Top Banner
7/18/2019 Curso Iglesia (2) http://slidepdf.com/reader/full/curso-iglesia-2 1/17 GELISTICO “LA HERMOSA” DEL CONCILIO NACIONAL DE LAS ASAMBLE  ETODOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EFECTIVOS  PARA DOCENTES DE LA IGLESIA LOCAL Mexicali, Baja California MARZO 2012.
17

Curso Iglesia (2)

Jan 10, 2016

Download

Documents

jjcarlox

curso de teologia elemental
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Curso Iglesia (2)

7/18/2019 Curso Iglesia (2)

http://slidepdf.com/reader/full/curso-iglesia-2 1/17

GELISTICO “LA HERMOSA” DEL CONCILIO NACIONAL DE LAS ASAMBLE

  ETODOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EFECTIVOS

 PARA DOCENTES DE LA IGLESIA LOCAL

Mexicali,

Baja California

MARZO 2012.

Page 2: Curso Iglesia (2)

7/18/2019 Curso Iglesia (2)

http://slidepdf.com/reader/full/curso-iglesia-2 2/17

Centro Evangelístico LaHermosa

Objetivo del Curso

Objetivo Especifco

Estilos de aprendizaje

 Técnicas eectivas deaprendizaje para Adolescentes

 Técnicas eectivas deaprendizaje para Adultos

ntroducci!n

Page 3: Curso Iglesia (2)

7/18/2019 Curso Iglesia (2)

http://slidepdf.com/reader/full/curso-iglesia-2 3/17

Objetivo General• ro!or"ionar a lo# $o"ente# $e n%e#tra i&le#ia

la# 'erra(ienta# "o&no#"itiva# ne"e#aria# )a$e"%a$a#* !ara $e#arrollar $e (anera o!ti(a#%# le""ione#.

Page 4: Curso Iglesia (2)

7/18/2019 Curso Iglesia (2)

http://slidepdf.com/reader/full/curso-iglesia-2 4/17

Objetivo E#!e"i+"o

• Con"ienti,ar en lo# $o"ente# $e n%e#tra i&le#iala ne"e#i$a$ $e %#o e i(!le(enta"i-n $e la#$ierente# 'erra(ienta# !ara el $e#arrollo $e#%# le""ione# /%e va $e#$e lo (0# #en"illo 'a#ta

lo (0# "o(!lejo.

Page 5: Curso Iglesia (2)

7/18/2019 Curso Iglesia (2)

http://slidepdf.com/reader/full/curso-iglesia-2 5/17

Intro$%""i-n1. LA MISION ED2CATIVA DE LA IGLESIA.Mateo 34516 7 38.“E# n%e#tra re#!on#abili$a$ #a&ra$a5 ENSE9AR”.El (ae#tro "ri#tiano #e $ieren"ia en &ran (anera $el (ae#tro #e"%lar!or/%e5a:Re"ibe %n ;;;;;;;;; $el E#!<rit% Santo. =1 Co. 135 >*?*@*4:.b:E#t0 "a!a"ita$o !ara;;;;;;;;;;;;;;;;;;;. =3 Ti. 353:.": Obe$e"e %n en"ar&o $e Cri#to5 “I$ ) 'a"e$ $i#"<!%lo#*;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;.”

=Mt.34516:.

3. LOS MOTIVOS DEL MAESTRO CRISTIANO5A:Ae"tan #% a"tit%$ 'a"ia la "la#e.B:Ae"tan #% !re!ara"i-n ) !re#enta"i-n $e la le""i-n.C:Ae"tan #% +$eli$a$ al "ar&o /%e tiene.D:Ae"tan el ito $e #% en#ean,a.

E:MOTIVOS ERSONALES* ESCRIBALO;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;;.

Page 6: Curso Iglesia (2)

7/18/2019 Curso Iglesia (2)

http://slidepdf.com/reader/full/curso-iglesia-2 6/17

. CARACTERISTICAS DEL MAESTRO CRISTIANO.

E#!irit%ale#5 E# +el. Da$o a la ora"i-n. Da !roe#i-n $e e. A(a a #%# al%(no#. E#t%$ia la !alabra $e Dio#. A#i#te a #% i&le#ia "on re&%lari$a$. arti"i!a en la# a"tivi$a$e# $e la i&le#ia.

er#onale#5 Ent%#ia#ta. C%(!li$o. Di#!%e#to a "olaborar. Coo!erativo.

er#onali$a$ atra"tiva =li(!iove#ti(enta $e"oro#a:. a"iente. Sen#ible a #%# $i#"<!%lo#. %nt%al. Con ini"iativa. Sie(!re $e#eo#o $e a!ren$er.

Page 7: Curso Iglesia (2)

7/18/2019 Curso Iglesia (2)

http://slidepdf.com/reader/full/curso-iglesia-2 7/17

>. LO F2E EL MAESTRO DEBE CONOCER5

LOS > ETALOS DE LA ENSE9ANA CRISTIANA

"O#$

LA%%LA

&

LO#AL'()

O#*

METODOSDE

ENSE9ANA

>

Page 8: Curso Iglesia (2)

7/18/2019 Curso Iglesia (2)

http://slidepdf.com/reader/full/curso-iglesia-2 8/17

Ante# $e entrar en (ateria* re"%er$e

a: EL MAESTRO DEBE CONOCER A CRISTO5

en#ean,a Cri#to"ntri"a.

b:EL MAESTRO DEBE CONOCER LA BIBLIA5La en#ean,a e# ba#a$a en la alabra $e Dio#.

": EL MAESTRO CRISTIANO DEBE CONOCER A S2S AL2MNOS5C-(o #on F% le# &%#ta F% ne"e#itan

$:EL MAESTRO DEBE CONOCER LOS METODOS DEENSE9ANA5

ara e#o e#ta(o# a/%<.

e:El (ae#tro $ebe tener !re#ente /%e e#t0 en#ean$oVIDAS* o #ea* !er#ona# /%e tienen #enti(iento#*ne"e#i$a$e# !or #ati#a"er ) !roble(a# /%e re#olver.

Page 9: Curso Iglesia (2)

7/18/2019 Curso Iglesia (2)

http://slidepdf.com/reader/full/curso-iglesia-2 9/17

• Los Estilos de Aprendizaje se referen a +ue todos losseres ,umanos aprenden de diversas ormas - a su

ritmo.• /ara algunas personas les resulta 0cil aprender

le-endo1 otras escuc,ando1 practicando1 observando1etcétera1 a esto se le llama 2estilos de aprendizaje3

El término 4estilo de aprendizaje4 se refere al ,ec,o de+ue cuando +ueremos aprender algo cada uno denosotros utiliza su propio método o conjunto deestrategias.

Page 10: Curso Iglesia (2)

7/18/2019 Curso Iglesia (2)

http://slidepdf.com/reader/full/curso-iglesia-2 10/17

Vi#%al.• #e aplica a las personas +ue aprenden con mas

efcacia - rapidez al observar como se realiza lo +uevan a aprender1 después de observar las personasanalizan la nueva inormaci!n para asimilar -organizar el conocimiento ad+uirido1 les gusta

considerar las e5periencias - observarlas desdedierentes perspectivas6 se refere a las personas +ueles resulta m0s 0cil aprender mediante es+uemas1dibujos1 mapas mentales1 películas1 etc.

Page 11: Curso Iglesia (2)

7/18/2019 Curso Iglesia (2)

http://slidepdf.com/reader/full/curso-iglesia-2 11/17

A%$itivo•

#on las personas +ue gustan de escuc,ar eimaginar lo +ue escuc,an1 se les acilita elaprendizaje en conerencias1 clases tradicionales1etc.

• /erciben la inormaci!n en orma abstracta - laprocesan re7e5ivamente. 8orman teorías -conceptos integrados. %uscan continuidad.)ecesitan saber lo +ue los e5pertos piensan."isrutan aprender a través del pensamiento - lasideas.

Page 12: Curso Iglesia (2)

7/18/2019 Curso Iglesia (2)

http://slidepdf.com/reader/full/curso-iglesia-2 12/17

Jine#t#i"o• #on las personas +ue 2aprenden ,aciendo2 ellos

necesitan practicar para aprender1 les gustacomprobar en practica lo aprendido en teoría1 sondin0micos. #e aplica a las personas +ue aprenden

mediante la e5perimentaci!n1 es decir1 aprenden conma-or acilidad ,aciendo las cosas +ue van aaprender6 las personas +ue utilizan este tipo deaprendizaje se caracterizan por ser responsables eindependientes1 no tienen prejuicios rente a las

nuevas e5periencias1 al contrario las ven con agrado1-a +ue lo ven como un proceso de aprendizaje -desaío.

Page 13: Curso Iglesia (2)

7/18/2019 Curso Iglesia (2)

http://slidepdf.com/reader/full/curso-iglesia-2 13/17

C%"'i"'eo

• La técnica consiste en dividir a un grupo enparejas +ue tratan en voz baja un tema o cuesti!nde momento. Esta técnica se asemeja al /,illips::1 podría decirse +ue es una orma reducida de

éste1 con la dierencia de +ue en lugar de seis sondos las personas +ue dialogan1 el tiempo sereduce a dos o tres minutos.

Page 14: Curso Iglesia (2)

7/18/2019 Curso Iglesia (2)

http://slidepdf.com/reader/full/curso-iglesia-2 14/17

La t"ni"a $el torbellino $e i$ea#.

• El torbellino de ideas ;2brainstorming2< es una técnicade comunicaci!n1 de b=s+ueda grupal de soluciones oresultados1 +ue avorece la libre e5presi!n individualde las ideas1 sin restricciones ni censuras1 - trata de

romper la in7uencia de la rutina1 de lo -a establecido1para buscar nuevas propuestas m0s creativas eimaginativas.

• El torbellino de ideas1 centrado en un tema oproblema a tratar1 con recuencia produce ideasnuevas1 planteos originales1 entre los cuales puedeocasionalmente ,aber aportes mu- valiosos.

Page 15: Curso Iglesia (2)

7/18/2019 Curso Iglesia (2)

http://slidepdf.com/reader/full/curso-iglesia-2 15/17

Me#a Re$on$a

• 'n grupo de e5pertos ;pueden ser alumnos< sostienenpuntos de vista divergentes o contradictorios sobre unmismo tema el cual e5ponen ante el grupo en ormasucesiva.

Page 16: Curso Iglesia (2)

7/18/2019 Curso Iglesia (2)

http://slidepdf.com/reader/full/curso-iglesia-2 16/17

EL MKTODO IGSA• El método >igsa? es una técnica de cooperaci!n para la

resoluci!n de m=ltiples con7ictos +ue ,a sido aplicada alaprendizaje con resultados positivos. En la técnica1 tambiénllamada del rompecabezas1 cada pieza ;estudiante< es esencialpara la realizaci!n - comprensi!n de las tareas a superar. El

,ec,o de convertir a cada estudiante en esencial para laresoluci!n del problema es lo +ue provoca una ma-orimplicaci!n en el alumnado -1 por tanto1 mejores resultadosglobales1 constitu-endo así una estrategia efcaz de aprendizaje.

Page 17: Curso Iglesia (2)

7/18/2019 Curso Iglesia (2)

http://slidepdf.com/reader/full/curso-iglesia-2 17/17

@rupos de "iscusi!n

• )ormas

• La discusi!n se realiza alrededor de un tema previsto;lecci!n< +ue interesa a todos1 apart0ndose lo menosposible del mismo.

• El intercambio de ideas sigue un orden l!gico1 gira en

torno del objetivo central1 aun+ue debe dejarse a laespontaneidad del grupo.

• Esta unci!n esta a cargo del proesor.

• La discusi!n se desarrolla en un clima democr0tico -con el ma-or estimulo para la participaci!n activa -

libre.