Top Banner

of 21

Curado de Horno Practicas Para Procesos de Manufactura

Apr 12, 2018

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 7/21/2019 Curado de Horno Practicas Para Procesos de Manufactura

    1/21

    Instituto Tecnolgico de TuxtlaGutirrez.

    Ingeniera Mecnica.

    Procesos de manufactura.

    Practica:Curado de Horno de fundicin elctrico HR-23-19/1200.

    Nombres:

    Castillejos Alfaro Rafael

    Culebro Ramre! "illerman

    #e la $orre na%arro &red' (u!m)n

    (umeta *s+ino!a ,ore smael

    errano )!aro &abi)n Alejandro

    !ui"o:1

    #ec$a:0 de octubre del 201

    %alificacin: &&&&&&&

    %atedrtico: 'r. (oberto %arlos Garca Gmez

  • 7/21/2019 Curado de Horno Practicas Para Procesos de Manufactura

    2/21

    $utla (utirre!4 C5ia+as.

  • 7/21/2019 Curado de Horno Practicas Para Procesos de Manufactura

    3/21

    ).* +ntecedentes de la "rctica

  • 7/21/2019 Curado de Horno Practicas Para Procesos de Manufactura

    4/21

  • 7/21/2019 Curado de Horno Practicas Para Procesos de Manufactura

    5/21

    ,.* Planteamiento del "roblema a resol-er.

  • 7/21/2019 Curado de Horno Practicas Para Procesos de Manufactura

    6/21

    6rocedimientos de seuridad.

  • 7/21/2019 Curado de Horno Practicas Para Procesos de Manufactura

    7/21

    .* Materiales a utilizar.

    Horno

    Careta

    (uantes

    6eto

    $ermmetro laser

  • 7/21/2019 Curado de Horno Practicas Para Procesos de Manufactura

    8/21

    /.* Procedimiento de la "rctica.

    iuiendo los +asos de la +uesta en marc5a del +unto 2 de esta +r)ctica sedeber) recabar la informacin siuiente durante el +roceso.

    Horno 7od.Curado de Horno de

    fundicin elctricoHR-23-19/1200.

    8umero den%entario

    &ec5a 23-09-1 Horno :2

    *;ui+o 8um. 1

    $iem+o $em+eratura ?oltaje CorrienteCondiciones

    eternas

    @bser%aciones

    Sensor T.laser 220? 1BAm+

    500C

    00:00:00 29 2.9 00:10:00 2B.2

    00:20:00 30.2

    1000C

    00:30:00 30.D

    00:40:00 92 0.B

    00:50:00 101

    1500C

    01:00:00 102 .01:10:00 10

    01:20:00 10 D.D

    2000C

    01:30:00 19 D.D

    01:40:00 1B B0.2

    01:50:00 199 BB.2

    2500C

    02:00:00 200 9.2

    02:10:00 221 102.B 02:20:00 23B 11.

    3000C

    02:30:00 2D 130

    02:40:00 2B 13D.D

    02:50:00 20 19.2

    3500C

    03:00:00 2B0 1D3.2

    03:10:00 2B 1B.D

    03:20:00292

    1B1

  • 7/21/2019 Curado de Horno Practicas Para Procesos de Manufactura

    9/21

    000C

    03:30:00 303 1B

    03:40:00 30B 1BD.2

    03:50:00 319 19B

    00

    C 04:00:00 32B 20

    04:10:00 332 20D 220 ? 1B Am+ 8o +resent!onas m)scalientes en

    la +arteeterior del

    5orno dondese +udiera

    denotar si elladrillo

    estaba;uebrado ono4 5ubo

    tem+eraturareular en el

    eterior.

    *l curado del 5orno se fue5aciendo de una forma en ;uese fuera eliminando lo ;ue es la5umedad dentro de ellos ' +ara

    ello se comen! con unatem+eratura de 0 en 0 cadamedia 5ora +ara no daEar el

    e;ui+o4 conclu'endo de buenamanera la %iilancia de los

    5ornos en la 5ora asinadadonde se +uedo obser%ar

    desde cmo se +rorama latem+eratura del 5orno4 como%ariaba la tem+eratura internadel 5orno ;ue no era iual a la

    del sensor ;ue estaba en elfondo ' desde lueo la

    medicin de la tem+eratura conel termmetro laser de la +arte

    inferior.

    04:20:00 33 22

    000C

    04:30:00 33 2

    04:40:00 3D 239

    04:50:00 3D2 23

    00C

    05:00:00 3DD 2

    05:10:00

    05:20:00

    D000C

    05:30:00

    05:40:00

    05:50:00

    D00C

    06:00:00

  • 7/21/2019 Curado de Horno Practicas Para Procesos de Manufactura

    10/21

    Horno 7od.Curado de Horno de

    fundicin elctricoHR-23-19/1200.

    8umero den%entario

    &ec5a 23-09-1 Horno :1

    *;ui+o 8um. 1

    $iem+o $em+eratura ?oltaje CorrienteCondiciones

    eternas

    @bser%aciones

    Sensor T.laser 220? 1BAm+

    500C

    00:00:00 2B 2.B

    00:10:00 D0 30. 00:20:00 D 30.

    1000C

    00:30:00 1 30

    00:40:00 92 39.B

    00:50:00 10B 3.

    1500C

    01:00:00 103 D

    01:10:00 1 B

    01:20:00 1 D1.B 200

    0C

    01:30:00 1B D.B

    01:40:00 1BB 9.D

    01:50:00 201 BD.

    2500C

    02:00:00 201 9B.2

    02:10:00 223 10D.

    02:20:00 20 11.D

    3000

    C

    02:30:00 2 122.

    02:40:00 2D0 13.

    02:50:00 21 1B.2

    3500C

    03:00:00 2B1 1D.B

    03:10:00 2B9 1B9

    03:20:0029 19.D

    00

    0

    C

    03:30:00 30B 1BB

  • 7/21/2019 Curado de Horno Practicas Para Procesos de Manufactura

    11/21

    03:40:00 311 1B 03:50:00 321 193

    00C

    04:00:00 32 200

    04:10:00 329 202 220? 1BAm+ 8o +resent!onas m)scalientes en

    la +arteeterior del

    5orno dondese +udiera

    denotar si elladrilloestaba

    ;uebrado ono4 5ubo

    tem+eraturareular en el

    eterior.

    *l curado del 5orno se fue5aciendo de una forma en ;uese fuera eliminando lo ;ue es la5umedad dentro de ellos ' +ara

    ello se comen! con unatem+eratura de 0 en 0 cadamedia 5ora +ara no daEar el

    e;ui+o4 conclu'endo de buenamanera la %iilancia de los5ornos en la 5ora asinadadonde se +uedo obser%ar

    desde cmo se +rorama la

    tem+eratura del 5orno4 como%ariaba la tem+eratura internadel 5orno ;ue no era iual a la

    del sensor ;ue estaba en elfondo ' desde lueo la

    medicin de la tem+eratura conel termmetro laser de la +arte

    inferior.

    04:20:00 339 21B

    000C

    04:30:00 3D 21D

    04:40:00 3D0 21

    04:50:00 3DB 2D

    00C

    05:00:00 3DD 2B

    05:10:00

    05:20:00

    D000C

    05:30:00

    05:40:00

    05:50:00

    D00C

    06:00:00

    0.* (esultados obtenidos.e concentran en tablas '/o raficas los resultados obtenidos al desarrollar la

    +ractica

  • 7/21/2019 Curado de Horno Practicas Para Procesos de Manufactura

    12/21

    12(N2 3,

  • 7/21/2019 Curado de Horno Practicas Para Procesos de Manufactura

    13/21

  • 7/21/2019 Curado de Horno Practicas Para Procesos de Manufactura

    14/21

  • 7/21/2019 Curado de Horno Practicas Para Procesos de Manufactura

    15/21

    12(N2 3)

  • 7/21/2019 Curado de Horno Practicas Para Procesos de Manufactura

    16/21

  • 7/21/2019 Curado de Horno Practicas Para Procesos de Manufactura

    17/21

  • 7/21/2019 Curado de Horno Practicas Para Procesos de Manufactura

    18/21

    4.* %onclusiones.e reali!a una conclusin del car)cter com+arati%a ' e+licati%a4 entre el+lanteamiento del +roblema ' los resultados

    Gumeta s"inoza 5orge Ismael:

    leo como conclusin4 ;ue el curado del 5orno es +arte im+ortante +ara mejorar la %ida

    til de un 5orno4 'a sea de elctrico o de as4 'a ;ue debido a las condiciones

    climatolicas en este caso la 5umedad +onan en +eliro la interidad del e;ui+o.

    #ebido a ;ue +uede +roducir un c5o;ue trmico el cual causara arietamiento en la +arte

    refractara del e;ui+ la cual es la m)s costosa ' es un ra%e +rdida de inresos. *l

    +rocedimiento ;ue se siui fue calentar al 5orno radualmente con inter%alos de

    tem+eratura ;ue fueron aumentando cada 0Fc ;ue fueron cambiando 30 min4 ' se estu%o

    obser%ando la tem+eratura interior del 5orno4 en este +unto nos dimos cuenta de alo

    mu' im+ortante ;ue el 5orno no se calienta de manera uniforme.

    'e la Torre na-arro #red6 Guzmn:

    Con res+ecto a la informacin ;ue se obtu%o de la +r)ctica4 +odemos rescatar4 los

    conocimientos ;ue nos lle%aron a reali!ar las acti%idades corres+ondientes de la mejor

    manera +osible.

    Res+ecti%amente tenamos ;ue usar el 5orno4 sin embaro nos dimos cuenta de ;ue el

    este estaba 5medo debido a los distintos factores ;ue influ'en dentro del luar en dondese encuentran estos4 as ;ue tu%imos ;ue +asar el 5orno +or un +roceso de curado4 ;ue

    consista en encenderlo a una tem+eratura de 0 rados subiendo a una tase de 24 esto

    ltimo con el fin de no esfor!ar de m)s el a+arato ' crear en el fisuras dentro del ladrillo

    refractario4 as ;ue continuamos con esta %elocidad4 subiendo 0 rados cada 30 min4

    +ara ;ue el calentado de este fuera lo m)s uniforme +osible.

    Al alcan!ar una tem+eratura adecuada +roseuimos a+aar el 5orno ' al cierto tiem+o

    %ol%imos a re+etir el +roceso +ero esta %e! de manera m)ss r)+ida4 as +udimos ocu+arlo

    ' dejar toda la 5umedad fuera de este.

    7elaz!uez Garcia 8ergio (ene

    Como conclusin lleamos a ;ue el curado de un 5orno +uede lle%ar muc5o tiem+o

    restaurar la tem+eratura ' ;ue debido a cada cambio de tiem+o lle%a a una tem+eratura

    m)s alta 'a ;ue la misma no +uede descender4 +or eso mismo nosotros +udimos ir

    monitoreando las tem+eraturas aument)ndolas cada media 5ora. 6udimos saber ;ue

    +artes eran esenciales +ara +oder monitorear las tem+eraturas cada cierto tiem+o

    lle%ando acabo las +ruebas necesarias. Gtili!amos ciertas 5erramientas de +recaucin

    +ara +oder lle%ar la +r)ctica adecuadamente ' +rocurar no +oner en rieso a los

    com+aEeros usando uantes4 mandil4 +rotector ' +ara +oder monitorear se utili! untermometro l)ser.

  • 7/21/2019 Curado de Horno Practicas Para Procesos de Manufactura

    19/21

    %astille9os +lfaro (afael

    Con esta +r)ctica +odemos determinar la im+ortancia ;ue tiene el curado del 5orno.

    #ebemos de reali!ar el curado con muc5a +reocu+acinn ' bien detalladamente +ara

    ;ue este tena un buen funcionamiento.

    *l curado del 5orno fue reali!ado +ara eliminar la 5umedad ' los ases ;ue +uedan eistir

    en este4 se fue monitoreando cada 10 minutos como aumentaba su tem+eratura en otras

    +alabras como se com+ortaba res+ecto a la tem+eratura. e tena ;ue tomar

    correctamente la tem+eratura ' en un mismo +unto +ara determinar la %ariacinn ;ue

    tena.

    Cada 30 minutos se le aumentaba manualmente 0 =C +ara as +oder eliminar

    correctamente la 5umedad sin daEar el 5orno.

    8errano zaro #abin +le9andro

    A lo ;ue res+ecta a la informacin ;ue nos +resenta en el +lanteamiento del +roblema4

    +odemos denotar ;ue lo ;ue se reali! en la +r)ctica fue liberar cual;uier ti+o de

    5umedad radual en los 5ornos ;ue estos al estar en estas condiciones no +ueden ser

    utili!ados ' +ermitir a los materiales refractarios ' aislantes alomerarse ' ad;uirir sus

    caractersticas de o+eracin +or lo cual no se debe em+e!ar con una tem+eratura mu'

    alta +ara ;uitar la 5umedad ;ue 5a' en los 5ornos +or;ue se +odra daEar los ladrillos del

    5orno e incluso ;uebrarse ' ;uedar inser%ible 5asta no cambiar los ladrillos +or las fisurassufridas +or eso con lo ;ue se ;uiere llear 5acer con el curado del 5orno es monitorear

    la tem+eratura interna ;ue 5a' en el 5orno +ara ir eliminando +oco a +oco esa 5umedad

    em+e!ando con una tem+eratura baja e irle aumentado +oco a +oco 5asta un cierto

    tiem+o ' al final del curado a+aar el 5orno ' no abrirlo +ara no +ermitir ;ue la 5umedad

    %uel%a entrar a los 5ornos.

    %ulebro (amrez ;illerman

    en mi forma de %er esta +r)ctica el curado del 5orno nos sir%i +ara %er lo ;ue sucede a5nana escala a la 5ora de curar un alto 5orno4 esto nos lle%a a darnos cuenta de la

    com+licidad ' mani+ulacin ;ue se enera en esta acti%idad ' +or ende la im+ortancia de

    esta accin en dic5a labor4 obser%amos tambin la forma en la ;ue el 5orno toma su

    tem+eratura radualmente ' la forma correcta de su utilidad. +or ultimo recalco ;ue la nos

    ;ued bien en claro la forma de mani+ular estos instrumento ' el %alor areado ;ue le da

    este a nuestras +ie!as ' a la +r)ctica misma.

    el moti%o de este curado fue m)s bien ;uitar toda la 5umedad o%acionada +or terceros '

    +ara su utili!acin +osterior +ara la fabricacin de nuestras +ie!as.

  • 7/21/2019 Curado de Horno Practicas Para Procesos de Manufactura

    20/21

  • 7/21/2019 Curado de Horno Practicas Para Procesos de Manufactura

    21/21

    =.* (eferencias ;ibliogrficas.