Top Banner
T A BL EROS EL ECTRICOS INSTRUCTOR: MANUEL BRICEÑO MARACAIBO/2007
451

Curso de Tableros

Jun 04, 2018

Download

Documents

pingui1790
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 1/450

TABLEROS ELECTRICOS

INSTRUCTOR:

MANUEL BRICEÑO

MARACAIBO/2007

Page 2: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 2/450

Page 3: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 3/450

Diagramas eléctricos

Es la representación gráfica de un

circuito o instalación, en el que seindican las conexiones entre suselementos.

Para su elaboración se necesita la

simbología de acuerdo a la normacorrespondiente.

La mayoría presenta la informaciónen forma sencilla facilitando la tareade su ervisores electricista.Ahorrando tiempo y costo a la horade encontrar información de loscircuitos.

Page 4: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 4/450

Page 5: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 5/450

Diagrama unifilar Es aquel que indica por medio deuna sola línea, la trayectoria delflujo de energía, así como la

distribución de ésta, a todos lose emen os e c r cos ex s en es,identificando los equipos y suscaracterísticas eléctricas más

,

capacidad, tensión, frecuenciaconexión a tierra, entre otros .

Se utiliza para indicar las relaciones existentes entre loselementos de los circuitos.

generadores, interruptores y transformadores.

En caso de emergencia o de mantenimiento ayuda ae erm nar a pos c n e os rup ores que a r r n o cerrar n.

Page 6: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 6/450

Diagrama unifilar 

La finalidad del diagrama unifilar es recopilar la mayor cantidadposible de información en pocoespacio.

del uso posterior del diagramaunifilar, si éste es utilizado para

,los ruptores no es necesaria,dejando espacio para unainformación más acorde con elestudio .

Page 7: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 7/450

Diagrama de control

Es un circuito donde se muestra la operación para controlar cualquier variable

En él deben representarse,

o grupos de variables tanto para un equipo como para un sistema.

 normalizado, losdispositivos que se utilizan

ara controlar el e ui o la

forma de conectarse,cómo funcionan y lamanera de alimentarse.

El diagrama de control está constituido principalmente por contactores,

dispositivos de protección, relés, dispositivos de detección, entre otros.

Todos los dispositivos, especialmente los de apertura y cierre debenrepresentarse en su condición sin energizar.

Page 8: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 8/450

Diagrama esquemático

epresen a, en orma agrupa a yconcisa, mediante símbolos, abreviaturas

y codificaciones establecidos, todos los

potencia de un equipo o sistemaeléctrico.

Muestra todos los elementos que intervienen en el sistema, sin tener encuenta la posición de los mismos.

Se obtiene el modo de operación del circuito o sistema.

Los dispositivos del circuito de control realizan su función en unasecuencia que no está definida por la posición que ocupan en eldiagrama.

Page 9: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 9/450

Dispositivos util izados en los diagramas de

CONTACTORELEMENTOS DE

MANDO

 

ELEMENTOS DE

SEÑALIZACIÓN

ELEMENTOS DE

PROTECCIÓN

Page 10: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 10/450

Nomenclatura y Simbología EléctricaNormaEs un documento establecido por consenso y aprobado por unorganismo reconocido, que provee, para el uso común y repetitivo,reglas, directrices o características para actividades o, susresultados dirigido a alcanzar el nivel óptimo de orden en unconcepto dado.

ANSI: American National Standard Institute – Instituto NacionalAmericano de Estándares.

NEMA: National Electrical Manufacturer Association – AsociaciónNacional de Fabricantes de Materiales Eléctricos y Electrónico.

DIN: Deustch Industrie Norm – Norma Industrial Alemana.

IEC: Internacional Electrotechnical Commission – ComisiónElectrotécnica Internacional.

COVENIN: Comité Venezolano de Normas Industriales.

Page 11: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 11/450

Nomenclatura y Simbología Eléctrica

Se dedica a crear normas y procedimientos para aplicarlos en

: mer can a ona an a ns u e – ns u o ac ona Americano de Estándares.

diferentes áreas tecnológicas, por ejemplo, el área eléctrica yelectrónica.

Se basa en dos elementos

Símbolo gráfico Símbolo numéricoSe utiliza para señalar  

representar elequipo en un

dia rama.

las funciones específicasde cada elemento.

Interruptorde nivel de

63: Relé de presión,nivel,o flujo de fluido.

líquido

Page 12: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 12/450

NUMERACIÓN ANSISE UTILIZA PARA IDENTIFICAR LAS FUNCIONES DE

LOS DISPOSITIVOS DE CONTROL Y PROTECCIONES 

Page 13: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 13/450

Nomenclatura ANSI típicas para protecciones

Reproducción de la Publicación Técnica nº 071“Protecciones eléctricas en MT de Schneider Electric”

Page 14: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 14/450

Nomenclatura ANSI típicas para protecciones

Reproducción de la Publicación Técnica nº 071“Protecciones eléctricas en MT de Schneider Electric”

Page 15: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 15/450

Nomenclatura ANSI típicas para protecciones

Reproducción de la Publicación Técnica nº 071“Protecciones eléctricas en MT de Schneider Electric”

Page 16: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 16/450

Nomenclatura ANSI típicas para protecciones

Reproducción de la Publicación Técnica nº 071“Protecciones eléctricas en MT de Schneider Electric”

Page 17: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 17/450

Nomenclatura ANSI típicas para protecciones

Reproducción de la Publicación Técnica nº 071“Protecciones eléctricas en MT de Schneider Electric”

Page 18: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 18/450

Nomenclatura ANSI típicas para protecciones

Reproducción de la Publicación Técnica nº 071“Protecciones eléctricas en MT de Schneider Electric”

Page 19: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 19/450

 

Reproducción de la Publicación Técnica nº 071“Protecciones eléctricas en MT de Schneider Electric”

Page 20: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 20/450

Nomenclatura y Simbología Eléctrica IEC

Reproducción de la Publicación Técnica nº 071“Protecciones eléctricas en MT de Schneider Electric”

Page 21: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 21/450

ESQUEMAS TIPICOS

DE BARRA

Page 22: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 22/450

BARRA

SIMPLE

Este esquema lo

principal continuamenteenergizada a la cual seconectan los diferentescircuitos de la la

Page 23: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 23/450

en a as

DE FÁCIL OPERACIÓN

Page 24: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 24/450

en a as

FÁCIL OPERACIÓN

COMPLICACIÓN MINIMA ENLAS CONEXIONES DE LOSEQUIPOS Y DEL ESQUEMADE PROTECCIONES

Page 25: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 25/450

 FÁCIL OPERACIÓN

COMPLICACIÓN MINIMA EN

EQUIPOS Y DEL ESQUEMADE PROTECCIONES

COSTO REDUCIDO

Page 26: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 26/450

INSTALACIÓN SIMPLE Y DE

COMPLICACIÓN MINIMA ENLAS CONEXIONES DE LOS

PROTECCIONESCOSTO REDUCIDO

REQUIERE DE POCO ESPACIOFÍSICO PARA SUCONTRUCCION

Page 27: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 27/450

UNA FALLA EN BARRASINTERRUMPE ELSUMINISTRO DE

Page 28: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 28/450

UNA FALLA EN BARRAS

INTERRUMPE EL SUMINISTRO

EL MANTENIMIENTO DE UNDISYUNTOR IMPLICA DEJAR

TRAMO AL CUAL ESTÁASOCIADO

Page 29: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 29/450

Desventa asUNA FALLA EN BARRASINTERRUMPE EL SUMINISTRO

DE ENERGÍAEL MANTENIMIENTO DE UNDISYUNTOR IMPLICA DEJARFUERA DE SERVICIO EL TRAMOAL CUAL EST ASOCIADO

REQUIERE QUE LASUBESTACIÓN ESTE

SERVICIO PARA REALIZARAMPLIACIONES EN LA BARRA

BARRA SIMPLE

Page 30: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 30/450

BARRA SIMPLE

SECCIONADA

Este arreglo estáconstituidofundamentalmente or

dos esquemas de   barra simple, los cuales están

Interruptor y susseccionadores asociados.

Page 31: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 31/450

CONTINUIDAD DEL SERVICIO.

Page 32: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 32/450

GARANTIZA MAYOR

CONTINUIDAD DELSERVICIO.

FACILITA EL

LOS TRAMOSCONECTADOS A LA

Page 33: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 33/450

GARANTIZA MAYOR

CONTINUIDAD DEL SERVICIO.FACILITA EL MANTENIMIENTO DELOS TRAMOS CONECTADOS ALA BARRA.

FALLAS EN BARRA DEJAN

FUERA DE SERVICIO LOSTRAMOS DE LA SECCION DE

.

Page 34: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 34/450

GARANTIZA MAYOR

CONTINUIDAD DELSERVICIO.

FACILITA ELMANTENIMIENTO DE LOS

LA BARRA.

FALLAS EN BARRA DEJANFUERA DE SERVICIO LOS

DE BARRA AFECTADA.

REQUIERE DE POCO

ESPACIO FÍSICO PARA SU CONSTRUCCIÓN.

Page 35: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 35/450

UNA FALLA ENBARRAS PUEDEOCASIONAR

Page 36: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 36/450

UNA FALLA EN BARRAS

PUEDE OCASIONAR

EL MANTENIMIENTO DEUN INTERRUPTOR DEJA

TRAMO AL CUAL ESTÁASOCIADO.

Page 37: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 37/450

BARRA DOBLE

unc onam ento eeste esquema es con dosbarras rinci ales

energizadas, las cualespueden acoplarse entre sí me an e un n errup ory sus Seccionadores

asociados.

Page 38: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 38/450

PERMITE LABORES DEMANTENIMIENTO EN

INTERRUMPIR ELSERVICIO.

Page 39: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 39/450

PERMITE LABORES DE

MANTENIMIENTO EN UNA

SERVICIO.

FACILITA REALIZAR EL

SECCIONADORES DE BARRAAFECTANDO SOLAMENTE ELTRAMO AL CUAL ESTÁASOCIADO.

Page 40: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 40/450

PARA REALIZAR EL

MANTENIMIENTO DELDISYUNTOR DE UN TRAMO, ESNECESARIO DEJAR FUERA DESERVICIO EL TRAMOCORRESPONDIENTE.

Desventajas

Page 41: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 41/450

Desventajas

PARA REALIZAR EL MANTENIMIENTODEL DISYUNTOR DE UN TRAMO, ESNECESARIO DEJAR FUERA DESERVICIO EL TRAMO

CORRESPONDIENTE.REQUIERE GRAN ESPACIO FÍSICOPARA SU CONSTRUCCIÓN.

Page 42: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 42/450

Tipos de tableros:

-

TIPO DE TABLEROSSEGUN COVENIN

(TR). (LOAD CENTER)

- TABLERO PARA ALUMBRADO ARTEFACTOS Y DISTRIBUCIONHASTA 600 V. (TA) Y (TD).(PANELBOARD)

- CENTRO DE FUERZA YDISTRIBUCION (CFD).(DEAD FRONT DISTRIBUTION SWITCHBOARDS)

- CENTRO DE CONTROL DE MOTORES

- CENTRO DE POTENCIA (CDP).-

Page 43: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 43/450

 DISTRIBUCION (CFD).

CENTRO DE FUERZA YDISTRIBUCION (CFD).

TABLERO PARA ALUMBRADO,

 ARTEFACTOS Y DISTRIBUCION(TA) Y (TD) (PANELBOARD)

Page 44: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 44/450

CENTRO DE POTENCIA (CDP).(LOW-VOLT AND MEDIUM VOLT SWITCHGEAR)

Page 45: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 45/450

CENTRO DE CONTROL DE MOTORES. (CCM)

Page 46: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 46/450

Page 47: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 47/450

Grados de protección (NEMA)Grados de protección (NEMA)

Page 48: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 48/450

Grados de protección (según NEMA)Grados de protección (según NEMA)

Page 49: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 49/450

Grados de protección (según NEMA).Grados de protección (según NEMA).

Page 50: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 50/450

Page 51: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 51/450

Grados de protección (IEC)Grados de protección (IEC)En la norma IEC se establece un sistema deEn la norma IEC se establece un sistema de

especificación general en función del grado deespecificación general en función del grado deprotección que se consigue en cualquier materialprotección que se consigue en cualquier materialeléctrico. El grado de protección se designa coneléctrico. El grado de protección se designa con

as e ras segu as e os c ras.as e ras segu as e os c ras. 1ª cifra1ª cifra:: indica la protección de las personas frente aindica la protección de las personas frente a

interior, así como la protección de la máquina frente a lainterior, así como la protección de la máquina frente a la

enetración de cuer os sólidos extraños.enetración de cuer os sólidos extraños. 2ª cifra2ª cifra:: indica la protección contra la penetración deindica la protección contra la penetración de

agua.agua.

Page 52: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 52/450

Primera

cifra Grado de proteccióncaracterís-

ticaDescripción abreviada Definición

0  No protegido Ninguna protección especial

1 Protegido contra cuerpos sólidos

superiores a 50mm.

Una gran superficie del cuerpohumano, por ejemplo la mano (peroninguna protección contra una

penetración deliberada). Cuerpos.

 

2 Protegido contra cuerpos sólidos

superiores a 12mm.

Los dedos u objetos de tamañossimilares que no excedan de 80 mm delongitud. Cuerpos sólidos de más de

Protecci nfrente a laProtecci nfrente a la

3 Protegido contra cuerpos sólidos

superiores a 2.5mm.

Herramientas, alambres, etc., dediámetro o de espesores superiores a2.5mm. Cuerpos sólidos de más de 2.5mm de diámetro.

pene rac n

de cuerpos

pene rac n

de cuerpos

4  Protegido contra cuerpos sólidossuperiores a 1mm.

 Alambres o bandas de espesorsuperior a 1.0mm. Cuerpos sólidos demás de 1.0mm de diámetro.

PrimeraPrimera

5  Protegido contra el polvo

No se impide del todo la penetracióndel polvo, pero este no puede penetraren cantidad suficiente como paraperjudicar el buen funcionamiento delmaterial.

6 Totalmente protegido contra elpolvo No hay penetración de polvo

Page 53: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 53/450

Segundacifra Grado de protección

caracterís-tica

Descripción abreviada Definición

0  No protegido. Ninguna protección especial.

Las gotas de agua (que caen1  Protegido contra las caídas verticales de

gotas de agua.

verticalmente) no deben producirefectos perjudiciales.

2  Protegido contra las caídas de agua conuna inclinación máxima de 15º.

La caída vertical de gotas de aguano debe producir efectosperjudiciales cuando la envolventeestá inclinada hasta 15º de suposición normal.

3 Protegido contra el agua en forma de

lluvia.

El agua que caiga en forma delluvia en una dirección que tengarespecto a la vertical un ánguloinferior o igual a 60º no debeproducir efectos perjudiciales.

Protecciónfrente aProtecciónfrente a

4 Protegido contra proyecciones de agua.

El agua proyectada sobre elenvolvente desde cualquierdirección, no debe producir efectosperjudiciales.

El agua lanzada sobre elentradade a uaentradade a ua

5  Protegido contra los chorros de agua. envolvente por una boquilla desdecualquier dirección, no debeproducir efectos perjudiciales.

6 Protegido contra los embates del mar.

Con mar gruesa o mediantechorros potentes, el agua nodeberá penetrar en la envolventeen cantidad perjudicial.

 

7  Protegidos contra los efectos de lainmersión.

No debe ser posible que el aguapenetre en cantidad perjudicial enel interior de la envolventesumergida en agua, con unapresión y un tiempo determinado.

8Protegido contra la inmersiónprolongada.

El material es adecuado para lainmersión prolongada en agua en

las condiciones especificadas porel fabricante.

Page 54: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 54/450

TABLERO DE USO RESIDENCIAL

COVENIN 1631

Page 55: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 55/450

Page 56: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 56/450

Page 57: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 57/450

Page 58: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 58/450

Page 59: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 59/450

Page 60: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 60/450

 

(MCCB)

Page 61: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 61/450

Molded Case Circuit Breaker(MCCB)

Page 62: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 62/450

Molded Case Circuit Breaker(MCCB)

Page 63: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 63/450

Molded Case Circuit Breaker(MCCB)

Page 64: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 64/450

Molded Case Circuit Breaker(MCCB)

Page 65: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 65/450

Page 66: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 66/450

INTERRUPTOR DIFERENCIAL

Page 67: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 67/450

Protección contra contactosrec os e n rec os

© CursoCurso

grupogrupoSchneiderSchneider

Page 68: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 68/450

 dispositivo de protección diferencial

residual DDRCarga trifásica

I

S IS

T IT

Secundario del IT’ 

0=+++ NTSR    IIII 0=+++ NTSR    IIII

SIN FALLOS A TIERRASIN FALLOS A TIERRA

DDR TRIFÁSICODDR TRIFÁSICOC t if i

Page 69: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 69/450

Carga trif sicaR  IR DDR MONOFÁSICODDR MONOFÁSICO

S IS

T IT

’ transformador

N INIT’’  ID’  ID

Neutro a tierra Fallo atierra

Fallo atierra

CON DEFECTOSCON DEFECTOS A TIERRA A TIERRA

0≠+++ NTSR    IIII   0≠+++ NTSR    IIII

''I'I   TT   ≠   ''I'I   TT   ≠

Los DDRs realizan la vigilancia de la instalación disparando cuando laLos DDRs realizan la vigilancia de la instalación disparando cuando la

suma de las corriente que atraviesan su transformador toroidal no es cerosuma de las corriente que atraviesan su transformador toroidal no es cero

Page 70: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 70/450

Elementos que constituyen un DDR 

Captador 11.. Seguimiento de la corriente de defectoSeguimiento de la corriente de defecto

2. Comparación con el valor de2. Comparación con el valor dela corriente de funcionamientola corriente de funcionamiento

Bloque de Tratamiento de la Señal +diferencialdiferencial 

Dispositivo de. per ura e c rcu o cuan o se so repase. per ura e c rcu o cuan o se so repase

el valor de la corriente de funel valor de la corriente de fun--

Maniobra

ap a or:ap a or: rans orma or oro arans orma or oro a

Page 71: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 71/450

ap a or:ap a or: rans orma or oro arans orma or oro a

IT’  IT’’ 

x x

CARGA

 

disparodisparo

 

disparodisparo

CatálogosCatálogoscomercialescomerciales

CatálogosCatálogoscomercialescomerciales

 

Page 72: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 72/450

FFss FsMuelleCERRADOCERRADO  ABIERTO ABIERTOIT’ 

Devanadoprimario

Fip FFiippPaleta

IT’’  IT’  IT’’ 

N SFFddIT’ 

φ

φIT’ 

Is ∝ IdDevanadosecundario

φIT   φIT’’ 

CARGA CARGA

IdIs=0 Is≠0

Sin fallo de aislamiento:

φs= φR- φN= 0

Sin fallo de aislamiento:

φs= φR- φN= 0

Con fallo de aislamiento:

φs= φR- φN ≠ 0

Con fallo de aislamiento:

φs= φR- φN ≠ 0

Page 73: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 73/450

Dispositivos diferenciales residuales DDRs

InterruptorInterruptor

diferencialdiferencial

 diferencialdiferencial

Catálo os comercialesCatálo os comerciales

Interruptor automáticoInterruptor automático

n errup orn errup ormagnetotérmico ymagnetotérmico y

diferencial ultraterminaldiferencial ultraterminal

Page 74: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 74/450

Page 75: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 75/450

Page 76: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 76/450

Page 77: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 77/450

2.- Tableros Eléctricos para alumbrado y artefactos

• Normas.

  .

• Cerramientos.• Acabados.

• Disposición de Barras.• Com onentes.• Clasificación.

• .• Aspectos básicos para la especificación.

Page 78: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 78/450

Tableros Eléctricos para alumbrado y artefactoseléctricos hasta 600 V.

TR COVENIN 1631

HASTA240 V

 24 CIRCUITOS

HASTA

Tableros en cajaSuperficiales o

TA COVENIN 542 600 V

1600 A42 CIRCUITOS

Empotrados(PANELBOARD)

90% BRK < 30 A

HASTA

TD COVENIN 542  1600 A42 CIRCUITOS

Page 79: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 79/450

Page 80: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 80/450

Marco metálico

Frente muerto metálico

 Accesos preformados paratuberías

Page 81: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 81/450

Page 82: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 82/450

Page 83: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 83/450

Page 84: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 84/450

Page 85: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 85/450

Page 86: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 86/450

Page 87: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 87/450

Page 88: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 88/450

Normas COVENIN 542-1999Tableros Eléctricos para Alumbrado,artefactos y Distribución hasta 600 V,

1600 A y de máximo 42 circuitos ramales 

Page 89: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 89/450

Page 90: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 90/450

Normas ReferencialesCOVENIN 542-1999

Tableros Eléctricos para Alumbrado,

artefactos y Distribución hasta 600 V, 

con interruptores automáticos en caja moldeada

Page 91: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 91/450

Page 92: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 92/450

DISTANCIAS NORMALIZADAS

Page 93: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 93/450

DISTANCIAS NORMALIZADAS

CONSULTARº ,

COVENIN 542

Page 94: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 94/450

Page 95: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 95/450

Page 96: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 96/450

Page 97: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 97/450

CONTINUCACIÓN TABLA 5

Page 98: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 98/450

CONTINUCACIÓN TABLA 5

Page 99: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 99/450

Page 100: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 100/450

Page 101: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 101/450

Page 102: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 102/450

Page 103: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 103/450

Page 104: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 104/450

Page 105: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 105/450

3.- Centros de Fuerza y Distribución en Baja Tensión.

Page 106: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 106/450

y j• Normas.• Cerramientos.• Acabados.• Dis osición de Barras. • Componentes.• .• Dimensionamiento.

• técnicas.

Centros de Fuerza y Distribución en Baja Tensión

Page 107: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 107/450

y j

Tableros en celdas Autoso ortadas HASTA

(Dead Front Distr ibutionCOVENIN 3508  6300 A

42 CIRCUITOS

,tablero autosoportante que contiene interruptores de acometidas y desalidas fijas, montado en un bastidor común, destinado a recibir y distribuir  

,

3.- Centros de Fuerza y Distribución en Baja Tensión.

Page 108: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 108/450

Page 109: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 109/450

Page 110: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 110/450

Page 111: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 111/450

Page 112: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 112/450

Page 113: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 113/450

Page 114: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 114/450

Page 115: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 115/450

Page 116: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 116/450

Normas COVENIN 3508-1999

Centro de Fuerza y Distribución(CDF) hasta 600 V y 6300 A.

Page 117: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 117/450

Page 118: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 118/450

Normas ReferencialesNormas COVENIN 3508-1999en ro e uerza y s r uc n(CDF) hasta 600 V y 6300 A.

Page 119: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 119/450

Page 120: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 120/450

Page 121: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 121/450

Page 122: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 122/450

Page 123: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 123/450

Page 124: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 124/450

Page 125: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 125/450

Page 126: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 126/450

Page 127: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 127/450

Page 128: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 128/450

Page 129: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 129/450

Page 130: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 130/450

Page 131: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 131/450

Page 132: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 132/450

Page 133: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 133/450

Page 134: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 134/450

Page 135: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 135/450

Page 136: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 136/450

Page 137: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 137/450

Page 138: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 138/450

Page 139: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 139/450

Page 140: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 140/450

ELEMENTOS DE CONTROL YPROTECCIÓN EN BAJA TENSIÓN

Page 141: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 141/450

Page 142: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 142/450

Page 143: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 143/450

Page 144: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 144/450

ELEMENTOS DE PROTECCI N EN BAJA TENSION

Térmicos

Page 145: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 145/450

Page 146: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 146/450

Page 147: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 147/450

fusiblesPermiten desconectar

en un espacio mínimo.

Constan de un elemento

Carcasa deCarcasa dematerialmaterial

de fusiónde fusión

Page 148: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 148/450

Constan de un elemento

fusible y de un medio deextinción del arco (are-na de cuarzo).  Asidero Asidero

Cuanto mayor sea la co-rriente de defecto antes

aisladoaislado

 fusible.

Sólo se pueden utilizar

ElementoElementofusiblefusible

una vez.

Se caracterizan por su Cuchilla deCuchilla de

ruptura.conex nconex n

Page 149: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 149/450

4Tiempo de fusión ts (s) CurvasCurvas

103

 característicascaracterísticas

Page 150: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 150/450

102

Característica

101

 

100 Banda detolerancia

 Aunque la curva acaba en Aunque la curva acaba en2*102*1033 el fusible es capaz deel fusible es capaz de

cortar corrientes mayores. Sucortar corrientes mayores. Suoder de corte lo suministraoder de corte lo suministra

10-2

10-

Corriente míni-ma de fusión

 el fabricanteel fabricante

10 10 5

Corriente (A)10

F i l IE

CLASE DE FUNCIONAMIENTO CLASE DE SERVICIO

Corriente Corriente depermanen e

hastainterrupción

 

Fusibles de rango completo

Page 151: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 151/450

g IN  ≥

Imin gLgR Cables y conductoresSemiconductores

 

Fusibles de rango parcial

a IN  ≥

4IN aM Aparatos de maniobra≥2,7IN aR Semiconductores

Fusibles de rango completo:Fusibles de rango completo: pueden ser cargados permanentemente conpueden ser cargados permanentemente con-- 

rriente mínima de ruptura hasta su poder de corte.rriente mínima de ruptura hasta su poder de corte. Fusibles de rango parcial:Fusibles de rango parcial: pueden ser permanentemente cargados con supueden ser permanentemente cargados con sucorr ente nom na e nterrumpen corr entes a part r e un eterm na ocorr ente nom na e nterrumpen corr entes a part r e un eterm na omúltiplo de su intensidad nominal hasta el poder de cortemúltiplo de su intensidad nominal hasta el poder de corte..

Aplicaciones Generales. Selección.

Fusibles (ANSI)

Protección de sobrecarga

 y cortocircuitos en cables,

conductores y equipos

Page 152: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 152/450

conductores y equipos

NO Limitadores

 eléctricos.

Clase H Fusibles que no pueden

ser marcados como:

Fusibles que requieren

ser marcados como:

No Renovable Clase K

"limitadores de corriente"

Clase G Clase R Clase C

"limitadores de corriente"

RenovableClase K-1

Clase K-5

Clase J

Clase T

Clase RK1 Clase RK5

Clase K-9 Clase L

Tipos de fusibles

ClaseT

on m a ores e corr en e con por a us es que no perm en e enca e eotra clase de fusibles. Se fabrican con tensiones de 250 V o 600 V ycorrientes nominales hasta 600 A. Estos fusibles son para utilizarse solo

Page 153: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 153/450

interrupción de 200 kA rms.Son limitadores de corrientes no renovables, con capacidad de interrupción

Clase J

e rms. us mens ones son m s peque as que a e os us estipo H, K o R y los del tipo no limitadores de corriente. Están diseñados para

que encajen en contactos de presió

n (Clips) del porta fusible o para.nominales hasta los 600 A.

ClaseSon dispositivos de alta capacidad de interrupción, especificados con

Kcorr en es nom na es as a . on e po m a or e corr en e. s os

fusibles se dividen en tres subgrupos: K1, K5, K9.Son los únicos fusibles especificados por ANSI para trabajar normalmente

ClaseL

con corrientes nominales hasta 600 A. Sus terminales tipo cuchilla tienenconfiguraciones con huecos atornillables estándar que var  ían según elfusible, por lo que casi siempre son atornillados en el sitio.

 Objetivo:Objetivo: establecer o interrumpir la corriente en uno oestablecer o interrumpir la corriente en uno o

sin daños para el dispositivo de maniobra y sin perturbarsin daños para el dispositivo de maniobra y sin perturbarel funcionamiento de la instalación.el funcionamiento de la instalación.

Page 154: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 154/450

 Aplicación: Aplicación: conexión y desconexión de consumidores.conexión y desconexión de consumidores.Revisiones periódicas de la instalación y los elementos delRevisiones periódicas de la instalación y los elementos dels s ema.s s ema.

Tipos de maniobra:Tipos de maniobra: existen dos tipos de maniobra segúnexisten dos tipos de maniobra según

sea despreciable) por el elemento de maniobra cuando sesea despreciable) por el elemento de maniobra cuando seproduzca ésta: maniobras en vacío y en carga.produzca ésta: maniobras en vacío y en carga.

Dispositivos de maniobra:Dispositivos de maniobra:Seccionador (maniobras en vacío)Seccionador (maniobras en vacío)Interruptor (maniobras en carga)Interruptor (maniobras en carga)Contactor (maniobras en carga)Contactor (maniobras en carga)

Dis ositivoDis ositivo mecánicomecánico de conexión ue or razones de se uridadde conexión ue or razones de se uridadasegura, en posición de abierto, una distancia de seccionamientoasegura, en posición de abierto, una distancia de seccionamiento

que satisface unas determinadas condiciones de aislamiento.que satisface unas determinadas condiciones de aislamiento.

Page 155: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 155/450

El seccionadorEl seccionador SÓLOSÓLO es capaz de abrir o cerrar el circuito cuando laes capaz de abrir o cerrar el circuito cuando lacorriente es despreciable o no hay diferencia de potencial entre suscorriente es despreciable o no hay diferencia de potencial entre sus

contactos.contactos.

Las condicionesLas condiciones DE AISLAMIENTODE AISLAMIENTO que debe satisfacer se refierenque debe satisfacer se refierena la capacidad de soportar determinados valores de las tensionesa la capacidad de soportar determinados valores de las tensiones

tipo rayo y de maniobra.tipo rayo y de maniobra.

NO TIENE PODER DE CIERRE NI DE CORTENO TIENE PODER DE CIERRE NI DE CORTE, , debe trabajardebe trabajarsin carga. Se utiliza para garantizar la desconexión de la instalaciónsin carga. Se utiliza para garantizar la desconexión de la instalacióncuan o se rea zan ra a os so re e acuan o se rea zan ra a os so re e a

Page 156: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 156/450

Cuanto más rápido seCuanto más rápido seCurso de aparamentaCurso de aparamenta

rea ce a man o ra an esrea ce a man o ra an esse extingue el arcose extingue el arco

 

Page 157: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 157/450

Se introducen resortes deSe introducen resortes deforma que la separaciónforma que la separación

contactos tiene lugarcontactos tiene lugarcuando se vence lacuando se vence la

muellemuelleCuchillas

Muelle

La apertura se produceLa apertura se produce “de golpe” aunque el “de golpe” aunque elSeccionador

palanca lentamentepalanca lentamente

Page 158: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 158/450

SeccionadoresSeccionadores

con fusibles paracon fusibles para

SeccionadoresSeccionadores

con fusibles paracon fusibles paraaja tensi naja tensi naja tensi naja tensi n

Seccionador de altaSeccionador de altatensióntensión

Catálogos comercialesCatálogos comerciales

Page 159: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 159/450

Page 160: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 160/450

Page 161: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 161/450

Page 162: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 162/450

Page 163: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 163/450

Page 164: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 164/450

Page 165: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 165/450

Page 166: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 166/450

Page 167: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 167/450

Page 168: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 168/450

Page 169: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 169/450

Page 170: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 170/450

Page 171: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 171/450

Page 172: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 172/450

Page 173: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 173/450

Page 174: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 174/450

Page 175: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 175/450

Page 176: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 176/450

Page 177: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 177/450

Page 178: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 178/450

Page 179: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 179/450

Page 180: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 180/450

Page 181: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 181/450

Page 182: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 182/450

IEC 60898

Page 183: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 183/450

Page 184: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 184/450

Catálogos comercialesCatálogos comerciales

Page 185: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 185/450

Interruptores de mando y parada de emergencia:Interruptores de mando y parada de emergencia:SON DISPOSITIVOS DE MANIOBRASON DISPOSITIVOS DE MANIOBRA

InterruptoresInterruptoresautomáticos:automáticos:

 

DISPOSITIVOS DEDISPOSITIVOS DEPROTECCIÓNPROTECCIÓN

comercialescomerciales

n errup ores ermomagn co1 Polo1 Polo

70000 A70000 A 

70000 A70000 A

Page 186: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 186/450

Interruptores automáticos para la protecciónInterruptores automáticos para la protección

de circuitos con elevadas corriente de cortode circuitos con elevadas corriente de corto

InterruptoresInterruptoresautomáticos paraautomáticos para

2 Polos2 Polos50000 A50000 A

Catálogos comercialesCatálogos comerciales

la protección dela protección de

motores contramotores contracortocircuitoscortocircuitos

3 Polos3 Polos50000 A50000 A

Page 187: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 187/450

Interruptores de mando y parada de emergencia:Interruptores de mando y parada de emergencia:

Page 188: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 188/450

Interruptores de mando y parada de emergencia:Interruptores de mando y parada de emergencia:SON DISPOSITIVOS DE MANIOBRASON DISPOSITIVOS DE MANIOBRA

Page 189: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 189/450

 

Page 190: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 190/450

Page 191: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 191/450

Page 192: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 192/450

  R S TContacto

N

auxiliar Armadura fija 

Page 193: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 193/450

 ArmaduraResortePulsador

de

Pulsador de paro

marcha

Circuito de arranque y parada de

contactor con contactos auxiliares

Page 194: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 194/450

Page 195: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 195/450

Page 196: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 196/450

Page 197: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 197/450

Page 198: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 198/450

Page 199: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 199/450

Page 200: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 200/450

Page 201: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 201/450

Page 202: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 202/450

Page 203: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 203/450

Page 204: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 204/450

Page 205: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 205/450

Page 206: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 206/450

Catálogos comercialesCatálogos comerciales

ContactorContactormodular demodular de

ContactorContactortrifásicotrifásico

motor 5 kWmotor 5 kW

C t t AC 250 AC t t AC 250 Aom nac n e conom nac n e con-- 

ll

Page 207: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 207/450

Contactor AC 250 AContactor AC 250 A tactores para invertactores para inver--sión sentido giro 300 Asión sentido giro 300 A

generalgeneral

-- -- tactores para arranquetactores para arranque

estrellaestrella –– triángulo 350 kWtriángulo 350 kW

 tactores para inversióntactores para inversión

sentido giro 200 kWsentido giro 200 kW

Contactor trifásicoContactor trifásicomotor 450kWmotor 450kW

 trifásicotrifásico

motor 45 kWmotor 45 kW

 La corriente de la instalación cir-cula por la bobina de calenta- Pto. muertoPto. muerto

Tornillo autobloqueoTornillo autobloqueo

.Si la corriente sufre un incremen-to debido a una sobrecarga las

© Curso de aparamentaCurso de aparamentaeléctrica: Merlin Gerineléctrica: Merlin Gerin

ras me cas se ca en an

proporcionalmente a ella.Las tiras bimetálicas al calentarse

CorrederaCorredera

PalancaPalanca

disparodisparo

se deforman produciendo el des- Tecla deTecla de

Page 208: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 208/450

se deforman produciendo el desplazamiento de la corredera queabre los contactos.

liberaciónliberación

BimetalBimetalEl posicionamiento inicial de lapalanca de disparo determina lacorriente necesaria para la

BobinasBobinasTira compenTira compen--sación Tªsación Tª

aper ura.

La temperatura ambiente no afec-ta porque la palanca de disparotambién es bimétalica y se defor-ma con Tª exterior. Relé térmico bimetálicoRelé térmico bimetálico

 

105 

Tiempo de fusión de disparo (s)

CurvasCurvas• La corriente regulada es

104 aquella para la que se

ha ajustado el disparodel relé térmico Ir.103 

Curva de P l d l

Page 209: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 209/450

102 

Curva dedisparo • Para valores de la co-

rriente menores que Ir

10  I=Ir

.• Para corrientes mucho

ma ores ue Ir el tiem-

1 4  7 0,5 3  62  5 98 10 11 12 13 

po necesario para el dis-

paro es cada vez menor.p os e a corr en e regu a a

Page 210: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 210/450

NORMATIVA NORTEAMERICANAUL ANSI NEMA

Page 211: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 211/450

UL, ANSI, NEMA

Page 212: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 212/450

Page 213: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 213/450

Page 214: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 214/450

Page 215: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 215/450

Page 216: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 216/450

Page 217: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 217/450

Page 218: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 218/450

Page 219: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 219/450

Page 220: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 220/450

Page 221: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 221/450

Page 222: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 222/450

Page 223: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 223/450

Page 224: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 224/450

Page 225: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 225/450

MOLDE CASE CIRCUIT BREAKER(MCCB)

Page 226: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 226/450

LOW VOLTAGE POWER CIRCUIT BREAKER

Page 227: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 227/450

 (ICCB)

Page 228: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 228/450

Page 229: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 229/450

Page 230: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 230/450

Page 231: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 231/450

Page 232: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 232/450

Page 233: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 233/450

Page 234: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 234/450

Page 235: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 235/450

Page 236: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 236/450

Page 237: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 237/450

Page 238: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 238/450

Page 239: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 239/450

Page 240: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 240/450

Page 241: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 241/450

Page 242: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 242/450

Page 243: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 243/450

Page 244: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 244/450

Page 245: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 245/450

Page 246: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 246/450

Page 247: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 247/450

Page 248: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 248/450

Page 249: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 249/450

Page 250: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 250/450

Page 251: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 251/450

Page 252: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 252/450

Page 253: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 253/450

Page 254: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 254/450

Page 255: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 255/450

Page 256: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 256/450

Page 257: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 257/450

Page 258: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 258/450

4.- Centro de Potencia en Baja Tensión.

• Normas.• Cerramientos.• Acabados.

• Disposición de Barras.• Componentes.• Clasificación.

Di i i t

Page 259: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 259/450

• Dimensionamiento.• Normas Nacionales e internacionales.• Aspectos básicos para la especi icación

técnicas.

Centro de Potencia en Baja Tensión

DEFINICION:

ES UN TABLERO CONSISTENTE DE

CELDAS COMPARTIMENTADASQUE CONTIENEN INERRUPTORES

GENERARMENTE DE POTENCIA,PARA ALIMENTAR TABLEROS CFDY CCM O CARGAS INDIVIDUALES

DE IMPORTANCIA

Page 260: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 260/450

DE IMPORTANCIA.

Page 261: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 261/450

Page 262: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 262/450

Page 263: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 263/450

Page 264: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 264/450

Page 265: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 265/450

Page 266: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 266/450

Page 267: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 267/450

Page 268: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 268/450

5.- Centros de Motores de Baja Tensión Selección

• Normas.  .

.

• Acabados.   .• Componentes.

.• Dimensionamiento

Page 269: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 269/450

• Dimensionamiento.  .

• Aspectos básicos para la especificación.

DEFINICION:

CONFIGURADOS DENTRO DE CELDAS O COLUMNAS DIVIDIDOS ENCOPARTIMIENTOS, DESTINADOS A DISTRIBUIR ENEGIA ELÉCTRICA ENFORMA CONTROLADA DESDE UNA O VARIAS ACOMETIDAS HACIACARGAS QUE SON PRINCIPALMENTES MOTORES

Page 270: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 270/450

Centros de Control de Motores

CENTERLINE®

de Allen-Bradley

Page 271: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 271/450

de Allen Bradley

Definiciones – Secciones y Unidades

Page 272: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 272/450

Unidad

SecciónSección

Definiciones – Dimensiones

de una Sección Típica9020”

Page 273: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 273/450

Profundidad de 381 mm (15” ) o 508 mm (20” )

DefinicionesFactor de Espacio

Unidad con 1.0 FE

9

Unidad con 2.5 FE

Page 274: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 274/450

Unidad con 0.5 FE

Definiciones - Secciones

Ducto horizontal

  a   l   a   l   a   l

  o

  v  e  r   t   i  c

  o

  v  e  r   t   i  c

  o

  v  e  r   t   i  c

   D  u

  c

   D  u

  c

   D  u

  c

Page 275: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 275/450

Ducto horizontal

Grupo de embarque de3 secciones

(sin unidades)

Grupo de embarque detres secciones

Seguridad por Diseño -Secciones

El ducto vertical no contieneterminales de control ni potencia,

instalación de cables.• No hay voltaje de control de 120 VCA

• Menos probabilidad de energizar por

accidente otros cables de control• enos pro a a e a ar o

desconectar cables de control altender el cableado de campo

  ,

barrera permanente separa elducto vertical de las unidades

Page 276: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 276/450

Seguridad por Diseño - Secciones

 de torque preciso utilizado en

la conexión del bus:

• Reduce el mantenimiento eriódico

• Minimiza la exposición avoltajes peligrosos

Page 277: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 277/450

La persiana aísla los pernos durante laoperación normal

Seguridad por Diseño - Secciones

El bus de tierras dedicado yenchufable es parte de un sól ido

• Ayuda a garantizar que las unidades

siempre estén conectadas a tierra• En la conexión de tierras, el primer

componente puesto a tierra es elúltimo en desconectarse.

Page 278: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 278/450

Vista posterior de launidad CCM

Seguridad por Diseño - Secciones

La contención de fallas seme ora mediante dos lacaslaterales en cada sección.

Page 279: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 279/450

Seguridad por Diseño - Unidades

Palanca resistente, montada en brida

• Permite que el operador controlela operación con la puertaabierta o cerrada

• cep a m p es can a os parafacilitar los procedimientos debloqueo/rotulado

• El material no conductorayuda a aislar al operadorcontra voltajes peligrosos

Page 280: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 280/450

contra voltajes peligrosos

• Indicación de encendido/apagado a la vista

Seguridad por Diseño - Unidades

ers mecan smo einterbloqueo diseñadopara aumentar laseguridad durante elservicio

• Si la unidad se retira para darlemantenimiento, se le puede poner uncandado para evitar su reinstalación

• La unidad no se puede insertar niextraer cuando la palanca de

Page 281: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 281/450

p

encendido (ON)

• La unidad se puede fijar en la

posición necesaria para darlelos empalmes de alimentacióndesconectados)

Seguridad por Diseño - Unidades

La extracción de la

unidad es más segura

• Los bloques de terminales

rápida desconexión delcableado de campo

N h id d d

Page 282: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 282/450

• No ha  necesidad deamontonar el ducto vertical (elcual contiene voltajespeligrosos) con mas cables

 pase sin dañar el aislamientode los cables de control

Seguridad y Durabilidad por Diseño

Secciones unidades del CCM diseñadas ara

minimizar la ocurrencia de “ puntos calientes” .• Los clips de fuerza usan una

construcción de alta resión concontacto en cuatro puntos

• Los clips de fuerza van engarzados

directamente a los cables de,conectores que se pueden aflojar 

• Los clips son flotantes y se alineanor sí solos con el bus vertical

• Las conexiones de dos pernosgarantizan un contacto sól idoentre el bus vertical el

Page 283: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 283/450

entre el bus vertical elhorizontal

• El sistema de torque precisoreduce el mantenimiento

Secciones Durables del CCM

La construcción resistentemantiene la rigidez durante elenvío, la instalación y la

útil

• Placas en ambos lados de cada sección

• Sólidos ángulos de levantamiento en elbloque

• Bus horizontal continuo• Bus de tierras continuo

Page 284: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 284/450

Bus de tierras continuo

• Rígido ángulo de montaje interno

Las puertas se cierran firmemente y las unidades enchufables sepodrán instalar y retirar incluso tras años de servicio pesado.

Secciones Durables del CCM

Los refuerzos continuos del busbrindan un so orte más uniformeque los más comunmenteutilizados (punto por punto)

Page 285: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 285/450

Durante una falla, se pueden

producir fuerzas magnéticas.refuerzos por puntos tienen

mayor movimiento.

Unidades CCM Durables

Contención superior de fallas

El ensamble de clips defuerza esta diseñado parasegregar as res ases yasí evitar fallas por arcosvoltaicos

Las unidades tienen placas

Page 286: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 286/450

psuperior e inferior 

Unidades CCM Durables

os componen es r n anuna operación confiable

  ,botones yselectores

NEMA de usoindustrial

 Arrancadores NEMA• Una vida útil documentada de 10mil lones de operaciones para el

Page 287: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 287/450

p ptamaño 1

• Contactos reemplazables

• Garantía de por vida para la bobina

Rockwell Automation es líder en tecnología de control de motores.

Relés desobrecargaelectrónicos

Variadores defrecuencia de CA.

 Arrancadoressuaves

Page 288: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 288/450

qu po mon or ealimentación

Controladoresprogramables

E/S deDeviceNet

CCM IntelliCENTER

¿ u es• Los dispositivos inteligentes de

• Dentro de un CCM tradicional...

  ...

• Todo interconectado con una red

Relés electrón. de Variadores deArrancadores

Page 289: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 289/450

Relés electrón. de Variadores desobrecarga

 frecuencia de CA.suaves

Equipo monitor dealimentación

Controladoresprogramables

E/S deDeviceNet

Solución rentablevs.

Control tradicional con PLC

$100,000

$70,000

$80,000

,

$50,000

$60,000

Ingeniería

$20,000

$30,000

, ns a ac n

Material

Page 290: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 290/450

$0

$10,000

• Costo de instalación generalmente inferior alCCM equivalente con cableado fijo de E/S

 Cifras de un documento de IEEE del 2001

 

Solución rentable vs. controlra c ona con• Costo de instalación generalmente inferior al

CCM equivalente con cableado fi jo de E/S

Menor ex osición a volta es el i rosos• El monitoreo y configuración de red se

efectúan sin abrir las puertas de las unidades

Page 291: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 291/450

El puerto DeviceNet permite el acceso a la red sin abrir puertas.

NetLinx permite el acceso del CCM a la red en toda la

instalación.

 Solución rentable vs. controltradicional con PLC

• Costo de instalación generalmente inferior alCCM e uivalente con cableado fi o de E/S 

Menor exposición a voltajes peligrosos• El monitoreo y configuración de red se

efectuan sin abri r las puertas de las unidades

Reduccion de cableado interno• El complejo intercableado se reduce a un solo

cable DeviceNet

Page 292: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 292/450

Venta as del IntelliCENTER

Más información le ayuda a aumentarsu productividad en la planta

• Los manuales, los diagramas de cableado y lospara cada unidad específica

Page 293: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 293/450

Ventajas del IntelliCENTER

Page 294: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 294/450

Diseñados para facil itar el uso• Los parámetros de los dispositivos se pueden

ver fácilmente en indicadores analógicos,gráficos de tendencia y campos de datos

Ventajas Solución rentable vs. control tradicionalcon PLC

 

CCM equivalente con cableado fi jo de E/SMenor exposición a voltajes peligrosos

• El monitoreo y configuración de red se

• El complejo intercableado se reduce a un solocable DeviceNet

e ec uan s n a r r as puer as e as un a es

Reduccion de cableado interno

Más información le ayuda a aumentarsu productividad en la planta

• Los manuales, los diagramas de cableado y los

Diseñados para facil itar el uso• Los parámetros de los dispositivos se pueden

repues os se sum n s ran en orma e ec r n ca

para cada unidad específica

ver fácilmente en indicadores analógicos

Page 295: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 295/450

ver fácilmente en indicadores analógicos,gráficos de tendencia y campos de datos

Intell iCENTER es el primer CCM que integracomunicaciones, software de monitoreo y dispositivosinteligentes en un solo paquete rentable

6.- Celdas en Media Tensión.

• Normas.• Cerramientos.• Acabados.

• Disposición de Barras.• Componentes.• Clasificación.• Dimensionamiento.• Normas Nacionales e internacionales.• Aspectos básicos para la especi icación

Page 296: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 296/450

• Aspectos básicos para la especi icacióntécnicas.

•Equipos de maniobra y corte

Page 297: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 297/450

Page 298: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 298/450

Page 299: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 299/450

 

Page 300: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 300/450

Page 301: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 301/450

Page 302: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 302/450

Page 303: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 303/450

Page 304: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 304/450

Page 305: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 305/450

NORMAS AMERICANAS PARA ESPECIFICACIONES DE SECCIONADORES

Page 306: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 306/450

EL INTERRUPTOR(Circuit Breaker, disyuntor, interruptor automático)

Page 307: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 307/450

PARA QUE SE UTILIZAN LOS INTERRUPTORES?PARA QUE SE UTILIZAN LOS INTERRUPTORES? 

• Para conmutar líneas de transmisión, transformadores, cables,arras, e c.

• Conmutación frecuente de bancos de condensadores y de reactivos.

• Para abrir un circuito eléctrico.

• Para el cierre y recierre de un circuito abierto.

• y lo más importante: para despejar una falla y proteger el equipo y laid h

Page 308: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 308/450

vida humana.

INTERRUPTORES DE VACIOINTERRUPTORES DE VACIO

Se usan principalmente en niveles de Media de tensión aDiferencia de los Interruptores a base de SF6 que se

emplean en MT y AT.

a cn ca e cor e en e vac o a s o esarro a a eacuerdo con los constructores americanos e ingleses,seguidos por los japoneses y los alemanes: ya que sus

energía eléctrica en MT redes con tensión nominalrelativamente baja (de 7,2 a 15 kV).

Page 309: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 309/450

Interruptor de vacío VMI accionado magnéticamente ( ABB )

TEORIA DE FUNCIONAMIENTOTEORIA DE FUNCIONAMIENTO-Emplean vacío “ alto” , es decir es un vacío de 10^-6 mBar, por lo que no es un vacío

.para los gases que es de 1 Bar. La presión del alto vacío es equivalente a la presión de 2 bars

para SF6

-Debido a la ba a concentración de Moléculas en el “ Vacío” creado, no se uede roducir elfenómeno de avalancha de Towsend, que es el mecanismo responsable de la ionización enlos gases y su ruptura dieléctrica.

-Para el Vacío, no son los mecanismos de ionización del gas residual que limitan la rigidezdieléctrica, sino fenómenos debidos al estado de las superficies de los electrodos, como porejemplo, la emis ión electrónica de campo y la presencia de partículas sueltas.

-En los interruptores de Vacío se produce la emis ión electrónica de Campo que consiste en

un campo lo suficientemente elevado.

-Todos los interruptores automáticos de MT aprovechan el paso natural por cero de la intensidadde corriente alterna 2 veces or eríodo o sea cada 8 3 ms ara corriente de 60 Hz ara 

interrumpir la corriente.

Page 310: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 310/450

- Al ext inguirse el Plasma formado que permi tía el paso de la corriente, se crea la TTR que tiene unfrecuencia del orden de los Kilohertz.

-Si el Medio soporta esta nueva tensión, se consigue el corte.

DISEÑO PRACTICO DE CAMARAS PARA INTERRUPTORES DE VACIODISEÑO PRACTICO DE CAMARAS PARA INTERRUPTORES DE VACIO

Modo Difuso :Basta con las condiciones anteriormente explicadas para producir elcorte.

Modo Concentrado:Cuando el arco pasa a modo concentrado, la energía se disipa enuna superficie de electrodo reducida, lo que provoca uncalentamiento localizado y una vaporización considerable. Si el arco

se queda inmóvil, el corte no es seguro.

1 ) Aplicación de Campo Magnético Radial en la Zona del Arco

Page 311: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 311/450

1 ) Aplicación de Campo Magnético Radial en la Zona del Arco

  p cac n e ampo agn co x a

 

Estructuras de tipo : Espiral y Copa

Page 312: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 312/450

Estructuras de tipo : Espiral y Copa

 APLICACION DE UN CAMPO MAGNETICO AXIAL APLICACION DE UN CAMPO MAGNETICO AXIAL

Pueden utilizarse diversas soluciones para

obtener el campo axial entre los contactos,

Page 313: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 313/450

p ,

utilizando la propia corriente que hay que cortar:

1) Espira Exterior a la cámara que envuelve la zona exterior a la de contactos2 ) Espìras Integradas detrás de los contactos

 ARQUITECTURA AXIAL DE LA CAMARA DE VACIO ARQUITECTURA AXIAL DE LA CAMARA DE VACIO 

Page 314: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 314/450

1 ) Camara de Extinción en vacio

2 ) Ejemplo de una espira, alrededor de la zona de

separación de los contactos, constituida por tres

elementos en paralelo.

EJEMPLO: ABBEJEMPLO: ABB

Page 315: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 315/450

TEORIA DE LA INTERRUPCIONTEORIA DE LA INTERRUPCION 

El trabajo que se requiere de un interruptor puede resumirse de la siguienteforma:

• Debe ser capaz de establecer o interrumpir cualquier tipo de corriente nominal ode corto circuito en el circuito que tiene que controlar.

• Debe ser capaz de establecer o interrumpir cualquier tipo de corriente de fallasimétrica junto con cualquier componente asimétrica por periodos cortos de tiempo,así como transportar continuamente corriente nominal y de carga sin sufrir dañoalguno.

• La corriente de falla máxima que un interruptor tiene que interrumpir, es la.

condiciones de falla mas frecuente es la de fallas en líneas de transmisión remotasa los interruptores.

Page 316: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 316/450

p

TEORIA DE LA INTERRUPCIONTEORIA DE LA INTERRUPCION

Los interruptores se especifican por:• Tensión nominal máxima.•

.• Corriente Nominal.• Capacidades de Interrupción.

• Tensión de Recuperación de Transitorios.• Tiempo de Interrupción.• Retardo de Disparo.

ANSI C37.100 – Definitons for Power Switchgear-

ANSI C37-04 (Estructura y especificación)

IEC 60056 Hi h V lt lt ti t i it b k

Page 317: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 317/450

IEC 60056 – High Voltage alternating current circuit breakers.

IEC 60694 – Clauses common to High-voltage switchgear.

 

El Voltaje nominal máximo es el límite superior para operación. El intervaloentre el límite superior e inferior se define por el factor de intervalo K.t e e te supe o e e o se de e po e acto de te a o

La Capacidad de interrupción de corriente varía en proporción inversa a latensión de operación dentro del intervalo definido por el factor K.

El nivel de Aislamiento se determina por las tensiones de prueba nominalesque debe soportar el interruptor especificando la tensión a baja frecuencia kV,rms) y la tensión de impulso kV, cresta o pico).y p , p )

La corriente nominal continua es la corriente que debe conducir en formacontinua un interruptor sin sobrepasar un nivel de temperatura especificada enna temperat ra ambiente especificadana temperatura ambiente especificada.

Page 318: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 318/450

TEORIA DE LA INTERRUPCIONTEORIA DE LA INTERRUPCION 

a corr en e e cor oc rcu o se e erm na por as carac er s cas e asmáquinas sincrónicas y de inducción conectadas al sistema en el tiempo en queocurre la falla, la impedancia entre estas y el punto del cortocircuito y el tiempo

transcurrido entre el inicio del cortocircuito la a ertura de los contactos delinterruptor.

El proceso de interrupción se caracteriza por un arco que aparece un tiempom a o en re os con ac os pr nc pa es. a co umna e p asma e arco con ene

una alta conductividad que se origina por la temperatura de ionización y da lugar auna deformación en el entrehierro del arco. La interrupción del circuito ocurre acorriente cero la determina la carrera ue tiene lu ar entre la acumulación de laresistencia dieléctrica del interruptor abierto y la elevación de tensión inicial derecuperación de transitorios.

Page 319: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 319/450

TEORIA DE LA INTERRUPCIONTEORIA DE LA INTERRUPCION 

.  .

 de los contactosde los contactos

Retardo deRetardo de

dis aro.dis aro.

Tiempo deTiempo de

a erturaa ertura

Tiempo deTiempo de

duraciónduración

del Arco.del Arco.

Inicio delInicio del

cortocircuitocortocircuitoCircuito deCircuito de

disparodisparo

energizadoenergizado

ontactosontactos

PrimariosPrimarios

enen

S óS ó

 Arco en los Arco en los

contactoscontactos

i ii i

Page 320: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 320/450

energizadoenergizado Separación.Separación. primariosprimarios

..

MECANISMOS Y ACCIONAMIENTOMECANISMOS Y ACCIONAMIENTO

La apertura y cierre de los interruptores de potencia en condiciones deservicio raras veces se efectúa manualmente. Para esto, se emplean diversos

,

a) Motor Eléctrico.b) Solenoides de CD.

c Solenoides o erados or CA

Electro-Mecánicos

a través de rectificadores tipo seco.d) Resorte Cargado. Por resorte.

Con los distintos tipos de accionamiento, se produce la energía para:- La aceleración de las masas móviles.- La compresión del gas de ext inción

(para interruptores de embolo soplado)El b i i t d l did i t i l i ( f i ió )

Page 321: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 321/450

- El cubrimiento de las perdidas inter iores en el mecanismo (por fricción).

MECANISMOS Y ACCIONAMIENTOMECANISMOS Y ACCIONAMIENTO

Con los distintos tipos de accionamiento, se produce la energía para:-

.- La compresión del gas de extinción (para interruptores de embolo soplado)- El cubrimiento de las perdidas inter iores en el mecanismo (por fricción).

s a energ a v ene e erm na a por as re ac ones esp azam en o- empo yfuerza-tiempo, exigidas para el movimiento de los contactos y masas móviles.

Los interru tores de otencia deben estar en condiciones de e ecutar dos omás ciclos de conexión/desconexión, y aún sin contar con energía auxiliar los

accionamientos disponen de acumuladores de energía correspondientementedimensionados. Para ello se emplean:

+ Mecanismos de acumulación por resortes: con acumulación de energía de

Page 322: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 322/450

resortes es irales, de tornillo o de lato, ue trasladan la ener ía en formamecánica mediante vástagos y transmisiones al contacto móvil.

NORMA ANSI C37.06NORMA ANSI C37.06

Page 323: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 323/450

Page 324: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 324/450

NORMA ANSI C37.06NORMA ANSI C37.06 

Page 325: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 325/450

Page 326: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 326/450

Page 327: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 327/450

fusiblesPermiten desconectar

en un espacio mínimo.Constan de un elemento

Carcasa deCarcasa dematerialmaterial de fusiónde fusión

fusible y de un medio deextinción del arco (are-

na de cuarzo).  Asidero AsideroCuanto mayor sea la co-rriente de defecto antes

aisladoaislado

 fusible.

Sólo se pueden utilizar

ElementoElemento

fusiblefusible

una vez.

Se caracterizan por su Cuchilla deCuchilla de

Page 328: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 328/450

ruptura. conex nconex n

Fus esUUUU UUUU

U: tensión que soporta el fu-

sible en condiciones normales

U: tensión que soporta el fu-

sible en condiciones normalesUUUU

  us e un e an esus e un e an es

de que se alcance elde que se alcance elvalor máximo devalor máximo de IISS

  us e un e an esus e un e an es

de que se alcance elde que se alcance elvalor máximo devalor máximo de IISS

ens n uran e a orma-ción del arco de fusión del ele-mento fusible.

ens n uran e a orma-ción del arco de fusión del ele-mento fusible.

tt

Is: Corriente de cortocircuitoIs: Corriente de cortocircuito IIII IISSIISS

 limitada

ts: Tiempo de fusión

 limitada

ts: Tiempo de fusión tt

Corriente de

corto limitada

Corriente de

corto limitada

tL: Tiempo de extinción delarcotL: Tiempo de extinción delarco

ttssttss ttLLttLL

Page 329: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 329/450

4

Tiempo de fusión ts (s)fusibles

CurvasCurvas

103

 

característicascaracterísticas

102

Característica

101

 

100 Banda detolerancia

 Aunque la curva acaba en Aunque la curva acaba en2*102*1033 el fusible es capaz deel fusible es capaz de

cortar corrientes mayores. Sucortar corrientes mayores. Suoder de corte lo suministraoder de corte lo suministra

10-2

10-

Corriente míni-ma de fusión

 el fabricanteel fabricante

Page 330: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 330/450

10

10 10 5Corriente (A)

10

 

Page 331: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 331/450

La función de los transformadores de medida es reducir aTransformadores de medida (T. M.).

valores no peligrosos y normalizados, las características de

tensión e intensidad de una red eléctrica, de esta manera, seevita la conexión directa entre los instrumentos los circuitosde alta tensión, que seria peligroso para los operarios.

Page 332: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 332/450

TRANSFORMADORES DECORRIENTES (TC)

Page 333: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 333/450

TRANSFORMADORES DE CORRIENTE (TC):

Los transformadores de corriente son reductores decorriente del sistema de potencia eléctrica a valores que

presente riesgos a los operarios y al equipo de proteccióno medida.

Los transformadores de corriente se pueden clasificar deacuerdo con su uso, en dos grandes grupos:

•Transformadores de corriente para mediciones

•Transformadores de corriente para protecciones

Page 334: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 334/450

Transformadores de corriente para mediciones

1. Transforman con gran exactitud la corriente primaria decarga

2. Pueden variar desde un pequeño porcentaje de lacorriente nominal

Transformadores de corriente ara rotecciones

1. Reproducen con exactitud la corriente de carga y las de,

elevados, para que los relés de protección puedanoperar correctamente

Page 335: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 335/450

2. Soportan aproximadamente hasta 20 In

Page 336: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 336/450

Page 337: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 337/450

Page 338: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 338/450

TC CON TECNOLOGIAS EMERGENTESELECTRO-ÓPTICO

IEC 60044-1 Instrument transformers part 1: Current transformers.

orma va :

IEC 60044-2 Instrument transformers part 2: Inductive voltagetransformers- ns rumen rans ormers ar : equ remen s or

protective current transformers for transient

 IEEE Std C57.13-1993 IEEE Standard Requirements for

IEEE Std C37.110-1996 IEEE Guide for the Application of Current

Purposes

IEEE Std C37.103-1990 IEEE Guide for Differential and Polarizing

Page 339: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 339/450

e ay rcu es ng .

 Definición según ANSI/IEEE:

•T: Exactitud del CTs ha sido verificada tiene unaej.: T100 o C100reactancia que nos es despreciable, y que por lo tanto, surelación de ser obtenida mediante pruebas(“ tested” : el fabricante pone los datos medidos a disposición)

• “ ” transformador de baja reactancia y su comportamientose puede determinar por la curva de excitación

•N° define la máxima tensión secundaria en Voltios

Page 340: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 340/450

aqu , para a cua se garan za un error menor a parauna corriente 20-veces la corriente nominal)

 normalizadas de la siguiente forma (ANSI):

Page 341: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 341/450

 normalizadas de la siguiente forma (ANSI):

Page 342: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 342/450

Clasificación de CTs 

• “ ” 

• 20 : Factor límite ara la exactitud 

Page 343: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 343/450

as corr en es pr mar as nom na es es nnormalizadas de la siguiente forma (IEC):

10-12.5-15-20-30-40-50-60-75 amperios y sus múltiplos y

subrayados son preferentes según la IEC.

Corriente secundaria nominal (IEC):es el valor de la corriente secundaria que figura en ladesignación del transformador, de acuerdo con la cual se

determinan sus condiciones de funcionamiento. 

nominales secundarias con preferencia de este ultimo

Page 344: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 344/450

CARGAS TÍPICAS O ESTANDARIZADAS PARATRANSFORMADORES DE CORRIENTE CON 5 A EN ELDEVANADO SECUNDARIO (ANSI)

CARGA DESIGNACI N DE R L Z VA FACTOR DE 

CARGA * 

(Ω) 

(mH) 

(Ω) (5A) 

POTENCIA

CargasMedición

B-0.1 0.09 0.116 0.1 2.5 0.9

- . . . . . .

B-0.5 0.45 0.580 0.5 12.5 0.9

B-0.9 0.81 1.040 0.9 22.5 0.9

B-1.8 1.62 2.080 1.8 45.0 0.9

Cargas Relés B-1 0.50 2.300 1.0 25.0 0.5

B-2 1.00 4.600 2.0 50.0 0.5

B-4 2.00 9.200 4.0 100.0 0.5

B-8 4.00 18.400 8.0 200.0 0.5

 e evana o secun ar o e un rans orma or e corr en e es a espec ca o comodiferente de 5A, la carga óhmica deberá ser calculada multiplicando la resistencia einductancia de la tabla por el siguiente factor [5/(corriente de operación)]2, los VA a ladeterminada corriente el factor de otencia la desi nación de car a ermanecen

iguales Este estándar de designación de cargas no tiene significado a frecuencias

Page 345: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 345/450

iguales. Este estándar de designación de cargas no tiene significado a frecuenciasdistintas de 60 Hz.

CONSUMO DE ALGUNOS DISPOSITIVOS ALIMENTADOS POR TC

Page 346: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 346/450

Equivalencias aproximadas entre las cargas estandarizadaspor IEC y IEEE/ANSI

Page 347: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 347/450

Page 348: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 348/450

 © M. F. Cabanas: Técnicas para el mantenimiento yM. F. Cabanas: Técnicas para el mantenimiento y

Sonda deSonda de

diagnóstico de máquinas eléctricas rotativasdiagnóstico de máquinas eléctricas rotativas

corr en ecorr en e11 – – 1010 – –

100 A100 A

© M. F. Cabanas:M. F. Cabanas:Técnicas para elTécnicas para el

mantenimientomantenimiento

Núcleos magnéticos paraNúcleos magnéticos paratransformadores detransformadores de

diagnóstico dediagnóstico demáquinas eléctricasmáquinas eléctricas

rotativasrotativas

corrientecorriente

rans orma or erans orma or ecorriente 1250Acorriente 1250A Transformadores deTransformadores de

Page 349: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 349/450

rans orma or erans orma or ecorriente 1250Acorriente 1250A Transformadores deTransformadores decorriente 100 Acorriente 100 A

Page 350: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 350/450

Page 351: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 351/450

Page 352: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 352/450

Page 353: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 353/450

Page 354: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 354/450

aturac n

•La tensión AC secundaria sobrepasa la.

•Componente de continua en la corriente

primaria.• La corriente secundaria a arecedeformada y resulta menor que en el

.

Page 355: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 355/450

Page 356: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 356/450

Según la norma ANSI/IEEE, todos los transformadores de, ,

•El nombre de Fabricante o marca de fábrica El tipo de Fabricante••Valores nominales de corriente primaria y secundaria•Voltaje nominal del sistema (NSV) o voltaje máximo del sistema (MSV)

(NO APLICA PARA EL TIPO el bushing)•Nivel básico de aislamiento (kV de BIL) (NO APLICA para el TIPObushing)•Valor Nominal de frecuencia (Hz)

•Factor de corriente continua térmica (RF)•Nivel de Exactitud

Page 357: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 357/450

Según la norma IEC, todos los transformadores de intensidaddeben indicar, por lo menos, los siguientes datos:

•El nombre del fabricante o otra marca a través de la cual este pueda

ser identificado•Un numero serial o una desi nación de al ún ti o, referiblemente

ambos•Las corrientes primarias y secundarias nominales•La frecuencia nominal;

•La salida nominal y la clase de exactitud correspondiente;•La tensión máxima para el equipo;•El nivel de aislamiento nominal.•La corriente térmica de corto – tiempo nominal y la corriente dinámicanominal, si es diferente de 2.5 veces la corriente térmica de corto – tiempo nominal.• a c ase e a s am en o. var as c ases e ma er a a s an e sonusadas, la clase que limite el incremento de temperatura debe serindicada

Page 358: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 358/450

TRANSFORMADORES DE

VOLTAJE (TV)

Page 359: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 359/450

Los transformadores de corriente son reductores de voltaje del

bajos para ser medidos sin que presente riesgos a los operarios y alequipo de protección o medida.

Los transformadores de corriente se pueden clasificar de acuerdocon su uso, en dos grandes grupos:

Transformadores de electromagnéticos,

transformador esta dimensionado con base en la carga maxima (VA

de salida), que pueda suministrar sin exceder un cierto error.

Transformadores divisores de tensión capacitivosSe pueden considerar como un grupo de condensadores

conectados en serie. Resultan más económicos para tensionesmayores a 115 kV

Page 360: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 360/450

mayores a 115 kV.

TRANSFORMADORES DE VOLTAJE INDUCTIVOS

Page 361: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 361/450

Page 362: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 362/450

Page 363: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 363/450

(ANSI)/IEEE

Page 364: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 364/450

RELÉSRELÉS

Page 365: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 365/450

CLASIFICACION GENERAL DE RELÉSCLASIFICACION GENERAL DE RELÉSCLASIFICACION GENERAL DE RELÉSCLASIFICACION GENERAL DE RELÉS

Page 366: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 366/450

 PROTECCI N POR RELES.DEFINICIÓN DE RELÉ.CLASIFICACIÓN DE LOS RELES:

SEGÚN SU PRINCIPIO DE OPERACIÓN:•RELES POR ATRACCIÓN ELECTROMAGNÉTICA.•RELES POR INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA.•

RELES DE ESTADO SÓLIDO.

 •TIPO INSTANTÁNEO.•TIPO DE ALTA VELOCIDAD.•TIPO CON RETRASO EN EL TIEMPO:

a) TIEMPO INVERSO.

  .c) TIEMPO EXTREMADAMENTE INVERSO.

RELES MAS USADOS:

RELÉS DE SOBRECORRIENTE. (51)RELES DIFERENCIALES. (87)RELES DE DISTANCIA. (21)RELES DIRECCIONALES. (67)RELES DE HILO PILOTO. 87L  

RELÉ TÉRMICO. (49)

CARACTERÍSTICAS QUE DEBEN POSEER LOS RELES:.

SELECTIVIDAD.VELOCIDAD.CONFIABILIDAD.

Page 367: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 367/450

COSTO (PRECIO).

 cuales mantienen una vigilancia permanente y cuya función eseliminar o disminuir los daños que puede recibir un equipoeléctrico cuando se resenta una falla. La arte más im ortante deeste sistema son los Reles.

 : rans orma or e orr en e-

B: Bobina de operación del relé.

  .

BD= Bobina de disparo del interruptor.

Page 368: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 368/450

Definición de Relé de protección:Definición de Relé de protección:

Podemos definir a los Relés, comodis ositivos electroma néticos o electrónicosque reciben una o varias señales del sistema depotencia y que actúan dependiendo de la

información recibida para proteger los equipos deuna instalación eléctrica, contra los efectos

.

Page 369: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 369/450

Relés de Sobrecorriente:

 eléctricas industriales, suelen tener disparo instantáneo y disparo

temporizado, con bobina de corriente de 4 – 16 A para los de fase y de0.5 – A ara los de tierra.

Page 370: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 370/450

Page 371: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 371/450

Page 372: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 372/450

Page 373: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 373/450

Page 374: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 374/450

Page 375: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 375/450

Este Relé es conocido como CHC es unRelé Instantáneo de Sobrecorriente, tipocopa. s e e pue e ser usa o a ocondiciones de corriente a plena carga yademás puede operar continuamente en el

rango de la corriente de arranque.

Este Relé se conoce en el mercado como

HFC es de tipo instantáneo de

relés unitarios de sobrecorriente de tipoarmadura.

Page 376: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 376/450

 protecciones industriales. Consiste enun núcleo magnético y en un disco den ucc n.

El IFC es también como el anterior,

tiempo, es decir que puede serajustado su tiempo de operación.

Page 377: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 377/450

ICRICW

IJS IFC

Page 378: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 378/450

239

269

369 469

Page 379: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 379/450

Relés Diferenciales:Están formados por tres bobinas y una de operación, es una

.Se dice que un relé diferencial es aquel que responde a la diferencia

fasorial de cos o más cantidades eléctricas semejantes, en este casotrabajan por diferencia de las corrientes entrantes con las salientesdel área protegida.

El relé diferencial más comúnmente usado, es el relé diferencia de,

restricción.

Page 380: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 380/450

Page 381: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 381/450

Page 382: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 382/450

Page 383: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 383/450

Page 384: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 384/450

El L90 es un Relé DiferencialElectrónico

El PVD es un Relé de Voltaje

Diferencial de tipo Electrónico

Page 385: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 385/450

Page 386: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 386/450

PROTECCION DIFERENCIALPROTECCION DIFERENCIAL

 

Page 387: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 387/450

PROTECCION DIFERENCIALPROTECCION DIFERENCIAL 

DEFINICION:

ES LA PROTECCION PRINCIPAL DEL TRANSFORMADOR CAPAZDE DETECTAR FALLAS EN LA ZONA COMPRENDIDA ENTRE LOSTRANSFORMADORES DE CORRIENTE RESPECTIVOS,EFECTUANDO COMPARACIONES DE LOS VECTORES DE DOS OMAS CORRIENTES, CON RESPECTO A UN VALORPREDETERMINADO.

Page 388: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 388/450

FUNCIONAMIENTO DE LA PROTECCIONFUNCIONAMIENTO DE LA PROTECCION

DIFERENCIAL PORCENTUALDIFERENCIAL PORCENTUAL

Page 389: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 389/450

FUNCIONAMIENTO DE LA PROTECCIONFUNCIONAMIENTO DE LA PROTECCIONDIFERENCIALDIFERENCIAL

I1   I2

O

Page 390: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 390/450

CARACTERISTICA DECARACTERISTICA DEFUNCIONAMIENTO.FUNCIONAMIENTO.

ZONA DE   S OPERACION

 

OPERACION

 1× +

I AJUSTE

I2

 2  1 2+

I1

BR BRBO 1 2I I

S = CARACTERISTICA PORCENTUAL

Page 391: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 391/450

 

I1   I2

I1I1  I2   I2

O

RR

I -II1 ≅ I

2

I1-I

2 ≅ 0I1   I2

S (I1+I2) > I1-I2

2ZONA DE

OPERACIONS  1 2I I

ZONA DE NO

OPERACION 

12

  1 2+I I

 S = CARACTERISTICA PORCENTUAL

Page 392: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 392/450

 I1   I2

I   ≅ I

11   2 2

O

RR

I1 -I2

I1-I

2 ≅ 0I1   I2

-

ZONA DEOPERACION 1 2I I

 

2

ZONA DE NOOPERACION

2I AJUSTE 

2  1 2+I I

 

Page 393: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 393/450

 I1   I2

11   2 2

O

RR

I1 +I2

I1   I2

ZONA DE  S

 OPERACION

 

ZONA DE NOOPERACION

I AJUSTE

 12

  1 2+I I

Page 394: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 394/450

FUNCIONAMIENTO DE LA PROTECCIONFUNCIONAMIENTO DE LA PROTECCION 

ELECTRONICAELECTRONICA

Page 395: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 395/450

Tx

I1 I2

~~

SUMADOR

I1-I2

I2I1

~COMPARADORI1-I2I1-I2 ≥ k(I2+I1)S/2

I1+I2   RL1

S/2(I1+I2)

DISPARO DEL INTERRUPTOR

Page 396: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 396/450

FUNCION DE LA PROTECCIONFUNCION DE LA PROTECCION

,PROTEJE AL TRANSFORMADOR CONTRA FALLASINTERNAS.

Page 397: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 397/450

IMPORTANCIA DE LA CORRIENTE DEIMPORTANCIA DE LA CORRIENTE DEENERGIZACION (INRUSH) Y UNIDADENERGIZACION (INRUSH) Y UNIDAD

DETECTORA DE SEGUNDOSDETECTORA DE SEGUNDOS

 ARMONICOS ARMONICOS

Page 398: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 398/450

Page 399: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 399/450

INRUSH

A o

B o

C o

FORMA TIPICA DE ONDA DE CORRIENTES

Page 400: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 400/450

 TRANSFORMADORTRANSFORMADOR

-TANTE DE UNA SOBRETENSION EN

TRANSFORMADOR, PODRIA PRODUCIR-

CIAL DEL TRANSFORMADOR

Page 401: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 401/450

FORMA DE ONDA DE LAFORMA DE ONDA DE LACORRIENTE DECORRIENTE DE

SOBREEXCITACIONSOBREEXCITACION

Page 402: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 402/450

 CORRIENTES DE INRUSH Y DECORRIENTES DE INRUSH Y DE

EL RELE DIFERENCIAL SENSA LA CORRIEN-

TE DE INRU H Y DE BREEX ITA I NCOMO UNA CORRIENTE DE DIFERENCIA,

ARROLLAMIENTO EXCITADO, POR LO QUE.

Page 403: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 403/450

 SEGUNDOS ARMONICOSSEGUNDOS ARMONICOS

ESTA UNIDAD RECONOCE LAS CORRIENTES

SUS FORMAS DE ONDAS PARTICULARES QUE

ARMONICOS.

Page 404: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 404/450

- -MADORES INTRODUCE UN DESFASAJE DE 30º ENTRE

LAS CORRIENTES DE LOS DOS LADOS DE LOS TRANS-FORMADORES. PARA COMPENSAR EL ERROR DE FASEENTRE LAS CORRIENTES QUE LLEGAN AL RELE, LOS

TRANSFORMADOR, ES DECIR:

sESTRELLA,

LOS CT’s DEL LADO EN ESTRELLA SE CONECTAN ENDELTA.

Page 405: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 405/450

LIZA PARA ELIMINAR LAS COMPONENTES,

PROTECCION DIFERENCIAL NO SE VEA

NAS A LA ZONA DE PROTECCION.

Page 406: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 406/450

IMPORTANCIA DE ADAPTACION OIMPORTANCIA DE ADAPTACION O

NIVEL DEL RELENIVEL DEL RELELA IMPORTANCIA RADICA EN EVITAR

DEL TRANSFORMADOR, AL REGISTRAR

ENCUENTREN DENTRO DE LA ZONA DE

.

Page 407: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 407/450

¿CUANDO UTILIZAR¿CUANDO UTILIZARTRANSFORMADORES DETRANSFORMADORES DE

INTERPOSICION?INTERPOSICION?

LOS TRANSFORMADORES DE INTERPOSICIONSE UTILIZAN CUANDO SE NECESITE IGUALAR

LAS CORRIENTES ENTRE LOS CT’s DEL LADODE BAJA Y EL LADO DE ALTA DELTRANSFORMADOR EN VISTA DE QUE EL RELE

MCBH12 NECESITA QUE ESTAS CORRIENTESSEAN IGUALES.

Page 408: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 408/450

 DE BARRASDE BARRAS

Page 409: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 409/450

ELEMENTO DE PROTECCION UNITARIA DE

PRESENCIA DE UNA FALLA INTERNA EN

FUERA DE LA ZONA PROTEGIDA.

FUNCION DE LA PROTECCIONFUNCION DE LA PROTECCION

PROTECCION PRINCIPAL DE BARRAS

Page 410: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 410/450

PRINCIPIO DE OPERACION DEPRINCIPIO DE OPERACION DE

LA DIFERENCIAL DE BARRALA DIFERENCIAL DE BARRA

Tx

87BI1 + I2

I = 0I1 + I2

1 2

I2I1

I2I

Page 411: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 411/450

 RELE DIFERENCIAL DE BARRASRELE DIFERENCIAL DE BARRAS

52-M52-452-352-252-1

MCAG34

Page 412: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 412/450

Page 413: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 413/450

FUNCIONAMIENTO DEL RELEFUNCIONAMIENTO DEL RELEMCAG34.MCAG34.ARMADURA

MCAG34

13

L

24

  VARISTOR

HACIA CT'S

'

BOBINA

 

Page 414: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 414/450

EFECTO DE LOS CT’s SATURADOSEFECTO DE LOS CT’s SATURADOS

Page 415: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 415/450

DEFINICION DEL VOLTAJE DE EXCITACIONDEFINICION DEL VOLTAJE DE EXCITACION

Es

Vk

VOLTAJE

EXCITACION

Iex

CORRIENTE DE EXCITACION

Page 416: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 416/450

 FUNCIONAMIENTO DE LA DIFERENCIAL DE BARRAFUNCIONAMIENTO DE LA DIFERENCIAL DE BARRA

I   R2

-

I1

CT1   CT2

+

VR       I       d R

O

CT EN SATURACION

I I-Id

I I1

Id = I   2

R +R

Id = CORRIENTE QUE PASA POR ELRELE

=QUE CIRCULAN POR LOS CT’s

R2 = RESISTENCIA DEL CT SATURADO +LA RESISTENCIA DE LOS CONDUC-RES

Page 417: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 417/450

IMPORTANCIA DE LA RESISTENCIAIMPORTANCIA DE LA RESISTENCIA

Page 418: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 418/450

FUNCIONAMIENTO DEL RELE MCAG34.FUNCIONAMIENTO DEL RELE MCAG34.ARMADURA

MCAG34

13

L

24

  VARISTOR

HACIA CT'S

'

BOBINA

 

Page 419: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 419/450

AGREGANDO SUFICIENTE RESISTENCIA

A LA RAMA DIFERENCIAL SE LOGRALIMITAR LA CORRIENTE QUE CIRCULA-RA A TRAVES DEL RELE, Y SE EVITARA

QUE ESTE OPERE CUANDO SE PRESENTELA SATURACION DE CT’s.

Page 420: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 420/450

Page 421: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 421/450

Page 422: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 422/450

Page 423: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 423/450

Page 424: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 424/450

Page 425: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 425/450

Page 426: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 426/450

Page 427: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 427/450

Page 428: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 428/450

Page 429: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 429/450

Page 430: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 430/450

Page 431: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 431/450

Page 432: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 432/450

Page 433: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 433/450

Page 434: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 434/450

Page 435: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 435/450

Page 436: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 436/450

Page 437: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 437/450

Page 438: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 438/450

Page 439: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 439/450

Page 440: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 440/450

Page 441: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 441/450

Page 442: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 442/450

Page 443: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 443/450

Page 444: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 444/450

7.- Subestaciones Unitarias.

• Normas.

• Cerramientos.• Acabados.• Disposición de Barras.• Componentes.• Clasificación.• Dimensionamiento.• Normas Nacionales e internacionales.• Aspectos básicos para la especi icación

técnicas.

Page 445: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 445/450

Page 446: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 446/450

8.- Aspectos Básicos para la Actualización Tecnológicas  .

•   .

•LEVANTAMIENTO DE INFORMACION EN CAMPO.

•INGENERIA DE DETALLE.

•IMPLANTACION.

•PRUEBAS Y PUESTA EN SERVICIO

Page 447: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 447/450

9.- Algunos Criterios para el ajuste de proteccionesde sobrecorriente en ba a media tensión.

• AJUSTE PARA PROTECCION DE ALIMENTADORES.

• AJUSTES PARA PROTECCION DE MOTORES.

• AJUSTES PARA INTERRUPTORES DE LLEGADA.

• AJUSTES PARA INTERRUPTOR DE ENLACE.

• AJUSTE PARA PROTECCIONES DE TRANSFORMADORES.

Page 448: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 448/450

10.- Diseños de Barras para Tableros de Media ya a tens n. (VER ANEXO A).

.- .

(VER ANEXO B).

Page 449: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 449/450

Page 450: Curso de Tableros

8/13/2019 Curso de Tableros

http://slidepdf.com/reader/full/curso-de-tableros 450/450