Top Banner
II TALLER: CURRÍCULO NACIONAL PARA EL 2017 2016 Mg. E. David VARGAS C. Institución Educativa en Convenio “VIRGO POTENS”
48

Curriculo Nacional 2017 - Red 01 - UGEL 03

Mar 20, 2017

Download

Education

David Vargas
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Curriculo  Nacional 2017 - Red 01 - UGEL 03

II TALLER:CURRÍCULO NACIONAL

PARA EL 2017

2016Mg. E. David VARGAS C.

Institución Educativa en Convenio

“VIRGO POTENS”

Page 2: Curriculo  Nacional 2017 - Red 01 - UGEL 03

PROPÓSITOS:

Reflexionamos sobre la función del perfil de egreso y

los enfoques transversales planteados en la propuesta

del Currículo Nacional.

Tomamos conciencia de como los enfoques

transversales orientan el desarrollo de las

competencias.

Page 3: Curriculo  Nacional 2017 - Red 01 - UGEL 03

NUESTROS ACUERDOS DE CONVIVENCIA

Puntualidad en la asistencia al taller.

Mantener los celulares apagados en modo de silencio.

Participación activa y precisa durante el desarrollo del taller.

Page 4: Curriculo  Nacional 2017 - Red 01 - UGEL 03

SISTEMA CURRICULAR PERUANO

(Documentos más importantes)

Page 5: Curriculo  Nacional 2017 - Red 01 - UGEL 03

SISTEMA CURRICULAR PERUANO

(Documentos más importantes)

Page 6: Curriculo  Nacional 2017 - Red 01 - UGEL 03

PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN PERUANA – Ley de Educación Art. 8

CalidadEquidad

Ética

Democracia

Conciencia Ambiental

Interculturalidad

Inclusión

Creatividad e Innovación

Igualdad de Género

Desarrollo Sostenible

PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN

PERUANA

Page 7: Curriculo  Nacional 2017 - Red 01 - UGEL 03

FINES DE LA EDUCACIÓN PERUANA – Ley de Educación Art. 9

Page 8: Curriculo  Nacional 2017 - Red 01 - UGEL 03

Perfil de Egreso

FINES DE LA EDUCACIÓN PERUANA – Ley de Educación Art. 9

Page 9: Curriculo  Nacional 2017 - Red 01 - UGEL 03

FINES DE LA EDUCACIÓN PERUANA – Ley de Educación Art. 9

Page 10: Curriculo  Nacional 2017 - Red 01 - UGEL 03

OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA – Ley de Educación Art. 31

Page 11: Curriculo  Nacional 2017 - Red 01 - UGEL 03

1. Oportunidades y resultados educativos de igual calidad para todos.

2. Instituciones educativas que garantizan aprendizajes pertinentes y de calidad.

Es imperativo reconocer en primer lugar, como verdad fundamental, que la educación es

un derecho individual y colectivo y que el ejercicio de ese derecho debe ser una

experiencia de disfrute y de enriquecimiento de nuestra humanidad. Sobre la base de esaconvicción, son seis los objetivos del PEN:

3. Maestros bien preparados que ejercen profesionalmente la docencia.

4. Una gestión descentralizada, democrática, que logra resultados y es financiada con equidad.

5. Educación superior de calidad se convierte en factor favorable para el desarrollo y la competitividad nacional.

6. Una sociedad que educa a sus ciudadanos y los compromete con su comunidad.

“OBJETIVOS DEL PEN AL 2021”

Page 12: Curriculo  Nacional 2017 - Red 01 - UGEL 03

de la Educación Básica Para el 2017

Mg. E. David VARGAS C.

CURRÍCULO NACIONAL

Page 13: Curriculo  Nacional 2017 - Red 01 - UGEL 03

En Perú, contamos con un currículo integrado desde el año 2005, que fue producto de la unión de los currículos de losniveles de inicial, primaria y secundaria, los cuales habían funcionado de forma independiente hasta entonces.En 2009, se lanzó una segunda versión del Currículo Nacional que, a diferencia de la primera, apostaba por un enfoque porcompetencias; es decir, los logros que los niños y niñas debían alcanzar fueron expresados en la posibilidad de “saberhacer” y no solo “conocer”.El Currículo Nacional de la Educación Básica aprobado por el Ministerio de Educación se elaboró tomando en cuenta losresultados de 14 estudios, 9 mesas técnicas, 1 conferencia nacional, 6 mesas de diálogo regionales, 20 consultas focalizadasen Lima y 1 consulta nacional en Ayacucho, realizados entre 2012 y 2015.

LA EVOLUCIÓN DEL CURRÍCULO

Page 14: Curriculo  Nacional 2017 - Red 01 - UGEL 03

“Tipos de Currículo”

Page 15: Curriculo  Nacional 2017 - Red 01 - UGEL 03

de la Educación Básica Para el 2017

Mg. E. David VARGAS C.

CURRÍCULO NACIONAL

Page 16: Curriculo  Nacional 2017 - Red 01 - UGEL 03

¿Cuán familiarizados nos encontramos con el Currículo Nacional 2017?

¿Cómo accedieron a esta

información?

¿Qué lectura han realizado al

documento?

Page 17: Curriculo  Nacional 2017 - Red 01 - UGEL 03

“Trabajos en Grupos”

(Retos de la Educación Básica)

Revisamos todos juntos en grupos de trabajo las páginas

2, 3 y 4

Page 18: Curriculo  Nacional 2017 - Red 01 - UGEL 03

“Trabajos en Grupos”

¿Qué noticias relacionadas al

aspecto educativo encuentras?

¿Las noticias encontradas están

relacionadas con los retos de la educación

básica?

Page 19: Curriculo  Nacional 2017 - Red 01 - UGEL 03

“Trabajos en Grupos”

El desarrollo de Tecnologías Emergentes.

La diversidad Social y Cultural.

La Identidad y Participación Ciudadana.

Uso de la Información en

diversos entornos.

ElEmprendimiento.

Page 20: Curriculo  Nacional 2017 - Red 01 - UGEL 03

“Reflexionamos (Exponemos) en Grupos”

¿Cómo desde la Educación

respondemos a estas demandas?

¿Qué función cumple el Perfil del Egreso?

¿Cómo el Perfil del Egreso del CN se

relaciona a los Fines de la Educación Peruana?

Page 21: Curriculo  Nacional 2017 - Red 01 - UGEL 03

de la Educación Básica

Mg. E. David VARGAS C.

El Perfil de Egreso

Page 22: Curriculo  Nacional 2017 - Red 01 - UGEL 03

PERFIL DE EGRESADO

(Antes Aprendizajes Fundamentales)

1. El estudiante se

reconoce como persona

valiosa y se identifica con su cultura en

diferentes contextos.

2. El estudiante propicia la vida en

democracia a partir del reconocimiento de sus derechos y deberes y de la comprensión de los procesos históricos y sociales de nuestro

país y del mundo

3. El estudiante practica una vida activa y saludable para su

bienestar, cuida su cuerpo interactúa

respetuosamente en la practica de distintas actividades físicas,

cotidianas o deportivas.

4. El estudiante aprecia manifestaciones artísticos-

culturales para comprender el aporte del arte a la cultura y a la sociedad, y crea proyectos

artísticos utilizando los diversos lenguajes del arte para comunicar sus ideas a

otros.

5. El estudiante se comunica en su lengua materna, en

castellano como segunda lengua y en inglés como lengua extranjera de manera asertiva y

responsable para interactuar con otras personas en diversos

contextos y con distintos propósitos.

6. El estudiante indagay comprende el mundo

natural y artificial utilizando

conocimientos científicos en dialogo con saberes locales

para mejorar la calidad de vida y cuidando la

naturaleza.

7. El estudiante interpreta la

realidad y toma decisiones a

partir de conocimientos matemáticos que aporten a su contexto.

8. El estudiante gestiona proyectos de

emprendimiento económico o social de manera ética, que le

permiten articularse con el mundo del trabajo y con el desarrollo social, económico y ambiental

del entorno.

9. El estudiante aprovecha

responsablemente las tecnologías de la

información y de la comunicación (TIC)

para interactuar con la información, gestionar

su comunicación y aprendizaje.

10. El estudiante desarrollo procesos

autónomos de aprendizaje en

forma permanente para la mejora continua de su

proceso de aprendizaje y de sus

resultados.

11. El estudiante

comprende y aprecia ladimensión espiritual y

religiosa en la vida de las

personas y de las sociedades.

Page 23: Curriculo  Nacional 2017 - Red 01 - UGEL 03

Trabajo en Grupos(Elaborar un organizador visual)

Page 24: Curriculo  Nacional 2017 - Red 01 - UGEL 03

Para el desarrollo del perfil

Mg. E. David VARGAS C.

1. Enfoques Transversales

Page 25: Curriculo  Nacional 2017 - Red 01 - UGEL 03

PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN PERUANA – Ley de Educación Art. 8

CalidadEquidad

Ética

Democracia

Conciencia Ambiental

Interculturalidad

Inclusión

Creatividad e Innovación

Igualdad de Género

Desarrollo Sostenible

PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN

PERUANA

Page 26: Curriculo  Nacional 2017 - Red 01 - UGEL 03

Enfoques Transversales

E. de Derechos

E. Inclusivo o de atención a la Diversidad

E. Intercultural

E. de Igualdad de Género

E. Ambiental

E. Orientación al Bien Común

E. Búsqueda de la Excelencia

Page 27: Curriculo  Nacional 2017 - Red 01 - UGEL 03

Para el desarrollo del perfil

Mg. E. David VARGAS C.

2. Competencias y Capacidades

Page 28: Curriculo  Nacional 2017 - Red 01 - UGEL 03
Page 29: Curriculo  Nacional 2017 - Red 01 - UGEL 03

Para el desarrollo del perfil

Mg. E. David VARGAS C.

3. Estándares de Aprendizaje

Page 30: Curriculo  Nacional 2017 - Red 01 - UGEL 03

Estándares de Aprendizaje y su Relación con los Ciclos de la Educación Básica

Page 31: Curriculo  Nacional 2017 - Red 01 - UGEL 03

Para el desarrollo del perfil

Mg. E. David VARGAS C.

4. Indicadores de Desempeños

Page 32: Curriculo  Nacional 2017 - Red 01 - UGEL 03

¿Dónde encontramos a los indicadores de desempeño?

Page 33: Curriculo  Nacional 2017 - Red 01 - UGEL 03
Page 34: Curriculo  Nacional 2017 - Red 01 - UGEL 03

PROPÓSITOS:

Comprendamos el sentido de las competencias y la

función de los estándares en el desarrollo de estas.

Reconocemos la importancia de las situaciones

significativas para el desarrollo de las competencias.

Page 35: Curriculo  Nacional 2017 - Red 01 - UGEL 03

NUESTROS ACUERDOS DE CONVIVENCIA

Page 36: Curriculo  Nacional 2017 - Red 01 - UGEL 03

Estudiantes y El Aprendizaje

¿Qué implica promover aprendizajes bajo el enfoque

por competencias?

Page 37: Curriculo  Nacional 2017 - Red 01 - UGEL 03

PERFIL DE EGRESADO

(Antes Aprendizajes Fundamentales)

1. El estudiante se

reconoce como persona

valiosa y se identifica con su cultura en

diferentes contextos.

2. El estudiante propicia la vida en

democracia a partir del reconocimiento de sus derechos y deberes y de la comprensión de los procesos históricos y sociales de nuestro

país y del mundo

3. El estudiante practica una vida activa y saludable para su

bienestar, cuida su cuerpo interactúa

respetuosamente en la practica de distintas actividades físicas,

cotidianas o deportivas.

4. El estudiante aprecia manifestaciones artísticos-

culturales para comprender el aporte del arte a la cultura y a la sociedad, y crea proyectos

artísticos utilizando los diversos lenguajes del arte para comunicar sus ideas a

otros.

5. El estudiante se comunica en su lengua materna, en

castellano como segunda lengua y en inglés como lengua extranjera de manera asertiva y

responsable para interactuar con otras personas en diversos

contextos y con distintos propósitos.

6. El estudiante indagay comprende el mundo

natural y artificial utilizando

conocimientos científicos en dialogo con saberes locales

para mejorar la calidad de vida y cuidando la

naturaleza.

7. El estudiante interpreta la

realidad y toma decisiones a

partir de conocimientos matemáticos que aporten a su contexto.

8. El estudiante gestiona proyectos de

emprendimiento económico o social de manera ética, que le

permiten articularse con el mundo del trabajo y con el desarrollo social, económico y ambiental

del entorno.

9. El estudiante aprovecha

responsablemente las tecnologías de la

información y de la comunicación (TIC)

para interactuar con la información, gestionar

su comunicación y aprendizaje.

10. El estudiante desarrollo procesos

autónomos de aprendizaje en

forma permanente para la mejora continua de su

proceso de aprendizaje y de sus

resultados.

11. El estudiante

comprende y aprecia ladimensión espiritual y

religiosa en la vida de las

personas y de las sociedades.

Page 38: Curriculo  Nacional 2017 - Red 01 - UGEL 03

DINÁMICA: “EL ROMPECABEZAS”

¿Qué dificultades se presentaron al momento de reconocer el progreso de la competencia?

¿Cómo podría orientar mi practica pedagógica esta secuencialidad de los

estándares de aprendizaje?

Page 39: Curriculo  Nacional 2017 - Red 01 - UGEL 03

en la Educación Básica

Mg. E. David VARGAS C.

Situaciones de Aprendizaje Significativas

Page 40: Curriculo  Nacional 2017 - Red 01 - UGEL 03

Situación de Aprendizaje Significativo:

“Proponemos soluciones para el sistema de transporte”

Uno de los problemas más grandes que enfrenta la ciudad de Lima es eltransporte público. Tenemos un parque automotor excesivo, transporte públicoinformal. Esto ha provocado que nuestras calles se vean aglomeradas y seproduzcan accidentes de tránsito, provocando además contaminación ambiental.Por esta razón, se hace importante evaluar el impacto que genera el transporteen el medio ambiente, los mecanismos para reordenarlo y la prevención deriesgos a tomar en cuenta para evitar accidentes. ¿Qué medios de transporteutiliza la población con mayor frecuencia? ¿Cuáles les resultan más seguros?¿Cuánto tiempo de nuestro día pasamos en un medio de transporteaproximadamente? ¿Por qué se producen los accidentes de tránsito? ¿Cómoevitarlo? ¿Cuál es el impacto que genera el transporte en el medio ambiente?

Page 41: Curriculo  Nacional 2017 - Red 01 - UGEL 03

Trabajo en Grupos(Reformular la Situación de Aprendizaje)

¿Cómo los enfoques transversales orientan el planteamiento de la

situación significativa?

¿Es evidente la presencia de los estándares,

competencias, capacidades o desempeños?

Page 42: Curriculo  Nacional 2017 - Red 01 - UGEL 03

¿Qué debemos considerar

para promover situaciones

significativas?

¿Cómo orientan los estándares la

relevancia, continuidad y dirección del aprendizaje?

Page 43: Curriculo  Nacional 2017 - Red 01 - UGEL 03

Educación Básica Regular

Mg. E. David VARGAS C.

CONCLUSIONES FINALES

Page 44: Curriculo  Nacional 2017 - Red 01 - UGEL 03

SISTEMA CURRICULAR PERUANO

(Documentos más importantes)

Page 45: Curriculo  Nacional 2017 - Red 01 - UGEL 03

Establece los aprendizajes en concordancia de los Fines de la Educación Peruana, el PEN y los Objetivos de la Educación Básica

Descripción precisa del desarrollo de las competencias

en niveles de creciente complejidad.

Descripción de las competencias,

capacidades e indicadores de desempeño a

desarrollar.

SISTEMA CURRICULAR

Page 46: Curriculo  Nacional 2017 - Red 01 - UGEL 03

0 a 2 años

3 a 5 años

1ro y 2do grado

3ro y 4to grado

5to y 6to grado

1ro y 2do Sec.

3ro, 4to y 5to Sec.

1

2

3

4

7

6

5

I

II

IV

III

V

VI

VII

D

Estándares Áreas

31

Competencias

7

14

30

31

7

14

30

EBRCN 2017

Ciclos Grados

Niveles

Page 47: Curriculo  Nacional 2017 - Red 01 - UGEL 03

Disposición delos

residuos sólidos

Matemática: Datos y gráficos estadísticos.Problemas.Conjuntos.

Comunicación: Periódicos murales, revistas y afiches.Resúmenes

CC.SS.: Necesidades de la población.Diagnóstico.

PP.FF. y RR.HH.: Actitudes correctas.Uso del tiempo.Trabajo cooperativo

Ed. Religiosa: El pecado.La redención.

Ed. Física:Respiración.Capacidades físicasJuegos variados

Ed. por el Arte: Modelado.Escultura.Mosaicos.

Idioma:Traducciones.Uso de superlativos

C. Tec. y Amb.: La materia y sus fuentes.Terapias ambientales

Ed. para el trabajo.: Procesos de comercialización de los residuos sólidos.

Page 48: Curriculo  Nacional 2017 - Red 01 - UGEL 03