Top Banner
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua Hospital Escuela Dr. Roberto Calderón Gutiérrez. Elaborado por: HMSG Pre-interna. CUSHING Y ADDISON
41

Cushing y addison

Aug 05, 2015

Download

Health & Medicine

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Cushing y addison

Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua

Hospital Escuela Dr. Roberto Calderón Gutiérrez.

Elaborado por: HMSGPre-interna.

CUSHING Y ADDISON

Page 2: Cushing y addison

Introduccion

Síndrome de Cushing

a) Abordaje Clínico.

Enfermedad de Addison.

a) Abordaje Clínico

CONTENIDO

DefiniciónCausasCuadro clínicas

DiagnosticoPruebas de laboratorioTratamientoEvolución.

Page 3: Cushing y addison

INTRODUCCION

• CORTEZA:• Glucocorticoides: • Mantienen control de glucosa• ↓ Respuesta inmunitaria• Ayudan a responder al estrés

• Mineralcorticoides:• Regulan equilibrio Na/K

• Andrógenos:• Desarrollo sexual y la líbido

Page 4: Cushing y addison

Síndrome constituido por obesidad del tronco, hipertensión, fatiga fácil y debilidad, amenorrea, hirsutismo, estrías abdominales purpureas, edema, glucosuria, osteoporosis y un tumor basófilo de la hipófisis.

Fue descrito por primera vez por Harvey Cushing en 1932.

SÍNDROME DE CUSHING

Page 5: Cushing y addison

CAUSAS

Page 6: Cushing y addison
Page 7: Cushing y addison
Page 8: Cushing y addison
Page 9: Cushing y addison
Page 10: Cushing y addison
Page 11: Cushing y addison

Estados de pseudo-cushing

Page 12: Cushing y addison

Se siguen tres escalones:

1. Determinar la presencia de hipercortisolismo.

2. Determinar si es ACTH dependiente o

independiente.

3. Determinar el origen de la secreción de la ACTH

en el Cushing-ACTH dependiente.

DIAGNOSTICO

Page 13: Cushing y addison
Page 14: Cushing y addison

DIAGNOSTICO

Page 15: Cushing y addison

DIAGNOSTICO

Page 16: Cushing y addison
Page 17: Cushing y addison
Page 18: Cushing y addison

PRUEBAS DE LABORATORIOLas pruebas se orientan en 2 ejes: Para determinar la presencia de hipercortisolismo y para establecer la causa.

Page 19: Cushing y addison

PRUEBAS DE LABORATORIO

Page 20: Cushing y addison

Síndrome de Cushing causado por el uso de

corticosteroides:

Disminuir lentamente la dosis del fármaco (si es

posible) bajo supervisión médica.

Si no se puede dejar de tomar el medicamento debido

a la enfermedad, se debe vigilar con cuidado el

azúcar alto en la sangre, los niveles altos de

colesterol y el adelgazamiento de los huesos u

osteoporosis.

TRATAMIENTO

Page 21: Cushing y addison

Cushing causado por un tumor hipofisario o un tumor

que segregue corticotropina (enfermedad de

Cushing):

Cirugía para extirpar el tumor.

Radiación después de la extirpación de un tumor

hipofisario (en algunos casos).

Se puede necesitar terapia de reemplazo con

hidrocortisona (cortisol) después de la cirugía y,

posiblemente, continuarla durante toda la vida.

TRATAMIENTO

Page 22: Cushing y addison

Cushing debido a un tumor suprarrenal u

otros tumores:

Cirugía para extirpar el tumor

Si el tumor no se puede extirpar, medicamentos para

ayudar a bloquear la secreción de cortisol

TRATAMIENTO

Page 23: Cushing y addison

La extirpación del tumor puede conducir a una

recuperación total, pero existe la probabilidad de

que la afección reaparezca.

La supervivencia de personas con tumores ectópicos

depende del tipo de tumor. Sin tratamiento, el

síndrome de Cushing es potencialmente mortal.

EVOLUCIÓN

Page 24: Cushing y addison

Diabetes

Agrandamiento del tumor hipofisario

Fracturas debido a osteoporosis

Presión arterial alta

Cálculos renales

Infecciones graves

COMPLICACIONES

Page 25: Cushing y addison

Enfermedad de Addison

Descrita por Thomas Addison en 1855

Incidencia de 0.8 por 100000Prevalencia 4-11por 100000

Page 26: Cushing y addison

Denominamos insuficiencia suprarrenal (ISR) a aquella

originada por hipofunción de la corteza suprarrenal.

Puede deberse a uno de los siguientes factores:

a) una afectación primaria de la corteza: insuficiencia

suprarrenal primaria (ISRP) o enfermedad de Addison;

b) un defecto hipofisario en la secreción de hormona ACTH

o insuficiencia suprarrenal secundaria (ISRS) o

c) alteraciones hipotalámicas en la secreción de la hormona

liberadora de corticotropina (CRH) o insuficiencia

suprarrenal terciaria (ISRT).

DÉFICIT CORTICOSUPRARRENAL PRIMARIO(ENFERMEDAD DE ADDISON)

Page 27: Cushing y addison

PRIMARIADestrucción anatómica de la glándula atrofia idiopática (autoinmunitaria) extirpación quirúrgica infecciones (TB, viral, micótica) Hemorragias Invasión: metastásicaFallo metabólico de la producción hormonal hiperplasia suprarrenal congénita inhibidores enzimáticos (ketokonazol, metirapona,

etc.) agentes citotóxicos (mitotano)Anticuerpos bloqueantes de la ACTHMutación del gen de los receptores de ACTH

CAUSAS

Page 28: Cushing y addison
Page 29: Cushing y addison

CUADRO CLÍNICO

Page 30: Cushing y addison
Page 31: Cushing y addison
Page 32: Cushing y addison
Page 33: Cushing y addison
Page 34: Cushing y addison
Page 35: Cushing y addison
Page 36: Cushing y addison

DIAGNOSTICO

Page 37: Cushing y addison

Anemia normocítica y normocrómica Hipoglucemia, Hiponatremia, Hiperpotasemia

Estudio hormonal. ↑ ACTH (> 50 pg/ml) respuesta hipofisaria

al cortisol bajo (< 5 mg/dl), en las formas iniciales la cifra puede ser normal.

Los 17-cetosteroides y 17-hidroxicorticoesteroides están disminuidos en orina (< 3 mg/día)

LABORATORIO

Page 38: Cushing y addison

Mineralocorticoides: Sólo si existe afectación de la función

mineralocorticoidea (ISRP). La dosis de fludrocortisona

varía entre 0,05-0,2 mg/24 horas.

Andrógenos: No existe evidencia para recomendar la

reposición universal del déficit de andrógenos

suprarrenales, pudiendo valorarse la terapia con sulfato de

dehidroepiandrosterona (DHEAS) en aquellas mujeres que

presenten un deterioro significativo del estado de ánimo a

pesar del reemplazo óptimo con gluco y mineralocorticoides.

TRATAMIENTO

Page 39: Cushing y addison

TRATAMIENTO

Page 40: Cushing y addison

Bibliografía

1. Harrison, Principios de Medicina Interna, 17ava edición

2. Cecil, Tratado de Medicina Interna 23ava edición3. Farreras Rosman, Medicina Interna 14ava edición4. Revista 2012 del Registro Europeo de Síndrome de

Cushing

Page 41: Cushing y addison