Top Banner
CURRICULUM VITAE NESTOR PEDRO STRITZLER Ingeniero Agrónomo, Ph.D.
76

CURRICULUM VITAE...CURRICULUM VITAE NESTOR PEDRO STRITZLER Ingeniero Agrónomo, Ph.D. 2 CURRICULUM VITAE APELLIDO Y NOMBRES: STRITZLER, Néstor Pedro Nacido el l2 de abril de l954

Apr 14, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: CURRICULUM VITAE...CURRICULUM VITAE NESTOR PEDRO STRITZLER Ingeniero Agrónomo, Ph.D. 2 CURRICULUM VITAE APELLIDO Y NOMBRES: STRITZLER, Néstor Pedro Nacido el l2 de abril de l954

CURRICULUM VITAE

NESTOR PEDRO STRITZLER

Ingeniero Agrónomo, Ph.D.

Page 2: CURRICULUM VITAE...CURRICULUM VITAE NESTOR PEDRO STRITZLER Ingeniero Agrónomo, Ph.D. 2 CURRICULUM VITAE APELLIDO Y NOMBRES: STRITZLER, Néstor Pedro Nacido el l2 de abril de l954

2

CURRICULUM VITAE APELLIDO Y NOMBRES: STRITZLER, Néstor Pedro Nacido el l2 de abril de l954 en Alpachiri, Pcia.de La Pampa. Nombre del padre: Natán Nombre de la madre: Lidia Saenz Casado en primeras nupcias con Celia Mónica Rabotnikof, 2 hijos: Federico (27-09-l982) y Margarita (27-09-l985) Domicilio Particular: Juncal 224. L-6300.Santa Rosa (La Pampa). Domicilio Oficial: 1. E.E.A. Anguil “Ing.Agr. Guillermo Covas, Instituto Nacional de

Tecnología Agropecuaria,Ruta 5 Km. 580, L-6326 Anguil, Pcia.La Pampa. 2. Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa, Ruta 35 Km 335, L-6300. Santa Rosa, Pcia. La Pampa. Dirección electrónica: [email protected] [email protected] CUIL: 20-10894419-7 ESTUDIOS Primarios Instituto Independencia, Buenos Aires, 1959-1965. Secundarios Colegio Ward, Ramos Mejía, Pcia.BuenosAires, l966-l970. Título: Bachiller. Universitarios Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires.l972-l977. Título: Ingeniero Agrónomo.

Post-universitarios Royal Veterinary and Agricultural University. Copenhague, Dinamarca. l985-l988. Título: Doctor of Philosophy (Ph.D.). Conducción Gerencial, Departamento de Estudios de Posgrado y Educación

Contínua, Universidad de Belgrano, Buenos Aires, 2012.

Page 3: CURRICULUM VITAE...CURRICULUM VITAE NESTOR PEDRO STRITZLER Ingeniero Agrónomo, Ph.D. 2 CURRICULUM VITAE APELLIDO Y NOMBRES: STRITZLER, Néstor Pedro Nacido el l2 de abril de l954

3

CARGOS OCUPADOS l978 - l983: Becario de I.N.T.A. l983 - l984: Secretario de la Asociación Argentina de Producción Animal (A.A.P.A.). l985 - l988: Becario externo de CONICET. Desde l983: Investigador de la E.E.A. Anguil, I.N.T.A. 1985 y 1989-1993: Profesor Adjunto de la Cátedra de Nutrición Animal, Facultad de

Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa. 1990 - 1993: Especialista en Actividades Priorizadas E.E.A. Anguil, I.N.T.A. l993 - 2006: Profesor Asociado por Concurso de la Cátedra de Nutrición Animal,

Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa. 1996 - 2002: Profesor a cargo de la Cátedra Nutrición de Rumiantes, Tecnicatura en

Producción Lechera, Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa.

Desde 2006: Profesor Titular por Concurso de la Cátedra de Nutrición Animal,

Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa. 2005 – 2007: Miembro de la Comisión Directiva de la Asociación Argentina de

Producción Animal (A.A.P.A.). Desde 2006: Coordinador de Investigación, Experimentación y Vinculación

Tecnológica, Centro Regional La Pampa – San Luís, I.N.T.A. Desde 2008: Director Regional reemplazante, Centro Regional La Pampa – San

Luís, I.N.T.A.

2011. Director de la Escuela de Posgrado. Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa

Desde 2012: Director suplente de la Escuela de Posgrado. Facultad de Agronomía,

Universidad Nacional de La Pampa. Desde 2014: Profesor responsable de la Asignatura Nutrición y Alimentación,

Maestría en Producción de Rumiantes Menores. Bariloche, Río Negro, Universidad Nacional del Comahue.

Page 4: CURRICULUM VITAE...CURRICULUM VITAE NESTOR PEDRO STRITZLER Ingeniero Agrónomo, Ph.D. 2 CURRICULUM VITAE APELLIDO Y NOMBRES: STRITZLER, Néstor Pedro Nacido el l2 de abril de l954

4

IDIOMAS Inglés: ***** Francés: *** Danés: **

PROYECTOS DE INVESTIGACION

Años: 1980-1985 Título: "Suplementación de forrajes de baja calidad" Financiación: INTA Responsabilidad: Director Años: 1980-1983 Título: "Análisis de los componentes histológicos en láminas de gramíneas con paso fotosintetizante C4 y comprobación de su ataque diferencial en el retículo - rumen" Financiación: INTA - UNLPam. Responsabilidad: Co - Director Años: 1984-1985 Título: "Tratamiento de proteínas: efecto del formaldehído sobre la degradabilidad ruminal y su relación con la performance de vacas lecheras en pastoreo" Financiación: UNLPam - CONICET Responsabilidad: Colaborador Años: 1982-1985 y 1988 - 1992 Título: "Evaluación de gramíneas forrajeras estivales en la Región Pampeana semiárida" Financiación: CONICET - INTA - UNLPam Responsabilidad: Director Años: 1985-1988 Título: "The effect of nitrogen and energy supplementation on the digestion of non-starch polysaccharides and microbial activity in the rumen of cows fed fibre-rich diets" Financiación: CONICET - NATIONAL INSTITUTE OF ANIMAL SCIENCE, DENMARK Responsabilidad: Becario Externo Años: 1984-1986 Título: "Efecto de la degradabilidad proteica sobre la performance de novillos alimentados con forrajes de baja calidad" Financiación: CONICET - UNLPam - INTA Responsabilidad: Co-Director Años: 1988-1990

Page 5: CURRICULUM VITAE...CURRICULUM VITAE NESTOR PEDRO STRITZLER Ingeniero Agrónomo, Ph.D. 2 CURRICULUM VITAE APELLIDO Y NOMBRES: STRITZLER, Néstor Pedro Nacido el l2 de abril de l954

5

Título: "Efecto del contenido de agua en verdeos sobre la performance animal" Financiación: UNLPam Responsabilidad: Co-Director Años: 1989-1993 Título: "Quality evaluation of new feed resources for ruminants in the semiarid Pampean Region" Financiación: INTERNATIONAL FOUNDATION FOR SCIENCE, SWEDEN Responsabilidad: Director Años: 1993-1997 Título: "Movilización de reservas corporales (grasa y proteína) en vacas lecheras lactantes" Financiación: CONICET Responsabilidad: Investigador formado Años: 1994-2001 Título: "Descripción anatómica y degradación de tejidos foliares por digestión ruminal en dos forrajeras nativas del SE bonaerense (Elytrigia scabrifolia y E.scabriglumis) y su relación con el valor nutritivo" Financiación: Univ. Nac. Mar del Plata Responsabilidad: Director Años: 1993-2000 Título: "Estudio del ambiente ruminal en condiciones de pastoreo" Financiación: UNLPam Responsabilidad: Investigador formado Años: 1993-1997 Título: "Curvas de crecimiento de dos gramíneas (Elytrigia pontica y Digitaria

eriantha) en tres localidades del área semiárida central" Financiación: UNLPam - INTA Responsabilidad: Director Años: 1995-2000 Título: "Relación entre componentes fecales y el consumo de forraje, digestibilidad, nitrógeno y fósforo dietario" Financiación: UNLPam Responsabilidad: Co-Director Años: 1994-2000 Título: “Evaluación cuali-cuantitativa de gramíneas perennes de crecimiento estival” Financiación: UNLPam - INTA Responsabilidad: Director Años: 1997-2000 Título: “Estimación de consumo voluntario y digestibilidad mediante parámetros de digestión ruminal”

Page 6: CURRICULUM VITAE...CURRICULUM VITAE NESTOR PEDRO STRITZLER Ingeniero Agrónomo, Ph.D. 2 CURRICULUM VITAE APELLIDO Y NOMBRES: STRITZLER, Néstor Pedro Nacido el l2 de abril de l954

6

Financiación: UNLPam - INTA Responsabilidad: Director Años: 1997-2000 Título: “Evaluación de la época de diferimiento de Panicum coloratum cv. Verde sobre la producción animal” Financiación: UNLPam - INTA Responsabilidad: Director Años: 2000 - 2002 Título: “Introducción y evaluación de gramíneas perennes en la Región Pampeana Semiárida” Financiación: UNLPAM – INTA Responsabilidad: Director Años: 2001 - 2004 Título: “Fenología, crecimiento y prodicción de semilla de Tetrachne dregei Nees” Financiación: UNLPAM – INTA Responsabilidad: Participante Años: 2003 - 2006 Título: “.Acumulación de materia seca y evolución del valor nutritivo en Panicum

coloratum” Financiación: UNLPAM – INTA Responsabilidad: Participante Años: 2003 Título: “.Estimación y predicción de consumo y digestibilidad de forraje de gramíneas perennes estivales” Financiación: UNLPAM – INTA Responsabilidad: Participante Años: 2004 - 2008 Título: “Estimación y predicción de consumo y digestibilidad de forraje de gramíneas perennes estivales” Financiación: UNLPAM – INTA Responsabilidad: Director Años: 2004 - 2007 Título: “Introducción y evaluación de Panicum virgatum en la Región Pampeana Semiárida” Financiación: Proyecto ganador de la Convocatoria para Proyectos de Investigación en Áreas Prioritarias, Secretaría de Ciencia y Técnica, Rectorado, UNLPAM Responsabilidad: Director Años: 2006 - 2011 Título: “Estudio de interacciones genotipo – ambiente para atributos nutricionales y no nutricionales de pasturas de verdeos invernales”

Page 7: CURRICULUM VITAE...CURRICULUM VITAE NESTOR PEDRO STRITZLER Ingeniero Agrónomo, Ph.D. 2 CURRICULUM VITAE APELLIDO Y NOMBRES: STRITZLER, Néstor Pedro Nacido el l2 de abril de l954

7

Proyecto PICTO 20-30737, Contrato BID 1728/OC-AR, Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCYT). Responsabilidad: Director Años: 2008 - 2011 Título: “Suplementación energética de bovinos en pastoreo en La Pampa. Efecto de niveles moderados de suplemento sobre la dinámica de digestión de la dieta base” Proyectos de Investigación en Áreas Prioritarias para el Desarrollo Productivo Provincial- Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica en Áreas Prioritarias. Convocatoria 2008 Responsabilidad: Director

Años: 2011 - 2015 Título: “Efecto de la intensificación del pastoreo y la incorporación de especies megatérmicas en la región central de Argentina, y su efectos en los sistemas de producción ganadera. Proyecto INTA-AUDEAS-CONADEV. Responsabilidad: Participante Años: 2013 - 2015 Título: “Tasa de consumo de corto plazo como técnica predictiva de variables de calidad nutritiva en forrajes”. POIRE 2013-2015 Responsabilidad: Director

Page 8: CURRICULUM VITAE...CURRICULUM VITAE NESTOR PEDRO STRITZLER Ingeniero Agrónomo, Ph.D. 2 CURRICULUM VITAE APELLIDO Y NOMBRES: STRITZLER, Néstor Pedro Nacido el l2 de abril de l954

8

CURSOS DE CORTA DURACIÓN

1. II Curso de Iniciación a la Extensión Rural, Tandil, Pcia. Buenos Aires, 8 de mayo al 9 de junio de l978, I.N.T.A.

2. Curso de Perfeccionamiento sobre Producción Animal, Balcarce,Pcia.Buenos

Aires, octubre-noviembre de l978. Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacional de Mar del Plata.

3. Curso sobre Estadística Experimental No Paramétrica, l4 al l8 de septiembre de

l98l, dictado por el Profesor Frederico Pimentel Gomes, Departamento de Enseñanza de Post-Grado Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de Buenos Aires.

4. Curso: Animal Physiology, dictado por la Dra. Kirsten Jakobsen, marzo-julio

1986, Department of Animal Physiology, Royal Veterinary and Agricultural University, Copehaghen, Dinamarca.

5. Curso sobre Orientaciones para un Sistema de Alimentación de Rumiantes en

Argentina, dictado por el Dr. Egil Robert Ørskov, Facultad de Agronomía, UNLPam, 20 al 24 de Abril 1990.

6. Seminario de Diseño Experimental, dictado por la Dra. Nélida Winzer, Facultad

de Agronomía, UNLPam, 2 al 14 de Agosto de 1993. 7. Curso sobre Importancia del Crecimiento en la Producción Animal, dictado por el

Ing. Luis Verde, Facultad de Agronomía, UNLPam, de 31 de Agosto al 2 de Septiembre de 1993.

8. Curso - Taller de Bases Epistemológicas y Metodología de la Investigación

Científica para el Trabajo Interdisciplinario y prospectivo. INTA, 25 al 28 de abril de 1994.

9. Taller de Microbiología del Rumen, Facultad de Agronomía y Veterinaria,

Universidad Nacional de Rio Cuarto, Rio Cuarto, Pcia.Córdoba, 16 al 18 de octubre de 1996.

10. Curso-Taller sobre Presentaciones Orales, dictado por el Lic. Orlando Gutiérrez,

Anguil, Provincia de La Pampa. 12 de octubre de 2000. 11. Curso sobre Micotoxinas en la Alimentación Animal, dictado por el Dr. Yvan

Larondelle, Universidad Católica de Lovaina, Bélgica, en la Facultad de Agronomía, UNLPam., 15 al 17 de noviembre de 2000.

12. Curso “Presentaciones Multimediales”, dictado en la Facultad de Ciencias

Exactas y Naturales, Universidad Nacional de La Pampa. Febrero 2003.

Page 9: CURRICULUM VITAE...CURRICULUM VITAE NESTOR PEDRO STRITZLER Ingeniero Agrónomo, Ph.D. 2 CURRICULUM VITAE APELLIDO Y NOMBRES: STRITZLER, Néstor Pedro Nacido el l2 de abril de l954

9

13. Taller “Comunicación Científica y Técnica” dictado por el Dr. Sebastián Weht,

Universidad Nacional de Tucumán, en la EEA Anguil, I.N.T.A., 2 -3 octubre 2007.

14. Actualización Técnica sobre metodología Q para evaluación de Proyectos.

Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay. Diciembre 2007.

15. Curso de Propiedad Intelectual, 9 al 11 de diciembre de 2008, Coordinación

Nacional de Vinculación Tecnológica, I.N.T.A., dictado por la Dra. Amalia Koss y el Ing. Pablo Paz, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

16. Curso “La Vinculación Tecnológica en el INTA”. 17 y 18 de noviembre de 2011.

EEA Luján de Cuyo, INTA, Mendoza. 17. Jornadas sobre cuestiones de la Propiedad Intelectual aplicada a la

Investigación. 27 y 28 de noviembre de 2011. CONICET – INTA. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

18. Taller “Presente y Futuro de las Forrajeras Megatérmicas de la mano de la

Biotecnología”, 6 de diciembre de 2011, EEA San Luís, INTA, Villa Mercedes, San Luís.

19. Seminario “Capacipación en gestión de cambio y redes operativas” dictado por

el Dr. Marcelo Manucci, 20 y 21 de marzo de 2012, Victorica, La Pampa. 20. Taller de “Diseño de redes y modelo de implementación”, dictado por el Dr.

Marcelo Manucci, 27 y 28 de junio de 2012, Victorica, La Pampa.

21. Taller “Diagnóstico y prospectiva del cultivo de especies leguminosas forrajeras

extra-pampeanas en Argentina”EEA San Luís, INTA, Villa Mercedes, San Luís.

Page 10: CURRICULUM VITAE...CURRICULUM VITAE NESTOR PEDRO STRITZLER Ingeniero Agrónomo, Ph.D. 2 CURRICULUM VITAE APELLIDO Y NOMBRES: STRITZLER, Néstor Pedro Nacido el l2 de abril de l954

10

ASISTENCIA A CONGRESOS

1. Jornadas de Actualización Técnica en Cría e Invernada Asociación Argentina de Producción Animal (A.A.P.A.), abril l980, Balcarce, Pcia. Buenos Aires.

2. VI Reunión Científico-Técnica Asociación Argentina de Producción Animal

(A.A.P.A.), 7 al l0 de octubre de l980, Córdoba. 3. VII Congreso Argentino de Producción Animal Asociación Argentina de

Producción Animal (A.A.P.A.), noviembre 1981, Bahía Blanca, Pcia. Buenos Aires.

4. Primeras Jornadas Técnicas sobre Producción Animal de la Región Pampeana

Semiárida, Santa Rosa Pcia. La Pampa, diciembre de 1981, Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa.

5. VIII Congreso Argentino de Producción Animal Asociación Argentina de

Producción Animal (A.A.P.A.), noviembre de 1982 Mar del Plata, Pcia.Buenos Aires.

6. V Congreso Latinoamericano de Nutrición Sociedad Latinoamericana de Nutrición

(S.L.A.N.), Buenos Aires, agosto de 1982, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires.

7. IV Simposio Argentino de Producción Animal, Asociación Argentina de

Producción Animal (A.A.P.A.), septiembre de 1983, San Luis. 8. IX Congreso Argentino de Producción Animal Asociación Argentina de

Producción Animal (A.A.P.A.), agosto de 1984, Rosario, Pcia. Santa Fe. 9. 1er. Simposio sobre la Integración Producción – Industria de la Lechería

Argentina, Santa Rosa, Pcia. La Pampa, octubre de 1984, Universidad Nacional de La Pampa.

10.Danish - German Workshop on Animal Physiology, Foulum, Dinamarca, 14 y 15

de junio de 1986. 11.5

th. International Symposium on Protein Metabolism and Nutrition, European Association for Animal Production (E.A.A.P.), septiembre 1987, Wilhelm Pieck Universität, Rostock, República Democrática Alemana.

12.International Symposium on Fibre and Feeding, noviembre 1987, Malmo, Suecia. 13.18

o Congreso Argentino de Producción Animal (A.A.P.A.), Asociación Argentina de Producción Animal (A.A.P.A.)22 al 25 de junio de 1994,Buenos Aires.

Page 11: CURRICULUM VITAE...CURRICULUM VITAE NESTOR PEDRO STRITZLER Ingeniero Agrónomo, Ph.D. 2 CURRICULUM VITAE APELLIDO Y NOMBRES: STRITZLER, Néstor Pedro Nacido el l2 de abril de l954

11

14.XIV Reunión Latinoamericana de Producción Animal y 19

º Congreso Argentino

de Producción Animal, 26 de noviembre al 1 de diciembre de 1995, Mar del Plata.

15.20

o Congreso Argentino de Producción Animal (A.A.P.A.), 19 al 21 de junio de 1996, Termas de Rio Hondo, Pcia. Santiago del Estero.

16. Jornadas de Ciencia y Técnica, Universidad Nacional de La Pampa, 19 y 20 de

noviembre de 1998, Santa Rosa, La Pampa. 17. XVI Reunión Latinoamericana de Producción Animal, Asociación

Latinoamericana de Producción Animal, Montevideo, Uruguay, 27 al 31 de mayo de 2000.

18. I° Congreso Argentino de Especialistas en Pequeños Rumiantes y Camélidos

Sudamericanos, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de Buenos Aires, 26 al 28 de octubre de 2000.

19. I° Reunión Binacional (Argentino – Chilena) de Ecología. Bariloche, Provincia de

Río Negro. 23 al 27 de Abril de 2001.

20. Taller 2002. Proyecto Pehuén.. “Conservación, manejo y uso sustentable de los recursos genéticos de la Araucaria araucana en Argentina”, INTA Bariloche, Provincia de Rio Negro.

21. 25

o Congreso Argentino de Producción Animal (A.A.P.A.), 2 al 4 de octubre de 2002, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

22. Participación en el Encuentro de Universidades Chinas y Argentinas, Secretaría

de Políticas Universitarias, Dirección Nacional de Coordinación Institucional, Evaluación y Programación Presupuestaria, Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. Noviembre 2002. Palacio Sarmiento, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

23. Asistencia a la Conferencia dictada por el Doctorando Carlos M.Ferri:

“Implicancias del diferimiento de forraje de Panicum coloratum sobre el consumo en pastoreo” Departamento de Producción Animal, Unidad Integrada Balcarce, Provincia de Buenos Aires.

24. 26

o Congreso Argentino de Producción Animal (A.A.P.A.), 22 al 24 de octubre de

2003, Ciudad de Mendoza.

25. 28° Congreso Argentino de Producción Animal (A.A.P.A.), 19 al 21 de octubre de 2005, Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires.

26. XIX Reunión de la Asociación Latinoamericana de Producción Animal (A.L.P.A.),

26 al 28 de octubre de 2005, Tampico, Tamaulipas, México.

Page 12: CURRICULUM VITAE...CURRICULUM VITAE NESTOR PEDRO STRITZLER Ingeniero Agrónomo, Ph.D. 2 CURRICULUM VITAE APELLIDO Y NOMBRES: STRITZLER, Néstor Pedro Nacido el l2 de abril de l954

12

27. Agosto 2006. Asistencia y presentación de trabajos de investigación en la XXII

Reunión Argentina de Ecología, Córdoba.

28. 29° Congreso Argentino de Producción Animal (A.A.P.A.), 18 al 20 de Octubre de 2006, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires.

29. Jornada Técnica de Actualización “Calidad de agua de bebida para bovinos y

planificación estratégica de la suplementación mineral”. Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa, Santa Rosa, La Pampa, 17 de noviembre de 2006.

30. Jornada de Actualización Técnica sobre Metodología “Q” para evaluación de

Proyectos. Facultad de Agronomía, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay, 18 de diciembre de 2006.

31. XX Reunión de la Asociación Latinoamericana de Producción Animal (A.L.P.A.),

22 al 25de octubre de 2007, Cusco, Perú. 32. 31° Congreso Argentino de Producción Animal (A.A.P.A.), 15 al 17 de Octubre

de 2008, Potrero de los Funes, provincia de San Luís. 33. 3° Fresh Seminar & Workshop “Ecosystem services and sustainable

communities”, 28 al 29 de octubre de 2008, The Macaulay Institute, Aberdeen, Escocia.

34. XXIII Reunión Argentina de Ecología, Universidad Nacional de San Luís, San

Luís, 25 al 28 de noviembre de 2008. 35. VI Congreso Latinoamericano de Especialistas en Pequeños Rumiantes y

Camélidos Sudamericanos (ALEPRYCS), 9 al 11 de septiembre de 2009, Querétaro, México.

36. 32° Congreso Argentino de Producción Animal (A.A.P.A.), 14 al 16 de octubre de

2009, Malargüe, provincia de Mendoza. 37. 33° Congreso Argentino de Producción Animal (A.A.P.A.), 13 al 15 de octubre de

2010, Comarca Viedma – Patagones. 38. XXII Reunión de la Asociación Latinoamericana de Producción Animal

(A.L.P.A.), 24 al 26 de octubre de 2011, Montevideo, Uruguay. 39. Jornada “Implantación de recursos forrajeros estables para la Región Semiárida”

AER Guatraché, INTA, 11 de noviembre de 2011, Guatraché, La Pampa. 40. 35° Congreso Argentino de Producción Animal (A.A.P.A.), 10 al 12 de octubre de

2012, Córdoba.

Page 13: CURRICULUM VITAE...CURRICULUM VITAE NESTOR PEDRO STRITZLER Ingeniero Agrónomo, Ph.D. 2 CURRICULUM VITAE APELLIDO Y NOMBRES: STRITZLER, Néstor Pedro Nacido el l2 de abril de l954

13

41. Jornada de Ciencia y Técnica, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Pampa, 18 de octubre de 2012, General Pico, La Pampa.

42. VI Congreso Nacional. Los Pastizales y el Hombre, producir y conservar. III Congreso del Mercosur. II Jornada de productores. Santa Rosa, Abril de 2013.

43. XXIII Reunión de la Asociación Latinoamericana de Producción Animal

(A.L.P.A.), 19 al 21 de noviembre de 2013, La Habana, Cuba. 44. 65° Reunión Anual de la EAAP, Copenhague, Dinamarca, Agosto 2014. 44. 37° Congreso Argentino de Producción Animal- 2nd Joint Meeting ASAS-AAPA-

XXXIX Congreso de la Sociedad chilena- SOCHIPA- Buenos Aires, Octubre 2014.

46. 38° Congreso Argentino de Producción Animal (A.A.P.A.), 23 al 25 de septiembre de 2015, Santa Rosa, La Pampa

SEMINARIOS, CHARLAS Y CONFERENCIAS.

1. Charlas sobre Producción Animal (suplementación de forrajes, minerales,

calidad de agua de bebida, etc. Para productores y profesionales del Area abarcada por la E.E.A Anguil y la E.E.A.General Villegas, durante 1979 a 1985.

2. Clases de Nutrición Animal durante el cursado de la materia, ciclos lectivos

1979 a 1985, Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa.

3. Clases de Forrajicultura durante el cursado de la materia, ciclos lectivos 1983 a 1984, Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa.

4. Conferencia "Suplementación de novillos en pastoreo: aspectos prácticos",

septiembre de 1980, Salón de Conferencias de la Asociación de Acopiadores de Cereales, Bahía Blanca, Pcia. Buenos Aires.

5. Conferencia "Efecto de los taninos en la alimentación de los animales de

granja", Fiesta Provincia del Sorgo-1981, General Villegas, Pcia. Buenos Aires.

6. Charla "Digestión de granos en rumiantes", septiembre 1981, Centro

Pampeano de Estudios en Ciencias Naturales y Agronómicas, Universidad Nacional de La Pampa.

Page 14: CURRICULUM VITAE...CURRICULUM VITAE NESTOR PEDRO STRITZLER Ingeniero Agrónomo, Ph.D. 2 CURRICULUM VITAE APELLIDO Y NOMBRES: STRITZLER, Néstor Pedro Nacido el l2 de abril de l954

14

7. Conferencia "Utilización de Proteínas", Jornadas Técnicas de Nutrición

Animal, junio de 1984, Trenque Lauquen, Pcia. de Buenos Aires.

8. Conferencia "Protein supplementation of low quality forages" Danish - German Workshop of Animal Physiology, junio de 1986, Foulum, Dinamarca.

9. Seminario "Suplementación de forrajes de baja calidad". Agosto de 1989,

Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa.

10. Charla "Alimentos y alimentación en rodeos de invernada Exposición Rural de General Pico, septiembre de 1989, General Pico, Pcia. La Pampa.

11. Charla "Alimentación de la vaca lechera". Equipo de asesores de Sancor, 2

de octubre de 1989, General Villegas, Pcia. Buenos Aires.

12. Conferencia: "Gramíneas Forrajeras de Crecimiento Estival en la Región Pampeana Semiárida. Posibilidades Actuales y Perspectivas". Jornadas de Actualización sobre Manejo y Henificación de Pasturas Perennes para Productores Agropecuarios, Noviembre de 1989, Anguil, La Pampa.

13. Clases sobre Nutrición y Alimentación Animal, Curso para Productores

Agropecuarios, I.N.T.A., Universidad Nacional de La Pampa, Agosto-Septiembre 1991, Santa Rosa, La Pampa.

14. Charla "Gramíneas Forrajeras de Crecimiento Estival", Cooperativa de

Productores Agropecuarios de Casbas, Marzo 1992, Pcia. de Buenos Aires.

15. Conferencia "Potencial de la Ganadería Bovina". 8ª Exposición Rural de Toay, Octubre de 1992, Toay, La Pampa.

16. Charla "Suplementación de la Vaca de Cría". Asociación de Productores

Agropecuarios del Departamento Hucal, Octubre de 1992, Bernasconi, La Pampa.

17. Charla "Pastos de Verano, Perspectivas para la Región". Facultad de

Agronomía, UNLPam, Noviembre de 1992, Santa Rosa, La Pampa.

18. Seminario "Suplementación Estratégica", Jornada para Profesionales, INTA, Junio de 1993, Gral. Pico, La Pampa.

19. Charla "Requerimientos de Mantenimiento y Producción en Bovinos",

Asociación de Productores Agropecuarios del Departamento Hucal, Septiembre de 1993, San Martin, La Pampa.

20. Conferencia “Suplementación estratégica de novillos en pastoreo”.

Exposición Rural Salliqueló, Pcia. Buenos Aires, 25 de septiembre de 1997.

Page 15: CURRICULUM VITAE...CURRICULUM VITAE NESTOR PEDRO STRITZLER Ingeniero Agrónomo, Ph.D. 2 CURRICULUM VITAE APELLIDO Y NOMBRES: STRITZLER, Néstor Pedro Nacido el l2 de abril de l954

15

21. Clases sobre Nutrición y Alimentación Animal, Curso para Productores

Agropecuarios, Universidad Nacional de La Pampa, Agosto 1998, Salliqueló, Pcia. Buenos Aires.

22. Conferencia “Gramíneas perennes estivales. Nuevas alternativas

productivas”. Jornada Ganadera Pampeana. 4 de septiembre de 1998, Asociación Agrícula Ganadera, Santa Rosa, La Pampa.

23. Clases sobre Formulación de raciones, Curso para Productores

Agropecuarios, Universidad Nacional de La Pampa, Septiembre 1998, Salliqueló, Pcia. Buenos Aires.

24. Conferencia “Calidad de los verdeos y suplementación estratégica” Verdeos

de invierno, Jornadas de Actualización Técnica, Asociación Agrícola Ganadera de La Pampa, 16 de abril de 1999, Santa Rosa, La Pampa.

25. Conferencia “Gramíneas perennes estivales introducidas en las zonas

semiáridas. Resultados y perspectivas”. Congreso Nacional de Ganadería Pampeana, Santa Rosa, La Pampa, 13 de abril de 2000.

26. Charla “Producción de Terneros Bolita”. Audiencia: Productores

Agropecuarios. Bernasconi, La Pampa. Junio 2001.

27. Charla “Ganancia de peso en feed-lot” Audiencia: Autoridades municipales y productores agropecuarios. Bernasconi, La Pampa. Septiembre 2001.

28. Conferencia “Argentina at a glance”. Gansu Agricultural University, Lanzhou,

República Popular China. Noviembre 2001.

29. Conferencia “Research work on warm-season grasses in Central Semi-arid Argentina”. Gansu Agricultural University, Lanzhou, República Popular China. Noviembre 2001.

30. Seminario “Visita a la Gansu Agricultural University, República Popular

China”. Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa, Santa Rosa, La Pampa. Noviembre 2001.

31. Charla “Realidad Socio-política y Educación en la República Popular China”.

Rotary Club, Santa Rosa, La Pampa, Marzo 2002.

32. Seminario “República Popular China” EEA Anguil, INTA, Anguil, La Pampa, Mayo 2002

33. Charla “Alimentación de rumiantes”. Facultad de Ciencias Exactas y

Naturales, UNLPam., Santa Rosa, La Pampa, Mayo 2002.

34. Conferencia “Cultivos de Digitaria y Panicum en zonas de cría”. Jornada de

Page 16: CURRICULUM VITAE...CURRICULUM VITAE NESTOR PEDRO STRITZLER Ingeniero Agrónomo, Ph.D. 2 CURRICULUM VITAE APELLIDO Y NOMBRES: STRITZLER, Néstor Pedro Nacido el l2 de abril de l954

16

Actualización para la Región del Caldenal. Victorica, La Pampa, Octubre 2002.

35. Charla “Estrategias de suplementación”. Jornada Regional: Manejo de

forrajes. Acción Cooperativa en Extensión Rural, Anguil, La Pampa, Mayo 2003.

36. Charla: “Gramíneas perennes estivales”, Grupos CREA Córdoba. Junio

2003.

37. Charla: “Suplementación estratégica en invernada”. Productores Agropecuarios Ataliva Roca, La Pampa. Agosto 2003.

38. Conferencia: “Nuevos recursos forrajeros: gramíneas perennes estivales

introducidas en la región semiárida central”. Curso Manejo del rodeo de Cría. Módulo 12. Colegio Veterinario de La Pampa. Octubre 2003.

39. Charla: “Calidad de alimentos para rumiantes e interpretación de resultados

de análisis de laboratorio” Profesionales Veterinarios. Laboratorio Santa Rosa, Santa Rosa, La Pampa. Agosto 2004.

40. Conferencia: “ Las gramíneas perennes estivales y su impacto productivo en

la Región Pampeana Semiárida” Forrajes 2005. Seminario Técnico. Complejo Paseo La Plaza, Sala Pablo Neruda, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Marzo 2005

41. Charla: “Suplementación en vacas de cría”. Jornada para productores:

Manejo de la vaca de cría. Bernasconi, La Pampa. Abril 2005.

42. Charla: “Suplementación en vacas de cría”. Expoternero 2005. General Acha, La Pampa. Abril 2005.

43. Charla: “Suplementación de rodeos de cría” Municipalidad de Quehué, AER

General Acha, INTA, Quehué, La Pampa. Mayo 2005.

44. Charla: “Suplementos para épocas de sequía”. Municipalidad de Anchorena, AER Santa Rosa y Guatraché, Anchorena, La Pampa. Junio 2005.

45. Charla: “Aspectos prácticos de suplementación en bovinos”. Facultad de

Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa, Santa Rosa, La Pampa. Junio 2005.

46. Charla “Utilización de suplementos en épocas de crisis forrajera”. Ateneo

Juvenil Asociación Agrícola-Ganadera Santa Rosa, Sociedad Rural, Santa Rosa, La Pampa.Julio 2005.

47. Abril 2006. Charla Nutrición y suplementación de la vaca de cría, para

productores agropecuarios. Colonia del Santo Rosario, La Pampa

Page 17: CURRICULUM VITAE...CURRICULUM VITAE NESTOR PEDRO STRITZLER Ingeniero Agrónomo, Ph.D. 2 CURRICULUM VITAE APELLIDO Y NOMBRES: STRITZLER, Néstor Pedro Nacido el l2 de abril de l954

17

48. Mayo 2006. Charla Alimentación de rodeos de cría, para productores

agropecuarios. Jacinto Aráuz, La Pampa.

49. Junio 2006. Charla suplementación en pastoreo para cría e invernada. Cooperativa de productores agropecuarios, Carhué, Provincia Buenos Aires.

50. Charla “Nutrición en producción lechera en zonas semiáridas” Facultad de

Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Pampa, General Pico, Provincia de La Pampa. Octubre 2006

51. Conferencia Plenaria: Variabilidad climática en la Región Semiárida Central

Argentina. Adaptación tecnológica en sistemas extensivos de producción animal. 29° Congreso Argentino de Producción Animal (A.A.P.A.), 18 al 20 de Octubre de 2006, Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires.

52. Disertación: “Gramíneas forrajeras perennes introducidas en la Región

Pampeana Semiárida” Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Pampa, General Pico, Provincia de La Pampa. Noviembre 2006

53. Charlas (12) sobreSuplementación de rodeos de cría en épocas de sequía.,

organizadas por la Dirección de Extensión Agropecuaria, Ministerio de la Producción, Gobierno de la Provincia de La Pampa, en marzo, mayo y junio de 2007, en las siguientes localidades: Alpachiri, Ataliva Roca, Colonia Santa María, Cuchillo-Có, General Acha, Lonquimay, Quehué, Rolón, Santa Isabel, Toay, Trenel y Unanue.

54. Conferencia: “Warm season grasses in the Central semiarid Region of

Argentina”. Agricultural Research Council, Pretoria, Sudáfrica, Noviembre 2007.

55. Conferencia “Nutrición de la vaca lechera”. Primera Jornada Nacional de

Producción Agropecuaria. Producción lechera. Federación Argentina de Estudiantes de Agronomía, Córdoba, 9 de mayo de 2008.

56. Charla “Alimentación práctica del rodeo lechero” Escuela Agrotécnica

Guatraché, provincia de La Pampa, 6 de junio de 2008.

57. Conferencia “Producción y calidad nutritiva de especies forrajeras megatérmicas”. 31° Congreso Argentino de Producción Animal (A.A.P.A.), 15 al 17 de Octubre de 2008, Potrero de los Funes, provincia de San Luís.

58. Seminario “The role of warm season grasses in the livestock production of the

central semiarid region of Argentina”. The Macaulay Institute, Aberdeen, Escocia, 30 de octubre de 2008.

59. Charla “Suplementación de rodeos de cría e invernada”. Organizada por el

Page 18: CURRICULUM VITAE...CURRICULUM VITAE NESTOR PEDRO STRITZLER Ingeniero Agrónomo, Ph.D. 2 CURRICULUM VITAE APELLIDO Y NOMBRES: STRITZLER, Néstor Pedro Nacido el l2 de abril de l954

18

IPCVA, Salón de la Sociedad Rural, General Pico, provincia de La Pampa, 24 de abril de 2009.

60. Conferencia “La situación de la Cría en la Región Semiárida Central”. Mesa

Técnica Ganadera: La cría en movimiento, AACREA, Buenos Aires, 2 de julio de 2009.

61. Disertación “Megatérmicas: disponibilidad forrajera y uso en diferido. ¿Cómo

pasar el invierno? La Pastoril, provincia de La Pampa, 14 de mayo de 2010.

62. Conferencia “Producción y calidad nutritiva de especies forrajeras megatérmicas” AAPRESID. Santa Rosa, La Pampa, 25 de junio de 2010.

63. Charla “Coronilla varia: Experiencias en La Pampa”. TALLER: Especies

leguminosas para la región árida-semiárida central. Villa Mercedes, San Luis, 29 de junio de 2010.

64. Disertación “Suplementación en pastoreo y cálculo de raciones” Jornadas

ganaderas 2010. Colegio de Ingenieros Agrónomos de La Pampa, INTA, Gobierno de La Pampa, Universidad Nacional de La Pampa, 17 de agosto de 2010.

65. Disertación “Megatérmicas en sistemas de cría e invernada. Valor nutritivo y

producción” Jornadas ganaderas 2010. Colegio de Ingenieros Agrónomos de La Pampa, INTA, Gobierno de La Pampa, Universidad Nacional de La Pampa, 20 de agosto de 2010.

66. Disertación “Alimentación de la vaca lechera”. Curso de iniciación en la

actividad tambera. INTA, Municipalidad de Guatraché, Gobierno de La Pampa. Guatraché, La Pampa, 26 de agosto de 2010.

67. Charla “Alimentos y alimentación de rumiantes” Programa Social

Agropecuario, Escuela Agrotécnica de Victorica, La Pampa, 29 de septiembre de 2010.

68. Disertación “La metamorfosis de la producción ganadera en San Luis y La

Pampa”. La producción agropecuaria en la región semiárida central de Argentina, Jornada USAL – INTA, 1 de junio de 2011, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad del Salvador.

69. Conferencia “Producción y calidad nutritiva de especies forrajeras

megatérmicas” Asociación de Cooperativas Argentinas, Pasman, provincia de Buenos Aires, 23 de agosto de 2011.

70. Conferencia “Presente y futuro de las megatérmicas forrajeras en la Región Semiárida Central argentina” Congreso Regional Semiárida CREA, Santa Rosa, La Pampa, 25 de agosto de 2011.

Page 19: CURRICULUM VITAE...CURRICULUM VITAE NESTOR PEDRO STRITZLER Ingeniero Agrónomo, Ph.D. 2 CURRICULUM VITAE APELLIDO Y NOMBRES: STRITZLER, Néstor Pedro Nacido el l2 de abril de l954

19

71. Disertación “Especies Megatérmicas”. Jornada Regional A.C.E.R Zona Pampeana para Productores.General San Martín, La Pampa, 7 de octubre de 2011.

72. Disertación “Estado actual del conocimiento del cultivo de leguminosas en la

región semiárida central” Jornadas profesionales sobre diagnóstico y prospectiva del cultivo de especies leguminosas forrajeras extra-pampeanas en Argentina. Villa Mercedes, San Luis, 8 de noviembre de 2011.

73. Disertación “Características generales de especies megatérmicas para la

Región Pampeana. Producción y calidad en La Pampa” Jornada sobre implantación de recursos forrajeros estables para la Región Semiárida, Guatraché, La Pampa, 11 de noviembre de 2011.

74. Disertación “National Institute for Agricultural Technology, Argentina. 2 de

mayo de 2012, Bayer Crop Science AG, Monheim, Alemania.

75. Disertación “INTA as a member of the research network in Argentina”. 7 de mayo de 2012. Department of Microsystems Engineering, IMTEK, Laboratory for Electrical Instrumentation, University of Freiburg, Freiburg, Alemania.

76. Disertación “Implantación, manejo y ventajas en el uso de las especies

megatérmicas” 16 de mayo de 2012, Colegio M. Caretto, La Maruja, La Pampa. INTA, UNLPam, Gobierno de La Pampa.

77. Conferencia “El rol de las megatérmicas en los sistemas productivos de

carne” 26 de junio de 2012. Asociación Agrícola Santa Rosa. Santa Rosa, La Pampa.

78. Disertación “Implantación y manejo de Mijo perenne en la Región Pampeana semiárida” Jornada de Megatérmicas. Noviembre 2014. AER Médanos y EEA Hilario Ascasubi, INTA. Médanos, Provincia de Buenos Aires.

79. Disertación “Main areas of research interest of EEA Anguil, National Institute for Agricultural Technology, Argentina. 10 de marzo de 2015, Meeting with members of the University of Applied Sciences Bonn-Rhein-Siegand University of Freiburg, Freiburg, Alemania.

80.

Page 20: CURRICULUM VITAE...CURRICULUM VITAE NESTOR PEDRO STRITZLER Ingeniero Agrónomo, Ph.D. 2 CURRICULUM VITAE APELLIDO Y NOMBRES: STRITZLER, Néstor Pedro Nacido el l2 de abril de l954

20

CURSOS DICTADOS A) de grado - Nutrición Animal, Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa - Nutrición de Rumiantes, Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de La

Pampa - Nutrición y Alimentación Animal, Curso de Capacitación en el Manejo de la

Empresa Agropecuaria, Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa.

- Participación en Práctica Agronómica I, Facultad de Agronomía, Universidad

Nacional de La Pampa. - Participación en Forrajicultura y Manejo de Pasturas, Facultad de Agronomía,

Universidad Nacional de La Pampa. - Participación en Producción e Industria lecheras, Facultad de Agronomía,

Universidad Nacional de La Pampa. - Reproducción y Selección del Rodeo Lechero, Facultad de Agronomía,

Universidad Nacional de La Pampa. - Participación en Sistemas de Producción Animal I, Facultad de Agronomía,

Universidad Nacional de La Pampa. - Participación en Microbiología Agrícola, Facultad de Agronomía, Universidad

Nacional de La Pampa. - Nutrición Animal, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del

Comahue. - Participación en Manejo de pastizales naturales, Facultad de Ciencias Exactas y

Naturales, Universidad Nacional de La Pampa. - Responsable del Módulo “Alimentación de la Vaca lechera” del Curso de

Inciación para Tamberos, AER Guatraché, INTA, Guatraché, La Pampa. B) de post-grado - Responsable del Curso “Estudio dirigido: Propósitos de la extrusión y

termoprocesado de granos de cereales y leguminosas para la alimentación de especies de importancia zootécnica-económica”. Maestría en Producción y

Page 21: CURRICULUM VITAE...CURRICULUM VITAE NESTOR PEDRO STRITZLER Ingeniero Agrónomo, Ph.D. 2 CURRICULUM VITAE APELLIDO Y NOMBRES: STRITZLER, Néstor Pedro Nacido el l2 de abril de l954

21

Salud Porcina, Universidad Nacional de Río Cuarto - Universidad de Buenos Aires, 100 horas, 1999.

- Participación en el Curso de Postgrado para Médicos Veterinarios: Manejo del

rodeo de Cría. Módulo 12. Colegio Veterinario de La Pampa. Octubre 2003. - Responsable del Curso de Postgrado para Ingenieros Agrónomos: Alimentación

Práctica y Formulación de Raciones para bovinos para carne. Colegio de Ingenieros Agrínomos de La Pampa. Santa Rosa, provincia de La Pampa.Junio – julio 2006.

- Participación en el Curso de Postgrado “Nutrición de bovinos de carne para

Producción Intensiva”. FICES, Universidad Nacional de San Luís, Villa Mercedes, San Luís, 17 al 19 de abril 2008.

- “Megatérmicas: calidad nutritiva y sistemas de producción” Curso de Post-grado

“Ganadería de zonas semiáridas, desafíos para la próxima década”. Colegio Médico Veterinario de La Pampa, INTA, Gobierno de La Pampa, Universidad Nacional de La Pampa, 2010.

- Participación en el Tercer Curso de lechería para profesionales de las áreas

extra-pampeanas como responsable de los módulos “Forrajeras de secano” y “Consumo de vacas lecheras”. Septiembre de 2011, Santa Rosa, La Pampa.

- Responsable del Módulo “Gestión de Convenios”. Curso “La Vinculación

Tecnológica en el INTA”. Mendoza, 17-18 de noviembre de 2011. - Responsable del Módulo “La introducción de especies megatérmicas en los

sistemas ganaderos del Semiárido Central” Especialización en gestión de la producción bovina de carne en la Región Semiárida Central. Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Pampa. Mayo de 2012.

- Participación en la Asignatura “Sistemas de Producción Agropecuaria” en la

Maestría en Desarrollo de Sistemas Electrónicos para el Agro, Universidad Nacional de San Luis, Argentina y University of Applied Sciences Bonn-Rhein-Sieg, Alemania. Agosto 2014.

- Responsable de la Asignatura “Nutrición y Alimentación” en la Maestría en

Producción de Rumiantes Menores. Universidad Nacional de Rosario – Universidad Nacional del Comahue. Bariloche. Mayo 2015.

Page 22: CURRICULUM VITAE...CURRICULUM VITAE NESTOR PEDRO STRITZLER Ingeniero Agrónomo, Ph.D. 2 CURRICULUM VITAE APELLIDO Y NOMBRES: STRITZLER, Néstor Pedro Nacido el l2 de abril de l954

22

SUBSIDIOS RECIBIDOS 1989. Subsidio otorgado por International Foundation for Science (I.F.S.),

Estocolmo, Suecia, para trabajar durante 26 meses sobre el tema "Quality evaluation of new feed resources for ruminants in the semiarid Pampean Region"

2004. Subsidio otorgado por Rectorado, Universidad Nacional de La Pampa, con el

Primer lugar en el Orden de Mérito, para trabajar durante 3 años en el Proyecto de Investigación para Areas Prioritarias “Introducción y evaluación de Panicum virgatum en la Región Pampeana Semiárida”

2006. Subsidio PICTO 2005, otorgado por la ANPCYT como Proyecto 20-30737,

dentro del marco de Contrato BID 1728/OC-AR para trabajar durante 3 años en el Proyecto de Investigación “Estudio de interacciones genotipo-ambiente para atributos nutricionales y no nutricionales de pasturas de verdeos invernales”

2008. Subsidio otorgado por el Gobierno de la provincia de La Pampa y la

Universidad Nacional de La Pampa, para trabajar durante dos años en el Proyecto de Investigación para Áreas Prioritarias “Suplementación energética de bovinos en pastoreo en La Pampa. Efecto de niveles moderados de suplemento sobre la dinámica de digestión de la dieta base”.

2012. Subsidio otorgado dentro del marco INTA-AUDEAS-CONADEV para trabajar

durante tres años, como responsable administrativo en el Proyecto de Investigación “Efecto de la intensificación del pastoreo y la incorporación de especies megatérmicas en la región central de Argentina,y su efectos en los sistemas de producción ganadera”

Page 23: CURRICULUM VITAE...CURRICULUM VITAE NESTOR PEDRO STRITZLER Ingeniero Agrónomo, Ph.D. 2 CURRICULUM VITAE APELLIDO Y NOMBRES: STRITZLER, Néstor Pedro Nacido el l2 de abril de l954

23

ACTIVIDADES UNIVERSITARIAS EXTRACURRICULARES

1990. Miembro Titular del Jurado para Proveer Cargos de Profesor Regular en Cuatro Cátedras del Área de Producción Animal, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Comahue.

1992. Miembro de la Comisión de Ciencia y Técnica de la Facultad de Agronomía

de la UNLPam. 1994. Miembro Titular del Jurado para proveer un Cargo de Jefe de Trabajos

Prácticos, Cátedra de Zootecnia Especial I, Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa.

1994. Jurado Externo de Tesis presentada por la Ing. María Laura Locatelli, para

optar al grado de Magíster Scientiae. Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata.

1995. Miembro Titular del Jurado para proveer un cargo de Profesor Regular,

Cátedra de Nutrición Animal, Departamento de Agronomía, Universidad Nacional del Sur.

1995. Consultor Científico, Revista IDIA, INTA. Desde 1995. Consultor Científico, Revista Facultad de Agronomía, Universidad

Nacional de La Pampa. 1996. Miembro Titular del Jurado para proveer un Cargo de Jefe de Trabajos

Prácticos, Cátedra de Forrajicultura y Manejo de Pasturas, Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa.

1996-1998. Miembro del Consejo Directivo,Claustro docentes, sub-claustro

profesores, Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa. 1996. Miembro de la Comisión Ad-Hoc de Evaluación de informes de avance de

Proyectos de Investigación, Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa.

1996-1997. Miembro de la Comisión Técnica de Autoevaluación, Facultad de

Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa. 1996-2000. Miembro de la Comisión de Ciencia y Técnica, Facultad de Agronomía,

Universidad Nacional de La Pampa. 1996. Miembro Titular, Asamblea Universitaria, Universidad Nacional de La Pampa. 1997. Miembro Titular del Jurado para proveer un cargo de Profesor Titular, Cátedra

Page 24: CURRICULUM VITAE...CURRICULUM VITAE NESTOR PEDRO STRITZLER Ingeniero Agrónomo, Ph.D. 2 CURRICULUM VITAE APELLIDO Y NOMBRES: STRITZLER, Néstor Pedro Nacido el l2 de abril de l954

24

Zootecnia General, Area de Producción Animal, Departamento de Ingeniería, Facultad de Ingeniería y Ciencias Económico-Sociales, Universidad Nacional de San Luis.

1997. Miembro Titular del Jurado para proveer un cargo de Jefe de Trabajos

Prácticos, Cátedra Producción e Industria Lechera, Area de Producción Animal, Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa.

1998. Miembro Titular del Jurado para proveer un cargo de Profesor Titular, Cátedra

Zootecnia General, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Lomas de Zamora.

1998-2000. Miembro del Consejo Directivo, Claustro Profesores, Facultad de

Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa. 1999. Miembro Titular del Jurado para proveer un cargo de Profesor Asociado y un

cargo de Profesor Adjunto, Departamento de Producción Animal, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.

1999. Jurado Externo de Tesis presentada por el Ing. Agr. Enrique Pavan, para

optar al grado de MagisterScientiae. Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata.

1999-2001 Miembro del Comité Científico – Técnico, sección Nutrición y

Alimentación Animal de la Asociación Argentina de Producción Animal.

2000 - 2003. Moderador del Foro de Nutrición del Portal www.ruralnet.com.

2000. Evaluador Externo del Proyecto de Tesis Doctoral, presentado por la Ing.

Marisa Wawrzkiewicz:“Evaluación de silajes a través de la producción de gas”, Escuela de Postgrado, Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires.

2001. Miembro del Comité de Referato de la Revista de la Facultad de Ciencias

Agrarias, Universidad Nacional del Litoral. 2001. Miembro del Comité Nacional de Evaluación, Consejo Interuniversitario

Nacional. 2001. Miembro del Jurado para proveer un cargo de Profesor Regular, Producción

Animal, Orientación Zootecnia, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Comahue.

2002. Miembro del Jurado para proveer un cargo de Profesor Regular, Producción

Animal, Orientación Forrajes y Manejo de Pasturas, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Comahue.

Page 25: CURRICULUM VITAE...CURRICULUM VITAE NESTOR PEDRO STRITZLER Ingeniero Agrónomo, Ph.D. 2 CURRICULUM VITAE APELLIDO Y NOMBRES: STRITZLER, Néstor Pedro Nacido el l2 de abril de l954

25

2002-2004. Miembro del Comité Científico – Técnico, sección Nutrición y

Alimentación Animal de la Asociación Argentina de Producción Animal. 2003. Miembro Titular del Jurado para proveer un cargo de Profesor Titular, Cátedra

Zootecnia General, Area de Producción Animal, Departamento de Ingeniería, Facultad de Ingeniería y Ciencias Económico-Sociales, Universidad Nacional de San Luis.

2004. Miembro Titular del Jurado para proveer un cargo de Jefe de Trabajos

Prácticos, Area de Producción Animal, Orientación Zootecnia, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Comahue.

2004. Miembro Titular del Jurado para proveer un cargo de Jefe de Trabajos

Prácticos, Area de Producción Animal, Orientación Manejo y aprovechamiento de los recursos naturales, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Comahue.

2004. Miembro Titular del Comité de Selección para proveer un cargo de Profesor

Adjunto en la asignatura Alimentación del Rodeo, Tecnicatura en Producción Lechera, Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa.

2004. Miembro Titular del Jurado para proveer tres cargos de Ayudante de Primera,

Area de Producción Animal, Orientación Zootecnia, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional del Comahue.

2004. Miembro Titular del Jurado para proveer un cargo de Profesor Adjunto, Area

de Producción Animal, Orientación en las asignaturas Nutrición Animal y Anatomía y Fisiología Animal, Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa.

2004-2006. Miembro del Comité Científico – Técnico, sección Nutrición y

Alimentación Animal de la Asociación Argentina de Producción Animal. 2004. Arbitro de la Revista Científica Livestock Production Science, Elsevier. 2005.Arbitro de la Revista Científica Journal of the Science of Food and Agriculture Wiley. 2005. Miembro de la Comisión de Referato, Jornadas de Divulgación Técnico-

Científicas, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de Rosario.

2006. Jurado Externo de Tesis presentada por el Ingeniera Agrónoma María

Gabriela Gracilazo para optar al grado de Magíster en Ciencias Agrarias. Departamento de Agronomía, Universidad Nacional del Sur.

2006.Árbitro de la Revista Científica Interciencia, Venezuela.

Page 26: CURRICULUM VITAE...CURRICULUM VITAE NESTOR PEDRO STRITZLER Ingeniero Agrónomo, Ph.D. 2 CURRICULUM VITAE APELLIDO Y NOMBRES: STRITZLER, Néstor Pedro Nacido el l2 de abril de l954

26

2006. Evaluador de Proyectos de Investigación, Secretaría de Investigación y

Postgrado, Universidad Nacional de Lomas de Zamora. 2004-2006. Miembro del Comité Científico – Técnico, sección Nutrición y

Alimentación Animal de la Asociación Argentina de Producción Animal. 2007. Árbitro de la Revista Científica FAVE, Sección Ciencias Agrarias, Universidad

Nacional del Litoral. 2007. Miembro Titular del Jurado para proveer un cargo de Ayudante de Primera en

la asignatura Anatomía y Fisiología animales, Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa.

2007. Árbitro de la Revista de Investigaciones Agropecuarias, Instituto Nacional de

Tecnología Agropecuaria. 2008. Miembro Titular de la Comisión Evaluadora para proveer un cargo de

Profesor Titular y un cargo de Profesor Adjunto en la Cátedra Nutrición Animal, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata, 25 de junio de 2008.

2008. Miembro Titular de la Comisión Evaluadora para proveer un cargo de

Profesor Titular, un cargo de Profesor Adjunto, un cargo de Jefe de Trabajos Prácticos y un cargo de Ayudante de Primera, en la Asignatura Anatomía y Fisiología Animal, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata, 26 de junio de 2008.

2008. Miembro de la Comisión Organizadora del 31

o Congreso Argentino de

Producción Animal, A.A.P.A., Potrero de los Funes, provincia de San Luís. 2008. Miembro Titular del Jurado para proveer cargos de Profesor Titular en las

asignaturas “Producción Bovina y Ovina”, “Mejoramiento Animal”, “Mejoramiento de Pastizales Naturales”, “Producción y Utilización de Pasturas”, “Sistemas Agropecuarios”, Fisiología y Nutrición Animal”, “Nutrición de Rumiantes” y “Utilización de Pastizales”. Departamento de Agronomía, Universidad Nacional del Sur.

2008. Miembro Titular del Jurado para proveer cargos de Profesor Adjunto en la

asignatura “Fisiología y Nutrición Animal”. Departamento de Agronomía, Universidad Nacional del Sur.

2009. Jurado Externo de Tesis presentada por el Ing. Sebastián Pablo Lagrange

para optar al grado de Magister en Ciencias Agrarias, Departamento de Agronomía, Universidad Nacional del Sur.

2009. Miembro Titular del Jurado para proveer un cargo de Profesor Titular, Cátedra

de Forrajes, Area de Producción Animal, Departamento de Ingeniería,

Page 27: CURRICULUM VITAE...CURRICULUM VITAE NESTOR PEDRO STRITZLER Ingeniero Agrónomo, Ph.D. 2 CURRICULUM VITAE APELLIDO Y NOMBRES: STRITZLER, Néstor Pedro Nacido el l2 de abril de l954

27

Facultad de Ingeniería y Ciencias Económico-Sociales, Universidad Nacional de San Luis.

2010. Miembro de la Comisión Organizadora del VI Congreso Nacional y III

Congreso del Mercosur. Asociación Argentina de Pastizales Naturales. Santa Rosa, La Pampa.

2010. Jurado Externo de Tesis presentada por la Ing. Silvina Soraya Denda para

optar al grado de Magister en Ciencias Agrarias, Departamento de Agronomía, Universidad Nacional del Sur.

2010. Jurado Externo de Tesis presentada por la Ing. María Laura Villar para optar

al grado de Magister Scientiae, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata.

2010. Jurado Externo de Tesis presentada por la Ing. Ing. María Gabriela Vásquez

para optar al grado de Magister en Ciencias Agrarias, Departamento de Agronomía, Universidad Nacional del Sur.

2011. Miembro Titular del Jurado para la provisión del cargo de Director Regular del

Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de La Pampa (INCITAP), Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

2011. Miembro Titular del Jurado para proveer un cargo de Jefe de Trabajos

Prácticos en la Asignatura Sistemas de Producción Animal I, Licenciatura en Administración de Negocios Agropecuarios, Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa.

2011. Jurado Externo de Tesis presentada por el Ing. Francisco H. Catanese para

optar al grado de Doctor en Ciencias Agrarias, Departamento de Agronomía, Universidad Nacional del Sur.

2011. Jurado Externo de Tesis presentada por la Ing. Ingrid Mónaco para optar al

grado de Magister Scientiae, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata.

2011. Miembro de la Comisión de Tesis del Doctorando Ingeniero Agrónomo

Emmanuel Fernando Bacha, titulada “Indicadores del comportamiento de bovinos en pastoreo en sistemas semiáridos”, que se lleva a cabo bajo la Dirección de la Dra. Mercedes Privitello y la Co-Dirección del Dr. Ricardo Sager en la Escuela de Posgrado de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, Universidad Nacional de Río Cuarto.

2012. Revisor científico de la Revista Livestock Science. 2012. Miembro Titular del Jurado para la provisión del cargo de Director del Área de

Producción Animal, Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de La

Page 28: CURRICULUM VITAE...CURRICULUM VITAE NESTOR PEDRO STRITZLER Ingeniero Agrónomo, Ph.D. 2 CURRICULUM VITAE APELLIDO Y NOMBRES: STRITZLER, Néstor Pedro Nacido el l2 de abril de l954

28

Pampa. 2012. Miembro Titular del Jurado para proveer un cargo de Profesor Adjunto en la

Asignatura Producción de Carne Bovina, Departamento de Producción Animal, Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires.

2012. Miembro Titular de la Comisión de Evaluación de Informes de Becas de

estímulo a las vocaciones científicas CIN-UNLPam, Rectorado, Universidad Nacional de La Pampa.

2012. Jurado Externo de Tesis presentada por el Ing. Carlos Alberto Rossi para optar al grado de Doctor en Ciencias Agropecuarias, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Córdoba.

2013. Miembro del Comité Científico del VI Congreso Nacional y III Congreso del

Mercosur. Asociación Argentina de Pastizales Naturales. Santa Rosa, La Pampa.

2013. Jurado Externo de Tesis presentada por la Ing. Florencia E. Miccolipara optar

al grado de Magister en Ciencias Agrarias, Departamento de Agronomía, Universidad Nacional del Sur.

2013. Jurado Externo de Tesis presentada por el Ing. Rodrigo D. Bravo para optar al

grado de Magíster en Ciencias Agrarias, Departamento de Agronomía, Universidad Nacional del Sur.

2015. Miembro Titular del Jurado para proveer un cargo de Profesor Adjunto en la

Asignatura Nutrición Animal, Departamento de Agronomía, Universidad Nacional del Sur.

DIRECCION DE INVESTIGADORES, TESISTAS Y BECARIOS.

A.Director de Investigador Científico:

1993 - 1996: Investigador Adjunto Ing. Edgardo D. Cerqueira (Ph. D.). Tema: "Movilización de Reservas Corporales (Grasa y Proteína) en Vacas Lecheras Lactantes". Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

B. Director de Tesis de Post-Grado:

Page 29: CURRICULUM VITAE...CURRICULUM VITAE NESTOR PEDRO STRITZLER Ingeniero Agrónomo, Ph.D. 2 CURRICULUM VITAE APELLIDO Y NOMBRES: STRITZLER, Néstor Pedro Nacido el l2 de abril de l954

29

1. Director de Tesis de Maestría

1999 - 2004: Tesista: Ing. Rodolfo Braun Tema: “Utilización de grano de sorgo tratado por diferentes métodos físicos, en dietas de crecimiento y terminación de cerdos”. Maestría en Salud y Producción Porcina, Facultad de Agronomía y Veterinaria, Universidad Nacional de Río Cuarto. Finalizada, calificada “Distinguido”. 2008 a la fecha: Tesista: Ing. María Elena Fuentes Tema: “Suplementación energética de bovinos en pastoreo en la Región Pampeana semiárida.Efecto de niveles moderados de suplemento sobre la dinámica de digestión de la dieta base”. Maestría en Agronomía, Departamento de Agronomía, Universidad Nacional del Sur. 2008-2015: Tesista: Ing Prod. Agrop. Silvia Susana Paredes Tema: “Evaluación de biomasa aérea y subterránea de megatérmicas en suelos con limitantes edáficas en la Región Pampeana semiárida” Maestría en Agronomía, Departamento de Agronomía, Universidad Nacional del Sur. Finalizada, calificada con 10 (diez) sobre 10 (diez) puntos.

2. Director de Tesis Doctoral

2012 a la fecha Tesista: Med. Vet. Guillermo Pechín Tema: “Comparación de una fuente inorgánica y una fuente orgánica de zinc en ovinos" Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de Buenos Aires.

3.Co-Director de Tesis Doctoral 1997 - 2002: Tesista: Ing.Carlos M.Ferri Tema: „Implicancias del diferimiento de la utilización de Panicumcoloratum L. sobre el consumo de ovinos en pastoreo”. Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata. Finalizada, calificada con 10 (diez) sobre 10 (diez) puntos.

2012 a la fecha: Tesista: Federico Matías Ingentron Tema: “Suplementación de rumiantes en pasturas megatérmicas de áreas marginales”. Doctorado en Agronomía, Departamento de Agronomía, Universidad Nacional del Sur. 2014 a la fecha: Tesista: Betiana Celeste Lentz

Page 30: CURRICULUM VITAE...CURRICULUM VITAE NESTOR PEDRO STRITZLER Ingeniero Agrónomo, Ph.D. 2 CURRICULUM VITAE APELLIDO Y NOMBRES: STRITZLER, Néstor Pedro Nacido el l2 de abril de l954

30

Tema: “Papel de la experiencia temprana en el desarrollo de aceptación y preferencia por forraje diferido de panicum coloratum en ovinos”

Doctorado en Agronomía, Departamento de Agronomía, Universidad Nacional del Sur.

C. Director de Becarios y Pasantes:

1. 1993 - 1995: Becaria Dra. Liliana Saluzzi. Tema: "Estudio del Ambiente Ruminal en Condiciones de Pastoreo". Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).

2. 1993 - 1995: Becaria Ing. Varinia V. Jouve. Tema: "Curvas de Crecimiento de dos Gramíneas (Elytrigia pontica y Digitaria

eriantha)en tres Localidades del Área Semiárida Central" Facultad de Agronomía, UNLPam. 3. 1995 -1996: Becaria Ing. Varinia V. Jouve Tema: "Estimación de consumo voluntario a través de parámetros ruminales" Facultad de Agronomía, UNLPam. 4. 1995: Becaria Ing. María Jesús Arana Tomé. Tema: "Nutrición Animal" Programa Intercampus, Madrid, España. 5. 1997-1999: Becaria Srta. Frida Piper

Tema: “Relación entre componentes fecales y el consumo de forraje, digestibilidad, nitrógeno y fósforo dietario” Facultad de Agronomía, UNLPam.

6. 1998: Pasante Srta. María Rita Robledo

Tema: “Evaluación de Digitaria eriantha cv. Irene con animales en condiciones de pastoreo” Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.

7. 2000. Becaria Stra Romina Fernández

Tema “Tasa de consumo de corto plazo como estimador del consumo voluntario en gramíneas perennes de crecimiento estival”

Facultad de Agronomía, UNLPam. 8. 2000. Becario Sr. Jordi Salip Vilanova

Tema “Producción Animal” Programa de Cooperación Interuniversitaria, Madrid, España.

9. 2004. Becaria Srta. María Cecilia Prado

Page 31: CURRICULUM VITAE...CURRICULUM VITAE NESTOR PEDRO STRITZLER Ingeniero Agrónomo, Ph.D. 2 CURRICULUM VITAE APELLIDO Y NOMBRES: STRITZLER, Néstor Pedro Nacido el l2 de abril de l954

31

Tema: “Estimación y predicción de consumo y digestibilidad de forraje de gramíneasperennes estivales” Facultad de Agronomía, UNLPam.

10. 2005. Becaria Srta. María Cecilia Prado (renovación de beca)

Tema: “Estimación y predicción de consumo y digestibilidad de forraje de gramíneasperennes estivales”

Facultad de Agronomía, UNLPam. 11. 2006. Becaria Srta Gabriela Mielgo. Tema: “Evaluación del valor nutritivo de gramíneas perennes estivales a lo largo de laestación de crecimiento mediante la técnica in situ”. Facultad de Agronomía, UNLPam. 12. 2006. Becario: Técnico Prod. Lechera Carlos Anzorena

Tema: “Evaluación de Coronilla varia bajo distintas frecuencias de corte, como posible acompañante de gramíneas perennes estivales” Facultad de Agronomía, UNLPam.

13. 2007. Becaria Srta Gabriela Mielgo. (renovación de beca)

Tema: “Evaluación del valor nutritivo de gramíneas perennes estivales a lo largo de laestación de crecimiento mediante la técnica in situ” Facultad de Agronomía, UNLPam.

14. 2007. Becario: Técnico Prod. Lechera Carlos Anzorena(renovación de beca)

Tema: “Evaluación de Coronilla varia bajo distintas frecuencias de corte, como posible acompañante de gramíneas perennes estivales” Facultad de Agronomía, UNLPam.

15. 2007. Becario Sr. Maximiliano Orelia

Tema: “Estimación de la cantidad y valor nutritivo de la biomasa acumulada por

Panicumcoloratum con y sin fertilización nitrogenada y su posible utilización

como forraje y/o biocombustibles”

Universidad Nacional de La Pampa. 16. 2008. Ing Agr.María Elena Fuentes

Tema: “Utilización de la biomasa aérea de Panicum virgatum como fuente potencial de biocombustible y forraje”.

Universidad Nacional de La Pampa.

17. 2008. Becario Sr. Maximiliano Orelia Tema: “Evaluación del valor nutritivo de gramíneas perennes estivales a lo largo de

la estación de crecimiento mediante la técnica in situ” Universidad Nacional de La Pampa.

18. 2010. Becaria Ing. Agr. Claudia Terenti Romero Tema: “Aplicación de herramientas biotecnológicas al mejoramiento del pasto

Page 32: CURRICULUM VITAE...CURRICULUM VITAE NESTOR PEDRO STRITZLER Ingeniero Agrónomo, Ph.D. 2 CURRICULUM VITAE APELLIDO Y NOMBRES: STRITZLER, Néstor Pedro Nacido el l2 de abril de l954

32

llorón” Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica – Instituto Nacional de

Tecnología Agropecuaria.

19. 2011. Becaria Betiana Celeste Lentz Tema: “Evaluación de forrajes y suplementos para rumiantes sometidos a distintos tratamientos físicos” Beca de estímulo a las vocaciones científicas CIN-UNLPam

20. 2012. Becaria Ing. Agr. Noelia Colotti

Tema: “Manejo y Tecnología de producción en cultivos bajo riego con énfasis en riego presurizado, aspersión, microaspersión y goteo”

Beca de Préctica Profesional. 21.2012. Becaria Betiana Celeste Lentz Tema: “Valor Nutritivo de forrajeras naturales del Caldenal” Beca estudiantil INTA – AUDEAS – CONADEV. 22.2013. Becaria Betiana Celeste Lentz (renovación de la beca) Tema: “Valor Nutritivo de forrajeras naturales del Caldenal” Beca estudiantil INTA – AUDEAS – CONADEV.

D. Director de Tesis de Grado:

1996. Tesista: Juan Carlos Ibarguren Tema: "Consumo voluntario y digestibilidad in vivo de Panicum coloratum cv. Verde diferido" Facultad de Agronomía, UNLPam.

1997. Tesistas: Ricardo C. Beláustegui y Maximiliano H. Destouches Tema: “Digestibilidad in vivo y consumo voluntario de Panicum coloratum cv. Verde durante su ciclo de crecimiento” Facultad de Agronomía, UNLPam. 1999. Tesistas: María Rita Robledo y Alejandro A. Olave Tema: “Digestibilidad in vivo yconsumo voluntario de Panicum virgatum cv.Alamo diferido en carneros” Facultad de Agronomía, UNLPam. 2000. Tesista: Pablo Profili Tema: “Comparación de dos métodos de estimación del consumo y digestibilidad en pastoreo de Panicum coloratum diferido” Facultad de Agronomía, UNLPam. 2000. Tesista: Mariano Carlos Boulenaz Tema: "Estimación de consumo y digestibilidad aparente de Panicum coloratum a

Page 33: CURRICULUM VITAE...CURRICULUM VITAE NESTOR PEDRO STRITZLER Ingeniero Agrónomo, Ph.D. 2 CURRICULUM VITAE APELLIDO Y NOMBRES: STRITZLER, Néstor Pedro Nacido el l2 de abril de l954

33

partir de parámetros de degradación ruminal" Facultad de Agronomía, UNLPam. 2000. Tesistas: Pablo Destouches y Dardo Fontanella. Tema: “Evaluación de tres especies forrajeras perennes de crecimiento estival, medidas mediante variaciones de peso en novillos en pastoreo” Facultad de Agronomía, UNLPam. 2002. Tesistas: Juan Carlos Tallade y Gilda Verónica Zabala Tema “Consumo voluntario, digestibilidad in vivo y selectividad en ovinos en función

de distintas cantidades de agua agregada en dos especies forrajeras” Facultad de Agronomía, UNLPam. 2003. Tesistas: Daniel Alberto Muratori y Flavio Gabriel Tineo Tema:”Digestibilidad in vivo y consumo voluntario de Digitaria eriantha subsp. erianthadiferida en carneros” Facultad de Agronomía, UNLPam. 2003. Tesistas: Laura María Celia Fontana, Juan Manuel Gareis y María Verónica Muñoz Tema:”Consumo voluntario, digestibilidad in vivo y tasa de consumo a corto plazo en ovinos frente a diferentes ofertas de Eragrostis superba (Wabr. & Peyr.) cv. Palar” Facultad de Agronomía, UNLPam. 2005. Tesistas: Eduardo Gutiérrez e Ignacio Canaletti Tema: “Evolución de la biomasa aérea total y las fracciones morfológicas en Panicum coloratum a lo largo de la estación de crecimiento” Facultad de Agronomía, UNLPam. 2005. Tesistas: José Luis Piris y Marcos Alberto Suárez. Tema: Experiencia previa en alimentación de corderos. Facultad de Agronomía, UNLPam. 2006. Tesistas: Carlos Alberto Pechín y Enrique Gerardo Villa. Tema: Estimación de la degradabilidad de avena fertilizada y sin fertilizar con nitrógeno. Facultad de Agronomía, UNLPam. 2007. Tesistas: Daniela I. Olivieri, Yanina Quaranta y Laura A. Rodríguez. Tema: Estimación del consumo de Panicum coloratum L. mediante la técnica del índice fecal. Facultad de Agronomía, UNLPam. 2007. Tesistas: Marcelo F. López y Oscar C. López Tema: Restricción del nivel de alimentación en ovinos. Digestibilidad in vivo y consumo de materia seca en la recuperación. Facultad de Agronomía, UNLPam. 2008. Tesistas: María Alicia Conchado y María Paula Moreno

Page 34: CURRICULUM VITAE...CURRICULUM VITAE NESTOR PEDRO STRITZLER Ingeniero Agrónomo, Ph.D. 2 CURRICULUM VITAE APELLIDO Y NOMBRES: STRITZLER, Néstor Pedro Nacido el l2 de abril de l954

34

Tema: Evaluación comparativa de dos cultivares de Pasto llorón. Efecto de la fecha de corte y la fertilización nitrogenada” Facultad de Agronomía, UNLPam. 2010. Tesista: Luis Álvarez Tema: “Evaluación del valor nutritivo de gramíneas perennes estivales a lo largo de la estación de crecimiento y su diferimiento, mediante la técnica in situ” Facultad de Ciencias Agrarias, Pontificia Universidad Católica Argentina

2010. Tesistas: Federico Ingentron y Federico Dominguez Tema: “Degradabilidad “in situ” de granos de maíz con genotipos contrastantes en bovinos” Facultad de Agronomía, UNLPam. 2011. Tesistas: Ricardo Zapata y Matías Lambert Tema: 2011. Tesistas: Lucrecia Garcia y Marina Mayordomo

E. Supervisor de Tesis de Grado

2006. Tesistas: Néstor Hernán González y Matías René Castro Vincent Tema: Determinación de fecha óptima de cosecha de semillas de calidad de gramíneas estivales. Facultad de Agronomía, UNLPam. 2007. Tesistas: Sergio G. Eleva y Mauricio D. Otermin. Tema: Efecto del contenido de fibra de las dietas de recría a corral sobre el crecimiento en el corral y en el pastoreo subsiguiente. Facultad de Agronomía, UNLPam.

F. Co-director de Tesis de Grado:

2001. Tesista: Frida Ingrid Piper Tema: “Asignación forrajera y consumo de nutrientes de Panicum coloratum L. por ovinos en pastoreo” Facultad de Agronomía, UNLPam. 2012. Tesistas: Jorge Baigorria y Leonardo Fresia Tema: “Evaluación de la fecha y frecuencia de corte y la fertilización sobre la producción y calidad de Pasto Varilla (Panicum virgatum)” Facultad de Agronomía, UNLPam.

Page 35: CURRICULUM VITAE...CURRICULUM VITAE NESTOR PEDRO STRITZLER Ingeniero Agrónomo, Ph.D. 2 CURRICULUM VITAE APELLIDO Y NOMBRES: STRITZLER, Néstor Pedro Nacido el l2 de abril de l954

35

EVALUACION DE PROYECTOS DE INVESTIGACION

NACIONALES

1990. Asesor de la Comisión Administradora del Fondo de Promoción de la Tecnología Agropecuaria (CAFPTA).

1993. Miembro del Cuerpo de Consultores Externos de Rectorado, Universidad

Nacional de Mar del Plata. 1994. Evaluador de Proyectos de Investigación, Secretaría de Ciencia y Técnica,

Universidad de Buenos Aires. 1994. Evaluador de Proyectos de Investigación, Secretaría de Ciencia y Técnica,

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. 1995. Evaluador de Proyectos de Investigación, Secretaría de Ciencia y Tecnología,

Universidad Nacional de Córdoba. 1996. Evaluador de Proyectos de Investigación, Secretaría de Ciencia y Técnica,

Universidad Nacional de Cuyo. 1996. Evaluador de Proyectos de Investigación, Secretaría de Ciencia y Técnica,

Universidad Nacional de La Rioja. 1996. Evaluador de Proyectos de Investigación, Secretaría de Ciencia y Técnica,

Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Pampa. 1996. Evaluador de Proyectos de Investigación, Secretaría de Ciencia y Técnica,

Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata. 1997. Evaluador de Proyectos de Investigación, Secretaría de Ciencia y Tecnología,

Universidad Nacional de Rosario. 1997. Evaluador de Proyectos de Investigación, Secretaría de Ciencia y Tecnología,

Universidad de Buenos Aires. 1998. Evaluador de Proyectos de Investigación, Facultad de Ciencias Agrarias,

Universidad Nacional de Lomas de Zamora. 1998. Evaluador de Informes de Avance, Facultad de Agronomía, Universidad

Nacional de La Pampa. 1999. Evaluador de Proyectos de Investigación, Secretaría General de Ciencia y

Tecnología, Universidad Nacional del Sur.

Page 36: CURRICULUM VITAE...CURRICULUM VITAE NESTOR PEDRO STRITZLER Ingeniero Agrónomo, Ph.D. 2 CURRICULUM VITAE APELLIDO Y NOMBRES: STRITZLER, Néstor Pedro Nacido el l2 de abril de l954

36

1999. Evaluador de Informes de Avance, Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional de La Pampa.

1999. Evaluador de Proyectos de Investigación, Facultad de Ciencias Agrarias,

Universidad Nacional de Lomas de Zamora. 1999. Evaluador en el Proceso de Categorización III/IV, Comisión Regional

Bonaerense de Categorización, Universidad Nacional de La Plata. 1999. Evaluador de Proyectos de Investigación, Facultad de Ciencias Agrarias,

Universidad Nacional de Rosario. 1999. Evaluador del Comité Nacional de Ciencias de la Salud, Consejo

Interuniversitario Nacional. 1999. Evaluador del Comité Nacional de Agronomía, Consejo Interuniversitario

Nacional. 1999. Evaluador de Informes de Avance, Facultad de Agronomía, Universidad

Nacional de La Pampa. 1999. Evaluador de Proyectos de Investigación, Universidad Nacional de San Luis. 2000. Evaluador de Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica,

Convocatoria PICT 99, Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, Secretaría de Ciencia y Tecnología, Ministerio de Cultura y Educación.

2000. Evaluador de Proyectos de Investigación, Universidad Nacional del Litoral. 2000. Evaluador de Proyectos de Investigación, Universidad Nacional de Lomas de

Zamora. 2000. Evaluador de Proyectos de Investigación, Universidad de Buenos Aires. 2001. Evaluador de Proyectos de Trabajo Final de Graduación. Facultad de

Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa. 2001. Evaluador de Proyectos de Investigación, Universidad Nacional de San Luis. 2001. Evaluador de Proyectos de Investigación, Universidad Nacional de Lomas de

Zamora. 2004. Evaluador Externo de Proyectos de Investigación, Rectorado, Universidad de

Buenos Aires.

2004. Evaluador Externo de Proyectos de Investigación, Rectorado, Universidad

Page 37: CURRICULUM VITAE...CURRICULUM VITAE NESTOR PEDRO STRITZLER Ingeniero Agrónomo, Ph.D. 2 CURRICULUM VITAE APELLIDO Y NOMBRES: STRITZLER, Néstor Pedro Nacido el l2 de abril de l954

37

Nacional de Lomas de Zamora.

2004. Evaluador en el Proceso de Categorización 2004 de Docentes Investigadores, Comisión Regional de Categorización Sur, con sede en la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”, Comodoro Rivadavia, Chubut.

2005. Miembro de la Comisión de Evaluación de Informes de avance de Proyectos

de Investigación, Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa.

2005. Evaluador Externo de Proyectos de Investigación, Secretaría de Ciencias e

Innovación Tecnológica, Universidad Nacional de Mar del Plata. 2005. Evaluador Externo de Proyecto de Investigación, Secretaría General de

Ciencia y Tecnología, Universidad Nacional del Sur. 2005. Evaluador en el Proceso de Categorización 2004 de Docentes Investigadores,

Comisión Regional Bonaerense de Categorización, Sub-Sede Universidad Nacional del Sur.

2005. Evaluador Externo de Proyecto de Investigación, Secretaría de Investigación

y Postgrado, Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Lomas de Zamora.

2005. Evaluador en el Proceso de Categorización 2004 de Docentes Investigadores,

Comisión de Agronomía, Región Centro Oeste. 2006. Evaluador de Proyectos de Investigación, Secretaría de Investigación y

Postgrado, Universidad Nacional de Lomas de Zamora. 2006. Evaluador de Proyectos de Investigación, Rectorado de la Universidad de

Buenos Aires. 2006. Evaluador de Proyectos de Investigación, Secretaría de Ciencia y Técnica,

Universidad Nacional del Litoral. 2011. Evaluador de Informes de Proyectos de Investigación, Universidad Nacional

del Sur.

INTERNACIONALES

1998. Evaluador de Proyectos de Investigación, Grant Agency of the Czech Republic, Praha, República Checa.

2001. Asesor Científico y Técnico, invitado y financiado por la Gansu Agricultural

University, Lanzhou, República Popular China.

Page 38: CURRICULUM VITAE...CURRICULUM VITAE NESTOR PEDRO STRITZLER Ingeniero Agrónomo, Ph.D. 2 CURRICULUM VITAE APELLIDO Y NOMBRES: STRITZLER, Néstor Pedro Nacido el l2 de abril de l954

38

2007. Miembro de la Delegación oficial de INTA a la República de Sudáfrica como

inicio de la colaboración científica INTA – ARC. 2008. Representante del Centro Regional La Pampa – San Luis, INTA, ante el

Macaulay Research Institute, Aberdeen, Scotland en la negociación de un Memorandum of Understanding.

2012. Miembro de la Delegación oficial de INTA ante la University of Applied Sciences Bonn-Rhein-Sieg,Bonn, Alemania, para participar en la negociación por el desarrollo de una Maestría de doble titulación Argentina – Alemana.

Page 39: CURRICULUM VITAE...CURRICULUM VITAE NESTOR PEDRO STRITZLER Ingeniero Agrónomo, Ph.D. 2 CURRICULUM VITAE APELLIDO Y NOMBRES: STRITZLER, Néstor Pedro Nacido el l2 de abril de l954

39

PUBLICACIONES

A. Trabajos de Divulgación y Docencia.

1. Gingins, M.A. y Stritzler, N.P. (1979). Suplementación energética novillos en

pastoreo. Información Técnica 16, E.E.A. Anguil, I.N.T.A., 20 pp.

2. De Durana, J.L., De Giuseppe, R., Domato, H.J., Musitani, J.J., Rodriguez, G.P., Stritzler,N.P. (1980). Organización y manejo de los establecimientos agropecuarios del Departamento Capital (La Pampa), E.E.A. Anguil, La Pampa.

3. Stritzler, N.P. (1983). Alimentación de la vaca lechera. Curso de capacitación

para productores agropecuarios.Convenio AACREA-U.N.L.Pam.

4. Stritzler, N.P. (1989). Gramíneas forrajeras de crecimiento estival en la Región Pampeana Semiárida. Posibilidades actuales y perspectivas. Jornada de Actualización sobre Manejo y Henificación de Pasturas Perennes para Productores Agropecuarios. INTA, Anguil, La Pampa.

5. Stritzler, N.P. y Santucho, G.M. (1990). Nutrición y alimentación animal. I.

Bases de la nutrición. Curso para productores agropecuarios. I.N.T.A., U.N.L.Pam.

6. Santucho, G.M. y Stritzler, N.P. (1990). Nutrición y alimentación animal. II.

Alimentación práctica del ganado. Curso para productores agropecuarios. I.N.T.A., U.N.L.Pam.

7. Rabotnikof, C.M., Stritzler, N.P., Jouve, V. (1991). Guía de Trabajos Prácticos.

Cátedra de Nutrición Animal, Facultad de Agronomía, U. N. L. Pam. 156pp.

8. Frasinelli, C.A., Stritzler, N.P., Veneciano, J.H., Casagrande, J.R., Marchi, A. y Funes, M.O. (1992). Digitaria eriantha, una forrajera estival promisoria. La Ciencia y Tecnología en el Desarrollo de la Provincia de San Luis, Rev. Div. Nº2. 18pp.

9. Stritzler, N.P. y Santucho, G.M. (1993). Alimentación del ganado caprino.

Trabajo preparado para la Escuela Rural de Puelen, La Pampa, 36pp.

10. Stritzler, N.P. (1993). Digitaria eriantha: Prometedora forrajera de verano. Momento Agropecuario, Santa Rosa, La Pampa.

11. Frasinelli, C.A.; Veneciano, J.; Casagrande,J. y Stritzler, N.P. (1994). Digitaria

eriantha. Una pastura que promete. Campo y Tecnología. Año 3, número 16,

Page 40: CURRICULUM VITAE...CURRICULUM VITAE NESTOR PEDRO STRITZLER Ingeniero Agrónomo, Ph.D. 2 CURRICULUM VITAE APELLIDO Y NOMBRES: STRITZLER, Néstor Pedro Nacido el l2 de abril de l954

40

pp. 48-50.

12. Stritzler, N.P. y Ferri, C.M. (1994). Verdeos tiernos: El pastoreo y la ganancia de peso. Horizonte Agropecuario. Número 32, Centro Regional La Pampa - San Luis, I.N.T.A.

13. Stritzler, N.P.; Petruzzi,H.J.; Jouve,V.V. y Ferri,C.M. (1997). Mijo perenne. Excelente gramínea estival para zonas semiáridas. Agromercado Año 11, número 125, Cuadernillo de pasturas y verdeos, pp. 50-51.

14. Petruzzi,H.J. y Stritzler,N.P. (1997). Mijo perenne, una gramínea estival para

zonas semiáridas. Momento Agroeconómico, p.4.

15. Stritzler, N.P. y Petruzzi, H.J. (1997). Boletín Técnico, Asociación Agrícola Ganadera, La Pampa.

16. Petruzzi,H.J. y Stritzler,N.P. (1998). Mijo Perenne (Panicum coloratum L.).

Nueva gramínea estival para nuestra región. Abriendo Surcos. Publicación de la Facultad de Agronomía, U.N.L.Pam., p.2.

17. Stritzler,N.P. 1998. Nutrición y Alimentación Animal. Curso de Capacitación en

el Manejo de la Empresa Agropecuaria, Facultad de Agronomía, U.N.L.Pam., Salliqueló, Pcia. Buenos Aires, 18 p.

18. Stritzler,N.P. 1998. Gramíneas perennes estivales. Nuevas alternativas

productivas. Actas de la Jornada Ganadera Pampeana, Colegio Ings.Agrs., Colegio Med.Vet., I.N.T.A., La Pampa, 2 p.

19. Stritzler,N.P. 1998. Formulación de raciones. Curso de Capacitación en el

Manejo de la Empresa Agropecuaria, Facultad de Agronomía, U.N.L.Pam., Salliqueló, Pcia. Buenos Aires, 37 p.

20. Stritzler,N.P. 1998. Utilización de grano y heno como suplementación

estratégica en invernada.Primeras Jornadas de Producción de carne en Victorica, Victorica, Pcia. La Pampa, 3p.

21. Petruzzi,H.J. y Stritzler,N.P. 1998. Gramíneas perennes estivales. Primeras

Jornadas de Producción de carne en Victorica, Victorica, Pcia. La Pampa, 3p.

22. Stritzler,N.P. 1998.Calidad de los verdeos y suplementación estratégica. Jornada de Actualización Técnica en Verdeos de Invierno, Santa Rosa, La Pampa, 5p.

23. Stritzler,N.P. 1999. Encierre Nocturno ¿sí o no? Revista Programa Carnes

Argentinas 2: 20-23.

24. Stritzler,N.P. 1999. Cuidado del verdeo y aprovechamiento de las pasturas. La

Page 41: CURRICULUM VITAE...CURRICULUM VITAE NESTOR PEDRO STRITZLER Ingeniero Agrónomo, Ph.D. 2 CURRICULUM VITAE APELLIDO Y NOMBRES: STRITZLER, Néstor Pedro Nacido el l2 de abril de l954

41

Arena del Campo, Santa Rosa, La Pampa

25. Stritzler,N.P. 2000. Gramíneas perennes estivales introducidas en zonas semiáridas. Resultados y perspectivas. Actas del Congreso Nacional de Ganadería Pampeana, pp. 13-17.

26. Ferri,C.M.; Stritzler,N.P.; Piper,F.I. y Petruzzi,H.J. (2001). Consumo de materia

seca y selección de nutrientes por ovinos en pastoreo de mijo perenne (Panicum coloratum) cv. Verde diferido a diferentes asignaciones. Investigación en Producción Animal 1995-1999. EEA Anguil Ïng. Agr. Guillermo Covas”, INTA, Boletín de Divulgación Técnica 71: 58-63.

27. Ferri,C.M.; Petruzzi,H.J.; Stritzler,N.P. y Jouve,V.V. (2001). Consumo

voluntario, digestibilidad in vivo y proteína bruta dietaria en distintas épocas de utilización de mijo perenne (Panicum coloratum) diferido. Investigación en Producción Animal 1995- 1999. EEA Anguil Ïng. Agr. Guillermo Covas”, INTA, Boletín de Divulgación Técnica 71: 67-72.

28. Ferri,C.M.; Stritzler,N.P. y Petruzzi,H.J. (2001). Efecto de la época de

diferimiento de mijo perenne (Panicum coloratum) cv. Verde sobre el consumo y la digestibilidad in vivo de la materia orgánica. Investigación en Producción Animal 1995-1999. EEA Anguil Ïng. Agr. Guillermo Covas”, INTA, Boletín de Divulgación Técnica 71: 73-76.

29. Stritzler,N.P.; Pagella,J.H. y Ferri,C.M. (2001). Efecto del nivel de alimentación

sobre la digestibilidad in vivo y el consumo voluntario de Digitaria (Digitaria

eriantha). Investigación en Producción Animal 1995-1999. EEA Anguil Ïng. Agr. Guillermo Covas”, INTA, Boletín de Divulgación Técnica 71: 77-81.

30. Stritzler,N.P.; Ferri,C.M.; Piper,F.I. y Petruzzi,H.J. (2002). Selección de

componentes químicos, consumo y digestibilidad por ovinos en pastoreo de Mijo Perenne diferido. Investigación en Producción Animal 1999-2001. EEA Anguil “Ïng. Agr. Guillermo Covas”, INTA, Boletín de Divulgación Técnica 73: 43-44.

31. Stritzler,N.P.; Petruzzi,H.J.; Ferri,C.M. y Cerqueira,E.D. (2002). Digestibilidad in

vivo y consumo de Panicum virgatum. Investigación en Producción Animal 1999-2001. EEA Anguil “Ïng. Agr. Guillermo Covas”, INTA, Boletín de Divulgación Técnica 73: 45-48.

32. Ferri,C.M.; Stritzler,N.P. y Brizuela,M.A. (2002). Materia orgánica fecal y

concentración y excreción diaria de nitrógeno como estimadores de digestibilidad y consumo de Mijo Perenne. Investigación en Producción Animal 1999-2001. EEA Anguil “Ïng. Agr. Guillermo Covas”, INTA, Boletín de Divulgación Técnica 73: 49-52.

33. Ferri,C.M.; Brizuela,M.A.; Stritzler,N.P. y Petruzzi,H.J. (2002). Estimación del

consumo voluntario de carneros en pastoreo de Mijo Perenne por dos técnicas.

Page 42: CURRICULUM VITAE...CURRICULUM VITAE NESTOR PEDRO STRITZLER Ingeniero Agrónomo, Ph.D. 2 CURRICULUM VITAE APELLIDO Y NOMBRES: STRITZLER, Néstor Pedro Nacido el l2 de abril de l954

42

Investigación en Producción Animal 1999-2001. EEA Anguil “Ïng. Agr. Guillermo Covas”, INTA, Boletín de Divulgación Técnica 73: 53-55.

34. Stritzler,N.P.; Profili Fontán,P.F.; Ferri,C.M. y Pertuzzi,H.J. (2002). Estimación

del consumo y la digestibilidad en pastoreo de Mijo Perenne diferido utilizando lignina como marcador interno. Investigación en Producción Animal 1999-2001. EEA Anguil “Ïng. Agr. Guillermo Covas”, INTA, Boletín de Divulgación Técnica 73: 56-61.

35. Rabotnikof,C.M.; Ferri,C.M.; Stritzler,N.P. y Petruzzi,H.J. (2002). Preferencia de

novillos entre gramíneas perennes de crecimiento estival. Investigación en Producción Animal 1999-2001. EEA Anguil “Ïng. Agr. Guillermo Covas”, INTA, Boletín de Divulgación Técnica 73: 62-65.

36. Stritzler,N.P.; Pagella,J.H. y Ferri,C.M. (2002). Restricción del nivel de

alimentación en ovinos: digestibilidad aparente in vivo y consumo de materia seca en la recuperación. Investigación en Producción Animal 1999-2001. EEA Anguil “Ïng. Agr. Guillermo Covas”, INTA, Boletín de Divulgación Técnica 73: 66-67.

37. Stritzler,N.P.; Ferri,C.M.; Petruzzi,H.J. y Cerqueira,E.D. (2002). Determinación

de tasa de consumo de corto plazo en Panicum virgatum cv. Alamo diferido. Investigación en Producción Animal 1999-2001. EEA Anguil “Ïng. Agr. Guillermo Covas”, INTA, Boletín de Divulgación Técnica 73: 68-69.

38. Stritzler,N.P. (2002). Mijo perenne y Digitaria: Nuevos recursos forrajeros para

la cría bovina en la Provincia de La Pampa. Jornadas de Actualización para la Región del Caldenal, INTA, Asociación de Productores del Oeste Pampeano, Victorica, Pcia. La Pampa, 7 p.

39. Stritzler,N.P. y Petruzzi,H.J. (2002). Gramíneas de crecimiento estival. Nota I:

Nuevos recursos forrajeros para cría e invernada. La Arena del Campo, Diario La Arena.

40. Stritzler,N.P. y Petruzzi,H.J. (2002). Gramíneas de crecimiento estival. Nota II:

El mejor ambiente y la implantación adecuada. La Arena del Campo, Diario La Arena.

41. Stritzler,N.P. y Petruzzi,H.J. (2002). Gramíneas de crecimiento estival. Última

Nota: Ensayos que muestran las preferencias animales en la región. La Arena del Campo, Diario La Arena.

42. Stritzler,N.P. y Petruzzi,H.J. (2002). Mijo Perenne en sistemas de cría e

invernada. Revista Forrajes y Granos 83: 72-75.

43. Stritzler,N.P. (2003). Suplementación en rodeos de cría e invernada. Nota I: El forraje en pastoreo y los verdeos, un caso especial. La Arena del Campo, Diario La Arena.

Page 43: CURRICULUM VITAE...CURRICULUM VITAE NESTOR PEDRO STRITZLER Ingeniero Agrónomo, Ph.D. 2 CURRICULUM VITAE APELLIDO Y NOMBRES: STRITZLER, Néstor Pedro Nacido el l2 de abril de l954

43

44. Stritzler,N.P. (2003). Suplementación en rodeos de cría e invernada. Nota II:

Recomendaciones sobre el rodeo. La Arena del Campo, Diario La Arena.

45. Stritzler,N.P. (2003). Suplementación en rodeos de cría e invernada. Última Nota: Los recursos alimenticios. La Arena del Campo, Diario La Arena.

46. Petruzzi, H.J.; Stritzler, N.P.; Adema, E.O.; Ferri, C.M. y Pagella, J.H. (2003).

Mijo Perenne. Publicación técnica 51, Ediciones Estación Experimental Agropecuaria Anguil “Ing.Agr. G. Covas”, INTA, 28 p.

47. Ferri, C.M.; Stritzler, N.P. y Brizuela, M.A. (2003). Efectos de diferentes períodos de diferimiento sobre la heterogeneidad vertical del canopeo y la utilización por ovinos de una pastura de Panicum coloratum L. Investigación en Producción Animal 2002-2003. EEA Anguil “Ïng. Agr. Guillermo Covas”, INTA, Boletín de Divulgación Técnica 79: 1-10.

48. Ferri, C.M.; Stritzler, N.P. y Pagella, J.H. (2003). Partición de la materia seca

entre fracciones morfológicas en Panicum coloratum L. cv. Verde. Investigación en Producción Animal 2002-2003. EEA Anguil “Ïng. Agr. Guillermo Covas”, INTA, Boletín de Divulgación Técnica 79: 32-34.

49. Ferri, C.M.; Stritzler, N.P. y Pagella, J.H. (2003). Fertilización nitrogenada en

verdeos de invierno. Efecto sobre la composición química del forraje, el consumo voluntario y la degradación ruminal. Investigación en Producción Animal 2002-2003. EEA Anguil “Ïng. Agr. Guillermo Covas”, INTA, Boletín de Divulgación Técnica 79: 81-93.

50. Stritzler, N.P.; Pagella, J.H.; Ferri, C.M. y Fuentes, M.E. (2003). Consumo y

digestibilidad in vivo en gramíneas perennes estivales. Comparación del forraje de primavera entre especies. Investigación en Producción Animal 2002-2003. EEA Anguil “Ing. Agr. Guillermo Covas”, INTA, Boletín de Divulgación Técnica 79: 107-108.

51. Stritzler, N.P.; Frasinelli, C.A.; Martínez Ferrer, J.; Petruzzi, H.J.; Ferri, C.M.;

Pagella, J.H. y Frigerio, K. (2003). Efecto de la fertilización nitrogenada sobre parámetros ruminales y la degradación efectiva, medidos en novillos en pastoreo de Digitaria eriantha. Investigación en Producción Animal 2002-2003. EEA Anguil “Ing. Agr. Guillermo Covas”, INTA, Boletín de Divulgación Técnica 79: 109-111.

52. Frasinelli, C.A.; Pagella, J.H.; Martínez Ferrer, J.; Ferri, C.M.; Stritzler, N.P. y

Frigerio, K. (2003). Relación entre fracciones morfológicas y extrusa esofágica en Digitaria eriantha. Investigación en Producción Animal 2002-2003. EEA Anguil “Ing. Agr. Guillermo Covas”, INTA, Boletín de Divulgación Técnica 79: 112-114.

Page 44: CURRICULUM VITAE...CURRICULUM VITAE NESTOR PEDRO STRITZLER Ingeniero Agrónomo, Ph.D. 2 CURRICULUM VITAE APELLIDO Y NOMBRES: STRITZLER, Néstor Pedro Nacido el l2 de abril de l954

44

53. Stritzler, N.P.; Ferri, C.M.; Pagella, J.H.; Rabotnikof, C.M. y Petruzzi, H.J. (2003). Tasa de consumo de corto plazo como predictor de consumo y digestibilidad aparente de gramíneas perennes estivales. Investigación en Producción Animal 2002-2003. EEA Anguil “Ïng. Agr. Guillermo Covas”, INTA, Boletín de Divulgación Técnica 79: 115-119.

54. Rabotnikof, C.M. y Stritzler, N.P. (2004). Calidad de alimentos para rumiantes e

interpretación de resultados de análisis de laboratorio. Jornada Técnica para Profesionales Veterinarios. Laboratorio Santa Rosa, Santa Rosa, La Pampa, 6 p.

55. Stritzler, N.P. 2004.Suplementación de rodeos de cría e invernada en pastoreo

en la Región del Caldenal. Publicación de Divulgación Técnica N° 82. EEA Anguil “Ing. Agr. G. Covas”, INTA.

56. Petruzzi, H.J. y Stritzler, N.P. (2004). Forrajeras estivales en los sistemas de

cría. Jornada Técnica para productores, La Adela, La Pampa, 8 p.

57. Rabotnikof, C.M.; Petruzzi, H.J. y Stritzler, N.P. (2005). Implantación de pasturas de mijo perenne. Efecto del enmalezamiento con cebollín.Investigación en Producción Animal 2004. Región subhúmeda y semiárida pampeana. EEA Anguil “Ing. Agr. Guillermo Covas”, INTA, Boletín de Divulgación Técnica 88: 5-7.

58. Petruzzi, H.J.; Stritzler, N.P.; Ferri, C.M.; Pagella, J.H. y Rabotnikof, C.M.

(2005). Determinación de materia seca por métodos indirectos: utilización del horno a microondas. Investigación en Producción Animal 2004. Región subhúmeda y semiárida pampeana. EEA Anguil “Ing. Agr. Guillermo Covas”, INTA, Boletín de Divulgación Técnica 88: 8-11.

59. Stritzler, N.P.; Ferri, C.M.; Pagella, J.H. y Fuentes, M.E. (2005). Variación

proporcional de las fracciones morfológicas en mijo perenne como respuesta a la fertilización nitrogenada. Investigación en Producción Animal 2004. Región subhúmeda y semiárida pampeana. EEA Anguil “Ing. Agr. Guillermo Covas”, INTA, Boletín de Divulgación Técnica 88: 12-14.

60. Rabotnikof, C.M.; Ferri, C.M.; Stritzler, N.P. y Petruzzi, H.J. (2005). Selección

animal bajo libre elección entre gramíneas perennes estivales. Investigación en

Producción Animal 2004. Región subhúmeda y semiárida pampeana. EEA Anguil “Ing. Agr. Guillermo Covas”, INTA, Boletín de Divulgación Técnica 88:15-18.

61. Ferri, C.M.; Brizuela, M.A.; Cid, M.S y Stritzler, N.P. (2005). Estructura del

forraje diferido de mijo perenne y dinámica de acumulación de hojas. Investigación en Producción Animal 2004. Región subhúmeda y semiárida pampeana. EEA Anguil “Ing. Agr. Guillermo Covas”, INTA, Boletín de Divulgación Técnica 88: 19-27.

Page 45: CURRICULUM VITAE...CURRICULUM VITAE NESTOR PEDRO STRITZLER Ingeniero Agrónomo, Ph.D. 2 CURRICULUM VITAE APELLIDO Y NOMBRES: STRITZLER, Néstor Pedro Nacido el l2 de abril de l954

45

62. Petruzzi, H.J.; Castro, M.; González, H.; Ruiz, M. y Stritzler, N.P. (2005). Determinación de fecha óptima de cosecha de Panicum virgatum. . Investigación en Producción Animal 2004. Región subhúmeda y semiárida pampeana. EEA Anguil “Ing. Agr. Guillermo Covas”, INTA, Boletín de Divulgación Técnica 88: 28-32.

63. Stritzler, N.P.; Ferri, C.M.; Pagella, J.H.; Petruzzi, H.J y Rabotnikof, C.M.

(2005). Tasa de consumo de corto plazo, digestibilidad y consumo voluntario en mijo perenne diferido. Efecto de la suplementación con maíz. Investigación

en Producción Animal 2004. Región subhúmeda y semiárida pampeana. EEA

Anguil “Ing. Agr. Guillermo Covas”, INTA, Boletín de Divulgación Técnica 88: 68-71.

64. Ferri, C.M. y Stritzler, N.P. (2006). Acumulación de materia seca y distribución

vertical del forraje en verdeo de avena con y sin fertilización con urea. Investigación en Producción Animal. Región subhúmeda y semiárida pampeana. EEA Anguil “Ing. Agr. Guillermo Covas”, INTA, Boletín de Divulgación Técnica 90: 9-17.

65. Stritzler, N.P.; Canaletti, I.A. y Gutiérrez, E.E. (2006). Evolución de la biomasa

aérea total y las fracciones morfológicas en Panicum coloratum a lo largo de la estación de crecimiento. Investigación en Producción Animal. Región subhúmeda y semiárida pampeana. EEA Anguil “Ing. Agr. Guillermo Covas”, INTA, Boletín de Divulgación Técnica 90: 18-28.

66. Canobas, V.C.; Bongiovanni, J.A.; Beneitez, A.H.; Ferri, C.M.; Stritzler, N.P. y

Petruzzi, H.J. (2006). Producción de forraje en pasturas puras y en mezclas de alfalfa, festuca alta y pasto Wilman. Investigación en Producción Animal. Región subhúmeda y semiárida pampeana. EEA Anguil “Ing. Agr. Guillermo Covas”, INTA, Boletín de Divulgación Técnica 90: 47-61.

67. Petruzzi, H.J.; Stritzler, N.P.; González, H.; Castro, M. y Ruiz, M. (2006). Efecto

del nitrógeno y la fecha de cosecha sobre la producción y calidad de semilla de Eragrostis superba. Investigación en Producción Animal. Región subhúmeda y semiárida pampeana. EEA Anguil “Ing. Agr. Guillermo Covas”, INTA, Boletín de Divulgación Técnica 90: 62-66.

68. Stritzler, N.P.; Petruzzi, H.J.; Fort, M.C.; Giménez, H.D.; Fernández, G.D. Y

Zuccari, A.E. (2006). Estimaciones indirectas de la condición corporal de vacas de cría. Investigación en Producción Animal. Región subhúmeda y semiárida pampeana. EEA Anguil “Ing. Agr. Guillermo Covas”, INTA, Boletín de Divulgación Técnica 90: 74-76.

69. Stritzler, N.P.; Piris, J.L.; Ferri, C.M. y Pagella, J.H. (2006). Consumo y

digestibilidad en ovinos con y sin exposición previa al mismo forraje. Investigación en Producción Animal. Región subhúmeda y semiárida pampeana. EEA Anguil “Ing. Agr. Guillermo Covas”, INTA, Boletín de Divulgación Técnica 90: 77-88.

Page 46: CURRICULUM VITAE...CURRICULUM VITAE NESTOR PEDRO STRITZLER Ingeniero Agrónomo, Ph.D. 2 CURRICULUM VITAE APELLIDO Y NOMBRES: STRITZLER, Néstor Pedro Nacido el l2 de abril de l954

46

70. Stritzler, N.P. (2007). Suplementación de rodeos de cría en época de sequía.

Programa más Producción. INTA, UNLPam., Gobierno de La Pampa, 11 pp.

71. Stritzler, N.P., Pagella, J.H. y Ferri, C.M. (2008). Efecto de la exposición a edad temprana a una especie forrajera. Albéitar (España) 116: 60-62. ISSN 1699-7883. Publicación Veterinaria Independiente. Grupo ASIS, Zaragoza, España.

72. Stritzler, N.P., Petruzzi, H.J.; Rabotnikof, C.M. y Quiroga, A.R. (2009). Valor

nutritivo y producción de forraje de especies megatérmicas. Planteos Ganaderos. Revista Técnica Aapresid. 39-43.

73. Anzorena, C.A. y Stritzler, N.P. (2009). Vicia Perenne: Una leguminosa

promisoria en pasturas estivales para la región pampeana semiárida. Revista La Agrícola Abril 2009: 13-14.

74. Stritzler, N.P. (2010). Producción y calidad de especies megatérmicas. En:

Megatérmicas. Disponibilidad forrajera: El uso en diferido. Centro Regional La Pampa – San Luís. 3 pp.

75. Veneciano, J.H.; Rabotnikof, C.M.; Fuentes, M.E.; Stritzler, N.P. y Frigerio, K.

(2010). Evaluación del valor nutritivo de los cultivares Ermelo y Agpal de Pasto llorón. Investigación en Producción Animal. Región subhúmeda y semiárida pampeana. EEA Anguil “Ing. Agr. Guillermo Covas”, INTA, Boletín de Divulgación Técnica 100: 9-12.

76. Stritzler, N.P.; Rabotnikof, C.M.; Álvarez, L. y Orelia, M. (2010). Determinación

de la degradabilidad ruminal del forraje de Pasto Wilman durante la estación de crecimiento y como diferida. Investigación en Producción Animal. Región subhúmeda y semiárida pampeana. EEA Anguil “Ing. Agr. Guillermo Covas”, INTA, Boletín de Divulgación Técnica 100: 13-15.

77. Rabotnikof, C.M.; Stritzler, N.P.; Morici, E.F.A. y Fernández, B.C. (2010).

Evaluación estacional del valor nutritivo de la dieta de cabras en un arbustal halófilo del oeste de la provincia de La Pampa. Investigación en Producción Animal. Región subhúmeda y semiárida pampeana. EEA Anguil “Ing. Agr. Guillermo Covas”, INTA, Boletín de Divulgación Técnica 100: 16-18.

78. Petruzzi, H.J.; Orelia, M. y Stritzler, N.P. (2010). Influencia de la fertilización

nitrogenada y la fecha y frecuencia de cosecha sobre la producción de biomasa de Pasto varilla. Investigación en Producción Animal. Región subhúmeda y semiárida pampeana. EEA Anguil “Ing. Agr. Guillermo Covas”, INTA, Boletín de Divulgación Técnica 100: 19-21.

79. Rabotnikof, C.M.; Stritzler, N.P.; Morici, E.F.A. y Fernández, B.C. (2010).

Análisis del valor nutritivo a lo largo del año de la dieta de cabras en un jarillal del oeste de la provincia de La Pampa. Investigación en Producción Animal. Región subhúmeda y semiárida pampeana. EEA Anguil “Ing. Agr. Guillermo

Page 47: CURRICULUM VITAE...CURRICULUM VITAE NESTOR PEDRO STRITZLER Ingeniero Agrónomo, Ph.D. 2 CURRICULUM VITAE APELLIDO Y NOMBRES: STRITZLER, Néstor Pedro Nacido el l2 de abril de l954

47

Covas”, INTA, Boletín de Divulgación Técnica 100: 22-24.

80. Feijoo, M.S.; Stritzler, N.P. y Rabotnikof, C.M. (2010). Evaluación de variables nutritivas en especies de Eleocharis (Cyperaceae) de Patagonia argentina. Investigación en Producción Animal. Región subhúmeda y semiárida pampeana. EEA Anguil “Ing. Agr. Guillermo Covas”, INTA, Boletín de Divulgación Técnica 100: 25-27.

81. Rabotnikof, C.M.; Prato, I.; Morici, E.F.A. y Stritzler, N.P. (2011). Las chauchas

en la alimentación del Ganado bovino. Horizonte agropecuario 91: 12.

82. Stritzler, N.P. y Petruzzi, H.J. (2011). Pasturas megatérmicas. Nuevos horizontes en la Región Semiárida. Revista CREA 374: 64-72.

83. Stritzler, N.P. y Petruzzi, H.J. (2012). Las megatérmicas al rescate. Producir

XXI, 4 pp.

84. Veneciano, J.H.; Rabotnikof, C.M.; Stritzler, N.P.; Frigerio, K. y Lentz, B.C. (2012). Experiencias exploratorias con pasturas compuestas para ambientes semiáridos. EEA San Luis, INTA, Información Técnica 184, 61 pp.

85. Rabotnikof, C.M; Veneciano, J.H; Frigerio, K; Lentz, B.C; Stritzler, N.P. (2012). Mezclas forrajeras megatérmicas diferidas bajo diferentes manejos y fechas de corte”. Revista Argentina de Producción Animal. Vol 32. Supl.1: 318

B. Libros 1. Autores por orden alfabético:Roxana Avila, Pablo Barbera, Lisandro Blanco,

Víctor Burghi, José P. De Battista, Carlos Frasinelli, Karina Frigerio, Luis Gándara, María Cristina Goldfarb, Sabrina Griffa, Karina Grunberg, Karina Leal, Carlos Kunst, Santiago María Lacorte, Andrea Lauric, Luciana Martínez Calsina, Guillermo Mc Lean, Fernando Nenning, José Otondo, Horacio Petruzzi, Rafael Pizzio, Joaquín D. Pueyo, Alejo E. Ré, Andrea Ribotta, Luis Romero, Néstor Stritzler, María Andrea Tomas, Carlos Torres Carbonell, Cristina Ugarte, Jorge Veneciano. (2014). Gramíneas forrajeras para el subtrópico y el semiárido central de la Argentina. Ediciones INTA. 72p.ISBN-978-987-521-551-1

Capítulos de Libros

1. Stritzler, N.P. y Petruzzi, H.J. (2003). Nuevos recursos forrajeros: Gramíneas perennes estivales introducidas en la Región Semiárida Central. Módulo 12 del Curso de Cría Bovina 2003, La Pampa, 24 páginas.

2. Stritzler, N.P. y Petruzzi, H.J. (2005). Las gramíneas perennes estivales y su

impacto productivo en la región pampeana semiárida. Forrajes 2005. pp. 99 –

Page 48: CURRICULUM VITAE...CURRICULUM VITAE NESTOR PEDRO STRITZLER Ingeniero Agrónomo, Ph.D. 2 CURRICULUM VITAE APELLIDO Y NOMBRES: STRITZLER, Néstor Pedro Nacido el l2 de abril de l954

48

116.

3. Stritzler, N.P.y Rabotnikof, C.M.: (2008) El agua en los animales domésticos de

producción. In: “El agua. De la molécula a la biosfera” 1ª ed., (Golberg, A.D. y Kin, A.G., eds) Ediciones INTA. Pp 159 -191.

4. Stritzler, N.P. (2010). Megatérmicas: Calidad nutritiva y sistemas de

producción. In: Ganadería de Zonas Semiáridas. Desafíos para la próxima década. INTA – Col. MVLP – UNLPam. – IPCVA. Pp. 12 – 21.

5. Stritzler, N.P.; Rabotnikof, C.M.; Ferri, C.M. y Pagella, J.H. (2011). Los forrajes

en la alimentación de rumiantes. In: “Producción Animal en Pastoreo” (Cangiano, C.A. y Brizuela, M.A. eds.). INTA Balcarce, Argentina.

6. Stritzler, N.P.; Fuentes, M.E. y Rabotnikof, C.M. 2014. Suplementación

energética de bovinos en pastoreo. Pp. 163-193. In “Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica Orientados al Desarrollo Productivo Provincial. Resultados finales” (Di Liscia, M.S. ed.). EdUNLPam., Santa Rosa, La Pampa. 196 p. ISBN 978-950-863-218-0

C. Presentaciones a Congresos.

1. Stritzler, N.P.; Gingins, M.A. y Santucho, G.M. (1980). Efecto del molido sobre la digestibilidad del grano de sorgo en bovinos. Presentado en la VII Reunión Científico - Técnica de Producción Animal, Córdoba.

2. Gingins, M.A.; Stritzler, N.P. y Santucho, G.M. (1981). Digestibilidad de granos

de maíz y avena enteros y molidos. -Presentado en el VIII Congreso Argentino de Producción Animal, Bahía Blanca, Pcia. Buenos Aires. Revista Argentina de Producción Animal 1 (5): 333-334

3. Stritzler,N.P. y Gingins, M.A. (1981). Efecto del tamaño del animal sobre la

masticación de los granos. Presentado en el VIII Congreso Argentino de Producción Animal, Bahía Blanca, Pcia. Buenos Aires. Revista Argentina de Producción Animal 1 (5): 334.

4. Gingins, M.A.; Viglizzo, E.F.; Gallardo, M.; Rabotnikof, C.M.; Santucho, G.M. y

Stritzler, N.P. (1981). Modelo de la digestión de granos en rumiantes. Presentado en el VIII Congreso Argentino de Producción Animal, Bahía Blanca, Pcia Buenos Aires. Revista Argentina de Producción Animal 1 (5): 335.

5. Stritzler, N.P. y Saluzzi, L. (1981). Efecto del nivel de sulfatos en el agua de

bebida sobre novillos en crecimiento. Presentado en el VIII Congreso Argentino de Producción Animal, Bahía Blanca, Pcia. Buenos Aires.

6. Gingins, M.A., Gallardo, M., Santucho, G.M., Floris, N.R. y Stritzler, N.P. (1981).

Page 49: CURRICULUM VITAE...CURRICULUM VITAE NESTOR PEDRO STRITZLER Ingeniero Agrónomo, Ph.D. 2 CURRICULUM VITAE APELLIDO Y NOMBRES: STRITZLER, Néstor Pedro Nacido el l2 de abril de l954

49

Método para determinar la digestión in situ de forrajes de baja calidad. Presentado en las Primeras Jornadas Técnicas sobre Producción Animal en la Región Pampeana Semiárida, Diciembre de 1981, Universidad Nacional de La Pampa.

7. Gingins, M.A., Stritzler, N.P., y Castro, H.C. (1982). Evaluación de

pseudocriptorquídeos y novillos en condiciones de pastoreo. Presentado en las Primeras Jornadas Técnicas sobre Producción Animal en la Región Pampeana Semiárida, Diciembre de 1981, Universidad Nacional de La Pampa.

8. Stritzler, N.P., Santucho, G.M., Gallardo, M. y Gingins, M.A. (1982). Utilización

de granos en alimentación bovina. Presentado en el V Congreso Latinoamericano de Nutrición, Buenos Aires, 18-20 agosto.

9. Frecentese, M.A, y Stritzler, N.P. (1983). Análisis de los componentes

histológicos en láminas de pasto llorón (Eragrostis curvula Nees), y comprobación de su ataque diferencial en el rumen bovino. Presentado en las XI Jornadas Argentinas de Botánica, septiembre 1983, Esperanza, Pcia. Santa Fe. Resúmenes pág. 35.

10. Gallardo, M.; Gingins, M.A. y Stritzler, N.P. (1982). Suplementación nitrogenada

en forrajes de baja calidad. Presentado en el IX Congreso Argentino de Producción Animal (A.A.P.A.), Mar del Plata.Revista Argentina de Producción Animal 2 (5): 420 – 421.

11. Stritzler, N.P. (1985). Nutrición mineral del ganado en el área de la EEA Anguil

(La Pampa). Presentado en la Reunión de Especialistas en Nutrición Mineral del Ganado (A.A.P.A.), Corrientes.

12. Viglizzo, E.F., Wilberger, J.J., Zaniboni, C.M., Gallardo, M., Stritzler, N.P. y

Gingins, M.A. (1984). Efecto de la suplementación con proteína no tratada en vacas lecheras en pastoreo. Presentado en el 10 Congreso Argentino de Producción Animal (A.A.P.A.), Rosario. Revista Argentina de Producción Animal 4 (Supl. 1): 7.

13. Frecentese, M.A. y Stritzler N.P. (1984). Ataque diferencial de la flora ruminal

bovina sobre tejidos foliares de gramíneas estivales. Presentado en el 10 Congreso Argentino de Producción Animal (A.A.P.A.), Rosario. Revista Argentina de Producción Animal 4 (Supl. 1): 18

14. Stritzler, N.P., Gingins, M.A., Gallardo, M. y Santucho, G.M. (1984). Algunos

factores que afectan el volumen ruminal en bovinos. Presentado en el 10 Congreso Argentino de Producción Animal (A.A.P.A.), Rosario. Revista Argentina de Producción Animal 4 (Supl. 1): 18 -19.

15. Rabotnikof, C.M., Hernandez, O.A., Stritzler, N.P., Gallardo, M., Funes, E. y

Villar, C.A. (1984). Evaluación de especies forrajeras estivales en la Región Pampeana Semiárida. I. Determinación de pared celular, lignina y desaparición

Page 50: CURRICULUM VITAE...CURRICULUM VITAE NESTOR PEDRO STRITZLER Ingeniero Agrónomo, Ph.D. 2 CURRICULUM VITAE APELLIDO Y NOMBRES: STRITZLER, Néstor Pedro Nacido el l2 de abril de l954

50

de materia seca en bolsitas de Bothriochloa intermedia, Eragrostis curvula, Setaria leiantha, Panicum antidotale y Digitaria eriantha bajo condiciones de diferimiento. Presentado en el 10 Congreso Argentino de Producción Animal (A.A.P.A.), Rosario. Revista Argentina de Producción Animal 4 (Supl. 1): 24-25.

16. Saluzzi, L., Stritzler, N.P. y Dagnino, H.C. (1986). Efecto de la degradabilidad

proteica sobre la performance de novillos alimentados con forraje de baja calidad. Presentado en el 12 Congreso Argentino de Producción Animal (A.A.P.A.), San Martín de Los Andes, Pcia. Neuquén. Revista Argentina de Producción Animal

17. Stritzler,N.P. (l987). The effect of different nitrogen sources on fibre digestion in

cows. Proceedings of the 5th International Symposium on Protein Metabolism and Nutrition, European Association for Animal Production, Rostock, República Democrática Alemana.

18. Stritzler, N.P.; Hvelplund, T. y Wolstrup, J. (1990). Influencia de la posición en el

rumen sobre la desaparición de materia seca en bolsitas de nylon. Presentado en el 15 Congreso Argentino de Producción Animal, Huerta Grande, Pcia. Córdoba. Revista Argentina de Producción Animal 10 (Supl. 1): 6

19. Stritzler, N.P.; Wolstrup, J.; Neergaard, L. y Jensen, B.B. (1990). Factores que

afectan la degradabilidad de paja de cebada in sacco y la actividad microbiana en el rumen de vacas alimentadas con dietas ricas en fibra. I.La fuente de nitrógeno suplementario. Presentado en el 15 Congreso Argentino de Producción Animal, Huerta Grande, Pcia. Córdoba. Revista Argentina de Producción Animal10 (Supl. 1): 6

20. Stritzler, N.P.; Wolstrup, J.; Jensen, B.B. y Eggum,B.O.(1990). Factores que

afectan la degradabilidad de paja de cebada in sacco y la actividad microbiana en el rumen de vacas alimentadas con dietas ricas en fibra. II.El nivel de harina de pescado suplementaria. Presentado en el 15 Congreso Argentino de Producción Animal(A.A.P.A.),Huerta Grande, Pcia. Córdoba. Revista Argentina de Producción Animal10 (Supl. 1): 7

21. Stritzler, N.P.; Jensen, B.B. y Wolstrup, J. (1990). Factores que afectan la

degradabilidad de paja de cebada in sacco y la actividad microbiana en el rumen de vacas alimentadas con dietas ricas en fibra. III.El nivel de suplementación energética. Presentado en el 15 Congreso Argentino de Producción Animal (A.A.P.A.), Huerta Grande, Pcia. Córdoba. Revista Argentina de Producción Animal10 (Supl. 1): 8

22. Stritzler, N.P. y Larsen, T. (1990). Efecto del tratamiento húmedo con NaOH

sobre la desaparición de materia seca y carbohidratos de paja de cebada incubada in sacco. Presentado en el 15 Congreso Argentino de Producción

Page 51: CURRICULUM VITAE...CURRICULUM VITAE NESTOR PEDRO STRITZLER Ingeniero Agrónomo, Ph.D. 2 CURRICULUM VITAE APELLIDO Y NOMBRES: STRITZLER, Néstor Pedro Nacido el l2 de abril de l954

51

Animal (A.A.P.A.), Huerta Grande, Pcia. Córdoba. Revista Argentina de Producción Animal10 (Supl. 1): 9

23. Stritzler, N.P. (1990). Efecto de la suplementación con harina de soja sobre

algunos parámetros ruminales. Presentado en el 15 Congreso Argentino de Producción Animal (A.A.P.A.), Huerta Grande, Pcia. Córdoba. Revista Argentina de Producción Animal10 (Supl. 1): 9

24. Rabotnikof, C.M. y Stritzler, N.P. (1990). Evaluación de especies forrajeras

estivales en la Región Pampeana Semiárida. Correlación entre parámetros de calidad. Presentado en el 15 Congreso Argentino de Producción Animal (A.A.P.A.), Huerta Grande, Córdoba. Revista Argentina de Producción Animal 10 (Supl. 1): 21

25. D'Ambrosio, D. H., Zappa, M., Stritzler, N.P., Fernandez, G. D., Ferri, C.M.,

Lardone, S., Pagella, J.H. (1992). Efecto del picado del forraje sobre el consumo voluntario y la producción en vacas lecheras y ovejas. Presentado en el 16 Congreso Argentino de Producción Animal (A.A.P.A.), Santa Fe. Revista Argentina de Producción Animal 12 (Supl. 1): 27-28

26. Pagella, J.H., Jouve, V.V., Stritzler N.P. y Viglizzo, E.F. (1992). Estimación de

digestibilidad en especies forrajeras utilizando variables nutricionales indirectas. Presentado en el 16 Congreso Argentino de Producción Animal (A.A.P.A.), Santa Fe. Revista Argentina de Producción Animal 12 (Supl. 1): 28-29

27. Ferri, C.M. y Stritzler, N.P. (1992). Degradabilidad efectiva de la materia seca en

cultivares de verdeos invernales en 4 épocas de corte. Presentado en el 16 Congreso Argentino de Producción Animal (A.A.P.A.), Santa Fe. Revista Argentina de Producción Animal 12 (Supl. 1): 54-55.

28. Marchi, A., Frasinelli, C.A. y Stritzler, N.P. (1993). Manchones en potreros de

Pasto llorón: producción y calidad del forraje. Presentado en el 17 Congreso Argentino de Producción Animal (A.A.P.A.), San Luis. Revista Argentina de Producción Animal 13 (Supl. 1): 27.

29. Nuciari, M.C.; Cid, M.S. y Stritzler, N.P. (1994). Porcentajes de diferentes tejidos

foliares en dos especies del género Elytrigia como un indicador preliminar de su potencial forrajero. Presentado en el VI Congreso Latinoamericano de Botánica, Mar del Plata.

30. Stritzler, N.P., Pagella, J.H., Jouve, V.V. y Ferri, C.M. (1994). Producción y valor

nutritivo de algunas gramíneas forrajeras estivales en la Región Pampeana Semiárida. Presentado en el 18 Congreso Argentino de Producción Animal (A.A.P.A.), Buenos Aires. Revista Argentina de Producción Animal 14 (Supl. 1): 58-59

Page 52: CURRICULUM VITAE...CURRICULUM VITAE NESTOR PEDRO STRITZLER Ingeniero Agrónomo, Ph.D. 2 CURRICULUM VITAE APELLIDO Y NOMBRES: STRITZLER, Néstor Pedro Nacido el l2 de abril de l954

52

31. Stritzler, N.P.; Petruzzi, H.J.; Ferri, C.M. y Jouve, V.V. (1994). Curvas de crecimiento de siete gramíneas estivales en la Región Pampeana Semiárida. Presentado en el 18 Congreso Argentino de Producción Animal (A.A.P.A.), Buenos Aires. Revista Argentina de Producción Animal 14 (Supl. 1): 59-60.

32. Stritzler, N.P.; Rabotnikof, C.M.; Ferri, C.M.; Pagella, J.H. y Jouve, V.V. (1995).

Cattle preference for 4 warm-season grasses in La Pampa, Argentina. IV International Symposium on the Nutrition of Herbivores, Clermont-Ferrand, Francia.

33. Ferri, C.M.; Ibarguren, J.C.; Petruzzi, H.J.; Stritzler,N.P. y Jouve, V.V. (1996).

Consumo voluntario y digestibilidad in vivo de Panicum coloratum cv. Verde, bajo condiciones de diferimiento en la Región Pampeana Semiárida. Presentado en el 20 Congreso Argentino de Producción Animal, Rio Hondo, Pcia. Santiago del Estero. Revista Argentina de Producción Animal 14 (Supl. 1): 142.

34. Petruzzi, H.J.; Ferri, C.M.; Jouve, V.V. y Stritzler, N.P. (1996). Utilización de

jugos de fruta como suplemento energético: Ambiente y digestión ruminal. Presentado en el 20 Congreso Argentino de Producción Animal, Rio Hondo, Pcia. Santiago del Estero. Revista Argentina de Producción Animal 14 (Supl. 1): 142-143.

35. Jouve, V.V.; Stritzler, N.P.; Ferri, C.M. y Petruzzi, H.J. (1996). Contenido de

lignina como estimador de la degradabilidad ruminal en gramíneas perennes de crecimiento estival. Presentado en el 20 Congreso Argentino de Producción Animal (A.A.P.A.), Rio Hondo, Pcia. Santiago del Estero. Revista Argentina de Producción Animal 14 (Supl. 1): 144.

36. Stritzler, N.P.; Ferri, C.M. y Jouve, V.V. (1996). Comparación de modelos

utilizados para estimar la desaparición de materia seca in sacco y la degradabilidad efectiva. Presentado en el 20 Congreso Argentino de Producción Animal, Rio Hondo, Pcia. Santiago del Estero. Revista Argentina de Producción Animal 14 (Supl. 1): 144-145.

37. Jouve, V.V.; Petruzzi, H.J.; Stritzler, N.P.; Ferri, C.M. y Bono, A.A. (1996).

Fertilización en Digitaria eriantha (Steudel): Tasa de crecimiento y valor nutritivo. Presentado en el 20 Congreso Argentino de Producción Animal, Rio Hondo, Pcia. Santiago del Estero. Revista Argentina de Producción Animal 14 (Supl. 1): 174.

38. Petruzzi, H.J.; Jouve, V.V.; Ferri, C.M.; Stritzler, N.P. y Pagella,J.H.(1996). Tasa

de crecimiento y valor nutritivo de siete gramíneas estivales en la Región Pampeana Semiárida. Presentado en el 20 Congreso Argentino de Producción Animal, Rio Hondo, Pcia. Santiago del Estero. Revista Argentina de Producción Animal 14 (Supl. 1): 175.

39. Ferri, C.M.; Stritzler, N.P.; Pagella, J.H.; Busetti, M.R.; Bedotti, D.O. y Fort, M.C.

(1996). Fertilización nitrogenada en verdeos invernales. Consumo voluntario,

Page 53: CURRICULUM VITAE...CURRICULUM VITAE NESTOR PEDRO STRITZLER Ingeniero Agrónomo, Ph.D. 2 CURRICULUM VITAE APELLIDO Y NOMBRES: STRITZLER, Néstor Pedro Nacido el l2 de abril de l954

53

digestibilidad in vivo y parámetros sanguíneos. Presentado en el 20 Congreso Argentino de Producción Animal, Rio Hondo, Pcia. Santiago del Estero. Revista Argentina de Producción Animal 14 (Supl. 1): 176.

40. Nuciari, M.C.; Cid, M.S.; Fay, P. y Stritzler, N.P. (1996). Producción y valor

nutritivo de láminas y vainas de dos agropiros criollos nativos del SE bonaerense. Presentado en el 20 Congreso Argentino de Producción Animal (A.A.P.A.), Rio Hondo, Pcia. Santiago del Estero. Revista Argentina de Producción Animal 14 (Supl. 1): 235.

41. Nuciari, M.C.; Cid, M.S.; Fay, P. y Stritzler, N.P. (1996). Tejidos lentamente y no

digestibles y valor nutritivo de Elytrigia scabrifolia y E.scabriglumis. Presentado en el 20 Congreso Argentino de Producción Animal(A.A.P.A.), Rio Hondo, Pcia. Santiago del Estero. Revista Argentina de Producción Animal 14 (Supl. 1): 236-237.

42. Ferri,C.M.; Stritzler,N.P.; Petruzzi,H.J. y Jouve,V.V. (1997). Estimación del

coeficiente de digestibilidad a partir del N fecal. Presentado en el 1° Congreso Binacional de Producción Animal Argentina – Uruguay - 21 Congreso Argentino de Producción Animal, Paysandú, Uruguay. Revista Argentina de Producción Animal 17 (Supl. 1): 18.

43. Ferri,C.M.; Petruzzi,H.J.; Stritzler,N.P. y Jouve,V.V. (1997). Asignación forrajera

de Panicum coloratum diferido y consumo en ovinos. Presentado en el Presentado en el 1° Congreso Binacional de Producción Animal Argentina – Uruguay - 21 Congreso Argentino de Producción Animal, Paysandú, Uruguay. Revista Argentina de Producción Animal 17 (Supl. 1): 19.

44. Pagella,J.H.; Chen,X.B.; Stritzler,N.P. y Ørskov,E.R. (1997). Uso potencial de

ácido benzoico urinario como marcador interno para predecir consumo de forraje por rumiantes en pastoreo. Presentado en el Presentado en el 1° Congreso Binacional de Producción Animal Argentina – Uruguay - 21 Congreso Argentino de Producción Animal, Paysandú, Uruguay. Revista Argentina de Producción Animal 17 (Supl. 1): 20.

45. Ferri,C.M.; Jouve,V.V.; Stritzler,N.P. y Petruzzi,H.J. (1997). Predicción de

consumo y digestibilidad a partir de parámetros de degradabilidad ruminal. Presentado en el Presentado en el 1° Congreso Binacional de Producción Animal Argentina – Uruguay - 21 Congreso Argentino de Producción Animal, Paysandú, Uruguay. Revista Argentina de Producción Animal 17 (Supl. 1): 21.

46. Petruzzi,H.J.; Fernández,G.D.; Stritzler,N.P.; Zuccari,A.; Jouve,V.V. y Ferri,C.M.

(1997). Pastoreo de forraje diferido de gramíneas de crecimiento estival. Presentado en el Presentado en el 1° Congreso Binacional de Producción Animal Argentina – Uruguay - 21 Congreso Argentino de Producción Animal, Paysandú, Uruguay. Revista Argentina de Producción Animal 17 (Supl. 1): 121.

47. Jouve,V.V.; Petruzzi,H.J.; Stritzler,N.P. y Ferri,C.M. (1997). Distribución

Page 54: CURRICULUM VITAE...CURRICULUM VITAE NESTOR PEDRO STRITZLER Ingeniero Agrónomo, Ph.D. 2 CURRICULUM VITAE APELLIDO Y NOMBRES: STRITZLER, Néstor Pedro Nacido el l2 de abril de l954

54

estacional del rendimiento de materia seca de agropiro alargado. Presentado en el Presentado en el 1° Congreso Binacional de Producción Animal Argentina – Uruguay - 21 Congreso Argentino de Producción Animal, Paysandú, Uruguay. Revista Argentina de Producción Animal 17 (Supl. 1): 131.

48. Jouve,V.V.; Ferri,C.M.; Petruzzi,H.J. y Stritzler,N.P. (1997). Época de

diferimiento de gramíneas estivales: rendimiento de materia seca y valor nutritivo. Presentado en el Presentado en el 1° Congreso Binacional de Producción Animal Argentina – Uruguay - 21 Congreso Argentino de Producción Animal, Paysandú, Uruguay. Revista Argentina de Producción Animal 17 (Supl. 1): 132.

49. Ferri,C.M.; Jouve,V.V.; Petruzzi,H.J. y Stritzler,N.P. (1997). Valor nutritivo de

gramíneas perennes de crecimiento estival diferidas. Presentado en el Presentado en el 1° Congreso Binacional de Producción Animal Argentina – Uruguay - 21 Congreso Argentino de Producción Animal, Paysandú, Uruguay. Revista Argentina de Producción Animal 17 (Supl. 1): 133.

50. Nuciari,M.C.; Cid,M.S.; Fay,P. y Stritzler,N.P. (1997). Relación entre porcentajes

de tejidos y valor nutritivo en dos especies de Elytrigia en estado reproductivo. Presentado en el Presentado en el 1° Congreso Binacional de Producción Animal Argentina – Uruguay - 21 Congreso Argentino de Producción Animal, Paysandú, Uruguay. Revista Argentina de Producción Animal 17 (Supl. 1): 185

51. Nuciari,M.C.; Cid,M.S.; Stritzler,N.P. y Fay,P. (1997). Porcentajes de tejidos

lentamente y no digestibles en Elytrigia scabrifolia y E. scabriglumis. Presentado en la XV Reunión Latinoamericana de Producción Animal, Caracas, Venezuela.ISSN 1022-1301

52. Ferri,C.M.; Piper,F.I., Jouve,V.V.; Stritzler,N.P. y Petruzzi,H.J. (1998). Estimación

del consumo, digestibilidad y proteína dietaria a partir de componentes fecales. Trabajo presentado en el 22

0 Congreso Argentino de Producción Animal, Rio

Cuarto, Pcia.Córdoba. Revista Argentina de Producción Animal 18 (Supl. 1): 82-83.

53. Stritzler,N.P.; Petruzzi,H.J.; Ferri,C.M. y Jouve,V.V. (1998). Tasa de crecimiento

y valor nutritivo de cinco gramíneas estivales en la Región Pampeana Semiárida. Trabajo presentado en el 22

0 Congreso Argentino de Producción Animal, Rio

Cuarto, Pcia.Córdoba. Revista Argentina de Producción Animal 18 (Supl. 1): 83-84.

54. Petruzzi,H.J,.; Cayssials,H.; Stritzler,N.P.; Ferri,C.M. y Jouve,V.V.(1998).

Pastoreo de Panicum coloratum cv. Verde durante la época primavero-estival. Trabajo presentado en el 22

0 Congreso Argentino de Producción Animal, Rio

Cuarto,Pcia.Córdoba. Revista Argentina de Producción Animal 18 (Supl. 1): 202-203.

55. Petruzzi,H.J.; Stritzler,N.P.; Ferri,C.M. y Jouve,V.V. (1998). Evaluación de

Page 55: CURRICULUM VITAE...CURRICULUM VITAE NESTOR PEDRO STRITZLER Ingeniero Agrónomo, Ph.D. 2 CURRICULUM VITAE APELLIDO Y NOMBRES: STRITZLER, Néstor Pedro Nacido el l2 de abril de l954

55

métodos de ruptura de la dormancia de semillas en gramíneas estivales. Trabajo presentado en el 22

0 Congreso Argentino de Producción Animal, Rio

Cuarto,Pcia.Córdoba. Revista Argentina de Producción Animal 18 (Supl. 1): 203. 56. Pagella,J.H.; Stritzler,N.P.; Saluzzi,L.; Rabotnikof,C.M.; Cerqueira,E.D. y

Petruzzi,H.J. (1998). Uso potencial de ácido benzoico urinario como predictor del consumo de forraje por rumiantes en pastoreo. Trabajo presentado en las Jornadas de Ciencia y Técnica, Universidad Nacional de La Pampa, Santa Rosa, La Pampa.

57. Ferri,C.M.; Stritzler,N.P.; Petruzzi,H.J. y Cerqueira,E.D. (1999). Comportamiento

ingestivo en rumiantes. Nivel de alimentación y tasa de consumo de corto plazo en carneros. Trabajo presentado en la XIX Reunión Argentina de Ecología. San Miguel, Tucumán.

58. Ferri,C.M.; Stritzler,N.P. y Pagella,J.H.(1999). Effect of nitrogen fertilisation in rye

on voluntary intake and in vivo apparent dry matter digestibility of rams. Trabajo presentado en el 18

th General Meeting of the European Grassland Federation,

Mayo 2000, Aalborg, Dinamarca. 59. Nuciari,M.C.; Cid,M.S.; Fay,J.P. y Stritzler,N.P. (1999). Leaf tissues degradation

in Elytrigia scabrifolia and E.scabriglumis(Gramineae).Trabajo presentado en el 18

th General Meeting of the European Grassland Federation, Mayo 2000,

Aalborg, Dinamarca. 60. Ferri,C.M.; Stritzler,N.P.; Petruzzi,H.J. y Cerqueira,E.D. (1999). Feeding level

effect on intake, apparent digestibility and short term intake rate of rams. Trabajo presentado en el 18

th General Meeting of the European Grassland Federation,

Mayo 2000, Aalborg, Dinamarca. 61. Ferri,C.M, Piper,F.I., Petruzzi,H.J y Stritzler,N.P. (2000). Asignación forrajera:

consumo de materia seca, selección de componentes químicos y digestibilidad in vitro de la materia seca por ovinos en pastoreo de Panicum coloratum diferido. Trabajo presentado en el 23

0 Congreso Argentino de Producción Animal,

Corrientes, Pcia.Corrientes. Revista Argentina de Producción Animal 20 (Supl. 1): 170-171.

62. Stritzler,N.P.; Pagella,J.H. y Ferri,C.M.(2000). Efecto del nivel de alimentación

sobre la digestibilidad in vivo y el consumo voluntario de Digitaria eriantha. Trabajo presentado en el 23

0 Congreso Argentino de Producción Animal,

Corrientes, Pcia.Corrientes. Revista Argentina de Producción Animal 20 (Supl. 1): 171-172.

63. Ferri,C.M; Stritzler,N.P.; Brizuela,M.A. y Petruzzi,H.J. (2000). Relación entre distintos períodos de diferimiento y la utilización y el consumo de ovinos en pasturas de Panicum coloratum L. Trabajo presentado en el 23

0 Congreso

Argentino de Producción Animal, Corrientes, Pcia.Corrientes. Revista Argentina de Producción Animal 20 (Supl. 1): 173-174.

Page 56: CURRICULUM VITAE...CURRICULUM VITAE NESTOR PEDRO STRITZLER Ingeniero Agrónomo, Ph.D. 2 CURRICULUM VITAE APELLIDO Y NOMBRES: STRITZLER, Néstor Pedro Nacido el l2 de abril de l954

56

64. Stritzler,N.P.; Pagella,J.H.; Ferri,C.M. y Steffanazzi,R.B. (2000). Determinación

de tasa de consumo de corto plazo de forraje diferido de Digitaria eriantha. Trabajo presentado en el 23

0 Congreso Argentino de Producción Animal,

Corrientes, Pcia.Corrientes. Revista Argentina de Producción Animal 20 (Supl. 1): 174-175.

65. Stritzler,N.P.; Pagella,J.H. y Ferri,C.M.(2000). Restricción del nivel de

alimentación en ovinos: Digestibilidad aparente in vivo y consumo de materia seca en la recuperación. Trabajo presentado en el 23

0 Congreso Argentino de

Producción Animal, Corrientes, Pcia.Corrientes. Revista Argentina de Producción Animal 20 (Supl. 1): 95-96.

66. Pagella,J.H.; Ferri,C.M.; Stritzler,N.P.; Fernández,R. y Rabotnikof,C.M. (2000).

Determinación de tasa de consumo de corto plazo de forraje diferido en borregos Pampinta. Trabajo presentado en el III Encuentro de Medicina de Pequeños Rumiantes del Cono Sur y I Congreso Argentino de Especialistas en Pequeños Rumiantes y Camélidos Sudamericanos, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

67. Ferri,C.M.; Pagella,J.H.; Stritzler,N.P. y Martínez,O. (2001). Experiencia previa a

gramíneas estivales. Relación con el consumo voluntario y la digestibilidad in vivo. Trabajo presentado en la I Reunión Binacional (Argentino-Chilena) de Ecología, San Carlos de Bariloche, Pcia. Río Negro.

68. Stritzler,N.P.; Pagella,J.H y Ferri,C.M. (2001). Aprendizaje a edad temprana en

ovinos. Relación con la especie forrajera. Trabajo presentado en la I Reunión Binacional (Argentino-Chilena) de Ecología, San Carlos de Bariloche, Pcia. Río Negro.

69. Frasinelli,C.A.; Martínez Ferrer,J.; Stritzler,N.P.; Petruzzi,H.J.; Ferri,C.M.;

Pagella,J.H. y Frigerio,K. (2001). Fertilización nitrogenada de Digitaria eriantha y

digestión ruminal medida in situ en novillos en pastoreo durante la primavera. Presentado en el 24

º Congreso Argentino de Producción Animal, Rafaela, Pcia

Santa Fé. Revista Argentina de Producción Animal 21 (Supl. 1): 29-30. 70. Ferri,C.M.; Stritzler,N.P. y Pagella,J.H. (2001). Efecto del agregado de agua

sobre el consumo y la digestibilidad aparente en dos especies forrajeras. Presentado en el 24

º Congreso Argentino de Producción Animal, Rafaela, Pcia

Santa Fé. Revista Argentina de Producción Animal 21 (Supl. 1): 175-176. 71. Ferri,C.M.; Brizuela,M.A.; Cid,M.S. y Stritzler,N.P. (2001). Estructura del canopeo

y acumulación de lámina en una pastura monofítica de Panicum coloratum L. con distintos períodos de diferimiento. Presentado en el 24

º Congreso Argentino

de Producción Animal, Rafaela, Pcia Santa Fé. Revista Argentina de Producción Animal 21 (Supl. 1): 176-177.

72. Izquierdo,F.; Pelliza,A.; Siffredi,G.; Gallo,L. y Stritzler,N.P. (2002). Araucaria

Page 57: CURRICULUM VITAE...CURRICULUM VITAE NESTOR PEDRO STRITZLER Ingeniero Agrónomo, Ph.D. 2 CURRICULUM VITAE APELLIDO Y NOMBRES: STRITZLER, Néstor Pedro Nacido el l2 de abril de l954

57

araucana (Molina) K. Koch seed diet in wild and domestic herbivores. Presentado en el International Araucariaceae Symposium, Auckland, Nueva Zelandia.

73. Stritzler,N.P.; Frasinelli,C.A.; Martínez Ferrer,J.; Petruzzi,H.J.; Ferri,C.M.;

Pagella,J.H. y Frigerio,K. (2002). Effect of N fertilisation on rumen parameters and effective degradability of steers grazing Digitaria eriantha.Presentado en el 19

th General Meeting of the European Grassland Federation, La Rochelle,

Francia. 74. Profili Fontán,P.F.; Stritzler,N.P.; Ferri,C.M. y Petruzzi,H.J. (2002). Comparación

de dos técnicas de estimación del consumo y digestibilidad en pastoreo de Panicum coloratum L. diferido. Presentado en el 25

º Congreso Argentino de

Producción Animal, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Revista Argentina de Producción Animal 22 (Supl. 1): 68-70.

75. Stritzler,N.P.; Pagella,J.H.; Ferri,C.M.; Fuentes,M.E.; Martínez,O. y

Steffanazzi,R.B. (2002). Consumo y digestibilidad in vivo en gramíneas perennes estivales. Comparación del forraje de primavera entre especies. Presentado en el 25

º Congreso Argentino de Producción Animal, Ciudad Autónoma de Buenos

Aires. Revista Argentina de Producción Animal 22 (Supl. 1): 70-71.

76. Pagella, J.H.; Ferri, C.M.; Stritzler, N.P.; Steffanazzi, R.B. y Martínez, O. (2003). Consumo y digestibilidad in vivo de gramíneas perennes estivales. Presentado en el 26

º Congreso Argentino de Producción Animal, Ciudad de Mendoza.

Revista Argentina de Producción Animal 23 (Supl. 1): 25-26 77. Stritzler, N.P.; Ferri, C.M.; Pagella, J.H.; Rabotnikof, C.M. y Petruzzi, H.J.

(2003).Tasa de consumo de corto plazo como predictor de consumo y digestibilidad aparente de gramíneas perennes estivales. Presentado en el 26

º

Congreso Argentino de Producción Animal, Ciudad de Mendoza. Revista Argentina de Producción Animal 23 (Supl. 1): 26-27

78. Ferri, C.M.; Stritzler, N.P. y Pagella, J.H. (2003). Partición de la materia seca

entre fracciones morfológicas en Panicum coloratumL. Cv. Verde. Presentado en el 26

º Congreso Argentino de Producción Animal, Ciudad de Mendoza. Revista

Argentina de Producción Animal 23 (Supl. 1): 130-131 79. Frasinelli, C.A.; Pagella, J.H.; Martínez Ferrer, J.; Ferri, C..M.; Stritzler, N.P. y

Frigerio, K. (2003). Relación entre fracciones morfológicas y extrusa esofágica en Digitaria eriantha. Presentado en el 26

º Congreso Argentino de Producción

Animal, Ciudad de Mendoza. Revista Argentina de Producción Animal 23 (Supl. 1): 185-186

80. Stritzler, N.P.; Ferri, C.M.; Pagella, J.H. y Fuentes, M.E. (2004). Fertilización

nitrogenada y partición de la materia seca en Panicum coloratum L. cv. Verde. Presentado en el 27

º Congreso Argentino de Producción Animal, Tandil, Pcia.

Buenos Aires. Revista Argentina de Producción Animal 24 (Supl. 1): 151-152

Page 58: CURRICULUM VITAE...CURRICULUM VITAE NESTOR PEDRO STRITZLER Ingeniero Agrónomo, Ph.D. 2 CURRICULUM VITAE APELLIDO Y NOMBRES: STRITZLER, Néstor Pedro Nacido el l2 de abril de l954

58

81. Rabotnikof, C.M.; Ferri, C.M.; Stritzler, N.P y Petruzzi, H.J. (2004). Selectividad

animal sobre gramíneas perennes de crecimiento estival. Presentado en el 27º

Congreso Argentino de Producción Animal, Tandil, Pcia. Buenos Aires. Revista Argentina de Producción Animal 24 (Supl. 1): 152-153

82. Ferri, C.M.; Stritzler, N.P y Brizuela, M.A. (2004). Concentración de nitrógeno fecal

y su relación con la proteína bruta dietaria.Presentado en el 27º

Congreso Argentino de Producción Animal, Tandil, Pcia. Buenos Aires. Revista Argentina de Producción Animal 24 (Supl. 1): 154-155.

83. Petruzzi, H.J.; Stritzler, N.P.; Ferri, C.M.; Pagella, J.H. y Rabotnikof, C.M. (2004).

Efecto de la suplementación sobre el consumo y la digestibilidad de Panicum coloratum L. diferido.Presentado en el 27

º Congreso Argentino de Producción

Animal, Tandil, Pcia. Buenos Aires. Revista Argentina de Producción Animal 24 (Supl. 1): 155-156.

84. Rabotnikof, C.M.; Petruzzi, H.J.y Stritzler, N.P. (2004). Efecto alelopático de

Cyperus rotundus sobre la supervivencia de plántulas de Panicum coloratum. Presentado en la II Reunión Binacional Argentino-Chilena de Ecología, Mendoza.

85. Stritzler, N.P.; Petruzzi, H.J.; Ferri, C.M. y Pagella, J.H. (2004). Estimación rápida

de materia seca en pasturas. Presentado en la II Reunión Binacional Argentino-Chilena de Ecología, Mendoza.

86. Ferri, C.M. y Stritzler, N.P. (2004). Efecto de la fertilización con nitrógeno sobre la

acumulación y la distribución vertical de la materia seca en verdeo de avena. Presentado en la II Reunión Binacional Argentino-Chilena de Ecología, Mendoza.

87. Ferri, C.M. y Stritzler, N.P. (2005). Predicción de la relación lámina/biomasa aérea

total en Panicum coloratum L Presentado en el 28° Congreso Argentino de Producción Animal, Bahía Blanca, Pcia. Buenos Aires. Revista Argentina de Producción Animal 25 (Supl. 1): 191-192

88. Beneitez, A.H.; Bongiovanni, J.A.; Canobas, V.C.; Ferri, C.M.; Stritzler, N.P. y

Petruzzi, H.J. (2005). Acumulación de materia seca del primer ciclo en pasturas puras y en mezclas de alfalfa con festuca alta y Eragrostis superba. Presentado en el 28° Congreso Argentino de Producción Animal, Bahía Blanca, Pcia. Buenos Aires. Revista Argentina de Producción Animal 25 (Supl. 1): 193-194

89. Ferri, C.M.; Stritzler, N.P.y Pagella, J.H. (2005). Acumulación de materia seca de

Panicum coloratum L. cv. Verde con distintas frecuencia de corte. Presentado en el 28° Congreso Argentino de Producción Animal, Bahía Blanca, Pcia. Buenos Aires. Revista Argentina de Producción Animal 25 (Supl. 1): 194-195

90. Stritzler, N.P.; Canaletti, I.A.; Gutiérrez, E.E.; Prado, M.C. y Belmonte, V. Biomasa

aérea total y fracciones morfológicas en Panicum coloratum a lo largo de la estación de crecimiento. Presentado en el 28° Congreso Argentino de Producción

Page 59: CURRICULUM VITAE...CURRICULUM VITAE NESTOR PEDRO STRITZLER Ingeniero Agrónomo, Ph.D. 2 CURRICULUM VITAE APELLIDO Y NOMBRES: STRITZLER, Néstor Pedro Nacido el l2 de abril de l954

59

Animal, Bahía Blanca, Pcia. Buenos Aires. Revista Argentina de Producción Animal 25 (Supl. 1): 195-197

91. Rabotnikof, C.M.; Ferri, C.M.; Stritzler, N.P.y Petruzzi, H.J. (2005). Estimación de

la selectividad animal sobre gramíneas perennes estivales durante el otoño e invierno. Presentado en el 28° Congreso Argentino de Producción Animal, Bahía Blanca, Pcia. Buenos Aires. Revista Argentina de Producción Animal 25 (Supl. 1): 197-198

92. Feijóo, M.S., Stritzler, N.P., Peralta, R.V., Rabotnikof, C.M. y Petruzzi,

H.J.(2005). Análisis histológico en especies deEleocharis (cyperaceae) sometidas a digestión ruminal.Presentado en la XXXJornadas Argentinas de Botánica, Rosario, Provincia de Santa Fe. Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica 40 (Supl.): 44. ISSN 0373-580X

93. Rabotnikof, C.M. y Stritzler, N.P. (2006). Producción de materia seca de

gramíneas perennes estivales en el área del Caldenal. Presentado en la XXII Reunión Argentina de Ecología, Córdoba. Libro de Resúmenes, p. 200.

94. Stritzler, N.P. y Rabotnikof, C.M. (2006). Evaluación de producción de forraje de

especies introducidas del género Bothiochloa. Presentado en la XXII Reunión Argentina de Ecología, Córdoba. Libro de Resúmenes, p. 217.

95. Petruzzi, H.J.; Pechín, C.A.; Villa, E.G.; Stritzler, N.P. y Ferri, C.M. (2006).

Degradabilidad en rumen de avena fertilizada y sin fertilizar con nitrógeno. Presentado en el 29° Congreso Argentino de Producción Animal. Mar del Plata. Revista Argentina de Producción Animal 26 (Supl. 1): 47-48

96. Ferri, C.M.; Stritzler, N.P. y Pagella, J.H. (2006). Tasa de aparición de hojas en

Panicum coloratum L. cv. Verde. Presentado en el 29° Congreso Argentino de Producción Animal. Mar del Plata. Revista Argentina de Producción Animal 26 (Supl. 1): 174-175

97. Ferri C.M., Stritzler N.P., Brizuela M.A. y Pagella J.H. 2007. Comparación de

métodos para la estimación del consumo de ovinos en una pastura de Panicum coloratum L. Memorias Vº Congreso Latinoamericano de especialistas en Pequeños Rumiantes y Camélidos Sudamericanos, Mendoza, p. 73.

98. Ferri C.M., Pagella H.J., Brizuela M.A y Stritzler N.P. 2007. Concentración de n-

alcanos en Panicum coloratum L. cv Verde. Memorias Vº Congreso Latinoamericano de especialistas en Pequeños Rumiantes y Camélidos Sudamericanos, Mendoza, pp. 277-279.

99. Ferri, C.M. y Stritzler, N.P. (2007). Acumulación y distribución vertical de la

biomasa en verdeo de avena con y sin fertilización nitrogenada. Presentado en el 30° Congreso Argentino de Producción Animal. Santiago del Estero. Revista Argentina de Producción Animal 27 (Supl. 1): 185-186.

Page 60: CURRICULUM VITAE...CURRICULUM VITAE NESTOR PEDRO STRITZLER Ingeniero Agrónomo, Ph.D. 2 CURRICULUM VITAE APELLIDO Y NOMBRES: STRITZLER, Néstor Pedro Nacido el l2 de abril de l954

60

100. Stritzler, N.P. y Rabotnikof, C.M. (2007). Producción de forraje de gramíneas estivales perennes de los géneros Bothriochloa y Eragrostis en la Región Semiárida Central de Argentina. Presentado en la XX Reunión de la Asociación Latinoamericana de Producción Animal (ALPA), Cusco, Perú.

101. Stritzler,N.P.; Frigerio, K.; Frasinelli, C.A.; Martínez Ferrer, J. y Petruzzi, H.J.

2008. Degradación ruminal de Digitaria eriantha con o sin fertilización nitrogenada. Revista Argentina de Producción Animal 28 (Supl. 1): 86-87. Presentado en el 31° Congreso Argentino de Producción Animal, Potrero de Los Funes, San Luís, 15-17 octubre 2008. Revista Argentina de Producción Animal 28 (Supl. 1): 86-87

102. Anzorena, C. y Stritzler, N.P. 2008. Poder germinativo en Coronilla varia.

Efecto del frío y el escarificado de las semillas. Revista Argentina de Producción

Animal 28 (Supl. 1): 430-431. Presentado en el 31° Congreso Argentino de Producción Animal, Potrero de Los Funes, San Luís, 15-17 octubre 2008. Revista Argentina de Producción Animal 28 (Supl. 1): 430-431.

103. Ferri, C.M. Ferreira, V.; Veneciano, J.H.; Grassi, E.; Pagella, J.H. y Stritzler,

N.P. 2008. Interacción genótipo x ambiente para la acumulación de materia seca en verdeos invernales. Revista Argentina de Producción Animal 28 (Supl. 1): 436-437. Presentado en el 31° Congreso Argentino de Producción Animal, Potrero de Los Funes, San Luís, 15-17 octubre 2008. Revista Argentina de Producción Animal 28 (Supl. 1): 436-437.

104. Ferri, C.M.; Pagella, J.H.; Stritzler, N.P.; Bacha, E.F.; Demateis Llera, F.;

Rabotnikof, C.M. y Sáenz, A.M. 2008. Efecto de la fecha de corte sobre la concentración proteica en verdeos invernales. Revista Argentina de Producción

Animal 28 (Supl. 1): 437-439. Presentado en el 31° Congreso Argentino de Producción Animal, Potrero de Los Funes, San Luís, 15-17 octubre 2008. Revista Argentina de Producción Animal 28 (Supl. 1): 437-439

105. Anzorena, C. y Stritzler, N.P. 2008. Determinación de fecha de siembra de

Coronilla varia en la Región Pampeana semiárida. Presentado en la XXIII Reunión Argentina de Ecología. San Luis, noviembre 2008. Actas RAE 2008, p. 133.

106. Rabotnikof, C.M.; Morici, E.F.A.; Fernández, B.del C.; Stritzler, N.P.;

Caballero, G.A. y Fritz, M.A. 2008. Valor nutritivo de la dieta de cabras en un arbustal dominado por Larrea spp. en el oeste de la provincia de La Pampa. Presentado en la XXIII Reunión Argentina de Ecología. San Luis, noviembre 2008. Actas RAE 2008, p. 152.

107. Rabotnikof, C.M.; Fernández, B.del C.; Morici, E.F.A.; Stritzler, N.P.; Fritz,

M.A. y Caballero, G.A. 2008. Variación estacional del valor nutritivo de especies nativas, en un arbustal halófilo del oeste de La Pampa, bajo pastoreo caprino. Presentado en la XXIII Reunión Argentina de Ecología. San Luis, noviembre 2008. Actas RAE 2008, p. 154.

Page 61: CURRICULUM VITAE...CURRICULUM VITAE NESTOR PEDRO STRITZLER Ingeniero Agrónomo, Ph.D. 2 CURRICULUM VITAE APELLIDO Y NOMBRES: STRITZLER, Néstor Pedro Nacido el l2 de abril de l954

61

108. Feijoo, M.S.; Stritzler, N.P. y Rabotnikof, C.M. 2008. Análisis histológico

comparado entre material fresco y seco de especies de Eleocharis expuesto a digestión ruminal. Presentado en la XXIII Reunión Argentina de Ecología. San Luis, noviembre 2008. Actas RAE 2008, p. 257.

109. Rabotnikof, C.M.; Stritzler, N.P.; Morici, E.F.A. y Fernández, B.C. 2009. Valor

nutritivo del fruto de retortuño (Prosopis strombulifera) en un ambiente salino del Oeste de la provincia de La Pampa. Presentado en el V Congreso Nacional y II Congreso del Mercosur sobre Manejo de Pastizales Naturales. Corrientes, 13 y 14 de agosto de 2009. Actas, pp. 131-132.

110. Rabotnikof, C.M.; Stritzler, N.P.; Morici, E.F.A. y Fernández, B.C. 2009.

Caracterización del valor forrajero otoñal de especies nativas del arbustal pampeano. Presentado en el V Congreso Nacional y II Congreso del Mercosur sobre Manejo de Pastizales Naturales. Corrientes, 13 y 14 de agosto de 2009. Actas, pp. 150-151.

111. Stritzler, N.P.; Rabotnikof, C.M.; Álvarez, L.E. y Orelia, M. 2009. Evolución del

valor nutritivo de la biomasa aérea de Eragrostis superba en el ciclo productivo anual, en La Pampa, Argentina. Presentado en el VI Congreso Latinoamericano de Especialistas en Pequeños Rumiantes y Camélidos Sudamericanos, Querétaro, México. Actas, sección Nutrición, p. 89.

112. Rabotnikof, C.M.; Stritzler, N.P.; Morici, E.F.A. y Fernández, B.C. 2009. Valor

nutritivo de la dieta de cabras en un arbustal halófilo del árido de la provincia de La Pampa, Argentina. Presentado en el VI Congreso Latinoamericano de Especialistas en Pequeños Rumiantes y Camélidos Sudamericanos, Querétaro, México. Actas, sección Nutrición, pp. 95-96.

113. Fuentes, M.E.; Rabotnikof, C.M. y Stritzler, N.P. 2009. Suplementación

energética de bovinos en pastoreo. Efecto sobre la digestión de la dieta base. Presentado en el 32° Congreso Argentino de Producción Animal, Malargüe, Mendoza, 14 al 16 de octubre de 2009. Revista Argentina de Producción

Animal29 (Supl. 1): 236-237.

114. Ferri, C.M.; Stritzler, N.P.; Bandera, R.; Ceconi, I.; Bertolotti, N.; Veneciano, J.; Grassi, E., Ferreira, V. y Pagella, J.H. 2009. Estabilidad en la acumulación de materia seca en verdeos invernales. Presentado en el 32° Congreso Argentino de Producción Animal, Malargüe, Mendoza, 14 al 16 de octubre de 2009. Revista Argentina de Producción Animal29 (Supl. 1): 491-492.

115. Ferri, C.M.; Stritzler, N.P. y Pagella, J.H. 2009. Uso de diagramas vectoriales

para interpretar la calidad nutritiva en verdeos invernales. Presentado en el 32° Congreso Argentino de Producción Animal, Malargüe, Mendoza, 14 al 16 de octubre de 2009. Revista Argentina de Producción Animal29 (Supl. 1): 493-494.

116. Stritzler, N.P.; Frigerio, K.L.; Rabotnikof, C.M.; Fuentes, M.E. y Veneciano,

Page 62: CURRICULUM VITAE...CURRICULUM VITAE NESTOR PEDRO STRITZLER Ingeniero Agrónomo, Ph.D. 2 CURRICULUM VITAE APELLIDO Y NOMBRES: STRITZLER, Néstor Pedro Nacido el l2 de abril de l954

62

J.H. 2009. Valor nutritivo del Pasto llorón: efectos del cultivar y la fertilización nitrogenada. Presentado en el 32° Congreso Argentino de Producción Animal, Malargüe, Mendoza, 14 al 16 de octubre de 2009. Revista Argentina de

Producción Animal29 (Supl. 1): 496-497.

117. Orelia, M.; Fuentes, M.E.; Stritzler, N.P. y Petruzzi, H.J. 2009. Valor nutritivo de pasto varilla (Panicum virgatum L.) con diferentes estrategias de manejo. Presentado en el 32° Congreso Argentino de Producción Animal, Malargüe, Mendoza, 14 al 16 de octubre de 2009. Revista Argentina de Producción

Animal29 (Supl. 1): 500-501.

118. Petruzzi, H.J.; Orelia, M. y Stritzler, N.P. 2009. Influencia del nitrógeno y la

cosecha sobre la producción de biomasa de Pasto varilla (Panicum virgatum L.). Presentado en el 32° Congreso Argentino de Producción Animal, Malargüe, Mendoza, 14 al 16 de octubre de 2009. Revista Argentina de Producción Animal29 (Supl. 1): 501-502.

119. Rabotnikof, C.M.; Stritzler, N.P.; Morici, E.F.A. y Fernández, B. del C.

2010.Especies nativas de un arbustal halófilo del oeste de La Pampa consumidas por caprinos: evaluación de su valor nutritivo. Presentado en la IV Reunión Binacional Argentino-Chilena de Ecología. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 8 al 13 de agosto de 2010. Actas RAE 2010, p. 64.

120. Ferri, C.M.; Veneciano, J.H.; Stritzler, N.P.; Demateis Llera, F. y Bacha, E.F.

2010. Concentración de materia seca en verdeos invernales. Presentado en el 33° Congreso Argentino de Producción Animal, Comarca Viedma - Patagones, 13 al 15 de octubre de 2010. Revista Argentina de Producción Animal30 (Supl. 1): 339-340.

121. Vago, M.E.;Monforte, M.; Rabotnikof, C.M.; Stritzler, N.P.; Arcuri, P.; Chifflet,

S.; Pérez, A. y Argentini, A. 2010. Comparación entre ecuaciones basadas en el contenido de fibra detergente ácido y degradabilidad en rumen de silaje de maíz. Presentado en el 33° Congreso Argentino de Producción Animal, Comarca Viedma - Patagones, 13 al 15 de octubre de 2010. Revista Argentina de

Producción Animal30 (Supl. 1): 443-444.

122. Alesso, S.; Stritzler, N.P.; Rabotnikof, C.M. y Ferri, C.M. 2010. Degradabilidad in situ de dos cultivares de Triticale en distintas fechas de corte. Presentado en el 33° Congreso Argentino de Producción Animal, Comarca Viedma - Patagones, 13 al 15 de octubre de 2010. Revista Argentina de

Producción Animal30 (Supl. 1): 500-501.

123. Fuentes, M.E.; Bacha, E.F.; Demateis Llera, F.; Rabotnikof, C.M. y Stritzler, N.P. 2010. Efecto de la suplementación con grano de maíz sobre el ambiente ruminal de bovinos en pastoreo de verdeo de avena. Presentado en el 33° Congreso Argentino de Producción Animal, Comarca Viedma - Patagones, 13 al 15 de octubre de 2010. Revista Argentina de Producción Animal30 (Supl. 1): 501-502.

Page 63: CURRICULUM VITAE...CURRICULUM VITAE NESTOR PEDRO STRITZLER Ingeniero Agrónomo, Ph.D. 2 CURRICULUM VITAE APELLIDO Y NOMBRES: STRITZLER, Néstor Pedro Nacido el l2 de abril de l954

63

124. Fuentes, M.E.; Demateis Llera, F.; Bacha, E.F.; Rabotnikof, C.M. y Stritzler,

N.P. 2010. Suplementación energética de verdeos invernales. Efecto sobre la digestión de la fibra. Presentado en el 33° Congreso Argentino de Producción Animal, Comarca Viedma - Patagones, 13 al 15 de octubre de 2010. Revista Argentina de Producción Animal30 (Supl. 1): 503-504.

125. Martínez, L.; Pacifici, E., Rabotnikof, C.M.; Stritzler, N.P. y Ferri, C.M. 2010.

Digestión ruminal de cultivares de avena y centeno en cinco fechas de corte. Presentado en el 33° Congreso Argentino de Producción Animal, Comarca Viedma - Patagones, 13 al 15 de octubre de 2010. Revista Argentina de

Producción Animal30 (Supl. 1): 504-505.

126. Ingentron, F., Domínguez, F., Rabotnikof, C.M. y Stritzler, N.P. 2010. Degradabilidad ruminal de granos de maíz de genotipos contrastantes. Presentado en el 33° Congreso Argentino de Producción Animal, Comarca Viedma - Patagones, 13 al 15 de octubre de 2010. Revista Argentina de

Producción Animal30 (Supl. 1): 506-507.

127. Rabotnikof, C.M.; Lehr, F.; Magallanes, C.; Paredes, S.S.; Poey, S.; Rucci, T.; Torrado, R.; Viana, C. y Stritzler, N.P. (2011). Nutritive value of Caldén seed pods collected in different locations of the Central Semiarid Region of Argentina. Presentado en el IX International Grassland Congress, Rosario, Argentina, 2 al 6 de abril de 2011. Proceedings p. 405.

128. Vago, M.E.; Guaita, M.S.; Rabotnikof, C.M.; Chifflet, S.; Stritzler, N.P.; Arcuri,

P. y Pérez, A. 2011. Relación entre digestibilidad in vitro y degradabilidad in situ de silajes de maíz. Presentado en el 34

0 Congreso Argentino de Producción

Animal; 1st Joint Meeting ASAS- AAPA. Mar del Plata, 4 al 7 de octubre de 2011.

Revista Argentina de Producción Animal 31 (Supl. 1): 283. 129. Evangelista, F.; Veneciano, J.; Stritzler, N.P.; Rabotnikof, C. y Lentz, B. 2011.

Degradabilidad efectiva de mezclas de gramíneas megatérmicas en distintas fechas de corte. Presentado en la XXII Reunión de la Asociación Latinoamericana de Producción Animal (ALPA), Montevideo, Uruguay. Libro de resúmenes Sección E p.51.

130. Lentz, B.C.; Paradiso Langhoff, F; Stritzler, N.P. y Rabotnikof, C.M. 2011.

Degradabilidad ruminal de granos de sorgo de diferentes genotipos y tamaños de molienda. Presentado en la XXII Reunión de la Asociación Latinoamericana de Producción Animal (ALPA), Montevideo, Uruguay. Libro de resúmenes Sección G p.78.

131. Prato, I.; Rabotnikof, C.M. Stritzler, N.P y Morici, E.F. 2011. Determinación

del aporte nutricional de frutos de árboles y arbustos nativos a la dieta de cabras en la zona árida central de Argentina. Presentado en la XXII Reunión de la Asociación Latinoamericana de Producción Animal (ALPA), Montevideo, Uruguay. Libro de resúmenes Sección L p.53.

Page 64: CURRICULUM VITAE...CURRICULUM VITAE NESTOR PEDRO STRITZLER Ingeniero Agrónomo, Ph.D. 2 CURRICULUM VITAE APELLIDO Y NOMBRES: STRITZLER, Néstor Pedro Nacido el l2 de abril de l954

64

132. Prato, I.; Rabotnikof, C.M. Stritzler, N.P y Morici, E.F. 2011. Determinación

del valor nutritivo de brotes y frutos de Prosopis strombulifera en la zona árida de la provincia de La Pampa, Argentina. Presentado en la XXII Reunión de la Asociación Latinoamericana de Producción Animal (ALPA), Montevideo, Uruguay. Libro de resúmenes Sección L p.54.

133. Pagella, J.H.; Wiggenhauser, W.; Rainhart, L.; Rabotnikof, C.M.; Stritzler,

N.P. y Fuentes, M.E. 2012. Tasa de digestión de hojas de Panicum virgatum de distintos tamaños de partícula. Presentado en el 35

0 Congreso Argentino de

Producción Animal, Córdoba, 10 al 12 de octubre de 2012. Revista Argentina de Producción Animal 32 (Supl. 1): 152.

134. Rabotnikof, C.M.; Veneciano, J.H.; Frigerio, K; Lentz, B.C. y Stritzler, N.P.

2012. Diferidos de mezclas de gramíneas con diferentes períodos de acumulación de forraje y fechas de cosecha. Presentado en el 35

0 Congreso

Argentino de Producción Animal, Córdoba, 10 al 12 de octubre de 2012. Revista Argentina de Producción Animal 32 (Supl. 1): 318.

135. Sawczuk, N.; Morici, E.F.A.; Peláez, D.V.; Gallace, M.E.; Murcia, M.G.;

Stritzler, N.P.; Rabotnikof, C.M.; Petruzzi, H.J. y Lentz, B.C. 2013. Efecto de la intensificación ganadera sobre un pastizal del caldenal. VI Congreso Argentino y III Congreso Mercosur de Manejo de Pastizales Naturales. Santa Rosa, La Pampa, 9 al 12 de abril de 2013. Actas, p. 148. ISBN 978-950-863-193-0

136. Morici, E.F.A.; Stritzler, N.P.; Rabotnikof, C.M.; Petruzzi, H.J.; Sawczuk, N.;

Murcia, M.G.; Gallace, M.E.; Lentz, B.C.; Marticorena, R. y Filippi, A. 2013. Modificaciones estructurales de la vegetación por efecto del pastoreo en un pastizal de planicie (La Pampa – Argentina). VI Congreso Argentino y III Congreso Mercosur de Manejo de Pastizales Naturales. Santa Rosa, La Pampa, 9 al 12 de abril de 2013. Actas, p. 182. ISBN 978-950-863-193-0

137. Murcia, M.G.; Rabotnikof, C.M.; Morici, E.F.A.; Sawczuk, N.; Gallace, M.E.;

Marticorena, R.; Petruzzi, H.J.; Filippi, A.; Stritzler, N.P. y Lentz, B.C. 2013. Disponibilidad forrajera en un pastizal de planicie (La Pampa – Argentina). VI Congreso Argentino y III Congreso Mercosur de Manejo de Pastizales Naturales. Santa Rosa, La Pampa, 9 al 12 de abril de 2013. Actas, p. 231. ISBN 978-950-863-193-0

138. Petruzzi, H.J.; Stritzler, N.P.; Rabotnikof, C.M.; Lentz, B.C. y Morici, E.F.A.

2013. Producción y valor nutritivo de leguminosas nativas e introducidas perennes en la Región Semiárida Pampeana. VI Congreso Argentino y III Congreso Mercosur de Manejo de Pastizales Naturales. Santa Rosa, La Pampa, 9 al 12 de abril de 2013. Actas, p. 252. ISBN 978-950-863-193-0

139. Stritzler, N.P.; Rabotnikof, C.M. y Álvarez, L.E. 2013. Degradabilidad ruminal

de Pasto llorón (Eragrostis curvula (Schrad.) Nees) a lo largo de su ciclo anual en La Pampa. VI Congreso Argentino y III Congreso Mercosur de Manejo de

Page 65: CURRICULUM VITAE...CURRICULUM VITAE NESTOR PEDRO STRITZLER Ingeniero Agrónomo, Ph.D. 2 CURRICULUM VITAE APELLIDO Y NOMBRES: STRITZLER, Néstor Pedro Nacido el l2 de abril de l954

65

Pastizales Naturales. Santa Rosa, La Pampa, 9 al 12 de abril de 2013. Actas, p. 257. ISBN 978-950-863-193-0

140. Rabotnikof, C. M ;B. C. Lentz; N. P. Stritzler ; H. J. Petruzzi; E. F. A. Morici;

M. G. Murcia; N. Sawczuk y M.E. Gallace. (2013) Influencia de la carga animal y la distancia a la aguada sobre el contenido proteico de gramíneas nativas del pastizal del bosque de caldén pampeano. XXIII Reunión Latinoamericana de Producción Animal (ALPA). La Habana, Cuba. Memorias p.2219-2223.

141. Petruzzi, H.J.; Stritzler, N.P.; Fresia, L. y Baigorria, J. 2013. Producción y

calidad de Panicumvirgatum en respuesta a la fertilización y manejosde corte en la Región Semiárida Central deArgentina. XXIII Reunión Latinoamericana de Producción Animal (ALPA). La Habana, Cuba. Memorias p.735-739

142. Vago, M. E., Rabotnikof, C. M., Arcuri, M. P., Stritzler, N. P., Chifflet, S.,

Perez,A., Angolani, D. y Hurtado, M. 2013. Predicción de la degradabilidad en rumen de silajes de maíz mediante ecuaciones basadas en el contenido de fibra detergente ácido. XXIII Reunión Latinoamericana de Producción Animal (ALPA). La Habana, Cuba. Memorias p. 1636.

143. Stritzler, N. P., Rabotnikof, C. M. y Álvarez, L. 2013. Degradabilidad ruminal

de lauresa (Pennisetum orientale (WILLD.RICHARD) a lo largo de su ciclo anual en La Pampa, Argentina. XXIII Reunión Latinoamericana de Producción Animal (ALPA). La Habana, Cuba. Memorias p. 1367-1371

144. Paredes, S.; Stritzler, N.; Lentz, B.C.; Bono, A.; Zapata, R.; Petruzzi, H, y Rabotnikof, C. (2014) Evaluation of warm season grasses grown in a highly restricted soil of La Pampa, Argentina. 65th Annual Meeting of the EAAP. Copenhague, Dinamarca. Book of abstracts 20: 145.

145. Ingentron, F. M; Degiovanangelo, S; Melion, J; Lentz, B.C; Rabotnikof, C. M; Stritzler, N.P; Balzer, N; Arelovich, H.M . (2014) Prediction of voluntary intake by the short term intake technique in warm-season grasses. 65th Annual Meeting of the EAAP . Copenhague, Dinamarca. Book of abstracts 20: 147.

146. Lentz, B.C., Rabotnikof, C. M., Stritzler, N.P., Petruzzi, H. J., Morici, E.F., Gallace, M.E , Murcia, M.G., Sawczuk, N., Zapata, R.R. e Ingentron, F.M (2014) Efecto de la carga animal, distancia a la aguada y fecha sobre el valor nutritivo de gramíneas del caldenal . 37° Congreso Argentino de Producción Animal- 2nd Joint Meeting ASAS-AAPA- XXXIX Congreso de la Sociedad chilena- SOCHIPA- Buenos Aires, Octubre 2014. Revista Argentina de Producción Animal 34 (Supl.1): 173.

147. Sawczuk, N., Morici, E, Gallace, E., Petruzzi, H., Murcia, M., Zapata, R.,

Lentz, C., Rabotnikof, C., Stritzler, N.P., Peláez, D (2014) Cobertura de vegetación, broza y suelo como posible indicadorde degradación por pastoreo en el Caldenal. 37° Congreso Argentino de Producción Animal- 2nd Joint Meeting ASAS-AAPA- XXXIX Congreso de la Sociedad chilena- SOCHIPA-

Page 66: CURRICULUM VITAE...CURRICULUM VITAE NESTOR PEDRO STRITZLER Ingeniero Agrónomo, Ph.D. 2 CURRICULUM VITAE APELLIDO Y NOMBRES: STRITZLER, Néstor Pedro Nacido el l2 de abril de l954

66

Buenos Aires, Octubre 2014. Revista Argentina de Producción Animal Vol 34 (Supl.1): 176.

148. Zapata, R.; Lambert, M.; Paredes, S.; Lentz, B.C.; Stritzler, N.; Rabotnikof,

C.; Petruzzi, H.; Distel, R. (2014) Evaluación de gramíneas megatérmicas en un suelo con restricciones severas. 37° Congreso Argentino de Producción Animal- 2nd Joint Meeting ASAS-AAPA- XXXIX Congreso de la Sociedad chilena- SOCHIPA- Buenos Aires, Octubre 2014. Revista Argentina de Producción Animal

Vol 34 (Supl.1): 178. 149. Ingentron, F.M; Petruzzi, H., Lentz, B.C., Zapata, R., Morici, E, Sawczuk, N.,

Gallace, E., Rabotnikof, C., Stritzler, N.P. (2014). Uso de tecnología satelital para el monitoreo de la dinámica espacio-temporal de vacas de cría en un pastizal. 37° Congreso Argentino de Producción Animal- 2nd Joint Meeting ASAS-AAPA- XXXIX Congreso de la Sociedad chilena- SOCHIPA- Buenos Aires, Octubre 2014. Revista Argentina de Producción Animal Vol 34 (Supl.1): 252.

150. Ingentron, F.M., Mendoza, F., Capozzi, M., Lentz, B.C., Rabotnikof, C.M.,

Stritzler, N.P., Balzer, N. y Arelovich, H,M. 2014. Tasa de consumo de corto plazo como técnica predictiva del consumo voluntario en forrajes henificados. 37° Congreso Argentino de Producción Animal- 2nd Joint Meeting ASAS-AAPA- XXXIX Congreso de la Sociedad chilena- SOCHIPA- Buenos Aires, Octubre 2014. Revista Argentina de Producción Animal Vol 34 (Supl.1): 348.

151. Martínez, M.M., Río, Y.A., Pagella, J.H., Stritzler, N.P., Rabotnikof, C.M.,

Fuentes, M.E. y Lardone, S.E. 2014. Tasa de digestión ruminal de folíolos de alfalfa de distintos tamaños de partícula. 37° Congreso Argentino de Producción Animal- 2nd Joint Meeting ASAS-AAPA- XXXIX Congreso de la Sociedad chilena- SOCHIPA- Buenos Aires, Octubre 2014. Revista Argentina de Producción Animal Vol 34 (Supl.1): 398.

152. Rabotnikof, C.M., Fritz, M.A., Caballero, G.A., Fernández, B.C., Morici, E.F.A., Bedotti, D. y Stritzler, N.P. 2014. Composición botánica de la dieta de cabras en un jarillal del oeste de la provincia de La Pampa. 37° Congreso Argentino de Producción Animal- 2nd Joint Meeting ASAS-AAPA- XXXIX Congreso de la Sociedad chilena- SOCHIPA- Buenos Aires, Octubre 2014. Revista Argentina de Producción Animal 34 (Supl.1): 402.

153. Stritzler, N.P., García Romano, E., Ravera, A. y Rabotnikof, C.M. 2014.

Restricción alimenticia, aumento compensatorio y consumo de alimentos en vaquillonas en encierre a corral. 37° Congreso Argentino de Producción Animal- 2nd Joint Meeting ASAS-AAPA- XXXIX Congreso de la Sociedad chilena- SOCHIPA- Buenos Aires, Octubre 2014. Revista Argentina de Producción Animal Vol 34 (Supl.1): 403.

154. Randazzo, C.; Stritzler, N.P.; Petruzzi, H.J.; Gómez, M.C.; Andrés, A. y Pagano, E.M. 2014. Amplificación cruzada de SSR de especies Poáceas en

Page 67: CURRICULUM VITAE...CURRICULUM VITAE NESTOR PEDRO STRITZLER Ingeniero Agrónomo, Ph.D. 2 CURRICULUM VITAE APELLIDO Y NOMBRES: STRITZLER, Néstor Pedro Nacido el l2 de abril de l954

67

Digitaria eriantha Steud. 37° Congreso Argentino de Producción Animal- 2nd Joint Meeting ASAS-AAPA- XXXIX Congreso de la Sociedad chilena- SOCHIPA- Buenos Aires, Octubre 2014. Revista Argentina de Producción Animal Vol 34 (Supl.1): 498.

155. Gallace, M.E.; Sawczuk, N.; Morici, E.F.; Rabotnikof, C. M.; Petruzzi, H. J.; Murcia, M.G.; Lentz, B.C.; Zapata, R.R.; Filippi, A y Stritzler, N.P. (2015). Cobertura de la vegetación y composición botánica de la dieta de bovinos en la Región Pampeana semiárida. Presentado en el 38° Congreso Argentino de Producción Animal, Santa Rosa, La Pampa, 23 al 25 de septiembre de 2015. Revista Argentina de Producción Animal 35 (Supl. 1): 212.

156. Zapata, R.R.;Rabotnikof, C. M.; Murcia, M.G.; Morici, E.F.; Petruzzi, H. J.;

Gallace, M.E.; Sawczuk, N.; Filippi, A.;Lentz, B.C.; Ingentron, F.M. y Stritzler, N.P. (2015). Disponibilidad de gramíneas forrajeras a lo largo del año en función de la distancia a la aguada en un pastizal de planicie. Presentado en el 38° Congreso Argentino de Producción Animal, Santa Rosa, La Pampa, 23 al 25 de septiembre de 2015. Revista Argentina de Producción Animal 35 (Supl. 1): 213.

157. Zapata, R.R.; Rabotnikof, C. M.; Filippi, A.; Lentz, B.C.; Morici, E.F.; Petruzzi,

H. J.; Gallace, M.E.; Murcia, M.G.; Sawczuk, N.; Ingentron, F.M. y Stritzler, N.P. (2015). Cobertura de vegetación, suelo y broza en un pastizal de planicie en la provincia de La Pampa. Presentado en el 38° Congreso Argentino de Producción Animal, Santa Rosa, La Pampa, 23 al 25 de septiembre de 2015. Revista Argentina de Producción Animal 35 (Supl. 1): 214.

158. Lentz, B.C.; Zapata, R.R.; Rabotnikof, C. M.; Petruzzi, H. J.; Morici, E.F.;

Gallace, M.E.; Sawczuk, N. y Stritzler, N.P. (2015). Valor nutritivo de gramíneas del Caldenal a lo largo del año bajo diferentes intensidades de pastoreo. Presentado en el 38° Congreso Argentino de Producción Animal, Santa Rosa, La Pampa, 23 al 25 de septiembre de 2015. Revista Argentina de Producción Animal 35 (Supl. 1): 220.

159. Paredes, S.; Lehr, F.; Viana, C.; Rost, A.; Stritzler, N.P.; Petruzzi, H. J.; Zapata, R.R.; Lambert, M; Bono, A.A. y Distel, R. (2015). Evaluación de biomasa aérea y subterránea en pasturas megatérmicas en un suelo con limitaciones edáficas en el sudeste de >La Pampa. Presentado en el 38° Congreso Argentino de Producción Animal, Santa Rosa, La Pampa, 23 al 25 de septiembre de 2015. Revista Argentina de Producción Animal 35 (Supl. 1): 224.

160. Rabotnikof, C. M.; Stritzler, N.P.;Lentz, B.C.; Paradiso Langhoff, F.; Paredes,

S. y Poey, S.(2015). Características nutritivas de frutos del Caldén (Prosopis

caldenia Burk.) de diferentes localidades. Presentado en el 38° Congreso Argentino de Producción Animal, Santa Rosa, La Pampa, 23 al 25 de septiembre de 2015. Revista Argentina de Producción Animal 35 (Supl. 1): 289.

161. Rabotnikof, C. M.; Caballero, G.A.; Fritz, M.A.; Fernández, B.C.; Morici,

E.F.A.; Bedotti, D. y Stritzler, N.P. (2015). Composición botánica y valor nutritivo

Page 68: CURRICULUM VITAE...CURRICULUM VITAE NESTOR PEDRO STRITZLER Ingeniero Agrónomo, Ph.D. 2 CURRICULUM VITAE APELLIDO Y NOMBRES: STRITZLER, Néstor Pedro Nacido el l2 de abril de l954

68

de la dieta de cabras en un arbustal halófilo del oeste de la provincia de La Pampa. Presentado en el 38° Congreso Argentino de Producción Animal, Santa Rosa, La Pampa, 23 al 25 de septiembre de 2015. Revista Argentina de Producción Animal 35 (Supl. 1): 290.

162. Ingentron, F.M.; Hormello, C.I.; Lentz, B.C.; Rabotnikof, C. M. y Stritzler, N.P. (2015). Parámetros de degradación ruminal del forraje de gramíneas megatérmicas en estados de rebrote y diferido. Presentado en el 38° Congreso Argentino de Producción Animal, Santa Rosa, La Pampa, 23 al 25 de septiembre de 2015. Revista Argentina de Producción Animal 35 (Supl. 1): 294.

163. Ingentron, F.M.; Lentz, B.C.; Rabotnikof, C. M.;Stritzler, N.P.; Balzer, N. y Arelovich, H.M. (2015). Tasa de consumo de corto plazo como técnica predictiva del porcentaje de proteína bruta (%PB) en forrajes henificados. Presentado en el 38° Congreso Argentino de Producción Animal, Santa Rosa, La Pampa, 23 al 25 de septiembre de 2015. Revista Argentina de Producción Animal 35 (Supl. 1): 295.

164. Ingentron, F.M.; García, V.; Romano, F.; Lentz, B.C.; Rabotnikof, C. M.;

Stritzler, N.P.; Balzer, N. y Arelovich, H.M. (2015). Estimación de consumo voluntario de ovinos en verdeos de invierno a través de la tasa de consumo de corto plazo. Presentado en el 38° Congreso Argentino de Producción Animal, Santa Rosa, La Pampa, 23 al 25 de septiembre de 2015. Revista Argentina de Producción Animal 35 (Supl. 1): 296.

165. Stritzler, N.P.;Ingentron, F.M.; Lentz, B.C.; Zapata, R.R. y Rabotnikof, C. M.;

(2015). Degradabilidad ruminal de granos de maíz de genotipos procedentes de la Región andina. Presentado en el 38° Congreso Argentino de Producción Animal, Santa Rosa, La Pampa, 23 al 25 de septiembre de 2015. Revista Argentina de Producción Animal 35 (Supl. 1): 295.

C. Trabajos inéditos

1. Stritzler, N.P. (1986). Adhesion of microorganisms to surfaces. Revisión bibliográfica. Requisito parcial para optar al grado de Ph.D., Department of Microbiology, The Royal Veterinary and Agricultural University, Copenhague, Dinamarca.

2. Stritzler, N.P. (1986). Cellulolytic and hemicellulolytic microorganisms in the

rumen. Revisión bibliográfica. Requisito parcial para optar al grado de Ph.D., Department of Microbiology, The Royal Veterinary and Agricultural University, Copenhague, Dinamarca.

3. Stritzler, N.P. (1987). Recycling of nitrogen in the ruminants. Revisión

Page 69: CURRICULUM VITAE...CURRICULUM VITAE NESTOR PEDRO STRITZLER Ingeniero Agrónomo, Ph.D. 2 CURRICULUM VITAE APELLIDO Y NOMBRES: STRITZLER, Néstor Pedro Nacido el l2 de abril de l954

69

Bibliográfica. Requisito parcial para optar al grado de Ph.D., Department of Animal Physiology, The Royal Veterinary and Agricultural University, Copenhague, Dinamarca.

4. Stritzler, N.P. (1987). Comparison of different methods for determining

digestibility in ruminants. Revisión bibliográfica. Requisito parcial para optar al grado de Ph.D., Department of Animal Physiology, The Royal Veterinary and Agricultural University, Copenhague, Dinamarca.

5. Stritzler, N.P. (1987). Carbohydrate digestion and volatile fatty acids production

and metabolism in the ruminant. Revisión bibliográfica. Requisito parcial para optar al grado de Ph.D., Department of Animal Physiology, The Royal Veterinary and Agricultural University, Copenhague, Dinamarca.

6. Stritzler, N.P. y San Miguel, J.A. (l989). Estimación del contenido de sales

disueltas en aguas de bebida animal en la Provincia de La Pampa (inédito). 7. Rabotnikof, C.M. y Stritzler, N.P. (1990). Evaluación de especies forrajeras

estivales en la Región Pampeana Semiárida. IV. Correlación entre parámetros de calidad. (inédito).

8. Stritzler, N.P.; Ferri, C.M.; Pagella, J.H.; Rabotnikof, C.M. y Petruzzi, H.J. (2003).

Short-term intake rate as predictor of intake and apparent digestibility of warm-season grasses measured in vivo with stall-fed rams.

9. Pagella, J.H.; Ferri, C.M.; Stritzler, N.P.; Steffanazzi, R.B. y Martínez, O.

(2003).Consumo y digestibilidad in vivo de gramíneas perennes estivales. Comparación del forraje de otoño entre especies. Enviado para su publicación en Investigación en Producción Animal.EEA Anguil “Ing. Agr. Guillermo Covas”, INTA.

D. Trabajos publicados.

1. Gingins, M.A., Stritzler, N.P. y Castro, H.C. (1982). Evaluación de pseudocriptorquídeos y novillos en condiciones de pastoreo. Actas de las Primeras Jornadas Técnicas sobre Producción Animal en la Región Pampeana Semiárida, pp.117-125.

2. Stritzler, N.P., Gingins, M.A., y Santucho, G.M. (1982). Efecto del molido

sobre la digestibilidad del grano de sorgo en bovinos. Producción Animal 9: 3-7.

3. Stritzler, N.P., Santucho, G.M., Gallardo, M. y Gingins, M.A. (1982).

Utilización de granos en alimentación bovina. Actas del V Congreso

Latinoamericano de Nutrición, Buenos Aires.

Page 70: CURRICULUM VITAE...CURRICULUM VITAE NESTOR PEDRO STRITZLER Ingeniero Agrónomo, Ph.D. 2 CURRICULUM VITAE APELLIDO Y NOMBRES: STRITZLER, Néstor Pedro Nacido el l2 de abril de l954

70

4. Gingins, M.A., Stritzler, N.P. y Santucho, G.M. (1983). Digestibilidad de

granos de maíz y avena enteros y molidos. Producción Animal 10: 109-114.

5. Stritzler, N.P. y Gingins, M.A. (1983). Efecto del tamaño del animal sobre la masticación de granos. Producción Animal 10: 115-119.

6. Stritzler, N.P. y Saluzzi, L. (1983). Efecto del nivel de sulfatos en el agua de

bebida sobre novillos en crecimiento. Producción Animal 10: 163-170.

7. Stritzler, N.P., Gallardo, M. y Gingins, M.A. (1983). Suplementación nitrogenada en forrajes de baja calidad. Revista Argentina de Producción Animal 3: 280-309.

8. Rabotnikof, C.M., Gonella, C.A., Stritzler, N.P. y Floris, N.R. (1983). Efecto de

la suplementación parenteral de cobre sobre los niveles de cobre en sangre y la ganancia de peso de novillos en el área de General Villegas. Revista Argentina de Producción Animal 3: 446-457.

9. Stritzler, N.P., Gingins, M.A., Gallardo, M. y Santucho, G.M. (1985). Algunos

factores que afectan el volumen ruminal en bovinos. Revista Argentina de

Producción Animal 5: 145-148.

10. Frecentese, M.A. y Stritzler, N.P. (1985). Ataque diferencial de la flora ruminal bovina sobre tejidos foliares de gramíneas estivales. Revista

Argentina de Producción Animal 5: 531-540.

11. Viglizzo, E.F., Wilberger, J.J., Zaniboni, C.M., Gallardo, M., Stritzler, N.P. y Gingins, M.A. (1986). Efecto de la suplementación con proteína no tratada en vacas lecheras en pastoreo. Revista Argentina de Producción Animal 6: 23-30.

12. Rabotnikof, C.M., Hernandez, O.A., Stritzler, N.P. Gallardo, M., Funes, E. y

Villar, C.A. (1986). Evaluación de especies forrajeras estivales en la Región Pampeana Semiárida. I. Determinación de pared celular, lignina y desaparición de materia seca en bolsitas de Bothriochloa intermedia, Eragrostis curvula, Setaria leiantha, Panicum antidotale y Digitaria eriantha bajo condiciones de diferimiento. Revista Argentina de Producción Animal 6: 47-56.

13. Rabotnikof, C.M., Stritzler, N.P., y Hernandez, O.A. (1986). Evaluación de

especies forrajeras estivales en la Región Pampeana Semiárida. II.Determinación de producción de materia seca, persistencia, proteína y digestibilidad "in vitro" de Bothriochloa intermedia, Digitaria eriantha, Setaria leiantha, Eragrostis curvula y Panicum antidotale bajo condiciones de diferimiento. Revista Argentina de Producción Animal 6: 57-66.

14. Stritzler, N.P., Rabotnikof, C.M., Lorda, H. y Pordomingo, A. (1986).

Page 71: CURRICULUM VITAE...CURRICULUM VITAE NESTOR PEDRO STRITZLER Ingeniero Agrónomo, Ph.D. 2 CURRICULUM VITAE APELLIDO Y NOMBRES: STRITZLER, Néstor Pedro Nacido el l2 de abril de l954

71

Evaluación de especies forrajeras estivales en la Región Pampeana Semiárida. III. Digestibilidad y consumo de Digitaria eriantha y Bothriochloa intermedia bajo condiciones de diferimiento. Revista Argentina de Producción

Animal 6: 67-72.

15. Stritzler, N.P., Jensen,B.B y Wolstrup,J. (1987). The effect of different nitrogen sources on microbial activity and fibre digestion in the rumen of cows. Proceedings of the Symposium of Fibre and Feeding, Malmo, Suecia.

16. Stritzler, N.P. (1988). The effect of nitrogen and energy supplementation on

the digestion of non-starch polysaccharides and microbial activity in the rumen of cows fed fibre-rich diets. Ph.D. Thesis. Department of Microbiology, The Royal Veterinary and Agricultural University, Copenhague, Dinamarca.

17. Saluzzi, L., Stritzler, N.P. y Dagnino, H.C. (1989). Efecto de la degradabilidad

proteica sobre la performance de novillos alimentados con forraje de baja calidad. Revista Argentina de Producción Animal 9: 107-113.

18. Stritzler, N.P., Hvelplund, T. y Wolstrup, J. (1990). The influence of the

position in the rumen on dry matter disappearance from nylon bags. Acta

Agriculturae Scandinavica 40:363- 366.

19. Stritzler, N.P.(1991). Efecto de la suplementación con proteína sobre algunos parámetros ruminales en bovinos. Revista de la Facultad de

Agronomía, U.N.L.Pam. 6:1-15

20. Stritzler, N.P. y Larsen, T. (1991). Efecto del tratamiento húmedo con NaOH sobre la desaparición de materia seca y carbohidratos de paja de cebada incubada "in sacco". Revista de la Facultad de Agronomía, U.N.L.Pam. 6: 27-34.

21. Stritzler, N.P. (1991). Factores que afectan el consumo de agua de bebida

de animales domésticos. Revista de la Facultad de Agronomía, U.N.L.Pam. 6: 39-72.

22. Stritzler, N.P., Wolstrup, J., Eggum, B.O. y Jensen, B.B. (1992). Factors

affecting degradation of barley straw "in sacco" and microbial activity in the rumen of cows fed fibre-rich diets. I. The source of supplemental nitrogen. Animal Feed Science and Technology 38:263-280.

23. Santucho, G.M., Silva Colomer, J., Stritzler, N.P., Ferri, C.M. y Pagella,

J.H.(1992). Evaluación de especies forrajeras estivales en la Región Pampeana Semiárida. V. Estimación de la digestibilidad "in vivo" y consumo de materia seca a través de métodos de laboratorio. Revista Argentina de

Producción Animal 12: 409-415.

24. D'Ambrosio, D. H., Zappa, M., Stritzler, N.P., Fernandez, G. D., Ferri, C.M., Lardone, S., Pagella, J.H. (1993). Efecto del picado del forraje sobre el

Page 72: CURRICULUM VITAE...CURRICULUM VITAE NESTOR PEDRO STRITZLER Ingeniero Agrónomo, Ph.D. 2 CURRICULUM VITAE APELLIDO Y NOMBRES: STRITZLER, Néstor Pedro Nacido el l2 de abril de l954

72

consumo voluntario y la producción en vacas lecheras y ovejas. Revista de la Facultad de Agronomía, U.N.L.Pam 7: 1-10.

25. Ferri, C.M. y Stritzler, N.P. (1993). Efecto del contenido de agua en verdeo

de centeno sobre la digestibilidad y el consumo en ovinos. Revista Argentina

de Producción Animal 13: 127-131.

26. Rabotnikof, C.M., Planas, G.M., Silva Colomer, J. y Stritzler, N.P. (1995). Near infrared reflectance spectroscopy (NIRS) for predicting forage quality of perennial warm season grasses in La Pampa, Argentina. Annales de

Zootechnie 44: 97-100. ISSN 1627-3583 27. Stritzler, N.P.; Rabotnikof, C.M.; Ferri, C.M.; Pagella, J.H. y Jouve, V.V.

(1995). Selectividad animal sobre cuatro especies de gramíneas perennes de crecimiento estival en La Pampa, Argentina. Revista Argentina de Producción Animal 15: 263-265.ISSN 0326-0550

28. Cerqueira, E.D; Stritzler, N.P.; Ferri, C.M. y Saluzzi, L. (1995) : Evaluación de

sistemas de alimentación en la predicción del consumo en vacas en lactación. Revista Argentina de Producción Animal 15: 444-447.

29. Stritzler, N.P.; Pagella, J.H.; Jouve, V.V. y Ferri, C.M. (1996). Semi-arid

warm-season grass yield and nutritive value in Argentina. Journal of Range

Management 49: 121-125. ISSN 0022-409X

30. Pagella, J.H., Jouve, V.V., Stritzler, N.P. y Viglizzo, E.F. (1996). Estimación de digestibilidad en especies forrajeras utilizando variables nutricionales indirectas. Revista Argentina de Producción Animal 16: 25-34.

31. Ferri,N.P. y Stritzler,N.P. (1996). Comportamiento de verdeos invernales en

Santa Rosa, La Pampa. II.Estimación de la degradabilidad ruminal in sacco. Revista de la Facultad de Agronomía, U.N.L.Pam 9: 17-24.

32. Frasinelli,C.A.; Petruzzi,H.J.; Veneciano,J.H.; Ferri,C.M.; Jouve,V.V.;

Stritzler,N.P. y Terenti,O.A. (1997). Dry matter production and nutritive value of forage of Digitaria eriantha cv. Irene in two locations of the Central Semi-arid Region of Argentina. Proceedings of the XVIII International Grassland Congress, Winnipeg, Canada, ID NO 1057.

33. Nuciari,M.C.; Cid,M.S.; Stritzler,N.P. y Fay,P. (1997). Porcentajes de tejidos

lentamente y no digestibles en Elytrigia scabrifolia y E. scabriglumis. Archivos

Latinoamericanos de Producción Animal 5(Supl.1): 118-121.ISSN 2075-8359(online)ISSN 1022-1301 (paper)

34. Petruzzi, H.J.; Ferri, C.M.; Jouve, V.V. y Stritzler, N.P. (1997). Utilización de

jugos de fruta como suplemento energético: Ambiente y digestión ruminal. Revista de la Facultad de Agronomía, U.N.L.Pam 9: 69-79.

Page 73: CURRICULUM VITAE...CURRICULUM VITAE NESTOR PEDRO STRITZLER Ingeniero Agrónomo, Ph.D. 2 CURRICULUM VITAE APELLIDO Y NOMBRES: STRITZLER, Néstor Pedro Nacido el l2 de abril de l954

73

35. Stritzler, N.P.; Ferri, C.M. y Jouve, V.V. (1997). Comparación de modelos utilizados para estimar la desaparición de la materia seca in sacco y la degradabilidad efectiva. Revista Argentina de Producción Animal 17:353-364.

36. Stritzler,N.P., Wolstrup, J., Jensen, B.B, y Eggum, B.O. (1998). Factors

affecting degradation of barley straw "in sacco" and microbial activity in the rumen of cows fed fibre-rich diets. II.The amount of supplemental fishmeal. Animal Feed Science and Technology 70: 11-22.

37. Stritzler, N.P., Jensen, B.B, y Wolstrup, J. (1998). Factors affecting

degradation of barley straw "in sacco" and microbial activity in the rumen of cows fed fibre-rich diets. III. The amount of supplemental energy. Animal Feed Science and Technology 70: 225-238.

38. Ferri,C.M.; Jouve,V.V.; Stritzler, N.P. y Petruzzi,H.J. (1998). Estimation of

intake and digestibility of Kleingrass from in situ parameters in sheep. Animal Science 67: 535-540. ISSN 1357-7298

39. Ferri,C.M.; Petruzzi,H.J.; Stritzler,N.P. y Jouve,V.V. (1998). Consumo

voluntario, digestibilidad in vivo y proteína bruta dietaria en distintas épocas de utilización de Panicum coloratum diferido. Revista Argentina de

Producción Animal 18: 163-170.

40. Jouve,V.V.; Stritzler,N.P.; Ferri,C.M. y Petruzzi,H.J. (1999). Contenido de lignina como estimador de la degradabilidad ruminal en gramíneas. Revista de la Facultad de Agronomía, U.N.L.Pam. 10: 11-20.

41. Ferri,C.M.; Stritzler,N.P. y Pagella,J.H. (1999) Fertilización nitrogenada en

verdeos invernales: composición química, consumo voluntario, digestibilidad in vivo y degradación ruminal. Actas de la XVI Reunión Latinoamericana de Producción Animal. NR 224, 5 p.

42. Nuciari,M.C.; Cid,M.S.; Fay,J.P. y Stritzler,N.P. (1999). Relación entre

calidad y porcentajes de tejidos de baja digestibilidad ruminal en vainas y láminas de Elytrigia scabrifolia y E.scabriglumis (Gramineae) en diferentes estados fenológicos. Actas de la XVI Reunión Latinoamericana de Producción Animal. F 269, 9 p.

43. Nuciari,M.C.; Cid,M.S.; Fay,J.P. y Stritzler,N.P. (2000). Producción y

parámetros de calidad del rebrote invernal y Primaveral de matas de Elytrigia

scabrifolia y E. scabriglumis (Gramineae). Revista Argentina de Producción Animal 20: 7-15.

44. Ferri,C.M.; Stritzler,N.P.; Petruzzi,H.J. y Cerqueira,E.D. (2000). Effect of

amount of Panicum virgatum hay offered on intake, apparent digestibility and short term intake of rams. Animal Science 71: 341-348. ISSN 1357-7298

Page 74: CURRICULUM VITAE...CURRICULUM VITAE NESTOR PEDRO STRITZLER Ingeniero Agrónomo, Ph.D. 2 CURRICULUM VITAE APELLIDO Y NOMBRES: STRITZLER, Néstor Pedro Nacido el l2 de abril de l954

74

45. Ferri,C.M.; Stritzler,N.P. y Brizuela,M.A (2001). Estimation of organic matter digestibility and intake from faecal organic matter and daily N excretion and concentration. Proceedings of the XIX International Grassland Congress ID 22-08: 820-821. ISBN 85-7133-010-7

46. Ferri,C.M.; Brizuela,M.A.; Stritzler,N.P. y Petruzzi,H.J. (2001). Intake

estimation of rams under grazing condition in a deferred pasture of Panicum coloratum by two techniques. Proceedings of the XIX International Grassland Congress ID 22-08: 821- 822. ISBN 85-7133-010-7

47. Rabotnikof,C.M.; Ferri,C.M.; Stritzler,N.P. y Petruzzi,H.J. (2001). Selectividad

animal sobre siete especies de gramíneas perennes de crecimiento estival. Memorias de la XVII Reunión de la Asociación Latinoamericana de Producción Animal. p. 260-263.

48. Ferri,C.M.; Brizuela,M.A.; Stritzler,N.P. y Cid,M.S. (2001). Efecto de

diferentes períodos de diferimiento sobre la heterogeneidad vertical del canopeo y la utilización por ovinos en pasturas de Panicum coloratum L. Memorias de la XVII Reunión de la Asociación Latinoamericana de Producción Animal. p. 357-360.

49. Stritzler,N.P.; Ferri,C.M.; Pagella,J.H.; Petruzzi,H.J.; Rabotnikof,C.M. y

Steffanazzi,R.B. (2001). Estimación de consumo y digestibilidad aparente a partir de la tasa de consumo de corto plazo. Memorias de la XVII Reunión de

la Asociación Latinoamericana de Producción Animal. p. 2341-2343.

50. Ferri,C.M.; Stritzler,N.P.Brizuela,M.A.; Piper,F.I. y Petruzzi,H.J. (2001). Efecto de la oferta de pasto sobre la ingestión de ovinos en pastoreo de Panicum coloratum L. diferido. Investigación Agraria: Producción y Sanidad

de Animales 16: 281-289.ISSN: 0213-5035

51. Profili Fontán,P.F.; Stritzler,N.P. Ferri,C.M. y Petruzzi,H.J. (2002). Comparación de dos técnicas de estimación del consumo y digestibilidad en pastoreo de Panicum coloratum L. diferido. Revista de la Facultad de Agronomía, UNLPam. 12: 37-45.

52. Ferri,C.M; Stritzler,N.P. ; Brizuela,M.A. y Petruzzi,H.J. (2003). Estimation of

in vivo organic matter digestibility of Kleingrass from fecal nitrogen excretion. Journal of Range Management 56: 52-55.

53. Ferri, C.M.; Stritzler, N.P. y Pagella, J.H. (2004). Nitrogen fertilization on rye

pasture. Effect on forage composition, voluntary intake, digestibility and rumen degradation. Journal of Agronomy and Crop Science 190: 347-354. ISSN 0931-2250

54. Rabotnikof, C.M.; Ferri, C.M.; Stritzler, N.P. y Petruzzi, H.J. (2005).

Page 75: CURRICULUM VITAE...CURRICULUM VITAE NESTOR PEDRO STRITZLER Ingeniero Agrónomo, Ph.D. 2 CURRICULUM VITAE APELLIDO Y NOMBRES: STRITZLER, Néstor Pedro Nacido el l2 de abril de l954

75

Selectividad de gramíneas perennes de crecimiento estival por novillos Holando Argentino. Revista Argentina de Producción Animal 25: 27-37.

55. Stritzler, N.P.; Petruzzi, H.J.; González, H.; Castro, M. y Ruíz, M. (2005).

Determinación de fecha óptima de cosecha de Eragrostis superba cv. Palar. Actas de la XIX Reunión de la Asociación Latinoamericana de Producción Animal, pp. 421 – 423.

56. Petruzzi, H.J.; Castro, M.; González, H.; Stritzler, N.P. y Ruíz, M. (2005).

Efecto de la fecha de cosecha y la fertilización sobre la producción de semillas en Panicum virgatum. Actas de la XIX Reunión de la Asociación Latinoamericana de Producción Animal, pp. 451 – 453.

57. Ferri, C.M.; Brizuela, M.A.; Cid, M.S. y Stritzler, N.P. (2005). Dinámica de

acumulación de láminas foliares y estructura del forraje diferido de Panicum coloratum L. Agricultura Técnica (Chile) 66: 376 – 384. ISSN 0365-2807

58. Stritzler, N.P.; Petruzzi, H.J.; Frasinelli, C.A.; Veneciano, J.H.; Ferri, C.M. y

Viglizzo, E.F. 2007. Variabilidad climática en la Región Semiárida Central de Argentina. Adaptación tecnológica en sistemas extensivos de producción animal. Revista Argentina de Producción Animal 27: 113-125.

59. Anzorena, C. y Stritzler, N.P. 2008. Poder germinativo en Coronilla varia.

Efecto del frío y el escarificado de las semillas.Análisis de Semillas 8: 86-89.

60. Stritzler, N.P. 2008. Producción y calidad nutritiva de especies forrajeras megatérmicas. Revista Argentina de Producción Animal 28: 165-168.

61. Ferri, C.M.; Stritzler, N.P.; Brizuela, M.A. y Pagella, J.H. 2008. Comparison of

four techniques to estimate forage intake by rams grazing on a Panicum

coloratum L. pasture. Chilean Journal of Agricultural Research 68: 248-256. ISSN 0718-5820

62. Ferri, C.M.; Stritzler, N.P. y Pagella, J.H. 2008. Tasa de aparición de hojas

durante tres temporadas de crecimiento en Panicum coloratum L. cv Verde. Revista Argentina de Producción Animal 28: 193-200.

63. Rabotnikof, C.M.; Saluzzi, L., Stritzler, N.P. y García, F.D. 2009. Uso del

juicio oral como metodología para favorecer el aprendizaje en nutrición animal. Revista Argentina de Producción Animal 29: 75-82.

64. Ferri, C.M.; Stritzler, N.P. y Brizuela, M.A. 2011. Heterogeneidad vertical del

canopeo y utilización de pasturas diferidas de mijo perenne por ovinos. Revista Argentina de Producción Animal 31: 17-28.

65. Ferri, C.M.; Brizuela, M.A. y Stritzler, N.P. 2011. Pasturas diferidas de mijo

perenne y consumo de materia orgánica por ovinos en pastoreo. Revista

Argentina de Producción Animal 31: 29-38.

Page 76: CURRICULUM VITAE...CURRICULUM VITAE NESTOR PEDRO STRITZLER Ingeniero Agrónomo, Ph.D. 2 CURRICULUM VITAE APELLIDO Y NOMBRES: STRITZLER, Néstor Pedro Nacido el l2 de abril de l954

76

66. Ferri, C.M.; Stritzler, N.P. y Pagella, J.H. 2012. Using vectors diagrams to

assess nitrogen concentration changes of rye (Secale cereale L.) cultivars. International Journal of AgriScience 2:1151-1156. ISSN 2228-6322

67. Stritzler, N.P.; Rabotnikof, C.M. y Álvarez, L.E. 2013. Degradabilidad ruminal

de Pasto llorón (Eragorstis curvula (Schrad.) Nees) a lo largo de su ciclo anual en La Pampa. Revista de la Facultad de Agronomía, UNLPam. 22: 141-145.

Santa Rosa, La Pampa,Octubre2015.