Top Banner
Introducción a la Web 2.0 y redes sociales. Los medios sociales como elementos de comunicación y marketing
64

Curso artesanos industria

Dec 18, 2014

Download

Business

Presentación para el curso de redes de artesanos en Canarias
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Curso artesanos industria

Introducción a la Web 2.0 y redes sociales. Los medios sociales como

elementos de comunicación y marketing

Page 2: Curso artesanos industria

Objetivos del curso:

- Conocer la Web 2.0, sus características y ventajas.

- Crear un blog y perfiles en las principales redes sociales.

- Aplicar estrategias para la creación y mantenimiento de comunidades online.

Page 3: Curso artesanos industria

Índice de contenidos:

- Introducción a la Web 2.0

- La blogosfera: los blogs y sus aplicaciones

- Las redes sociales y las comunidades online. Creación de perfiles.

- Estrategias de comunicación y marketing online.

Page 4: Curso artesanos industria

¿Pero qué es eso de la Web 2.0?

Page 5: Curso artesanos industria
Page 6: Curso artesanos industria

Web 2.0

Comunicación Interacción Colaboración

Redes sociales Aportación Conversación

Page 7: Curso artesanos industria

http://www.youtube.com/watch?v=KlLY3D--yw0&feature=related

Page 8: Curso artesanos industria
Page 9: Curso artesanos industria

¿Cómo ha afectado la web 2.0 y las redes sociales a la comunicación y al marketing?

http://www.youtube.com/watch?v=Mc0ggyHcQBk

Page 10: Curso artesanos industria

La blogosfera: ¿Qué son y para

qué sirven los blogs?

Page 11: Curso artesanos industria

http://www.youtube.com/watch?v=BLf3tlsCYmo

Page 12: Curso artesanos industria

¿Qué es un blog?

- Sitio web donde se recopilan artículos ordenados cronológicamente, de uno o varios autores.

- Fáciles de configurar y gratuitos, aunque con opciones de pago.

- No requieren de casi ningún conocimiento técnico para su uso.

Page 13: Curso artesanos industria

- Nos dan la posibilidad de que los lectores comenten y publiquen sus opiniones.

- Podemos recopilar en nuestro blog otros blogs que sean de nuestro agrado (blogroll)

- Pueden ser personales, temáticos o corporativos.

- Muy sencillos para la suscripción y para la difusión en redes sociales.

Page 14: Curso artesanos industria

Evolución del número de usuarios de blogs en el mundo

Page 15: Curso artesanos industria

Principales ventajas de tener un blog- Feedback instantáneo.

- Contribuyen a posicionarnos como expertos en la materia.

- Nuevo soporte publicitario y de rápido crecimiento.

- ROI (Retorno de la inversión) es más elevado que con otros medios.

- Permiten fácilmente la medición de los resultados.

- Escalabilidad y velocidad de difusión elevadas.

Page 16: Curso artesanos industria

Principales plataformas de edición de blogs: Blogger y

Wordpress

Page 17: Curso artesanos industria
Page 18: Curso artesanos industria

Creando un blog en la plataforma Blogger

1º paso: Creación de cuenta en Gmail. Nos dará acceso a múltiples servicios de Google

Page 19: Curso artesanos industria

2) Pantalla de inicio: podemos acceder con cuenta de Gmail y crear perfil de Blogger

Page 20: Curso artesanos industria

3) Ya podemos crear nuestro blog!!

Page 21: Curso artesanos industria

4) Debemos asignar un nombre al Blog y una URL (dirección web). Por ejemplo:

Título: El blog de patchwork en Gran Canaria

URL: blogpatchworkgrancanaria.blogspot.com

Page 22: Curso artesanos industria

5) A continuación, elegiremos el diseño que más nos guste (podremos cambiarlo o retocarlo más tarde)

Page 23: Curso artesanos industria

6) Y ya podemos empezara a publicar :-D

Page 24: Curso artesanos industria

En el escritorio de Blogger encontramos con 6 pestañas:

Page 25: Curso artesanos industria

a) Creación de entradas: es donde escribiremos nuestra entrada o post

Page 26: Curso artesanos industria

b) Comentarios: gestión y edición de los mismos

Page 27: Curso artesanos industria

c) Configuración: edición de las diferentes opciones del blog.

Page 28: Curso artesanos industria

d) Diseño: para modificar la plantilla y apariencia de nuestro blog

Page 29: Curso artesanos industria

e) Monetización: nos permite ganar dinero con inserción de publicidad

Page 30: Curso artesanos industria

f) Estadísticas: ¿quién y desde dónde visita mi blog?

Page 31: Curso artesanos industria

Creando un blog en la plataforma WordPress

Page 32: Curso artesanos industria

1. Clicamos en “regístrate ahora”

Page 33: Curso artesanos industria

2. Seleccionamos nombre de usuario y URL del blog

Page 34: Curso artesanos industria

3. Completamos los datos de nuestro perfil y lo activamos.

Page 35: Curso artesanos industria

4. Ya podemos empezar a escribir!

Page 36: Curso artesanos industria

Todas las opciones en WordPress se sitúan en el margen izquierdo del escritorio.

Page 37: Curso artesanos industria

Redes sociales y comunidades online

Algunos datos sobre redes sociales en España

http://www.youtube.com/watch?v=ikIwvc4tzoQ

Page 38: Curso artesanos industria

Características de una comunidad:

- Objetivos.- Medio (ej: redes sociales)- Jerarquía.- Compromiso.- Liderazgo

Page 39: Curso artesanos industria

Creando una página de fans en Facebook

Page 40: Curso artesanos industria

¿Cúantas personas usan Facebook en España?

Page 41: Curso artesanos industria
Page 42: Curso artesanos industria
Page 43: Curso artesanos industria
Page 44: Curso artesanos industria
Page 45: Curso artesanos industria

¿Y cuántos usuarios de Facebook hay en Canarias?

Page 46: Curso artesanos industria
Page 47: Curso artesanos industria

Y ahora, hagamos nuestra página de empresa (fan page) en Facebook

Page 48: Curso artesanos industria

1. Hacemos “click” en la opción “crear página”.

Page 49: Curso artesanos industria

2) Seleccionamos la categoría más ajustada a nuestro producto o negocio

Page 50: Curso artesanos industria

3) Elegimos la subcategoría más adecuada.

Page 51: Curso artesanos industria

4) Nos identificamos o logueamos en Facebook

Page 52: Curso artesanos industria

5) Recorremos y completamos las opciones de los menús

Page 53: Curso artesanos industria
Page 54: Curso artesanos industria
Page 55: Curso artesanos industria
Page 56: Curso artesanos industria

Añadimos la foto que deseemos

Page 57: Curso artesanos industria
Page 58: Curso artesanos industria
Page 59: Curso artesanos industria
Page 60: Curso artesanos industria
Page 61: Curso artesanos industria
Page 62: Curso artesanos industria
Page 63: Curso artesanos industria

Y una vez hecha mi fan page ¿cómo genero comunidad?

- Escuchando

- Aportando valor

- Dialogando

- Evitando el spam

- Innovando

Page 64: Curso artesanos industria

Otras redes sociales importantes:

- Microblogging: Twitter

- Networking: Linkedin

- Geolocalización: Foursquare