Top Banner

of 35

Curso de Hidraulica Maritima Clase Enrrocados A

Jul 10, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript

Clase Introductoria Taludes de Enrocado

Zocimo Fredes

Contenido1. Introduccin 2. Aplicaciones 3. Parmetros de Diseo 3.1 Parmetros Relevantes del Oleaje 3.2 Batimetra y fondo marino 3.3 Constructibilidad 3.4 Funcionalidad de la Obra 4. Diseo y Clculo de Estructuras 4.1 Consideraciones Previas 4.2 Tipos de Rompeolas 4.3 Tipos de Unidades de Coraza 4.4 Peso de Unidades de Coraza 4.5 Rango de W50 4.6 Espesor y Densidad de Capas 4.7 Socavacin y Pie de Apoyo 4.8 Otras Consideraciones 5. Ejemplo de Rompeolas

1.- INTRODUCCIN

Molos de Abrigo: Funcionalidad: Proteccin del oleaje Geometra: Planta (layout) variable, secciones tpicas Elementos: Compuestos por un ncleo, filtro (s) y coraza/ muros verticales/ gaviones, etc. Dinmica: Estabilidad, sobrepaso, transmisin, reflexin, socavacin

Ejemplo de rompeolas tpicos

Ejemplo de rompeolas tpicos

Ejemplo de rompeolas tpicos

2.- APLICACIONES Puertos comerciales, Puertos pesqueros, Caletas, Marinas deportivas Captaciones y descargas de agua de mar

Planta Nuclear de Koeberg. Ciudad del Cabo, Sudfrica.

Caleta y marina deportiva de Port San Francis. Sudfrica.

3.- PARMETROS DE DISEO3.1 3.2 3.3 3.4 Parmetros Relevantes del Oleaje Batimetra y fondo marino Constructibilidad Funcionalidad de la Obra

3.- Parmetros de Diseo (cont.)

3.1 Parmetros de Oleaje Oleaje rompiente, limitado por profundidad Hb=f(d,T) SPM, CEM, GodaResultado: Diseo con Hb Clima de oleaje - Hindcasting oleaje limitado por fetch (ej: ACES) + estadstica de viento local = Hso f(Tr, Dir) - Refraccin/ Shoaling Resultado: Tablas de incidencia, rosas de oleaje, H=f(Tr) Clima de oleaje - Estadstica de oleaje de largo plazo (ej: OCEANOR) - Refraccin hacia aguas someras: Hs= Ka*Hso, Dir Modelos numricos (SWAN, Mike21) Mtodos grficos (SPM84, rutinas) Resultado: Coeficientes de refraccin / agitacin, Tablas de incidencia, rosas de oleaje, H=f(Tr)

3.- Parmetros de Diseo (Cont.)

3.2 Batimetra y Fondo Marino Contar con Batimetra local / secciones transversales - Influye en diseo de secciones transversales y layout de la solucin - Puede determinar oleaje rompiente, limitado por fondo. - Referido al NRS local Tipo de fondo marino: rocoso? Pendiente fuerte? Arena? Fango? - Determina el tipo de pie de apoyo. Arena= socavacin. Filtro y geotextil Roca= estabilidad? Pie fundado en zarpa Fango= puede requerir tratamiento de sub base (San Vicente).

3.- Parmetros de Diseo (cont.)

3.3 Constructibilidad Cota del ncleo: determinado por clima de oleaje y mareas Ancho del coronamiento del ncleo (para rompeolas) determinado por equipos Disponibilidad de unidades de coraza Roca: canteras, recoleccin Unidades de hormign: patio de fraguado Colocacin de unidades de coraza. Estricto control topogrfico.

Patio de fraguado rompeolas de Unalaska, Canada. www.coreloc.com

3.- Parmetros de Diseo (cont.)3.4 Funcionalidad de la Obra Requerimientos de Diseo Claros Nivel de Riesgo Aceptable: Tr y daos Dao potencial a vidas humanas o estructuras aledaas. Agitacin mxima permitida en zona de abrigo. Mantenimiento. Accesos para su reparacin. Efectos de la Estructura en el Medio Marino Transporte longitudinal de sedimentos

4.-Diseo y Clculo de Estructuras 4.1 4.2 4.3 4.4 4.5 4.6 4.7 4.8 Consideraciones Previas Tipos de Rompeolas Tipos de Unidades de Coraza Peso de Unidades de Coraza Rango de W50 Espesor y Densidad de Capas Socavacin y Pie de Apoyo Otras Consideraciones

4.-Diseo y Clculo de Estructuras

4.1 Consideraciones Previas

Diseo en base a ecuaciones Prediseo, estudio de factibilidad Necesidad de un modelo fsico.

Visitas a terreno. Revisar estructuras aledaas. Estudio de Canteras, etc.

Modelo Simple 2-D (econmico, permite reducir costos) Modelos 3-D para estructuras complejas o de importancia.

4.-Diseo y Clculo de Estructuras4.2 Tipos de Rompeolas Multicapas con parapeto

Tipo S

4.-Diseo y Clculo de Estructuras4.2 Tipos de Rompeolas De cajn

4.-Diseo y Clculo de Estructuras4.2 Tipos de Rompeolas Sumergido, Espigones

Flotantes

En esta clase se mostrara el diseo de diques en talud (espigones o rompeolas de escollera)

4.-Diseo y Clculo de Estructuras4.3 Tipos de Unidades de Coraza Roca de cantera Unidades prefabricadas de hormign

4.-Diseo y Clculo de Estructuras4.4 Peso de Unidades de Coraza Hudson: Estabilidad

4.-Diseo y Clculo de Estructuras4.4 Peso de Unidades de Coraza Hudson: Kd SPM84

4.-Diseo y Clculo de Estructuras4.5 Rango de W50 (Graduacin) SPM 84

4.-Diseo y Clculo de Estructuras4.6 Filtro Graduacin del filtro: Objetivo es evitar el lavado de material

4.-Diseo y Clculo de Estructuras4.7 Espesor y Densidad de Capas

4.-Diseo y Clculo de Estructuras4.8 Socavacin y Pie de Apoyo Zonas Ms Expuestas Segn Tipo de Estructura - Cerca del cabezo - En cambios de alineacin debido a corrientes de retorno (undertoe) - Otros segn figura siguiente

4.-Diseo y Clculo de Estructuras4.8 Otras Consideraciones Run Up

Overtopping

Consecuencias

Peligro para personas y estructuras Erosin de la explanada y compromiso de la estabilidad de la defensa o rompeolas Transmisin de oleaje en drsenas Lmites de caudal

Diseo

No necesariamente deber minimizar el sobrepaso: berma, porosidad, costos. Disear parapeto, vas de evacuacin del caudal

5.- Ejemplo Rompeolas

FIN