Top Banner
Ing. Juan Díaz Camacho Universidad Nacional de Trujillo Facultad de Ingeniería Química Yg
47

Curso Corrosión . Introducción - UNT

Dec 12, 2015

Download

Documents

Ing. Química - Ing. Mecánica
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Curso Corrosión . Introducción - UNT

Ing. Juan Díaz CamachoUniversidad Nacional de TrujilloFacultad de Ingeniería Química

Yg

Page 2: Curso Corrosión . Introducción - UNT
Page 3: Curso Corrosión . Introducción - UNT
Page 4: Curso Corrosión . Introducción - UNT
Page 5: Curso Corrosión . Introducción - UNT
Page 6: Curso Corrosión . Introducción - UNT
Page 7: Curso Corrosión . Introducción - UNT

Óxido de Hierro

MINERAL

ConcentraciónTrituraciónMoliendaFlotación

ReducciónRefinaciónLaminación

Tuberías

Planchas

Estructuras

Varillas

Procesos de Corrosión Natural

MENA

Page 8: Curso Corrosión . Introducción - UNT

EN EEUU: LAS PÉRDIDAS POR CORROSIÓN (1998):  ASCENDIERON A 276,000 MILLONES DE

DÓLARES

◙ PÉRDIDAS IRREDUCTIBLES: (68,8%)

◙ PÉRDIDAS REDUCTIBLES: (31,2%)

Page 9: Curso Corrosión . Introducción - UNT

COSTOS DIRECTOS:

 Representa el 2-4 % del PIB en Países Industrializados

• Reemplazo o reparación de materiales y equipos.• Programas de mantenimiento.

  COSTOS INDIRECTOS:

• Pérdidas de producción por paralización de plantas.

• Pérdidas por Contaminación de productos.• Pérdidas de eficiencia.• Pérdidas por fugas

Page 10: Curso Corrosión . Introducción - UNT

DEFINICIONES: 1. Deterioro o desgaste de los materiales debido

al contacto con el medio en que trabaja.2. Deterioro de los materiales debido a factores

diferentes a los efectos puramente mecánicos.

3. En el sentido más amplio, ha sido definida por Fontana y Greene como la degradación de un material por reacción con su medio, sin considerar si el material es un metal, un polímero o una cerámica

Page 11: Curso Corrosión . Introducción - UNT

I. DE ACUERDO AL MEDIO :  

Corrosión Gaseosa. 

Corrosión Atmosférica. 

Corrosión Líquida. 

Corrosión Subterránea. 

Page 12: Curso Corrosión . Introducción - UNT

Se realiza sin la condensación de la humedad en la superficie metálica.

Ejm: Corrosión por alta temperatura en las cámaras de combustión (lado del fuego) de los hornos y calderos.

Page 13: Curso Corrosión . Introducción - UNT

Se presenta en todos las instalaciones industriales. La velocidad de corrosión es función del metal, la humedad, la presencia de contaminantes, etc.

 

Por contaminantes: 

Atmósfera industrial (SO2)Atmósfera marina (NaCl, Na2SO4)Atmósfera urbana (CO2)Atmósfera rural

 De acuerdo al clima:

 Atmósfera secaAtmósfera húmedaAtmósfera lluviosaAtmósfera tropical

 

Page 14: Curso Corrosión . Introducción - UNT

Se produce en un determinado medio, así se tiene:

La corrosión por agua de mar, por agua de enfriamiento, por ácidos, por líquidos orgánicos, por álcalis, etc.

Page 15: Curso Corrosión . Introducción - UNT

Se produce por los diferentes suelos y es función del contenido de sales, pH, resistividad, concentración de oxigeno, presencia de bacterias anaeróbicas, etc.

Page 16: Curso Corrosión . Introducción - UNT

1. CORROSIÓN UNIFORME 

Se presenta cuando se produce un ataque parejo sobre toda la superficie del metal o aleación.

 Es un ataque benigno, ya que puede predecirse y tomarse en cuenta en el diseño un espesor adicional por corrosión (tolerancia por corrosión).

 Se tiene como ejemplo, la corrosión atmosférica, la corrosión uniforme de los cascos de barcos, etc.

Page 17: Curso Corrosión . Introducción - UNT

En la cual pequeñas zonas o áreas son afectadas.Constituye la forma más peligrosa de la corrosión.

 Se clasifica a su vez en:

   2.1 Por efectos Electroquímicos 

Corrosión galvánica Corrosión por hendidura Corrosión por picadura Corrosión por disolución selectiva Corrosión intergranular

Page 18: Curso Corrosión . Introducción - UNT

2.2 Por efectos combinados mecánicos y

electroquímicos

Corrosión por erosión Corrosión por cavitación Corrosión por esfuerzo Corrosión por fatiga

Page 19: Curso Corrosión . Introducción - UNT
Page 20: Curso Corrosión . Introducción - UNT

Incluye los casos intermedios entre corrosión uniforme y corrosión localizada.

En este caso el ataque se extiende más en algunas zonas, pero se presenta aún como ataque general.

Page 21: Curso Corrosión . Introducción - UNT

En estos caso de ataque localizado la cantidad de material corroído no guarda relación con la magnitud de los inconvenientes que puede causar.

 Durante el picado, el ataque se localiza en puntos aislados de superficies metálicas pasivas, propagándose hacia el interior del metal. En la práctica puede presentarse como perforación de cañerías o tanques.

Page 22: Curso Corrosión . Introducción - UNT

Es una variación de la corrosión por picado y se presenta en zonas donde la renovación del medio corrosivo se encuentra restringida.

D. CORROSIÓN INTERGRANULARSe presenta como una franja estrecha de ataque que se propaga a lo largo de los límites de grano.

 Este ataque se extiende hasta inutilizar el material afectado.

Page 23: Curso Corrosión . Introducción - UNT

Conocida también como corrosión bajo tensión.

 Se presenta cuando un metal está sometido simultáneamente a la acción de un medio corrosivo y tensiones mecánicas de tracción.

 Se forman fisuras que pueden ser transgranulares o intergranular y que se van propagando hacia el interior del metal, hasta que las tensiones se relajan o el metal se fractura.

Page 24: Curso Corrosión . Introducción - UNT

Es el incremento de la velocidad de corrosión ocasionada por el movimiento relativo entre la superficie y el medio.

El material exhibe una severa pérdida de peso, con presencia de surcos, excavaciones, cavidades redondas, orientadas en la dirección del flujo.

Page 25: Curso Corrosión . Introducción - UNT

Es un tipo de deterioro bien conocido que está asociado con el movimiento rápido del líquido cercano a la interface líquido/metal y es causado por la formación y colapso de burbujas de vapor sobre la superficie metálica

Page 26: Curso Corrosión . Introducción - UNT

Se define como el agrietamiento debido a la acción conjunta de tensiones mecánicas y de un medio agresivo específico.

I. CORROSIÓN POR FATIGA

Tendencia del material a fracturarse bajo condiciones de esfuerzos cíclicos repetitivos y acción de un medio agresivo.

Page 27: Curso Corrosión . Introducción - UNT

1. CORROSIÓN QUÍMICA 

Se presenta cuando el metal o aleación reacciona con un medio no iónico.

 Ejemplos:

 a) Oxidación del hierro en aire a alta temperatura.

 2 Fe + O2 2 FeO

Page 28: Curso Corrosión . Introducción - UNT

b) Ataque del hierro por el dióxido de azufre

 3 Fe + SO2 FeS + 2 FeO

 A este grupo pertenece la corrosión seca y parte de la corrosión líquida.

Page 29: Curso Corrosión . Introducción - UNT

Se presenta cuando existe una celda electroquímica.

 Pertenece a este grupo, la corrosión atmosférica, la corrosión por agua de mar, la corrosión por agua de enfriamiento, la corrosión por ácidos, la corrosión por suelos, etc.

Page 30: Curso Corrosión . Introducción - UNT
Page 31: Curso Corrosión . Introducción - UNT

Uniform corrosion Galvanic Crevice Pitting Inter-granular SCC Erosion Corrosion Hydrogen

Embrittlement

Page 32: Curso Corrosión . Introducción - UNT

Uniform Corrosión

Page 33: Curso Corrosión . Introducción - UNT

Galvani Corrosion

Page 34: Curso Corrosión . Introducción - UNT
Page 35: Curso Corrosión . Introducción - UNT
Page 36: Curso Corrosión . Introducción - UNT

Crevice Corrosion

Page 37: Curso Corrosión . Introducción - UNT
Page 38: Curso Corrosión . Introducción - UNT
Page 39: Curso Corrosión . Introducción - UNT

Pitting Corrosion

Page 40: Curso Corrosión . Introducción - UNT

Intergranular Corrosion

Page 41: Curso Corrosión . Introducción - UNT
Page 42: Curso Corrosión . Introducción - UNT

Selective Leaching

Page 43: Curso Corrosión . Introducción - UNT

Erosion Corrosion

Page 44: Curso Corrosión . Introducción - UNT

Stress Corrosion Cracking

Page 45: Curso Corrosión . Introducción - UNT

Figure 22.8 Examples of stress cells. (a) Cold work required to bend a steel bar introduces high residual stresses at the bend, which then is anodic and corrodes.(b) Because grain boundaries have a high energy, they are anodic and corrode.

Page 46: Curso Corrosión . Introducción - UNT

Hydrogen Embrittlement

Page 47: Curso Corrosión . Introducción - UNT