Top Banner
66

Curso Reputación Online

Dec 02, 2014

Download

Technology

MASmedios com

Curso de Reputación Online para el master CALSI
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Curso Reputación Online
Page 2: Curso Reputación Online

2

CALSI 2011

GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN EN LA EMPRESA

Page 3: Curso Reputación Online

3

¿QUÉ VAMOS A VER?

Page 4: Curso Reputación Online

4

¿Qué vamos a ver?

■ Cómo comunicar nuestra marca en el mundo online

■ Aprenderemos como una empresa debe “escuchar a la Red”

■ También como participar en la conversación■ Y finalmente, veremos también como

evaluar/valorar esta conversación.

Page 5: Curso Reputación Online

5

EL BRANDING DIGITAL…

Page 6: Curso Reputación Online

6

¿Qué es una marca?

■ “Un nombre, un término, un signo, un símbolo, un dibujo o una combinación de estos elementos, cuya finalidad es identificar los artículos o servicios de un grupo de vendedores y diferenciarlos de los ofertados por la competencia”. P. Kotler

Page 7: Curso Reputación Online

7

¿Qué es una marca?

■ Esta definición clásica se centra sólo en los “aspectos racionales” de una marca

■ El elemento diferenciador es la relación emocional que se establece entre la marca y el consumidor”

Page 8: Curso Reputación Online

8

¿Qué es una marca?

■ “Una representación mental de un producto, de origen fundamentalmente psicológico, que satisface necesidades, también de origen psicológico, y que establece diferencias importantes entre distintas alternativas de compra para un consumidor”

Page 9: Curso Reputación Online

9

¿Qué es una marca?

■ Imagen de marca: Representación mental que conforma cada consumidor

Page 10: Curso Reputación Online

10

¿Qué es una marca?

■ Posicionamiento: Es la imagen de marca comparada con sus competidores

Page 11: Curso Reputación Online

11

¿Qué es una marca?

■ Valor de la marca: Es el valor intangible, asociado al éxito de una marca.

■ Aaker (1996) identifica cinco aspectos que influyen en el valor de la marca: notoriedad, calidad, fidelidad, asociaciones y otros activos.

Page 12: Curso Reputación Online

12

La marca digital

■ La innegable influencia de la Red ha hecho que cada vez sea más importante su papel a la hora de valorar una marca.

■ El concepto de marca digital no varía del de la marca tradicional y no debería existir diferencias entre una y otra.

■ Lo único que varía es el canal de comunicación, que obliga a las empresas a un cambio importante de filosofía a todos los niveles.

Page 13: Curso Reputación Online

13

El manifiesto Cluetrain

■ El manifiesto Cluetrain (1999) de Rick Levine, Christopher Locke, Doc Searls y David Weinberger son 95 tesis dirigidas a las empresas en el nuevo contexto de Internet.

■ El manifiesto aboga por el cambio de comunicación en las empresas debido a Internet, ya que permite a las personas tener conversaciones de "humano a humano”

Page 14: Curso Reputación Online

14

LA REPUTACIÓN ONLINE

Page 15: Curso Reputación Online

15

¿Qué es la reputación online?

■ La reputación online es el reflejo del prestigio o estima de una persona o marca en Internet.

■ La reputación no está bajo el control absoluto del sujeto o la organización, sino que la 'fabrican' también el resto de personas.

Page 16: Curso Reputación Online

16

¿Es importante?

Fuente: Undernews.com

■ Bigresearch: Los comentarios y revisiones online son el aspecto más influyente en la compra

■ Nielsen: Las recomendaciones de otros consumidores es valorada como la mejor forma de publicidad para una empresa o marca. Y la más creíble

■ Econsultancy: el 90% de los usuarios confían y valoran las recomendaciones realizadas por su círculo de amistades. El 70% de ellos también tienen en consideración las recomendaciones de desconocidos.

■ Myyearbook: el 74% reconocen que los consejos recibidos en redes sociales influyeron en su toma de decisión.

■ …

Page 17: Curso Reputación Online

17

¿qué hotel elegirías?

Fuente: Undernews.com

Page 18: Curso Reputación Online

18

¿Hablan de nosotros?

Fuente: Undernews.com

■ Según un análisis llevado a cabo por Keller Faly, en las conversaciones online que un usuario tipo mantiene con sus amigos, familiares y colegas de trabajo, mencionan marcas específicas más de 90 veces por semana.

■ Lo que quiere decir que ahora mismo, pueden estar hablando de tí.

Page 19: Curso Reputación Online

¿Cómo escuchar la conversación?

■ Tenemos que saber dónde están y hablan nuestros clientes…

Page 20: Curso Reputación Online

¿Cómo escuchar la conversación?

■ Tenemos que saber donde están y hablan nuestros clientes…

Page 21: Curso Reputación Online

21

¿Cómo escuchar la conversación?

Page 22: Curso Reputación Online

¿Cómo escuchar la conversación?

■ Tenemos que saber donde están y hablan nuestros clientes…… igual nos cuesta un poco entre tanto ruido..

Page 23: Curso Reputación Online

23

La palabra clave es…

“Monitorizar”

Page 24: Curso Reputación Online

24

¿Qué queremos monitorizar?

Fuente: Overalia (http://slidesha.re/ariDvM)

■ El primer paso para la monitorización es saber con que términos vamos a trabajar…

■ Algunas ideas: ■ Nombre de la empresa■ Marcas ■ Productos específicos y generales■ Competencia■ Personal■ Sector■ Mercados potenciales..

Page 25: Curso Reputación Online

25

¿Ideas para palabras?

Fuente: Overalia (http://slidesha.re/ariDvM)

■ Google Keyword Tool■ Google Traffic Estimator■ Google Insights for Search■ Benchmarking: ■ ¿de qué esta hablando la competencia? ¿y

cómo lo está diciendo?■ ¿y nuestros clientes?

Page 26: Curso Reputación Online

26

Por donde empezar…

Fuente: Overalia (http://slidesha.re/ariDvM)

■ Al igual que existen un gran número de portales susceptibles de seguimiento, también existen un gran número de herramientas para la monitorización

■ De pago: Y gratuitas o freemium:

Page 27: Curso Reputación Online

27

Herramientas: RSS

Fuente: Undernews.com

■ RSS son las siglas de Really Simple Syndication, un formato XML para sindicar o compartir contenido en la web

■ Normalmente se utiliza para agrupar contenidos de blogs, noticias, sitios webs…

■ pero es una excelente herramienta de reputación online■ Google Reader es el lector de RSS más utilizado

Page 28: Curso Reputación Online

28

Herramientas: Google Alertas

■ Google Alertas permite hacer un seguimiento de alertas en distintos tipos de fuentes… y generar RSS de dichas alertas

Page 29: Curso Reputación Online

29

Herramientas: Blogs

■ Además de Google Alertas, no está de más generar RSS en otros buscadores de blogs como:

■ Blogpulse: Ofrece además funcionalidades interesantes de tendencias o seguimiento de “conversaciones”

■ Technorati: Antes de la aparición de Google Blog Search, era el principal buscador de blogs aunque ahora ha perdido relevancia.

■ Twingly: Añade ciertas funcionalidades sociales a las búsquedas

Page 30: Curso Reputación Online

30

Herramientas: Foros

■ En el apartado de foros y grupos también se pueden generar seguimientos en varias herramientas, además de los Grupos de Google.

■ Boardtracker: Ofrece además funcionalidades interesantes de tendencias o seguimiento de “conversaciones”

■ Boardreader: Ofrece información de tendencias

■ Y, ojo, que los foros siguen teniendo ■ gran importancia! (¿o ya no te ■ acuerdas de John Cobra?)

Page 31: Curso Reputación Online

31

Herramientas: Multimedia

■ No se deben perder de vista tampoco las citas que aparezcan de nuestras keywords en portales de vídeo, imágenes…

■ Las alertas de Google en vídeo e imágenes son bastante completas, pero también son recomendables:

■ Vídeos: Búsquedas en portales de vídeo como Youtube, Vimeo, Dailymotion..

■ Imágenes: Es interesante especialmente hacer para el seguimiento en Flickr y en Picasa

Page 32: Curso Reputación Online

32

Herramientas: Noticias

■ El seguimiento de las noticias tiene una enorme importancia, porque son fuentes con mucha repercusión.

■ Google News tiene un amplia cobertura, pero también recomendamos:

■ Wikio: Motor de búsqueda sobre noticias

Page 33: Curso Reputación Online

33

Herramientas: Web 2.0

■ Algunas herramientas 2.0 como agregadores sociales o marcadores merecen un seguimiento especial por su relevancia. En el mercado español recomendaríamos especialmente dos:

■ Meneame: El Agregador de noticias, clon de Digg, más popular en España

■ Delicious: Es el portal de favoritos online más importante. Es interesante para analizar el prestigio de nuestra marca.

Page 34: Curso Reputación Online

34

Herramientas: Social Media

■ Con el auge de las redes sociales y especialmente de Facebook y Twitter, han surgido varios buscadores especializados en esos resultados. De entre ellos destacamos:

■ Social Mention: Permite sindicar búsquedas en tiempo real en facebook, twitter, blogs, foros, eventos, noticias.. y ofrece valoración del “sentimiento”

■ Samepoint: Es relevante porque Incluye resultados de LinkedIn, Facebook, Wikipedia, etc.

Page 35: Curso Reputación Online

35

Herramientas: Fuentes del sector

■ También es interesante que en la medida de lo posible hagamos un seguimiento específico a buscadores especializados de nuestro sector.

■ Por ejemplo, en el caso de un portal turístico pueden interesarnos hacer el seguimiento de buscadores de vuelos, alojamientos, etc.

■ Estos contenidos merecen especial atención y pueden perderse entre información más general en el resto de alertas.

Page 36: Curso Reputación Online

36

Te toca

■ A partir de las herramientas que hemos visto en el curso, genera tu propia herramienta de gestión de la reputación vía RSS

■ Puedes elegir la marca que desees, aunque si no se te ocurre, puedes probar a hacer la Gestión de Reputación del Master CALSI.■ Elige las palabras que quieres monitorizar■ Selecciona las fuentes■ Genera las alertas■ Analiza los comentarios: de qué se habla, son comentarios

positivos o negativos, qué tipos de fuentes son las más relevantes, se habla mucho o poco…

Page 37: Curso Reputación Online

37

¡Ya oigo!! ¿y ahora qué?

Page 38: Curso Reputación Online

38

Algunas historias…

■ El Caso Keteke: Red Social de Telefónica multiplataforma (móvil, televisión e internet)

■ Su lanzamiento se hace por todo lo alto, 10 millones de inversión y Paris Hilton de invitada a la “inauguración”

■ En Twitter su cuenta se dedica a buscar a usuarios que solicitan invitaciones para Tuenti y a “anunciarles” la nueva red

■ Su responsable escribe mensajes positivos como si fueran de usuarios ajenos

■ Las críticas de los usuarios son tomadas como afrentas personales o contra Telefónica

■ Un año después, Keteke cierra…

Fuente: Alt1040, Caspa.TV, Territorio Creativo

Page 39: Curso Reputación Online

39

Algunas historias…

■ El Caso Boeing: ■ Harry Winsor, un niño de 8 años hace un dibujo de un avión para

apagar fuegos y su padre le dice que se lo envíe a Boeing ■ La empresa contesta al niño con una carta formal indicándole que

tienen un gran equipo de ingenieros y no aceptan “inventos” ajenos■ El padre, molesto, lo publica en su blog y el mensaje se difunde

por Twitter■ El director de comunicaciones comenta en el blog y pide

disculpas, invitando al padre y su hijo a visitar la empresa■ En NYTimes, comenta “We’re expert at airplanes but novices in

social media. We’re learning as we go”

Fuente: Comunidadenlared.com

Page 40: Curso Reputación Online

40

Algunas historias…

■ El Caso Kit Kat: ■ Greenpeace publicó un informe diciendo que el aceite de los Kit Kat es

culpable de la deforestación del habitat de los orangutanes de Sri Lanka.

■ La campaña incluía un fake de un anuncio de Kit Kat en Youtube y una modificación del logo de Kit Kat

■ Nestle niega la acusación y censura el vídeo por copyright. También censura los mensajes en su página de Facebook.

■ La censura caldea los ánimos en Facebook y Twitter y el vídeo se sigue difundiendo.

■ En sólo 4 días, la crisis fue tal que provocó una bajada de las acciones de Nestlé.

Fuente: .internetadvantage.com

Page 41: Curso Reputación Online

41

… Participa

■ El orden del curso no es baladí: primero escuchar, luego, participar en la CONVERSACIÓN.

■ La red es una conversación de igual a igual, no estamos por encima de nuestros clientes / usuarios

■ La eliminación de contenido, censura, modificación de textos no debería ser una opción.

■ La rapidez en la respuesta es importante■ Los clientes / usuarios entienden que te equivoques.

Disculparse no es nunca un error.

Page 42: Curso Reputación Online

42

Las redes sociales en la empresa

Page 43: Curso Reputación Online

43

Escribir en redes sociales

■ Hootsuite es una de las mejores herramienta para trabajar en las redes sociales

■ Dashboard de Gestión de redes sociales “en la nube”■ La versión gratuita permite seguir 5 redes sociales■ Monitorización de palabras clave■ Dinamización de nuestras redes sociales■ Seguimiento de reputación online

Page 44: Curso Reputación Online

44

Participando en Facebook

Los primeros pasos en nuestra FANPAGE:

■ Nombre de la página■ Landing page■ Personalizar la dirección URL■ Información sobre nosotros■ Foto del perfil■ Permisos a los usuarios

Page 45: Curso Reputación Online

45

Facebook

Y ahora que tenemos el canal… ¿qué contamos?:

■ Uso de lenguaje coloquial■ No repitas la información de tu web■ Cuenta las cosas desde una perspectiva diferente■ Invita a la participación y al debate■ Imágenes, vídeos, enlaces■ Dialoga con los usuarios■ No sólo hables de ti, hay mucho mundo hay fuera■ Participa en los debates de otros

Page 46: Curso Reputación Online

46

Facebook. Algunos ejemplos

:

Page 47: Curso Reputación Online

47

Participa en Twitter

¿Por qué crear una página en Twitter?

■ Los “followers” son “mejores” seguidores que los “fans” (*)■ La capacidad de “influencia” es mucho mayor (*)■ Facilita la comunicación en tiempo real■ Nos permite escuchar y responder lo que se dice de nosotros ■ Detección rápida de temas de interés en un área…

* Datos basados en el estudio de “Suscribers, fans and followers: The collaborative future” de Exact Target de 2010

Page 48: Curso Reputación Online

48

Haciendo amigos en Twitter

■ Monitoriza, sigue, participa…. ■ Encuentra usuarios y temas relevantes■ Busca a usuarios que conozcas de otras redes… y a sus

seguidores■ Participa en conversaciones relevantes, con respuestas (@) y

hashtags (#)■ Retuitea (RT) los mensajes que consideres de interés■ Añade mensajes como favoritos■ Usa las listas de otros usuarios y crea listas propias

Page 49: Curso Reputación Online

49

Escribir en Twitter

■ Sé constante■ Uso de urls acortadas ■ También puedes subir fotos y vídeos (yfrog, twitpic…).

¿en tiempo real?■ Programa tus tuits■ Automatiza contenidos mediante RSS (twitterfeed)■ Y por supuesto: opina, sé original, pregunta, ayuda,

comenta…

Page 50: Curso Reputación Online

50

Participar en LinkedIN

■ Esta Red Social Profesional se está convirtiendo en una herramienta muy útil para establecer contactos

■ Los perfiles personales y las páginas de empresa son cada vez más completos. La tarjeta de visita de muchos contactos y compañías.

■ El buscador de gente LinkedIn permite detectarperfiles por un amplia variedad de criterios.

■ Los grupos ofrecen enormes posibilidades de formación y relaciones

Page 51: Curso Reputación Online

51

Trabajar en redes sociales

Y una vez hecho todo esto :

analiza que mensajes han funcionado mejor, estudia que temas ofrecen más comentarios comprueba qué intereses tienen tus followers

y qué les gusta a tus fans de Facebook…

Y continúa con la comunicación a partir de ahí

Page 52: Curso Reputación Online

52

Aumentando la visibilidad

2. Bonus Tracks. Social Media en la empresa

Page 53: Curso Reputación Online

53

¿Social sólo externo?

■ El Cluetrain Manifesto pone de relieve que no sólo debe cambiar la comunicación hacia fuera, sino también en la propia empresa.

■ La creación de una relación bidireccional y colaborativa entre empresa y cliente, debe reflejarse en la propia empresa.

■ Se debe pasar de la cultura jerárquica a la cultura colaboritava

Page 54: Curso Reputación Online

54

¿Social sólo externo?

■ El Cluetrain Manifesto pone de relieve que no sólo debe cambiar la comunicación hacia fuera, sino también en la propia empresa.

■ La creación de una relación bidireccional y colaborativa entre empresa y cliente, debe reflejarse en la propia empresa.

■ Se debe pasar de la cultura jerárquica a la cultura colaborativa

Page 55: Curso Reputación Online

55

¿Social sólo externo?

■ Yammer, un microblog corporativo nacido en 2008, se ha convertido en el principal ejemplo de herramienta social para empresas.

■ Funciona de modo similar al Twitter, pero restringido a la propia empresa.

■ En España, es una herramienta habitual en un gran número de start-ups y en compañías como Bubok, Networking Activo, Telefonica I+D, Enormo, Xnovo, o Weblogs SL*

* Fuente: Loogic.com

Page 56: Curso Reputación Online

56

Mejorar la comunicación

■ El uso de herramientas sociales multiplican las posibilidades de comunicación

■ ¿Por qué hablar sólo por teléfono o correo electrónico?

■ Skype■ Microbloggin’■ Chats■ Videoconferencias■ …

* Fuente: Loogic.com

Page 57: Curso Reputación Online

57

Gestionar el conocimiento

■ Al igual que ocurre en las redes sociales externas, se debe fomentar el conocimiento colaborativo

■ El conocimiento de los trabajadores se debe valorar y compartir

■ Creación de blogs corporativos (internos o externos), foros, marcadores sociales o wikis■ Permite difundir el know-how de tus empleados■ Los empleados sienten que sus conocimientos son

valorados y útiles

* Fuente: Loogic.com

Page 58: Curso Reputación Online

58

Fomentar la participación

■ La creación de un blog corporativo permite a los empleados implicarse con la empresa

■ Los empleados que participan en el blog se sienten los

■ Google Docs■ Zoho■ Dropbox■ EyeOS■ …

* Fuente: Loogic.com

Page 59: Curso Reputación Online

59

Facilitar la formación

■ Los contenidos creados por los propios empleados permiten la formación de sus compañeros y de futuros trabajadores.

■ Uso de herramientas online educativas que fomenten el aprendizaje continuo:■ Moodle para cursos online■ Slideshare para compartir presentaciones de los

trabajadores.

Page 60: Curso Reputación Online

60

Colaborar en la difusión

■ Los empleados deben ser parte activa en la estrategia social de la empresa

■ ¿Qué imagen da una empresa sobre la que sus empleados no pueden hablar?

■ Un trabajador satisfecho es el mejor prescriptor de la empresa

■ Esto ayuda a que los empleados se sientan parte de un equipo

Page 61: Curso Reputación Online

Aumentando la visibilidad

61

4. Analítica web

Page 62: Curso Reputación Online

62

Introducción

■ Google Analytics es una herramienta de analítica web gratuita que nos permite:

■ Tener información sobre “lo que ocurre en nuestro sitio” y tomar decisiones en función de esto

■ Detectar problemas en procesos o en páginas clave

■ Medir las palabras clave por las que se accede a nuestro sitio

■ Hacer el seguimiento de las campañas que estemos realizando

■ Analizar y mejorar las conversiones

Page 63: Curso Reputación Online

63

Introducción

■ ¿Cómo los visitantes usan mi sitio?■ ¿Cómo están funcionando mis campañas de adwords? ¿Y mi envío

de boletines?■ ¿Cómo funciona el contenido de mis páginas?■ ¿Dónde y por qué mis visitantes abandonan mi página o el proceso de

compra?■ ¿Cuáles son las principales páginas de entrada del sitio? ¿y las

principales de salida?■ ¿Qué tipo de elementos tengo que mejorar?

Page 64: Curso Reputación Online

64

¿Cómo funciona?

Fuente: Google Analytics

Page 65: Curso Reputación Online

65

www.masmedios.com

Page 66: Curso Reputación Online

66

Oficinas Centrales:MASmedios Garcilaso 15B46003- Valencia Spain

Oficinas New York City:675 3rd Avenue, Suite400, New York,N.Y. 10017 U.S.A.

Oficinas