Top Banner
Cultura y Sociedad Damián López Revilla Luis Angel Sierra Salas
23

Cultura y sociedad

Jan 21, 2015

Download

Documents

AngheelSierra

 
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Cultura y sociedad

Cultura y SociedadDamián López Revilla

Luis Angel Sierra Salas

Page 2: Cultura y sociedad

Sociología2 Hechos básicos

Conducta con normas reguladas y recurrentes

Animales sociales, y no creaturas aisladas

Conducta Regulada y Vida Colectiva

•Hechos fundamentales (nacer, morir, casarse)•Detalles privados (bañarse, comer, hacer el amor)•Sucesos públicos (votar y producir y/o comprar mercancías)

Diversas sociedades cada una con diversas maneras de hacer las cosas, costumbres,

religiones etc.

Saludo

Page 3: Cultura y sociedad

Entre mas cerca está una cosa de nuestro habito de pensamiento mas claramente vemos lo individual

Charles Horton Cooley

Todos los chinos nos parecen iguales

Es muy diferente a lo que estamos

acostumbrados a ver

Quien vive entre ellos percibe la diferencia entre los individuos

Page 4: Cultura y sociedad

Aristoteles“El hombre es por naturaleza un animal político (social) y el que por naturaleza y no

artificialmente no es apto para vivir en sociedad debe ser inferior o superior al hombre”

(hombres salvajes)

Sociólogos desarrollan dos conceptos

CulturaUsado primeramente en

antropología (siglo XVIII)

SociedadDiferenciar al Estado de toda la

organizaciones social (siglo XVI y XVI)

Sirven para definir y sugerir la naturaleza y los limites del

objeto de estudio de la sociología

No existen independientemente uno

del otro.

Page 5: Cultura y sociedad

Cultura

Murdock:Es una gran medida “Ideacional” por referirse a las normas, creencias y actitudes de acuerdo con las cuales actúa la gente.

Taylor:Todo complejo que incluye al conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el derecho, la costumbre, u cualquier otra capacidad y habito adquirido por el hombre en cuanto que es miembro de la sociedad.

Definición

Etnocentrismo: Es la actitud o punto de vista por el que se analiza el mundo de acuerdo con los parámetros de la cultura propiaSuele implicar la creencia de que el grupo étnico propio es el más importante, o que algunos o todos los aspectos de la cultura propia sean superiores a los de otras culturas

Page 6: Cultura y sociedad

La importancia de la cultura

Proporciona el conocimiento y las técnicas que le permiten sobrevivir a la

humanidad, tanto fisca como socialmente

Domina y controla, hasta donde sea posible el mundo que lo rodea.

La emigración anual de pájaros, construcción de nidos por abejas, son formas heredadas de

conducta, no son aprendidas

El hombre, en cambio, solo sobrevive con lo que aprende

El hombre es el único animal que posee cultura, lo distingue de otros animales

Page 7: Cultura y sociedad

La cultura es aprendida y compartida

Lo que se aprende proviene de los grupos en los que se ha nacido o en los que viven

No todos reflejan las costumbres o culturas, ya que algunos son parte de

la idiosincrasia personal.

Idiosincrasia:Rasgos, temperamento, carácter, pensamiento, etc., distintivos y propios de un individuo o de una colectividad nacional, regional o étnica.

Ejemplos,: enseñanza directa, castigos, recompensas. etc.

Cada generación aprende de su predecesora La conducta universal (no aprendida o

la que es peculiar al individuo (los reflejos, la idiosincrasia), no forma

parte de la cultura, pero pueden ser influidas o modificadas por esta.

Los rasgos biológicos, las aberraciones individuales se definen por su relación con las normas

culturales, considerándoseles como desviaciones de ellas

Superorganicos Herencia social

(Herbert Spencer)Independencia relativa de la

cultura frente al reino de la

biología

Carácter histórico de la cultura y

posibilidades de cambio y

desarrollo

Page 8: Cultura y sociedad

Elementos de la Cultura

Las instituciones Las Ideas Los productos materiales o artefactos

Normas o reglas que rigen la conducta

Conocimientos y creencias de todas

clases

Los hombres los producen y utilizan a lo largo de sus vidas

colectivas

Teológicas, filosóficas, científicas,

tecnologías, históricas,

sociológicas, etc.

Page 9: Cultura y sociedad

Instituciones

Pautas normativas que definen lo que se

considera adecuado legitimo o como

expectativas de acción o de relación social.

Impregnan todos los campos de la vida

social.

Organizaciones de individuos consideradas

como instituciones.

Harvard college o el Partido Republicano.

William Graham Summer:

Implica un concepto (Idea, noción, doctrina,

interés) y una estructura.

Estructura, es una armazón o aparato o un numero de funcionaros que colaboran en forma

predeterminada y de acuerdo con una cierta

coyuntura.

Conjunto de normas interrelacionadas, un “sistema normativo”

vertebrado en torno a cierto tipo de actividad

humana o algún problema fundamental del hombre en sociedad

Page 10: Cultura y sociedad

Normas sociales

Folkways (usos populares) Mores (costumbres)

Normas o instituciones que están fuertemente

sancionadas desde el punto de vista moral

No respetarlas acarrea desaprobación moral y con

frecuencia una acción positiva

Ejemplos:•No robaras•No mataras•Amaras a tu padre y madre

Esenciales al bienestar del grupo

Practica convencional, aceptada como apropiada

pero no obligatoria

Quien no sigue la regla se le puede considerar como

excéntrico o terco individualista que rehúsa a

ser obligado por las convenciones.

Ejemplo:Rehusarse a usar corbata,

esta olvidando un uso popular

Page 11: Cultura y sociedad

Institución

Hábitos Leyes

Usos establecidos por el tiempo

Practicas gradualmente aceptadas como formas apropiadas de

conducta

Sancionados por la tradición y se apoyan en la presión que ejerce la

opinión del grupo

Reglas establecidas por aquellos que ejercen el poder político

Obligatorias con el aparato del Estado

Pueden o no tener la sanción de la tradición

•Sociedades complejas cuentan con sus sistemas políticos bien establecidos•Sociedades primitivas carecen de instituciones políticas distintivas

Leyes Sunday BlueCuyo carácter legal persiste después de haber cambiado los hábitos que permitieron la promulgación legislativa

Page 12: Cultura y sociedad

Instituciones silvestres:Crecen simplemente, y existen otras que son establecidas y nacen formalmente en un momento determinado.

Violaciones institucionales:Las instituciones son frecuentemente ignoradas en la práctica.Los hombres violan los Diez Mandamientos, no dan su lugar a las mujeres en los transportes públicos adulteran sus declaraciones de impuestos desafían las costumbres sexuales, etc.

Page 13: Cultura y sociedad

Las Ideas

Otro gran elemento de la cultura. Abarca un variado y complejo conjunto de fenómenos

sociales.

Creencias

•De lo que los hombres tienen sobre ellos mismos•Del mundo social, biológico y físico en el que viven•Sobre sus relaciones con sus semejantes, con la sociedad y la naturaleza, y otras entidades y fuerzas que descubren aceptan o conjuran

Valores

No son reglas especificas, sino preceptos generales a los cuelas rinden los hombres

obediencia y sobre los cuales están depuestos a tener fuertes sentimientos.

Actitudes comunes de aprobación y desaprobación, juicios sobre lo bueno y lo

malo, lo deseable y lo indeseable, o la apreciación de determinadas personas, cosas situaciones y acontecimientos.

Robert M. MaclverDiferenciar entre actitudes e intereses, “reacciones subjetivas, los estados de

conciencia dentro del ser humano indivudual, en relacion a objetos”

John K. GalbraithPorque un interés por la comprensión es

guardado mas celosamente que cualquier otro tesoro

Page 14: Cultura y sociedad

Cultura material

Consiste en las cosas materiales que el hombre crea y utiliza

Hacha de piedra, computadora, etc.

Son útiles al tener conocimientos y habilidades para operarlos, la ausencia de estos factores los

hace inútiles.

Page 15: Cultura y sociedad

La Sociedad

Hecho básico de la asociación humana

Relación social:Se basa en el hecho de que la conducta humana esta orientada en numerosas

formas hacia otras personas

Incluir toda clase y grado de relaciones en que entran los hombres, sean organizadas o desorganizadas, directas o indirectas, conscientes o inconscientes, de colaboración o

antagonismo.

Los hombres no solo viven juntos y comparten opiniones, valores, creencias y hábitos comunes, sino también entran constantemente en interacción, respondiendo uno frente al

otro y ajustando su conducta en relación a la conducta y experiencia de los otros.

Page 16: Cultura y sociedad

Relación social, existe cuando individuos o grupos poseen expectativas reciprocas concernientes a la conducta de los otros, tienden a actuar en forma relativamente

regulada.

Desde un punto de vista la sociedad es el “tramado de las relaciones sociales”.

La sociedad como grupo.

“Tejido total” o “el complejo esquema social” de las relaciones sociales.

Georg Simmel, consideraba una sociedad como “un cierto numero de individuos unidos por

la interacción”.

Ralph Linton, identificaba una sociedad como “todo grupo de gentes que han vivido y trabajado juntos

durante el tiempo suficiente para organizarse y

considerarse como una unidad social, con limites

bien definidos”.

Page 17: Cultura y sociedad

Papel y Status

•Proporcionan puntos de enfoque para el análisis de las instituciones.•Constituyen elementos básicos en el análisis de los grupos.•Gran valor para establecer relaciones entre el individuo, su cultura y su sociedad.•Derivan de algunas observaciones básicas sobre la naturaleza de las instituciones.

Page 18: Cultura y sociedad

Ejemplo uno de nuestros principios morales básicos y supuestamente universales: No mataras

Asesino culpable del mas grave delito

Arrestándolo es sometido a pena máxima, o la máxima pena posible

Policía que cumple con su deberVerdugo que lleva a cabo una sentencia

Soldado en batallaMarido engañado

Todos ellos pueden matar a otra persona o personas sin ser objeto de

criticas o sanción.

La regla no se aplica a personas que ocupan determinadas posiciones

dentro de la sociedad.

Los términos policía, verdugo, soldado, marido, se refieren a tales

posiciones o Status

El Status es una posición socialmente identificada

El Papel es el patrón de conducta aplicable a las personas que ocupan

un Status particular

Page 19: Cultura y sociedad

Papel

Todo el mundo es un escenario,y todos los hombres y mujeres meros actores;tienen ellos sus salidas y sus entradas;y un hombre en su época juega muchas partes,siendo sus actos de 7 edades

Edades o papeles:•Niño•Escolar•Amante•Soldado•Juez•Payaso•Segunda niñez

Shakespeare:

Imagen teatral, el papel desempeñado por los “actores” existe independientemente de los individuos, deben aprender sus partes y

adquirir gestos y maneras apropiadas.

Los papeles sociales son aprendidos a medida que hombres y mujeres adquieren la

cultura de su grupo.

Los papeles no son la gente, son las partes desempeñadas en el escenario social

Page 20: Cultura y sociedad

El status es una especie de titulo de identificación social que coloca a las personas en relación con otras.

Cada hombre ocupa diversos status y desempeña diferentes papeles.

Un hombre es esposo, soltero o viudo.

Cada una de estas identificaciones constituye un status y lleva consigo expectativas de conducta.

Status Múltiple

Page 21: Cultura y sociedad

Status Atribuido

Los atributos sobre los cuales no tiene control una persona

•Edad •Sexo •Color

Su pertenencia a un grupo que le ha sido asignado por los demás

•Familia•Religión•Nacionalidad

Deriva de:

La atribución limita el acceso a ciertas posiciones

de Status

Un hombre no puede ser mujer

Page 22: Cultura y sociedad

Status Adquirido

Determinado por alguna acción directa o positiva

Uno debe casarse para legar a ser esposo o esposa

Page 23: Cultura y sociedad

La importancia de los papeles sociales

Radica en

•El grado en que regulan la conducta•El hecho en que permiten a los hombres predecir los actos de los demás•Determinar sus propios actos de acuerdo con aquellos

Existen entre los papeles desempeñados por los

miembros de una sociedad

No solo están definidas por normas que exigen formas de conducta, sino también por prescripciones institucionales generalizadas que indican lo que se espera que hagan recíprocamente quienes se encuentran en Status definidos.