Top Banner
Estrategias de Aprendizaje Cooperativo, como gestión en el aula. SI QUIERES APRENDER, ENSEÑA. SI QUIERES ENSEÑAR, APRENDE. @frfahj Curso de formación del profesorado. Cep de Almería. “No se trata de que el alumnado hagan lo que quieran sino que quieran hacer lo que hacen” (JOHNSON, JOHNSON)
35

Curso de Formacion de Estrategias de Aprendizaje Cooperativo, como gestión en el aula.

Jan 23, 2018

Download

Education

Frfahj
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Curso de Formacion de Estrategias de Aprendizaje Cooperativo, como gestión en el aula.

Estrategias de Aprendizaje

Cooperativo, como gestión en el

aula.SI QUIERES APRENDER, ENSEÑA.

SI QUIERES ENSEÑAR, APRENDE.

@frfahj

Curso de formación del profesorado. Cep de Almería.

“No se trata de que el alumnado hagan lo que quieran sino que quieran hacer lo que hacen” (JOHNSON, JOHNSON)

Page 2: Curso de Formacion de Estrategias de Aprendizaje Cooperativo, como gestión en el aula.

OBJETIVOS..

Experimentar, vivenciar y aprender a realizar aprendizaje cooperativo en una secuencia de

unidad didáctica.

1. Conocer las bases teóricas y prácticas que sustentan el trabajo cooperativo como base de innovación metodológica para desarrollar la inclusión educativa atendiendo a la diversidad.

2. Aprender y practicar técnicas y estrategias metodológicas específicas de trabajo cooperativo, en situaciones reales.

3. Capacitar al profesorado para aplicar en el aula las técnicas y dinámicas de trabajo cooperativo aprendidas.

4. Realizar autovaloraciones por parte de los docentes, así como una valoración colectiva final de lo aplicado en el aula.

Page 3: Curso de Formacion de Estrategias de Aprendizaje Cooperativo, como gestión en el aula.

1. Conceptos básicos de atención a la diversidad e inclusión escolar. 2. El Aprendizaje cooperativo equivale a un cambiar la estructura de aprendizaje en el aula 3. Ámbito de intervención A: Cohesión de grupo. a. Dinámicas de grupo: para la cohesión, para la motivación, etc.4. Ámbito de intervención B: El trabajo de equipo como recurso. a. Organización de aula: Equipos base, esporádicos y de expertos. b. Tipos de estructura cooperativas.

· Estructuras simples de aprendizaje cooperativo. · Algunas técnicas cooperativas.

5. Ámbito de intervención C: El trabajo de equipo como contenido. a. Elementos esenciales de los equipos cooperativos. b. Reparto de roles.

c. Normas de funcionamiento de grupo. d. El cuaderno de equipo.

6. Evaluación del alumnado en las estructuras de trabajo cooperativo.7. Una Unidad Didáctica estructurada de forma individualista o cooperativa8. Reflexiones finales.

INDICE

Page 4: Curso de Formacion de Estrategias de Aprendizaje Cooperativo, como gestión en el aula.

¿Dónde estamos?

Page 5: Curso de Formacion de Estrategias de Aprendizaje Cooperativo, como gestión en el aula.

¿Qué tenemos en un aula?

Page 6: Curso de Formacion de Estrategias de Aprendizaje Cooperativo, como gestión en el aula.

¿Cómo podemos atender tanta diversidad?

Page 7: Curso de Formacion de Estrategias de Aprendizaje Cooperativo, como gestión en el aula.

Una Escuela inclusiva

Desarrolla las Competencias

Básicas

Respuesta a la diversidad

Por qué

Instrucciones del 22 de junio de 2015. Establece el protocolo de detención, identificación del alumnado con necesidades especificas de

apoyo educativo y organización de la respuesta educativa.

Page 8: Curso de Formacion de Estrategias de Aprendizaje Cooperativo, como gestión en el aula.

Escuela inclusiva

“Una escuela es inclusiva cuando todos/as están dentro del aula y todos aprenden con y de sus compañeros/as. Esto es posible cuando el aprendizaje tiene es cooperativo”

Mila Naranjo

Page 11: Curso de Formacion de Estrategias de Aprendizaje Cooperativo, como gestión en el aula.

Qué es

Page 12: Curso de Formacion de Estrategias de Aprendizaje Cooperativo, como gestión en el aula.

Para qué

•Contribuir al desarrollo cognitivo

•Reducir la ansiedad

•Fomentar la interacción

•Fomentar la autonomía e independencia

•Permitir la adecuación de los contenidos al nivel de los alumnos

•Favorecer la integración y la comprensión intercultural

•Favorecer el desarrollo socioafectivo

•Aumentar la motivación hacia el aprendizaje escolar

•Mejorar el rendimiento académico

•Reducir la violencia en la escuela

Page 13: Curso de Formacion de Estrategias de Aprendizaje Cooperativo, como gestión en el aula.

Cómo

Introduciendo tres vías de trabajo para atender la diversidad

Page 14: Curso de Formacion de Estrategias de Aprendizaje Cooperativo, como gestión en el aula.

Estructura de aprendizaje en el aula

Page 15: Curso de Formacion de Estrategias de Aprendizaje Cooperativo, como gestión en el aula.

Estructura de aprendizaje en el aula

Page 16: Curso de Formacion de Estrategias de Aprendizaje Cooperativo, como gestión en el aula.

ESTRUCTURA DEL TRABAJO COOPERATIVO.

C

Trabajo en equipo como contenido a

enseñarB

Trabajo en equipo como recurso para

enseñar

A

Cohesión de grupo

Page 17: Curso de Formacion de Estrategias de Aprendizaje Cooperativo, como gestión en el aula.

Ámbito de intervención A: Cohesión de grupo

Page 18: Curso de Formacion de Estrategias de Aprendizaje Cooperativo, como gestión en el aula.

Cuándo y cómo trabajarlas

Page 19: Curso de Formacion de Estrategias de Aprendizaje Cooperativo, como gestión en el aula.

DINÁMICAS

Page 20: Curso de Formacion de Estrategias de Aprendizaje Cooperativo, como gestión en el aula.

Laboratorio de Psicopedagogía. Universidad de Vic (2008)

20

Ámbito de intervención B: El trabajo en equipo como recursos para enseñar:

Page 21: Curso de Formacion de Estrategias de Aprendizaje Cooperativo, como gestión en el aula.

Condiciones imprescindibles

Page 22: Curso de Formacion de Estrategias de Aprendizaje Cooperativo, como gestión en el aula.

Laboratorio de Psicopedagogía. Universidad de Vic (2008)

22

Creando los equipos.

Page 23: Curso de Formacion de Estrategias de Aprendizaje Cooperativo, como gestión en el aula.

Ámbito de intervención B: Ámbito de intervención B: Organización de la Organización de la clase.clase.

De forma cooperativa.

De forma individual.

Page 24: Curso de Formacion de Estrategias de Aprendizaje Cooperativo, como gestión en el aula.

Ámbito de intervención B: Formación de los Ámbito de intervención B: Formación de los equipos.equipos.

Los equipos de base y esporádicos

Equipos de expertos

Page 25: Curso de Formacion de Estrategias de Aprendizaje Cooperativo, como gestión en el aula.

Ámbito de intervención B: Formación de los Ámbito de intervención B: Formación de los equipos.equipos.

Page 26: Curso de Formacion de Estrategias de Aprendizaje Cooperativo, como gestión en el aula.

Universidad de Vic. Laboratorio de Psicopedagogía (2008)

26

Ámbito de intervención B: Ámbito de intervención B: Estructura de la actividad

Page 27: Curso de Formacion de Estrategias de Aprendizaje Cooperativo, como gestión en el aula.

Ámbito de intervención B: Estructuras simples

Folio giratorio

Lápices al centro

Parada de tres minutos

Lectura compartida

1-2-4

La sustanciaLa sustancia

El número.

Los cuatro sabios

Page 28: Curso de Formacion de Estrategias de Aprendizaje Cooperativo, como gestión en el aula.

Ámbito de intervención B: Estructura complejas.

Rompecabezas

Grupos de Investigación

Equipos de Ayuda Mutua

Page 29: Curso de Formacion de Estrategias de Aprendizaje Cooperativo, como gestión en el aula.

Ámbito de intervención C: Equipo de trabajo como contenido a enseñar.

Page 30: Curso de Formacion de Estrategias de Aprendizaje Cooperativo, como gestión en el aula.

¿Para qué?

Page 31: Curso de Formacion de Estrategias de Aprendizaje Cooperativo, como gestión en el aula.

Efectos esperados…Elementos esenciales de una estructura cooperativa

Page 32: Curso de Formacion de Estrategias de Aprendizaje Cooperativo, como gestión en el aula.

¿Cómo? ¿Con qué herramientas?

Page 33: Curso de Formacion de Estrategias de Aprendizaje Cooperativo, como gestión en el aula.

SECUENCIA DE UNA UNIDAD DIDÁCTICA

ORGANIZADA DE FORMA COOPERATIVA.

Page 34: Curso de Formacion de Estrategias de Aprendizaje Cooperativo, como gestión en el aula.

Fran Ramí[email protected]

¡¡Muchas Gracias y

Ánimo!!

Page 35: Curso de Formacion de Estrategias de Aprendizaje Cooperativo, como gestión en el aula.

Referencias.