Top Banner
Juventud Artículo Las reinas del carnaval se llevan toda la atención Cuentos, leyendas y cine TURISMO Riberalta y Bella Vista Pág. 2-3 Pág. 1 Pág. 4 Trinidad, martes 02 de febrero de 2016 • Año 1 • Nº 17 Por: Fernando Mirel Las reinas del carnaval se llevan toda la atención Por: Fernando Mirel E mpezando por el meollo del asunto, podemos decir sencillamente que somos parte de un modelo social que reproduce cánones de belleza y ensalza estereotipos de, lo que socialmente se considera como una mujer perfecta. Las jovencitas sueñan con ser reina, porque esperan a la vez la aprobación social que re afirmará su belleza, algo de lo que ellas están concientes pero que sin el aval social, estaría incompleto o no sería tan importante. Tercero, la belleza femenina es el bien más preciado de sociedades de consumo, consumo estéticos, consumo de imágenes, ideales, sueños, arquetipos, en fin, la belleza femenina será la piedra angular desde donde las sociedades construirán el consumo social. Cuarto, somos una sociedad de la imagen, donde lo aparente tiene un orden jerárquico más importante que incluso lo veraz. No es culpa de nadie, el mundo está así, y por simple imitación, también nosotros. Todo esto es lo que subyace debajo del discurso que nos habla de soberanas, de reinas, de mises, modelos, en fin, toda la construcción que refleja la estética moderna. ¿Está mal querer ser reina?, claro que no, es perfectamente válido que una pelada quiera sentir que su belleza está siendo admirada por el resto de la sociedad, pero la gran pregunta entonces reside en saber, ¿qué consideran ellas que es la belleza?. Debemos confesar que entre las respuesta que se leyeron durante este último carnaval, dos de ellas sobresalen del resto. Yngrid I, reina de los Trinitarios, cuando se le preguntó qué consideraba ella por bellaza, respondió “Lo que viene del corazón y la mente”. Más allá de cualquier interpretación, el hecho que una reina hubiera ubicado su belleza en algo más alla que la apariencia, ya nos muestra algo más. Y segundo, la reina del carnaval María Edith, quien aseguró que la belleza interior es más importante que la exterior. “La belleza física pasa, pasan los años y se va, en cambio la belleza interior permanece, y esa está basada en el carácter, la alegría, la honestidad, la sencillez de una persona”, relató Una respuesta de otro nivel, que marca una reina diferente, siguiendo justamente lo que dice su eslogan sobre el carnaval. Las reinas seguirán estando en la palestra de las fiestas y las ocasiones, nuestra sociedad continuará funcionando como hasta ahora, pero mientras tengamos reinas como María Edith e Yngrid, podemos sentirnos muy orgullosos de ellas.
4

Cultura en Facilito, 02 de Febrero de 2016

Jul 25, 2016

Download

Documents

Cultura en Facilito
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Cultura en Facilito, 02 de Febrero de 2016

Juventud ArtículoLas reinas del carnavalse llevan toda la atención

Cuentos, leyendas y cine

TURISMO

Riberalta y Bella Vista Pág. 2-3Pág. 1 Pág. 4

Trinidad, martes 02 de febrero de 2016 • Año 1 • Nº 17

Por: Fernando Mirel

Las reinas del carnavalse llevan toda la atención

Por: Fernando Mirel

Empezando por el meollo del asunto, podemos decir sencillamente que somos parte de un modelo social que reproduce cánones de belleza y ensalza estereotipos de, lo que socialmente se considera como una mujer perfecta.

Las jovencitas sueñan con ser reina, porque esperan a la vez la aprobación social que re afirmará su belleza, algo de lo que ellas están concientes pero que sin el aval social, estaría incompleto o no sería tan importante.

Tercero, la belleza femenina es el bien más preciado de sociedades de consumo, consumo estéticos, consumo de imágenes, ideales, sueños, arquetipos, en fin, la belleza femenina será la piedra angular desde donde las sociedades construirán el consumo social.

Cuarto, somos una sociedad de la imagen, donde lo aparente tiene un orden jerárquico más importante que incluso lo veraz. No es culpa de nadie, el mundo está así, y por simple imitación, también nosotros.

Todo esto es lo que subyace debajo del discurso que nos habla de soberanas, de reinas, de mises, modelos, en fin, toda la construcción que refleja la estética moderna.

¿Está mal querer ser reina?, claro que no, es perfectamente válido que una pelada quiera sentir que su belleza está siendo admirada por el resto de la sociedad, pero la gran pregunta entonces reside en saber, ¿qué consideran ellas que es la belleza?.

Debemos confesar que entre las respuesta que se leyeron durante este último carnaval, dos de ellas sobresalen del resto.

Yngrid I, reina de los Trinitarios, cuando se le preguntó qué consideraba ella por bellaza, respondió “Lo que viene del corazón y la mente”.

Más allá de cualquier interpretación, el hecho que una reina hubiera ubicado su belleza en algo más alla que la apariencia, ya nos muestra algo más.Y segundo, la reina del carnaval María Edith, quien

aseguró que la belleza interior es más importante que la exterior.

“La belleza física pasa, pasan los años y se va, en cambio la belleza interior permanece, y esa está basada en el carácter, la alegría, la honestidad, la sencillez de una persona”, relató

Una respuesta de otro nivel, que marca una reina diferente, siguiendo justamente lo que dice su eslogan sobre el carnaval.

Las reinas seguirán estando en la palestra de las fiestas y las ocasiones, nuestra sociedad continuará funcionando como hasta ahora, pero mientras tengamos reinas como María Edith e Yngrid, podemos sentirnos muy orgullosos de ellas.

Page 2: Cultura en Facilito, 02 de Febrero de 2016
Page 3: Cultura en Facilito, 02 de Febrero de 2016
Page 4: Cultura en Facilito, 02 de Febrero de 2016