Top Banner
LOCALIDAD DE FONTIBON # 9 PRESENTADO POR : XIMENA ARÉVALO JOHANNA RAMÍREZ VANESSA SÁNCHEZ
17

CULTURA FONTIBON (EXPRESION ARTISTICA)

Jul 27, 2015

Download

Documents

xivajo
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: CULTURA FONTIBON (EXPRESION ARTISTICA)

LOCALIDAD DE FONTIBON# 9

PRESENTADO POR : XIMENA ARÉVALO

JOHANNA RAMÍREZ VANESSA SÁNCHEZ

Page 2: CULTURA FONTIBON (EXPRESION ARTISTICA)

FONTIBON

Page 3: CULTURA FONTIBON (EXPRESION ARTISTICA)

HISTORIA DE FONTIBON:Fontibon se deriva de los vocablos indígenas ( hyntiba , hontibon y ontibon )Los habitantes de fontibon pedían al Dios zie que los protegiera de las inundaciones debido a que era una zona pantanosa rodeada de lagunas, ríos como el de Bogotá y Fucha.

Page 4: CULTURA FONTIBON (EXPRESION ARTISTICA)

Las crónicas escritas y orales describen a fontibon como asentamiento indígena con características sociales, culturales y económicas para ascender el paso a la comunicación de la población mediante la danza y la música .

Page 5: CULTURA FONTIBON (EXPRESION ARTISTICA)

¿CUAL HA SIDO LA EVOLUCIÓN QUE HA

TENIDO LA LOCALIDAD EN CUANTO AL DESARROLLO CULTURAL Y

ARTÍSTICO ENFOCADO A LA NIÑEZ

INCLUIENDO LA EDUCACION ?

Page 6: CULTURA FONTIBON (EXPRESION ARTISTICA)

La evolución de las actividades culturales han tenido un gran avance debido a que se enfocan en la educación del infante, para que aprovechen su tiempo libre y que no caigan en drogas o en malos pasos.Haciendo reconocer el interés por las diferentes actividades para que en un futuro sean ejercidas

Page 7: CULTURA FONTIBON (EXPRESION ARTISTICA)

EL INICIO DE LAS POLÍTICAS CULTURALES

En 1974 como partes de las politicas y actividades de Colcultura, se promulgo un plan nacional de política y cultura que partía de la base “ la cultura no era solo el producto refinado de un elite sino que era, en realidad, la esencia misma de la identidad nacional.

Page 8: CULTURA FONTIBON (EXPRESION ARTISTICA)

ENTREVISTA AL PROFESOR DEL MACRO PROYECTO TKC

Luis Fernando Cárdenas Rodríguez dirige el proyecto TKC (la toma de conciencia) hace aproximadamente 5 años, este proyecto abarca diferentes actividades culturales que son:-Danza -Música-Teatro -Artes plásticas -Canto - Dibujo -Pintura -Atletismo –Microfútbol - BaloncestoEste proyecto es trabajado con niños y adolecentes para que tengan un buen uso del tiempo libre, el espacio donde se realiza este proyecto es en las instalaciones del colegio Pablo Neruda.

Page 9: CULTURA FONTIBON (EXPRESION ARTISTICA)

OBJETIVOS DEL PROYECTO TKC

1- Generar acciones de conciencia para que el niño y el joven que actúen de manera consiente, para que se vuelva un ser humano sensible y hacen que los niños lleven la acción de conciencia a sus casas.2- buscar una transformación social por que hoy en día la sociedad es muy inconsciente ya que el peor enemigo de la conciencia es el ego.

Page 10: CULTURA FONTIBON (EXPRESION ARTISTICA)

DANZA

Page 11: CULTURA FONTIBON (EXPRESION ARTISTICA)

TEATRO

Page 12: CULTURA FONTIBON (EXPRESION ARTISTICA)

MUSICA

Page 13: CULTURA FONTIBON (EXPRESION ARTISTICA)

DIBUJO

Page 14: CULTURA FONTIBON (EXPRESION ARTISTICA)

DEPORTES

Page 15: CULTURA FONTIBON (EXPRESION ARTISTICA)

CASA DE LA CULTURA :

Page 16: CULTURA FONTIBON (EXPRESION ARTISTICA)

IGLESIA LA SANTIAGO

Page 17: CULTURA FONTIBON (EXPRESION ARTISTICA)

ALCALDÍA