Top Banner
Curso 2009-2010 Licenciatura de Psicopedagogía Psicología de la Personalidad Unidad 4 Adaptaciones características 1. Concepto de adaptación característica 2. Adaptaciones motivacionales Motivación inconsciente: Psicoanálisis (Freud) y Personología (Murray) Motivación consciente: teorías de necesidades (Rogers y Maslow) 3. Adaptaciones cognitivas: Estilo atribucional (Seligman), lugar de control (Rotter), autoeficacia percibida (Bandura) y constructos personales (Kelly)
20

Curso 2009-2010 Licenciatura de Psicopedagogía · Adaptaciones características. 1. Concepto de adaptación característica 2. Adaptaciones motivacionales ... mecanismos de defensa.

Nov 02, 2018

Download

Documents

lamtruc
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Curso 2009-2010 Licenciatura de Psicopedagogía · Adaptaciones características. 1. Concepto de adaptación característica 2. Adaptaciones motivacionales ... mecanismos de defensa.

Curso 2009-2010Licenciatura de PsicopedagogíaPsicología de la Personalidad

Unidad 4Adaptaciones características

1. Concepto de adaptación característica2. Adaptaciones motivacionales Motivación inconsciente: Psicoanálisis (Freud)

y Personología (Murray) Motivación consciente: teorías de

necesidades (Rogers y Maslow)3. Adaptaciones cognitivas: Estilo atribucional (Seligman), lugar de control

(Rotter), autoeficacia percibida (Bandura) y constructos personales (Kelly)

Page 2: Curso 2009-2010 Licenciatura de Psicopedagogía · Adaptaciones características. 1. Concepto de adaptación característica 2. Adaptaciones motivacionales ... mecanismos de defensa.

Psicología de la Personalidad - Unidad 4 2

Ideas principales en la unidadAdaptaciones

motivacionales

Adaptacionescognitivas

Modelo topográfico: preconsciente,consciente e inconsciente.

Modelo estructural: Ello, Yo y Superyó. Dinámica personal: pulsión, eros, thanatos, líbido,

catexia, procesos primarios y secundarios, mecanismos de defensa.

Necesidad, presión y tema. Motivos de logro, poder e intimidad.

Atribuciones e indefensión aprendida. Atribuciones estables/inestables,

globales/específicaspersonales/universales.

Lugar de control: interno y externo. Externalismo defensivo. Autoeficacia percibida, autorregulación. Constructo, metáfora del científico,

corolarios, ciclo de la experiencia.

Organismo, campo fenoménico,percepción y subcepción.

Motivos de actualización, consideraciónpositiva y autoconsideración positiva.

Necesidades fisiológicas, de seguridad,amor y pertenencia, estima y autoestima,y autorrealización.

Necesidades deficitarias y de crecimientoo metanecesidad.

Curso 2009-2010

Page 3: Curso 2009-2010 Licenciatura de Psicopedagogía · Adaptaciones características. 1. Concepto de adaptación característica 2. Adaptaciones motivacionales ... mecanismos de defensa.

Psicología de la Personalidad - Unidad 4 3

1. Concepto de adaptación característica

• Elementos de la personalidad contextualizados en lugar, tiempo y/o rol (suponen la realización de las disposiciones).

– Ej. Motivos suelen contextualizarse en tiempo; procesos cognitivos en lugar o situación; ambos pueden contextualizarse en roles.

• Nivel de regulación de la acción: qué hacen las personas en situaciones concretas.

• Incluye una gran cantidad de elementos personales, de naturaleza procesual: motivos, valores, expectativas, creencias, intereses, proyectos personales, estilos de apego, esquemas, competencias, etc.

• Están más vinculados al aprendizaje que a la herencia.

• Están más vinculados al cambio que a la estabilidad y consistencia.

• Se evalúan cuantitativa y cualitativamente.

Curso 2009-2010

Page 4: Curso 2009-2010 Licenciatura de Psicopedagogía · Adaptaciones características. 1. Concepto de adaptación característica 2. Adaptaciones motivacionales ... mecanismos de defensa.

Psicología de la Personalidad - Unidad 4 4

2. Adaptaciones motivacionalesMotivación inconsciente (Freud)

CONSCIENTE

PRECONSCIENTE

INCONSCIENTE

SUPERYÓ

YO

ELLO

MODELO TOPOGRÁFICO MODELO DINÁMICO ESTRUCTURAL

SEGUNDA FORMULACIÓN (1923)

PRIMERA FORMULACIÓN (1915)

APARATO PSÍQUICO

PSICOANÁLISIS

Curso 2009-2010

Page 5: Curso 2009-2010 Licenciatura de Psicopedagogía · Adaptaciones características. 1. Concepto de adaptación característica 2. Adaptaciones motivacionales ... mecanismos de defensa.

Psicología de la Personalidad - Unidad 4 5

ESTRUCTURA DE LA PERSONALIDAD

ELLO YO SUPERYÓ

Naturaleza Innata Adquirida

Estructura Primaria Secundaria

Surge del.. -Ello

(por presión social)

Yo (introyección de normas e identificación

paterna)

Conciencia Inconsciente Consciente Preconsciente

Parcialmente consciente

Energía Fuente Usan la del Ello

Procesos Primarios Secundarios

Mundo Interno -Ambos- Externo

Cualidad Irracional Racional Irracional

Funciones Satisfacción instintos

Control del Ello y del Superyó

Socialización Conciencia Ideal del

Yo

Principio Placer Autoconservación

SímilLo biológico Lo psicológico Lo cultural

Herencia Ambiente

2. Adaptaciones motivacionalesMotivación inconsciente (Freud)

Curso 2009-2010

Page 6: Curso 2009-2010 Licenciatura de Psicopedagogía · Adaptaciones características. 1. Concepto de adaptación característica 2. Adaptaciones motivacionales ... mecanismos de defensa.

Psicología de la Personalidad - Unidad 4 6

• Aparato psíquicoenergía psíquica procesos psíquicos.

• Tipos de energía psíquica:– Móvil: empleada por el Ello en los procesos primarios;

fluida y móvil; se descarga según principio de placer.– Ligada: controlada por el Yo en los procesos

secundarios, aplazando la descarga directa y demorando la gratificación, según principio de realidad.

– Neutralizada: energía cuya tendencia a la descarga ha disminuido por la aparición de impulsos derivados.

• Estímulos:– Externos: ambientales.– Internos: instintos (energía psíquica).

• Instintos: representaciones psíquicas de los estímulos internos.

• Teoría de los instintos:– Instintos se localizan primero en el Ello y luego se

integran en el Yo.– Infinidad; se agrupan en:

• De vida (eros): energía psíquica líbido.• De muerte (thanatos).

2. Adaptaciones motivacionalesMotivación inconsciente (Freud)

Curso 2009-2010

Page 7: Curso 2009-2010 Licenciatura de Psicopedagogía · Adaptaciones características. 1. Concepto de adaptación característica 2. Adaptaciones motivacionales ... mecanismos de defensa.

Psicología de la Personalidad - Unidad 4 7

• Elementos del instinto:– Fuente: lugar del cuerpo de donde surge la estimulación.– Fin: satisfacción del instinto al eliminar la excitación.– Objeto: lo que hace posible la satisfacción (puede ser interno o

externo)– Fuerza: representación del carácter urgente y apremiante de los

instintos.• La relación instinto-objeto es subordinada (objeto sustituible).

– Catexia: cantidad de energía vinculada al objeto.– Fijación: vinculación con un objeto a edades tempranas que dificulta

el desarrollo.

INSTINTO → OBJETO

CATEXIA

YO

CONTRACATEXIA

SUPERYÓ

INSTINTO → OBJETO

ELLO PROCESO PRIMARIO

PROCESO SECUNDARIO

2. Adaptaciones motivacionalesMotivación inconsciente (Freud)

Curso 2009-2010

Page 8: Curso 2009-2010 Licenciatura de Psicopedagogía · Adaptaciones características. 1. Concepto de adaptación característica 2. Adaptaciones motivacionales ... mecanismos de defensa.

Psicología de la Personalidad - Unidad 4 8

• Ansiedad y mecanismos de defensa:– Tipos de ansiedad:

• Realista: frente a la realidad.• Neurótica: Yo vs Ello (miedo).• Moral: Ello vs Superyó (culpabilidad).

– Mecanismos de defensa: • Represión.• Desplazamiento.• Sublimación.• Proyección.• Formación reactiva.• Racionalización.• Regresión.• Negación.

2. Adaptaciones motivacionalesMotivación inconsciente (Freud)

Curso 2009-2010

Page 9: Curso 2009-2010 Licenciatura de Psicopedagogía · Adaptaciones características. 1. Concepto de adaptación característica 2. Adaptaciones motivacionales ... mecanismos de defensa.

Psicología de la Personalidad - Unidad 4 9

• Parte del Psicoanálisis freudiano pero se separa hacia una línea entre el Neopsicoanálisis y el Humanismo.

• Conceptos fundamentales:– Necesidad: se manifiesta inconscientemente– Presión: circunstancia ambiental que favorece

o perjudica la satisfacción de una necesidad.– Tema: resultado (inconsciente) de la

interacción entre necesidades y presiones.• Desarrolla el TAT (Test de Apercepción

Temática).• Su línea de investigación es continuada por

McClelland, que describe tres grandes motivos humanos:

– Logro.– Poder.– Intimidad.

2. Adaptaciones motivacionalesMotivación inconsciente (Murray)

Curso 2009-2010

Page 10: Curso 2009-2010 Licenciatura de Psicopedagogía · Adaptaciones características. 1. Concepto de adaptación característica 2. Adaptaciones motivacionales ... mecanismos de defensa.

Psicología de la Personalidad - Unidad 4 10

2. Adaptaciones motivacionalesMotivación consciente (Rogers)

• La estructura personal se fundamenta en el organismo.

– Totalidad de nuestros aspectos físicos y psicológicos.

• El campo fenoménico es la realidad subjetiva, fruto de nuestra experiencia.

– Experiencia consciente (percepción) y subconsciente (subcepción).

– Se convierte en nuestro marco de referencia individual.

• El sí mismo es una parte del campo fenoménico:

– Es la conciencia de existir, la experiencia del Yo, el autoconcepto.

– Es consciente y se puede percibir como cualquier otro objeto.

– No regula la conducta, sólo simboliza la experiencia consciente.

– Como objeto perceptible, a la vez que un Yo real, poseemos un Yo ideal.

Curso 2009-2010

Page 11: Curso 2009-2010 Licenciatura de Psicopedagogía · Adaptaciones características. 1. Concepto de adaptación característica 2. Adaptaciones motivacionales ... mecanismos de defensa.

Psicología de la Personalidad - Unidad 4 11

• La dinámica de la personalidad es motivacional.

• Primer motivo: tendencia a la actualización:– Tendencia a mantener y mejorar el

organismo (incluido el sí mismo).– Es innata, direccional, promueve la

autonomía, el crecimiento y la diferenciación.

• Segundo motivo: necesidad de consideración positiva:– Tendencia universal, persistente y

recíproca de amor, respeto y afecto.• Tercer motivo: necesidad de

autoconsideración positiva:– Tendencia aprendida de valorarse según

ideales del yo y condiciones de mérito.

2. Adaptaciones motivacionalesMotivación consciente (Rogers)

Curso 2009-2010

Page 12: Curso 2009-2010 Licenciatura de Psicopedagogía · Adaptaciones características. 1. Concepto de adaptación característica 2. Adaptaciones motivacionales ... mecanismos de defensa.

Psicología de la Personalidad - Unidad 4 12

• La personalidad se estructura y funciona en torno a las necesidades:

– De déficit (motivos D)(o instintoides): son básicas y se asocian con la enfermedad: fisiológicas, seguridad, estima y autoestima.

– Metanecesidades o necesidades de crecimiento (valores B): autorrealización o autoactualización del sí mismo.

• Jerarquización de necesidades:– Las necesidades presentan diversos

niveles, pero coexisten al mismo tiempo.

– Sólo las psicológicas son excluyentes.

2. Adaptaciones motivacionalesMotivación consciente (Maslow)

Curso 2009-2010

Page 13: Curso 2009-2010 Licenciatura de Psicopedagogía · Adaptaciones características. 1. Concepto de adaptación característica 2. Adaptaciones motivacionales ... mecanismos de defensa.

Psicología de la Personalidad - Unidad 4 13

3. Adaptaciones cognitivasEstilos atribucionales (Seligman)

Personal UniversalEstable Inestable Estable Inestable

Global A B C DEspecífica E F G HA: “Me falta inteligencia”B: “Estoy agotado”C: “Este tipo de examen es inadecuado”D: “Hoy tengo un día desafortunado”E: “Lo mío no es el cálculo”F: “Ya no me entra ni una suma más”G: “Estas preguntas no son procedentes”H: “He tenido mala suerte en este examen” Indefensión aprendida: aprendizaje de que la conducta no tiene

que ver con sus consecuencias; las atribuciones personales, globales y estables respecto a sucesos negativos se relacionan con la depresión.

Curso 2009-2010

Page 14: Curso 2009-2010 Licenciatura de Psicopedagogía · Adaptaciones características. 1. Concepto de adaptación característica 2. Adaptaciones motivacionales ... mecanismos de defensa.

Psicología de la Personalidad - Unidad 4 14

• Se refiere al grado en que las consecuencias de mis acciones dependen de:

– Mí (de mi capacidad, esfuerzo, fortaleza física, valía, etc.) (control interno); o...

– De otros factores (la suerte, el destino, el poder de otros, etc.) (control externo).

Relación del LOC con éxitos y fracasosFracasos

Interna Externa

ÉxitosInterna A BExterna C D

A: auténtico internalista (altos niveles de aspiración y rendimiento académico-profesional).B: externalista defensivo (externalismo como recurso ante el fracaso; alta tolerancia a la frustración y competitividad.C: deficientes autoconcepto y autoestima.D: auténtico externalista (inconstante, poco motivado y con bajos niveles de aspiración).

3. Adaptaciones cognitivasLugar de control (Rotter)

Curso 2009-2010

Page 15: Curso 2009-2010 Licenciatura de Psicopedagogía · Adaptaciones características. 1. Concepto de adaptación característica 2. Adaptaciones motivacionales ... mecanismos de defensa.

Psicología de la Personalidad - Unidad 4 15

• Expectativa específica acerca de nuestra capacidad para realizar una tarea determinada.

– Vs expectativa de resultados: ¿determinada conducta producirá determinados resultados?

• Fuentes moduladoras de la autoeficacia:– Logros de conducta (contingencias).– Experiencias vicarias.– Persuasión verbal o instrucciones.– Activación emocional.

AUTOOBSERVACIÓN

ENJUICIAMIENTO

AUTOEFICACIA PERCIBIDA

AUTORREGULACIÓN

3. Adaptaciones cognitivasAutoeficacia percibida (Bandura)

Curso 2009-2010

Page 16: Curso 2009-2010 Licenciatura de Psicopedagogía · Adaptaciones características. 1. Concepto de adaptación característica 2. Adaptaciones motivacionales ... mecanismos de defensa.

Psicología de la Personalidad - Unidad 4 16

• Precursor del constructivismo en Personalidad con su Teoría de Constructos personales.– Formulación idiotética: procesos psicológicos

comunes pero contenidos individuales.– Metáfora del científico: las personas somos

como científicos, validando o refutando de forma continua nuestras hipótesis sobre la realidad.

3. Adaptaciones cognitivasConstructos personales (Kelly)

Curso 2009-2010

Page 17: Curso 2009-2010 Licenciatura de Psicopedagogía · Adaptaciones características. 1. Concepto de adaptación característica 2. Adaptaciones motivacionales ... mecanismos de defensa.

Psicología de la Personalidad - Unidad 4 17

• Estructura de personalidad:– Elemento nuclear: constructo.

• Construcción mental, categoría, significado o forma idiosincrática de percibir la realidad.

– Características de los constructos:• No son sólo cognitivos, sino que incluyen

emociones y acciones.• No son aplicables en cualquier situación o

momento; sólo en su ámbito de conveniencia (rango o foco de conveniencia).

• Alternativismo constructivo.• Se organizan jerárquicamente:

– Superiores vs subordinados.– Nucleares vs periféricos.

» Los nucleares son frecuentemente tácitos y básicos para la identidad personal, la autoorganización del sistema y la coherencia de la conducta.

• Kelly ideó un procedimiento subjetivo de evaluación: el REP (Test del Repertorio de Constructos de Roles).

3. Adaptaciones cognitivasConstructos personales (Kelly)

Curso 2009-2010

Page 18: Curso 2009-2010 Licenciatura de Psicopedagogía · Adaptaciones características. 1. Concepto de adaptación característica 2. Adaptaciones motivacionales ... mecanismos de defensa.

Psicología de la Personalidad - Unidad 4 18

• Reglas de aplicación de los constructos (corolarios):– Postulado fundamental:

• Los procesos de una persona se canalizan psicológicamente por la manera en que anticipa los acontecimientos.

– Once corolarios más:• De construcción.• De experiencia.• De organización.• De fragmentación.• De dicotomía.• De elección.• De ámbito.• De modulación.• De individualidad.• De comunalidad.• De socialidad.

3. Adaptaciones cognitivasConstructos personales (Kelly)

Curso 2009-2010

Page 19: Curso 2009-2010 Licenciatura de Psicopedagogía · Adaptaciones características. 1. Concepto de adaptación característica 2. Adaptaciones motivacionales ... mecanismos de defensa.

Psicología de la Personalidad - Unidad 4 19

• Dinámica de personalidad: ciclo de la experiencia– La persona es activa por naturaleza: no hay que

buscar la fuente de la actividad, sino su dirección.

IMPLICACIÓNEN EL

RESULTADO

ENCUENTROCON EL

ACONTECIMIENTO

VALIDACIÓNO INVALI-DACIÓNDE LA

ANTICIPACIÓN

REVISIÓNCONSTRUCTIVA

DELSISTEMA

ANTICIPACIÓN DE LA

EXPERIENCIA

3. Adaptaciones cognitivasConstructos personales (Kelly)

Curso 2009-2010

Page 20: Curso 2009-2010 Licenciatura de Psicopedagogía · Adaptaciones características. 1. Concepto de adaptación característica 2. Adaptaciones motivacionales ... mecanismos de defensa.

Psicología de la Personalidad - Unidad 4 20

Resumen comparativo de las teorías en la unidad

AutorEpiste-molo-

gíaTeoría Elemen-

toEnfo-que Método Evalua-

ción

Freud

Subje-tivista

Psicoa-nálisis Motivos

Idiográ-Fico Clínico Proyec-

tivaMurray

Perso-nología(Neo-Psico-

análisis)

Motivos(20)

McCle-lland

Objeti-vista

Perso-nología

Motivos(3)

Nomo-tético

Experi-mental

Correla-cional

Proyec-tiva

(estanda-rización)

RogersSubje-tivista

Huma-nista

Motivos(3) Idiográ-

fico Clínico SubjetivaMaslow Huma-

nistaMotivos

(5)

Seligman

Objeti-vista

Socio-cogni-

tiva

Atribu-Ciones

Nomo-tético

Experi-mental

Correla-cional

ObjetivaPsicomé-

trica

RotterLugar

decontrol

Psicomé-trica

Bandura

Autoefi-caciaper-

cibida

Curso 2009-2010