Top Banner
CURSO DE GESTIÓN AMBIENTAL EN LA EMPRESA Derechos Reservados de Publicación Reservados todos los derechos de traducción y publicación. La ley prohíbe toda copia y reproducción total o parcial hecha por cualquier procedimiento, sin el previo consentimiento de los autores de esta obra. Copyright © 2018 RECAI
12

CURSO DE GESTIÓN AMBIENTAL EN LA EMPRESA

Jul 02, 2022

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: CURSO DE GESTIÓN AMBIENTAL EN LA EMPRESA

CURSO DE GESTIÓN AMBIENTAL

EN LA EMPRESA

Derechos Reservados de Publicación

Reservados todos los derechos de traducción y publicación. La ley prohíbe toda copia y reproducción total o parcial hecha por cualquier

procedimiento, sin el previo consentimiento de los autores de esta obra. Copyright © 2018 RECAI

Page 2: CURSO DE GESTIÓN AMBIENTAL EN LA EMPRESA

RECAI 2

Derechos Reservados de Publicación Editores y Autores: RECAI No se permite la reproducción total o parcial de este curso ni el almacenamiento en un sistema informático, ni la transmisión de cualquier forma o cualquier medio, electrónico, mecánico, fotocopia, registro u otros medios sin el permiso previo y por escrito de los autores. Web site: http://www.recaiecuador.com Email: [email protected] Año: 2018

Page 3: CURSO DE GESTIÓN AMBIENTAL EN LA EMPRESA

Curso de Gestión Ambiental en la Empresa Test de Evaluación

RECAI 3

TEST UNIDAD DIDÁCTICA Nº 1

Instrucciones: Responda a las siguientes preguntas. Sólo una de ellas es correcta. Antes de contestar, asegúrese de comprender bien los conceptos de la Unidad Didáctica correspondiente. Lea detenidamente las preguntas.

Pregunta Nº 1 ¿Cuál es el concepto de Gestión Ambiental según Estevan Bolea?

Respuesta Nº 1 Conjunto de políticas, normas, actividades operativas y administrativas de planeamiento, financiamiento y control estrechamente vinculadas, que deben ser ejecutadas por el Estado y la Sociedad.

Respuesta Nº 2 Conjunto de disposiciones necesarias para lograr el mantenimiento de un capital ambiental suficiente para que la calidad de vida de las personas y el patrimonio natural sean lo más elevado posible.

Respuesta Nº 3 Conjunto de acciones encaminadas a lograr la máxima racionalidad en el proceso de decisión relativo a la conservación, defensa, protección y mejora del medio ambiente.

Respuesta Nº 4 Conjunto de actividades coordinadas para dirigir y controlar una organización en lo relativo al medio ambiente.

Pregunta Nº 2 Uno de los principios de la Gestión Ambiental es: (Señale el incorrecto)

Respuesta Nº 1 Previsión y prevención de los impactos ambientales. Respuesta Nº 2 Uso irracional del consumo de materias primas, agua y energía.

Respuesta Nº 3 Optimización del uso de los recursos.

Respuesta Nº 4 Ordenación del territorio

Pregunta Nº 3 La aplicación de una buena Gestión Ambiental en una empresa tiene muchas ventajas. Estas ventajas son:

Respuesta Nº 1 Legales, Tecnológicas, Competitivas, Ejecutivas y Económicas. Respuesta Nº 2 Legales, Imagen, Financieras, Gestión y Marketing.

Respuesta Nº 3 Financieras, Organizativas y Productivas

Respuesta Nº 4 Ecológicas, Económicas y Administrativas

Pregunta Nº 4 Las previsiones de la Gestión Ambiental están encaminadas en tres

áreas que son: (una de las áreas no corresponde a previsiones)

Respuesta Nº 1 Área de tecnologías preventivas

Respuesta Nº 2 Área de la cooperación social

Respuesta Nº 3 Área de aseguramiento y control ambiental

Respuesta Nº 4 Área de Economía de mercado

Page 4: CURSO DE GESTIÓN AMBIENTAL EN LA EMPRESA

Curso de Gestión Ambiental en la Empresa Test de Evaluación

RECAI 4

TEST UNIDAD DIDÁCTICA Nº 2

Pregunta Nº 1 Para realizar el proceso de la gestión ambiental de la empresa podemos seguir las siguientes cuatro etapas: (Una de las etapas no corresponde a la gestión ambiental: Señale la incorrecta)

Respuesta Nº 1 Identificar los aspectos ambientales de este proceso Respuesta Nº 2 Identificar los impactos ambientales asociados a este proceso

Respuesta Nº 3 Registrar los reglamentos legales en el Ministerio de Trabajo

Respuesta Nº 4 Evaluar todos los impactos para determinar cuáles son significativos y cuáles no

Pregunta Nº 2 ¿De qué trata la Estrategia Proactiva en las empresas?

(Señale la respuesta correcta)

Respuesta Nº 1 Son las empresas que sienten la necesidad de luchar por la defensa del medio ambiente.

Respuesta Nº 2 Son las empresas que tratan de ir por delante de otras empresas anticipándose tanto a las nuevas regulaciones como en la búsqueda de nuevas tecnologías.

Respuesta Nº 3 Son aquellas empresas que ven el medio ambiente como un coste adicional a su actividad a minimizar, pero no como una oportunidad de negocio.

Respuesta Nº 4 Son las empresas cuya estrategia de gestión ambiental se limita a adaptarse a lo que diga la ley.

Pregunta Nº 3 Revise la página 56 del texto: “Objetivos y metas ambientales”

¿Qué dice el literal # 4? (Indique la respuesta correcta)

Respuesta Nº 1 Reducir o eliminar la emisión de contaminantes al ambiente.

Respuesta Nº 2 Promover la concientización ambiental de los empleados y de la comunidad.

Respuesta Nº 3 Reducir los residuos y el daño a los recursos naturales.

Respuesta Nº 4 Controlar el impacto ambiental de la producción de materias primas

Pregunta Nº 4 En qué se basan el Tipo II de Indicadores Ambientales

(Señale la respuesta correcta)

Respuesta Nº 1 Se basan en cálculos de datos que provienen del monitoreo permanente, pero necesitan datos adicionales.

Respuesta Nº 2 No tienen ninguna base matemática ni están basados en datos que estén disponibles.

Respuesta Nº 3 Se basan en que los datos están siempre disponibles ya que son obtenidos gracias a un monitoreo permanente.

Respuesta Nº 4 Los cálculos se basan en datos de predicción matemática.

Page 5: CURSO DE GESTIÓN AMBIENTAL EN LA EMPRESA

Curso de Gestión Ambiental en la Empresa Test de Evaluación

RECAI 5

TEST UNIDAD DIDÁCTICA Nº 3

Pregunta Nº 1 Indique qué herramienta de Gestión Ambiental tiene como finalidad identificar, predecir, interpretar, prevenir y comunicar los efectos ambientales

Respuesta Nº 1 Auditoría Ambiental Respuesta Nº 2 Evaluación de Impacto Ambiental

Respuesta Nº 3 Evaluación de Desempeño Ambiental

Respuesta Nº 4 Análisis del Ciclo de Vida de los Productos

Pregunta Nº 2 Verdadero o Falso: La Producción Más Limpia es una herramienta que ayuda a las empresas a medir y evaluar su desempeño ambiental

Respuesta Nº 1 Verdadero

Respuesta Nº 2 Falso

Respuesta Nº 3 No sabe

Respuesta Nº 4 Esta información no consta en el texto

Pregunta Nº 3 Complete: La normalización de los productos se limita a………..

Respuesta Nº 1 Aportar ayuda económica a las empresas.

Respuesta Nº 2 Otorgar un logotipo para el envase del producto.

Respuesta Nº 3 Establecer los requisitos mínimos que deben cumplir los productos.

Respuesta Nº 4 Describir los aspectos ambientales de una empresa.

Pregunta Nº 4 ¿Cuál es la Norma para evaluar el desempeño ambiental de una

empresa?

Respuesta Nº 1 ISO 14040

Respuesta Nº 2 ISO 14031

Respuesta Nº 3 ISO 14065

Respuesta Nº 4 ISO 19011

Page 6: CURSO DE GESTIÓN AMBIENTAL EN LA EMPRESA

Curso de Gestión Ambiental en la Empresa Test de Evaluación

RECAI 6

TEST UNIDAD DIDÁCTICA Nº 4

Pregunta Nº 1 Señale la respuesta correcta: La Normalización es:

Respuesta Nº 1 Es el conjunto de requisitos establecidos por la legislación de un país que deben cumplirse en un momento dado.

Respuesta Nº 2 La actividad por la que se unifican criterios respecto a determinadas materias y se posibilita la utilización de un lenguaje común en un campo

Respuesta Nº 3 Es de la especificación técnica de aplicación repetitiva o continuada cuya observancia no es obligatoria.

Respuesta Nº 4 Son especificaciones que establecen los requisitos que debe cumplir un producto.

Pregunta Nº 2 Indique cuál de las normas ISO 14000 se refiere a: “Los requisitos

con orientación para su uso en los sistemas de gestión ambiental”

Respuesta Nº 1 ISO 14011

Respuesta Nº 2 ISO 14004

Respuesta Nº 3 ISO 14001

Respuesta Nº 4 ISO 14020

Pregunta Nº 3 La norma ISO 14050 se refiere a:

Respuesta Nº 1 Vocabulario Ambiental

Respuesta Nº 2 Auditoría Ambiental

Respuesta Nº 3 Desempeño Ambiental

Respuesta Nº 4 Etiquetas Ecológicas (90)

Pregunta Nº 4 Para la realización de un Análisis de Ciclo de Vida se deben utilizar

el conjunto de normas ISO de la serie:

Respuesta Nº 1 14010-14011 y 14012

Respuesta Nº 2 10011-10011 y 10012

Respuesta Nº 3 14021-14011 y 14024

Respuesta Nº 4 14040-14041 y 14042

Page 7: CURSO DE GESTIÓN AMBIENTAL EN LA EMPRESA

Curso de Gestión Ambiental en la Empresa Test de Evaluación

RECAI 7

TEST UNIDAD DIDÁCTICA Nº 5

Pregunta Nº 1 Para la revisión de la Norma ISO 14001 se incluyó varios principios de una norma muy importante: (Señale la norma correcta)

Respuesta Nº 1 ISO 25010 “Modelos de la Calidad de Software y Sistemas” Respuesta Nº 2 ISO 27001 “Gestionar la seguridad de la información”

Respuesta Nº 3 ISO 26000 “Responsabilidad Social”

Respuesta Nº 4 ISO 22301 “Continuidad de Negocio”

Pregunta Nº 2 La nueva estructura de las normas se llama HSL que significa:

Respuesta Nº 1 Health Liberty South

Respuesta Nº 2 Higher Lowry Secondary

Respuesta Nº 3 High Level Structure

Respuesta Nº 4 Highlands Latin School

Pregunta Nº 3 El requisito 10.1 de la nueva Norma ISO 14001:2015 es:

Respuesta Nº 1 Objetivos ambientales

Respuesta Nº 2 Competencia

Respuesta Nº 3 Preparación y respuesta ante emergencias Respuesta Nº 4 No conformidades y acciones correctivas

Pregunta Nº 4 El enfoque a aplicar para la implementación de un Sistema de Gestión Ambiental se fundamenta en el concepto de Shewart: (Señale lo correcto)

Respuesta Nº 1 Planificar, Desarrollar. Repetir, Comprobar

Respuesta Nº 2 Planificar. Hacer, Verificar, Actuar

Respuesta Nº 3 Preguntar, Hacer, Comprobar, Revisar

Respuesta Nº 4 Investigar, Conocer, Verificar, Actuar

Page 8: CURSO DE GESTIÓN AMBIENTAL EN LA EMPRESA

Curso de Gestión Ambiental en la Empresa Test de Evaluación

RECAI 8

TEST UNIDAD DIDÁCTICA Nº 6

Pregunta Nº 1 Complete: Un sistema de gestión ambiental es…………..

Respuesta Nº 1 La relación que existe entre los empresarios y los clientes. Respuesta Nº 2 La identificación de los requisitos establecidos por la Norma ISO 14000

para la comercialización de un producto.

Respuesta Nº 3 Una herramienta que capacita a una organización a alcanzar el nivel de comportamiento medioambiental que ella misma se propone.

Respuesta Nº 4 La determinación y gestión del área financiera de una empresa.

Pregunta Nº 2 Entre las ventajas que puede tener una empresa como consecuencia de la aplicación de un Sistema de Gestión Ambiental son: (Señale la ventaja que no corresponde)

Respuesta Nº 1 Cumplimiento de la normativa

Respuesta Nº 2 Ahorro de costos

Respuesta Nº 3 Ventajas competitivas

Respuesta Nº 4 Incremento de riesgos

Pregunta Nº 3 ¿Cómo se llama el requisito de la Cláusula 5 de la ISO 14001:2015

Respuesta Nº 1 Planificación

Respuesta Nº 2 Liderazgo

Respuesta Nº 3 Evaluación del desempeño

Respuesta Nº 4 Contexto de la organización

Pregunta Nº 4 Verdadero o Falso: Las Operaciones es la cláusula 9 que consiste en medir y evaluar el SGA para asegurar que sea eficaz y que le ayuda a mejorar de forma continua

Respuesta Nº 1 Verdadero Respuesta Nº 2 Falso Respuesta Nº 3 No sabe

Respuesta Nº 4 No existe en el texto esta información

Page 9: CURSO DE GESTIÓN AMBIENTAL EN LA EMPRESA

Curso de Gestión Ambiental en la Empresa Test de Evaluación

RECAI 9

TEST UNIDAD DIDÁCTICA Nº 7

Pregunta Nº 1 ¿Cuál es el paso 7.1.4 para la implementación de un SGA?

Respuesta Nº 1 Estrategias a seguir Respuesta Nº 2 Metodología a aplicar

Respuesta Nº 3 Requisitos de la norma

Respuesta Nº 4 Desarrollo e implementación

Pregunta Nº 2 En la Revisión Inicial se realizan varias actividades.

Señale la actividad incorrecta

Respuesta Nº 1 Implementación de la política

Respuesta Nº 2 Inspección del lugar y entrevistas

Respuesta Nº 3 Selección del equipo

Respuesta Nº 4 Información de los resultados

Pregunta Nº 3 Para asegurar que la organización actúa en conformidad con el programa de gestión ambiental debe realizarse una:

Respuesta Nº 1 Medición y evaluación del SGA

Respuesta Nº 2 Comparación con objetivos ambientales

Respuesta Nº 3 Lista de chequeo

Respuesta Nº 4 Integración de sistemas de gestión

Pregunta Nº 4 La Fase IV para la implementación de un Sistema de Gestión Ambiental es:

Respuesta Nº 1 Revisión Ambiental Inicial

Respuesta Nº 2 Compromiso ambiental y planificación del proceso

Respuesta Nº 3 Implementación del Sistema de Gestión Ambiental

Respuesta Nº 4 Certificación del Sistema de Gestión Ambiental

Page 10: CURSO DE GESTIÓN AMBIENTAL EN LA EMPRESA

Curso de Gestión Ambiental en la Empresa Test de Evaluación

RECAI 10

TEST UNIDAD DIDÁCTICA Nº 8

Pregunta Nº 1 Normalmente, la forma de estructurar la documentación del sistema es en forma piramidal. ¿En qué nivel se encuentran las Instrucciones Técnicas?

Respuesta Nº 1 Nivel I Respuesta Nº 2 Nivel II

Respuesta Nº 3 Nivel III

Respuesta Nº 4 Nivel IV

Pregunta Nº 2 Cómo se llama el documento que describe en detalle la operación de instalaciones, el cumplimiento necesario de los valores límite definidos por ley y medidas correctivas en el caso de divergencias.

Respuesta Nº 1 Registros ambientales

Respuesta Nº 2 Procedimientos

Respuesta Nº 3 Manual de SGA

Respuesta Nº 4 Instrucciones de trabajo

Pregunta Nº 3 Cree usted que el manual de gestión ambiental se utiliza como punto de referencia para mantener y auditar el Sistema de Gestión Ambiental

Respuesta Nº 1 Falso

Respuesta Nº 2 Verdadero

Respuesta Nº 3 No sabe

Respuesta Nº 4 No existe esta información en el texto

Pregunta Nº 4 ¿Qué documento no es obligatorio para implementar la norma ISO14001:2015?

Respuesta Nº 1 Política ambiental: está en el apartado 5.2

Respuesta Nº 2 Control operacional: está en la cláusula 8.1

Respuesta Nº 3 Procedimiento de comunicación, se localiza en la cláusula 7.4

Respuesta Nº 4 Aspectos ambientales significativos: está en la cláusula 6.1.2

Page 11: CURSO DE GESTIÓN AMBIENTAL EN LA EMPRESA

Curso de Gestión Ambiental en la Empresa Test de Evaluación

RECAI 11

TEST UNIDAD DIDÁCTICA Nº 9

Pregunta Nº 1 Cuáles son los pasos establecidos en la norma para la certificación de ISO 14001. (Uno de los pasos no es correcto)

Respuesta Nº 1 Pago de las tasas correspondientes. Respuesta Nº 2 Auditoría por parte del organismo acreditador.

Respuesta Nº 3 Presentación de la documentación.

Respuesta Nº 4 Seguimiento del certificado de SGA

Pregunta Nº 2 ¿Qué se requiere para certificar ISO 14001? Señale el inciso d) indicado en el texto

Respuesta Nº 1 Integrar un sistema de mejoramiento continuo con objetivos y metas definidos

Respuesta Nº 2 Evaluar y diagnosticar el nivel de cumplimiento del SGA.

Respuesta Nº 3 Documentación de un SGA que apoye una conducta ambientalmente responsable.

Respuesta Nº 4 Definir y difundir una Política Ambiental.

Pregunta Nº 3 En el proceso de Certificación de la ISO 14001 intervienen cuatro entidades distintas. Una de las entidades no interviene (Señale)

Respuesta Nº 1 Los consultores de ISO 14001

Respuesta Nº 2 Los Registradores de la Propiedad.

Respuesta Nº 3 La empresa interesada en la certificación.

Respuesta Nº 4 Los institutos de Normalización (acreditadores).

Pregunta Nº 4 Si la documentación está en orden, se lleva a cabo una auditoría en las instalaciones de la empresa auditada.

Respuesta Nº 1 SI

Respuesta Nº 2 NO

Respuesta Nº 3 No existe documentación

Respuesta Nº 4 No lo sé

Page 12: CURSO DE GESTIÓN AMBIENTAL EN LA EMPRESA

Curso de Gestión Ambiental en la Empresa Test de Evaluación

HOJA DE RESPUESTAS

Nombre Alumno/a _______________________________________________ Cód. Nº _________

Instrucciones: Asegúrese de copiar bien las respuestas del Cuestionario de Preguntas, de tal forma que el número de pregunta coincida con el número de la respuesta.

UNIDAD DIDÁCTICA Nº 1

Nº PREGUNTAS

RESPUESTAS

1 2 3 4

1

2

3

4

UNIDAD DIDÁCTICA Nº 2

Nº PREGUNTAS

RESPUESTAS

1 2 3 4

1

2

3

4

UNIDAD DIDÁCTICA Nº 3

Nº PREGUNTAS

RESPUESTAS

1 2 3 4

1

2

3

4

UNIDAD DIDÁCTICA Nº 4

Nº PREGUNTAS

RESPUESTAS

1 2 3 4

1

2

3

4

UNIDAD DIDÁCTICA Nº 5

Nº PREGUNTAS

RESPUESTAS

1 2 3 4

1

2

3

4

UNIDAD DIDÁCTICA Nº 6

Nº PREGUNTAS

RESPUESTAS

1 2 3 4

1

2

3

4

UNIDAD DIDÁCTICA Nº 7

Nº PREGUNTAS

RESPUESTAS

1 2 3 4

1

2

3

4

UNIDAD DIDÁCTICA Nº 8

Nº PREGUNTAS

RESPUESTAS

1 2 3 4

1

2

3

4

UNIDAD DIDÁCTICA Nº 9

Nº PREGUNTAS

RESPUESTAS

1 2 3 4

1

2

3

4

Enviar a: [email protected]

Calificación: Vº Bº El Director

RR EE CC AA II