Top Banner
CULTURA AZTECA MANUEL ALEJANDRO SANCHEZ OROZCO
29

Cultura azteca

Apr 14, 2017

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Cultura azteca

CULTURA AZTECA

MANUEL ALEJANDRO SANCHEZ OROZCO

Page 2: Cultura azteca

INDICE

PORTADA...............................................................................................................................................1INDICE……………………………………………………………………………………………………....…………................2¿QUIENES FUERON LOS AZTECAS?.....................................................................................................4UBICACION- ORIGEN AZTECA……………………………………………………………………………………………….5Origen Real…………………………………………………………………………………….........................…..5Origen Mitológico……………………………………………………………..……………………………………..6ORIGEN DE LA CULTURA AZTECA…………………………………………………………………………………..……..7DESARROLLO DE LA CULTURA AZTECA………………………………………………………………………….….….8LOS CALPULLIS AZTECAS…………………………………………………………………………………………………..10ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LOS AZTECAS…………………………………………………………………….....11La organización política de la cultura azteca, de acuerdo a las funciones que desempeñaron:.11Tlacatecuhtli………………………………………………………………………………………………………………….…11consejo real…………………………………………………………………………………….……………………….……….12Cihuacóatl………………………………………………………………………….…………………………………….……...13Pochtecas ……………………………………………………………………………………………………………………….14Tamanes ……………………………………………………………………………………………………………….…..…….15LA AGRICULTURA Y EL COMERCIO …………………………………………………………………………….……...16ESCRITURA DE LA CULTURA AZTECA…………………………………………………………………………………18RELIGIÓN DE LA CULTURA AZTECA…………………………………………………………………………………….19

Page 3: Cultura azteca

LOS DIOSES PRINCIPALES DE LOS AZTECAS FUERON………………………………….………………………20Huehueteotl……………………………………………………………………………………………………………………...20Xipe Totec…………………………………………………………………………………………………………………………21Chalchiutlicue……………………………………………………..……………………………………………………………21Huitzilopochtli……………………………………………………..……………………………………………………………22Quetzalcóatl……………………………………………………..………………………………………………………………22CALENDARIO AZTECA………………………………………………………………………………………………………..23ARQUITECTURA DE LA CULTURA AZTECA………………………………………………….………………………..25Las principales edificaciones que representan a la arquitectura azteca son:…………………….…..26El templo de Quetzalcóatl………………………………………………………………………………………..………..26

El campo de juego de la pelota…………………………………………………………………………………………..27La pirámide de Tezcatlipoca………………………………………………………………………………..……………..28CONCLUSION……………………………………………………………………………………………………..……………..29

Page 4: Cultura azteca

¿QUIENES FUERON LOS AZTECAS? La cultura azteca o los mexicas fue un pueblo mesoamericanos

que se desarrollo en la meseta de Anáhuac, México. Los orígenes de la cultura mexica o llamada también azteca se remontan al siglo XIII. Procedían de las tribus chichimecas del norte de México que se asentaron en tierras donde antes había florecido la antigua cultura Tolteca. Los aztecas asimilaron la cultura de los toltecas y se autonombraron herederos de su gran imperio, también recibieron influencia de la cultura teotihuacana.

Page 5: Cultura azteca

UBICACION- ORIGEN AZTECA

La civilización azteca se origino en el norte de México (siglo XV y primer cuarto del XVI)En la meseta central de México los aztecas formaron un importante imperio. Eran muy guerreros y denominaron a todos los pueblos que habitaban en aquella zona. A medida que los sometieron, fueron adoptando rasgos culturales de los pueblos subyugados, especialmente de los Toltecas y Olmecas.Origen Real: Este nos dice que al norte de México central vivía un buen numero de tribus guerreras, de cultura mucho mas rudimentaria que la de las tierras altas, desde el siglo XIII de nuestra era, comenzaron a pugriar por ocupar tierras en las altiplanicies. En general, se los denominaba Chichimecas y casi todas hablaban la lengua náhuatl, como los acolhuas o los tepanecas. Entre ellos se destacaban los aztecas. 

Page 6: Cultura azteca

Origen Mitológico: Cuenta que los Aztecas emigraron en búsqueda de una señal (Un águila sobre un nopal con una serpiente en su pico) "dicha" por su dios patrón: Huitzilopochtli, según los Aztecas esta señal les ayudara a encontrar un lugar en donde fundar su propio reino. Cuando la encontraron, en ese lugar levantaron su primer emplazamiento al que llamaron Tenochtitlan. Luego de un tiempo y con la ayuda de los beneficios que otorgaba tener un lago cerca, este sitio se convirtió en una ciudad de más de 250.000 habitantes.

Page 7: Cultura azteca

ORIGEN DE LA CULTURA AZTECA

Una leyenda nahuat narra que el dios Huilzilopochtli ordeno al pueblo azteca iniciar una marcha hacia nuevas tierras y asentarse donde vieran a un aguila parada encima de un nopal y devorándose una serpiente. En ese lugar debían erigirle un templo en su honor y fundar una nueva ciudad (Tecnochtitlán), para así dominar a los demás pueblos.

Page 8: Cultura azteca

DESARROLLO DE LA CULTURA AZTECA

En la meseta del Anahuac, alrededor del lago Texcoco, habitaban reinos que se disputaban entre sí la hegemonia. Al llegar allí los mexicas o aztecas, sufrieron persecuasión y fueron esclavizados por los habitantes de Culhuacan, primera capital de los toltecas. Mas tarde obtendrían su libertad al sublevarse contra sus opresores y aliarse con pueblos vecinos. Se instalarían en una isla isla del lago Texcoco, donde avistaron el aguila que mencionan en su leyenda y construirían el templo de Huitzilopochtli y la ciudad de Tenochtitlán.Sin embargo, mas adelante los aztecas serían sometidos por la ciudad Azcapotzalco. Pero, en el siglo XV, organizaron una triple alianza con los habitantes de Tenochtitlán, Texcoco y Tlacopán para sublevarse y retomar su autonomía.Luego se iniciaría su apogeo durante el reinado de cinco emperadores aztecas: Moctezuma I (1440 - 1469), Axayacóalt (1469 - 1481), Tizoc (1481 - 1486), Ahuitoht (1486 - 1502) y Moctezuma II (1502 - 1520)

Page 9: Cultura azteca
Page 10: Cultura azteca

LOS CALPULLIS AZTECAS

Los calpullis aztecas eran grupos de individuos que compartían un descendiente antepasado común; pero entre ellos habia diferenciaciones sociales, tanto de rango como de riqueza, a pesar de que compartían un mismo territorio

Page 11: Cultura azteca

ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE LOS

AZTECAS La organización política de la cultura azteca, de acuerdo a las funciones que desempeñaron: El Tlacatecuhtli o emperador azteca era la cabeza del estado. Los nobles o pillis, que recibian el tratamiento de señores o tecuhtli, tenían como función importante la elección del sucesor a la muerte del emperador.

Page 12: Cultura azteca

El consejo real, que estaba conformado por determinados miembros del Calpullis reales o pillis.

Page 13: Cultura azteca

El Cihuacóatl o jefe militar que representaba al emperador en el campo de batalla. Habían rangos en el orden militar como los caballeros tigres, aguilas y flechas, a los cuales se ingresaba por meritos en batalla.

Page 14: Cultura azteca

Los pochtecas, eran los grandes comerciantes que tenían privilegios especiales por sus servicios al Estado azteca. Actuaban en tiempo de guerra como espías en tierras enemigas, averiguaban los sentimientos de la población frente al emperador y, a veces, ellos mismos financiaban expansiones militares para beneficiarse economicamente.

Page 15: Cultura azteca

Los tamanes, eran los esclavos en la cultura azteca. La esclavitud lo contraían los deudores (esclavitud voluntaria), asesinos , prostitutas, prisioneros de guerra, etc. Los prisioneros de guerra eran los destinados para el sacrificio a los dioses.

Page 16: Cultura azteca

LA AGRICULTURA Y EL COMERCIO

Los aztecas sustentaban su economía en base a la agricultura y el comercio con otros pueblos sometidos y aliados.La producción agricola se realizaba, en gran parte, en las chinampas o huertos de cultivo que se encontraban sobre las aguas del lago, a donde los campesinos se dirigían en canoas. Las chinampas daban tres a cuatro cosechas al año.

El comercio fue muy activo entre los aztecas. La ciudad de Tenochtitlan, con aproximadamente 300 mil habitantes a la llegada de los españoles, se abastecía de productos de lejanos lugares traídos por los pochtecas o comerciantes. En el mercado se utilizaba como moneda semillas de cacao o discos de oro repujados para intercambiar las mercaderias.

Page 17: Cultura azteca
Page 18: Cultura azteca

ESCRITURA DE LA CULTURA AZTECA

La escritura azteca era entre pictográfica y jeroglífica . Escribían utilizando elementos abstractos de complicados significados, en libro de colores.Mediante su escritura perennizron su historia, sus leyendas, diversos generos literarios, genealogias, tributos, etc.En matematica tuvieron el sistema vigesimal; pero, a diferencia de los mayas, desconocieron el cero, por lo que emplearon diferentes símbolos para expresar los números.

Page 19: Cultura azteca

RELIGIÓN DE LA CULTURA AZTECA

La religión azteca era sumamente complicada. Los dioses tenían múltiples significados, a tantos que el emperador Moctezuma II obligo a sus sacerdotes a simplificarlos. aparecio así el principio de la dualidad, es decir, cada dios masculino tenía un equivalente femenino.

Creían que el principio de todas las cosas se encontraban en el Omeyacán , lugar sagrado donde el dios Ometecuhtli y la diosa Omecihuatl engendraron cuatro hijos, que representaban los cuatro puntos cardinales.

Page 20: Cultura azteca

LOS DIOSES PRINCIPALES DE LOS AZTECAS FUERON:

Huehueteotl, que simbolizaba el año y las estaciones

Page 21: Cultura azteca

Xipe Totec, que representaba a la primavera y las estaciones agrícolas

Chalchiutlicue, diosa del agua, cuyo hermano era Tlatec

Page 22: Cultura azteca

Huitzilopochtli, el dios Sol cuya, hermana era Meztli, la diosa luna.

Quetzalcoatl, era la estrella de Venus, la que carga a cuestas al dios sol y anuncia el amanecer.

Page 23: Cultura azteca

CALENDARIO AZTECAEl calendario azteca o piedra del sol es una escultura que representa la concepción que tenían del tiempo y sus divisiones, en forma de complejos relieves que rodean al sol. Este enorme disco de basalto tiene 3.60m de diametro, 20 cm. de espesor y 24 toneladas de peso. Se encuentra en el museo Nacional de Antropología, MéxicoEl calendario azteca fue parecido al de los mayas pero menos complicado. Conocían el calendario solar de 365 días divididos en 18 meses de 20 dias cada uno.Los sacerdotes planearon actividades para cada uno de los días del año y nada se repetía. Los cinco días finales del mes último eran festivos y todos acostumbraban descansar. Cada día del año estaba representado por animales o cosas.Según ellos, los dioses habían creado a la humanidad ensayando a partir de cuatro elementos: barro, madera, fuego y maíz, cada uno de los cuales correspondía a un sol especial. Los aztecas decían pertenecer al quinto sol, porque las etapas anteriores habían caido en desgracia. Esta historia se halla descrita en la Piedra del Sol, que es conocida como Calendario Azteca; esta piedra tiene casi cuatro metros de diametro y fue encontrada bajo el piso de la catedral de México.

Page 24: Cultura azteca
Page 25: Cultura azteca

ARQUITECTURA DE LA CULTURA AZTECA

La arquitectura de los aztecas se muestra en las edificaciones construidas al centro de la ciudad de Tenochtitlan.

En realidad, Tenochtitlan es de por sí grandiosa; esta construida sobre el lago Texcoco. Las casas se comunican con el centro de la ciudad por medio de multiples canales y la misma ciudad esta unida a las orillas del lago mediante calzadas especiales especialmente construidas.

Page 26: Cultura azteca

Las principales edificaciones que representan a la arquitectura

azteca son:El templo de Quetzalcoatl, que era una edificación circular

Page 27: Cultura azteca

El campo de juego de la pelota

Page 28: Cultura azteca

La piramide de Tezcatlipoca

Page 29: Cultura azteca

CONLCUSION

la cultura azteca fue el producto de la mezcla de las distintas culturas previas que poblaban esa zona de américa del norte previa a la llegada de los españoles. Eran un grupo guerrero, con costumbres brutales, con mayor grado de inteligencia que las tribus circundantes y un gran concepto imperialista. Eso les permitió dominar la zona durante un período hasta la llegada de los españoles que, con muy pocas personas, y tal vez mayor habilidad, los conquistaron. En Astronomía tenían conocimientos asimilados de los mayas, conocimiento que los Fenicios ya tenían 3000 años antes, y los Egipcios 5000 años antes. Dirigidos por una religión cruel y bárbara. Nunca pudieron desarrollar una ruedita siquiera No pasaron del Paleolítico con sus burdos instrumentos y armas de pedernal. Una gran tendencia a amontonar grandes cantidades de piedra (basamentos piramidales) para adorar a sus dioses. Mejor seria olvidarnos de todos esos indios y empezar una verdadera cultura mexicana.