Top Banner
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE LA FCA Curso Introductorio de TEG I Facilitadora Prof. Sandra J. Estrada Mayo 2015
15

Curso Introductorio de TEG I · Esquema de una Tesis Capítulo I Planteamiento del Problema Capítulo II Marco Teórico Capítulo III Marco Metodológico

Sep 19, 2018

Download

Documents

vutu
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Curso Introductorio de TEG I · Esquema de una Tesis Capítulo I Planteamiento del Problema Capítulo II Marco Teórico Capítulo III Marco Metodológico

UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS DECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

CENTRO DE INVESTIGACIÓN DE LA FCA

Curso Introductorio de TEG I

Facilitadora Prof. Sandra J. Estrada

Mayo 2015

Page 2: Curso Introductorio de TEG I · Esquema de una Tesis Capítulo I Planteamiento del Problema Capítulo II Marco Teórico Capítulo III Marco Metodológico

Esquema de una Tesis

Capítulo I Planteamiento del Problema

Capítulo II Marco Teórico

Capítulo III Marco

Metodológico

Capítulo IV Análisis de los

Resultados

Capítulo V Propuesta

Conclusiones

Recomendaciones

Anexos

Referencias Bibliográficas

Páginas Preliminares

Page 3: Curso Introductorio de TEG I · Esquema de una Tesis Capítulo I Planteamiento del Problema Capítulo II Marco Teórico Capítulo III Marco Metodológico

• Anteportada • Portada • Frontispicio • Dedicatoria • Agradecimiento • Página de Aprobación • Índices • Resumen • Introducción

Páginas Preliminares

Page 4: Curso Introductorio de TEG I · Esquema de una Tesis Capítulo I Planteamiento del Problema Capítulo II Marco Teórico Capítulo III Marco Metodológico

Diagnóstico Pronóstico Control del Pronóstico

Planteamiento del Problema

Capítulo I

Page 5: Curso Introductorio de TEG I · Esquema de una Tesis Capítulo I Planteamiento del Problema Capítulo II Marco Teórico Capítulo III Marco Metodológico

Capítulo I

Objetivos

General

Específicos

Justificación

Teórica

Metodológica

Práctica

Delimitación

Espacial

Temporal

Temática

Page 6: Curso Introductorio de TEG I · Esquema de una Tesis Capítulo I Planteamiento del Problema Capítulo II Marco Teórico Capítulo III Marco Metodológico

Antecedentes

Bases Teóricas

Definición Conceptual y Operacional

Términos Básicos

Cuadro de Variables

Capítulo II

Marco Teórico

Page 7: Curso Introductorio de TEG I · Esquema de una Tesis Capítulo I Planteamiento del Problema Capítulo II Marco Teórico Capítulo III Marco Metodológico

Tipo

Diseño

Población Muestra

Técnica

Instrumento Validez

Confiabilidad

Técnica de Análisis

Capítulo III

Marco Metodológico

Page 8: Curso Introductorio de TEG I · Esquema de una Tesis Capítulo I Planteamiento del Problema Capítulo II Marco Teórico Capítulo III Marco Metodológico

Tipo de Investigación

De acuerdo al propósito de la investigación, reflejado en el VERBO del Objetivo general:

Verbo Tipo de Investigación

Describir Descriptiva

Analizar Analítica

Comparar Comparativa

Evaluar Evaluativa

Determinar Comprobatoria

Proponer Proyecto Factible

Diseño

No experimental Transeccional De Campo

Page 9: Curso Introductorio de TEG I · Esquema de una Tesis Capítulo I Planteamiento del Problema Capítulo II Marco Teórico Capítulo III Marco Metodológico

Población y Muestra

Finita

Infinita

Se puede seleccionar completa y se llama Población Censal.

Se debe aplicar la

fórmula de Sierra

Bravo para reducirla.

También muestreo

opinático o

circunstancial.

Cuando todos los miembros de la

población tienen la misma posibilidad

de ser seleccionados, se le llama

muestra probabilística. Cuando no

todos tienen la misma posibilidad es

muestra No probabilística.

Page 10: Curso Introductorio de TEG I · Esquema de una Tesis Capítulo I Planteamiento del Problema Capítulo II Marco Teórico Capítulo III Marco Metodológico

Técnicas

Encuesta

Instrumentos

Entrevista

* Revisión Documental

Guía o guión de entrevista

Cuestionario

Fuentes Secundarias

No Estructurada

Estructurada

Libros y revistas Investigaciones

Artículos científicos Películas

De fuentes primarias

* Sólo se considera una técnica, si la investigación es de Tipo documental o un ensayo, donde no vayan a aplicarse instrumentos.

Page 11: Curso Introductorio de TEG I · Esquema de una Tesis Capítulo I Planteamiento del Problema Capítulo II Marco Teórico Capítulo III Marco Metodológico

Instrumentos

Cuestionario

Dicotómico

Mixto

2 alternativas de respuesta

(Preguntas)

3 - 7 alternativas de respuesta

(Afirmaciones)

Cerradas

Alternativas de respuestas

dicotómicas, múltiples, abiertas

y cerradas.

Alternativas múltiples

Page 12: Curso Introductorio de TEG I · Esquema de una Tesis Capítulo I Planteamiento del Problema Capítulo II Marco Teórico Capítulo III Marco Metodológico

Alternativas: Sí - No

Aplica- no aplica De acuerdo- en desacuerdo

Alternativas (5): Muy de acuerdo

De acuerdo Ni en acuerdo ni en desacuerdo

En desacuerdo Muy en desacuerdo

Cuestionario

Dicotómico

Alternativas Múltiples

(Tipo Likert)

Page 13: Curso Introductorio de TEG I · Esquema de una Tesis Capítulo I Planteamiento del Problema Capítulo II Marco Teórico Capítulo III Marco Metodológico

Instrumentos

Guía de Entrevista

Estructurada

No estructurada

Las preguntadas ya están redactadas

(escritas)

Las preguntas surgen según la dinámica de la conversación y

aunque no se llevan escritas, sí se

requiere escribir las respuestas.

Page 14: Curso Introductorio de TEG I · Esquema de una Tesis Capítulo I Planteamiento del Problema Capítulo II Marco Teórico Capítulo III Marco Metodológico

Cuando el instrumento es dicotómico

Cuando el instrumento es de alternativas múltiples

Validez

Kuder Richardson o Dos mitades

Alpha Cronbach

De contenido, a través del juicio de expertos.

Confiabilidad

Page 15: Curso Introductorio de TEG I · Esquema de una Tesis Capítulo I Planteamiento del Problema Capítulo II Marco Teórico Capítulo III Marco Metodológico

Estadística descriptiva, a través del programa Excel (Versión) o del

programa SPSS

Técnica de Análisis