentes que no se sientan totalmente informados de los procesos de evaluación pueden pedir la prórroga, “este debe ser un recurso válido”.

VILLANUEVA

Es factiblela prórroga

de evaluacióndocente

Ana ALCÁNTAR

El gobernador Mario Anguia-no Moreno dijo que se imple-mentarán medidas más fuer-tes contra las personas que se encuentran renuentes ante la fumigación en casas deshabi-tadas para evitar contagios de dengue o chikungunya.

“Estamos llevando a cabo acciones” para evitar más contagios, “hay acciones que son permanentes, que cuan-do se presentan circunstan-cias como ésta, se tienen que incrementar de manera sig-nifi cativa, como es el caso de estas fumigadas”, expresó.

De igual manera, apuntó que se han hecho visitas casa por casa para la distribución de abate, pero todavía se si-guen registrando quejas de los vecinos de algunas vivien-das que no se han fumigado, porque los dueños se niegan a abrirlas.

Al respecto, el Mandatario señaló que “con la presencia de notarios se van a abrir las casas, para hacer trabajos de limpieza y poner el abate don-de se justifi que”.

Fortaleceránmedidas para

erradicar elchikungunya

Page 10: Dañan marejadas 7 enramadas de playa El Paraíso Admite ...

A10 Miércoles 15 de Julio de 2015

BIENVENIDAEl líder del PAN, Gustavo Madero, dio la bienvenida a los diputados federales electos de la 63ª Legislatura. “Los ciu-dadanos necesitan una bancada fuerte, que sepa denunciar y oponerse al PRI”, subrayó.

ENTRA CORTE EN RECESOEl presidente de la Suprema Corte, Luis María Aguilar, clausuró el primer periodo de sesiones de 2015, en el que se resol-vieron temas relacionados con la protección de los derechos a la educación y la no discriminación de parejas del mismo sexo.

EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- El senador del PAN con licencia, Javier Corral, entregó ayer las 47 mil 710 fi rmas, requisito plantea-do por la comisión organiza-dora, con el fi n de obtener el registro como candidato a la presidencia del partido.

Corral Jurado presentó también ayer a los integran-tes de su planilla, varios de ellos cercanos a albiazules de la vieja guardia y un sector de los llamados grupos “conser-vadores”.

En el caso de los llamados panistas de la vieja guardia aparecen el ex gobernador de Nuevo León, Fernando Cana-les Clariond.

En cuanto a los vincula-dos con grupos “conservado-res” se ubican el senador Juan Carlos Romero Hicks; el ex director general de la Comi-sión Nacional del Agua, José Luis Luege Tamargo, quien será su secretario general.

En la planilla también

se encuentra la ex titutar del DIF en el sexenio de Vicente Fox, Ana Teresa Aranda.

En conferencia de prensa, Javier Corral indicó que mu-chos compañeros del partido fueron inducidos para fi rmar a favor de su contrincante, el diputado con licencia Ricardo Anaya, ya que anteriormente tenían el formato del registro.

El también ex diputado federal por Chihuahua dijo que no es posible recolectar 980 fi rmas por hora para lle-gar a las 234 mil, que entregó el queretano.

“Nuestra apuesta es que la reserva moral del PAN sea mayor, porque muchos de ellos fueron engañados y otros, hasta cierto, punto in-timidados para otorgar su fi r-ma para nuestro contrincante en el PAN.

“Estamos conscientes de la cuesta arriba que tenemos, pero esas son las batallas que a nosotros nos gusta ganar en el PAN”, externó el aspirante a la dirigencia del albiazul.

Acompañan conservadoresa Javier Corral en planilla

AGENCIAS

MÉXICO, D.F.- La Comi-sión Bicamaral de Seguridad Nacional del Congreso de la Unión acordó citar a los titu-lares del Gabinete de seguri-dad para analizar los hechos ocurridos por la fuga de Joa-quín Guzmán Loera.

La comparecencia se rea-lizará mañana, en la sede de la Mesa Directiva de la Cáma-ra de Diputados.

Al concluir una reunión de trabajo, donde se declaró en sesión permanente esta comisión, se precisó que los funcionarios requeridos son el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio; la pro-curadora Arely Gómez y el Comisionado Nacional de Se-guridad, Monte Rubido.

Además el director ge-neral del Centro de Investi-gación y Seguridad Nacional (Cisen), Eugenio Ímaz Gis-pert, y el secretario técnico del Consejo General de Segu-ridad Nacional.

El senador del PAN, Fer-nando Yunes Linares, secre-tario de esta comisión, leyó el comunicado que acordaron los legisladores.

“Considerando la emer-

gencia nacional que este acontecimiento provoca y el cual no solamente afecta la seguridad nacional, sino la imagen del Estado mexicano en el exterior, es importante que los funcionarios citados atiendan al llamado de la co-misión”, precisó.

Afi rmó que esta instancia legislativa que reúne a dipu-tados y senadores, seguirá atenta a las investigaciones, deslinde de responsabilida-des y la aplicación de san-ciones correspondientes en torno a la fuga y búsqueda de Joaquín Guzmán.

Además, agregó, de dar seguimiento a las políticas vinculadas con la seguridad nacional, ejerciendo el con-trol legislativo que a este Po-der compete.

Informó que los integran-tes de esta comisión, que preside la diputada del PAN, Adriana González, acudirán hoy al lugar de los hechos, y que se ha tomado por unani-midad el acuerdo de que esta instancia legislativa se decla-re en sesión permanente.

Indicó que esta comisión coadyuvará en el ámbito de su competencia al pleno esclare-cimiento de estos hechos.

Comparecerán funcionariospor fuga de El Chapo Guzmán

EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) informó que vigilará que la evaluación docente se realice con espeto a los derechos de los agremia-dos, como lo establece el artí-culo 3º constitucional.

Ratifi có su compromiso de estar “vigilando que la eva-luación sea efectivamente for-mativa, integral y contextua-lizada, y que sus resultados sean referentes para la toma de decisiones que sirvan para mejorar la educación pública nacional”, dijo.

En un comunicado en ocasión del término del ci-clo escolar, además exigió el cese de todo ataque contra los maestros y que “las acciones de minorías radicales no sean pretexto para estigmatizar al magisterio”.

Asimismo, pidió que los intereses privados dejen atrás la estrategia de descalifi car a los maestros como medio para intervenir en la educa-ción nacional.

Aseguró que seguirá de-fendiendo los derechos so-ciales, económicos, profesio-nales y laborales de todos sus agremiados.

Pide SNTE dejar de estigmatizar a maestrosEl gremio se compromete a vigilar que en la evaluación se respeten los derechos del magisterio

EL UNIVERSAL

PARÍS, FRANCIA.- El presi-dente Enrique Peña refrendó, en el marco del segundo día de la visita que realiza a Fran-cia, el compromiso de Méxi-co para respaldar a este país europeo en el concierto de las Naciones.

El Ejecutivo fue el invita-do de honor del mandatario François Hollande en el des-fi le militar, que va del Arco del Triunfo hacia la Plaza de la Concordia, a través de los Campos Elíseos, que se cele-bra con motivo del Día Nacio-nal.

Al concluir, el Mandatario

ofreció una comida en honor de los lazos de fraternidad en-tre ambas Naciones.

Ahí, anunció que Méxi-co respaldará con “decisión y fi rmeza” la convocatoria de Francia para celebrar la COP21, contra el Cambio Cli-mático, en París.

Ante autoridades, empre-sarios, académicos e intelec-tuales, detalló que Francia encabeza un esfuerzo para que esta reunión de todos los países convocados permita establecer acuerdos vinculan-tes en materia de combate al cambio climático.

Acompañado por su es-posa Angélica Rivera e in-

tegrantes del Gabinete, así como el diputado Manlio Fa-bio Beltrones y el gobernador de Chihuahua, César Duarte, enfatizó que hay un compro-miso por parte de Francia, en el que México está resuelto a acompañarlo “asumiendo compromisos particulares”.

PARTICIPACIÓN EN EL DESFILE

Durante la comida que ofreció a autoridades mexica-nas y francesas, empresarios, académicos, intelectuales de ambos países y miembros de su comitiva, el Presidente apuntó que su participación

en la Fiesta Nacional de Fran-cia se inscribe en un momen-to histórico para México.

Es la primera vez, abun-dó, que el país es invitado de honor a esta ceremonia.

“Ha sido motivo de enor-me orgullo, alegría y satisfac-ción, el ver iniciar este gran desfi le, esta gran parada mili-tar, encabezada por los cade-tes de nuestro glorioso Ejérci-to Mexicano y la Marina, que fueron quienes abrieron este desfi le”.

Enrique Peña Nieto indi-có que este hecho se inscribe en un espacio de la relación entre Francia y México, “que pasa por un gran momento”.

Respalda México a Francia en combate a cambio climático

Foto Boletín

Elementos del Ejército y la Armada de México abrieron el desfi le por el Día Nacional de Francia, evento en que el presidente Enrique Peña fue invitado de honor.

ANTE COMISIÓN DEL CONGRESO

El Universal

Javier Corral, aspirante a la presidencia del PAN.

SE NORMALIZAENTREGA DE BOLETAS

La SEP informó que se normalizó la entrega de bole-tas en algunos planteles de nivel básico, donde admi-tió que hubo retraso.

“Previo al cierre del ciclo escolar 2014-2015, se dio una sobredemanda en la captura de información por parte de las escuelas, situación que congestionó el sis-tema”, explicó la dependencia en un boletín.

Además, promoverá todas las acciones necesarias para respaldar la actualización de docentes, directores, super-

visores y asesores técnico-pedagógicos, con el propósito de complementar y enrique-cer su desarrollo profesional.

Foto Boletín

Fernando Yunes, secretario de la Comisión Bicamaral de Se-guridad del Congreso de la Unión.

Foto Internet

Page 11: Dañan marejadas 7 enramadas de playa El Paraíso Admite ...

Miércoles 15 de Julio de 2015 A11

SEGURIDADEl Ejército informó que continúa realizando patrullaje en La Becerrera y La Yerbabuena, y están en perfectas condicio-nes las rutas de evacuación.

Mientras que la Secretaría de Seguridad Pública de Go-bierno del Estado mantiene coordinación y realiza patrulla-jes permanentes para evitar el pillaje.

La SCT Colima comenzó ayer la limpieza de la carretera de Comala a Zapotitlán de Vadillo, a la altura de Carrizali-llos, que permanece cerrada por la caída de ceniza, espe-rando terminar la limpieza hoy y estar en posibilidades de reabrirla en próximos días.

Sandra SEVILLA TRUJILLO

La Unidad Estatal de Protec-ción Civil informó que, en la última semana, el Volcán de Fuego incrementó su activi-dad notablemente, ello deri-vado del monitoreo y obser-vación, así como con base en el comportamiento volcánico presente.

Se observó el emplaza-miento de tres principales fl ujos o frentes de lava: sur, suroeste y norte, siendo más activo hacia el sur.

Los derrumbes de mate-rial incandescente generados desde los frentes de lava, au-mentando en número y volu-men de forma considerable a partir del 10 de julio, a tal grado de convertirse en fl ujos piroclásticos con distancia no mayor a los 2.5 kilómetros ini-cialmente.

Así como el colapso del domo y/o frente de lava sur que generó un fl ujo piroclás-tico por la barranca de Mon-tegrande, hasta una distancia de aproximadamente de 9 ki-lómetros en dirección sur, en tiempo de las 8:16 de la noche.

La columna de ceniza aso-

ciada con dicho evento se des-plazó hacia el oeste y suroeste, generando una caída de ceniza volcánica abundante en comu-nidades como La Yerbabuena y La Becerrera, en Colima, y San José del Carmen y Zapo-titlán de Vadillo, en Jalisco.

El evento tuvo una dura-ción de 49 minutos, basados en la señal sísmica asociada.

El 11 de julio, el coloso continuó con la ocurrencia de fl ujos piroclásticos, princi-palmente hacia el fl anco sur y suroeste, así como derrumbes hacia el norte.

A las 11:53 de la mañana del mismo día, inició con otro gran colapso del domo, que generó un fl ujo piroclástico, con una distancia aproximada de 10 kilómetros; la nube de ceniza se dispersó hacia el su-roeste y sur, generando caída de polvillo en Villa de Álvarez y Colima.

El evento tuvo una dura-ción de 2 horas con 52 minu-tos.

Después de estos eventos se han venido presentando fl ujos piroclásticos y derrum-bes con ligera tendencia a dis-minuir.

Detalla PC actividaddel Volcán de Fuego

Sandra SEVILLA TRUJILLO

El gobernador Mario An-guiano Moreno y el director general de Protección Civil del Gobierno de la República, Ricardo de la Cruz Musalem, informaron que disminuye la actividad volcánica, pero se mantiene la alerta.

Ello se dio a conocer en un comunicado conjunto del Gobierno del Estado con la Secretaría de Gobernación y Protección Civil Nacional.

En reunión del Sistema de Protección Civil para analizar la actividad del Volcán de Co-lima, realizada en la Sala de Juntas de Casa de Gobierno, Ricardo de la Cruz exhortó a los funcionarios de los tres ór-denes de gobierno a no bajar la guardia.

Señaló que aún no están las condiciones para que los habitantes desalojados regre-sen a sus comunidades.

El director del Obser-vatorio Vulcanológico de la Universidad de Colima y del Comité Científi co Asesor, Gabriel Reyes Dávila, explicó que decreció la actividad del Volcán de Fuego, ya que des-

de hace 48 horas se tiene una presencia de bajo nivel.

Reiteró que los eventos del viernes por la noche y del sábado por la mañana no fueron explosiones, ya que se cuenta con todos los elemen-tos para asegurarlo.

Precisó que esta actividad no ha sido mayor a la erup-ción de 1913, sino que es la más grande que se haya regis-trado desde 1913.

El representante del Co-mité Científi co Asesor de la UdeC, Carlos Navarro, infor-mó que el nuevo magma del volcán presenta una nueva mineralogía que indica un mayor contenido de agua y de mayor explosividad.

Por ello, recomendó extre-mar precauciones y no bajar la guardia porque la actividad volcánica puede repuntar.

El representante del Ce-napred, Carlos Gutiérrez Martínez, dijo que en los úl-timos días ha habido una es-tabilización y descenso en la actividad.

En el transcurso de la re-unión, se concretó un sobre-vuelo al volcán por parte de los científi cos del Cenapred.

Disminuye actividad volcánica; en alerta

Foto Boletín

En reunión de Coordinación Operativa de Protección Civil, encabezada por el gobernador Mario Anguiano y el director general de Protección Civil del Gobierno de la República, Ri-cardo de la Cruz, se informó que ha disminuido la actividad del Volcán de Fuego, pero se mantiene la alerta.

Janetthe Andrade

En rueda de prensa, inte-grantes del Movimiento de Lucha Magisterial Colimense denunciaron hostigamiento por parte del Gobierno del Estado.

Janetthe ANDRADE

Maestros integrantes del Mo-vimiento de Lucha Magiste-rial Colimense denunciaron hostigamiento de parte del Gobierno del Estado en agra-vio de dos de sus agremiados.

En rueda de prensa, el maestro José Adrián García Gutiérrez dio a conocer que desde el viernes pasado ha sufrido persecución e intimi-dación de supuestos elemen-tos de Procuración de Justi-cia.

Explicó que cuando se encontraba en una tienda de autoservicio en la ciudad de Colima, dos personas que se identifi caron como agentes de la PGJE trataron de detenerlo sin presentar orden de apre-hensión alguna.

Comentó que al no ceder, debido a que no portaban un documento ofi cial que avalara el acto, fue hostigado durante su permanencia en la tienda, hasta que dio aviso a los guar-dias de seguridad, pero una vez saliendo, lo persiguieron hasta su domicilio.

“Es una burla la manera en que nos acosan, nos per-siguen como delincuentes, asustan a nuestras familias. Me siguieron durante media hora, si me paraba en una esquina, ellos también lo ha-cían, y así hasta llegar a mi casa”, comentó.

Por su parte, Mario Va-llejo, líder del movimiento, exigió al gobernador Mario Anguiano que pare el acoso en contra de los docentes que participaron en las manifes-taciones en contra de la refor-ma educativa y la aplicación de la evaluación docente.

Destacó que también el profesor Julián Contreras ha sido víctima de este tipo de persecuciones.

Aseguró que continuarán con las protestas para demos-trar las acciones de gobierno en las que no están de acuer-do. “No es un delito alzar la voz, somos maestros no de-lincuentes, ésos el gobierno

Acusanmaestros aGobierno de

hostigamiento

Page 12: Dañan marejadas 7 enramadas de playa El Paraíso Admite ...

EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- A partir de hoy, la Coordinadora Na-cional de Trabajadores de la Educación iniciará un “menú de acciones” que implica-rá tomas a los aeropuertos, puentes internacionales, re-fi nerías, centros fi nancieros, marchas, y tomas simbólicas de los Congresos para presio-nar a la Segob para reiniciar el diálogo.

“Habrá un huracán de protestas que se va a seguir dando si no se atiende el con-fl icto”, señaló Adelfo Alejan-

dro Gómez, líder de la sección 7 de Chiapas.

Líderes de la CNTE advir-tieron además que valorarán el inicio del próximo ciclo es-colar en tanto haya condicio-nes y respeto por parte de la Segob a su pliego de deman-

das. En conferencia de prensa

con la representación de va-rias secciones disidentes del país, Rubén Núñez Ginez, se-cretario general de la sección 22 de Oaxaca aseguró que existen las condiciones para

retomar el diálogo con la Se-gob ya que las condicionantes que impuso el gobierno de concluir con el ciclo escolar “están superadas profesional-mente y jurídicamente”.

Anunciaron que hoy ini-cian con una marcha en el Distrito Federal con repre-sentaciones de 28 entidades, y que se realizarán también manifestaciones en todos los estados donde están los maestros disidentes.

La marcha partirá del metro San Cosme hacia Los Pinos con el objetivo de rea-nudar su diálogo con Segob.

A12 Miércoles 15 de Julio de 2015

La Profepa aseguró 122 anima-les del Zoológico Centro Ecológico Francisco Bronw Gantus en Campe-che, debido a la falta de documenta-ción que avalara la legal proceden-cia de las especies ahí confi nadas.

CAMPECHE

PROTESTASLa CNTE amenazó con marchas, toma de ae-ropuertos, puentes internacionales, refine-rías, centros financieros, marchas, y de los Congresos, para presionar a la Segob a rei-niciar el diálogo.

El Universal

En el Estado de México, Zeus y Apolo, pastor alemán y labrador, respectivamente, ayudan a la policía de Atizapán a detectar armas y droga en unidades del transporte público.

El Universal

En Sonora, decomisaron más de 11 millones de dólares, es-condidos en un camión que supuestamente transportaba fre-sas.

El Universal

La CNTE anunció que hoy iniciarán con una serie de protestas que incluirá marchas, toma de Congresos y cierre de aeropuer-tos, en búsqueda de retomar el diálogo con Segob.

EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- De los 34 ser-vidores públicos del penal de máxima seguridad de El Alti-plano que fueron trasladados a la SEIDO por la fuga de Joa-quín El Chapo Guzmán, 22 permanecerán otras 48 horas en las instalaciones de la PGR pues existen elementos que los podrían vincular como partícipes en evasión del líder del cártel de Sinaloa.

De acuerdo con fuentes ministeriales, 12 ya salieron bajo las reservas de ley, por lo que podrían ser requeridos de nuevo en caso de ser necesa-rio. En el caso de los 22 su si-tuación pasó de presentados a retenidos.

Tras la huida de Guzmán Loera el pasado sábado, entre los retenidos está el director del penal Valentín Cárdenas Lerma, quien el lunes fue cesado por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.

De acuerdo con fuentes

ministeriales, en el registro de visitantes de Guzmán Loera, los últimos que acudieron al penal de donde se fugó el capo por un túnel que conec-taba la zona de regaderas con una construcción en obra ne-gra, fueron sus abogados.

Como parte de las líneas de investigación de la PGR para saber cómo se obtuvie-ron los planos del penal fe-deral para excavar con pre-cisión hasta llegar al lugar de reclusión de El Chapo, 37 custodios y 17 internos han declarado.

Por su parte, el titular de la Comisión Nacional de Se-guridad, Monte Alejandro Rubido, presentó las tres gra-baciones de las videocámaras al interior de la celda de Guz-mán Loera, justo en el mo-mento de su evasión del penal del Altiplano.

En los dos primeros vi-deos se observa, desde dos tomas con cámaras diferen-tes, el momento exacto de la evasión.

Retienen a 22empleados de El

Altiplano por fuga

Anuncia inicio de protestas

EL UNIVERSAL

SONOYTA, SON.- La Secre-taría de la Defensa Nacional, por medio de la Comandan-cia de la II Región Militar de Mexicali, Baja California y la 45ª Zona Militar de Nogales, Sonora, aseguraron 11 millo-nes y medio de dólares en la garita de San Emeterio, ubi-cada en el límite sur de Sono-yta, municipio Plutarco Elías Calles.

En un comunicado se informó que el decomiso se llevó a cabo a las 10 de la ma-ñana del domingo 12 de julio, cuando en el punto de revi-sión aduanal, descubrieron

el dinero en un tracto-camión con razón social Maruha Re-frigerados, mismo que trans-portaba fresas.

El camión salió de Tijua-na y tenía como destino fi nal la Ciudad de México, según notifi có el Ejército Mexica-no. En el lugar localizaron 11 millones 553 mil 361 dólares, lo que equivale a 181 millones 985 mil 435 pesos, informó la institución castrense.

Además, fueron incauta-dos 600 cartuchos de diferen-tes calibres, por lo que éstos, el conductor detenido y el di-nero fueron puestos a dispo-sición del Agente del Ministe-rio Público Federal.

Asegura la Sedena 11.5 mdd en Sonora

EL UNIVERSAL

ATIZAPÁN, EDOMEX.- Zeus y Apolo, perros pastor alemán y labrador, respecti-vamente, ayudan a la policía de este municipio a detectar armas y droga en unidades del transporte público.

Gabino Gutiérrez Chávez, comisario de Seguridad Pú-blica y Tránsito de Atizapán, informó que ambos perros participan en el operativo Pasajero seguro, implemen-tado para inhibir los asaltos a bordo de autobuses, micro-buses y combis del servicio

público de pasajeros.Aseguró que los inte-

grantes de la Unidad Canina están entrenados para detec-tar con su olfato armas de fuego y drogas, objetos que por lo general son ocultadas por quienes los portan, sobre todo asaltantes del transpor-te público.

Mencionó que dos poli-cías municipales abordan la unidad y explican al conduc-tor y pasajeros que se trata de un operativo de revisión, cuyo objetivo principal es garantizar la seguridad de los usuarios.

“Al descender de la uni-dad todos los hombres colo-can sus mochilas o maletas en una hilera para ser revisa-dos por los policías, en tanto Zeus y Apolo las revisan y posteriormente suben al ca-mión para detectar armas o algún tipo de droga”, detalló.

Gutiérrez Chávez expre-só que el operativo se efec-túa diariamente en diversos puntos de las principales vialidades de Atizapán, du-rante todo el día y noche y madrugadas.

Afi rmó que hasta el mo-mento lograron detener a

varios presuntos asaltantes, además de que inhibe la co-misión de este delito.

En las últimas semanas el valle de México ha re-gistrado asaltos violentos a unidades del transporte público, con saldo de pasa-jeros asesinados por oponer resistencia, aunque también algunos usuarios han en-frentado a los delincuentes, a los que incluso han privado de la vida.

Cuautitlán Izcalli es otro de los municipios del valle de México que cuenta con unidad canina.

Hoy comienzan con una marcha, en el Distrito Federal, con representaciones de 28 entidades

CNTE

Zeus y Apolo, terror de los asaltantes

El Universal

En un video proporcionado por Monte Rubido se puede apre-ciar a Guazmán Loera en su celda. Abajo, el túnel por el que se fugó.

Page 13: Dañan marejadas 7 enramadas de playa El Paraíso Admite ...

www.diariodecolima.com Año 62 No. 20,859 $7.00 Manzanillo, Colima Miércoles 15 de Julio de 2015

Si el túnel ferro-viario ha dejado

benefi cios con las obras complementarias, se debe procurar que su ejecución no represen-te más afectaciones a la población .

Julio César GONZÁLEZ RINCÓN Julio César GONZÁLEZ RINCÓN B 2B 2

Fernando GUTIÉRREZ FERNÁNDEZFernando GUTIÉRREZ FERNÁNDEZ B 2B 2

Mínimos, daños en El Paraíso

Localizan camioneta desmanteladaB4 B3

Podrían desalojar a pobladores de la Villa B6

ADVIERTE PC

Continuará mal tiempopor huracán

Se inundan viviendas por apertura de canal

Julio César GONZÁLEZ RINCÓN

Si bien, el lunes y ayer los efectos del huracán Dolores sólo dejaron lluvias esporá-dicas, se espera que el mal tiempo continúe debido al fortalecimiento del fenóme-no hidrometeorológico.

Por ello, la Unidad Mu-nicipal de Protección Civil pidió a la población, prin-cipalmente a quienes viven cerca de las zonas costeras, que extremen precauciones.

El director de la Unidad de Protección Civil, Guada-lupe Tene Rodríguez, infor-

mó que Dolores se encontra-ba ayer por la tarde, a 260 kilómetros al este-sureste de Isla Socorro, Colima.

Dijo que se desplazaba hacia el oeste-noroeste, a 11 kilómetros por hora, con vientos de 139 kilómetros por hora y rachas de hasta 167.

Indicó que, de acuerdo con las proyecciones, para las próximas horas, el fenó-meno podría incrementarse a categoría II.

“Es importante que las personas atiendan las reco-mendaciones que emiten las distintas dependencias de

seguridad y de Protección Civil de los tres niveles de gobierno.

“Lamentablemente, nos encontramos con personas que minimizan las alertas y, aún así van y acuden a las playas y se meten, poniendo en riesgo su vida”, agregó.

Tene Rodríguez destacó que los prestadores de servi-cios turísticos han atendido los llamados y algunos han decidido guardar su ma-terial para evitar perderlo ante una crecida del oleaje.

“También nos ayudan a avisarles a las personas de la situación que se vive para

que no se metan al mar, pues algunas veces hacen caso, pero hay otras en que ignoran las alertas”, insis-tió.

Subrayó que desde ayer por la tarde se colocaron banderas rojas en las playas, para indicar la peligrosidad de las corrientes.

“Es algo que no se debe desestimar, pues muchas de las emergencias que se atienden que tienen que ver con el mar es de perso-nas que no son expertas na-dando y quedan atrapadas en medio de las fuertes co-rrientes”, concluyó.

Dolores se encontraba ayer por la tarde, a 260 kilómetros al este-sureste de Isla Socorro, Colima, informa el director de la Unidad Municipal, Guadalupe Tene; las próximas horas, el fenómeno podría elevarse a categoría II, señala

SE INTENSIFICARÁN LLUVIAS Y CICLONES

La temporada de lluvias y huracanes se intensifi cará en septiembre y octu-bre, lo que podría ocasionar severos problemas para Manzanillo, decla-ró el meteorólogo de Protección Civil, Arturo González. Señaló que Dolo-res se mantiene en categoría I y cam-bió su trayectoria, por lo que descar-tó riesgos para las costas colimenses. Añadió que se han generado po-cas lluvias y lige-ros vientos que no representaron pe-ligro para Manza-nillo, pero reiteró

que la situación de peligro se presen-tará en septiembre y octubre. Por ello dijo que las autoridades y la población deben prepararse. Arturo Gonzá-lez consideró im-portante que se cuente con un plan familiar, para que sepan qué hacer en caso de intensa lluvia y huracanes. Destacó que se pronostican inten-sas precipitacio-nes en septiembre y octubre, que oca-sionarán inunda-ciones en varios puntos de la ciu-dad.

Héctor Morán

Se registraron ligeras marejadas ocasionadas por el huracán Dolores; la gráfi ca, en Miramar.

Krystel NOYOLA

Habitantes de la colonia Ala-meda exigen al Ayuntamiento y al Gobierno del Estado que solucionen el problema de inundaciones, derivadas de la apertura del canal de Tepal-cates.

Al respecto, la presidenta vecinal, Rocío Guadalupe Es-

trada, declaró que el desarro-llo y el progreso han afectado a las personas humildes de la esta demarcación.

“No es justo, por eso pe-dimos a las autoridades que vengan y vean; ya mandé un mensaje al alcalde (Antonio Álvarez) para que verifi que la situación”, refi rió.

Enfatizó que estas inun-

daciones se deben a las obras que se realizaron para la re-gasifi cadora y la apertura del canal de Tepalcates, lo que ha ocasionado que en los perio-dos de lluvias, el agua de la laguna inunde las viviendas de la Alameda.

“Nos estamos inundando y estamos sufriendo los pro-blemas cada vez más seguido,

y esto no es normal”, enfatizó.Guadalupe Estrada señaló

que esta colonia ha estado en el abandono por las autorida-des municipales y estatales, “no es tomada en cuenta, por lo que requiere de la atención y apoyo para evitar riesgos”.

Asimismo, dijo que teme por su seguridad y la pérdida de su patrimonio.

Habitantes de la colonia Alameda exigen la intervención del Ayuntamiento y del Gobierno del Estado

Krystel Noyola

La apertura del canal de Tepalcates está provocando inundaciones en la colonia Alameda, denuncia la presidenta vecinal, Guadalupe Estrada.

Krystel NOYOLA

El delegado de Tapeixtles, Secundino Rodríguez, señaló que el viernes se realizará una campaña de descacharriza-ción en las ocho colonias de esta delegación.

El funcionario dijo que to-marán estas medidas ante la preocupación de la población por el incremento en los casos de dengue y chikungunya.

Refi rió que los escombros y desechos que no son retira-dos propician las condiciones para la reproducción el mosco transmisor del dengue.

En ese tenor, dijo que re-comendarán a los ciudadanos limpiar sus patios para que desde su vivienda cuiden la salud de su familia.

Asimismo, Secundino Ro-dríguez señaló que los terre-nos abandonados son un foco de infección, ya que a falta de mantenimiento de sus pro-pietarios, presentan mayores riesgos de salud a la ciudada-nía.

Manifestó que la salud es

un tema prioritario, por lo que no se deben escatimar es-fuerzos para aplicar acciones para proteger a la población.

Por ello, exhortan a la ciudadanía a que a partir de mañana saque sus cacharros, ya que el viernes se realizará la recolección con el apoyo de Ayuntamiento.

Se incrementan casos de dengue y chikungunya

Héctor Javier MORÁN

Un a mujer y sus tres hijos fueron embestidos por un automóvil con placas de Ja-lisco, cuando cruzaban la costera, a la altura de Sala-gua, informó la Dirección de Seguridad Pública (DSP).

Los hechos ocurrieron ayer, alrededor de la 1:10 de la tarde, cuando los afec-tados pretendían cruzar la costera, pero no se percata-ron de que se aproximaba un

Nissan, Tsuru, que no alcan-zó a frenar.

Antes de que el respon-sable se diera a la fuga, fue asegurado por los testigos del accidente.Mientras que paramédicos de la Cruz Roja arribaron al sitio para prestar los prime-ros auxilios a los menores y enseguida trasladarlos al Hospital Civil.

ORDEN PÚBLICO MANZANILLO B3

Embiste auto a mujer y a sus tres hijos

Page 14: Dañan marejadas 7 enramadas de playa El Paraíso Admite ...

co Zepeda González había operado en contra de Armi-da Núñez García, entonces candidata a la presidencia municipal por el PRI, y en consecuencia, influido en los resultados que otorga-ron la victoria a Virgilio Mendoza Amezcua.

Tal estratagema pro-pició una división hacia el interior del PRI, sumien-do a la militancia en una desgastante contienda que nunca fue sosegada; y por el contrario, exacerbada con el precoz inicio del proceso interno por la can-didatura a la Alcaldía entre Francisco Zepeda y Fer-nando Morán Rodríguez, lo cual únicamente per-sonificó las divergencias internas, polarizando por completo al priismo man-zanillense. De manera pa-ralela, Gabriela Benavides Cobos ahormaba su postu-lación en el PAN rumbo a la presidencia municipal, en un trayecto llano y al amparo de Virgilio Mendo-za Amezcua.

Aunado a lo anterior, llegados los tiempos elec-torales del año en curso, al PRI manzanillense le fue-ron asignados operadores políticos que fraguaron la postulación de los candi-datos para los diversos car-gos, algunos de los cuales eran obsoletos y contras-tantes con la nominación de un cuadro natural y consolidado como Francis-co Zepeda, a quien le fue-ron impuestos múltiples miembros de su equipo inmediato, aminorando su inercia política y opacando sus cualidades. Se añade al

escenario descrito, el esta-do contraproducente en el que yacían determinados sectores y organizaciones en el puerto –caso para-digmático es el de la Con-federación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), que inclusive pro-movió el voto en contra del PRI–, configurando en conjunto las condiciones para la derrota del Revolu-cionario Institucional en el municipio.

La militancia porteña tiene amplias expectativas basadas en el arribo del no-vel jefe político del partido en el estado, José Ignacio Peralta Sánchez, quien ha reconocido, a lo largo de su carrera administrativa, y recientemente en su cam-paña, la importancia estra-tégica de Manzanillo, tanto para el desarrollo econó-mico como político de la entidad; motivos que per-miten augurar su oportuna intervención para corregir el rumbo del partido en el municipio.

El análisis riguroso de las circunstancias que condujeron al desastre arrojará conclusiones con-tundentes, que permiti-rán erradicar los factores que fertilizaron el partido para el florecimiento de la traición y la simulación en las pasadas elecciones, y propiciará la apertura a nuevos cuadros, muchos de los cuales yacen hogaño en la penumbra del des-dén, y que serán los pro-tagonistas de la inminente recuperación del partido y sus posiciones políticas en Manzanillo rumbo a 2018.

A UNQUE la Capitanía de Puerto emitió anti-er restricciones para la navegación de embarca-ciones menores, debido

a la proximidad del huracán Dolores, de acuerdo al Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), el ciclón está en fase de alejamiento para Coli-ma y Jalisco, mientras que en Nayarit y las Islas Marías de acercamiento.

De cualquier forma, las autorida-des colimenses deben mantenerse en alerta para descartar riesgos mayo-res, no sólo por Dolores, sino por los próximos huracanes que se puedan presentar en esta temporada, que se-

gún los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua, en este año se prevén más ciclones que el anterior.

Como es sabido, por lo general estos fenómenos naturales traen consigo lluvias copiosas, vientos fuertes, tormentas eléctricas, oleaje elevado, entre otras características que representan un evidente peligro para la gente, en especial para las embarcaciones, los transeúntes, los pescadores y los bañistas, por lo que es importante que no se expongan e introduzcan al mar.

Mientras la población siga las re-comendaciones de las autoridades de Protección Civil, los riesgos se

pueden minimizar, pero aun así es necesario tomar acciones preventi-vas, como colocar las banderas rojas en los balnearios, para alertar a los turistas del peligro; resguardar el mobiliario de las enramadas de las playas, para que no se dañen y, sobre todo, evitar salir a la calle si hay tor-mentas eléctricas.

Por otra parte, es importante que el personal de Servicios Públicos esté al pendiente, para dar mantenimien-to a los drenes y alcantarillas, evitan-do los taponamientos, para que no haya inundaciones o encharcamien-tos, que además de afectar las viali-dades, pueden provocar accidentes.

EditorialPrevención

TODA obra en pro-ceso genera, ya sea en menor o mayor medida, molestia

a los habitantes de la zona donde se desarrolla, y esto no ha sido la excepción con las que se ejecutan del tú-nel ferroviario, Portal API y Portal Laguna, en el cen-tro de Manzanillo, donde se debe decir, se vive una rea-lidad contrastante.

Por un lado, se encuen-tran los habitantes, comer-ciantes, y ahora se ha su-mado el sector empresarial de esta parte de la ciudad, quienes han manifestado su molestia por la dilación con que se realizan las obras, generando afectaciones considerables.

Quienes viven en San Pedrito o por la calle Hidal-go dicen estar cansados del polvo que todos los días se levanta por el movimiento de tierra y constante paso de camiones pesados; ade-más de la contaminación auditiva que genera la ma-quinaria, rompiendo con su tranquilidad.

Además, los espacios de estacionamiento se han visto limitados o incluso completamente invadidos, por lo que tienen que bata-llar para encontrar un lugar dónde dejar sus autos.

Son estos mismos argu-mentos los que ha expresa-do el sector comercial del Centro Histórico, donde, en este caso en particular, el impacto negativo del de-sarrollo lento de las obras no se limita únicamente a la periferia, sino que trascien-de a toda la zona del casco urbano.

Mientras que los comer-cios aledaños a las obras se han visto en la necesidad de cerrar, debido al polvo que entra a sus negocios, lo que daña la mercancía, así como la falta de estacionamiento, ha provocado que las perso-nas dejen de acudir.

Pero como se dijo, las afectaciones trascienden a toda la zona del caso urba-no, ya que el caos vial que se genera por el paso de maquinaria pesada a las construcciones, el constan-te paso del tren y la falta de estacionamiento ha llevado a que las personas dejen de visitar el centro para reali-zar sus compras.

De acuerdo con el pre-sidente de la Asociación Unidos Pro el Centro His-tórico, Fernando Adachi, el comercio en esta zona se encuentra colapsado, donde tan sólo en los últimos me-ses han cerrado más de 100 negocios, los que se suman a los cientos que han venido clausurando en los últimos 2 años.

Esto representa, a su vez, la pérdida de empleos y que la economía en esta parte de la ciudad se vea disminuida o estancada. También el sector empresa-rial, principalmente el por-tuario, ha alzado la voz.

El presidente de Gru-po Woodward, Guillermo Woodward Rojas, manifes-tó que el retraso en la obra del túnel ferroviario está poniendo en riesgo la efi-ciencia de las operaciones del puerto, y con ello la es-tabilidad económica y gene-ración de empleos.

Con las operaciones de la Terminal Especiali-zada de Contenedores de la zona norte (TEC II), el movimiento de TEU se ha

incrementado significativa-mente, manejando el puerto de Manzanillo, actualmen-te, más de 2.5 millones de contenedores al año, lo que demanda mayor logística, infraestructura y organiza-ción de los procesos para el ingreso y desalojo de las mercancías.

Sin embargo, precisó que al verse limitado el ser-vicio de ferrocarril, las em-presas, importadores y ex-portadores se ven obligados a mover su carga por carre-tera, lo que incrementa el tránsito de tráileres por la ciudad y las carreteras del estado, con el riesgo que esto conlleva.

Ante la incertidumbre de líneas navieras, exporta-dores e importadores, están valorando cambiar sus ope-raciones al puerto de Lázaro Cárdenas o Mazatlán, lo que de darse sería un duro golpe para el puerto catalogado como el más importante del Pacífico y de los más reco-nocidos en Latinoamérica.

Mencionó que mientras el Portal API avanza de ma-nera lenta, desde hace más de 6 meses se ha dejado de trabajar en la construcción del túnel ferroviario.

“Es molesto, porque en esta zona convergemos di-ferentes sectores, desde el turístico, por la playa de San Pedrito; estudiantil, con el bachillerato de la Universidad de Colima, que tiene tres turnos, y el em-presario-portuario, ya que en esta zona se encuentran muchas agencias navieras y aduanales, y todos hemos tenido afectaciones, porque para ingresar a nuestras ofi-cinas, centros de trabajo o de estudios, es un caos, por-que además siguen estan-do presentes los cruces del tren, lo que nos lleva hasta una hora avanzar”, subrayó.

Por otro lado, se en-cuentran los beneficios que las obras complementarias ha dejado a 13 colonias del primer cuadro de la ciu-dad como Las Joyas, Punta Grande, Punta Chica, Bu-rócratas, Libertad, Leandro Valle, por mencionar algu-nas, donde se invirtieron 138.5 millones de pesos en acciones de mejoramiento de infraestructura urba-na, como pavimentación de vialidades con concreto hidráulico, renovación de drenaje, alumbrado públi-co, entre otras acciones, beneficiando a más de 3 mil 400 familias.

En la ejecución de estas obras se generaron mil 300 empleos de manera directa y más de 8 mil indirectos, un indicador importante.

Si bien es cierto que la realización del Portal API, Portal Laguna y túnel fe-rroviario han dejado bene-ficios a través de las obras complementarias, se debe observar y procurar que su ejecución no represente más afectaciones a la pobla-ción, empresas y negocios.

Constructoras, el Ayun-tamiento, Gobierno del Estado y la misma Secre-taría de Comunicaciones y Transportes (SCT) deben informar a la población el avance que llevan actual-mente estas obras y cuán-to tiempo más tardarán en concluirlas; pero además, ver que durante el periodo de su ejecución no repre-senten más afectaciones que los beneficios que está dejando en las colonias.

Apuntes de la hecatombe

JULIO CÉSAR GONZÁLEZ RINCÓN

LOS resultados de las pasadas elec-ciones intermedias reacomodaron el

panorama político del es-tado, acentuándose su efecto en latitudes como Manzanillo, muni-cipio cuyas di-p u t a c i o n e s l o c a l e s , p r e s i -dencia m u -nic i-p a l y la d i -p u -t a -c ión f e -d e r a l f u e r o n g a n a d a s por el Par-tido Acción Na-cional, consolidando lo que consideran su nuevo bastión geográfico.

No obstante las cir-cunstancias propicias para Acción Nacional en Man-zanillo, tal hegemonía está fundamentada no en la

aptitud de sus candidatos, la consistencia del parti-do o los resultados de los gobiernos emanados del mismo, sino en los vacíos y omisiones cometidos por

un priismo porte-ño fracturado, el

arribo de cuadros ob-soletos y la des-

atención a la región por

la pa-s a d a

d i r i -g e n -c i a e s -t a -t a l d e l

P a r -t i d o

Revolu-c i o n a r i o

I n s t i t u c i o -nal.

Algunos de los orí-genes de la reciente heca-tombe del PRI en Manzani-llo pueden rastrearse en la campaña electoral de 2012, cuando elementos destaca-dos del partido propagaron la falacia de que Francis-

B2 Miércoles 15 de Julio de 2015

No va a doler Cartón de Robi

La militancia porteña tiene amplias expectativas basadas en el novel jefe político del partido en el estado, José Ignacio Peralta Sánchez, quien ha reconocido, a lo largo de su carrera administrati-va, la importancia estratégica de Manzanillo.

FERNANDO A. GUTIÉRREZ FERNÁNDEZ

A l -gunos de los orí-

genes de la recien-te hecatombe del PRI

en Manzanillo pueden rastrearse en la campaña electoral de 2012, cuando elementos destacados del partido propagaron que Francisco Zepeda Gonzá-

lez había operado en contra de Armida

Núñez.

Voces del puerto

FERNANDO ALBERTO GUTIÉRREZ FERNÁNDEZ

Page 15: Dañan marejadas 7 enramadas de playa El Paraíso Admite ...

Miércoles 15 de Julio de 2015 B3

APOYO MÉDICO

AFINAN DETALLES

Un elemento de la Marina auxilió a una turista que sufrió un ligero accidente, cuando se bañaba en la playa La Boquita de Miramar.

Personal de la Armada de México llegó ayer desde temprano a las playas del municipio, para instalar módulos de atención al turista, por la temporada vacacional de verano.

Policías de Manzanillo detuvieron a tres personas con mariguana; dos en el centro, y otra en la colonia Océa-no; fueron trasladadas al Complejo Administrativo.

INFRACTORES

Héctor Morán

Héctor Morán

Héctor Javier MORÁN

Tres menores y una mujer re-sultaron lesionados al ser em-bestidos por un vehículo, cuan-do intentaban cruzar la costera, a la altura de la delegación Sa-lagua.

Los afectados recibieron los primeros auxilios por parte de elementos de la Cruz Roja, siendo trasladados al Hospital Civil para su atención médica, informó la Dirección de Segu-ridad Pública (DSP).

Los hechos se registraron

ayer, alrededor de la 1:10 de la tarde, cuando una mujer y sus tres hijos pretendían cruzar el tendido asfáltico, pero no se percataron de que se aproxi-maba un Nissan, Tsuru, color azul, con placas de Jalisco.

Sin embargo, el conductor

intentó frenar, pero no alcan-zó, lanzándolos varios metros de distancia.

Antes de que se diera a la fuga, el presunto culpable fue asegurado por los testigos, quienes lo pusieron a dispo-sición de la Policía Preventiva

y, enseguida, a la Dirección de Tránsito y Vialidad.

Mientras que paramédicos de la Cruz Roja arribaron al sitio para prestar los primeros auxi-lios a los menores y enseguida trasladarlos al nosocomio para que recibieran atención médica.

Arrolla vehículo a mujer y a sus tres hijos

Intentaban cruzar la costera, cuando fueron embestidos por el conductor; los lesionados fueron trasladados al Hospital Civil, informa la Dirección de Seguridad PúblicaRIESGOS

Están desapareciendo las cubiertas de las alcantari-llas de la costera, denun-cian comerciantes.

Héctor Morán

Héctor Javier MORÁN

Una camioneta desmantela-da fue localizada por policías preventivos, en la carretera El Rocío-Campos, informó la Dirección de Seguridad Pú-blica (DSP).

La unidad abandonada es una Chevrolet, GMC, a la que le faltaba la llanta trasera y algunas pertenencias del in-terior.

El hallazgo ocurrió el lu-nes, alrededor de las 6:45 de la mañana, cuando los unifor-mados realizaban sus recorri-dos de vigilancia.

Los preventivos reporta-ron que la unidad presenta-ba el cristal de la ventanilla dañado, con un orifi cio de 15 centímetros aproximada-mente, y la llanta delantera ponchada.

Asimismo, desperfectos en la suspensión y sin uno de los neumáticos traseros.

Al lugar se presentaron empleados de una empre-sa de grúas, para enseguida trasladarlas al corralón, es-perando que el propietario la reclame.

Héctor Javier MORÁN

U n lesionado y un deteni-do fue el saldo de una pelea callejera, en la delegación Santiago; los gendarmes de-comisaron un arma blanca, informó la Dirección de Segu-ridad Pública (DSP).

Se desconocen las cau-sas del conato de bronca, pero todo parece indicar que cuando el afectado sea dado de alta del hospital a donde lo trasladaron, presente su declaración en el Ministerio Público.

Mientras tanto, el agresor permanece en calidad de de-tenido para las indagatorias correspondientes.

Los hechos se registraron el lunes, a las 6 de la tarde, entre las calles Emiliano Za-pata y Cuauhtémoc, del frac-cionamiento Monte Bello, donde uno de los rijosos sacó un machete con el que agre-dió a su contrincante.

Enseguida, los municipa-les se trasladaron al sitio para intervenir.

Al separarlos, decomisa-ron el arma y aseguraron al presunto responsable.

Mientras que el herido, quien presentó una lesión en el brazo derecho, fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja, quienes lo trasladaron a recibir atención médica.

Héctor Javier MORÁN

Pol icías preventivos detu-vieron a un sujeto buscado en Michoacán por homici-dio calificado, siendo tras-ladado al Complejo Admi-nistrativo, donde quedó a disposición del Ministerio Público.

De acuerdo con la Direc-ción de Seguridad Pública, el lunes, a las 9 de la noche, se registró un operativo en la zona centro, donde ins-peccionaron las colonias San José, La Pedregosa, Bonanza, Alameda y Punta Chica.

A las 10 de la noche, en la

colonia Libertad, a la altura de una tienda departamen-tal, los uniformados encon-traron a un sujeto caminan-do y, que al verlos, se dio a la fuga, iniciándose una per-secución.

Fue en la calle Vicente Suárez donde interceptaron al sospechoso, de 35 años de

edad, con domicilio en Zapo-pan, Jalisco.

Luego de aplicarle una revisión física, verifi caron sus datos en el Sistema Plata-forma México, descubriendo que cuenta con un mandato vigente.

Éste, por la Procuración de Justicia de Michoacán, del

18 de diciembre de 2014, por el delito de homicidio califi -cado.

Por último, fue trasladado al Complejo Administrativo, donde quedó en un proceso de investigación del Grupo de Inteligencia de la Procuración de Justicia para deslindar responsabilidades.

Atrapan a homicida buscado en MichoacánContaba con una orden de aprehensión del 18 de diciembre de 2014; fue detenido en la colonia Libertad

Héctor Javier MORÁN

Una familia de la colonia Las Joyas denunció a elementos de la Policía Preventiva de allanamiento, luego de que la madrugada de ayer, ingresa-ron a su vivienda sin ninguna orden.

La afectada, Marisol Mar-tínez, dijo que levantará una denuncia contra los presun-tos responsables.

Comentó que el lunes, a la 1 y media de la tarde, su hijo estaba en el patio con unos amigos, cuando llegó una pa-trulla de la Policía Preventiva.

Agregó que los uniforma-dos ingresaron sin permiso y, con palabras altisonantes so-metieron a los jóvenes para revisarlos, mientras que otro agente abrió la puerta de su

casa.Ante los gritos y el distur-

bio, comentó que despertó y encaró a los uniformados, pidiéndoles que salieran por estar en propiedad privada, y que no tenían derecho de alla-nar su vivienda.

Los uniformados le res-pondieron que buscaban co-sas robadas que les habían reportado y que se encontra-ban en esa propiedad, pero abordaron la patrulla y se re-tiraron.

Como consecuencia, en días posteriores, la mujer se puso delicada de salud y acu-dió a su médico familiar a una revisión física.

Finalmente, se trasladó al Ministerio Público a levantar su denuncia contra los poli-cías preventivos.

Denuncian a policíasestatales por allanamientoEl lunes llegaron a una vivienda, presuntamente porque había cosas robadas, señala Marisol Martínez, presunta afectada

CARRETERA A CAMPOS

Localizancamioneta

desmantelada

Deja pleito callejero un lesionado y un detenido

Page 16: Dañan marejadas 7 enramadas de playa El Paraíso Admite ...

B4 Miércoles 15 de Julio de 2015

La alcaldesa de Armería, Patri-cia Macías, informó que buscará una reunión con el director de la API Manzanillo, Jorge Bustos, para gestionar obras compen-satorias para el municipio.

COMPENSACIÓN

Juvenal MARTÍNEZ SÁNCHEZ

ARMERÍA, COL.- La noche del lunes, el oleaje se intensi-fi có en El Paraíso, provocan-do daños a siete enramadas que ya estaban afectadas por otros fenómenos.

Lo anterior lo informó el director de la Unidad Mu-nicipal de Protección Civil (UMPC), Francisco Hernández Arceo, quien añadió que los prestadores de servicios turís-ticos aún no se reponen de las afectaciones ocasionadas por el paso del huracán Erick.

Recordó que entonces,

resultaron perjudicados 24 establecimientos, y que debi-do a Dolores, de nueva cuenta fueron dañados.

Hernández Arceo pre-sumió que la generación del oleaje continuó, aunque no rebasó los 2 metros, ante la cercanía del huracán Dolores.

Añadió que nuevamente la parte poniente del balnea-rio fue donde siete enrama-das resultaron afectadas con el paso del fenómeno, ya que es la zona que en los últimos acontecimientos ha resultado más dañada por el oleaje.

Asimismo, indicó que la mayoría de los propietarios

de esos establecimientos re-cibieron polvillo para empa-rejarlas, “pero desafortuna-damente el oleaje de nueva cuenta arrastró con todo ese material”.

El director de PC indicó que el oleaje que se registró no ocasionó mayores daños, debido a que esa zona ya ha-bía sido afectada, además de que el paso del huracán Dolo-res no generó lluvia y vientos.

No obstante, comentó que los integrantes de la UMPC continúan al pendiente y mo-nitoreando las playas, sin des-cuidar las zonas de alto riesgo de la cabecera municipal.

EL PARAÍSO

Mínimos, daños a enramadas por Dolores

Los establecimientos ya habían sido afectados por otros fenó-menos meteorológicos, informa el director de PC de Armería, Francisco Hernández; seguirán monitoreando las playas, sin descuidar las zonas de riesgo de la cabecera municipal, afi rma

Juvenal MARTÍNEZ SÁNCHEZ

TECOMÁN, COL.- Debido a que los conductores de la línea Nuevo Horizonte está incumpliendo el rol de hora-rios, choferes de Los Rojos bloquearon ayer, antes de las 6:30 de la mañana, la salida de la central camionera.

Por lo anterior, llegó per-

sonal de la Delegación del Transporte, encabezado por el subdelegado, Jaime García, para poner orden y exigir a Nuevo Horizonte que respete los horarios.

En el lugar se encontra-ban a la expectativa conduc-tores de ambas empresas, pero afortunadamente no pasó a mayores el proble-ma, debido a la presencia de

agentes de la Policía estatal y Municipal.

Posteriormente, el con-ductor del autobús de Nue-vo Horizonte, con número 59015, salió rumbo a Colima, pero fue interceptado por una patrulla de Transporte, a una cuadra de la central.

Fue entre las calles Pro-greso y Juan Escutia donde le marcaron el alto, lo que causó

molestia a los pasajeros, de-bido a que tenían que llegar a tiempo a la capital.

Sobre esto, Jaime Gar-cía, subdelegado de Trans-porte, dijo que detuvieron el autobús porque no respetó el rol de salidas, a pesar de que existe un acuerdo entre ambos representantes de las empresas.

Por su parte, Alfredo Her-

nández González, presidente del Consejo de Administra-ción de Autobuses Los Rojos, confi rmó que existe un rol fi r-mado con el representante de Nuevo Horizonte.

“Pero por el monopolio que traen no lo respetan, pese a que intervino el Gobierno del Estado como mediador, por eso personal de Trans-porte intervino”, refi rió.

Alberto MARTÍNEZ FLORES

TECOMÁN, COL.- La res-ponsable de las fi nanzas municipales, Susana Ro-mero Castrejón, hace un llamado a los propietarios de negocios a aprovechar el descuento de multas y re-cargos en el refrendo de su licencia comercial.

Dijo que este apoyo se da por decreto del Congreso del Estado para el ejercicio fi scal 2015, y que por única ocasión podrán hacerlo du-rante julio y agosto.

Mencionó que es una ayuda para ellos no generar multas y recargos, aunque aclaró que lo dispuesto en el decreto no es aplicable a los contribuyentes que ce-lebren convenio de pago en parcialid ades.

Por ello, la Tesorera reiteró la invitación a los contribuyentes que faltan de regularizarse para que cumplan con este compro-miso, con el que ahorrarán al aprovechar el descuento en el pago de su licencia.

Asimismo, dijo que para los ciudadanos que quieran instalar un negocio deben darse de alta en las ofi ci-nas del Sistema Rápido de Apertura de Empresas (SARE), donde les informa-rán los requisitos y el pago que debe realizar.

Señaló que pueden pa-gar en línea, a través de la página web del Ayunta-miento www.tecoman.gob.mx, en las cajas de la Teso-rería Municipal, ubicadas en la planta baja de la Presi-dencia, en Medellín número 280.

Así como en Banco del Bajío y Santander de 8:30 de la mañana a 8 de la no-che, de lunes a viernes y los sábados de 9 de la mañana a una de la tarde y próxima-mente en Caja Providencia.

María Elena TORRES

ARMERÍA, COL.- Pescadores de El Paraíso y de la empre-sa comercializadora Maris-cos Veracruz fi rmaron por segunda ocasión un contrato de compraventa, gracias a los resultados que tuvieron con el convenio anterior.

Lo anterior lo informó el presidente de la sociedad cooperativa, José Rosario Gómez, quien destacó en un boletín que ambas partes es-tuvieron complacidas en tra-bajar juntas nuevamente.

Reconoció la participación de la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), y su equipo de trabajo, al lograr el acerca-miento con la empresa para

establecer un convenio justo.Por su parte, el titular de

la Seder, Adalberto Zamarro-ni, explicó que este contrato tendrá una duración de 1 año, para la comercialización de ti-lapia, huachinango, lunarejo y sierra, a precios previamen-te pactados y convenidos por las partes.

El funcionario acompañó a los productores en este pro-ceso, con el servicio de exten-sionismo en materia biológi-ca, comercial, administrativa, jurídica y mercadológica.

De esta manera, con una perspectiva holística e inte-gral, afrontaron los retos del mercado con miras a posicio-nar los productos colimenses.

El secretario de Desarro-

llo Rural expresó un reco-nocimiento a pescadores y a la empresa por este acuerdo comercial.

Ratifi có la disposición de la dependencia a su cargo para que juntos logren los ob-jetivos trazados y la tarea fun-

damental de este gobierno: mejorar la calidad de vida de la gente que incide en el sec-tor acuícola y pesquero.

Pescadores reanudan contrato con comercializadora

Bloquean choferes salida de la central de autobusesInvitan a pagarlicencia

comercialcon descuento

Foto Boletín

Pescadores de El Paraíso, Armería, actualizaron el contrato de compraventa, con el presidente de la sociedad cooperativa Mariscos Veracruz, José Rosario Gómez. Los acompaña el secreta-rio de Desarrollo Rural, Adalberto Zamarroni.

Juvenal Martínez

Así amanecieron ayer algunas enramadas de El Paraíso, Armería, tras el paso del huracán Dolores.

Juvenal Martínez

Personal de la Delegación de Transporte detuvo al conductor de este autobús de la línea Nuevo Horizonte por incumplir el rol de salidas; tras un acuerdo, lo dejaron ir.

Page 17: Dañan marejadas 7 enramadas de playa El Paraíso Admite ...

MANITA DE GATOPersonal de Servicios Públicos de Manzanillo podó los árboles y limpió los camellones, en distintas zonas del municipio.

Miércoles 15 de Julio de 2015 B5

Julio González

Mediante las obras compensatorias de la API, será rehabilitado el puente de la colonia El Túnel, en el centro de Manzanillo, informó el director de Obras Públicas, Telésforo Mendoza.

Julio César GONZÁLEZ RINCÓN

Habitantes de la delegación Tapeixtles denunciaron el paso constante de camiones pesados por las calles de esta población.

Comentaron que eso pone en riesgo a las familias, por lo que hicieron un llamado a la Dirección de Tránsito y Via-lidad para que atienda esta situación.

“Se supone que no se pue-de transitar con camiones de grandes dimensiones, pero aquí es cosa de todos los días.

“Incluso, en ocasiones se hacen cuellos de botella por-que se entrampan los autos al no poder pasar por los enor-mes camiones”, expresó Artu-ro González.

Por su parte, Alberto Con-treras manifestó que es un riesgo latente al que están ex-puestas las familias, “no sólo se pone en peligro a los con-ductores a sufrir un acciden-te, sino también a las perso-nas que caminan por la calle”.

Coincidieron en que se debe atender esta situación cuanto antes, ya que de dejar pasar más tiempo, será cada vez más difícil sacar los ca-miones de las colonias.

“Hay conductores que agarran las calles como pen-siones, ya sea porque viven en la zona, o porque los dejan cercanos a sus trabajos, pero eso tampoco está permitido, se debe evitar a toda costa el que se adueñen de la viali-dad”, comentó Arturo Gon-zález.

Apuntó que, además, el tener los grandes camiones parados en las calles, favore-ce la inseguridad al formarse puntos ciegos donde pueden

Exigen vecinos de Tapeixtles regular paso de tráileres

esconderse maleantes para asaltar a las personas.

“Son tiempos difíciles y estas cosas no se deben tomar tan a la ligera, por eso hace-mos un llamado a tiempo a las autoridades para que in-tervengan y evitar situaciones de riesgo para la población”, concluyó.

Krystel NOYOLA

Esta temporada de lluvia, lo que preocupa es la caída de árboles en las zonas altas, y la limpieza de arroyos, debido a que la gente sigue tirando ba-sura en el cauce de Santiago.

Lo anterior lo declaró el delegado de esta demarca-ción, Miguel Ángel Velasco Jiménez, quien reconoció que el Ayuntamiento de Manzani-llo sí ha realizado trabajos de desazolve.

Recordó que las lluvias del año pasado causaron es-tragos a quienes viven en las zonas altas de las colonias Ja-balí y Francisco Villa, donde cayeron árboles y generaron derrumbes, pero que afortu-nadamente dejaron sólo da-ños materiales.

En ese sentido, el dele-gado de Santiago consideró que la ciudadanía debe hacer consciencia, y que esta tem-porada extreme precauciones para evitar riesgos.

Destacó que por ello, tam-bién solicita a la unidad de Protección Civil que realice la poda de árboles, en lugares que representen un peligro.

Utilizan arroyo como

basurero

Julio González

Julio César GONZÁLEZ RINCÓN

El puente de la colonia popu-lar de El Túnel, en el centro de Manzanillo, y que se encuen-tra actualmente deteriorado por el tiempo y la falta de mantenimiento, será rehabili-tado mediante las obras com-pensatorias de la API.

Lo anterior lo informó el director de Obras Públicas del Ayuntamiento, Telésforo Mendoza, quien precisó que este proyecto ya se tiene listo

como parte del mejoramiento de infraestructura pública ur-bana.

Añadió que dichos benefi -cios están contemplados para los ocho sectores que com-prenden el primer cuadro de la ciudad.

“Ya está todo listo, sólo estamos a la espera de que la API determine qué empresa será la encargada de ejecutar la obra, y esperamos que eso lo estemos conociendo en unas semanas, ya que se re-suelva la licitación”, comentó.

Telésforo Mendoza con-sideró esta obra como im-portante para dar seguridad y tranquilidad, no sólo a las familias de la zona, sino tam-bién a los miles de conducto-res que todos los días pasan por la colonia para ir al cen-tro.

Destacó que también ge-nerará mayor seguridad a los peatones que muchas veces tienen que transitar por el arroyo de la calle, por lo dete-riorado de la banqueta, con el riesgo de sufrir un accidente.

“Sin duda que se le dará un realce con esta obra, donde se construirán nuevos cimientos dado que las planchas y so-portes que tiene actualmente, se observan muy deteriorados por la salinidad del agua.

“Pero además se realizará a concreto hidráulico, la calle Hidalgo, y se renovará el sis-tema de alumbrado público; una obra integral que vendrá a benefi ciar a cientos de fa-milias de manera directa y a miles de manera indirecta”, comentó.

Rehabilitarán puente de El Túnel con obras compensatorias

Page 18: Dañan marejadas 7 enramadas de playa El Paraíso Admite ...

B6 Miércoles 15 de Julio de 2015

Continúa la molestia de los veci-nos de la colonia Juan José Ríos, de la Villa, por los malos olores que provienen de las instalacio-nes de Servicios Públicos.

URGEN REUBICACIÓN

La falta de mantenimiento por parte de las autoridades y las lluvias de los últimos días han generado baches en la avenida Manuel Álvarez, en la Villa.

Martín Medina

VIALIDADES DETERIORADAS

El edifi cio de Casa de la Cultura se habilitaría como albergue, informa el alcalde interino de Villa de Álvarez, Ignacio Zambada; se detectaron personas en riesgo, en las comunidades de El Naranjal, Nuevo Naranjal y La Lima, señala

Podrían desalojar a 200 pobladores

Janetthe ANDRADE

VILLA DE ÁLVAREZ, COL.- El Ayuntamiento, a través de la Dirección de Protec-ción Civil, detectó a alre-dedor de 200 personas en riesgo, en las comunidades de El Naranjal, Nuevo Na-ranjal y La Lima.

Lo anterior lo informó el presidente municipal inte-rino, Ignacio Zambada To-rres, quien señaló que ante el posible incremento de la

actividad volcánica, el 50 por ciento de los habitantes de esas poblaciones se refu-giará en albergues.

“Estuvimos platicando con vecinos y comisarios, y les avisamos y detectamos que el 50 por ciento de los posibles afectados, cuentan con familiares a donde pue-den acudir y establecerse unos días”, añadió.

Zambada Torres indicó que durante la contingencia del sábado, se movilizó al

personal para la entrega de pañuelos y cubrebocas a los 398 habitantes de las loca-lidades antes mencionadas.

Abundó que se estable-cieron unidades de Seguri-dad Pública y personal de PC, quienes darán la infor-mación oficial de lo que esté sucediendo; asimismo, per-manecerá un autobús para en caso de evacuación.

Comentó que de ser ne-cesario el desalojo, se tie-nen listas las instalaciones

de Casa de la Cultura para habilitarlas como albergue temporal, así como las ins-talaciones, en la comunidad de Chiapa, pero que será administrado por el muni-cipio.

Finalmente, recomendó a la población en general, estar al pendiente de las in-dicaciones de PC, no salir de sus hogares en caso de que se tenga una nueva caí-da, cubrir boca y nariz, y no retirar la ceniza con agua.

RIESGO DEL VOLCÁN

Janetthe AndradeEl alcalde interino de la Villa, Ignacio Zambada, informó que Protección Civil detectó a alrededor de 200 personas en ries-go, en las comunidades de El Naranjal, Nuevo Naranjal y La Lima.

Janetthe ANDRADE

VILLA DE ÁLVAREZ, COL.- La delegada del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores en Colima (Inapam), Imelda Lino Pere-grina, consideró urgente que el Gobierno del Estado pague las pensiones a este sector.

Indicó que ante las pre-carias condiciones económi-cas que diariamente viven, el gobierno estatal debe realizar acciones para entregar este apoyo que tanto requieren y

merecen.Manifestó que el Inapam

no tiene ingerencia directa en el tema, sin embargo, es un instituto rector y, como fundadora del Instituto para la Atención de Adultos en Plenitud (IAAP), existe la preocupación de cumplir este compromiso.

“Hemos platicado con su director Salvador de la Mora y consideramos necesario que se resuelva esto, que nuestros adultos mayores reciban esa pensión”, dijo.

Lino Peregrina afi rmó que este sector ha tenido un acer-camiento con la dependencia estatal para analizar su situa-ción y obtener el apoyo.

“Hemos visto la necesi-dad de la gente en los 10 mu-nicipios, hay la inquietud y espero que pronto se resuelva y se les entregue esta pensión atrasada en el estado”, pun-tualizó.

Del mismo modo, señaló que otra de las carencias más sentidas es la falta de aten-ción y cariño de parte de sus

familiares, quienes, en la ma-yoría de los casos los abando-nan.

“Muchos son abandona-dos por sus familias cuando ya dieron toda su vida, su sa-biduría y sus ejemplos, pero en esta etapa ellos necesitan del apoyo de sus hijos y fami-liares” destacó.

Finalmente, comentó que el Inapam busca afi liar a más adultos mayores de 60 años para que obtengan descuen-tos en diferentes institucio-nes.

Existe necesidad e inquietud en habitantes de los 10 municipios, señala la delega-da, Imelda Lino

Janetthe AndradeLa delegada del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores en Colima,Imelda Lino, consideró urgente que el Gobierno del Estado pague las pensiones.

Instituto de Personas Adultas urge a Gobierno pagar pensiones

Janetthe ANDRADE

VILLA DE ÁLVAREZ, COL.- La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en el estado elabora un proyecto para bajar recursos, a través del Progra-ma Empleo Temporal Inme-diato, para benefi ciar a quie-nes se encuentran refugiados en los albergues.

Lo anterior lo informó el delegado en Colima, Carlos Cruz Mendoza, quien señaló que se apoyará a habitantes de La Becerrera, La Yerbabuena y Cofradía de Suchi-tlán, en el municipio de Comala, así como de Quesería, en Cuau-htémoc.

Indicó que este trabajo irá enfocado a la limpieza de vi-viendas, “ya que la cantidad tan grande de ceniza que cayó en esas localidades es la mayor afectación que se ha generado hasta el momento.

“Ayer, personal de la Se-desol hizo los recorridos por estos lugares y encontramos que hay casas que están en condiciones complicadas por la cantidad de ceniza que tie-nen”, comentó.

Señaló que ante esta situa-ción, el proyecto de Empelo Temporal Inmediato se está analizando también con Pro-tección Civil Estatal y de los municipios de la Villa y Coma-la, además de la Secretaría de

Darán empleo temporal arefugiados en albergues

Se benefi ciará a habitantes de La Be-cerrera, La Yerbabuena y Cofradía de Suchitlán, en Comala, y de Quesería, en Cuauhtémoc

Planeación del Estado.Cruz Mendoza abundó que

aún no se cuenta con un nú-mero de personas que podrían salir benefi ciadas, debido a que apenas se está realizando el censo correspondiente, “y será hasta hoy cuando se con-cluya el documento”.

“Esperamos que quede terminado para enviarlo a ofi cinas centrales y que sea la siguiente semana cuando ten-gamos respuesta, para ver la posibilidad de bajar recursos para la población”, puntualizó.

Janetthe AndradeLa Sedesol en el estado rea-liza un censo para benefi ciar con empleo temporal inme-diato, a personas afectadas por el volcán, informa el de-legado, Carlos Cruz.

Janetthe ANDRADE

VILLA DE ÁLVAREZ, Col.- En el municipio se tiene una mo-vilidad muy lenta de la indus-tria, declaró el secretario del Ayuntamiento, Rogelio Sala-zar Borjas.

Añadió que, debido a ello, se “sacaron ciertos talleres de la ciudad, como herrerías, ma-dererías o alimentos procesa-dos”.

Reconoció además que fal-ta movilidad en el Parque In-dustrial del municipio.

Indicó que, pese a que el Ayuntamiento trató de gene-rar las condiciones para que algunos talleres ubicados en la cabecera municipal migraran a esa zona, no se logró la ocu-pación del 15 por ciento.

“Sí existen algunos nego-cios instalados, tenemos tres talleres, una bloquera, una es-

tación de servicios y, nosotros, próximamente vamos a mover a esa zona la Dirección de Ser-vicios Públicos”, dijo.

Salazar Borjas comentó que una vez que se realice el cambio de las ofi cinas de la Dirección de Servicios Públi-cos, se llegará a utilizar sólo el 20 por ciento del terreno total destinado a este fi n.

Indicó que uno de los obs-táculos a los que se presenta-

ros los industriales para cam-biarse de lugar fue el costo de los predios y el fi nanciamiento para adquirirlos, mismos que no eran factibles con sus fi -nanzas.

“Se le dio difusión al inte-rior de la ciudad, pero a mu-chos no les fue atractivo y, por sus ingresos no pudieron tener la capacidad de pago en el proyecto para hacerse pro-pietarios”, puntualizó.

El Ayuntamiento generó, en su momento, las condiciones para que algunos talleres migraran al Parque Industrial, pero no se logró por los altos costos, declara el se-cretario, Rogelio Salazar

Lenta, movilidad industrial en Villa de Álvarez

Page 19: Dañan marejadas 7 enramadas de playa El Paraíso Admite ...

Miércoles 15 de Julio de 2015 B7

Una muerte natural tras avanzados, pro-vechosos y bien vi-vidos 89 años, fue la causa de muerte. Así lo indicaría la autop-sia al cuerpo de B.B. King, realizada luego de que sus hijas acu-saran a empleados de envenenar y provocar la muerte del legen-dario guitarrista.

RESULTADOS

El Universal

Marlene MACHUCA RAMOS

La Universidad de Colima a través de su Dirección General de Difusión Cultural y la Escue-la de Artes Visuales del INBA, invita a participar en el taller Aprender a ver. Introducción al arte y técnicas pictóricas

Este curso que impartirá la maestra Micaela Villa de Schäfer; será del 20 al 29 de julio de 2015, turno matutino, en la Unidad de Iniciación Artística del Instituto Univer-sitario de Bellas Artes.

Está dirigido a jóvenes y adultos interesados en las artes plásticas que deseen ampliar su competencia cognitiva plástica,

estimular la creatividad y cul-tivar su originalidad artística.

Tiene cupo limitado a 15 personas; para mayores in-formes pueden ponerse en contacto al 316 11 77 y 314 123 70 69.

Micaela Villa de Schäfer, nació en 1959 en la costa mexicana del Pacífi co. Estudió Artes Plásticas en el Instituto de Bellas Artes de la Universi-dad de Colima.

Ganó varios premios de dibujo y pintura; ejerció como profesora de dibujo infantil antes de recibir una beca para estudiar idiomas en Alemania y Francia. Regresó a su país natal para trabajar en una agencia

de publicidad en Guadalajara.Posteriormente regresó a

Alemania y estudió Historia del Arte y Filología Latinoa-mericana en la Universidad de Francfort del Meno.

Tiempo después Micaela Villa de Schäfer se graduó en Pintura y Gráfi ca en la Aca-demia Libre de Arte Rhein/Ruhr, en la ciudad de Krefeld, Alemania.

Sus temas pictóricos son inspirados por propias sen-saciones, percepciones, sen-timientos, sueños, pesadillas y pensamientos sobre lo pa-sado y lo presente. Estos son resumidos y convertidos de manera realista en imágenes.

Invitan a taller de introducción al arte

RESEÑAS Y HORARIOSVAMOS AL CINE

Terremoto: La falla de San AndrésACCIÓN - B - 114 min.

Sinopsis. Luego de que la tristemente célebre falla de San Andrés fi nalmente ceda y provoque un terremoto de 9 grados en California, un pilo-to de helicóptero de búsqueda y rescate (Dwayne Johnson) y su ex mujer vuelven juntos de Los Ángeles a San Francisco para salvar a su única hija. Pero su peligroso viaje hacia el norte es solo el comienzo. Y cuando creen que ya pasó lo peor... lo peor recién está comenzando.VERSIÓN ESPAÑOL CINÉPOLIS ZENTRALIA16:30

Dragon Ball Z: La resurrección de FreezerEstados Unidos 2015 ACCIÓN - A - 94 min.

Sinopsis. En un día tranquilo en la Tierra, dos miembros del ejército de Freezer llama-dos Sorbet y Togoma llegan en busca de las Esferas del Dragón con el propósito de revivir a Freezer. Tras su éxito, Freezer busca cobrar venganza contra los Saiyajin.VERSIÓN ESPAÑOL CINEMAS DEL COUNTRY15:00 21:00

Jurassic world:Mundo jurásicoEstados Unidos 2015 ACCIÓN - B - 124 min.Sinopsis. Steven Spielberg regresa como productor ejecu-tivo de la esperada nueva en-trega de la saga Jurassic Park: JURASSIC WORLD, MUNDO JURÁSICO. Miles de visitan-tes acuden a Jurassic World cada año; en el laboratorio los científi cos han creado un dinosaurio híbrido y están por enfrentar las consecuencias. VERSIÓN ESPAÑOL

19:00 21:30CINEMAS DEL COUNTRY12:00 14:30 17:00 19:30CINÉPOLIS ZENTRALIA12:10 14:40 17:25 20:00CINÉPOLIS SAN FERNANDO11:55 14:20 16:50 19:20VERSIÓN SUBTITULADACINEMAS DEL COUNTRY22:00CINÉPOLIS ZENTRALIA12:30 22:10

MinionsEstados Unidos 2015 INFANTIL - AA - 91 min.

Sinopsis. Desde que fueron organismos amarillos unice-lulares, los minions siempre tuvieron una misión: seguir al villano más temido de su tiempo. Encontrar un villano fue fácil, conservarlo… no tanto.

VERSIÓN 3D ESPAÑOL

11:00 12:15 13:10 14:25 15:20 16:35 17:30 18:45 19:40 21:00 21:40CINEMAS DEL COUNTRY17:30 19:30CINÉPOLIS ZENTRALIA11:10 11:30 13:20 13:40 15:30 15:50 17:40 18:00 19:50 20:10 22:00 22:20CINÉPOLIS SAN FERNANDO13:20 15:25 17:30 19:35 21:45VERSIÓN ESPAÑOL

11:30 11:40 12:00 12:40 13:35 13:40 14:05 14:45 15:40 15:50 16:15 16:50 17:45 18:00 18:20 19:50 20:10 20:30 22:10 22:35CINEMAS DEL COUNTRY12:00 12:30 13:00 13:30 14:00 14:30 15:00 15:30 16:00 16:30 17:00 18:00 18:30 19:00 20:00 20:30 21:00 21:30 22:00CINÉPOLIS ZENTRALIA11:50 12:00 12:20 12:40 13:00 14:00 14:10 14:30 14:50 15:10 16:10 16:20 16:40 17:00 17:20 18:20 18:30 18:50 19:10 19:30 20:30 20:40 21:00 21:20 21:40 22:35CINÉPOLIS SAN FERNANDO11:15 11:45 12:20 12:50 13:50 14:25 14:55 15:55 16:30 17:00 18:00 18:35 19:05 20:05 20:45 21:15 22:15

La noche del demonio 3Estados Unidos 2015 TERROR - B - 97 min.

Sinopsis. Esta escalofriante precuela, ubicada antes de que la familia Lambert sea hechizada, revela cómo la dotada psíquica Elise Rainier (Lin Shaye) accede renuen-temente a usar su capacidad para contactar a los muertos con el fi n de ayudar a una chica adolescente (Stefanie Scott) que es víctima de un peligroso ente sobrenatural.

VERSIÓN ESPAÑOL CINÉPOLIS ZENTRALIA22:40VERSIÓN SUBTITULADACINEMAS DEL COUNTRY14:20 18:20 22:20CINÉPOLIS SAN FERNANDO17:50

IntensamenteEstados Unidos 2015 INFANTIL - A 103 min.Sinopsis. El camino a la adul-tez puede estar lleno de baches y el de Riley no es la excepción. Ella es desarraigada de su ciudad natal cuando su padre comienza un nuevo trabajo en San Francisco. Como todos nosotros, Riley está guiada por sus emociones – Alegría, Temor, Furia, Desagrado y Tristeza. Las emociones viven en el Cuartel General.

VERSIÓN ESPAÑOL

11:00 11:50 13:15 14:30 15:30CINEMAS DEL COUNTRY12:00 13:00 14:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 22:00CINÉPOLIS ZENTRALIA11:20 11:40 12:05 13:50 14:20 19:20CINÉPOLIS SAN FERNANDO 12:25 14:35 16:45

La persecuciónEstados Unidos 2015 THRILLER - B15 - 91 min.

Sinopsis. Un multimillonario tiburón de las fi nanzas (inter-pretado por Michael Douglas) y su joven guía (Jeremy Irvine) juegan al juego más peligroso durante un viaje de caza en el desierto de Mojave, donde comienza un persecución de la que ninguno podrá escon-derse.VERSIÓN SUBTITULADACINÉPOLIS ZENTRALIA19:00 21:30

Poltergeist: Juegos DiabólicosEstados Unidos 2015 TERROR - B - 94 min.Sinopsis. Fox 2000 Pictures y Metro-Goldwyn-Mayer Pictu-res presentan POLTERGEIST, JUEGOS DIABÓLICOS del le-gendario realizador Sam Raimi (“Spider-Man”, “Evil Dead”, “The Grudge”) y el director Gil Kenan (“Monster House”). La película es la versión contem-poránea del clásico de 1982, acerca de una familia cuya casa en los suburbios está embruja-da por fuerzas malignas.

VERSIÓN ESPAÑOL

21:50 22:45CINEMAS DEL COUNTRY12:20 16:20CINÉPOLISSAN FERNANDO 21:30VERSIÓN SUBTITULADACINEMAS DEL COUNTRY20:20CINÉPOLIS ZENTRALIA17:30

Terminator:GénesisACCIÓN - B - 126 min.

Sinopsis. Ha comenzado una guerra encabezada por un grupo de rebeldes que se ha hecho con el mando del sis-tema de inteligencia artifi cial Skynet. Sin embargo, cuando John Connor, líder de la re-sistencia, se entera de que un Terminator ha sido enviado del pasado para asesinar a su madre, hace todo lo que está en su mano para protegerla.

VERSIÓN ESPAÑOL

12:10 17:25 17:45 20:20CINEMAS DEL COUNTRY12:00 14:20 19:00CINÉPOLIS ZENTRALIA16:50 21:50CINÉPOLIS SAN FERNANDO12:50 15:20 18:55 19:50VERSIÓN SUBTITULADA

14:50 20:15 22:45CINEMAS DEL COUNTRY16:40 21:20CINÉPOLIS ZENTRALIA13:30 15:00 16:00 18:40 19:40 21:10CINÉPOLIS SAN FERNANDO22:25

Page 20: Dañan marejadas 7 enramadas de playa El Paraíso Admite ...

B8 Miércoles 15 de Julio de 2015

www.diariodecolima.com

AVANCEAyer Fox lanzó el tráiler de Los 4 fantásticos, cinta prevista para estrenar-se en agosto de este año. Cuenta con la participa-ción de Michael B. Jordan, Kate Mara y Jaime Bell.

EL UNIVERSAL

TOKIO, JAPÓN.- El laureado director de animación japo-nés Hayao Miyazaki anunció el lunes que trabaja en su pri-mer cortometraje realizado íntegramente por computa-dora, protagonizado por una oruga y cuya producción se alargará durante 3 años.

El maestro de la anima-ción nipona, quien procla-mó su retirada de la reali-zación de largometrajes en septiembre de 2013, desve-ló los detalles de su último proyecto durante una rueda de prensa convocada en To-kio para hablar principal-mente sobre las políticas de Defensa del Gobierno de Japón.

“Ahora estoy trabajando con profesionales veteranos y nóveles de la industria de la animación para crear un nuevo corto para el Museo Ghibli”, afi rmó Miyazaki so-bre el fi lme, el primero de su estudio que estará dibujado y

animado únicamente con téc-nicas digitales.

El cortometraje se basa en el guión para un proyecto de largometraje que nunca llegó a realizarse, titulado Kemus-hi no Boro (Boro, la oruga) y escrito antes de La princesa Mononoke (1997). Su prota-gonista es “un ser tan peque-ño que podría ser aplastado por un dedo”, según explicó el cofundador de Studio Ghi-bli, quien recalcó su interés en contar historias sobre “los elementos más sencillos de la vida, como puede ser una oruga”.

El fi lme se proyectará exclusivamente en el Museo Ghibli de Tokio, tendrá unos 10 minutos de duración y su producción llevará unos 3 años, detalló por su parte un productor de Studio Ghibli, Toshio Suzuki.

Miyazaki fue galardonado con el Óscar a la mejor pelícu-la de animación en 2002 por El Viaje de Chihiro, y en 2014 recibió el Óscar honorífi co.

EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- La periodis-ta Mara Patricia Castañeda habló de la última entrevista que ofreció el cantante, hace un mes, para hablar sobre las falsas noticias de su muerte y que ella realizó en el rancho en el que el cantante falleció, ubicado en la colindancia en-tre Morelos y Guerrero.

No en Juliantla como ma-nejaban las primeras versio-nes, señaló. Ahí, hablaron de una producción musical que no logró presentar con vida.

“Me mostró su disco nue-vo, viene muy lindo, es una lástima que sea póstumo. es-tábamos entre si Uriel Santana le hacía las fotos, estaba muy emocionado, muy contento, traía una camisa de lino divina, recién bañado, peinado y un sombrero... se veía muy bien, con mucho ánimo”, recordó.

De acuerdo a lo que charla-ron en aquella ocasión, el disco saldría en octubre e incluso por tantas canciones que habían, ella le recomendó tres para que fueran punta de lanza.

Marlene MACHUCA RAMOS

“Para cerrar los ojos y bailar los pies, siempre disfrutan-do”, es como Lawall defi ne su música; se trata de una agru-pación colimense que busca un lugar entre el público.

Alberto Herrera, Carlos Borja, Xavier Gómez, Enzo Bor-ja y Óscar Vargas son los inte-grantes de este grupo joven que crea todo un concepto musical, mismo que ha podido colocar en plataformas como Spotify.

Infl uenciados por: Mgmt, My morning jacket, Cafe Ta-cuba, Empire of the sun, God is an astronaud, Late of the pier, esta agrupación desde 2011 trabaja en la creación de

sus propias piezas.“Es extraño cómo nos han

sucedido las cosas, lo que sí es que atrás de todo ha existido siempre un arduo trabajo de todo el grupo y de Enzo Borja como su papel de front ma-nager actualmente”, dijeron los jóvenes.

Aunque han trabajado de manera constante en este proyecto, ha sido difícil la di-fusión de su disco, “por tantí-simas plataformas en internet que existen actualmente, pero por igual nos ayudan a distri-buir la música más que co-mercializarla nuestro interés es que sea escuchada prime-ro”, comentaron.

Son Lawall porque les “en-

cantó el nombre, fue una bús-queda de nombres que toda la banda hizo, al fi nal ninguno quería alguno de los nombres propuestos hasta que empeza-mos por preguntarnos ¿Cómo queríamos sonar?

“Salieron ideas como Algo mexicano y las casualidades en ese momento nos llevaron a elegir Lawall, lo escribimos en un pizarrón justo en cuan-to se dijo y nos enamoramos del nombre”.

Finalmente se refi rieron a la escena musical colimense, misma que califi caron como interesante, llena de oportu-nidades, “deseosa de nuevos foros y con una industria poco explorada”.

Marlene MACHUCA RAMOS

Rencuentro con la memoria es la exposición que estrenará el artista colimense Manuel Bautista, este sábado, en el auditorio Juan Rulfo de Co-mala, y entregará una obra en gran formato a este muni-cipio.

En entrevista con Dia-rio de Colima, el comalteco habló de la exposición, y dijo que está integrada por 19 piezas, la mayoría son dibu-jos sobre papel con acuare-la, otros son óleos, acrílico y acuarela.

“Quise seleccionar esa variedad para que el públi-co pueda ver que en arte hay varias formas de expresarse”, comentó.

Toda la colección que será montada fue hecha en distin-tos tiempos de su trayectoria, y tendrá una museografía que permita una lectura con ese vínculo entre el público y la obra.

Ese estilo que ha logrado Manuel Bautista está presen-te en la colección; las peculia-res barcazas, los elefantes, los caracoles y esos tonos azules y rojos, el público los podrá observar en la serie.

Además, añadió que el municipio lo invitó para que donara una obra, mima que está elaborando y se trata de una pieza de 2 metros por

2.50 de largo, “la vamos a inaugurar junto con la expo-sición”.

El tema de esta es la na-rrativa de Juan Rulfo, autor con un gran vínculo con Co-mala.

La dedicación y cariño que Manuel tiene por Comala lo llevó a decidir trabajar la pieza en el lugar en e que se quedará; laborando sin des-canso la comenzó en el audi-torio Juan Rulfo.

Manuel explicó que la idea es que a través de una acta de Cabildo, se plasme que la obra quedará siem-pre en el auditorio, se podrá

prestar a otros museos, pero siempre tendrá que regresar.

El evento es el sábado, a las 8 y media de la noche, en el auditorio Juan Rulfo, ubicado en el portal de la ca-lle Progreso, frente al jardín principal.

Con este evento será rein-augurado este espacio que fue remodelado luego de perma-necer en el olvido.

Ese día será proyectado un video en el que expone la labor de Manuel Bautista y su relación con Comala, y sobre todo la temática que el artista aborda en la pintura que se quedará en el municipio.

Joan Sebastianplaneaba disco

Lawall invita a conocersu música para bailar

Alberto Herrera, Carlos Borja, Xavier Gómez, Enzo Borja y Óscar Vargas son los integrantes de este grupo

Manuel Bautista abre expo en Comala

Miyazaki salede su retiro

LA PAZ

Miyazaki también lidera una iniciativa ciudadana para evitar el traslado de una base militar esta-dounidenses en Okinawa (sur de Japón).

El director defendió el carácter pacifi sta de la Constitución japonesa, para garantizar que el país “sigue por la senda de la no violencia” y dejar atrás el “el sufrimiento y la devastación” de la II Guerra Mundial.

“Vamos a hacer lo posible para que deje de ha-ber permanentemente instalaciones militares”, afi rmó.

JJJJJJJJJJJJJooooooooaaaaaaaannnnnnnnn SSSSSSSSSSSSeeeeeeeeeeeeebbbbbbbbbbbbbaaaaaaaaaaaaasssssssssstttttttttttttttttttttttiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiaaaaaaaannnnnnnnnnnn

Marlene Machuca

Manuel Bautista nació en Comala. Ha expuesto en diferen-tes espacios de México y en países como Argentina y Rusia.

Foto Internet

Hayao Miyazaki es uno de los directores de animación más admi-rados del mundo. En la imagen, La princesa Mononoke, de 1997.

Marlene MACHUCA RAMOS

Adriana León Arana, direc-tora, bailarina y coreógrafa de Univerdanza, grupo de la Universidad de Colima, re-presentará a nuestro estado en el Primer Encuentro de Creación Coreográfi ca En-TiempoReal 2015, que se ce-lebrará del 22 de julio al 2 de agosto, en Michoacán.

Este evento es organizado por el Colectivo Bailarines in-vitados, la Compañía de Dan-za y Arte Escénico Ecléctico y Corporalidades Creativas A.C.

El encuentro tiene como meta reunir a 25 artistas de reconocida trayectoria du-rante 11 días que serán de trabajo y estudio intensivo: se compartirán estrategias de desempeño físico, composi-ción coreográfi ca y creación en tiempo real; se integrarán cinco equipos de trabajo al azar y cada uno de ellos ge-nerará una pieza coreográfi ca de formato corto que presen-tarán al público; además, se celebrará una plenaria para exponer las experiencias de este encuentro innovador y se hará el registro y difusión de todas las actividades para que sirvan como referente a la comunidad dancística de México.

Adriana Leónva a encuentrocoreográfi co

Page 21: Dañan marejadas 7 enramadas de playa El Paraíso Admite ...

La Selección Mexicana femenil dio un golpe de autoridad en los Juegos Panamericanos de To-ronto 2015, luego de vencer 3-1 a su similar de Argentina. Con go-les de Teresa Noyola (1’), Nayeli Rangel (71’) y Jennifer Ruiz (75’), el Tri logró sumar 3 unidades.

AUTORIDAD

www.diariodecolima.com Año 62 No. 20,859 $7.00 Colima, Colima Miércoles 15 de Julio de 2015

SEMIFINAL DE IDASEMIFINAL DE IDA

EQUIPOS Oro Plata Bronce Total Canadá 25 22 17 64EEUU 19 19 22 60Cuba 14 11 16 41Colombia 14 6 11 31Brasil 12 8 21 41México 9 7 19 35

MEDALLERO

RESULTADOS

PARA HOYVS

VS

Jamaica

Canadá

México

Tigres Porto Alegre

El Salvador

Costa Rica

T. y Tobago

0 - 0

19:30

20:00

1 - 0

AGENCIAS

MÉXICO, D.F.- El defen-sa mexicano Diego Reyes se convirtió en el nuevo refuer-zo de la Real Sociedad para la siguiente temporada en la Liga Española, y también en compañero de su compañero, el delantero Carlos Vela.

Así lo informó el equipo Txuri Urdin en un comunica-do publicado a través de sus redes sociales.

“La Real Sociedad ha alcanzado un principio de acuerdo con el FC Porto y con Diego Reyes para que el juga-dor mexicano juegue la próxi-ma temporada en la Real So-

FUTBOL INTERNACIONAL

Diego Reyes, refuerzo de la Real Sociedad

ciedad en calidad de cedido. “El acuerdo, que no in-

cluye opción de compra, que-da supeditado a la fi rma del contrato del jugador y el per-tinente reconocimiento mé-dico, una vez fi nalice su parti-

cipación en la Copa Oro”.Y a la vez, el equipo blan-

quiazul, que debutará en la Liga el próximo 23 de agosto en Riazor, le dio la bienvenida al central mexicano, a través de su cuenta de Twitter.

AGENCIAS

CHARLOTTE, E.U.- México se la juega en la Copa de Oro, apenas en el tercer partido de la competencia.

El Tri se enfrenta a Tri-nidad y Tobago, en un duelo clave, donde tiene que con-vencer, sin pretextos. El jue-go se celebrará en el Bank of America Stadium.

Que si el sistema. Que si el rival. Que si las pata-das. Que si el árbitro. Nada de eso tiene que contar a la hora de demostrar que la in-fraestructura y tradición del

futbol mexicano está por en-cima de todos los rivales de la zona.

“No, no importa lo que nos ponga enfrente el rival, nosotros venimos a ganar”, dice Miguel Herrera, direc-tor técnico mexicano.

Afi rma que el equipo na-cional no pone pretextos, ni siquiera está pensando en que puede irse, en caso de un mal resultado, hasta el segundo o tercer puesto del sector.

“No pensamos en si (los rivales) van a venir a pegar o si el árbitro no va a hacer su

trabajo, o que no nos dejen practicar nuestro estilo, sólo pienso en jugar bien. Hay que meterlas”, sostuvo.

El Tri tiene que vencer para asegurar el primer lu-gar del Grupo C, que reporta a Trinidad y Tobago con 6 puntos, México 4, Guatema-la 3 y Cuba cero.

Si México vence se irá a la punta. En caso de empate, quedará segundo, y si pierde tendrá que esperar que los chapines no superen a los cubanos por más de 6 goles, para no caer hasta el tercer escalón.

COPA OROBusca el Tri convencer ante Trinidad y Tobago

AGENCIAS

MÉXICO, D.F.- La Copa Li-bertadores 2015 regresa a la actividad, y los Tigres entra-rán en acción cuando enfren-ten hoy al Inter de Porto Ale-gre de Brasil, en el marco del primer partido de la semifi nal del torneo.

El juego está programado a las 8 de la noche (tiempo del centro de México), en la can-

cha del Estadio Beira Río. Los Tigres vienen de reali-

zar pretemporada en México, ya que el torneo de la Liber-tadores se suspendió debido a la Copa América que se cele-bró en Chile.

El cuadro felino viajó con sus nuevas contrataciones André Gignac, Javier Aquino, Jürgen Damm y Jairo Gon-zález, quienes podrían tener actividad.

Va Tigres por el primer zarpazo en Brasil

l

AGENCIAS

TORONTO, CANADÁ.- Mé-xico se acerca a la meta. Ayer, el remo le dio al país el oro número 9 de 23 pronos-ticados por las autoridades deportivas para los Juegos Panamericanos 2015.

Alan Armenta y Alexis López lograron el primer lu-gar en dos pares de remos cortos ligeros, tras vencer a Estados Unidos y Cuba. Su triunfo les da, además, una plaza para los Juegos Olím-picos en Río de Janeiro 2016.

La medalla de los mexi-canos, quienes se ubicaron en el segundo sitio en las eli-minatorias, adquiere doble

valor si se toma en cuenta que un día antes de viajar en Toronto su bote se rom-pió, por lo que tuvieron que armar uno para competir en Toronto.

La dupla mexicana lideró la prueba de 2 pares de re-mos cortos ligero masculino, seguida de Estados Unidos, con Colin Ethridge y Austin Meyer (plata); Cuba se quedó con el bronce, con Raúl Her-nández y Liosbel Hernández.

OTRAS MEDALLAS

La judoka mexicana Van-nessa Zambotti se despidió de los Juegos Panamericanos con una medalla de plata.

Logra México otra Logra México otra de oro en remode oro en remo

La judoka azteca Vannessa Zambotti se despidió de los Juegos Panamericanos con una medalla de plata

La oriunda de Parral, Chihuahua, acarició el me-tal dorado en la categoría de más de 78 kilogramos, pero al fi nal cayó por una amones-tación ante la vigente cam-peona olímpica, la cubana Idalys Ortiz.

En tanto, México consi-guió el bronce en remo par

masculino, con Diego Sán-chez y Leopoldo Tejeda.

Asimismo, la dupla feme-nil mexicana, Karina Alanís y Maricela Montemayor, se llevó el bronce en la fi nal de la prueba K2 500 metros del canotaje de velocidad.

El gimnasta mexicano Daniel Corral enfrentó el

examen continental en el Coliseo de Toronto, donde logró un bronce en la prueba de caballo con arzones, su es-pecialidad.

Finalmente, en la prueba de levantamiento de pesas mujeres 69 kg, la mexica-na Aremi Fuentes obtuvo el bronce.

Y por otra parte, aunque aún no se ha confi rmado, todo parece indicar que la representante de haltero-fi lia mexicana Cynthia Do-mínguez dio positivo en una prueba antidopaje, previo a su participación en los Jue-gos Panamericanos de To-ronto.

AGENCIAS

CINCINNATI, E.U.- Con jonrones de Mike Trout (An-gelinos) y Brian Dozier (Me-llizos), la Liga Americana se impuso 6-3 a la Nacional, en la edición 86 del Juego de Estrellas.

Otro que aportó a la ofensiva del “Joven Circui-to” fue Prince Fielder (Ran-gers), que empujó dos de las

seis anotaciones de su equi-po.

El triunfo fue para el zurdo David Price, de los Tigres de Detroit, y el revés a la cuenta de Clayton Ker-shaw, de los Dodgers de Los Ángeles.

La Liga Americana ha ganado el Juego de las Es-trellas en los 3 últimos años seguidos, pero la Liga Nacio-nal todavía domina el tope

histórico 43-41.Una vez más, el ganador

del Juego de las Estrellas le dará a su Liga la ventaja de local en la próxima Serie Mundial.

La Liga Americana había ganado el año pasado 5-3 y le dio a Kansas City la po-sibilidad de abrir en casa el Clásico de Otoño, que final-mente ganó el equipo de los Gigantes de San Francisco.

GRANDES LIGAS

Gana el juego de Estrellas la Liga Americana

Page 22: Dañan marejadas 7 enramadas de playa El Paraíso Admite ...

C2 Miércoles 15 de Julio de 2015

VILLA DE ÁLVAREZ

Anuncian Juegos Estatales de los adultos mayores

Pierde Linces título ante Chivas, en futbol Tercera Infantil

Mario CASTILLO/Ángel CONTRERAS

ARTILLERO

La Liga de futbol mu-nicipal de Comala tiene a un anotador, José Manuel García, artillero de Co-lacar, que en este torneo 2014-2015 se despachó con la gran cantidad de 57 dia-nas, llevándose el título de goleo.

El Colacar terminó como el superlíder de la fase regular, con 155 ano-taciones a su favor; dos de sus delanteros acumularon más de la mitad de éstos.

Su otro ofensivo, Vicen-te Montelón se hizo de 48 goles para su cuenta perso-nal, llevándose el segundo lugar de este conteo.

El Chelsea terminó su torneo regular con 99 pepi-nos favorables, de los cua-les casi la mitad fue obra de Carlos Santos, con 40 anotaciones, quedando en el tercer sitio.

BICIPASEO NOCTURNO

El Ayuntamiento de Colima, en coordinación con el Departamento de Fomento Deportivo, repro-

gramó para hoy un Bicipa-seo Nocturno.

Por tal motivo, si las condiciones lo permiten, se llevará a cabo este evento. La salida será en la Can-cha Deportiva de la colonia Los Ángeles, en punto de las 7:45 de la tarde; se cita minutos antes a los partici-pantes para su registro.

La finalidad de este Bicipaseo es apoyar y con-trarrestar el sobrepeso. El contingente de ciclistas hará un recorrido de 11 ki-lómetros, saliendo de la co-lonia de los Ángeles.

FUTBOL INFANTIL

En la categoría de fut-bol infantil de Tecomán se jugó la Fecha 7 y los resul-tados fueron los siguientes: Xolos Apiza se impuso por la mínima diferencia de 1-0 a Barcelona, y Portugal igualó 1-1 con Real Divay.

En demás choques: Chelsea venció 4-3 a La Pa-rreda; Juventus Sor Juana goleó 4-0 a Tiburones de Rigo; y Pastelería Conchita le ganó 3-2 a Dep. Cosmos.

Hay tres equipos empa-tados en la cima de la tabla general, y ellos son: Tibu-rones de Rigo, Xolos Apiza y Juventus Sor Juana.

BREVES DEPORTIVAS

CIUDAD JUÁREZ

Continúa con actividad silbante

colimense en Nacional Sub 13

Daniel Castañeda

El árbitro colimense Erick Zepeda Rentería continúa di-rigiendo en el Nacional Sub 13.

Daniel CASTAÑEDA ÁVILA

Con el encuentro entre Fray Pedro ante Grupo Médico Co-lima se abrirá la Fecha 10 del Torneo de Liga, que festeja el 40° aniversario de la funda-ción del futbol Intersecreta-rial.

Este encuentro será a las 9 de la mañana del sábado, en el campo 1 del Domingo Savio, en la colonia La Alba-rrada; mientras que cuatro juegos más serán a las 10.

En primer lugar, en el horario mencionado se de-sarrollará el juego en el que SUTERM se medirá ante Se-cretaría de Educación, en la AFEC; por su parte, SNTE 39 recibirá a Siteldi.

Además, Búhos del Cam-poverde rivalizarán ante Co-legio Anáhuac, en la Unidad Deportiva Morelos; y Kon-fronta jugará ante Educación Especial, en la Unidad Depor-tiva del SNTE 6.

A las 11 de la mañana, Sin-dicato de Gobierno se verá las caras ante Isenco, en el Esta-dio Colima; y media hora más tarde, el SNTE 6 se medirá ante Poder Judicial, en el Es-tadio San Jorge.

La actividad cerrará a las 12 del día, cuando Sntsedesol choque ante Magisterio, en el campo 1 de la Unidad Depor-tiva del SNTE 6. En esta jor-nada descansará Conurba.

El presidente de la Liga, Rigoberto El Chato Ávila, informó que en el encuentro pendiente desarrollado ayer, en la Unidad Morelos, Fray Pedro venció 3-2 a Sindicato de Gobierno.

Enfrenta Fray Pedro a

Grupo Médico Colima

INTERSECRETARIAL

Daniel CASTAÑEDA ÁVILA

El árbitro colimense Erick Javier Zepeda Rentería conti-núa con designaciones dentro del Torneo Nacional Sub 13, de Ciudad Juárez, Chihua-hua, y en la segundo jornada estará en dos encuentros.

El comité de designación de árbitros mantiene activo el colimense dentro del Nacio-nal Sub 13, donde espera ver otro aspecto de Erick y el des-envolvimiento en otro ángulo del terreno de juego.

Esto en el primer juego en el que Erick Zepeda participa-rá será en el enfrentamiento entre Sinaloa ante Baja Cali-fornia, que se realizará a las 6:30 de la tarde y donde esta-rá como asistente 2.

Después, a las 9:30 de la noche, Zepeda Rentería será el asistente 1 del partido don-de Chihuahua enfrentará a Campeche.

Ahora, el silbante coli-menses espera hacer un buen papel que lo mantenga activo en el torneo, buscando llegar a las fi nales.

Por cierto, en este torneo, el lunes debutó Colima con un triunfo de 2-0 ante Coahuila Roo; y ayer, a la 8 de la noche, enfrentó a Jalisco, donde has-ta el cierre de esta edición no se conocía el resultado.

Francisco Espíritu

El conjunto de Villa de Álvarez peleará por el título de Liga del balompié Cuarta Infantil A (nacidos en 2004).

Ángel CONTRERAS MARTÍNEZ

En rueda de prensa, se dio a conocer la Convocatoria para los Terceros Juegos Estatales Deportivos y Culturales de las Personas Adultas Mayores denominados “Por una Vida Activa y de Calidad”.

Los anteriores juegos se efectuarán con sede en Vi-lla de Álvarez, del 4 al 7 de agosto del año en curso, y los ganadores representarán al estado en los XXVI Juegos Nacionales Deportivos y Cul-turales de las Personas Adul-tas Mayores.

En el evento que se llevó a cabo en la Sala de Cabildo del Ayuntamiento de VdeA estu-vieron el presidente munici-pal, Manuel Ignacio Zambada Torres, y el delegado de la Se-desol en Colima, Carlos Cruz Mendoza.

Asimismo, el director del Incode, David Ballesteros Pe-ralta; el director general de

Artes y Humanidades, César Cárdenas López, en repre-sentación del secretario de Cultura.

De igual forma, la directo-ra general del DIF Municipal de Villa de Álvarez, Araceli Vargas Aviña, en representa-ción de la presidenta Alejan-dra Meza Anguiano y la dele-gada del INAPAM en Colima, Imelda Lino Peregrina.

En su intervención, la de-legada del INAPAM en Coli-ma, Imelda Lino Peregrina, informó que estos juegos se desarrollarán en la Unidad Deportiva Gil Cabrera Gudi-ño y servirán para seleccio-nar a los adultos mayores que representarán al estado en la justa nacional en octubre, en sede por confi rmar.

Dijo que esperan tener una participación de más de 450 adultos mayores de am-bas ramas, participando en las siguientes disciplinas: ca-chibol, dominó, ajedrez, nata-ción, carrera 100 y 2,800 mts,

caminata 1,600 y 2,500 mts y lanzamiento de bala.

Apuntó que las activida-des culturales son baile de salón (danzón abierto), canto amateur, coro, danza regio-nal, declamación y música grupal.

Acotó que los requisitos

para participar son tener 60 años cumplidos o más, entre-gar copia de la credencial del INAPAM como comprobante de edad y de que residen en nuestro estado.

“Las inscripciones son gratuitas y se llevarán a cabo en las instalaciones de INA-

PAM de lunes a viernes, en horario de 9 de la mañana a 2 de la tarde; se cerrarán el 31 de julio, a las 3 de la tarde”.

Puntualizó que también los interesados pueden acu-dir a pedir información a los Sistemas DIF de los 10 muni-cipios.

Ángel Contreras

En rueda de prensa, se lanzó la Convocatoria para los Terceros Juegos Estatales Deportivos y Culturales de las Personas Adultas Mayores.

Francisco ESPÍRITU GÓMEZ

El título de Liga que Linces Vilanova ganó sobre el terre-no de juego a Chivas Cente-nario con global de 3-2, en la categoría Tercera Infantil (nacidos en 2002), lo perdió en la mesa, el lunes.

Esto luego de detectar que el DT Luis Álvarez es-taba castigado y dirigió en el primer encuentro de la final, la semana pasada, ter-minando con empate a uno por bando.

Lo anterior se dio a co-nocer en la sesión del lunes, horas antes de que Linces se

coronara ese mismo día en el campo Miguel Bazán, y en donde fueron premiados por el presidente de la Liga, Jaime Ramiro Serrano Váz-quez.

En la reunión de antier, el titular de la Comisión de Honor y Justicia, Elías Cas-tillo, dio a conocer este pun-

to, donde de hecho presentó el acta donde está anotado como elemento castigado el DT Luis Álvarez.

Por esta causa, el duelo de ida lo gana Chivas 2-0, mientras que en la vuelta triunfó Linces Vilanova (tal y como se dio a conocer en la edición de ayer), por lo que

el global queda 3-2, pero a favor de los Rayados.

Ante esta situación, Lin-ces Vilanova parece que ape-lará ante la Asociación, aun-que también trascendió que, posteriormente, los delega-dos se pondrán de acuerdo para intercambiar las meda-llas y el trofeo.

INSTRUCCIONAL

Francisco ESPÍRITU GÓMEZ

El AFEC-Chical será el esce-nario donde se lleve a cabo la fi nal del torneo de Copa del balompié Juvenil Mayor, el domingo.

Los equipos involucrados serán nuevamente Universi-dad de Colima y Villa de Álva-rez; el cotejo será a las 10 de la mañana, en el inmueble de Fátima.

Cabe destacar que ambos conjuntos se vieron las caras el domingo anterior, en la fi -nal de Liga. Ahí, los Universi-

tarios se alzaron con el título en tanda de penales.

Asimismo, de ganar Loros se estaría llevando la triple corona a casa, pues automá-ticamente se agenciaría el de campeones; mientras que si gana La Villa, cobraría revan-cha de la fi nal y propiciaría un duelo más por el campeón de campeones.

Finalmente, señalar que en caso de empate durante el tiempo reglamentario se irán directo a penales. Por otro lado, parte de la directiva es-tará presente para premiar a los cuadros.

En el AFEC-Chical, fi nal de Copa de la Juvenil Mayor

Ángel Contreras

Loros de la UdeC confía en levantar la Copa en el balompié de la Juvenil Mayor.

Francisco ESPÍRITU GÓMEZ

Villa de Álvarez y Atlético Te-comán son las escuadras que pelearán por el título de Liga del balompié Cuarta Infantil A (nacidos en 2004); el en-cuentro de la fi nal será a ida y vuelta.

El primer cotejo se dis-putará mañana, a las 5 de la tarde, en el Carlos Téllez Pi-mentel; ahí, Villa de Álvarez recibirá a los tecomenses. La vuelta será el sábado, a las 11:30 de la mañana, en el Víc-tor Sevilla.

El sistema de competen-cia es a dos encuentros con marcador global, donde en caso de empate se irán direc-to a penales para defi nir al campeón.

Por otro lado, en esta misma categoría se jugará la semifi nal del torneo de Copa entre Escuela Ayuntamiento Infonavit y Chivas Centena-rio; el cotejo será el viernes, a las 4 de la tarde.

TERCERA INFANTIL

Por otro lado, en la cate-goría para nacidos en 2002, Chivas Centenario, monarca

Van VdeA y Tecomán por la Liga en la Cuarta A

de Liga, espera al ganador de la semifi nal de Copa entre Vi-lla de Álvarez y Linces Vilano-va, para ir por el título.

El duelo entre estas dos escuadras debió jugarse ayer. Por otro lado, la fi nal de Copa entre el ganador y Chivas será mañana, a las 4 de la tarde, en la Escuela de Chivas.

Finalmente, la novela de la protesta entre Jaguares e Imperio continúa; el lunes se dio el fallo a favor de los Feli-nos, sin embargo, los guindas señalaron que van a apelar a l AFEC.

CONVIVENCIA

Finalmente, en cuanto a las semifi nales de Copa del futbol de convivencia, éstas fueron suspendidas debido a que hay jugadores de los equipos involucrados en el Nacional de futbol Sub 13, que se realiza en Ciudad Juá-rez.

Las semifi nales son Atlé-tico Tecomán contra Linces Vilanova, y Monarcas ante Chivas Centenario, quienes al parecer jugarán hasta la próxima semana.

Page 23: Dañan marejadas 7 enramadas de playa El Paraíso Admite ...

EL UNIVERSAL

RÍO DE JANEIRO, BRASIL.- En un escenario de recesión e incertidumbre económica, la producción y venta de autos en Brasil cayó a niveles de hace casi una década, lo que provocó despidos en el sector, mientras México se afi anza como líder productor de América Latina.

En junio la industria auto-motriz brasileña volvió a sufrir los efectos de la desaceleración que azota a la economía del país, que este año podría contraerse hasta un 1.5 por ciento, y la fa-bricación de automóviles cayó un 12.5 por ciento con respecto a mayo.

En total, el número de autos montados suma ya una caída del 14.8 por ciento y, si en el primer semestre del año pasado superó el millón y medio de unidades, en los primeros seis meses de

2015 apenas alcanzó el millón 276 mil unidades, según datos de la Asociación Nacional de Fa-bricantes de Vehículos Automo-tores de Brasil.

Datos reportados por la prensa indican que la mitad de las 29 fábricas de vehículos que tiene actualmente Brasil están impactadas por planes de res-tricción de producción, ante el retroceso de las ventas naciona-les, que cayeron 19.4 por ciento en lo que va de año.

Al menos 14 mil 500 em-pleos fueron recortados en los últimos 12 meses, pero expertos

indican que se podrían producir más despidos en la industria, muy afectada por la desacelera-ción económica de Brasil, cuyo Producto Interno Bruto (PIB) debería caer este año 1.5 por ciento.

La previsiones señalan que el gigante sudamericano pro-ducirá apenas 2.5 millones de vehículos este año, un 18 por ciento menos que en 2014, una tendencia que contrasta con el auge histórico en México.

El país norteamericano “continúa registrando cifras ré-cord”, según la Asociación Mexi-

cana de la Industria Automotriz (AMIA), y en el primer semestre las montadoras mexicanas su-peraron el millón 720 mil unida-des ensambladas, 8.1 por ciento más que en el mismo período de 2014.

Las ventas nacionales, con un incremento del 21.9 por cien-to en el primer semestre, pero sobre todo las exportaciones a Estados Unidos, Canadá y Ale-mania, principales destinos de los autos y las autopartes mexi-canas, impulsan este crecimien-to.

De esta forma, México ha afi anzado su posición como mayor productor latinoameri-cano de autos, mientras Brasil cayó a la segunda posición en el continente y, en la clasifi cación mundial de mayores mercados consumidores de autos, pasó del cuarto al séptimo lugar, según la consultora Jato Dynamics.

AL ALZALa producción y venta de autos en Brasil cayó a nive-les de hace casi una década, lo que provocó despidos en el sector, mientras México se afi anza como líder productor de América Latina.

Miércoles 15 de Julio de 2015 C3

La Secretaría de Agricultura informó que seis viveros de alta tecnología ubicados en Oaxaca producirán 3 mi-llones de plantas de café de calidad y alta resistencia a plagas y enferme-dades.

CAFECITO

EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- La CFE dijo ayer que una subsidiaria de IEnova ganó la licitación para transportar gas natural a tra-vés del gasoducto denomi-nado San Isidro-Samalayuca con una oferta con valor de 147.5 millones de dólares.

Gasoducto de Aguaprieta, subsidiaria de IEnova, la uni-

dad mexicana de la estadou-nidense Sempra Energy, pre-sentó la mejor oferta técnica y económica para la CFE, dijo el organismo en un comuni-cado.

El gasoducto San Isidro-Samalayuca estará ubicado en el norteño estado de Chi-huahua, medirá 23 kilóme-tros y transportará gas natu-ral proveniente de Waha, en

Texas.El contrato comprende

la ingeniería, permisos y au-torizaciones, construcción, operación y mantenimiento del gasoducto que tendrá 42 pulgadas de diámetro y capa-cidad de transportar 1.135 mi-llones de pies cúbicos diarios.

La operación comercial de este gasoducto está pro-gramada para enero del 2017,

dijo CFE.La CFE ha anunciado va-

rios proyectos de infraestruc-tura cerca de la frontera norte de México con Estados Uni-dos para impulsar importa-ciones de gas natural y abara-tar las tarifas de electricidad.

Las acciones de IEnova ganaban un 2.2 por ciento a 80.80 pesos en la bolsa local a las 12:37 hora local.

IEnova gana licitación para gasoductoFoto Internet

Gasoducto de Aguaprieta, subsidiaria de IEnova, la unidad mexicana de la estadounidense Sempra Energy, presentó la mejor oferta técnica y económica para la CFE.

Gabriela ALEGRÍA PONCE DE LEÓN

MÉXICO, D.F.- Ayer, en la quinta jornada de Aldea Di-gital Telcel 4GLTE Infi nitum 2015, el tecnólogo Walter Ben-der presentó Turtle Blocks, una actividad basada en la tecnología Logo para que los niños puedan desarrollar sus propios programas a través del arte, la música y el sentido común.

“Se trata de un lenguaje de programación de bloques sencillo para elegir metas y construir realidades propias a través de las matemáticas, la geometría, la robótica y la co-laboración.

“Hoy hay un montón de lenguajes de programación pero me gusta este porque se puede acceder desde su teléfo-no o cualquier computadora”, señaló el investigador de MIT.

Turtle Blocks ayuda que el

niño construya su propio pro-grama y por tanto, sea su due-ño y asuma su responsabilidad enfrentando distintos tipos de riesgos.

“Se subestima importancia de enseñar programación en escuelas primarias. La pro-gramación es una manera de pensamiento y debemos intro-ducirla desde el principio para enseñar a los niños como inte-ractuar con el mundo”.

Bender consideró que existe una mala enseñanza de la programación a través de la sintaxis y la gramática y no como una expresión, como un sistema abierto y artístico para la toma de decisiones y solu-ción de problemas. “Hay que desatar la capacidad de los ni-ños cuando son jóvenes, por-que cuando son adolescentes ya es demasiado tarde y han adquirido otros hábitos. Hay que cambiar pensamiento des-de un principio”, indicó.

Walter Bender pide acercara los niños a la tecnología

EL UNIVERSAL

MÉXICO, D.F.- México y la Unión Europea iniciaron las negociaciones para alcanzar un acuerdo sobre la entre-ga de información conocida como PNR (Passenger name record), que se refi ere a datos que entregan las aerolíneas sobre los pasajeros internacio-nales, con el fi n de prevenir el terrorismo y crímenes trans-nacionales.

Para ello, el jefe del Servi-cio de Administración Tribu-taria (SAT), Aristóteles Núñez y el comisario para Migración, Asuntos del Interior y Ciuda-danía de la Unión Europea, Dimitris Avramopoulos, tu-vieron un encuentro donde se formalizó el inicio de dichas negociaciones.

Esta información PNR in-cluye datos como código loca-lizador de registro y fecha de viaje, entre otros, lo que abo-naría al esfuerzo del gobierno para identifi car pasajeros de alto de riesgo y detectar dro-gas, armas y excedentes de efectivo, entre otros.

El SAT también informó que para brindar seguridad jurídica a las aerolíneas, la Se-cretaría de Hacienda y Crédi-to Público determinó que, en tanto se logra el nuevo acuer-do sobre información PNR, se recibirá la información del Sistema Avanzado de Infor-

mación de Pasajeros.Actualmente, son 17 las

principales aerolíneas euro-peas que tienen operaciones regulares con México, entre las que destacan: Air France, British Airways, Iberia, KLM Royal y Dutch Lufthansa.

Recordó que desde 2002 se estableció en México la obli-gación de las empresas aéreas, marítimas y ferroviarias que prestan el servicio internacio-nal de transporte de pasajeros de transmitir a las autoridades aduaneras los principales da-tos de los pasajeros y tripulan-tes, antes de que el medio de transporte arribe a territorio nacional.

Lo anterior, destacó con el objetivo de identifi car pasaje-ros de alto de riesgo y detectar drogas, armas y excedentes de efectivo.

En marzo de este año, el Comisario para Migración, Asuntos de Interior y Ciuda-danía de la Unión Europea se comprometió con el SAT que la Comisión Europea propon-dría al Consejo de Ministros de la Unión Europea la negocia-ción de un Acuerdo PNR entre la Unión Europea y México, al considerar a nuestro país como un socio estratégico.

El Consejo de Europa otor-gó el mandato el pasado 23 de junio de 2015, precisó el organismo dependiente de la Secretaría de Hacienda.

MÉXICO Y UE

Gestionan intercambiode datos de pasajeros

El Universal

Actualmente, 17 aerolíneas europeas que tienen operaciones regulares con México, entre las que destacan: Air France, Bri-tish Airways, Iberia, KLM Royal y Dutch Lufthansa.

EN AL

México lidera industria automotriz

El Universal

México ha afi anzado su posición como mayor productor latinoamericano de autos, mientras Brasil cayó a la segunda posición en el continente.

Foto Internet

Ayer, en la quinta jornada de Aldea Digital Telcel 4GLTE Infi ni-tum 2015, el tecnólogo Walter Bender presentó Turtle Blocs, una plataforma de programación para niños.

Page 24: Dañan marejadas 7 enramadas de playa El Paraíso Admite ...

A C E P T O a u t o p o r t e r r e n o8 x 2 0 e n C u a u h t é m o ce s c r i t u r a d o . $ 1 5 0 , 0 0 0 .C e l . ( 3 1 2 ) - 1 2 4 - 5 9 - 6 7

A T T I T U D E 2 0 0 9 ,a u t o m á t i c o , e x c e l e n t e sc o n d i c i o n e s , e c o n ó m i c o ,a i r e a c o n d i c i o n a d o .C e l . 3 1 2 - 1 1 9 - 6 7 - 1 1 .

C A M I O N E T A R e n a u l tK a n g o o m o d e l o 2 0 0 6 .I n f o r m e s 3 1 2 - 3 0 0 - 8 8 - 1 7 .

C H E V R O L E T t o r n a d o 2 0 1 1 ,e l é c t r i c o , e s t á n d a r , r i n e s d ea l u m i n i o , l l a n t a s n u e v a s ,m o t o r 1 , 8 , 7 7 m i l k m .C e l . 3 1 2 - 1 5 5 - 6 9 - 0 0 c o n e l s r .j o r g e .

C H E V Y c o m f o r t 2 0 0 4 ,e s t á n d a r , a / c , 4 p u e r t a s ,t r a t a d í s i m o . C e l . 3 1 2 - 1 0 2 -6 3 - 2 4 . C e l . 3 3 1 - 6 2 3 - 2 7 - 6 6 .$ 4 3 , 0 0 0

D A K O T A 2 0 0 9 , d o b l ec a b i n a , c o l o r b l a n c o , ú n i c od u e ñ o . C e l . 3 1 3 - 1 1 3 - 1 7 - 5 9 .C o l i m a .

F - 2 5 0 F o r d 2 0 0 5 , p e r f e c t a sc o n d i c i o n e s $ 7 2 , 0 0 0 n e g r a ,e s t á n d a r . C e l . 3 1 2 - 3 0 2 - 1 2 -6 4 , 3 1 2 - 3 0 2 - 1 2 - 6 3 .

F O R D R a n g e r 2 0 0 2 ,a u t o m á t i c a , 6 c i l i n d r o s , 4p u e r t a s , a / c , t o d o e l é c t r i c a$ 6 5 , 0 0 0 a t r a t a r . C e l . 3 1 2 -3 3 9 - 0 1 - 1 6 .

G O L F 9 3 , y o t r o 9 1 , p i n t u r an u e v a y b u e n m o t o r .C e l . 3 1 2 - 1 7 7 - 3 6 - 4 4 , 3 1 2 -1 5 5 - 0 5 - 8 2 .

H O N D A A c c o r d 2 0 0 8 , 4c i l i n d r o s , ú n i c o d u e ñ o , k m s7 6 , 5 0 0 C e l . 3 1 2 - 1 1 0 - 9 8 - 0 0 .

O D I S S E Y 2 0 0 4 , a / a ,p i e l , p a n t a l l a .O p o r t u n i d a d $ 9 0 , 0 0 0 .E x c e l e n t e sc o n d i c i o n e s . C e l : 3 1 4 -1 0 2 - 4 0 - 8 1R A N G E R 2 0 0 8 , 4p u e r t a s , b u e n a sc o n d i c i o n e s , u n s o l od u e ñ o , b u e n p r e c i o .C e l . 3 1 2 - 1 3 4 - 8 6 - 8 5 .R E N A U L T S c a l a p l a t a , a / a ,3 4 . 0 0 0 k m , ú n i c o d u e ñ o ,$ 1 1 0 , 0 0 0 C e l . 3 1 2 - 1 0 7 - 3 1 -5 7 .

S E N T R A 2 0 0 1 , c u a t r op u e r t a s , b u e n a sc o n d i c i o n e s , $ 5 2 , 0 0 0 .C e l . 3 1 2 - 3 0 2 - 1 2 - 6 4 , 3 1 2 -3 0 2 - 1 2 - 6 3 .

S T R A T U S 2 0 0 0 , a / c , 4c i l i n d r o s . C e l . 3 1 2 - 1 4 9 - 0 3 -9 0 , 3 1 2 - 1 3 3 - 6 2 - 0 3 .

T O Y O T A K i n g - c a b 9 5 ,a u t o m á t i c a , v 6 , m u y b u e n a sc o n d i c i o n e s . C e l . 3 1 2 - 1 1 2 -0 6 - 0 4 , $ 4 5 , 0 0 0 .

T O Y O T A T a c o m a , m o d e l o9 8 , e s t á n d a r , 4 c i l i n d r o s ,a / c , l l a n t a s n u e v a s$ 6 5 , 0 0 0 a t r a t a r . C e l . 3 1 2 -3 0 2 - 2 3 - 1 4 .

T R A C T O R M a s s e y F e r g u s o n2 5 0 , c u i d a d o , s i e t ei m p l e m e n t o s , $ 1 2 5 , 0 0 0 .C e l . 3 1 2 - 3 1 7 - 8 2 - 1 7 .

T U N D R A 2 0 0 7 , c u a t r op u e r t a s , a m e r i c a n a ,l e g a l i z a d a , r e c i b ov e h í c u l o c h i c o ot e r r e n o . C e l . 3 1 2 - 3 0 9 -4 0 - 7 8 .V E N D O g ó n d o l a 3 e j e s j a r s a- v i s h i i s , m u e l l e s , e n l l a n t a d a2 0 1 1 , I D . 7 2 * 1 4 * * 1 4 0 1 8 .C e l . 0 4 4 - 3 1 2 - 9 4 3 - 7 4 - 3 0 .

B I C I C L E T A f a m i l i a r c o m ol a s d e l P a r q u e R e g i o n a l ,b o n i t a , $ 5 , 0 0 0 C e l . 3 1 2 - 1 3 5 -8 8 - 1 0 .

V I S T R O M Z u z u k y 2 0 0 6 ,3 4 , 0 0 0 k m , c o n m a l e t a s ,e x c e l e n t e s c o n d i c i o n e s ,$ 8 5 , 0 0 0 . I n f . 3 1 2 - 1 6 8 - 3 0 -8 3 .

A D E L A N T I T O T e c n o l ó g i c oM o n t e r r e y , v e n t a c a s a s ,t e r r e n o s , l u g a r e x c l u s i v o .T e l . 3 1 4 - 0 2 - 0 4 .

A P R O V E C H A s u b s i d i o c a s a3 r e c á m a r a s , c o l o n i a N i ñ o sH é r o e s # 4 2 5 , 0 0 0 . C e l . 3 1 2 -1 0 7 - 2 6 - 8 0 .

A R M E R Í A O p o r t u n i d a dr e m a t o c a s a c o m o t e r r e n o ,c o l o n i a L i n d a v i s t a f r e n t e 1 0f o n d o 3 5 , u r g e . C e l . 3 1 2 - 5 5 0 -6 4 - 5 0

A T E N C I Ó N r e s i d e n c i a 4r e c á m a r a s , e s t u d i o . 4 0 0 m t s .t e r r e n o , a v a l ú o $ 2 ’ 2 0 0 , 0 0 0 ,R e m a t o $ 1 ’ 6 5 0 , 0 0 0 C e l . 3 1 2 -3 0 1 - 2 8 - 7 6 .

B O N I T A c a s a e n v e n t aj u n t o a C a m p o V e r d e( Z o n a N o r t e ) 3r e c á m a r a s , 3 1 / 2 b a ñ o s ,c u a r t o d e s e r v i c i o ,a m p l i o p a t i o t r a s e r oc o n t e r r a z a , b i - c o c h e r a ,$ 1 ’ 7 0 0 , 0 0 0 C e l . 3 1 2 - 3 1 9 -5 2 - 9 5 . C e l . 3 1 2 - 1 2 2 - 7 9 -4 7 .B O N I T A S r e s i d e n c i a s 3r e c a m a r a s S a n t a F e$ 1 ’ 4 0 0 , 0 0 0 ; R e a l S a n t aB á r b a r a $ 2 ’ 3 5 0 , 0 0 0 .C e l . 3 1 2 - 1 0 7 - 2 6 - 8 0 .

C A S A 2 r e c á m a r a s , j a r d í na m p l i o , 1 n i v e l , 1 7 5 m 2$ 3 9 5 , 0 0 0 . T e l . 3 1 3 - 6 3 - 8 3 ,3 1 3 - 1 3 - 6 2 .

C A S A 3 r e c á m a r a s , 1 c u a d r aT e r c e r A n i l l o , a v a l ú o$ 5 3 0 , 0 0 0 r e m a t o $ 4 2 0 , 0 0 0C e l . 3 1 2 - 3 2 0 - 4 7 - 0 3 . C e l . 3 1 2 -3 0 1 - 2 8 - 7 6 .

C A S A 3 r e c á m a r a s , e s q u i n a ,f r e n t e j a r d í n , c o l o n i aJ a r d i n e s B u g a m b i l i a so p o r t u n i d a d C e l . 3 1 2 - 1 4 0 -4 5 - 8 5 .

C A S A b o n i t a a c a b a d o sd e l u j o , z o n a n o r t e .$ 3 1 0 , 0 0 0 C e l . 3 1 2 - 3 2 0 -4 7 - 0 3 .C A S A c é n t r i c a s o b r eM a d e r o , 3 r e c á m a r a s$ 7 0 0 , 0 0 0 . T e l . 3 1 3 - 6 3 - 8 3 ,3 1 3 - 1 3 - 6 2 .

C A S A n u e v a 3 r e c á m a r a s ,c o c h e r a d o b l e t e c h a d a , 2l o c a l e s c o m e r c i a l e s ,e s q u i n a j a r d í n , S a n t a F e ,3 8 0 m 2 $ 2 ’ 8 0 0 , 0 0 0c o n s t r u c c i ó n . T e l . 3 1 3 - 6 3 -8 3 , 3 1 3 - 1 3 - 6 2 .

C A S A s u p e r a m p l i a , 2recámaras , coche ra t echada ,1 2 7 m 2 a s ó l o $ 5 2 0 , 0 0 0 .Te l . 313 -63 -83 , 313 -13 -62 .

C A S A z o n a n o r t e , 2r e c á m a r a s , A r b o l e d a sC a r m e n 7 x 2 0 , $ 4 6 0 , 0 0 0 .C e l . 3 1 2 - 1 0 7 - 2 6 - 8 0 .

C A S A , u n a p l a n t a e nV i l l a I z c a l l i , t r e sr e c á m a r a s , d o s b a ñ o s ,c o c h e r a d o b l e . C e l . 3 1 2 -1 3 2 - 8 0 - 2 4 .C A S A S e n v e n t a m u yb u e n p r e c i o , $ 2 5 0 , 0 0 0 .U r g e . A c e p t o a u t o .C e l . 3 1 2 - 1 4 8 - 2 1 - 6 0 .C O L O N I A R e a l H a c i e n d at r a s p a s o c a s a $ 4 5 0 , 0 0 0d e b o $ 3 8 0 , 0 0 0o p o r t u n i d a d . C e l . 3 1 2 -3 0 1 - 2 8 - 7 6 .C O M P R O c a s a s , p i e d ec a s a , t r a s p a s o . P a g o d ei n m e d i a t o . C e l . 3 1 2 - 1 0 1 - 2 7 -0 1 .

D O S r e c á m a r a s L a R e s e r v a$ 3 5 0 , 0 0 0 . 3 r e c á m a r a s ,M i r a d o r $ 3 7 5 , 0 0 0 . C e l . 3 1 2 -1 0 7 - 2 6 - 8 0 .

G I P S A V e n d e c a s a u n ar e c á m a r a , f r e n t e e s c u e l aF o r d , R a n c h o B l a n c o .T e l . 3 1 4 - 1 3 - 0 8 .

G I P S A V e n d o 1 , 4 0 0 m 2c a m p e s t r e z o n a m á g i c ap r i v a d a s e r v i c i o s e s c r i t u r a s .T e l . 3 1 4 - 1 3 - 0 8 .

G I P S A V e n d o c a s a d o sr e c á m a r a s , e s q u i n a a t r á scen t ra l Ro jos . Te l . 314 -13 -08 .

G I P S A V e n d o c a s a d o sr e c á m a r a s , 1 . 1 / 2 b a ñ o s ,c o l o n i a L á z a r o C á r d e n a s .T e l . 3 1 4 - 1 3 - 0 8 .

L A S L A G U N A S ,r e s i d e n c i a m i n i m a l i s t a ,3 r e c á m a r a s , c a s c a d a ,$ 1 ’ 0 5 0 , 0 0 0 c o n t a d o .C e l . 3 1 2 - 1 5 3 - 3 9 - 7 4 .L I N D A V I S T A , c a s a 3r e c á m a r a s , v i t r i p i s o , c o m on u e v a , $ 4 2 0 , 0 0 0 . V i c e n t eV e n e g a s R i n c ó n # 3 0 4 .C e l . 3 1 2 - 1 0 2 - 1 7 - 5 8 .

O P O R T U N I D A D c a s a e nC u a u h t é m o c , c é n t r i c af ren te a l t empo, 240mts .c o n s t r u i d o s , t r a t od i r e c t o . T e l . 3 1 4 - 2 8 - 4 2 .T e l . 3 3 0 - 5 5 - 2 9 . l u n e s av i e r n e s 9 : 0 0 a m - 2 : 0 0 p m .

O P O R T U N I D A D c a s a n u e v a2 r e c á m a r a s a m p l i a s ,c o c h e r a , p a t i o , s a l a , c o c i n a .C o l o n i a F r a n c i s c o I . M a d e r o“ A c e p t o c r é d i t o ” . I n f . 0 4 4 -3 1 2 - 5 9 5 - 3 0 - 8 5 .

O P O R T U N I D A D , c a s a 3r e c á m a r a s , c o c h e r at e c h a d a . L i n d a V i s t a .$ 4 8 0 , 0 0 0 . 0 0 . T e l . 3 1 3 - 1 3 - 6 2 ,3 1 3 - 6 3 - 8 3 .

P R E C I O S A c a s a 2 r e c á m a r av i t r o p i s o , f r e n t e j a r d í n ,$ 3 2 0 , 0 0 0 , P a l m a R e a l ,T e c o m á n . T e l . 3 1 3 - 6 3 - 8 3 ,3 1 3 - 1 3 - 6 2 .

R E M A T O 4 r e s i d e n c i a sn u e v a s e s p a l d a s f a r m a c i aG u a d a l a j a r a B e n i t o J u á r e z .T e l . 3 1 2 - 1 3 9 - 1 2 - 5 8 .

R E M A T O c a s a 2 r e c á m a r a s ,$ 3 5 0 , 0 0 0 , M i r a d o r . C e l . 3 1 2 -1 4 5 - 9 7 - 8 0 . S u b s i d i oI n f o n a v i t .

R E M A T O c a s a c é n t r i c a 1p l a n t a , 3 r e c á m a r a s , c o c i n ai n t e g r a l n u e v e c i t a $ 8 9 0 , 0 0 0 .T e l . 1 3 9 - 1 2 - 8 8 .

R E M A T O c a s a C o q u i m a t l á nL a s M o r a s $ 2 2 5 , 0 0 0I n f o n a v i t , s i n s u b s i d i o .C e l . 3 1 2 - 1 0 1 - 2 7 - 0 1 .

R E M A T O c a s a n u e v a 1 4 0 m 2d e c o n s t r u c c i ó n 4 r e c á m a r a s$ 7 0 0 , 0 0 0 . T e l . 3 1 3 - 6 3 - 8 3 ,3 1 3 - 1 3 - 6 2 .

R E S I D E N C I A N u e v a 3r e c a m a r a s $ 1 ’ 6 5 0 , 0 0 0 y$ 1 ’ 7 5 0 , 0 0 0 p o r Z e n t r a l i a .T e l . 3 1 3 - 6 3 - 8 3 , 3 1 3 - 1 3 -6 2 .

R E S I D E N C I A n u e v a z o n an o r t e , 2 y 3 r e c á m a r a s , as ó l o $ 9 5 0 , 0 0 0 . T e l . 3 1 3 - 6 3 -8 3 , 3 1 3 - 1 3 - 6 2 .

S E T R A S P A S A c a s a , 2r e c á m a r a s , e n C o l o n i aT u l i p a n e s , c e r c a d e l n u e v oI m s s . I n f . 3 1 2 - 1 0 2 - 3 4 - 1 8 .

T I E R R A l i m p i a c a r g a n d oa h o r i t a y / a d o m i c i l i o r e t r o s ,l i m p i e z a , n i v e l a c i ó n .C e l . 3 1 2 - 3 1 7 - 1 2 - 0 0 .

T R A S P A S O c a s a 1h a b i t a c i ó n , j u n t o n u e v o I m s s$ 9 5 , 0 0 0 O p o r t u n i d a dC e l . 3 1 2 - 1 0 1 - 2 7 - 0 1 .

V A L L E D o r a d o , f r e n t eH o m e D e p o t , s e g u r i d a d ,2 r e c á m a r a s , j a r d í n ,$ 9 9 0 , 0 0 0 C e l . 3 1 2 - 1 5 3 -3 9 - 7 4 .V E N D O b o d e g a 5 0 0 m 2d e n t r o p e r í m e t r o C o l i m a , s i np r o b l e m a s d e c a r g a ,d e s c a r g a 8 0 % t e c h a d a .C e l . 3 1 2 - 3 0 9 - 0 1 - 9 3 .

V E N D O c a s a e n R a n c h oB l a n c o , 2 r e c á m a r a s .T e l . 3 3 0 - 2 0 - 2 1 , C e l . 3 1 2 - 1 3 2 -0 7 - 7 0 .

V E N D O C a s a n u e v a 3r e c á m a r a s e nE s m e r a l d a n o r t e .C e l . 3 1 2 - 1 1 9 - 6 5 - 2 2 .V E N D O R e s i d e n c i a c o na l b e r c a a d o s c u a d r a s d ep a l a c i o d e G o b i e r n o .C e l . 3 1 2 - 1 6 6 - 2 1 - 4 3 , 3 1 2 -1 1 3 - 8 3 - 2 5 .

V E N T A A p r o v e c h a ! c a s ae n S a n t a B á r b a r a , 3r e c á m a r a s , 3 b a ñ o s , u ns o l o p i s o , j a r d í n ,c o c h e r a 2 a u t o s , c a l l ea m p l i a , c e r c a d e b o n i t oJ a r d í n $ 1 , 5 5 0 , 0 0 0C e l . 3 1 2 - 3 1 9 - 5 2 - 9 5 .C e l . 3 1 2 - 5 5 0 - 5 6 - 1 9 .V E N T A d e c a s a s R e p ú b l i c aP a n a m á ; M a g n o l i a s ,b i r r e c á m a r a s , a m p l i a ,c o c h e r a , a c a b a d o sm o d e r n o s $ 6 0 0 , 0 0 0 c o n t a d o$ 6 3 7 , 0 0 0 c r é d i t o . C e l . 0 4 4 -3 1 2 - 9 4 3 - 7 4 - 3 0 .

V I L L A S D i a m a n t e : d i r e c t o$ 5 9 5 , 0 0 0 c a s a u n ap l a n t a ; d o s r e c á m a r a s ,b a ñ o a m p l i o , c o c i n a ,t e r r a z a , a c a b a d o sm o d e r n o s f r e n t e J a r d í n .I n f . 3 1 2 - 9 4 3 - 7 4 - 3 0 .

A M P L I O l o c a l c o m e r c i a l e nc a l l e M a d e r o # 4 2 5 , c e n t r o .2 b a ñ o s y á r e a d e b o d e g a uo f i c i n a , $ 6 , 0 0 0 . I n f . 3 1 2 - 3 1 7 -5 8 - 9 3 .

A M P L Í S I M O l o c a l j u n t oa P l a z a C o u n t r y 4 0 0 m 2z o n a s u p e r c o m e r c i a l as o l o $ 1 2 , 0 0 0t r a t a m o s ! C e l . 3 1 2 -3 1 9 - 5 2 - 9 5 . C e l . 3 1 2 -1 2 2 - 7 9 - 4 7 .A M U E B L A D O d e p a r t a m e n t ou n a r e c á m a r a a m p l i a ,c é n t r i c o , c o c i n a c o m e d o r ,c o c h e r a . C e l . 3 1 2 - 1 2 0 - 6 4 -2 8 .

B O D E G A 5 5 0 m 2 , t e c h a d a ,e n e l M O R A L E T E , $2 7 , 0 0 0 . 0 0 . T e l . 3 1 3 - 6 3 - 8 3 ,3 1 3 - 1 3 - 6 2 .

B O N I T A c a s a e n r e n t az o n a N o r t e 3 r e c á m a r a s ,3 1 / 2 b a ñ o s , c u a r t o d es e r v i c i o , t e r r a z a ya m p l i o p a t i o t r a s e r o$ 7 , 0 0 0 ( j u n t o a C a m p oV e r d e ) C e l . 3 1 2 - 3 1 9 - 5 2 -9 5 . C e l . 3 1 2 - 5 5 0 - 5 6 - 1 9 .C A S A 2 r e c á m a r a s , c o c h e r a .F r a c c . L i n d a v i s t a , b u e n au b i c a c i ó n . C e l . 3 1 2 - 1 2 9 - 4 5 -6 6 , T l e . 3 1 3 - 9 1 - 2 6 .

C A S A 3 r e c á m a r a s , 2 b a ñ o s ,s u p e r c é n t r i c a $ 4 , 2 0 0 .T e l . 3 1 3 - 6 3 - 8 3 , 3 1 3 - 1 3 - 6 2 .

C A S A 4 r e c á m a r a s e ne s q u i n a 4 0 0 m t s , c o l o n i a S a nP a b l o $ 7 , 5 0 0 . C e l . 3 1 2 - 3 0 1 -2 8 - 7 6 .

C A S A a m u e b l a d a 3r e c á m a r a s , p o r S a m s$ 1 2 , 5 0 0 . 0 0 . T e l . 3 1 3 - 1 3 - 6 2 ,3 1 3 - 6 3 - 8 3 .

C A S A t r i r r e c á m a r a s , u n ap l a n t a , J a r d i n e sr e s i d e n c i a l e s , $ 4 , 0 0 0T e l . 3 2 3 - 7 6 - 3 4 , C e l . 3 1 2 - 1 3 3 -7 6 - 8 2 .

C A S A V i s t a H e r m o s a , 3r e c á m a r a s , 2 b a ñ o s . I n f . 3 1 2 -1 3 2 - 4 3 - 1 9 o 0 4 5 - 3 3 3 - 8 3 1 -3 2 - 2 1 .

D E P A R T A M E N T Oa m u e b l a d o i n c l u y e l u z , g a s ,t e l e c a b l e , i n t e r n e t . C e l . 3 1 2 -1 3 2 - 1 8 - 2 7 , C e l . 3 1 2 - 1 3 8 - 9 6 -1 1 , T e l . 1 5 9 - 1 7 - 9 6 .

D E P A R T A M E N T O c h i c op l a n t a a l t a . R e c á m a r a ,c o c i n a , b a ñ o , $ 1 , 7 0 0 . 0 0d e p ó s i t o . C e l . 3 1 2 - 1 4 2 - 6 6 -4 1 .

D E P A R T A M E N T O e n c a l l eM a d e r o # 4 2 5 , 2 r e c á m a r a s ,b a ñ o , s a l a - c o m e d o r , c o c i n ay p a t i o d e s e r v i c i o , $ 2 , 0 0 0I n f . 3 1 2 - 3 1 7 - 5 8 - 9 3 .

G I P S A r e n t o c a s a t r e sr e c á m a r a s , d o s e s t u d i o s ,V i l l a s S a n J o s é . T e l . 3 1 4 - 1 3 -0 8 .

M A N Z A N I L L O ,V a c a c i o n e s , V i l l a s ,C a s a s , R e s i d e n c i a s .C o s t a D i a m a n t e , C l u bS a n t i a g o . P u n t a l a sH a d a s , r e s e r v e .C e l : 3 1 4 - 1 0 2 - 4 0 - 8 1P A R A u n a p e r s o n a , c u a r t o s ,d e p a r t a m e n t o s ,a m u e b l a d o s , c e n t r o ,T e c n o l ó g i c o , U n i v e r s i d a d .C e l . 3 1 2 - 1 3 1 - 6 9 - 7 3 .

R E N T O c a s a 4 r e c á m a r a s ,u n a p l a n t a , V i s t a h e r m o s ac o n s t a d o T e c n o l ó g i c oM o n t e r r e y . T e l . 3 1 1 - 4 2 - 8 3 .

R E N T O C a s a 5 r e c á m a r a s ,b i b l i o t e c a , c e r c a m e r c a d oP a n c h o V i l l a . T e l . 3 1 4 - 1 3 -0 8 .

R E N T O c a s a 5 r e c a m a r a s , 4b a ñ o s , c o c h e r a , 2 a u t o s ,$ 1 1 , 0 0 0 , F r a c c i o n a m i e n t oL a s P é r g o l a s . C e l . 3 1 2 - 1 2 1 -8 2 - 6 6 .

R E N T O C a s a c é n t r i c a 2r e c á m a r a s , c o c h e r a c o np r o t e c c i ó n , v e n t i l a d o r e s$ 2 , 5 0 0 . C e l . 3 1 2 - 1 3 0 - 3 4 - 3 9 .

R E N T O c a s a n u e v a ,c o l o n i a V i l l a sP r o v i d e n c i a . 3r e c á m a r a s , 3 b a ñ o sc o m p l e t o s . I n f o r m e sC e l . 3 1 2 - 1 4 3 - 6 7 - 5 6 .

frijolito: por robi

Page 25: Dañan marejadas 7 enramadas de playa El Paraíso Admite ...

R E N T O c a s a R e a l h a c i e n d a$ 3 , 8 0 0 3 h a b i t a c i o n e s , 2 . 5b a ñ o s . C e l . 3 1 2 - 1 6 1 - 0 5 - 1 3 .

R E N T O C u a r t o t i p od e p a r t a m e n t o $ 1 , 2 0 0 r e n t a ,$ 1 , 2 0 0 d e p ó s i t o , V i l l aÁ l v a r e z . T e l . 1 5 9 - 4 6 - 1 3 ,C e l . 3 1 2 - 1 5 3 - 7 7 - 5 8 .

R E N T O d e p a r t a m e n t o$ 3 , 5 0 0 , 2 r e c á m a r a s , s a l a ,c o m e d o r , c o c i n a , w c ,c o c h e r a . M a d r e s e l v a # 2 6 8 ,J a r d i n e s C o r r e g i d o r a ,C o l i m a . C e l : 3 1 2 - 1 3 4 - 9 7 - 3 9 .

R E N T O d e p a r t a m e n t oa m u e b l a d o c o n t o d o sl o s s e r v i c i o s e i n t e r n e t ,$ 2 , 0 0 0 I n f o r m e sC e l . 3 1 2 - 1 0 9 - 2 5 - 0 3 ,T e l . 3 9 6 - 6 8 - 8 1 .R E N T O d e p a r t a m e n t o c h i c oa m u e b l a d o . Z o n a c e n t r o ,$ 2 , 0 0 0 T e l . 3 1 3 - 0 7 - 2 1 ,C e l . 3 1 2 - 1 1 0 - 1 5 - 5 1 .

R E N T O d e p a r t a m e n t o s :a m u e b l a d o s ys e m i a m u e b l a d o yc u a r t o s a m u e b l a d o s .T e l . 3 1 4 - 2 8 - 6 3 , 3 1 4 - 8 7 -9 3 .R E N T O H a b i t a c i o n e sa m u e b l a d a s i n d i v i d u a l e si n t e r n e t . I n f o r m e s d e 2 -1 0 p m H i d a l g o # 3 7 4 C o l i m a .T e l . 3 1 2 - 4 1 - 5 4 .

R E N T O L o c a l p a r ar e s t a u r a n t e , I n s u r g e n t e s# 8 2 4 , C o l i m a . T e l é f o n o .3 1 2 - 3 2 - 4 5 .

R E N T O l o c a l ó n A v . B e n i t oJ u á r e z # 1 6 4 . 7 . 5 0 x 3 3$ 1 2 , 5 0 0 . T e l . 1 3 9 - 1 2 - 5 8 .C e l . 3 1 2 - 1 0 0 - 4 0 - 1 7 .

R E S I D E N C I A $ 6 , 5 0 0 . = V i s t aH e r m o s a , c e r c a P l a z aC o u n t r y , t r e s r e c á m a r a s .C e l . 3 1 2 - 1 1 1 - 8 2 - 3 2 .

A D Q U I E R A 5 0 0 0 m 2 , b o r d oc a r r e t e r a , l u z , a g u a ,e s c r i t u r a s , C o f r a d í aS u c h i t l á n . T e l . 1 3 9 - 1 2 - 5 8 .

A P R O V E C H E T e r r e n o2 0 x 3 0 , e n l o s A s m o l e s$ 5 5 , 0 0 0 . C e l . 3 1 2 - 1 1 3 - 3 1 -3 8 , 3 1 2 - 1 0 0 - 4 7 - 1 6 .

A T E N C I Ó N r a n c h o 6 5 h a sC o q u i m a t l á n r i e g op r e s u r i z a d o y c a n a l b o r d oc a r r e t e r a , l u z . T e l . 1 3 9 - 1 2 -5 8 . C e l . 3 1 2 - 1 0 0 - 4 0 - 1 7 .

B A R A T Í S I M O p o r u r g e n c i am é d i c a h e r m o s o t e r r e n oc a m p e s t r e 1 2 0 0 m t 2 $ 9 0 , 0 0 0C e l . 3 1 2 - 1 6 6 - 2 4 - 1 9 .

B A R A T O l o t e r ú s t i c oc a m p e s t r e e n l o s A s m o l e s1 , 5 0 0 m 2 , a g u a , e s c r i t u r a s ,f a c i l i d a d e s . C e l . 3 1 2 - 3 0 9 - 5 8 -6 7 .

C A B A Ñ A 2 c u a r t o s t e r r a z ap a r a c i e n p e r s o n a s , b u e nc l i m a , c a r r i z a l . C e l . 3 1 2 - 5 5 0 -5 2 - 0 7 .

C O M P R O t e r r e n ou r b a n o d e o p o r t u n i d a dd e c o n t a d o , s ó l o t r a t od i r e c t o . C e l . 3 1 2 - 3 1 9 - 5 2 -9 5 .E N C U A U H T É M O C ! L o t ec a m p e s t r e d e 5 0 0 m 2 e n$ 1 3 5 , 0 0 0 . C o ne s c r i t u r a s ! A c e p t ov e h í c u l o C e l . 3 1 2 - 1 1 8 -8 9 - 7 6 , N e x 1 3 9 - 6 4 - 2 6 ,I d . 6 2 * 1 1 * 3 3 5 5 0 .E N E L C H I V A T O ! L o t ec a m p e s t r e d e 1 , 2 0 0 m 2e n $ 3 0 0 , 0 0 0 . C o ne s c r i t u r a s ! C e l . 3 1 2 -1 1 8 - 8 9 - 7 6 , N e x . 1 3 9 - 6 4 -2 6 , I d . 6 2 * 1 1 * 3 3 5 5 0 .E N L O S V O L C A N E S !( F r a c c i o n a m i e n t o ) . L o t ed e 1 6 0 m 2 e n $ 1 6 0 , 0 0 0 .T o d o s l o s s e r v i c i o s ye s c r i t u r a s ! C e l . 3 1 2 -1 1 8 - 8 9 - 7 6 , N e x . 1 3 9 -6 4 - 2 6 ,I d . 6 2 * 1 1 * 3 3 5 5 0 .E N O C O T I L L O ! L o t ec a m p e s t r e d e 8 0 0 m 2 e n$ 8 8 , 0 0 0 . C e l . 3 1 2 - 1 1 8 -8 9 - 7 6 , N e x . 1 3 9 - 6 4 - 2 6 ,I d . 6 2 * 1 1 * 3 3 5 5 0 .E N Q U E S E R Í A ! L o t ec a m p e s t r e d e 6 0 0 m 2 e n$ 1 2 0 , 0 0 0 . F a c i l i d a d e s !A c e p t o v e h í c u l o !C e l . 3 1 2 - 1 1 8 - 8 9 - 7 6 ,N e x . 1 3 9 - 6 4 - 2 6 ,I d . 6 2 * 1 1 * 3 3 5 5 0 .E N S U C H I T L Á N ! L o t ec a m p e s t r e d e 1 , 2 0 0 m 2e n $ 1 5 0 , 0 0 0 . A g u a , l u zy a g r a d a b l e v i s t a a lv o l c á n ! C e l . 3 1 2 - 1 1 8 - 8 9 -7 6 , N e x . 1 3 9 - 6 4 - 2 6 ,I d . 6 2 * 1 1 * 3 3 5 5 0 .H E C T Á R E A S 5 , c o n f r e n t ec e r c a d e A l t o z a n o y o t r a s 6 6h e c t á r e a s m i s m o l u g a r c o np o z o . C e l . 0 4 4 - 3 1 2 - 1 1 6 - 9 7 -0 1 .

L O T E 7 X 1 8 P a b l o S i l v aG a r c í a , b u e n a u b i c a c i ó n .C e l . 3 1 2 - 5 5 0 - 5 2 - 0 7 .

L O T E 8 x 2 5 V i l l a I z c a l l i ,X o c h i t l á n # 2 5 8 , V i l l a d eÁ l v a r e z . C e l . 3 1 2 - 3 1 7 - 2 5 -4 0 .

L O T E c a m p e s t r e 2 0 x 2 0 l u z ,a g u a , e s c r i t u r a s , $ 2 9 , 0 0 0 .T o m o c a r r o . C e l . 3 1 2 - 1 2 3 -5 7 - 2 3 .

L O T E R e s i d e n c i a l d e2 5 0 m 2 e n $ 4 2 5 , 0 0 0 . E np r e v e n t a ! A l n o r t e d e l ac i u d a d ! F a c i l i d a d e s !C e l . 3 1 2 - 1 1 8 - 8 9 - 7 6 ,N e x . 1 3 9 - 6 4 - 2 6 ,I d . 6 2 * 1 * 3 3 5 5 0 .

O F E R T A T e r r e n o sc a m p e s t r e s p o r e lC h i v a t o , c o n s e r v i c i o sd e 3 0 m x 4 0 m , d e4 5 m x 4 5 m y d e5 0 m x 1 0 0 m . C e l . 3 1 2 -1 3 2 - 8 0 - 2 4 .O P O R T U N I D A D R e m a t ot e r r e n o c é n t r i c o p o r D í a zM i r ó n , f r e n t e 1 0 0 f o n d o 7 1 ,u r g e . C e l . 3 1 2 - 5 5 0 - 6 4 - 5 0

O P O R T U N I D A D r e m a t ot e r r e n o p o r C a l z a d a d e l aA r m o n í a , s a l e d e c a l l e ac a l l e f r e n t e 2 0 f o n d o 7 9 ,u r g e . C e l . 3 1 2 - 5 5 0 - 6 4 - 5 0 .

O P O R T U N I D A D S e V e n d et e r r e n o r u m b o a L a C a p a c h ad e s d e 1 0 0 0 h a s t a 4 0 0 0m e t r o s I n f o r m e s a l : ( 3 1 2 ) -3 1 8 - 0 1 - 4 7 ó 1 3 9 - 2 9 - 5 7 .

R E M A T O 2 l o t e s 4 0 0 m 2 ,2 3 8 m 2 , e s q u i n a j u n t oL i v e r p o o l . V i s t a N o r t e .C e l . 3 1 2 - 1 3 9 - 1 2 - 5 8 .

R E M A T O 2 l o t e s e l T r a p i c h eb o r d o c a r r e t e r a l u z , a g u a ,1 2 0 0 m 2 , 3 2 0 0 m 2 . C e l . 3 1 2 -1 0 0 - 4 0 - 1 7

R E M A T O 4 l o t e s8 x 2 8 = 2 2 4 m 2 r e s i d e n c i a lS a n t a F e , j u n t o j a r d í n .C e l . 3 1 2 - 1 0 0 - 4 0 - 1 7 .

R E M A T O 5 3 h a s ,C u a u h t é m o c l u z , a g u a ,b o r d o c a r r e t e r a p a r e j i t a st r a c t o r a b l e s . T e l . 1 3 9 - 1 2 - 5 8

R E M A T O 6 1 / 2 h a s r i e g o , l u z ,p a r e j i t a s L o s A s m o l e s .C e l . 3 1 2 - 1 0 0 - 4 0 - 1 7 .C e l . 3 1 2 - 1 3 9 - 1 2 - 5 8 .

R E M A T O l o c a l ó n p a r a t a l l e r ,o f i c i n a s , f i e s t a s . 5 d e M a y o# 6 7 1 . C e l . 3 1 2 - 1 3 9 - 1 2 - 5 8 .

R E M A T O l o t e e s q u i n a1 2 3 m 2 , z o n a N o r t e .$ 1 6 0 , 0 0 0 T e l . 1 3 9 - 1 2 - 5 8 .C e l . 3 1 2 - 5 5 4 - 1 6 - 6 8 .C e l . 3 1 2 - 1 0 0 - 4 0 - 1 7 .

R E M A T O ! L o t e 5 0 6 m 2 y o t r o2 5 0 m 2 c e r c a T e c -M o n t e r r e y C e l . 3 1 2 - 1 1 1 - 8 2 -3 2 .

S E V E N D E d e o p o r t u n i d a dR a n c h o , 2 h e c t á r e a s c o nB o d e g a c a s a p a r a e lr a n c h e r o c o n g r a n j a c o na n i m a l e s c e r c a d e C o l i m a a1 0 m i n u t o s e n C a r d o n a .I n f o r m e s . A l T e l . 3 1 2 - 1 1 1 -6 1 - 7 9 .

S E V E N D E l o t e e n S u c h i t l á nc o n c o n s t r u c c i ó n . I n f o r m e sC e l . 3 1 2 - 1 0 3 - 7 3 - 8 4 .

V E N D O 1 9 h e c t á r e a s d er i e g o , e n T o m a t l a n J a l i s c o yu n a c a s a . T e l : 0 1 - 3 2 2 - 2 8 -6 5 1 - 5 9

V E N D O 3 t e r r e n o s u n oF r a c c i o n a m i e n t o S a n t a F e ,M o s c ú e s q u i n a V o l c a n e s1 4 9 . 7 0 m t s . I n f . 3 1 2 - 1 3 3 - 5 2 -7 3 .

V E N D O t e r r e n o1 0 x 2 7 . 5 0 P a s e o d e L a sH a c i e n d a s . C e l . 3 1 2 -1 1 9 - 6 5 - 2 2 .V E N D O t e r r e n o A l c a r a c e s ,C o l . , 2 0 x 2 0 . C e l . 3 1 2 - 1 1 9 -3 0 - 6 9 , 3 1 2 - 1 5 6 - 9 7 - 1 2 .

V E N D O T e r r e n o R e a lS a n t a B á r b a r a , f r e n t e aá r e a v e r d e . C e l . 3 1 2 5 5 4 -5 3 - 3 4 o f r e z c a .

A B I G A I L $ 1 , 8 0 0 s e m a n a l e s( t e l e f o n i s t a s , a r c h i v i s t a s )a p o y e n o f i c i n a T e l . 1 6 0 - 2 8 -2 8 ¡ H o y r e s u e l v o !

A H O R A a p o y a P a p e l e r í ay t e l é f o n o $ 1 , 8 0 0s e m a n a l t r a b a j o f i j o ot e m p o r a l . T e l . 1 6 0 - 1 7 - 0 2P r o f . N o é .A M A S d e c a s a g a n a$ 1 , 7 8 0 d e d i c a n d o 5 h r s .t r a b a j o e n c a s a T e l . 1 6 0 -1 7 - 0 2 S r a . M a r g o t M e j í a .A R C H I V I S T A ! T e l e f o n i s t a ,a s i s t e n t e r e c u r s o s h u m a n o sc o n / s i n e x p e r i e n c i a , $ 1 , 6 0 0l u n e s - v i e r n e s . ¡ U r g e n t e !T e l . 1 6 1 - 4 6 - 2 6 G a b yg a b y c a r a c h u r e @ h o t m a i l . c o m

A S I S T E N T E a d m i n i s t r a t i v o ,$ 1 , 6 0 0 s e m a n a l e s , t i e m p oc o m p l e t o , ¡ A c e p t oe s t u d i a n t e s ! T e l . 1 6 1 - 4 6 - 2 6W h a t s a p p 3 1 4 - 1 2 5 - 0 3 - 3 9S o f í a T o r r e s .

A T E N C I Ó N e s t á sd e s e m p l e a d o o y a t ej u b i l a s t e t e g u s t a r í a g a n a rd e $ 1 0 , 0 0 0 . 0 0 a $ 3 0 , 0 0 0 . 0 0h o r a r i o f l e x i b l e , N o v e n t a s ,l l á m a n o s C e l . 0 4 4 - 3 1 2 - 1 0 0 -4 2 - 9 5 , C e l . 3 1 2 - 1 0 7 - 1 5 - 9 8 .

A T E N C I Ó N F a r m a c i aZ a p o t l á n s o l i c i t ar e p a r t i d o r , c a j e r a s ,e m p l e a d a d e m o s t r a d o r ,e n f e r m e r a s m í n i m op r e p a r a t o r i a c o ne x p e r i e n c i a ,d i s p o n i b i l i d a d d eh o r a r i o , d e s e o s d et r a b a j a r : p r e s e n t a r s ec o n s o l i c i t u d e l a b o r a d ae n B l v d . C a m i n o R e a l# 1 0 9 5 , f r e n t e H o s p i t a lR e g i o n a l .A U T O L A V A D O D i o s a d e lA g u a s o l i c i t a l a v a d o r e s ,c o n t r a t a c i ó n i n m e d i a t a ,s u e l d o $ 1 0 5 0 , s e m a n a l e s ,p r e s e n t a r s e e n c u a l q u i e r ad e n u e s t r a s s u c u r s a l e s ,w h a t s a p p 3 1 2 - 1 4 3 - 9 5 - 3 4 .

A U X I L I A R a d m i n i s t r a t i v o 1 /2 t i e m p o $ 1 , 0 0 0 c o m p l e t o ,$ 1 , 6 0 0 s e m a n a l e s T e l . 1 6 1 -4 2 - 2 6 W h a t s a p p 3 1 4 - 1 4 7 -7 4 - 5 3 M i c h e l l e S a l a s .

A Y U D A N T E n e g o c i o 3t u r n o s e l e g i r $ 1 , 7 8 0s e m a n a l . T e l . 1 6 0 - 2 8 - 2 8S r . C a r l o s .B U S C A S t r a b a j o ? T ee s t a m o s b u s c a n d o ! !C e l . 3 1 2 - 1 1 2 - 6 6 - 2 5 ,C e l . 3 1 2 - 1 1 6 - 5 9 - 7 8 óC e l . 3 1 2 - 1 0 6 - 6 0 - 0 2 .

B U S C O a p o y o e nr e c u r s o s h u m a n o s p o c ae x p e r i e n c i a $ 1 , 8 0 0s e m a n a l . T e l . 1 6 0 - 1 7 - 0 2L i c . T o v a r .B U S C O j u b i l a d o op e n s i o n a d o m a n e j en e g o c i o $ 1 , 8 0 0s e m a n a l . T e l . 1 6 0 - 1 7 - 0 2L i c . E l í a s .C A J A P r o v i d e n c i a S o l i c i t aA s e s o r d e c o b r a n z a p a r az o n a C o l i m a y V i l l a d eÁ l v a r e z . S e x o i n d i s t i n t o ,e s t u d i o s m í n i m o s d ep r e p a r a t o r i a , e d a d d e 2 0 a4 0 a ñ o s , e x p e r i e n c i a e nc o b r a n z a d e p r e f e r e n c i a ,m a n e j o d e m o t o c i c l e t a yv e h í c u l o . L i c e n c i ai n d i s p e n s a b l e . I n t e r e s a d o sc o m u n i c a r s e a l t e l é f o n o( 3 1 2 ) 3 1 6 4 2 2 3 a l á r e a d eR e c u r s o s H u m a n o s .

C I A . L Ó P E Z L a v i n S . A ,s o l i c i t a a y u d a n t e d ee l e c t r i c i s t a i n t e r e s a d o sp r e s e n t a r s o l i c i t u de l a b o r a d a e n , A v . C a m i n oR e a l 5 5 a l t o s , C o l . E lD i e z m o , C o l i m a .

C I R U E L O S B a r s o l i c i t aa n i m a d o r y m e s e r a sb u e n a p r e s e n t a c i ó n ,p r e s e n t a r s e e n A q u i l e sS e r d á n # 3 7 4 , C o l . L aG l o r i a . O f r e c e m o ss u e l d o b a s e m á sc o m i s i ó n p o r c a d av e n t a , c o n t r a t a c i ó ni n m e d i a t a . C e l . 3 1 2 - 1 5 0 -8 6 - 3 4 .D I A R I O S $ 3 5 0 r e p a r t i e n d op u b l i c i d a d , m e d i o s t u r n o s ,E x c e l e n t e p r e s e n t a c i ó n .A l e j a n d r a T e l . 1 6 0 - 2 8 - 2 8 .

E M P R E S A C o n s t r u c t o r as o l i c i t a o p e r a d o rr e t r o e x c a v a d o r a . I n f o r m e s .0 4 4 - 3 1 2 - 3 3 9 - 7 0 - 7 1 , 3 1 1 - 5 4 -4 5 .

E M P R E S A i m p o r t a n t e e s t ás o l i c i t a n d o 1 0 p r o m o t o r a s :s i t e g u s t a n l a s v e n t a s y e r e sg e n t e d e c o m p r o m i s o . Ú n e t ea n o s o t r o s , c e r o i n v e r s i ó n ,k i t d e t r a b a j o , e x c e l e n t e sg a n a n c i a s , i n t e r e s a d o sa c u d i r d e 9 : 0 0 a m - 2 : 0 0 p m .c a l l e D r . M i g u e l G a l i n d o# 2 4 6 , c o l o n i a L a G l o r i a e nV i l l a d e Á l v a r e z .

E M P R E S A I m p o r t a n t es o l i c i t a C a j e r a ( o ) .I n t e r e s a d o sc o m u n i c a r s e a l T e l . 3 3 3 -4 9 6 - 8 1 - 1 1 .E M P R E S A i n t e r n a c i o n a la l t o s i n g r e s o s , c o m i s i o n e s -r e g a l í a s , $ 5 , 0 0 0 - $ 1 5 . 0 0 0m e n s u a l e s c i t a s C e l . 3 1 2 -1 3 1 - 6 5 - 3 3 .

E M P R E S A l o c a l s o l i c i t as e c r e t a r i a b u e n ap r e s e n t a c i ó n . c o nc o n o c i m i e n t o s b á s i c o s e nc o m p u t a c i ó n . I n f o r m e s a lT e l . ( 3 1 2 ) - 3 1 3 - 9 4 - 6 5 .

E M P R E S A T e x t i l s o l i c i t ac o s t u r e r a s ( o s ) e n t r e 2 2 y 4 2a ñ o s d e e d a d y g a n a s d et r a b a j a r . P r e s t a c i o n e ss u p e r i o r e s a l a s d e l e y .I n f o r m e s : T e l . 6 9 0 - 3 7 - 4 5 .

E M P R E S A T e x t i l s o l i c i t ap l a n c h a d o r a ( e s ) . E n t r e 2 2 y4 2 a ñ o s d e e d a d , m í n i m o 2a ñ o s d e e x p e r i e n c i a .P r e s t a c i o n e s s u p e r i o r e s al a s d e l e y . I n f o r m e s :T e l . 6 9 0 - 3 7 - 4 5 .

E S T É T I C A G l o s s z o n c e n t r os o l i c i t a e s t i l i s t a , a y u d a n t eg e n e r a l , a p l i c a d o r a d e u ñ a se x p e r i e n c i a , e g r e s a d a ,e s t u d i a n t e . N e x t . 3 1 2 - 1 5 7 -8 6 - 1 2 .

G A S O L I N E R A s o l i c i t aa y u d a n t e g e n e r a lc o n o c i m i e n t o s c a r p i n t e r í af o n t a n e r í a p i n t u r a j a r d i n e r í al i c e n c i a m o t o c i c l i s t a s u e l d o$ 1 , 1 0 0 . 0 0 i m s s a c u d i rs o l i c i t u d t e r c e r a n i l l op e r i f é r i c o 1 0 1 . T e l m e x 3 1 1 -4 6 - 0 6 .

H O T E L Z A R C O L I M AS O L I C I T AR E C E P C I O N I S T A S E X OI N D I S T I N T O M Í N I M OP R E P A R A T O R I A .O F R E C E M O S : S U E L D OC O M P E T I T I V O YP R E S T A C I O N E S D EL E Y , I N F O R M E S 3 1 5 - 0 5 -6 9 E N V I A R S O L I C I T U DG E R E N C I A . C O L I M A@ H O T E L E S Z A R . C O MJ U G O S M o n y s o l i c i t ae m p l e a d a d e m o s t r a d o r .I n t e r e s a d a s p r e s e n t a rs o l i c i t u d e l a b o r a d a e n F c o .J a v i e r M i n a # 7 3 c e n t r oC o l i m a .

J U G O S M o n y s o l i c i t ar e p a r t i d o r y e m p l e a d ad e m o s t r a d o r .I n t e r e s a d o s p r e s e n t a rs o l i c i t u d e l a b o r a d a e nF c o . J a v i e r M i n a # 7 3c e n t r o , C o l i m a .M A E S T R A Z á r a t e ,a r c h í v a m e d o c u m e n t o s ¡ Y oe n s e ñ o ! $ 1 , 8 0 0 s e m a n a l( A c e p t o e s t u d i a n t e s )T e l . 1 6 0 - 2 8 - 2 8 .

M A R I S C O S e l P l e b e s o l i c i t ar e p a r t i d o r c o m p e t e n t e c o ns o l i c i t u d e l a b o r a d a .

M I N I - S U P E R s e ñ o r i t a .H o r a r i o : 7 : 0 0 a m - 4 : 0 0 p m ,l u n e s a s á b a d o , b u e ns u e l d o . C e l . 0 4 4 - 3 1 2 - 3 0 0 -1 0 - 1 0 .

M O S T R A D O RT I N T O R E R Í A U R G EP E R S O N A L , T U R N OC O M P L E T O T E L . 3 1 1 - 5 3 -3 3 . P R E S E N T A R S E C O NS O L I C I T U DE L A B O R A D A AH E R I B E R T O J A R A # 8 5C O L O N I A E L L L A N O ,V I L L A D E Á L V A R E Z .M O T E L N e v a d o s o l i c i t ar e c a m a r e r a s c o nd i s p o n i b i l i d a d d eh o r a r i o . T e l é f o n o 3 1 3 -3 4 - 0 0 .M U J E R p a r a q u e v e n d a sj o y e r í a d e p l a t a t e d a m o sc r é d i t o . R e q u i s i t o s C e l . 3 1 2 -1 5 5 - 5 0 - 5 6 , T e l . 3 1 1 - 1 9 - 8 2 .

P R O - J A R D Í N s o l i c i t ap e r s o n a l c o n e x p e r i e n c i ae n j a r d i n e r í a y t r a b a j o sd e c a m p o i n f o r m e s 3 1 3 -9 7 - 2 2 y / o 0 4 4 - 3 1 2 - 1 0 2 -1 2 - 7 9 .

R E C U R S O S h u m a n o s $ 1 , 4 0 0s e m a n a l e s . A c e p t oe s t u d i a n t e s . W h a t s a p p 3 1 3 -7 3 0 - 3 1 - 6 2 . L i c . J i m e n a .

R E S T A U R A N T E S a k u r aS u s h i b a r s o l i c i t ac o c i n e r o , s u s h e r o .I n t e r e s a d o sp r e s e n t a r s e c o ns o l i c i t u d e l a b o r a d aT e l . 3 2 3 - 7 9 - 2 7 .R E S T A U R A N T E L o s J i j o s d eM a í z , s o l i c i t a a y u d a n t e d ec o c i n a q u e s e p a t o r t e a r ,l a v a l o z a p a r a f i n d e s e m a n a ,m e s e r o s y a d m i n i s t r a d o re n t u s i a s t a . I n f . 3 1 2 - 1 0 7 - 0 0 -2 6 . O H i d a l g o # 4 4 , V d e A .C e n t r o .

R E S T A U R A N T E S o l i c i t am e s e r o ( a ) y c o c i n e r o ( a )T e l . ( 3 1 2 ) - 9 4 3 - 7 7 - 3 5 .

S E N E C E S I T A r e p a r t i d o rc o n m o t o d e 6 : 0 0 p m a1 0 : 0 0 p m s a l a r i o + g a s o l i n a+ e n t r e g a s . T e l . 3 0 8 - 6 9 - 7 1 .

S E S O L I C I T A a y u d a n t e d eb a r r a p a r a R e s t a u r a n t - b a rc u a t r o d í a s a l a s e m a n a .I n t e r e s a d o s c o m u n i c a r s e a lC e l . 3 1 2 - 1 3 5 - 6 7 - 8 8 .

S E S O L I C I T A e m p l e a d a d em o s t r a d o r , r e s p o n s a b l e c o ng a n a s d e t r a b a j a r t u r n o p o rl a t a r d e $ 7 0 0 s e m a n a l e sC e l . 3 1 2 - 1 0 4 - 3 3 - 7 4 .

S E S O L I C I T A e m p l e a d o c o nl i c e n c i a d e m o t o c i c l i s t a ,p r e s e n t a r s e c o n s o l i c i t u de l a b o r a d a y c a r t a d er e c o m e n d a c i ó n e n A v .C a m i n o R e a l # 3 8 - 2 .

S E S O L I C I T A o p e r a d o r at e l e f ó n i c a , c o n e s t u d i om e d i o s u p e r i o rf a c i l i d a d d e p a l a b r a ,t i e m p o c o m p l e t o s u e l d of i j o m á s c o m i s i o n e s ,i n f o r m e s a l 3 1 3 - 0 0 - 3 6 .e n h o r a r i o 8 : 0 0 a m -1 0 : 0 0 a m . y d e 6 : 0 0 p m -7 : 0 0 p m .S E S O L I C I T A v e n d e d o r ( a )c o n e x p e r i e n c i a e n r a m oa u t o m o t r i z m a y o r d e 3 5a ñ o s , s u e l d o b a s e +c o m i s i o n e s , p r e s e n t a r c o nc u r r i c u l u m , C a l z a d a G a l v á n# 4 9 5 , C o l . C e n t r o C o l i m a .T e l . 3 1 2 - 1 6 - 4 7 .

S O L I C I T O a y u d a n t e v e n t a sd e m o s t r a d o r , s e x om a s c u l i n o , e d a d 1 8 - 2 5 a ñ o s .I n f o r m e s 3 2 3 - 4 5 - 2 9 A v . V .C a r r a n z a # 1 6 1 8 - B C o l i m a .

S O L I C I T O C a r p i n t e r oi n t e r e s a d o s p r e s e n t a r s e c o ns o l i c i t u d e l a b o r a d o e n c a l l eL ó p e z R a y ó n n o . 1 9 1 ,c o l o n i a L ó p e z M a t e o s .

S O L I C I T O c o c i n e r a ( o )c o m p e t e n t e r o l a r t u r n om a t u t i n o y v e s p e r t i n o c o ne x p e r i e n c i a , $ 1 , 2 0 0s e m a n a l e s ; A u x i l i a r d ec o c i n a $ 1 , 0 0 0 ; A y u d a n t eg e n e r a l y m e s e r @ $ 8 4 0 .P r e s e n t a r s e c o n s o l i c i t u d e nI g n a c i o S a n d o v a l # 1 3 0 2e s q u i n a J u a n R u l f o ,J a r d i n e s V i s t a H e r m o s a ap a r t i r d e l a s 6 d e l a t a r d e .

S O L I C I T O m e c á n i c o c o ne x p e r i e n c i a e n p o d a d o r a s yd e s b r o z a d o r a s . I n f o r m e s3 1 3 - 9 7 - 2 2 y / o 0 4 4 - 3 1 2 - 1 0 2 -1 2 - 7 9 .

S O L I C I T O m u c h a c h ap a r a a s e o d e c a s aC e l . 3 1 2 - 3 1 7 - 9 3 - 6 0 .S O L I C I T O p a r r i l l e r a p a r ah o t - d o g s y h a m b u r g u e s a sl l a m a r a l C e l . 3 1 2 - 1 2 1 - 0 8 -4 9 .

S O L I C I T O p e r s o n a p a r aa s e o e n o f i c i n a s . C e l 3 1 2 -5 5 4 - 4 8 - 7 1

S O L I C I T O p e r s o n a s e x om a s c u l i n o p a r a v e n d e r t a c o sy s e ñ o r a s e p a h a c e r t o r t i l l a sd e m a n o c o m u n i c a r s ec e l u l a r 3 1 2 - 1 1 4 - 5 9 - 4 4 .

S O L I C I T O p e r s o n a lm a s c u l i n o p a r a o p e r a rm á q u i n a b o r d a d o r a ,i n d i s p e n s a b l e q u e s e ar e s p o n s a b l e , h o n e s t o , t e n e ri n i c i a t i v a , b a c h i l l e r a t ot e r m i n a d o , e d a d 2 0 - 3 0 a ñ o s ,d i s p o n i b i l i d a d d e h o r a r i o$ 1 , 7 0 0 q u i n c e n a l e s .I n t e r e s a d o s p r e s e n t a rs o l i c i t u d e l a b o r a d a aC a m i n o R e a l # 1 5 3 f r e n t e a lP a n t e ó n d e C o l i m a .

S O L I C I T O S r a . a y u d a n t e d ec o c i n a h o r a r i o d e 8 a 3 p md e l u n e s a v i e r n e s . S u e l d o$ 2 0 0 d i a r i o s A l f o n s o S i e r r aP a r t i d a # 2 0 0 , C o l . V i s t aH e r m o s a , e s p a l d a s P l a z aC o u n t r y .

S O L I C I T O v e n d o d o r ( a )t i e n d a p o r t i e n d a l i c e n c i a d ec o n d u c i r , l l e v a r s o l i c i t u dJ o s é D ´ R u í z # 5 6 9 c o l o n i aR e a l C e n t e n a r i o .

S U P E R M A C A Z AS O L I C I T A C A J E R A SC O N D I S P O N I B I L I D A DD E H O R A R I O , E D A DM Í N I M A 2 2 A Ñ O S .I N T E R E S A D A SC O M U N I C A R S E A LC E L . 3 3 0 - 9 3 - 0 4 .T A C O S O r i e n t a l e s s o l i c i t ap a r r i l l e r o , t a q u e r o , c /e x p e r i e n c i a , c o n g a n a s d ee n s e ñ a r s e a t r a b a j a r .T e l . 3 1 2 - 8 8 - 8 8 .

T É C N I C O I n s t a l a d o r d ea l a r m a s y c á m a r a s d e c c t v1 8 - 3 0 a ñ o s . T e l . 3 3 0 - 9 5 - 7 5 ,3 1 2 - 1 4 1 - 0 0 - 2 0 .

T E L E F O N I S T A , o f i c i n aa d m i n i s t r a t i v a , $ 1 , 4 0 0s e m a n a l e s ¡ U r g e n t e !c o n t r a t a c i ó n i n m e d i a t aC e l . 3 1 2 - 1 2 1 - 8 2 - 5 0 E r i k a .

T E M P O R A D A e s c o l a r s es o l i c i t a p e r s o n a l f e m e n i n op a r a v e n t a m o s t r a d o r ,r e q u i s i t o s : g u s t o p o r l a sv e n t a s , e d a d 1 8 - 3 0 a ñ o s ,b u e n a p r e s e n t a c i ó n $ 1 , 4 0 0q u i n c e n a l e s . m á s c o m i s i ó n .I n t e r e s a d a s l l e v a r s o l i c i t u da C a m i n o R e a l # 1 5 3 f r e n t ea l p a n t e ó n d e C o l i m a .

T R A S P A S O l a v a n d e r í a –p l a n c h a d u r í a , 2 a ñ o s d ea n t i g ü e d a d . V i l l a d eÁ l v a r e z . A b i e r t a an e g o c i a c i ó n T e l . 1 6 0 - 5 2 - 9 0 .

Page 26: Dañan marejadas 7 enramadas de playa El Paraíso Admite ...

A B R I M O S y d e s t a p a m o sc a ñ o s , d r e n a j e s yp l u v i a l e s s i n r o m p e r c o nm á q u i n a s a m e r i c a n a s .T e l . 3 1 4 - 8 6 - 7 4 , C e l . 3 1 2 -1 3 8 - 7 6 - 2 8 .

A D A N I M E X p i n t a m o s1 0 m 2 i m p e r m e a b i l i z a m o sy e s o , t i r o l . C e l . 3 1 2 - 3 0 2 -5 2 - 4 2 , 3 1 2 - 1 3 5 - 1 5 - 1 0 .

A P R O V E C H Ep r o m o c i o n e s l a v a d od e s a l a s , c o l c h o n e s ,a l f o m b r a sd e s i n f é c t e l o s .T e l . 3 1 4 - 5 6 - 6 5 . D á v i l aA R R E G L A M O S a d o m i c i l i ot e l e v i s i o n e s p a n t a l l a sp l a s m a , l c d , l e d .T e l . 3 1 1 - 5 4 - 3 2 , C e l . 3 1 2 -1 1 3 - 0 6 - 4 1 .

A R R E G L O c o m p u t a d o r a s !L a p t o p s , a n t i v i r u s , i n t e r n e t .V i s i t a d o m i c i l i o . T e l . 3 2 3 -4 2 - 7 7 , C e l . 3 1 2 - 1 3 0 - 5 7 - 7 1C a r l o s .

Á V A L O S i m p e r m e a b i l i z ag o t e r a s d i f í c i l e s ? l a ss o l u c i o n a m o s ! g a r a n t í ap o r e s c r i t o . C e l . 3 1 2 - 1 2 4 - 2 1 -1 1 .

A V A L Ú O S I n m o b i l i a r i o s S T Jp e r i t o d e o b r a D R O ,d i s e ñ o e s t r u c t u r a l .C e l . 3 1 2 - 3 0 1 - 2 2 - 8 1 .

C O R P O R A T I V O d ei n v e s t i g a d o r e s p r i v a d o sa s u s ó r d e n e s c i t a sT e l . 3 0 8 - 7 0 - 9 8 . C e l . 3 1 2 -3 0 1 - 5 5 - 8 4 .

E L E C T R I C I D A D : c o r t o s ,a c o m e t i d a s ,v e n t i l a d o r e s , a i r ea c o n d i c i o n a d o ; p l o m e r i a :f u g a s , b o i l e r s . C e l . 3 1 2 -3 1 7 - 0 5 - 8 2 .

E L E C T R I C I S T A P l o m e r o ,c a b l e a d o s , v e n t i l a d o r e s ,i n t e r f o n o , a g u a g a s ,b o i l e r , t i n a c o s . C e l . 3 1 2 -1 5 2 - 2 3 - 8 4 .

M A S A J E q u en e c e s i t a . C a n s a n c i o ,e s t r é s , c o n t r a c t u r a s ,a u t o e s t i m a . U n i s e x .C e l . 3 1 2 - 1 3 7 - 0 5 - 8 0 .A n t o n i o .M U L T I S E R V I C I O S“ L a r a ”i m p e r m e a b i l i z a m o s ,p i n t a m o s t i r o l ,v i t r o p i s o ,a l b a ñ i l e r í a , t r a b a j o sg a r a n t i z a d o s .C e l . 3 1 2 - 1 5 0 - 3 2 - 3 8 .P L O M E R Í A , e l e c t r i c i d a d ,a l b a ñ i l e r í a yr e p a r a c i ó n d e b o i l e r s ,t r a b a j o s g a r a n t i z a d o s .T e l . 1 6 1 - 3 0 - 4 7 , C e l . 3 1 2 -1 4 2 - 8 0 - 6 1 .

S E R V I C I O S r á p i d o s d ep l o m e r í a ,i n s t a l a c i o n e s ,r e p a r a c i o n e s d e g a s L p .C e l . 3 1 2 - 1 3 5 - 1 4 - 1 1 .

A L B E R C A “ J u c l a ” l o c a l d ef i e s t a s . T e l . 1 3 6 - 1 3 - 9 3 , 3 1 2 -1 1 2 - 6 1 - 1 5 M a r i a n o A r i s t a# 6 2 9 .

A M A Y A B r i n c o l i n e s d e s d e$ 3 0 0 r o c k o l a s $ 3 5 0 ,m u e b l e $ 8 0 a c o j i n a d o$ 1 0 0 . C e l . 3 1 2 - 5 9 4 - 5 4 -7 9 .

B R I N C O L I N E SB l a n k o ’ s ! ! ! r e n t ai n f l a b l e s , r o c k o l a s ,t o r o s m e c á n i c o s ,m u e b l e , t o l d o s á r a b e s ,a c u á t i c o s . T e l . 3 0 8 - 5 7 -1 7 .B R I N C O L I N E Sd u e n d e s s a l t a r i n e s ,r o c k o l a s , t r a m p o l i n e s ,t a b l o n e s , t o l d o s . C e l . 3 1 2 -1 2 0 - 5 1 - 0 8 C e l . 3 1 2 - 1 4 4 - 4 9 -7 9 T e l . 3 3 0 - 9 8 - 4 1 .“ E c o n o m i c o s ” .

B R I N C O L I N E S L o r e ! !r e n t a , b r i n c o l i n e sa c u á t i c o s , r o c k o l a s ,t o r o s m e c á n i c o s .T e l . 3 3 0 - 4 1 - 9 8 ,N e x t . 1 5 7 - 8 6 - 8 1 ,C e l . 3 1 2 - 1 3 4 - 5 3 - 6 7 .

R O C K O L A S N u e v e c i t a s t i p ot o u c h a c t u a l i z a d a s . M ú s i c a ,v i d e o s , k a r a o k e , m i c r ó f o n o$ 4 0 0 . 0 0 C e l . 3 1 2 - 1 3 7 - 7 4 - 0 3 ,C e l . 3 1 2 - 1 2 1 - 1 9 - 0 0 .

S E R V I F I E S T A S W i l l ´ s r e n t a :r o c k o l a s , m u e b l e ,b r i n c o l i n e s . 3 9 5 - 1 8 - 1 1 , 3 1 2 -1 5 3 - 4 0 - 8 1 , 3 1 2 - 1 1 0 - 5 8 - 9 6 .¡ p r e c i o s y p a q u e t e se s p e c i a l e s . !

A P R O V E C H A d i n e r o r á p i d o ,p r é s t a m o s h i p o t e c a r i o si n m e d i a t o s . C e l . 3 1 2 - 1 3 8 - 3 7 -6 8 .

C O M P R O m u e b l e s u s a d o s yn u e v o s p a r a B a z a r . C e l . 3 1 2 -1 1 5 - 5 5 - 7 0 .

C O M P R O s a l d o s d e r o p an u e v a y s e m i n u e v a , v e s t i d o sd e n o c h e , c a l z a d o , b o l s a s ,c o l l a r e s . V i c e n t e G u e r r e r o# 2 8 5 c e n t r o f r e n t e M e r c a d oO b r e g ó n d e 3 a 8 p m .

C U R S O d e V e r a n o a r t e sp l á s t i c a s , i m a g i n a +c r e a = a p r e n d e 2 0 d ej u l i o a l 7 d e a g o s t o 2 0 1 5I n f . 3 1 1 - 5 5 - 8 3 , C e l . 3 1 2 -1 1 8 - 5 3 - 7 9 V i l l a d eÁ l v a r e z .

D I N E R O r á p i d o l et r a m i t o p r é s t a m oh i p o t e c a r i o 3 % y h a s t a2 . 5 % m e n s u a l , i n f o r m e sJ o s é M a r t í n e z . C e l . 3 1 2 -1 1 4 - 9 7 - 0 3 .G R A N r e m a t e b a s e p a r o t ai n d i v i d u a l $ 4 5 0 , m a t r i m o n i a l$ 5 5 0 , c e d r o i n d i v i d u a l $ 6 0 0 .P í d e l a o v e n H a c i e n d a d eC h i a p a s R i v e r a C e l . 3 1 2 -1 1 8 - 6 7 - 4 2 .

M A S A J E S r e l a j a n t e s ,d e p o r t i v o s , d i s m i n u y a e s ac e l u l i t i s d e c u a l q u i e r z o n a .P r e v i a c i t a C e l . 3 1 2 - 1 1 5 - 1 9 -2 4 , C e l . 3 1 2 - 1 4 3 - 9 0 - 2 1W h a t s a p p .

M A S A J E S t e r a p é u t i c o s ,t écn i cas , pun tos , desvanece rn e r v i o s , m ú s c u l o s c a n s a d o sc e l . 3 1 2 - 3 0 1 - 2 4 - 1 9 .

N A R A N J A $ 4 . 5 0 p u e d os u r t i r 1 t o n e l a d a d i a r i ae n m i r a n c h o . C e l . 0 4 4 -3 1 2 - 1 1 6 - 0 8 - 6 8 .O P O R T U N I D A D s et r a s p a s a r e c o n o c i d on e g o c i o d e c o m i d ar á p i d a F r e s h S a l a d s e nc e n t r o c o m e r c i a lZ e n t r a l i a p o r c a m b i or e s i d e n c i a . I n f . 3 3 1 0 - 2 6 -5 9 - 2 7 m a i l .z e n t r a l i a _ c o l i m a@ f r e s h s a l a d s . m xP O R N o p o d e r a t e n d e rt r a s p a s o C r e m e r í aa b a r r o t e s - v e n t a sc o m p r o b a d a s . T o m o a u t oc h i c o C e l . 3 1 2 - 3 0 9 - 0 1 - 9 3 .

Q U I E R E S c o n s t r u i r ,r e m o d e l a r t u c a s a , o f i c i n a ,n e g o c i o , l l a m a A r q u i t e c t u r af u n c i o n a l a g r a d a b l e .C e l . 3 1 2 - 1 3 7 - 1 9 - 6 3 .

S E V E N D E f r a n q u i c i a d eR e s t a u r a n t - b a r c o n o s i nm o b i l i a r i o p a r a t r a s l a d a r s ea c u a l q u i e r p a r t e d e l e s t a d o ,p r e c i o d e o p o r t u n i d a d .I n t e r e s a d o s c o m u n i c a r s e a lC e l . 3 1 2 - 3 3 9 - 8 4 - 2 5 .

S E V E N D E N b i d o n e s d e2 0 l i t r o s s e m i n u e v o s .C e l . 3 1 2 - 1 1 9 - 6 5 - 2 2 ,b a r a t o s .S E L L O S p a r a m a r c a rl i b r o s y c u a d e r n o s .M a m á y a n o s u f r a s ,t e n e m o s s e l l o s p a r at e l a , e n t r e g a i n m e d i a t a .C e l . 3 1 2 - 1 1 5 - 3 9 - 2 9 yC e l . 3 1 2 - 5 9 3 - 3 3 - 5 6 .T E U R G E T UC E R T I F I C A D O D EP R E P A ? O B T E N L O E NU N S O L O E X A M E N .I N F O R M E S 3 1 2 - 1 0 7 - 4 9 -8 4 .T E L E S o n y 2 1 " $ 6 0 0 , p i s t o l ad e c a l o r $ 3 5 0 , t a l a d r o c h i n o$ 1 5 0 , f r e i d o r a e l é c t r i c a$ 3 0 0 g r a b a d o r a g r a n d e $ 4 0 0C e l . 3 1 2 - 1 2 2 - 0 2 - 3 2 .

V E N D O c o n c e s i ó nc a m i o n e t a r a d i o t a x i ,t o d o e n r e g l a T e l . 3 1 1 -4 4 - 5 2 .V E N D O e q u i p o d e c a r n i c e r í aT e l . 3 1 2 - 1 0 2 - 9 3 - 9 5 .

V E N D O r o l l o a l a m b r e y 8p o s t e s c e m e n t o p a r ac i r c u l a r b a r a t o s . C e l . 3 1 2 -1 5 4 - 8 0 - 2 1 .

V E N T A d e G a r a j e , 1 8 , 1 9 ,p o r c a m b i o d e E U . R e c á m a r ak i n g , v e n t i l a d o r e s ,c a n d e l a b r o s d e t e c h o ,c u a d r o s , p e s a s , m u e b l e s ,h e r r a m i e n t a s t o d o . E nC u a u h t é m o c , V . C a r r a n z a# 1 1 - B . T e l . 3 1 2 - 6 9 0 - 0 6 - 4 6 .

A D E L A N T E s i g u e n l a sv a c a c i o n e s P l a t e r o s ,Z a c a t e c a s , C e r r o B u f a ,T e l e f é r i c o , M i n a E d e n ,C r i s t o R o t o , A g u a sC a l i e n t e s , z o n a v e s t i r ,C e n t r o . 2 n o c h e s , 7A g o s t o . T e l . 3 1 1 - 4 0 - 2 9 ,C e l . 3 1 2 - 1 3 4 - 4 1 - 5 4 .A H O R A V i a j a c o n V i c k y :M a r t e s : Z a p o t l a n e j o ,S a n J u a n / D i o s .M i é r c o l e s G u a d a l a j a r aC e n t r o . J u e v e sZ a p o t l a n e j o , T o n a l á ,S a n J u a n / D i o s . V i e r n e sM e d r a n o , S a n J u a n /D i o s ; S á b a d oZ a p o t l a n e j o , S a n J u a n /D i o s ; D o m i n g o s :“ Z o o l ó g i c o ” ,T e p a t i t l á n , Z a p o t l a n e j o ,T o n a l á . ( M é x i c o - V a r i o sl u g a r e s 2 2 “ J u l i o ” ) .T e l . 3 1 1 - 4 9 - 5 7 , 3 1 1 - 1 1 -6 8 , C e l . 0 4 4 - 3 1 2 - 3 1 7 - 2 8 -9 1 , 0 4 4 - 3 1 2 - 3 1 0 - 2 8 - 2 7 .( R e n t a d e A u t o b u s e s ) .A H O R A . $ 2 , 3 5 0 J u l i o 3 0M é x i c o , C u e r n a v a c a , T a x c o ,B a s í l i c a , P i r á m i d e s , G r u t a sC a c a h u a m i l p a , S a n t aP r i s c a , p l a t e r í a , A t z a l ap o z a s a z u l e s , H a c i e n d aJ u l i a n t l a , h o s p e d a j e , 2d e s a y u n o s , t r a n s p o r t e .A r g e l i a V i a j e s , G u a d a l a j a r am i é r c o l e s a dom ingo , Tona lá ,Z a p o t l a n e j o , M e d r a n o , S a nJuan D ios , paque te Zoo lóg i co .Ju l i o 23 Ch ihuahua , Moch i s ,C r e e l p a s e o C h e p e ,T e l e f é r i c o , p i e d r a v o l a d a .Ju l i o 28 Méx i co Puebla. Agosto6 Guanajuato, Queréta ro , f i n caquesos , peña Be rna l v i ñedosp l a z a d e a r m a s , m u s e or e g i o n a l , 2 d e s a y u n o s , t o u rv i n o y q u e s o . A g o s t o 3O a x a c a , P u e b l a , 3 n o c h e s .M o n t e A l b á n , M i t l a , S a n t oD o m i n g o C h o l u l a , A f r i c a mS a f a r i , F a c e b o o k v i a j e st u r í s t i c o s d e l p a c í f i c o .T e l . 3 1 2 - 3 2 0 - 1 3 - 9 2 , 3 1 4 - 6 5 -68 , 330 -41 -14 .

A H O R R A a G u a d a l a j a r a d em a r t e s a d o m i n g o . I n f . 3 1 2 -3 3 - 1 7 , 1 3 9 - 9 9 - 6 4 , c o n L e t y .

A H O R R A c o n C h u yt o d o s l o s s á b a d o s aG u a d a l a j a r a S a n J u a nd e D i o s $ 2 2 0 p o rp e r s o n a . T e l . 3 0 8 - 0 0 - 2 5 .C e l . 0 4 4 - 3 1 2 - 1 3 2 - 1 8 - 4 0 .A N Í M A T E v i a j a c o nc a l i d a d O a x a c a , P u e b l a ,M i t l a , M o n t e A l b á n ,Á r b o l d e l T u l e , c e n t r o ,C h o l u l a , C i u d a dc o n t e n e d o r e s , A f r i c aS a f a r i , E x h a c i e n d aC i h u t l á n 2 0 J u l i o .T e l . 3 1 1 - 4 0 - 2 9 , C e l . 3 1 2 -1 3 4 - 4 1 - 5 4 .A P R O V E C H E C a n c ú n ,C h i a p a s , M é x i c o , X c a r e t ,C a m p e c h e , T u l u m 1 5 J u l i oT e l . 3 1 4 - 4 5 - 9 2 .

A R A C E L I I n v i t aGuada la jara, Chapala, IslaAlacranes, T laquepaque,M u s e o C e r a , T i a n g u i sS a n t a T e r e y d e l S o l 1n o c h e , d e s a y u n o , 1A g o s t o . T e l . 3 1 1 - 4 0 - 2 9 ,Ce l .312 -134 -41 -54 .C H I V A S - C r u z A z u lC e l . 3 1 2 - 3 0 1 - 5 9 - 5 0 .R E N T A d e a u t o b u s e sI r i z a r , m o d e l o sr e c i e n t e s , t o d a l aR e p ú b l i c a . C e l . 3 1 2 - 9 4 3 -0 4 - 9 3 , T e l . 3 1 1 - 4 0 - 2 9 .

Page 27: Dañan marejadas 7 enramadas de playa El Paraíso Admite ...

Miércoles 15 de Julio de 2015 C7

PROCESOEl ministro griego de Finanzas, Eu-clides Tsakalotos, informó que la ley necesaria para el comienzo de las ne-gociaciones para el tercer rescate de Grecia f ue enviado al Parlamento.

EL UNIVERSAL

NUEVA YORK, E.U.- El con-tralor de la ciudad, Scott Stringer, anunció que las au-toridades locales acordaron compensar con 5.9 millones de dólares a la familia de Eric Garner, el afroamericano que murió por estrangulamiento a manos de la policía.

El anuncio, difundido la víspera, sucedió apenas unos días antes de que la muerte de Garner cumpliera un año, lo que entonces generó una ola de protestas contra del exce-sivo uso de la fuerza de la po-licía en contra de las minorías de color.

El caso de Garner, de 43 años, fue uno de los que en los últimos meses desperta-ron la indignación en Esta-dos Unidos y es usado para

cuestionar la relación entre las autoridades encargadas de mantener el orden con sus poblaciones más vulnerables.

El hecho que quedó regis-trado en video y difundido en redes sociales muestra la ma-nera en que un policía vestido de civil somete a Garner, sos-pechoso de vender cigarros de manera ilegal en Staten Island, con un maniobra para sofocarlo que es considerada ilegal.

El policía, rodeado de otros de sus compañeros, persiste en la maniobra de sometimiento pese a que Gar-ner, que está completamente desarmado, repite en 11 oca-siones que no puede respirar.

La autopsia reveló que Garner murió por estrangu-lamiento, tal como sugiere el video. Un gran Jurado de la

ciudad, sin embargo, decidió no presentar cargos contra el policía responsable de la ma-niobra, Daniel Pantaleo.

Los familiares de Garner dijeron que la indemnización que les pagó la ciudad no es una victoria y que seguirán con su demanda por violación de derechos civiles.

“La victoria será cuando obtengamos justicia”, dijo la madre de Eric Garner, Gwen Carr, un día después de anun-ciada la indemnización de 5.9 millones de dólares.

En tanto, un Juez deci-dió rechazar la petición de una indemnización de 75 mil dólares por daños y perjui-cios de la familia de Michael Brown, el joven negro que murió a manos de un policía blanco en agosto en Fergu-son, Missouri.

EL UNIVERSAL

VIENA, AUSTRIA.- Tras 18 días de negociaciones, las potencias mundiales e Irán alcanzaron un acuerdo histó-rico para frenar el programa nuclear de Teherán, a cambio de aliviar en miles de millo-nes de dólares las sanciones contra el país.

El acuerdo está diseñado para mitigar la amenaza de un Irán con armas nucleares y la posibilidad de otra interven-ción militar estadounidense en el mundo musulmán.

La jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, y el ministro iraní de Exterio-res, Mohammad Javad Zarif, confi rmaron el pacto en una conferencia de prensa.

El acuerdo supone que Irán no obtendrá o construirá armas nucleares “bajo ningu-na circunstancia”, dijo.

“Estamos creando las condiciones para construir confi anza”, dijo Mogherini en su intervención.

“Nadie pensó nunca que sería fácil (...) A pesar de gi-ros y cambios de sentido en las conversaciones, la espe-ranza y la determinación nos permitieron superar todos los momentos difíciles”, refi rió.

“Este es un momento his-tórico”, dijo el ministro de Exteriores de Irán, Mohamed Javad Zarif, durante su parti-cipación en la última sesión de las negociaciones con sus homólogos de Estados Uni-dos, Gran Bretaña, China, Francia, Alemania y Rusia en Viena.

“Estamos alcanzando un acuerdo que no es perfecto

Frenará Irán plan nuclear

Indemniza NY con 5.9 mdd a familia de afroamericano asesinado por policía

EL UNIVERSAL

IOWA, E.U.- Jeb Bush se lan-zó contra su adversario por la candidatura presidencial republicana Donald Trump y lo criticó por su “retórica de divisibilidad”.

Ante más de 100 personas en un restaurante en Council Bluffs, el ex gobernador de Florida dijo que el Partido Republicano debería enfocar-se en unir a la gente.

“Ya sea Donald Trump o Barack Obama, su retórica de divisibilidad está equivocada. Un republicano nunca ganará sembrado temor en los cora-zones de la gente”, dijo Bush.

Trump, el extrovertido magnate inmobiliario, ha cri-ticado recientemente a Bush.

La semana pasada, el em-presario califi có a Bush como “una ocurrencia” por sugerir que inmigrantes mexicanos cruzan la frontera de mane-ra ilegal como “un acto de amor”.

Hablando con reporteros en su última escala en una visita de 2 días a Iowa, Bush

Critica Bush discurso dedivisibilidad de Trump

El ICE no retendrá en centros de detención a madres con hijos que no representen una amenaza, informó el portavoz de la agencia, Richard Rocha

El UniversalEl aspirante a la candidatura republicana a la Presidencia de EU, Jeb Bush, en una conferencia de prensa en Council Bluffs, Iowa, donde estuvo 2 días.

Comenzará EU a liberar a migrantes

TRUMP ENCABEZAENCUESTA

Los comentarios en rechazo a la inmigración ilegal lanzados por el magnate Donald Trump han sido quizá su mejor estrategia.

El polémico millonario es ahora el líder en la lista de aspirantes republicanos a la Presidencia de Estados Unidos, de acuerdo con una encuesta del Huffi ngton Post.

Las preferencias electorales al 12 de julio de este año, según el Post, dan a Trump un 17.7 por ciento a su favor, superando a quien hasta hace un mes era visto como el gran favorito de la contienda, Jeb Bush, quien suma 13.9 por ciento a su favor.

A ellos siguen Ben Carson, con 9 por ciento; Rand Paul, 8.8 por ciento, y Marco Rubio 8 por ciento.

El UniversalMohammad Javad Zarif, ministro iraní de Exteriores, y Federi-ca Mogherini, jefa de la diplomacia europea.

EL UNIVERSAL

WASHINGTON, E.U.- El gobierno de Barack Obama comenzará a liberar de los centros de detención para indocumentados a familias de inmigrantes candidatas a recibir asilo político por las peligrosas condiciones de sus países.

Así lo indicó el portavoz del ICE, Richard Rocha, quien agregó que “el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha decidido que es necesario reconsiderar la situación de las familias bajo custodia y que son elegibles para asilo político u otro alivio”.

Con esta decisión, las au-toridades migratorias dan un giro en su política al deter-minar que “el ICE no deten-drá a madres con hijos que no representen una amenaza para la seguridad pública o nacional”, siempre que pro-porcionen una dirección real y verifi cable.

“Comprendemos la natu-raleza sensible y única de las familias y, por eso, el ICE está

evaluando los casos de las personas alojadas en los cen-tros para familias”, añadió el vocero.

Las familias serán libera-das con un estatus migratorio que les obligará a comparecer ante el juzgado para regulari-zar su situación y, si procede, solicitar asilo político alegan-do que no desean o no pueden volver a sus países porque su vida corre peligro.

Además, las autoridades migratorias estadounidenses ofrecerán a un miembro de cada familia la posibilidad de acogerse a un Programa Al-ternativo a la Detención para conocer su ubicación dentro del país y que, según orga-nizaciones proinmigrantes, implicaría la colocación de pulseras electrónicas.

La liberación se producirá después de meses de polémi-ca en los centros de detención de inmigrantes con madres en huelga de hambre y más de 135 congresistas pidiendo el cierre de esos sitios, a los que compararon con “cárceles”.

En junio, el secretario de

Seguridad Nacional de EU, Jeh Johnson, ya anunció una reforma para reducir el tiem-po que las familias de inmi-grantes permanecen en los centros de detención de indo-cumentados del país.

Tras el anuncio de Jo-hnson, su departamento co-menzó a evaluar los casos de las familias detenidas duran-te más de 90 días para deter-minar si deben o no perma-necer internadas y empezar a liberar a aquellas que llevan un mayor periodo.

Tras llegar al poder en 2009, Obama cerró todos los centros de detención para fa-milias inmigrantes, pero la oleada de indocumentados durante el último año fi scal provocó la decisión del go-bierno de volver a usar esas instalaciones tipo para disua-dir nuevas llegadas.

Según datos ofi ciales, más de 66 mil menores no acom-pañados y un número similar de personas en unidades fa-miliares cruzaron la frontera sur de Estados Unidos duran-te ese periodo.

dijo que los republicanos de-berían ser optimistas y ofre-cer a la gente esperanza de una mejor vida.

“El señor Trump tiene todo el derecho a tener cada creencia que tiene. Él va a competir, eso está bien”, se-ñaló Bush; “pero no quiero ser asociado con el tipo de vi-

rulencia que está expeliendo”.En sus declaraciones pre-

paradas, Bush pregonó que como gobernador de Florida redujo impuestos e incremen-tó los empleos.

Además, manifestó sus planes de intensifi car la se-guridad fronteriza y criticó el acuerdo nuclear con Irán.

EL UNIVERSAL

INVESTIGACIÓN

BRASILIA, BRASIL.- La Policía Federal realizó ayer registros en las residencias y empresas del senador y ex presi-dente brasileño Ferna-do Collor de Mello, uno de los investigados por el gigantesco escánda-lo de corrupción en la petrolera estatal Petro-bras.

SALDO

PAINTSVILLE, E.U.- Las severas inundaciones que afectan el estado de Kentucky dejaron un muerto y siete desapa-recidos, ante la ame-naza de que más inun-daciones pusieran en peligro a los equipos de rescate.

ESTAMPIDA

HYDERABAD, INDIA.- Al menos 22 personas mu-rieron y 10 resultaron heridas ayer en el sur de India durante una celebración religiosa hindú que incluye baños rituales, según las au-toridades del país.

INHABILITACIÓN

CARACAS, VENEZUE-LA.- La Contraloría General de Venezuela informó ayer la inha-bilitación de la líder opositora y ex diputada María Corina Machado para ejercer cualquier cargo público duran-te un año, una sanción que se realiza con base en la Ley Contra la Co-rrupción.

BREVES

EN PRO Y EN CONTRA

El presidente estadouni-dense Barack Obama ce-lebró el histórico acuer-do nuclear con Irán, en el que Estados Unidos tuvo un rol clave, y afi r-mó que el pacto “corta todas las vías para un arma nuclear”.

En tanto, el primer ministro israelí, Benja-min Netanyahu, califi có el pacto como un “error histórico”.

para nadie, pero es lo que po-demos lograr, y es importan-te para todos nosotros. Ahora estamos iniciando un nuevo capítulo de esperanza”, agre-gó.

El acuerdo impedirá que Irán produzca material sufi -ciente para un arma nuclear durante al menos 10 años e impone nuevas provisiones para inspecciones en insta-laciones iraníes, incluyendo centros militares.

Además, supone una dra-mática ruptura con décadas de animosidad entre Estados Unidos e Irán, países que se han califi cado mutuamente de “principal estado patro-cinador de terrorismo” y “el Gran Satán”.

El pacto se cierra tras más de 2 semanas de frenética di-plomacia, durante las cuales los negociadores incumplie-ron tres plazos límite que se habían autoimpuesto.

El UniversalLa familia de Eric Garner aseguró que continuará buscando justicia. Los acompaña el reveren-do y activista Al Sharpton (segundo a la derecha).

Page 28: Dañan marejadas 7 enramadas de playa El Paraíso Admite ...

C8 Miércoles 15 de Julio de 2015

El inspector general de la Policía Federal en Colima, Víctor Delgado López, informó que se encuentran alertas y reforzando operativos en carretera para evitar accidentes por caída de ceniza volcánica.

CUIDADO

SOLIDARIAEn la imagen, puede verse a una agente de Tránsito que apoya el fl ujo vehicular en las inmediaciones del Jardín Núñez, auxiliando ayer para cruzar la calle, a una pareja de invidentes.

Marcos Elizarrarás

LES VALESobre la avenida Gonzalo de Sandoval es común que los automovilistas obstruyan la ciclovía, tanto del lado de la Secundaria 80, como de las ofi cinas de la SEP, lo que obliga a los ciclistas a incorporarse al fl ujo vehicular, poniendo en riesgo su vida.

Gabriela Alegría

Sergio URIBE ALVARADO

La circulación del huracán Dolores, categoría 2 en la escala de Saffir-Simpson favorecerá en las próximas horas lluvias muy fuertes en la mayor parte de Colima y la costa y el sur de Jalisco; precipitaciones fuertes en Michoacán, Nayarit y Si-naloa, y lluvias menores en Baja California Sur, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

Durante la noche de ayer, Dolores se localizó aproximadamente a 525 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas, Baja Cali-fornia, con desplazamiento hacia el Oeste-Noroeste.

La navegación marítima en las inmediaciones del huracán, así como quienes desarrollan actividades tu-rísticas, recreativas y acuá-ticas en las zonas mencio-nadas, deberán extremar precauciones por fuertes ráfagas de viento y oleaje elevado.

Por otra parte, la Onda Tropical Número 16, ubica-da en el sureste de México, generará lluvias muy fuertes con tormentas eléctricas, chubascos, posibles grani-zadas y rachas fuertes de viento en el oriente de Oa-xaca y el sur y el occidente de Chiapas; lluvias fuertes en Veracruz, Campeche y Yucatán, y lluvias menores en Tabasco y Quintana Roo.

Pronostican lluvias fuertesen Colima y otros 2 estados

Sergio URIBE ALVARADO

Personal de la Armada de México, adscrito a la Sex-ta Región Naval, el pasado 13 de julio brindó auxilio a trece personas que se en-contraban a bordo de la em-barcación tipo catamarán de nombre Fiesta, en in-mediaciones de la playa La Audiencia, en esta ciudad y puerto.

Los hechos ocurrieron cuando la Sexta Región Na-val recibió una llamada de Protección Civil de Manza-nillo para reportar la pre-sencia de una embarcación con una vía de agua en la sección de popa, ocurrida a causa de la rotura de las abrazaderas del escape.

Por lo anterior, se ordenó el zarpe de una embarcación tipo Defender perteneciente a la Estación Naval de Bús-queda, Rescate y Vigilancia Marítima de Manzanillo, la cual, tras localizar a la em-barcación averiada, efectuó las maniobras de rescate.

Los tripulantes del cata-marán fueron trasladados a puerto a bordo de dos em-barcaciones menores, mien-tras que personal naval de la ENSAR apoyó a desalojar el agua de la embarcación con electrobombas submarinas que se encontraban a bordo de la Defender.

Sexta Región Naval auxilia

a embarcación

Sergio URIBE ALVARADO

Ante la presencia de autori-dades de los tres niveles de Gobierno, ayer en las insta-laciones de la Policía Federal se dio el banderazo de inicio al operativo vacacional de Verano Seguro 2015.

En su mensaje, el ins-pector general de la Policía Federal en Colima, Víctor Delgado, destacó que las condiciones metereológicas y geológicas actuales del es-tado, hacen que la actuación de las instituciones de segu-

ridad y de auxilio a la pobla-ción se desarrolle de forma profesional.

Por lo cual, la coordina-ción es la base para brindar a la población la seguridad que espera durante este pe-riodo vacacional del 14 de julio al 24 de agosto en carre-teras federales, aeropuertos y centrales de autobuses del estado.

Uno de los objetivos de este operativo es dar seguri-dad a los usuarios que tran-sitan en los 375 kilómetros de la red de carreteras fede-rales, así como en los dos ae-

ropuertos.Habrá vigilancia perma-

nente con servicios generales para los usuarios, gasolina, vulcanizadora, restaurant, servicio mecánico, sanita-rios, área de descanso, tien-da de conveniencia y caseta de teléfono.

Uno de los paraderos se-guros estará instalado en la gasolinera Macro Servicio del Pacifi co o centro trailero el Llano, entronque de Cofra-día de Juárez en Tecomán.

Otro más en la gasolinera Ramcal, en Manzanillo kiló-metro 85 entronque con el

tramo de El Guitarrón.Entre las recomendacio-

nes a los usuarios es no utili-zar el teléfono celular cuando manejan; Planear adecuada-mente su descanso y su iti-nerario; cualquier situación anormal repórtela a los te-léfonos de emergencia, 066, 088, 089.

Otras recomendaciones son pensar en los lugares donde realizará sus paradas para alimentación y abaste-cimiento de combustible; lle-var un mapa carretero para comprobar las distancias de un destino a otro.

Revisar las condiciones mecánicas de su automóvil y confi rmar que le ofrece segu-ridad en su recorrido; si toma no maneje; así como respetar las señales de tránsito.

En el evento también es-tuvieron presentes el dele-gado de la Secretaría de Go-bernación Víctor Granadilla Carrazco; la subledegada de Gobernación Norma Gutié-rrez Flores; el secretario de Seguridad Pública general Raúl Pinedo Davila; el se-cretario de turismo Héctor Sandoval Fierros, entre otras importantes autoridades.

Sergio URIBE ALVARADO

Un solitario individuo asesinó a balazos la mañana de ayer a una joven de 24 años, afuera de un taller mecánico en Juan Escutia 470, colonia Unión, de Tecomán.

De acuerdo a los primeros reportes la fi nada es Nancy del Rosario Velazco Martínez, de 24 años, quien tenía su domici-lio en calle Aldama de la colonia San Francisco Javier; recibió balazos en diferentes partes del cuerpo.

Fuentes de seguridad infor-maron que ayer, alrededor de las 9 de la mañana, la mujer se encontraba en el lugar señalado cuando se le emparejó una ca-mioneta Toyota, pick-up, roja, modelo 1990, de la cual no se revelaron placas de circulación.

Del interior de la camione-ta descendió un sujeto quien al parecer buscaba al ex novio de

Arranca PF plan Verano SeguroSergio Uribe

Aspectos del arranque del operativo vacacional Verano Seguro 2015, que fue puesto en marcha ayer en el edifi cio de la Policía Federal.

EN TECOMÁN

Asesinan a una mujerde un disparo

la joven y debido a que no lo en-contró le disparó a quemarropa a la mujer, luego se dio a la fuga.

Algunas personas dieron aviso a los equipos de emer-gencia, minutos después para-médicos de la Cruz Roja des-cubrieron que la mujer ya se encontraba sin vida.

Agentes de las diversas

corporaciones policíacas orga-nizaron un operativo en busca del agresor, pero no lograron detenerlo.

El agente del Ministerio Público del Fuero Común, acompañado por personal de Servicios Periciales y el médico legista incautó en el lugar varios casquillos percutidos.

Sergio Uribe

Ayer una mujer fue ultimada en Tecomán. Se montó un opera-tivo para buscar a su asesino, pero no se tuvo éxito.

Page 29: Dañan marejadas 7 enramadas de playa El Paraíso Admite ...

DIRECTORIODirección General:

ARMANDO MARTÍNEZ

DE LA ROSA

Coordinación: GLENDA LIBIER

MADRIGAL TRUJILLO

Las opiniones expresadas aquí son exclusivas de sus autoras y no representan necesariamente la opinión de esta casa editora. Las fotos que aquí se publican son de apoyo para ilustrar los textos. Las seguimos invitando para que nos acompañen los miércoles y nos hagan llegar sus comentarios al correo: [email protected]

Pági

na 8

Contenido2

3

4

Plan bTúnel de Escape: el TeatroLydia Cacho

5

6

Año 21 • Miércoles 15 de julio de 2015 • Número 1101

LluviaAna Alcántar

ZONA DE REFLEXIÓNBanalidades CientíficasLucía Lagunes Huerta

La Teoría del Dar y RecibirRossy Villarruel Figueroa*

n estos tiempos de crisis en todas sus manifestaciones, lo que nos puede salvar de la barbarie es la solidaridad, la consideración y la

compasión, en términos de otorgar a las otras personas la libertad de actuar, de acuerdo a su particular entendimiento, información e historia de vida; pero también, esperar y demandar lo mismo en su retorno más sano posible.

Toda relación requiere de elementos y componentes que hacen que ésta fluya naturalmente o se atore en alguno de ellos; quizás no sea tan perceptible, dado el entrenamiento que tenemos de no detenernos a observar señales que a nivel de sensación corporal se manifiestan y las seguimos dejando en el inconsciente, motivado igualmente a la domesticación a la que hemos estado sometidos por siempre.

Cuando establecemos una relación por primera vez con una o varias personas, casi siempre ponemos expectativas en ella, sin embargo, algo sucede que no se desarrolla al mismo nivel de compromiso para quienes intervienen en la misma. Por lo general, una parte le pone más ganas que la o las otras y su desarrollo se percibe, o más aún, se vive desigual. Esto tiene que ver con la idea de reciprocidad que hemos aprendido y en ese sistema de creencias así las establecemos, sin darnos cabal cuenta de ello.

Existe un sentido común en todos los seres humanos que busca encontrar el equilibrio en todas las relaciones que establece; es como un impulso que involuntariamente nos orienta en todas las direcciones, pero siempre regresa al centro como un reflejo que nos obliga a buscar la compensación, centrándonos a tiempo, de lo contrario se cae al abismo y de ahí es más difícil salir. Por naturaleza, las personas organísmicamente buscamos el equilibrio y la orientación. Para muchas personas puede ser un sentido superior a nuestra voluntad que está al pendiente y velando por nuestras relaciones.

Cada quien le pone a estos lazos los ingredientes que, a juicio personal, son necesarios para la permanencia o no de las relaciones; así como cada quien las significa de diferente manera. Mientras unas personas dan por hecho muchas actitudes y acciones de los demás, para otras se hacen necesarias las explicaciones precisas de ellas; es por eso que, dependiendo de los aprendizajes

recibidos, es como tendrían que ser los lazos que establecemos con diferentes personas, y luego podemos definir si nos quedamos en una relación o huimos de ella.

Cando no fluimos con alguien, lo común es alejarnos sin explicación, sólo sintiendo “algo” sensorial que imposibilita la permanencia; poco nos detenemos a observar qué es aquello que estoy dejando de poner o apostando yo, y qué la otra persona, pues esto es culturalmente inapropiado, ya que pondría en evidencia situaciones que quizás ninguno de los seres involucrados tienen claro.

Esta teoría del dar y recibir, ha puesto en evidencia una serie de vicios en las relaciones, pero también orientan hacia el darnos cuenta porqué nos quedamos en ellas, aun sintiendo que no son de lo más sano para nuestro desarrollo. Frases como “dar para merecer”, “dar sin esperar nada a cambio”, o “quien da y quita…”, etcétera, se han instalado en nuestra psique, y lo hacemos sin darnos cuenta. Cuando nuestro cuerpo nos está indicando mediante sensaciones de desagrado, es que quizá reparemos en algo, pero todavía así, la claridad no aparece del todo, como para hacer cambios radicales en nuestras relaciones.

En las relaciones de pareja, este desequilibrio es mucho más evidente cuando en la convivencia diaria, una de las dos partes le está apostando más a la relación que la otra: da, propone, avanza, cuestiona y está más

al pendiente de cómo se va consolidando, estancando o caminando. Esta parte, me atrevo a decir que somos las mujeres; observamos más de cerca el quehacer cotidiano y vemos con más claridad hacia dónde se está orientando nuestro vínculo. Sin embargo, lo más común es proponer la separación, que hacer una sesión de diálogo, donde se barajen sobre la mesa los sucesos que vemos que están poniendo en riesgo nuestros lazos.

Es cierto que desestructurar hábitos de convivencia no es fácil, sobre todo en esta sociedad patriarcal, donde a hombres y mujeres nos endosan obligaciones y formas de conductas diferentes, siempre en beneficio de quienes ostentan el poder y lo llevan al ámbito de las relaciones familiares, sociales y amorosas. También las historias de vida son fuente poderosa que busca su permanencia a como dé lugar, pero anteponer el estar mejor en una relación, puede ayudar a establecer mejores vínculos, donde el equilibrio entre lo que doy y recibo, sea una constante de observación y solución.

Los seres humanos nos vivimos siempre en la búsqueda de la armonía, pero hay factores externos que no nos lo permiten. Esos son los que tendríamos que identificar y vencer.

*Sexóloga y Psicoterapeuta [email protected]. 312 132 47 14

E

HISTORIAS PARA CONTARSELa Tía, Víctima Colateral de la DelincuenciaGlenda Libier Madrigal Trujillo

7

8

Venganza y Muerte para ActivistasLourdes Carrillo de Calvario

Tardanza de AVG Evidencia que el Sistema “No Sirve”Anaiz Zamora Márquez

La Teoría del Dar y RecibirRossy Villarruel Figueroa

Page 30: Dañan marejadas 7 enramadas de playa El Paraíso Admite ...

Pági

na 2

Pági

na 7

LluviaAna Alcántar

Venganza y Muerte para ActivistasLourdes Carrillo de Calvario*

Así que si no vienes (lo escribo como escribo “si no llueve”,

ahora que todo es lluvia), si no vienes, digo, ya veremos,

no va a ser difícil echarte de menos.Jaime Sabines

a lluvia caía suavemente, como en esas noches en las que no se escucha nada más que ella; de ésas en las que el silencio te permite escuchar tus propios

pensamientos y temes que los demás los escuchen. Yo miré hacia la lejanía de la carretera y ningún auto se veía, ni siquiera en el punto más lejano.

Lluvia, la lluvia que cae, la lluvia que se queda y se desvanece con el sol. Pero a ella ni el sol la hace levantarse. ¿Por qué no hay una palabra que haga que esa mujer levante la mirada? Lluvia, se llama Lluvia y no sé nada más. Creo que la sociedad nos ha enseñado, a las mujeres, sólo a obedecer y no a pensar. Yo quiero pensar, ¿por qué ella no? ¿Qué hay de esta opresión? ¿De dónde viene? ¿Por qué se queda y no se va?... ¿Por qué?

Caminé por la carretera, eran las casi las 8 de la noche pero aún había suficiente luz para no sentir miedo; aún así, miraba por encima de mi hombro de vez en cuando. El viento fresco de lluvia azotaba mi cara y mi blusa color azul. Mi piel se erizaba, pero no de frío, sino de gusto. “Hace tanto que no siento frío por la lluvia”, pensé, y seguí caminando por la orilla de la carretera. Sola.

Las mujeres debemos usar el color rosa, aretes, zapatos altos, vestidos y brillo labial; los hombres

usan pantalón y el color azul, y el pelo corto. Lluvia es la mujer más “femenina” que conozco, viendo la feminidad desde el punto que nos impone la sociedad. Ella viste con colores alegres y colores de mujer, tacones, y siempre lleva vestido. Pero tiene la mirada más triste que yo haya visto. Lluvia... siempre con nubes grises en los ojos. Detesto los estereotipos de género, aquéllos que nos hacen pensar en cómo debe actuar un hombre y cómo una mujer.

Me gusta la lluvia, siempre me ha gustado ese aroma de nostalgia que se respira cuando está ella. De niña solía salir a mojarme bajo las gotas que caían del cielo. Me gusta imaginar historias

cuando llueve y escuchar los truenos cuando duermo. Pero esta vez había sólo rastro de que había estado ahí. Las calles estaban mojadas, nada más. ¿Por qué caminaba por la orilla de una carretera casi a las 8 de la noche? No sé, salí de mi casa para pensar, caminé y caminé, y de pronto estaba ahí, de regreso por un camino vacío, no tan lejano, pero sí solo.

No muchas personas conocen la diferencia entre Sexo y Género, ni siquiera nosotras las mujeres. Deberíamos saber que el sexo es la distinción biológica que nos hace diferentes a los hombres, y el género es la manera en la que

la sociedad nos viste y nos clasifica. Yo sé que Lluvia no sabe eso. Su esposo siempre dice que las mujeres deben vestir de una manera determinada y ser sumisas ante los hombres. “Las mujeres hacen ‘cosas de mujeres’. Ella nunca ha trabajado porque debe dedicarse a nuestros hijos y a la casa”’, dice él. Y yo pienso que no.

Mientras me aproximaba a mi casa, pensaba en esos textos de “Cartas a Chepita”, de Jaime Sabines, el libro que estoy leyendo y que me tiene cautivada; él también habla de la lluvia, a veces. Me da a ver que los hombres pueden demostrar sentimientos; la manera en la que dice “mi Chepi”, me hace creer que hay algo más que los hombres pueden ofrecer a las mujeres. ¿Qué hizo que este país sea tan machista? ¿En qué punto de la historia se dijo que las mujeres debemos usar ropa color rosa y los hombres azul? Las letras me dan libertad y los colores también ¿Por qué usar sólo una gama de colores, habiendo tantos?

Lluvia, si leyeras esto… si lees, si te dejan leer, has de saber que las letras son libertad, como la lluvia que corre calle abajo y nada la detiene. Tú y todas las que creen que no pueden hablar o vestirse de una manera porque sus esposos o cualquier otro hombre, o mujer, dicen que está mal, no es verdad, no está mal. Hace unos días escuché una frase que me gustó: “Esto es lo que quiero, y lo voy a hacer”. Creo que todas las mujeres deberíamos pensar así. Pensar en nosotras. Pensar en lo que queremos. Pensar, sin importar nada más.

[email protected]

L

a denuncia pública de a c t i v i s t a s s o b r e l a s violaciones a los Derechos Humanos y la defensa de los

recursos naturales de la Nación, se ha encontrado con el odio y el revanchismo oficiales que las somete a amenazas, tortura psicológica, cárcel y hasta la muerte de varias mujeres, y hasta niñas y niños, como es el caso del menor José Luis Alberto Tehuatlie, víctima de la “ley bala”, autorizada por el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, y su Legislatura servil, en hechos ocurridos el 9 de julio de 2014. Decenas de manifestantes también resultaron gravemente heridos o mutilados por la fuerza pública.

Con motivo del primer aniversario de este crimen, activistas colocaron una placa con el nombre de José Luis en el Parque a la Niñez de la Angelópolis. De los 11 puntos de la recomendación emitida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), el gobierno de Moreno Valle sólo ha cumplido cinco. En la cárcel, todavía se encuentran detenidos varios manifestantes.

Ahora hasta diputadas locales denuncian amenazas de gobernadores, quienes esperan que ellas terminar su encargo en la Legislatura para ejercer venganza. Las diputadas perredistas Roxana Luna y Graciela Saldaña, de Puebla y Quintana Roo, respectivamente, pidieron el jueves 9 de julio, medidas cautelares a la CNDH, ante la persecución política que enfrentan de sus respectivos mandatarios estatales.

Saldaña forma parte del movimiento en defensa

de los recursos naturales y en contra del establecimiento de Dragon Mart, por lo que el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, la amenazó de que en septiembre próximo, cuando ya no sea diputada, estará en la cárcel. Ante ello, la afectada acudió a la Procuraduría General de la República para presentar denuncia contra el mandatario.

Ambas legisladoras denunciaron que en sus estados han sido víctimas de calumnias, difamación y campañas de desprestigio orquestadas desde los gobiernos estatales. Esto arroja una luz sobre el enorme riesgo que enfrentan las mujeres, aún en los más encumbrados cargos, ante la propia autoridad, por denunciar la corrupción

e i m p u n i d a d que permea en l o s a p a r a t o s burocráticos que

dicen combatir tales flagelos.

Por otra parte, continúa la violencia contra las y los médicos. La semana anterior, en Guerrero, “desaparecieron” dos médicos y otros dos trabajadores de Xolapa, municipio de Acapulco; el gobierno se niega a buscarlos y sólo se encarga de convencer a los familiares de que la búsqueda es inútil porque “ya están muertos”. Además, se han cumplido dos meses de la desaparición de 16 habitantes en Chilapa, que aún no los encuentran.

En Colima, no cesan los asesinatos de mujeres, cada día se documenta en los diarios su indefensión bajo la violencia y el crimen. Urgen acciones que defiendan adecuadamente la seguridad de las mujeres, dentro y fuera del hogar. El colmo es que aquí, un legislador local sea agresor de mujeres.

*Ex presidenta de la ACPE

L

Page 31: Dañan marejadas 7 enramadas de playa El Paraíso Admite ...

Pági

na 6

Pági

na 3

Tardanza de AVG Evidencia que el Sistema “No Sirve”Anaiz Zamora Márquez*

Túnel de Escape: el TeatroLydia Cacho

*“Intereses partidistas” trabaron alerta para Edomex

l g o b i e r n o d e l Estado de México d e m o r ó c i n c o años en reconocer

que en la entidad existe violencia sistemática contra las mujeres, lo que evidencia que el Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (SNPASEVM) no cumple con sus funciones y se desempeña con base en “intereses partidistas”.

Así lo dijo en entrevista con Cimacnoticias Nancy López Pérez, directora del área de Defensa de la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH), organización que en diciembre de 2010 –en conjunto con el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF)– solicitó la activación de la Alerta de Violencia de Género (AVG) en la entidad, mecanismo de emergencia que finalmente fue solicitado para 11 municipios por el gobernador Eruviel Ávila Villegas.

El nueve de julio, en un acto público, el mandatario anunció que el Gobierno del Estado de México (GEM) solicitó la activación de la AVG en los municipios de Ecatepec, Nezahualcóyotl, Valle de Chalco, Toluca, Tlalnepantla, Chimalhuacán, Naucalpan, Tultitlán, Ixtapaluca, Cuautitlán Izcalli y Chalco.

“Este es un triunfo para las organizaciones, porque lo que hizo (el Gobernador) fue refrendar lo que habíamos señalado desde hace cinco años; la crítica que hacemos es por qué hasta ahora y no cuando empezó a ser visible el problema de la violencia feminicida”, observó la también abogada, al recordar que la activación de la AVG se solicitó desde diciembre de 2010.

López Pérez recordó que en 2011, el SNPASEVM (entonces encargado de resolver las solicitudes de AVG) negó el inicio de una investigación “con

argumentos plagados de inconsistencias y errores que desvirtuaban el objetivo de la Alerta”, pues sólo se consideró al mecanismo como una forma de “golpeteo político” en contra del ex gobernador Enrique Peña Nieto.

En febrero de 2012 –agregó la abogada–, un juez federal determinó que el Sistema Nacional había vulnerado los derechos de las organizaciones al negar la procedencia de la investigación, y ordenó iniciar una indagación por violencia feminicida en la entidad, pero por dos años las dependencias federales y los institutos estatales de las mujeres no hicieron nada por acatar el fallo.

Fue hasta 2014 que el Sistema admitió que se iniciara una investigación, pero durante un año no se ha dado a conocer ningún resultado, “lo que nos lleva a concluir que el Sistema no funciona; nos enfrentamos a cinco años de retraso para decretar un mecanismo que tiene un carácter de urgente y emergente; el objeto de la AVG ha sido constantemente contrariado por todas las dependencias que conforman el Sistema, y eso nos lleva al absurdo de esperar cinco años por una respuesta”.

Nancy López aseguró que esto evidencia la necesidad de que el Sistema sea reformado radicalmente, ya que hasta el momento su trabajo no ha sido “neutral”, pues las dependencias responden

a sus “propias inercias políticas y del gobierno en turno que representan”.

Recordó que no se debe perder de vista que la activación de la AVG no es una dádiva del gobierno local, sino parte de un largo proceso que emprendió la sociedad civil que ahora tiene la obligación de vigilar de qué manera se van a implementar las medidas emergentes que se dicten.

Abundó que gracias a la movilización social, el Edomex ha tenido un repunte en los señalamientos (tanto en la prensa como por parte de organismos nacionales e internacionales) sobre lo que sucede en materia de

género y de que la violencia es una problemática no atendida por parte del Estado.

En 2014, ante la negativa del Gobierno Federal de declarar la AVG en la entidad, el OCNF emprendió una “alerta ciudadana” con la que recorrió distintos municipios mexiquenses.

Este año, el periódico The Guardian publicó un reportaje sobre los casos de feminicidio en la entidad, y Amnistía Internacional (AI) se sumó a la campaña “Zapatos rojos”, con la que se recuerda a los gobiernos la necesidad de dar una respuesta a los altos índices de desaparición de mujeres y niñas.

La defensora llamó a que lo declarado por Ávila Villegas sea visto por los gobiernos de las entidades donde hay solicitudes de AVG “como un mensaje positivo de que la alerta no es un atentado a sus gobiernos, sino un llamado a mejorar sus políticas públicas en materia criminal, y reformar la forma en la que se ha estado atendiendo la violencia de género”.

Además del Edomex, la AVG se ha solicitado para Guanajuato, Nuevo León, Hidalgo, Chiapas, Morelos, Colima, Michoacán, Baja California y Sonora.

*Cimacnoticias

E

orprende que a casi ninguna persona en México le asombró la fuga del capo “di tutti capi” Joaquín, El Chapo, Guzmán Loera.

Yo he estado en el penal del Altiplano, me vi forzada a testificar frente al pederasta Jean Succar Kuri durante ocho horas en la zona de careos. Simplemente entrar me llevó una hora debido a los procedimientos de seguridad exhaustivos. Cámaras por todas partes, guardias con armas, pasillos blindados, vidrios blindados, más cámaras en los pasillos, en los baños.

Los detenidos, para circular de una zona a otra, van esposados y escoltados por guardias. El guardia casi le respiraba a Succar en el cuello.

Así es esto –me dijo el juez de Toluca– en este penal, hasta las moscas están inventariadas. En ese momento entró un grupo de policías de las fuerzas especiales, encapuchados y armados, escoltando a una decena de detenidos, supuestos zetas híper peligrosos.

Nos tensamos, el ambiente lo ameritaba. El responsable de seguridad del área en que estábamos nos dijo que en absolutamente cada rincón había cámaras y sensores de movimiento; de esta fortaleza sólo se sale por la puerta principal; somos una de las prisiones más seguras del continente, afirmó ufano el encargado de asegurarse de que mis abogados y yo, que testificábamos contra un detenido, no nos moviésemos de nuestro lugar durante ocho horas.

Entramos sin absolutamente ningún aparato, bolsa, cartera, vaya ni una pluma. Sólo puedo imaginar el operativo para crear el túnel de un kilómetro por el que salió El Chapo luego de lo que se intuye como una buena negociación política.

A mí, la multimillonaria fortuna de El Chapo Guzmán no me enoja tanto como la de Carlos Romero Deschamps, el líder petrolero, dijo una amiga actriz.

Sin duda, la industria criminal organizada hace un daño terrible a la sociedad, pero la industria criminal politizada es peor, porque imposibilita la existencia de un gobierno estable y creíble que le siga el paso a una sociedad civil que trabaja afanosamente por la construcción del Estado de Derecho y del bienestar social.

Porque mientras los políticos ponen en riesgo

la estabilidad social y económica, la sociedad civil arriesga la vida, la seguridad personal y la integridad.

El periodismo ético es parte de esa sociedad que documenta con cifras, nombres, evidencias, testimonios y verdades, quién es quién en el país. En los últimos años hemos creado un mapa de las realidades mexicanas, tal vez gracias a él entendemos que los túneles son cosa de todos los días en México.

Enrique Peña Nieto se salió por el túnel subterráneo de la Casa Blanca, y su esposa dio la cara para justificar la existencia del dulce hogar. Ambos salieron ilesos, los únicos castigados fueron Carmen Aristegui y el equipo que reveló la noticia.

Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, el Rey de la basura, líder del PRI del Distrito Federal, cavó su propio y pequeño túnel que llegaba a las oficinas de la Procuraduría capitalina, donde se desestimaron los testimonios, evidencias y denuncias penales por el delito de trata de personas interpuesto por cinco mujeres valientes que aún ahora viven bajo amenaza.

Tal vez a pocas personas les sorprendió la noticia de la fuga de El Chapo porque hace tiempo que comprendimos que el territorio nacional es una especie de ratonera de rancho. En el campo las casitas pintorescas están rodeadas de un huerto que da frutos al lado de la hortaliza que da vegetales, allí la milpa, por acá el pozo de agua, más allá la pileta de riego.

Todo parece funcionar, pero cada noche los ratones de campo, las tuzas, los topos, circulan alegres por sus túneles, entran en la casa, anidan en un rincón, se comen las raíces de los frutos más jugosos y vuelven a casa. A diferencia de los políticos, los animales de campo cumplen una función estabilizadora del medio ambiente, excepto cuando se convierten en plaga.

Los políticos y los más poderosos criminales, en más de una ocasión unidos en intereses y

S

negociaciones inconfesables, planean y diseñan sus túneles desde antes de ser detenidos o evidenciados por la prensa.

Contrario a lo que algunos opinan, no creo que la ausencia de sorpresa por la fuga de El Chapo se deba a nuestro cinismo, más bien es porque tenemos memoria y hemos comprendido cómo opera el Sistema.

Conocemos de sobra el guión, el teatro ha fracasado, las tramas son predecibles hasta la nausea. Justamente lo que la sociedad civil ha dicho en los últimos años es que habrá que cambiar el guión, a las y los actores públicos y con ello la narrativa de la violencia y la criminalización.

Si queremos resultados diferentes la aproximación debe cambiar. Ya se gesta en México la articulación de nuevas narrativas y acciones, el túnel y la fuga son una distracción, comprenderlo nos ayudará a seguir adelante con la verdadera tarea de rescatar al país de la plaga que nos monta el circo de la violencia como panacea de la estabilidad, del Estado policíaco como respuesta de silenciamiento ante las quejas justificadas.

Aunque el reflector le pertenezca a los gobernantes, la brújula la tienen la sociedad civil y la prensa libre. Lo que parece la nota urgente no debe distraernos de la que es importante. ¿No cree usted?

*Plan b es una columna cuyo nombre se inspira en la creencia de que siempre hay otra manera de ver las cosas y otros temas que muy probablemente el discurso tradicional, o el Plan A, no cubrirá/Cimacnoticias

Twitter: @lydiacachosi

Plan b*

Page 32: Dañan marejadas 7 enramadas de playa El Paraíso Admite ...

Pági

na 4

Pági

na 5

Banalidades CientíficasLucía Lagunes Huerta*

a lo dice la filósofa española Amelia Valcárcel, los argumentos para justificar la discriminación contra las mujeres no son novedosos ni

originales, se repiten a lo largo del tiempo. Lo sorprendente es que pasados los años se sigan considerando descubrimientos y se invierta en ellos.

En días pasados, una nueva publicación científica dio a conocer una revelación sobre el comportamiento del cerebro masculino ante la belleza femenina que se resume en el título de la noticia: “La ciencia lo confirma: las mujeres bellas vuelven irracionales a los hombres”.

Es decir, ya se tenía la sospecha de que esto pasaba y ahora la ciencia les ha dado la razón.

El artículo resume la investigación realizada por psicólogos asiáticos, quienes dicen haber demostrado que el cerebro masculino pierde momentáneamente la conciencia de la justicia y la injusticia ante las mujeres atractivas.

Dónde está parada la ciencia ante la emergencia del mundo, por qué gastar dinero en la banalidad cuando la humanidad exige otra cosa.

Estudios de comercio justo revelan que las enfermedades tropicales provocan más del 11 por ciento de las muertes en todo el mundo. La iniciativa Medicamentos para Enfermedades

Olvidadas (DNDI) señala que entre 1975 y 2004 se aprobaron mil 556 nuevos medicamentos, pero sólo 21 (1.3 por ciento) “fueron desarrollados específicamente para las enfermedades tropicales y la tuberculosis”.

Si esto no es suficiente, en todo el mundo hay 3.2 millones de menores de edad con VIH/Sida. Cada

día, mueren 530 por esta causa, en su mayoría en África Subsahariana. Nueve de cada 10 niñas y niños con VIH/Sida no pueden acceder a los medicamentos antirretrovirales que pueden salvarles la vida. La mitad de ellos morirá antes de cumplir los dos años de edad si no recibe tratamiento.

En México, la mortalidad por cáncer de mama se ha duplicado en los últimos 20 años y se ha convertido en la segunda causa de muerte en mujeres de 30 a 54 años de edad. Mientras que el cáncer cérvico uterino representa la primera causa de muerte por neoplasia en mujeres mayores de 25 años, reveló en 2013 la revista de investigación clínica Medigraphic.

Las prioridades están invertidas. Durante años, la investigadora mexicana Leticia Rocha Zavaleta trabajó para lograr la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano, sin lograr los recursos necesarios; finalmente las farmacéuticas ganaron y obtuvieron la vacuna.

En México, el Programa de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) tiene presupuestado 88 mil 54 millones de pesos para 2015, lo cual no representa ni 0.4 por ciento del Producto Interno Bruto, cuando la Constitución mandata al gobierno a invertir como mínimo uno por ciento del PIB.

¿Dónde está parada la ciencia? ¿Cuál es su compromiso con la humanidad y su desarrollo? ¿Quiénes financian investigaciones que sirven para reforzar los estereotipos de género y justificar la desigualdad?

Como bien señala el sociólogo S. Romi Mukherjee, la ciencia y la tecnología requieren que los científicos vayan más allá de saber cómo se relaciona su trabajo con los Derechos Humanos, exige que se esfuercen para asegurar y afirmar estos derechos a través del conocimiento que producen.

*Periodista y feminista, Directora General de CIMAC/Cimacnoticias

Twitter: @lagunes28

Y

ZONA DE REFLEXIÓNLa Tía, Víctima Colateral

de la Delincuencia

l miércoles 22 de diciembre de 2010, Martha Evelia González Álvarez, La Tía, atendía su puesto de birria en la vía pública, ubicado por el Tercer Anillo

Periférico, casi esquina con Prolongación Hidalgo, en Villa de Álvarez. Alrededor de las 11 de la mañana, se servía un plato para ella misma, pues ese día acudió a su negocio una amiga que no veía desde hace tiempo y quiso desayunar en su compañía, ahí mismo.Intempestivamente, escuchó un fuerte ruido a su lado derecho. Volteó y vio una pistola que portaba un hombre oculto en un gran árbol de bugambilia, pero no vio su rostro. Su primer instinto fue correr en sentido opuesto del cual provenían los disparos. Al dar la vuelta en la avenida Prolongación Hidalgo, un taxista la auxilió, y luego llegaron otras personas. Entonces se enteró que estaba herida, pero no porque ella lo sintiera, sino porque escuchó el comentario de quienes la detuvieron en su huída.Los siguientes minutos no los registró. Empezó a perder fuerzas y se desvaneció. Mientras tanto, en el puesto de birria todo era un caos. Y el saldo fue de un hombre de 35 años asesinado de 8 disparos: 3 en la cabeza y 5 en la espalda; pero sólo uno, el primero, fue el que alcanzó a la propietaria del puesto público de birria.LOS HECHOSComo todos los días, Julio César Rivas Rosas, de 35 años de edad, acudió a almorzar birria al puesto de La Tía; esa vez lo hizo acompañado de su mamá, y se instalaron en una mesa que estaba al lado derecho del carretón donde se despacha el producto. Poco faltaban para las 11 de la mañana, y el lugar estaba lleno de comensales. La propietaria del negocio se preparaba su platillo para sentarse a desayunar en una mesa que se encontraba al lado izquierdo, donde la esperaba una amiga.No terminaba de servirse, cuando Martha Evelia escuchó un ruido (en ese momento no identificó que era un disparo) que la hizo voltear. A unos tres o cuatro metros de ella, vio una pistola que salía de entre las ramas de una frondosa bugambilia. La gente empezó a gritar y ella a correr, hasta que un taxista la detuvo, y no supo más de lo que pasaba en su negocio.Según sabe, poco después de 30 minutos, llegó la ambulancia y fue trasladada al Hospital Regional

Universitario, donde reaccionó. La bala le entró por el glúteo derecho, pero no alcanzó a salir por el lado izquierdo porque quedó atrapada en el hueso. Tres días después, el sábado, La Tía abandonó el hospital, donde fue intervenida para curarle la herida y retirar la bala de su cuerpo. Ya en su casa, pasó tres meses en recuperación.LA EXPERIENCIA¿Qué recuerda de aquellos momentos?-Es una cosa muy impresionante… cuando vi la pistola entre la bugambilia, pensé que todos nos íbamos a morir. Dije, ‘hasta aquí llegamos’.¿Y cómo fue que no sintió que estaba herida?-No sentí. Vi la pistola y corrí. Hasta después que oí al taxista decir: ‘le dieron a la tía’, y fue que me di cuenta que estaba herida, pero luego empecé a perder fuerzas, creo que porque perdí sangre, y me desmayé.Además de los tres meses que le llevó recuperar su salud, ¿qué otros efectos le dejó esta experiencia?-Tenía miedo de salir; temía que quisieran hacerme algo. Al principio, vivía cuidándome, sentía que me vigilaban. Duré como dos años para volver a ir a un banco o a un centro comercial, me daban miedo esos lugares. ¿No recibió ayuda psicológica?-No. De la Procuraduría me enviaron a una psicóloga, pero yo no quise tomar terapia. Lo que hice fue acercarme a Dios, a pedirle que me recuperara, y a darle gracias porque me dejó vivir, y es que yo

E

misma me decía: ‘no pasó a mayores y estoy viva’.Aunque ya acude a centros comerciales y a los bancos, La Tía refiere que perdió gran parte de la alegría que acompañaba su vida. Por ejemplo, ya no escucha música, que le gustaba tanto, sino que incluso le molesta. Físicamente, la herida en el glúteo le ha dejado secuelas. “La parte derecha del cuerpo, de la cadera hacia abajo (por donde entró la bala) me arde, se me entume y me empieza a costar trabajo subir escalones”.De regreso a atender su negocio, tres meses después del incidente, Martha Evelia mandó cortar la bugambilia, y aunque el árbol insiste en retoñar, no se le ha permitido que crezca. Cerca del cajete, se encuentra una cruz con el nombre y las fechas, del nacimiento y del deceso, del hombre que fue asesinado.A La Tía se le ha quitado el miedo que en un inicio la invadía cuando estaba en su puesto de birria. Sin embargo, las secuelas físicas y psicológicas perduran, y su vida no volvió a ser la misma.Usted es una víctima colateral de la delincuencia, según la denominación del Gobierno Federal. ¿Qué opinión le merece serlo?-Qué mal que paguemos justos por pecadores cuando no debemos nada… en mi caso sobreviví, pero los daños ahí siguen.*Si usted tiene una historia digna de ser contada en este espacio, escríbame al correo electrónico [email protected]

HISTORIAS PARA CONTARSE

Glenda Libier Madrigal Trujillo

“Cuando vi la pistola entre la bugambilia, pensé que todos nos íbamos a morir. Dije, ‘hasta aquí llegamos”’, recuerda Martha Evelia González, sobre la experiencia vivida

MUJER DE TRABAJOMartha Evelia González Álvarez, La Tía (así le llaman sus clientes), tiene 52 años de edad, de los cuales, 14 ha dedicado a vender birria en su puesto público cercano a la Ex Hacienda del Carmen, en Villa de Álvarez. Todos los días, de lunes a domingo, prepara la birria que corresponde al producto de dos chivos, la pone al fuego a las 12 de la noche y la retira a las 5 de la mañana. Su esposo, Juan Álvarez García, también vende birria (él la prepara de manera independiente) en otro lugar de la ciudad de Colima, y tanto él como La Tía, cuentan con el apoyo de sus dos hijas y un hijo en sus respectivos negocios.