Top Banner
1 CURSO: USO DIDÁCTICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA MAESTROS DE EDUCACIÓN BÁSICA Cuaderno de trabajo
60

Curso uso didáctico de la ntic para maestros de educación básica

Jan 17, 2017

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Curso uso didáctico de la ntic para maestros de educación básica

1

CURSO: USO DIDÁCTICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA MAESTROS DE EDUCACIÓN BÁSICA

Cuaderno de trabajo

Page 2: Curso uso didáctico de la ntic para maestros de educación básica

2

Page 3: Curso uso didáctico de la ntic para maestros de educación básica

3

CURSO: USO DIDÁCTICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA MAESTROS DE EDUCACIÓN BÁSICA

Cuaderno de trabajo

Page 4: Curso uso didáctico de la ntic para maestros de educación básica

4

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

Alonso Lujambio Irazábal

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA

José Fernando González Sánchez

DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN

CONTINUA DE MAESTROS EN SERVICIO

Leticia Gutiérrez Corona

DIRECCIÓN DE DESARROLLO ACADÉMICO

Jessica Baños Poo

Page 5: Curso uso didáctico de la ntic para maestros de educación básica

5

CURSO: USO DIDÁCTICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA MAESTROS DE EDUCACIÓN BÁSICA

Cuaderno de trabajo

Page 6: Curso uso didáctico de la ntic para maestros de educación básica

6

El Curso de Formación continua “Uso didáctico de las tecnologías de la información y comunicación para maestros de educación básica” fue elaborado por personal académico de la Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia (CUAED) de la Universidad Nacional Autónoma de México, con la Asesoría de la Dirección General de Formación Continua de Maestros en Servicio, de la Subsecretaría de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública.

Diseño de portada Ricardo Muciño Mendoza

Este programa es de carácter público, no es patrocinado ni promovido por partido político alguna y sus recursos provienen de los impuestos que pagan los contribuyentes. Está prohibido el uso de este programa con fines electorales, de lucro y otros distintos a los establecidos. Quien haga uso indebido de los recursos de este programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad

D.R. Secretaría de Educación Pública, 2009 Argentina 28, Col Centro 06030, México, D. F. ISBN en trámite

Page 7: Curso uso didáctico de la ntic para maestros de educación básica

7

Índice

PRESENTACIÓN 8

Módulo 1

LA COMPUTADORA Y EL PROCESADOR DE TEXTO. 9

Módulo 2

PRESENTACIONES DIGITALES. 20

Módulo 3

HOJAS DE CÁLCULO 29

Módulo 4

NAVEGAR SIN NAUFRAGAR Y CORREO ELECTRÓNICO 43

Módulo 5

APLICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS DIGITALES 59

Page 8: Curso uso didáctico de la ntic para maestros de educación básica

8

Presentación

ESTIMADO MAESTRO, MAESTRA. La permanente necesidad de estar comunicados

en un mundo globalizado, ha abierto una gama de posibilidades para el uso de las

Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), ubicándose en un plano

estratégico en el campo de la educación.

Es por ello que la incorporación de las TIC, como un recurso básico en el quehacer

del docente, ha pasado a jugar un papel preponderante no sólo para la

actualización, sino también como medio de apoyo al aprendizaje.

Bajo esta óptica, la Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia

(CUAED) de la UNAM, ha diseñado el Curso titulado: USO DIDÁCTICO DE LAS

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA MAESTROS DE

EDUCACIÓN BÁSICA, con la finalidad de que ustedes, los docentes de Preescolar a

Secundaria, utilicen las herramientas de la computadora como apoyo y

complemento en su tarea educativa, cumpliendo un doble propósito: la

actualización en el uso de las nuevas tecnologías para fines educativos y el

desarrollo de habilidades que le permitan ser competitivos.

El cuaderno de trabajo que usted tiene en sus manos, fue diseñado como apoyo

para que haga sus propios comentarios sobre los puntos que considere relevantes

durante el Curso. En él encontrará las imágenes principales de los módulos y las

actividades obligatorias, optativas y finales de cada sección.

Esperamos que este recurso sea de utilidad para usted y se convierta en una

herramienta de apoyo en este aprendizaje digital.

¡Bienvenido y mucho éxito!

Page 9: Curso uso didáctico de la ntic para maestros de educación básica

9

MÓDULO I

LA COMPUTADORA Y EL PROCESADOR DE TEXTO

Page 10: Curso uso didáctico de la ntic para maestros de educación básica

10

Page 11: Curso uso didáctico de la ntic para maestros de educación básica

11

Page 12: Curso uso didáctico de la ntic para maestros de educación básica

12

Page 13: Curso uso didáctico de la ntic para maestros de educación básica

13

Page 14: Curso uso didáctico de la ntic para maestros de educación básica

14

Page 15: Curso uso didáctico de la ntic para maestros de educación básica

15

Page 16: Curso uso didáctico de la ntic para maestros de educación básica

16

Page 17: Curso uso didáctico de la ntic para maestros de educación básica

17

Page 18: Curso uso didáctico de la ntic para maestros de educación básica

18

ACTIVIDADES OBLIGATORIAS: 1. De acuerdo a los datos que se adjuntan, numeren cada pregunta, inserte incisos para cada una de las opciones de respuesta y marque en negritas la respuesta correcta.

¿Qué se celebra el 15 de septiembre? Aniversario de la Independencia de México Aniversario de la Revolución Mexicana Aniversario del Natalicio de Don Benito Juárez Día de la Bandera ¿Qué se celebra el 20 de noviembre? Aniversario de la Independencia de México Aniversario de la Revolución Mexicana Aniversario del Natalicio de Don Benito Juárez Día de la Bandera ¿Qué día se celebra el día del Bandera? 5 de febrero 24 de febrero 21 de marzo 5 de mayo ¿Qué día se celebra el Natalicio de Don Benito Juárez? 24 de febrero 21 de marzo 1º de mayo 5 de mayo

2. Replique en un documento de Word, la tabla que se anexa , relacionando las, escribiendo en el paréntesis la opción correcta.

1. Sonora ( ) Aguascalientes 2. Jalisco ( )Monterrey 3. Nuevo León ( )Hermosillo 4. Aguascalientes ( )Guadalajara 5. Quintana Roo ( )Chetumal

Page 19: Curso uso didáctico de la ntic para maestros de educación básica

19

ACTIVIDAD OPTATIVA: 1.- Solicítele a los maestros que seleccionen alguna de las imágenes de las que se encuentran almacenadas dentro del sistema, la inserte en un documento y escriba un breve comentario, sobre la utilidad de las imágenes en los materiales didácticos ELABORACIÓN DE PRODUCTO FINAL:

1. De acuerdo al nivel escolar que imparte, seleccione un tema que considere de relevancia , realice un Plan de clase y plásmelo en un documento de Word. El Plan de clase debe de incluir:

Propósito general del tema Población a quién va dirigido Mención de los contenidos a desarrollar Tiempo de la clase.

Page 20: Curso uso didáctico de la ntic para maestros de educación básica

20

MÓDULO II

PRESENTACIONES DIGITALES

Page 21: Curso uso didáctico de la ntic para maestros de educación básica

21

Page 22: Curso uso didáctico de la ntic para maestros de educación básica

22

Page 23: Curso uso didáctico de la ntic para maestros de educación básica

23

Page 24: Curso uso didáctico de la ntic para maestros de educación básica

24

Page 25: Curso uso didáctico de la ntic para maestros de educación básica

25

Page 26: Curso uso didáctico de la ntic para maestros de educación básica

26

Page 27: Curso uso didáctico de la ntic para maestros de educación básica

27

Page 28: Curso uso didáctico de la ntic para maestros de educación básica

28

ACTIVIDAD OBLIGATORIA: 1. Realice un mapa mental con la información que se le anexa. Título: Sistemas del Cuerpo Humano Cuerpo Humano Sistema Nervioso Médula espinal Nervios Cerebro Sistema Digestivo Estómago Intestino delgado Intestino grueso Sistema Respiratorio Nariz Pulmones Bronquios Sistema Circulatorio Corazón Venas Arterias ELABORACIÓN DE PRODUCTO FINAL:

Elaboren una presentación digital (en power point) que apoye el tema que propuso en el plan de clase, considerando los siguientes elementos:

6 diapositivas, con máximo 8 líneas de información y un tamaño de fuente en 32 y el color de la fuente debe tiene que ser si es fondo claro letra obscura y viceversa.

Page 29: Curso uso didáctico de la ntic para maestros de educación básica

29

MÓDULO III

HOJAS DE CÁLCULO

Page 30: Curso uso didáctico de la ntic para maestros de educación básica

30

Page 31: Curso uso didáctico de la ntic para maestros de educación básica

31

Page 32: Curso uso didáctico de la ntic para maestros de educación básica

32

Page 33: Curso uso didáctico de la ntic para maestros de educación básica

33

Page 34: Curso uso didáctico de la ntic para maestros de educación básica

34

Page 35: Curso uso didáctico de la ntic para maestros de educación básica

35

Page 36: Curso uso didáctico de la ntic para maestros de educación básica

36

Page 37: Curso uso didáctico de la ntic para maestros de educación básica

37

Page 38: Curso uso didáctico de la ntic para maestros de educación básica

38

Page 39: Curso uso didáctico de la ntic para maestros de educación básica

39

Page 40: Curso uso didáctico de la ntic para maestros de educación básica

40

Page 41: Curso uso didáctico de la ntic para maestros de educación básica

41

Page 42: Curso uso didáctico de la ntic para maestros de educación básica

42

ACTIVIDADES OBLIGATORIAS: 1. En una hoja de excel, coloque como título “Inventario de almacén por día”, en cada una de los renglones agregue los siguientes rubros: Cuadernos, Gomas, Lápices, Carpetas, y Paquetes de Hojas Blancas. En las columnas, deberán de aparecer los días de la semana y las cantidades para cada una de ellas, de acuerdo a la siguiente información: Cuadernos: Lunes 1, Martes 4, Miércoles 8, Jueves 7, Viernes 0 Gomas: Lunes 6, Martes 0, Miércoles 2, Jueves 9, Viernes 8 Lápices: Lunes 25, Martes 5, Miércoles 3, Jueves 1, Viernes 0 Carpetas: Lunes 1, Martes 2, Miércoles 8, Jueves 9, Viernes 10 Paquetes de Hojas Blancas: Lunes 3, Martes 4, Miércoles 5, Jueves 6, Viernes 7 2. Agregue a la tabla anterior los siguientes datos: CD: Lunes 26, Martes 18, Miércoles 4, Jueves 0, Viernes 0 Etiquetas: Lunes 12, Martes 5, Miércoles 8, Jueves 3, Viernes 1 3.- Con la tabla completa, obtenga el total semanal de cada uno de los materiales que tiene registrado. 4 .- En la hoja 2 de su libro de trabajo, capturen la tabla que se adjunta. Agregue al final de la tabla un renglón con la palabra “Promedio”, sumando las calificaciones y dividiéndola entre el número de asignaturas.

Materias Calificaciones Español 9 Matemáticas 8.5 Civismo 10 Ciencias naturales 8 Geografía 9.5

Page 43: Curso uso didáctico de la ntic para maestros de educación básica

43

MÓDULO IV

NAVEGAR SIN NAUFRAGAR Y CORREO ELECTRÓNICO

Page 44: Curso uso didáctico de la ntic para maestros de educación básica

44

Page 45: Curso uso didáctico de la ntic para maestros de educación básica

45

Page 46: Curso uso didáctico de la ntic para maestros de educación básica

46

Page 47: Curso uso didáctico de la ntic para maestros de educación básica

47

Page 48: Curso uso didáctico de la ntic para maestros de educación básica

48

Page 49: Curso uso didáctico de la ntic para maestros de educación básica

49

Page 50: Curso uso didáctico de la ntic para maestros de educación básica

50

Page 51: Curso uso didáctico de la ntic para maestros de educación básica

51

Page 52: Curso uso didáctico de la ntic para maestros de educación básica

52

Page 53: Curso uso didáctico de la ntic para maestros de educación básica

53

Page 54: Curso uso didáctico de la ntic para maestros de educación básica

54

Page 55: Curso uso didáctico de la ntic para maestros de educación básica

55

Page 56: Curso uso didáctico de la ntic para maestros de educación básica

56

Page 57: Curso uso didáctico de la ntic para maestros de educación básica

57

Page 58: Curso uso didáctico de la ntic para maestros de educación básica

58

ACTIVIDADES OBLIGATORIAS:

1. ingrese a Google (www.google.com) y busque información relacionada a las efemérides del mes. Identifique la información que le haya interesado, selecciónela, cópiela y péguela en un documento de Word.

2. ingrese a Google (www.google.com), y busque imágenes que

complementen la información obtenida anteriormente, selecciónela, cópielas y péguelas en el documento anterior.

3 COMUNÍQUESE CON EL CORREO ELECTRÓNICO

ACTIVIDADES OBLIGATORIAS: 1. En caso de no tener correo electrónico, abra una cuenta de correo, en el sitio de Hotmail.com (www.hotmail.com), si usted ya cuenta con una de ellas, entonces no es necesario realizar esta actividad. 2. Una vez que ya creo su cuenta de correo, ingrese a ella y redacte un mensaje al compañero que su instructor le indique. 3. Envíe el correo que acaba de redactar a la cuenta de su compañero, a la de su instructor y a la suya. 4. Abra los correos nuevos que le llegaron a su bandeja de entrada y léalos y contéstelos. 5. Envíele a su instructor un correo electrónico con el archivo en Word donde guardo la información de las efemérides.

Page 59: Curso uso didáctico de la ntic para maestros de educación básica

59

MÓDULO V

APLICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS DIGITALES

Page 60: Curso uso didáctico de la ntic para maestros de educación básica

60

ACTIVIDADES OBLIGATORIAS: 1.- Abra el archivo elaborado en la sesión uno, con el Plan de Clase propuesto, y complételo con:

Estrategias y actividades (iníciales, desarrollo y cierre de tema) según el

propósito establecido. Indicar materiales y recursos. Redactado con claridad y coherencia. Corrección ortográfica.

2.- Abra el archivo de la presentación trabajada en la sesión dos y complétela considerando los siguientes elementos:

Transición de diapositiva a diapositiva. Presenta imágenes de acuerdo con la función del material. Sea congruente y de acuerdo con las actividades determinadas en la

planeación del curso. 3.- Elabore una hoja de cálculo que contenga la información de desempeño académico de sus alumnos (calificaciones), el control de calificaciones debe incluir en sus columnas.

Número de lista. Nombre del alumno y dos apellidos. Asignaturas evaluadas (Español, Matemáticas, Ciencias Naturales Historia)

y sus calificaciones. Promedio final del alumno.

4.- Envíe por correo electrónico la información con los tres documentos adjuntos al correo electrónico del instructor, el correo incluye:

El Asunto del correo con el título: TRABAJO FINAL. Saludo apropiado. Un mensaje que explique el propósito del correo. Oración de cierre adecuada. Su firma (nombre completo e institución a la que pertenece)..