Top Banner
CULTIVOS TRANSGENICOS Mª Angelica Salazar R. Freddy A. Casallas Linares Diego F. Escandón Mora Jefferson E. Quino Boniya Cristian C. Galindo Trujillo
14

Cultivos transgenicos

Jul 18, 2015

Download

Education

Johan Fierro
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Cultivos transgenicos

CULTIVOS TRANSGENICOS

Mª Angelica Salazar R.

Freddy A. Casallas Linares

Diego F. Escandón Mora

Jefferson E. Quino Boniya

Cristian C. Galindo Trujillo

Page 2: Cultivos transgenicos

¿Que es un Cultivo Transgénico o OGM (Organismos genéticamente Modificado)?

Son aquellos alimentos o productos, que han sido manipulados genéticamente, eliminando o añadiendo genes, buen de la misma especie o de otras distintas

Page 3: Cultivos transgenicos

Características

• Resistencia a:

Suelos con materiales pesados

Plagas, Sequías y Heladas

• Valor nutritivo:

Ácidos grasos

Proteínas esenciales

Page 4: Cultivos transgenicos

Características

• Mayor tiempo de vida útil

• Vehículo de medicamentos

Page 5: Cultivos transgenicos

OBJETIVOS • Cultivos mas resistentes

a los ataques de virus, hongos e insectos (sin la necesidad de emplear productos químicos) .

• Cultivos resistentes a herbicidas.

Page 6: Cultivos transgenicos

OBJETIVOS

• Disminución de los costos de la producción

• Aumento de la producción

• Alimentos con mas nutrientes

Page 7: Cultivos transgenicos

HISTORIA • El primer alimento

transgénico apareció en China en 1983; Era una planta de tabaco resistente a ciertos virus y se empezó a cultivar en 1992.

• Se introdujo en el mercado EE.UU a mediados de los 90 (tomate, Flavsavr).

Page 8: Cultivos transgenicos

ESTADISTICAS• Se estima que los cultivos

transgénicos cubren aproximadamente el 4%

del área cultivable global.

• Principales países con mayor numero de

hectáreas:

EE.UU

Argentina

Canadá

China

Page 9: Cultivos transgenicos

PRODUCTO

SoyaMaizAlgodónCanola

• 36 millones de Hectáreas

• 12 millones de Hectáreas

• 7 millones de Hectáreas

• 3 millones de Hectáreas

Numero de Hectareas a Nivel Mundial

ESTADISTICAS

Page 10: Cultivos transgenicos

BENEFICIOS

Económicos

Bajos costos

Productos mas

económicos

Saludoptimiza la

composición de los

nutrientesmejora la estabilidad

de los nutrientes

Aumenta la cantidad de

antioxidantes y vitaminas

Eliminación de compuestos

anti-nutricionales

Eliminación de proteínas Alérgicas

Producción de compuestos

dietéticos

Producción de

fitoquímicos

Page 11: Cultivos transgenicos

PERJUICIOS

Social

Medio ambiente Salud

Malformaciones

Económico Desempleo

Pobreza

Page 12: Cultivos transgenicos

CALIDAD NUTRICIONAL EN LOS CULTIVOS TRANSGENICOS

CULTIVO RASGO/ COMPUESTO BENEFICIOS POTENCIALES A LA SALUD

ARROZ Contenido de beta caroteros

Antioxidante; neutraliza radicales libres que pueden causar daño celular.

TOMATE Contenido de licopeno Puede reducir el riesgo de cáncer de próstata.

CANOLA Contenido de Ácidos grasos omega-3

Puede disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y mejorar las funciones visuales y mentales.

Page 13: Cultivos transgenicos

CALIDAD NUTRICIONAL EN LOS CULTIVOS TRANSGENICOS

CULTIVO RASGO/ COMPUESTO BENEFICIOS POTENCIALES A LA SALUD

SOYA Contenido de isoflavonas

Puede disminuir síntomas de la menopausia. Puede reducir el riesgo de osteoporosis y enfermedad cardiovascular.

ALFALFA Contenido de resveratol Puede reducir el riesgo de ciertas enfermedades degenerativas, enfermedades coronarias y cáncer.

Page 14: Cultivos transgenicos

CALIDAD NUTRICIONAL EN LOS CULTIVOS TRANSGENICOS

CULTIVO RASGO/ COMPUESTO BENEFICIOS POTENCIALES A LA SALUD

REMOLACHA Contenido de fructanos

Puede mejorar la salud gastrointestial