Top Banner

of 6

Cultura May4

Feb 04, 2018

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 7/21/2019 Cultura May4

    1/6

    Cultura maya

    La civilizacin mayahabit una gran parte de la regin denominada Mesoamrica, en los

    territorios actuales deGuatemala,Belice,Honduras,El Salvadory en el comprendido por cinco

    estados del sureste de Mxico !ampeche, !hiapas, "uintana #oo,$abascoy%ucat&n, con

    unahistoriade aproximadamente '((( a)os*

    +urante ese largo tiempo, en ese territorio se hablaron decenas de dialectos ue dieron lugar

    a las -- lenguas mayasmodernas* Hablar de los .antiguos mayas. es re/erirse a la historia de

    una de las culturas mesoamericanasprecolombinasm&s importantes, pues su legado

    cient0/ico y astronmico es mundial* !ontrariamente a una creencia muy generali1ada, la

    civili1acin maya nunca .desapareci.* 2or lo menos, no por completo, pues sus

    descendientes a3n viven en la regin y muchos de ellos hablan alguno de los idiomasde la

    /amilia de lenguas mayenses*

    La literatura maya ilustra la vida de esta cultura* 4bras como el #abinal 5ch0, el 2opol

    6uh, los diversos libros del!hilam Balam,son muestra de ello* Lo ue s0 /ue destruido

    con la conuista es el modelo de civili1acinue hasta la llegada de los primeros

    espa)oles, hab0a generado tres milenios de historia*

    http://es.wikipedia.org/wiki/Mesoam%C3%A9ricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/Belicehttp://es.wikipedia.org/wiki/Belicehttp://es.wikipedia.org/wiki/Hondurashttp://es.wikipedia.org/wiki/El_Salvadorhttp://es.wikipedia.org/wiki/El_Salvadorhttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9xicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Campechehttp://es.wikipedia.org/wiki/Chiapashttp://es.wikipedia.org/wiki/Quintana_Roohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tabascohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tabascohttp://es.wikipedia.org/wiki/Yucat%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Yucat%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Historiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Historiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Historiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Lenguas_mayashttp://es.wikipedia.org/wiki/Lenguas_mayashttp://es.wikipedia.org/wiki/Mesoam%C3%A9ricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Precolombinohttp://es.wikipedia.org/wiki/Precolombinohttp://es.wikipedia.org/wiki/Idiomahttp://es.wikipedia.org/wiki/Lenguas_mayenseshttp://es.wikipedia.org/wiki/Rabinal_Ach%C3%ADhttp://es.wikipedia.org/wiki/Popol_Vuhhttp://es.wikipedia.org/wiki/Popol_Vuhhttp://es.wikipedia.org/wiki/Chilam_Balamhttp://es.wikipedia.org/wiki/Chilam_Balamhttp://es.wikipedia.org/wiki/Chilam_Balamhttp://es.wikipedia.org/wiki/Civilizaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/Belicehttp://es.wikipedia.org/wiki/Hondurashttp://es.wikipedia.org/wiki/El_Salvadorhttp://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9xicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Campechehttp://es.wikipedia.org/wiki/Chiapashttp://es.wikipedia.org/wiki/Quintana_Roohttp://es.wikipedia.org/wiki/Tabascohttp://es.wikipedia.org/wiki/Yucat%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Historiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Lenguas_mayashttp://es.wikipedia.org/wiki/Mesoam%C3%A9ricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Precolombinohttp://es.wikipedia.org/wiki/Idiomahttp://es.wikipedia.org/wiki/Lenguas_mayenseshttp://es.wikipedia.org/wiki/Rabinal_Ach%C3%ADhttp://es.wikipedia.org/wiki/Popol_Vuhhttp://es.wikipedia.org/wiki/Popol_Vuhhttp://es.wikipedia.org/wiki/Chilam_Balamhttp://es.wikipedia.org/wiki/Civilizaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Mesoam%C3%A9rica
  • 7/21/2019 Cultura May4

    2/6

    Cultura Azteca

    De forma general, llamamos aztecas a los habitantes de los territorios

    conquistados por Hernn Corts, aplicndolo, por tanto, ese trmino no slo a

    los propios aztecas sino tambin a los mexicanos.

    os aztecas fundaron la ciudad de !"ico, donde se establecieron.

    a cultura azteca se caracteriza por ser buenos en la administracin, de hecho,

    basaban la di#isin de su territorio en $% pro#incias tributarias & su

    organizacin social era una estrati'cacin piramidal.

    (n lo alto de esta pirmide se encontraban los )obles & los *acerdotes.

    Despus de stos, estaban los mercaderes & los guerreros. +or ltimo, en la

    base de la pirmide, se encontraban los labradores & despus los escla#os.

    os principales culti#os que practicaban los aztecas eran el ma-z, la fruta, el

    tabaco & las chiles.

    os aztecas hablaban una lengua llamada nhuatl. a escritura mezclaba

    pictogramas, ideogramas & signos fonticos. (n sus escritos queda ree"ada su

    propia historia, geograf-a, econom-a, religin, etc.

    http://www.webcultura.net/u-cultura-azteca.htmlhttp://www.webcultura.net/u-cultura-azteca.html
  • 7/21/2019 Cultura May4

    3/6

    Inca

    Inca7en uechua cl&sico inqa, 8inca9:?/ue el soberano del estado incaico,

    entidad ue existi en el occidente de5mrica del Surdesde el siglo ;

  • 7/21/2019 Cultura May4

    4/6

    Quich (etnia)

    Quich7o k'iche': es el nombre de un pueblo nativo de Guatemala, as0 como el de

    su idioma y su nacin en tiemposprecolombinos* El trmino quichproviene de qui,

    o quiy, ue signi/ica .muchos., y che, palabra maya original, ue alude a un bosue o

    tierra de muchos &rboles* El "uiches tambin el nombre de un departamento de

    Guatemala* El pueblo uich es uno de los pueblos mayasnativos del altiplano

    guatemalteco* En tiempos precolombinos los uichs establecieron uno de los m&s

    poderosos estados de la regin* La 3ltima ciudad capital era Gumarcaa>,tambin

    conocida comotatl&n, cuyas ruinas se encuentran a dos Cilmetros de Santa !ru1

    del "uich, en el departamento de El "uich, Guatemala*

    @ueron conuistados por el espa)ol 2edro de 5lvaradoa principios del siglo ;6rcito uich /ue$ec3n mam,uien /ue muerto

    por de 5lvarado en la batalla de los Llanos del 2inal* $ec3n man es todav0a un hroe

    popular nacional y /igura de leyenda, tambin es el hroe nacional de Guatemala*

    El departamento de "uich /ue nombrado as0 en alusin a este pueblo ue en su

    inicio ocup el territorio denominado ."uix !h. ue signi/ica .&rboles con espinas.

    pues en la regin abundaron los magueyes, nopales, ortigas, etc* Este departamento

    es el hogar central del pueblo uich, aunue en tiempos recientes se ha dispersado

    sobre un &rea m&s amplia del territorio guatemalteco*

    http://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/Precolombinohttp://es.wikipedia.org/wiki/El_Quich%C3%A9http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_mayahttp://es.wikipedia.org/wiki/Q'umarkajhttp://es.wikipedia.org/wiki/Q'umarkajhttp://es.wikipedia.org/wiki/Utatl%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Santa_Cruz_del_Quich%C3%A9http://es.wikipedia.org/wiki/Santa_Cruz_del_Quich%C3%A9http://es.wikipedia.org/wiki/Quich%C3%A9_(Guatemala)http://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/Pedro_de_Alvaradohttp://es.wikipedia.org/wiki/1524http://es.wikipedia.org/wiki/Tec%C3%BAn_Um%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Tec%C3%BAn_Um%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/Precolombinohttp://es.wikipedia.org/wiki/El_Quich%C3%A9http://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_mayahttp://es.wikipedia.org/wiki/Q'umarkajhttp://es.wikipedia.org/wiki/Utatl%C3%A1nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Santa_Cruz_del_Quich%C3%A9http://es.wikipedia.org/wiki/Santa_Cruz_del_Quich%C3%A9http://es.wikipedia.org/wiki/Quich%C3%A9_(Guatemala)http://es.wikipedia.org/wiki/Guatemalahttp://es.wikipedia.org/wiki/Pedro_de_Alvaradohttp://es.wikipedia.org/wiki/1524http://es.wikipedia.org/wiki/Tec%C3%BAn_Um%C3%A1n
  • 7/21/2019 Cultura May4

    5/6

    Olmeca

    La cultura olmecaes el nombre de la civili1acin ue se desarroll durante

    el 2er0odo 2recl&sico Medio*5unue se han encontrado vestigios de su presencia en

    amplias 1onas de esta &rea cultural, se considera ue el &rea nuclear olmecao

    1ona metropolitana abarca la parte sureste del estado de 6eracru1y el oeste

    de $abasco* Se desconoce, a cabalidad, la /iliacin tnica esto es, uines son los

    antepasados de este puebloA sin embargo, hay numerosas con>eturas ue han

    intentado resolver el problema de la identidad de los olmecas* En ese sentido, es

    necesario hacer la aclaracin de ue el etnnimoolmecales /ue impuesto por los

    aruelogos del siglo ;;, y no debe ser con/undido con el de los olmecaFxicalancas,

    ue /ueron un grupo ue /loreci en el Epicl&sicoen sitios del centro de Mxico,

    como !acaxtla*

    +urante mucho tiempo se consider ue la olmeca era la cultura madrede la

    civili1acin mesoamericana*=Sin embargo, no est& claro el proceso ue dio origen al

    estilo art0stico identi/icado con esta sociedad, ni hasta u punto los rasgos culturales

    ue se revelan en la evidencia arueolgica son creacin de los olmecas del &rea

    nuclear* Se sabe, por e>emplo, ue algunos de los atributos propiamente olmecas

    pudiesen haber aparecido, primero en!hiapaso en los 6alles !entrales de 4axaca*

    http://es.wikipedia.org/wiki/Per%C3%ADodo_Precl%C3%A1sico_mesoamericanohttp://es.wikipedia.org/wiki/Per%C3%ADodo_Precl%C3%A1sico_mesoamericanohttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81rea_culturalhttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81rea_nuclear_olmecahttp://es.wikipedia.org/wiki/Veracruz_de_Ignacio_de_la_Llavehttp://es.wikipedia.org/wiki/Tabascohttp://es.wikipedia.org/wiki/Etn%C3%B3nimohttp://es.wikipedia.org/wiki/Olmeca-xicalancahttp://es.wikipedia.org/wiki/Olmeca-xicalancahttp://es.wikipedia.org/wiki/Periodo_Epicl%C3%A1sico_mesoamericanohttp://es.wikipedia.org/wiki/Periodo_Epicl%C3%A1sico_mesoamericanohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cacaxtlahttp://es.wikipedia.org/wiki/Olmeca#cite_note-1http://es.wikipedia.org/wiki/Chiapashttp://es.wikipedia.org/wiki/Chiapashttp://es.wikipedia.org/wiki/Valles_Centrales_de_Oaxacahttp://es.wikipedia.org/wiki/Per%C3%ADodo_Precl%C3%A1sico_mesoamericanohttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81rea_culturalhttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81rea_nuclear_olmecahttp://es.wikipedia.org/wiki/Veracruz_de_Ignacio_de_la_Llavehttp://es.wikipedia.org/wiki/Tabascohttp://es.wikipedia.org/wiki/Etn%C3%B3nimohttp://es.wikipedia.org/wiki/Olmeca-xicalancahttp://es.wikipedia.org/wiki/Periodo_Epicl%C3%A1sico_mesoamericanohttp://es.wikipedia.org/wiki/Cacaxtlahttp://es.wikipedia.org/wiki/Olmeca#cite_note-1http://es.wikipedia.org/wiki/Chiapashttp://es.wikipedia.org/wiki/Valles_Centrales_de_Oaxaca
  • 7/21/2019 Cultura May4

    6/6