Top Banner
Codos operables con carga Equipos Subterráneos
15

Curso Mt Bt 2012 Parte3

Dec 04, 2015

Download

Documents

Bozzo Giulianno

etert
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Curso Mt Bt 2012 Parte3

� C o d o s o p e r a b le s c o n c a r g a

Equipos Subterráneos

Page 2: Curso Mt Bt 2012 Parte3

BOVEDAS, CAMARAS , CAMARILLAS Y SEMICAMARILLAS

Instalaciones Subterráneas

BOVEDA PARA 1 T/D BOVEDA PARA 2 T/DS

ARA DE CALZADA EN VEREDA CAMARA DE CALZADA CAMARA DE VEREDA marco y tapa Norinco

.. CAMARILLA DE VEREDA SEMI CAMARILLA DE VEREDA

Page 3: Curso Mt Bt 2012 Parte3

Instalaciones Subterráneas

Page 4: Curso Mt Bt 2012 Parte3

Sistema de Distribución Baja Tensión

La Distribución de la Energía en Baja Tensiónse realiza de la siguiente forma:

�Aérea�Aérea�Distribución Aérea Normal�Distribución Aérea CALPE

�Subterránea�En tierra�En ductos

Page 5: Curso Mt Bt 2012 Parte3

Niveles de Tensión en BT

Los niveles de Voltaje de Distribución en Baja tensión son:

�220 Volts Fase - Neutro�220 Volts Fase - Neutro

�380 Volts Fase - Fase

Page 6: Curso Mt Bt 2012 Parte3

Distribución Aérea en Baja Tensión

� Distribución Aérea Normal

Conductores Desnudos

�Cobre

Page 7: Curso Mt Bt 2012 Parte3

� Distribución Aérea CALPE

Distribución Aérea en Baja Tensión

Conductores con aislación

�Aluminio

Page 8: Curso Mt Bt 2012 Parte3

Distribución Aérea Tradicional BT

� Postes de concreto de 8,7 y 10 mts.

� Aisladores

� Ferretería� Ferretería

Page 9: Curso Mt Bt 2012 Parte3

�Disposición de paso

�Disposición de Remate

Distribución Aérea Tradicional BT

Page 10: Curso Mt Bt 2012 Parte3

Distribución Aérea CALPE BT

�Disposición de paso

�Disposición de Remate

Page 11: Curso Mt Bt 2012 Parte3

La Distribución Subterránea en Baja tensión, puede ser dos formas:

•Distribución en Sistema Radial

•Distribución en Sistema Network

Distribución Subterránea en Baja Tensión

•Distribución en Sistema Network

Page 12: Curso Mt Bt 2012 Parte3

ESQUEMA BASICO DE UN SISTEMA RADIAL B.T. • Las redes terminan en punta.

• Redes canalizadas en tierra.

• Empalmes conectados rigidamente a la red.

Distribución Subterránea en Baja Tensión

• Permite hacer interconexiones de redes de una zona de transformador con otra.

Page 13: Curso Mt Bt 2012 Parte3

ESQUEMA BASICO NETWORK B.T. • Sistema de redes enmalladas que

sirven el centro de Santiago.

• Redes canalizadas en tuberías.

• Empalmes conectados desde camarillas.

Distribución Subterránea en Baja Tensión

camarillas.

• Empalmes protegidos en su conexión a la red.

• Mayor seguridad en la continuidad del servicio. Mejor calidad de servicio para sector estratégico.

Page 14: Curso Mt Bt 2012 Parte3
Page 15: Curso Mt Bt 2012 Parte3