Top Banner
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Temas y Actividades Historia La época de entreguerras. El estallido de la Segunda Guerra Mundial. El período de entreguerras fue una de las épocas de mayor inestabilidad en el continente europeo. Las consecuencias de la Primera Guerra Mundial desencadenaron fuertes conflictos políticos y económicos agravados por la crisis de 1929. La crisis económica provocó recesión en la producción y en los intercambios comerciales. En 1932 la producción industrial mundial había caído en un 38%. Se extendió el alza de precios y el desempleo. Las dificultades en el plano económico afectaron a la sociedad en su conjunto. Las huelgas, las protestas y las manifestaciones se expandieron rápidamente. La reacción de los gobiernos no se hizo esperar y en muchos casos la respuesta fue la represión de estos movimientos. De esta forma, los sistemas democráticos europeos, se encontraban presionados por un sector obrero insatisfecho y por los sectores de la burguesía capitalista y los medios. Estos veían con preocupación el avance de los obreros hacia un posible camino revolucionario que pondría en peligro sus intereses. (Recordá las consecuencias de la expansión de las ideas de la Revolución Rusa, 1917). Esta crisis afectó sobre todo a aquellos países en los que la tradición liberal parlamentaria tenía escasa tradición, dando origen al surgimiento de estados autoritarios. Así, por ejemplo, en la década del 20´ se instalaron dictaduras en Portugal, Rumania, Polonia, Letonia y Yugoslavia. En los años 30´ se extendió a Grecia y Bulgaria, mientras que en España, luego de la guerra civil (1936-1939) se estableció la dictadura del General Franco. La crisis de las democracias y el surgimiento de los sistemas totalitarios El fin de la “Gran Guerra”, terminó con las monarquías de carácter absoluto y permitió la expansión de los principios democráticos. Muchos países, entre ellos, Francia y Gran Bretaña, pretendieron establecer gobiernos en los que se respetara la división de poderes y la representación popular. No obstante no dejaron de tener dificultades para mantener un justo equilibrio entre el parlamento y el poder ejecutivo. En países como Alemania, Italia y Rusia el camino hacia la democracia encontró serios obstáculos que los llevarían al fracaso. Esto originó la aparición de los regímenes totalitarios en Europa. Múltiples factores contribuyeron al surgimiento de los estados totalitarios: en Italia (Fascismo) y en Alemania (Nazismo):
12

CULTIVO ECOLOGICO DE HIERBAS

Jan 06, 2017

Download

Documents

ngothuan
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: CULTIVO ECOLOGICO DE HIERBAS

Project Agreement n º 2004 EL/04/B/F/PP-148258 Title: "Alternative forms of occupation and continuous educational training in Agriculture”

MODULO

CULTIVO ECOLOGICO DE HIERBAS

Socio: P6 Bulgarian Union of Herbs and Mushrooms Producers

Sofia - Bulgaria

Page 2: CULTIVO ECOLOGICO DE HIERBAS

INDICE 1. ¿Qué es agricultura Ecológica? 2. ¿Cuál es la importancia de producción Ecológica de hierbas? ¿Cuáles son las ventajas de su cultivo ecológico comparando con el cultivo convencional? 3. Selección de semillas y brotes conforme a las exigencias para agricultura ecológica 4. Selección de condiciones favorables agro-ecológicas 5. Preparación del suelo 6. Fertilización 7. Lucha contra malas hierbas, parásitos y enfermedades 8. Cuidado para las plantas durante el cultivo 9. Cosecha de hierbas 10. Bibliografía

Page 3: CULTIVO ECOLOGICO DE HIERBAS

1. ¿Qué es la agricultura ecológica?

La industrialización y modernización de todos los aspectos de vida social son la causa principal de la contaminación del ambiente. Una consecuencia es la contaminación de grandes extensiones de tierra, aire y agua con agentes químicos dañinos. Muchos animales y especies de plantas están extintos o en peligro de extinción. Muchas personas se hacen la pregunta: “¿Es todo esto necesario y qué tipo de medidas pueden ser emprendidas para mantener la naturaleza limpia y conservar la vida sobre la Tierra para las futuras generaciones?” En el campo de agricultura esto ha dado lugar al movimiento para la producción ecológica como una alternativa a la agricultura convencional. Esto es el resultado de nueva conciencia y actitud a los problemas ambientales y las siguientes generaciones y la imposición del requisito de adoptar una actitud responsable y respetuosa hacia la naturaleza y la salud humana por parte de todos y cada ser humano sobre el Planeta Tierra. La filosofía en la que se basa el concepto de agricultura Ecológica debe ver el suelo como un sistema de vida y estudiar la interrelación “suelo-planta-animal-hombre”. Un sistema biológico es gobernado por las interrelaciones dinámicas entre el suelo, plantas, animales, hombres, ecosistemas y ambiente. Su objetivo es asegurar la continuación de ciclos de vida naturales y no destruir o dañar la naturaleza. Los productos de agricultura ecológica sobresalen en sus calidades sanas. LA AGRICULTURA ECOLÓGICA/(AE) es un sistema de producción que evita o excluye el empleo de preparativos sintéticos - fertilizantes artificiales, pesticidas, aceleradores de crecimiento y aditivos de forraje. Como una alternativa a este medio, AE aplica un número de métodos modernos preventivos de mantener la fertilidad de suelo natural, como:

*siembra de alternancia o rotación de cultivos (con plantas leguminosas incluidas)

*empleo razonable de abono (empleo secundario de sustancias alimenticias dentro de la granja)

*estimulación de las poblaciones de insectos útiles (entomófagos y patógenos para los parásitos)

Page 4: CULTIVO ECOLOGICO DE HIERBAS

*asociaciones de vegetación (cultivo combinado de dos o más plantas en un mismo lugar)

*empleo de métodos mecánicos para control de hierbajos. *empleo de variedades de plantas sostenibles y de ganado vivo que

estén bien adaptados a las condiciones relevantes ambientales. El empleo de dispositivos basados en feromonas para insectos parásito así como el empleo de preparados de ingredientes naturales (como extractos de plantas), que no pueden contaminar los productos con las cantidades residuales de sustancias dañinas. Estas tecnologías están basadas en ciclos naturales del desarrollo y aseguran el mantenimiento de la vida del suelo que es fundamental para la agricultura en conjunto. El resultado del uso de los métodos antedichos preventivos es la reducción e incluso la interrupción del empleo de sustancias químicas agrarias, y como consecuencia - la producción de productos sanos de calidad, mejora de la calidad de vida, preservación de la diversidad Ecológica, mejora de la estructura de suelo y el equilibrio de suelo habitado por microorganismos. El empleo de métodos no agresivos al ambiente asegura la prevención de enfermedades y plagas. Aspectos negativos: los productos de AE rinden menos comparando con los productos de la agricultura convencional y el coste principal de productos biológicos es más alto. En Europa de Oeste y Central los productos biológicos son vendidos a mayor precio que los productos de agricultura convencional. Con la intención de facilitar la identificación de estos productos a los consumidores, AE productos etiquetan "el producto bio" (como acordado a nivel regional o nacional por las asociaciones de los agricultores bio). Para que un producto pueda ser etiquetado de esta manera, tiene que haber sido cultivado conforme a normas específicas adoptadas por las organizaciones de los agricultores bio, pasar los procedimientos de certificación que implican inspecciones y el etiquetaje necesarios seguido de un sistema de etiquetaje específico/certificado/aprobado por un cuerpo de certificación independiente. Todas las normas nacionales acerca de AE son desarrolladas sobre la base de las exigencias para la agricultura Ecológica adoptada por la Federación Internacional de Movimiento de Agricultura Orgánico/IFOAM/, que une y sincroniza las actividades de todas las instituciones nacionales que tratan con

Page 5: CULTIVO ECOLOGICO DE HIERBAS

la agricultura Ecológica en todo el mundo. El estándar para la producción Ecológica queda recogido en la Regulación europea el No 2092/91 acerca de la producción Ecológica de productos agrícolas. Las reglas para el certificado de productos biológicos quedan sujetas a la Regulación No 2092/91 del Consejo para la producción Ecológica de productos agrícolas. Una forma de la agricultura amistosa con el medio ambiente es la agricultura sostenible, que no es tan restrictiva como la Ecológica, pero sigue utilizando los mismos métodos (como la alternación de la siembra de diferentes cultivos, abono, etc.) Su objetivo es de mantener la fertilidad a largo plazo de suelo y reducir al mínimo los efectos negativos sobre el medio ambiente del empleo de sustancias químicas. En la agricultura sostenible, preparativos artificiales podrían ser usados sólo en situaciones extremas y sólo considerando que producirán el menor daño sobre el medio ambiente. A diferencia de la producción de agricultura Ecológica, la agricultura sostenible no sigue ninguna de las normas estrictamente definidas y el precio de sus productos no son tan altos como el precio "de productos bio". En los años 70 la agricultura Ecológica recibió un gran empuje en respuesta a los resultados negativos de las Revoluciones Verdes. En 1972 el primer congreso de IFOAM fue convocado y sostenido en París. Los años 80 estuvieron marcados por la extensión de la producción Ecológica por todo el mundo y el reconocimiento creciente de AE por las autoridades oficiales. En 1991 el Comité europeo adoptó las leyes que regularon la producción de productos de alimentación biológicos. Muchos grandes supermercados en el Oeste Europa diseñaron y abrieron departamentos especiales para productos ecológicos. Muchos gobiernos apoyaron AE por la mayoría de los varios mecanismos. En este momento el 6 % de agricultores suizos y el 15 % de agricultores austriacos aplican métodos biológicos en su proceso de producción y este porcentaje sigue creciendo en Europa Oeste y Central. Bulgaria es un de los países con la presentación Ecológica más diversa. Aquí uno puede encontrar un gran número de plantas raras y especies de animales. El desarrollo de AE sería muy beneficioso para la preservación de la diversidad de la vida salvaje. Además, la población ocupada en actividades agrícolas ya tiene cierta cultura ecológica debido a las tradiciones fuertes en la agricultura en algunas regiones de nuestro país. Aquellas tradiciones son profundamente arraigadas en las regiones montañosas del país donde el empleo de preparativos artificiales es ocasional y los agricultores y

Page 6: CULTIVO ECOLOGICO DE HIERBAS

(agricultura amistosa con el medio ambiente puesta en práctica por productores, cuyos principios han aprendido y heredado de sus antepasados. La situación económica y los cambios que afectaron a nuestra sociedad forzaron a muchos productores agrarios a limitar o hasta abandonar el uso de agente químicos en sus producciones. Así, sus productos se ponen ecológicamente limpios pero la carencia de control y el sistema de certificación para tal tipo de producción es un obstáculo que impide que los productos sean oficialmente reconocidos como productos bio. El conjunto de todos los requisitos previos mencionados anteriormente favorecen que varias organizaciones concentren sus esfuerzos en la fabricación de los métodos biológicos para producción agrícola ampliamente extendida en la agricultura búlgara en general. El Centro de Ecología Agraria en el Instituto de estudios superiores de Agricultura en Plovdiv trabaja sobre el nivel académico y legislativo para la adaptación de normas de agricultura Ecológica estándar en Bulgaria. Otra organización que trata con la agricultura Ecológica es la Fundación suiza para la Promoción de Agricultura Sostenible en Bulgaria que fue fundada por la rama búlgara del Instituto Científico de Agricultura Ecológica de Suiza. En 1996 este Instituto realizó un proyecto para el desarrollo de agricultura sostenible en la región central de las montañas de Stara Planina, que fueron financiadas por el gobierno suizo conforme al Acuerdo de Ayuda Técnica entre Suiza y Bulgaria. Las tendencias del desarrollo en tecnologías agrícolas hacen que la agricultura Ecológica se imponga más y más como la forma de agricultura en todo el mundo. La puesta en práctica del juego entero de medidas relacionadas con el uso de métodos de producción biológicos en la agricultura búlgara permitirá a agricultores búlgaros vender sus productos a mejores precios y les dará un acceso más rápido a los mercados europeos donde los productos ecológicos están sujetos a una gran demanda. Una clase de un producto que fácilmente podría ser ajustado a las exigencias para la producción Ecológica es la medicinal y plantas de aceite esencial. Bulgaria es el exportador más grande de estos productos en Europa. Las medicinas hechas de las plantas medicinales y plantas de aceite esencial tienen gran demanda en todo el mundo. Por lo tanto, la producción de esta clase de plantas ayudará a nuestro país a hacerse no sólo el exportador más grande de plantas medicinales, sino también el exportador más grande de biomedicinas.

Page 7: CULTIVO ECOLOGICO DE HIERBAS

2. ¿Cuál es la importancia de producción Ecológica de hierbas? ¿Cuáles son las ventajas de su cultivo Ecológico en comparación con el cultivo convencional? Las plantas fueron usadas para el tratamiento de enfermedades por todas las civilizaciones desde la antigüedad. Según los datos de la Organización Mundial de la Salud más del 80 % de la población mundial hoy en día usa plantas medicinales y este número sigue creciendo. Los preparativos a base de plantas ofrecidos hoy en el mercado mundial hacen aproximadamente el 40 % de todos los recursos medicinales. La especie de plantas medicinales necesarias para su producción se acerca a 20000. Esto es verdadero no sólo para países en vía de desarrollo, pero también para países desarrollados como EE. UU, Alemania, Francia, Gran Bretaña, etc. La estadística muestra que 1/3 de las medicinas ofrecidas en Alemania y Francia están fabricadas usando hierbas. El 40 % de la industria farmacológica en EU está orientado al empleo de productos naturales. Una investigación llevada a cabo en Gran Bretaña mostró que el 60 % de la población usaba preparativos de hierbas. Tal interés es resaltado no sólo de la fitoterapia tradicional, pero también por el hecho de que las plantas son la mayor fuente de sustancias Ecológicamente activas. Bulgaria ha sido siempre conocida por la riqueza de plantas medicinales. Las condiciones ecológicas más diversas en nuestro país son un requisito previo necesario y favorable para la prosperidad de especies y variedades con alto contenido en sustancias Ecológicamente activas. Y esto explica su gran demanda sobre nuestro mercado interior así como en los mercados internacionales. La recolecta, el tratamiento, el comercio y la utilización tales plantas medicinales en Bulgaria es una tradición que tiene mucha antigüedad. Aproximadamente 750 especies de hierbas son usadas en la medicina tradicional y aproximadamente 250 de estas son usadas en la medicina oficial y explotadas el mercado interior. Durante los años pasados la cantidad de hierbas exportadas creció considerablemente, casi doblando su tamaño. En 1992 la exportación de hierbas ascendió a 6-7 000 toneladas mientras que en el año 2000 alcanzó 12000 toneladas, que supone aproximadamente el 70 % de todas las plantas recogidas y plantas medicinales procesadas en Bulgaria/Evstatieva, Hardalova, 2004/. Según la información de fuentes de prensa extranjeras, Bulgaria está a la cabeza en la exportación de hierbas en Europa y octavo en el mundo. En este momento Bulgaria exporta hierbas a 40 países en el mundo entero. El mayor porcentaje va a Alemania (más del 50 %), en 1991 esto era

Page 8: CULTIVO ECOLOGICO DE HIERBAS

3,600 toneladas y en 2000 esto ascendió a 6000 toneladas / Lange, 2004/. Otros compañeros principales de Bulgaria en esta esfera de comercio son España, Italia, Francia, Austria y EE. UU. Últimamente, los mercados, sobre todo internacionales, han estado planteando más exigencias con respecto a la calidad de producción. Sólo una pequeña parte de las 150 especies exportadas de plantas medicinales - que es aproximadamente el 20 % - es cultivada, el resto es recolectado de hábitats naturales. En términos de números, la especie cultivada representa un porcentaje muy pequeño / aproximadamente el 30% o 20 % de toda las especies exportadas / pero en términos de cantidad el porcentaje de hierbas cultivadas y salvajes es prácticamente igual, alrededor del 45 % de toda la exportación es de las especies cultivadas/. La mayor parte pertenece a la menta dulce/Mentha piperita/el cilantro/Coryandrus sativum/la valeriana/Valeriana officinalis/el bálsamo común / Melissa officinalis//Satureja sabroso hortensis/la camomilla{*manzanilla*}/Chamomilla recutita/y muchos otros. Algunas hierbas medicinales cultivadas son usadas para producir aceites esenciales y extractos y las áreas para el cultivo de estas hierbas son o ampliadas o acortadas conforme a la demanda. Tal especie es la hierbabuena/Mentha piperita/la lavanda/Lavandula vera/la rosa que cede aceite / Rosa damascene/la camomilla{*manzanilla*} / Chamomilla recutita/el Foenuculum vulgare, el hierbajo de eneldo/Anetum graveolens/el sabio/Salvia officinalis/, etc. Últimamente, como medidas para la protección de plantas medicinales, han sido emprendidas una serie de investigaciones y las tecnologías satisfactoriamente solicitaron para el cultivo de especie medicinal protegida por el Derecho {*la ley*} de Diversidad Biológico. Tales son el Pirin/mursala/el té/Sideritis scardica/, las variedades de Alchemilla vulgaris, Acorus calamus, Rhodiola rosea, Glycyrrhiza glabra, Ruta graveolens así como plantas medicinales sujetas a reglas especiales para la protección y el uso: elecampane blanco/Inula helenium/Carlina acanthifolia, Berberis vulgaris, Rhammus frangula, Rubia tinctorum, Atropa belladonna, Origanum heracleoticum, etc. El cultivo es realizado usando las tecnologías eficaces y amistosas con el medio ambiente que dan materias primas sumamente eficaces. El cultivo de

Page 9: CULTIVO ECOLOGICO DE HIERBAS

hierbas ahorra coste de transporte, tiempo y días laborables comparado con la recolecta de hierbas salvajes cultivadas de sus hábitats naturales / la camomila (manzanilla), el bálsamo común, escaramujos, wort de San Jonh, tomillo, orégano, etc./. Los ingresos de la producción de plantas medicinales cultivadas son mas altos que los ingresos de las hierbas salvajes recolectadas. El cultivo de plantas medicinales ofrece una muy buena oportunidad para aplicar las exigencias para la agricultura Ecológica. Este tipo de producción proporciona productos medicinales ecológicamente limpios de alta calidad sin contaminar o destruir el ambiente. El objetivo de esta capacitación sería informar a los productores de hierbas sobre todos los aspectos del ciclo de producción relacionado con el cultivo y la cosecha de productos de alta calidad para mercados domésticos e internacionales. El objetivo del asunto debe ser el enseñar a los agricultores y alcanzar las estrategias generales y las técnicas básicas necesarias en los métodos de cultivo y medidas que cumplan las exigencias locales, nacionales e internacionales acerca de la agricultura Ecológica y la protección del medio ambiente. El cumplimiento con todas las exigencias tecnológicas y las exigencias para la producción ecológicamente limpia es un deber para un negocio que quiere ser acertado. 3. Selección de semillas y brotes conforme a las exigencias para agricultura Ecológica Las semillas, brotes y todos los órganos vegetativos reproductivos como raíces, sistemas de raíz, zarcillos, muy con cuidado y con precisión deberían ser especificados desde el punto de vista botánico según el género, la especie, variedad y genotipos. Deberían conocer su origen y su historia genética. El material de la fuente debería ser de la mejor calidad posible, libre de contaminación y enfermedades para asegurar el crecimiento estable de la generación. En el empleo de semillas o brotes, se recomienda seleccionarlos de variedades o poblaciones mejoradas reconocidas oficialmente sobre el nivel nacional. Es también deseable que las semillas sean cosechadas el mismo año o el año anterior y manifestar las calidades requeridas para sembrar como la pureza, la

Page 10: CULTIVO ECOLOGICO DE HIERBAS

germinación, resistencia, la humedad, la autenticidad de especie y variedades y el resto de exigencias mencionadas en la Regulación No 24 de la Ley sobre materiales para sembrar y brotar. El empleo de semillas de calidad superior y brotes debería ser supervisado sólo por la semilla bien establecida y autorizada y productores de brote. Las semillas y brotes deberían ir con todos los documentos relevantes y requeridos como la prueba de su calidad y origen. Las semillas y los órganos vegetativos reproductivos para ser usados para la producción Ecológica de plantas medicinales deberían tener la certificación de origen. La Regulación No 22/2001/ no permite el empleo de semillas y materiales germinativos derivados de organismos genéticamente alterados. 4. Selección de condiciones favorables agro-Ecológicas Un factor principal para influir en las calidades físicas, químicas y Ecológicas de plantas medicinales es el clima y las condiciones de suelo. Escogiendo el clima habría que tener en cuenta la duración de luz del día, la cantidad de precipitaciones y la gama de temperaturas. Estos factores junto con las diferencias de temperatura entre el día y la noche repercuten directamente en los procesos fisiológicos y bioquímicos de las plantas, sobre todo aquellos que implican reacciones de enzima. Estos factores inevitablemente influirán en su crecimiento y la síntesis de sustancias Ecológicamente activas. De nuevo, la competencia y el conocimiento científico son un medio crucial y provechoso para aumentar la influencia positiva de factores climáticos sobre la agricultura. Plantas medicinales requieren diferentes condiciones climáticas para crecer según su origen natural. Estas condiciones tienen que ser idénticas o al menos similares a las condiciones de sus hábitats naturales. Si uno no tiene en cuenta el clima, es bastante posible que las producciones sean muy bajas y que el porcentaje de sustancias activas sea ampliamente reducido. A causa de las condiciones desfavorables, no es improbable que los parásitos y enfermedades se extiendan. La mayoría de las plantas medicinales requieren sitios soleados, aireados, abrigados de vientos fuertes y por último a salvo de las heladas de invierno. Para el mejor exposición a la luz del sol se recomienda disponer las filas en la dirección norte - sur o seguir la dirección habitual de los vientos porque así es más fácil deshacerse de la humedad y así, prevenir algunas enfermedades.

Page 11: CULTIVO ECOLOGICO DE HIERBAS

El suelo debe ser fértil y contener las cantidades requeridas en la combinación óptima de Na, P, Cu, minerales, elementos orgánicos y otros necesarios para que las plantas puedan crecer. Cada planta medicinal requiere las condiciones de suelo que son específicas para su especie. Se recomienda que la cultivación sea realizada sobre medio pesado para aligerar suelos permeables. Las plantas medicinales tienen aversión a suelos espesos y sobrehumedecidos, surtidos con fango, con residuos de metales pesados, pesticidas y otros tipos de agentes químicos. El empleo de sustancias químicas para el cultivo y la protección de plantas medicinales debe ser reducida al mínimo o aplicarlo sólo en situaciones extremas (cuando todas las medidas alternativas han sido agotadas). Todo el suelo que enriquece agentes debería ser usado con cuidado en consideración a las necesidades de la planta específica y sólo mantener la calidad de suelo. Los fertilizantes deberían ser aplicados de tal modo que causen el drenaje mínimo posible (lavando hacia fuera) del suelo. Para escoger el lugar adecuado para sembrar una especie de planta medicinal, vale la pena considerar que la mayor parte de ellos tiene semillas diminutas con pequeña capacidad germinativa. Casi todas las plantas medicinales, y sobre todo las especies raras y protegidas, crecen y se desarrollan despacio, sobre todo en los primeros meses después de su siembra. Por eso, suelos inestructurados, arcillosos y empobrecidos dan lugar a plantaciones débiles, dispersadas que afectan negativamente y drásticamente en las producciones. La mayoría de las plantas medicinales requieren un pH neutro del suelo / entre 6,5 y 7,5 pH) Cualquier valor más alto de la acidez o alcalinidad del suelo / como pH 7,5 - 8,5 para la salvia o la salvia pirin, etc. / requeriría el blanqueo, la fertilización con el mantillo bien madurado o cubriendo con el follaje, el compost maduro o en rebanadas finas de paja cortada. La alternación de siembra de cultivos es muy importante para el cultivo Ecológico de plantas medicinales. Esto requiere por lo menos una cantidad de inversiones siendo un factor de influencia para un número de propiedades físicas, químicas y Ecológicas de fertilidad de suelo. Esto influye enormemente en la tarifa y ampliación del deterioro del humus en de suelo gracias a la diferente composición de las cultivos. Diferentes cultivos y diferentes plantas medicinales y aromáticas en particular afectan el régimen nutritivo del suelo de diferentes formas. El equilibrio

Page 12: CULTIVO ECOLOGICO DE HIERBAS

depende de la variedad en la capacidad diferentes plantas para extraer y usar las sustancias nutritivas de las diferentes capas de suelo, que a su vez son condicionadas por el tipo y la forma de sus sistemas de raíz y varias cantidades y composiciones de las sustancias emitidas que permanecen en el suelo. La alternación de siembra de cultivos influye también en el equilibrio de agua en el suelo. Esto es dependiente de las necesidades de agua que varia en cada planta para la construcción de una unidad de sustancia seca, sobre el tipo y la forma de sus sistemas de raíz y la duración diferente de su período de vegetación. La alternación de siembra de cultivos ayuda a mantener el equilibrio ecológico en el suelo. El cultivo de plantas sin pepitas puede conducir a la superpoblación de microorganismos patógenos. La alternación de siembra de cultivos asegura el cambio de los medios de comunicación de cultivo , que pueden conducir a la eliminación completa de algunas enfermedades / la plaga, la herrumbre, etc. / y parásitos / ácaros, piojos de planta, etc. / o la reducción de la densidad demográfica de otros / como el patógeno de moho de raíz, nematodos, gusanos, etc. / que pueden dañar severamente las plantas medicinales y aromáticas porque una vez que la infección tiene lugar, su extinción es muy difícil y casi imposible. Cuanto mayor es la diferencia en la sucesión de un cultivo con respecto al anterior, mayores son las probabilidades de evitar infecciones con enfermedades y parásitos. En lo que concierne a la lucha de hierbajos, la rotación de siembra de cultivos puede ser muy eficaz para aprovecharse de la compatibilidad de diferentes plantas que es determinada por sus propiedades Ecológicas y las técnicas aplicadas agrarias. Se recomienda alternar la siembra de plantas medicinales con la siembra de otras cosechas. Para escoger el procedimiento adecuado para el cultivo, es importante considerar la compatibilidad de cultivos. Una gran parte de plantas medicinales es cultivada como cultivos que requieren el enterramiento que los hace convenientes para ser substituido por otras cosechas. Se recomienda sembrar cosechas anuales o bienales sobre las áreas donde las plantas

Page 13: CULTIVO ECOLOGICO DE HIERBAS

medicinales por lo general son cultivadas. La opción del cultivo sucesor mas conveniente depende de las propiedades Ecológicas de su especie, de el tiempo en el que podría ser quitado del campo para posibilitar el tiempo necesario para realizar los trabajos agrarios y técnicos, así como el tipo de su cultivación – dependiendo de si esto tiene lugar tras un cultivo de enterramiento o plana de campaña. Los cultivos precedentes más convenientes para la mayoría de las plantas medicinales son las cosechas de grano de invierno, las plantas leguminosas, todo lo tipos de cosechas de verduras, bayas y cultivos de forraje/arveja, la alfalfa, mezclas de hierba, etc./. Estos, por lo general son recogidos más temprano y hacen posible la preparación del suelo para la siguiente siembra o plantación. Las plantas perennes medicinales como la salvia, el bálsamo común, el tomillo, etc. también son incluidas en los ciclos de alternación de siembra. Hay, por el contrario, muchas especies de plantas perennes medicinales que deben ser cultivadas aparte y lejos de las áreas donde las cosechas de grano son cultivadas. A causa de la gran cantidad de trabajo complicado en el cultivo y la cosecha de las plantas medicinales, las áreas para su cultivo son por lo general 5 a 20 decáreas para una plantación. Las plantaciones cuyo cultivo y cosecha podrían ser totalmente mecanizadas, como es el caso del cilantro, la lavanda, etc., tienen en cuenta áreas más grandes - dentro de la gama de 50 a 500 decáreas por plantación. Una especie de planta medicinal puede ser cultivada sobre el mismo área por lo general durante alrededor de 1 a 5 años. Después del quinto año la producción normalmente decaería y las plantas serían infectadas de parásitos y enfermedades. Se recomienda, cada periodo de 5 a 6 años permitir un año para el área ser usado como un prado de modo que la fertilidad de suelo pudiera ser restaurada y los hierbajos eliminados. 5. Preparación del suelo Un factor muy importante para el cultivo acertado de plantas medicinales debe ser la aplicación de un sistema apropiado para la preparación básica y

Page 14: CULTIVO ECOLOGICO DE HIERBAS

presiembra del suelo persiguiendo conseguir la creación de las condiciones más favorables que asegurarán la mayor y mejor producción. Una de las tareas más importantes en la preparación del suelo para la siembra debe ser el asegurar el suministro de agua y el equilibrio de aire y su régimen apropiado alimenticio, que causará por consiguiente la mejora del suelo en cuanto a propiedades físicas, la acumulación de contenido máximo de humedad y la creación de condiciones favorables para luchar contra los hierbajos y por los procesos normales microbiológicos que transforman las sustancias nutritivas en una forma conveniente para el consumo por las plantas. Arado Profundo. Esto es el trabajo más importante en la serie entera de los trabajos preparatorios de suelo. El arado profundo debería ser puesto en práctica usando un arado de surco porque esto asegura la vuelta apropiada y aplastante de capas de suelo con el recorte de las partes subterráneas de las plantas, el entierro profundo de los fertilizantes y los restos de cosecha. Las propiedades del suelo que influyen en el proceso que arado son lo compacto que es, elasticidad y pegajosidad. Estas propiedades son determinadas según la composición mecánica del suelo, por la estructura de la capa superior y el contenido de materia orgánica. Los suelos con composición pesada mecánica tienen una mayor capacidad aplastante cuando la humedad alcanza el valor óptimo. Además, el aumento de la humedad causaría dificultades para el proceso de arado ya que el suelo se haría rígido. En los suelos de menor carácter compacto. El aumento del grado de humedad los hace menos densos. La elasticidad de tales suelos es muy baja independiente de su grado de humedad. El tiempo para arar puede ser fácilmente determinado a ojo. Por ejemplo, si el suelo no se adhiere al arado y la capa girada no parece brillante, pero queda aplastado en pequeñas partículas, entonces es un tiempo bueno para comenzar a arar; si el agua no puede encontrar la salida en dos puñados de suelo cuando presionado con las manos y en caso de ser dejado caer desde una altura de 1 metro éste se rompe en pequeños pedazos, entonces es también un tiempo bueno para comenzar a arar. La calidad del arado está determinada según los criterios siguientes: profundidad, ondulación, grumosidad, profundidad de los céspedes y restos de cosecha, hierbajo de corta profundidad y manchas no aradas.

Page 15: CULTIVO ECOLOGICO DE HIERBAS

Disking. Esta manera corta y parcialmente voltea y mezcla el suelo y, además, corta los hierbajos. La rotura de terrón usando una rastra de disco es realizada a poca profundidad. Este instrumento sirve para cortar y aplastar capas de suelo después de arar áreas recolectadas y aplastar los terrones formados al arar el suelo seco durante el período de presiembra. Laminado. Este método es usado para romper y mezclar el suelo sin darle la vuelta. Es realizado por fresadoras cuyos elementos activos de operaciones en realidad golpean el suelo y aplastan los restos rompiendo los terrones además, depuran y nivelan la superficie. El laminado es muy importante para ser hecho solamente antes de la siembra de semillas de tamaño fino, como las semillas de la mayoría de las plantas medicinales. Es indispensable cuando esto precede a la preparación de las camas para plantar los brotes. Cultivación. Esto es un procedimiento para escarificar y mezclar el suelo y cortar los hierbajos. Por lo general es hecho de 5-6 a 10-12 cm. de profundidad o usando cultivadores especiales aún más profundas que 20 cm. El suelo debería ser cultivado para los objetivos siguientes: la escarificación de suelo arado que ha espesado debido a precipitaciones u otros motivos; para romper superficies de suelo endurecidas y gruesas; cortar los hierbajos salidas después de arar o los hierbajos que crecen entre las trincheras de plantas medicinales; para hacer surcos en el suelo arado para objetivos de riego o siembra, y por último, para arrancar algunas plantas de la tierra. Muy a menudo el cultivo es realizado usando la rastra de engranaje atada detrás de los elementos de operaciones del cultivador para nivelar e incluso abonar la superficie del suelo. El cultivo es el método preferido para los tipos más pobres e inestructurados de suelo que tienden a formar ina corteza después de las primeras precipitaciones. Rodamiento. Este método es usado para espesar el suelo. Es aplicado antes y después de la siembra. El impacto de los rollos tiene lugar a unos 15 cm. de profundidad en el suelo y el mayor grosor es alcanzado en la capa superior. El contenido de humedad más alto hace que suelo sea más espeso pero un exceso de humedad es contraproducente al funcionamiento del rodamiento ya que reducirá el grado de aireación, la humedad será perdida y la corteza se formará después de la sequedad. Cuando se siembran plantas medicinales en la condición seca, es obligatorio hacer rodar el suelo porque esto asegurará una cama estable para las semillas e impedirá que el suelo se seque.

Page 16: CULTIVO ECOLOGICO DE HIERBAS

Los tipos de tratamiento de suelo se diferencian dependiendo del tipo y la manera de cultivo de la plantación precedente. Si la plantación precedente fuera una cosecha de grano entonces el arado debería ser hecho a 25-27 cm. de profundidad. Hacia el final del verano debería haber sido cultivado varias veces. El primer cultivo debería ser 10-15 cm. de profundidad y cada subsecuente de 7-8 cm. Antes de la siembra del campo debería de rodar el suelo para que las semillas estén sobre capas gruesas y broten al mismo tiempo. Si el cultivo precedente fuera del tipo de tierra superficial, la superficie debería ser cortada por un segador rotatorio y los restos subterráneos deberían ser eliminados por los arados de disco o laminado. El arado profundo debería ser hecho a 25-27 cm de profundidad. Después el suelo debería ser arado con discos y escarificado. Antes de la siembra del campo debería estar preparado como para las cosechas de grano. Para la siembra de primavera, está bien arar el campo una vez más a 20-22 cm. de profundidad y cultivarlo de 5-8 cm. de escarificado. Los preparativos de la presiembra deben ser realizados aproximadamente de 7 a 10 días antes de la siembra de modo que las semillas estén en una capa bien espesa que los hará brotar más fácilmente. El suelo que no puede espesar por sí mismo debe ser rodado después del tratamiento y luego sembrado. Para que los brotes de valeriana, menta, etc. Nazcan, los preparativos de presiembra consisten en cultivar el suelo 15-18 cm. profundamente. Esto producirá trincheras profundas donde los brotes serán plantados. El cultivo del suelo durante el inicio de la primavera conserva su humedad por la creación de una capa superior que lo aísla. Esto por lo general es hecho por escarificado. Suelos de tamaño finos requieren la fertilización adicional, el cultivo y el escarificado. Cada especie de planta medicinal o aromática requiere los preparativos específicos básicos y de presiembra del suelo que debería ser determinado conforme al clima local y condiciones de suelo así como con el sistema de fertilizado descrito debajo. 6. Fertilización El tejido de plantas contiene el agua y la sustancia seca que incluye tanto compuestos orgánicos como minerales. Las plantas acumulan la sustancia seca

Page 17: CULTIVO ECOLOGICO DE HIERBAS

consumiendo el dióxido de carbono del aire y el agua de las sales minerales del suelo. El uso continuo del suelo cada año con cada cosecha empobrece el suelo en cuanto a su valor nutritivo, que puede ser restaurado introduciendo fertilizantes que varían en su composición y origen. Según la composición el origen de los fertilizantes de pueden ser clasificados en cuanto a mineral / de origen químico o sintético o orgánico producido de la basura orgánica que en la mayor parte de casos se deriva de animales vivos/. Los minerales más utilizados para los fertilizantes contienen nitrógeno, fósforo y potasio. El nitrógeno actúa como muchos compuestos orgánicos en las plantas. Al principio, las plantas en fase de desarrollo necesitan poco nitrógeno. Las mayores cantidades de nitrógeno se necesitan para el período de crecimiento intensivo cuando aumentan la masa vegetativa y desarrollan su sistema reproductivo. Esto debería determinar el tiempo para aplicar los fertilizantes nitrogenados de rápida absorción. Las reservas de nitrógeno presentes en el suelo son complementadas por la atmósfera ecológica creada por los microorganismos que habitan en el suelo o por las bacterias que viven en la simbiosis con las plantas anuales y perennes leguminosas que fijan nitrógeno. Esta es la razón por la que los cultivos leguminosos / frijoles, arveja, la alfalfa, la trufa, etc. / son convenientes como precedentes para la mayoría de las plantas medicinales. Las precipitaciones también suministran el nitrógeno a consecuencia de la contaminación creciente de la atmósfera. Dependiendo de las necesidades específicas, el suelo debería ser fertilizado un par de veces, pero siempre inmediatamente antes de echar tierra encima o de la irrigación. La cantidad de fertilizante para ser usado será aplicada teniendo en cuenta las reservas en el suelo y la especie que está siendo cultivada. El empleo de fertilizantes artificiales nitrogenados es inaceptable ya que ellos acedan el suelo y así tienen un impacto negativo sobre algunos procesos microbiológicos; el empleo continuo de tales fertilizantes destruye la estructura del suelo y su equilibrio de agua-aire. Todos los fertilizantes orgánicos mencionados a continuación son ricos en nitrógeno. El fósforo es muy importante para la carrera de algunos procesos que determinan el crecimiento y el desarrollo de plantas. El fósforo es consumido de manera intensiva durante las etapas iniciales de crecimiento. Así, las plantas aumentan las reservas de fósforo que más tarde es distribuido en sus

Page 18: CULTIVO ECOLOGICO DE HIERBAS

órganos según sus necesidades de sustancias orgánicas sinteticas. La escasez de fósforo básicamente es solucionada proporcionado por la aplicación de fertilizantes que cubren de abonos verdes, fertilizantes orgánicos superfluos y minerales fosfóricos. Los fertilizantes fosfóricos son absorbidos lentamente por el suelo y prácticamente permanecen sobre el terreno donde han sido aplicados. De ser puesto en la superficie, este tipo de fertilizante será inaccesible para la utilización. Los fertilizantes fosfóricos son usados para la fertilización básica, es decir, deberán ser aplicados a media profundidad en el suelo, cuando se ara par alcanzar el sistema de raíz de las plantas. El potasio ayuda a la síntesis de carbohidratos, los procesos de cambio de nitrógeno y la síntesis de proteínas. El contenido de potasio en los suelos que es accesible a plantas varía extensamente. Aproximadamente el 65 % del suelo en nuestras tierras tiene un equilibrio de potasio favorable, el equilibrio de potasio está en aproximadamente el 20 %. Solo en el 15 % de los suelos el equilibrio de potasio es desfavorable. En la práctica, muy a menudo los suelos son fertilizados con compost, abono, material orgánico para cubrir como la paja, la hierba, la basura orgánica así como algunas rocas minerales desechadas como los residuos de las canteras y producciones industriales. Una buena fuente de potasio es el líquido de fertilización porque aproximadamente el 90 % del potasio que contiene es consumible por las plantas. Los fertilizantes a base de potasio se mueven lentamente en el suelo, por lo tanto, por lo general son aplicados juntos con los fertilizantes fosfóricos - solamente antes del tratamiento básico del suelo. Los microelementos como el magnesio, el hierro, el cobre, el zinc, el manganeso, el molíbdeno, el cobalto, el boro, etc. hacen las veces de enzimas y los activan. Las plantas los necesitan en pequeñas cantidade. El contenido insuficiente o excesivo de tales microelementos desequilibra la acción de enzimas a nivel celular y por consiguiente, causa las disfunciones del metabolismo entero de las plantas. Los fertilizantes que contienen microelementos son usados para el enriquecimiento de suelo o para alimentar encima de las hojas en varias etapa del desarrollo de la planta. Se recomienda el uso de compost, abono, material orgánico para cubrir, polvos de roca y un número de productos comerciales con instrucciones para su empleo.

Page 19: CULTIVO ECOLOGICO DE HIERBAS

Valores de pH – el posible incrementar el pH aplicando fertilizantes basados en calcio. El objetivo de la fertilización es suministrar a las plantas con sustancias nutritivas necesarias para el período entero de su vegetación y a veces hasta durante años venideros, por lo tanto los períodos de tiempo y los tipos de uso de fertilizante son muy diferentes. La agricultura Ecológica está dirigida para asegurar el mantenimiento y el aumento de la fertilidad del suelo de manera natural, que se consigue mediante el empleo de fertilizantes orgánicos (la Regulación No 22/2001).

Períodos de tiempo básicos para fertilización La fertilización básica - los fertilizantes que deben ser usados para la fertilización básica deben ser aplicados inmediatamente antes del principio del tratamiento básico del suelo durante el cual las plantas son enterradas a la profundidad de arado en la tierra. Esta fertilización básica debería incluir la cantidad entera de fertilizantes artificiales fosfóricos y también aquellos a base de potasio, abono y otros fertilizantes orgánicos. Cuando se crean plantaciones perennes de especies medicinales, es necesario realizar la fertilización de construcción de la reserva utilizando grandes cantidades de fertilizantes de 80 a 120 kg. de fertilizantes fosfóricos y a base de potasio y hasta 10-12 toneladas de abono, claro está, teniendo en cuenta las reservas existentes y la especie que será cultivada. Uso de fertilizantes antes de la siembra. Busca suministrar a las plantas de sustancias nutritivas tan pronto como empiecen su crecimiento. Los fertilizantes deberían ser aplicados antes o en el momento del último tratamiento de presiembra del suelo. Los tipos de los fertilizantes que deberían ser usados son los nitrogenados sobre todo para las especies que no toleran el agua o especies de período de vegetación más corto o cultivos a ras de suelo. Tales especies son, por ejemplo, la “white-blowsoming thorn” “espina blanco que florece” y alguna especie umbelifera como el eneldo y el cilantro. Alimentación. Persigue suministrar a las plantas de sustancias nutritivas durante varias etapas de su desarrollo cuando mas lo necesitan. Los fertilizantes usados para esta clase de fertilización son del tipo artificial nitrogenado o el tipo orgánico líquido. No es inusual la repetición de este procedimiento de fertilización dos o tres veces más. Normalmente, la primera

Page 20: CULTIVO ECOLOGICO DE HIERBAS

alimentación de las plantas medicinales o aromáticas cultivadas de manera intensiva como la menta, el bálsamo común, la valeriana, es hecha durante primer enterramiento de después de que las raíces se hayan desarrollado. La parte restante debería ser aplicada después del recogimiento de la primera andana. El mejor efecto es alcanzado aplicándolos durante la irrigación. Los tipos de uso de fertilizantes Los fertilizantes pueden ser aplicados usando la fertilización de máquinas, sembradoras combinadas, cultivadoras de plantas especiales y a mano. Fertilización de suelo. Este tipo implica el uso dispersado y local de los fertilizantes. El dispersar el fertilizante permite alcanzar de forma uniforme toda la superficie del suelo y proporciona la misma cantidad nutrientes a todas las plantas. El uso local de fertilizantes es usado dejar el fertilizante en zonas específicas donde el sistema de raíz principal de las plantas es localizado. Puede ser aplicado en filas, en racimos, en surcos, etc. No se recomienda usar rápidamente el fertilizante absorbente nitrogenado o el abono fresco para el uso local porque puede intoxicar el sistema de raíces y matar a la planta. Alimentación lejos de las raíces. El fertilizante es aplicado en forma de una solución que contiene elementos nutritivos rociando las hojas de las plantas. El fertilizante orgánico más extensamente usado es el abono. Además es el más eficaz en la práctica agrícola por varios motivos: 1) Es obtenido en la misma granja; 2) Contiene los 4 elementos básicos nutritivos para las plantas - nitrógeno, fósforo, potasio y calcio con la micro-flora necesaria; 3) Se mejoran tanto las propiedades físicas como químicas de suelo. El abono es obtenido de los excrementos sólidos y líquidos y el acolchado de animales vivos después ser dejado fermentar. El abono que ha madurado está bien para el empleo agrícola. La composición de abono no es siempre la misma. Esto depende de una combinación de factores. En primer lugar, el tipo de animal que lo produjo; en segundo lugar, las condiciones de almacenaje, el tipo y la cantidad de acolchado, etc. El abono de pájaro es el más rico en el nitrógeno - el 1 %, el segundo de tarifas de abono de oveja - el 0,8-1 %. La ternera, el caballo y el abono de carne de cerdo contienen cantidades menores de nitrógeno - 0,3 - el 0,6 %.

Page 21: CULTIVO ECOLOGICO DE HIERBAS

La composición y la calidad de abono pueden cambiarse en el curso del proceso de descomposición, que comienza en el establo y se deshace y sigue en el montón de abono. El proceso de descomposición pasa por cuatro etapas. Para el empleo agrícola la etapa más importante es el segundo - la etapa cuando el abono medio descompuesto es producido. El abono entonces contiene las cantidades suficientes de compuestos minerales, materia orgánica y humus, que las plantas necesitan en las etapas iniciales de su desarrollo. La remota mineralización de abono es seguida dentro del suelo. En las etapas posteriores de descomposición, el abono pierde nitrógeno. Dependiendo de la estación, la descomposición puede tomar de 4 a 6 meses para producir abono medio compuesto, el abono madurado que está listo para el empleo. Es conveniente preparar el abono en la primavera y usarlo en el otoño. El abono puede ser almacenado en muladares, que es una manera muy primitivo, o en montones donde se hace más grueso y conserva su humedad. La agricultura Ecológica usa también el tipo líquido de abono. Esto es en realidad la orina de animales extraída directamente de los establos y se deshace o del líquido formado como consecuencia de la filtración de agua por el montón de abono. La orina y el abono líquido tienen una acción rápida. Su composición consiste principalmente en el nitrógeno y el potasio, que es fácilmente consumido por las plantas. El abono líquido normalmente debería ser diluido con agua ya que es muy fuerte, en la proporción 1:5. No debería ser aplicado cuando hace calor, sobre todo para las plantas, que son cultivadas para aprovechar sus hojas, porque son muy sensibles y hay que evitar la contaminación. Por lo general es aplicado durante el período de vegetación. Un tipo recomendado de fertilizante para el empleo en la agricultura Ecológica es el fertilizante a base de ortiga líquida. La ortiga debería ser envuelta antes del florecimiento. Las partes de superficie de ortiga son colocadas en tinas llenas hasta el borde y luego son vertidas con el agua. Esta mezcla debería ser revuelta dos veces al día hasta que comience a fermentar en 3 a 5 días formando espuma sobre la superficie. El líquido debería estar listo para el empleo antes de 10 - 15 días y aplicado diluido con el agua en la proporción 1:5 durante la vegetación. El abono de pájaro es el más rico de todos los tipos orgánicos de abono. Es tres veces más ricas en nitrógeno y potasio y aproximadamente cuatro veces

Page 22: CULTIVO ECOLOGICO DE HIERBAS

más rica en fósforo que el abono mixto ordinario producido por animales vivos. Se recomienda almacenarlo separadamente e individualmente y usarlo para alimentar las plantas durante la vegetación. Puede ser aplicado diluido con el agua. El empleo medio estándar de abono de pájaro es 100-150 kg. por decárea. La ceniza de madera es rica en potasio y es usada para fertilizar el suelo en el otoño. Las cenizas son el fertilizante de álcali. Esto tiene el efecto de neutralizar la acidez de suelo y mejorar el funcionamiento de las bacterias que fijan nitrógeno. Las cenizas también pueden ser usadas para el blanqueo. El uso de 100 kg. de cenizas introduce en el suelo aproximadamente 50-60 kg. de carbonato de calcio. Además del potasio, la ceniza de madera contiene también fósforo, calcio, molíbdeno y boro, que es indispensable para el crecimiento de las plantas. La dosificación óptima para la fertilización básica con la ceniza de madera es 60-80 kg. por decárea. Antes del uso la ceniza de madera debería ser almacenada en un lugar seco cubierto porque el potasio que contiene esta en forma del carbonato de potasio, que es sumamente soluble en agua y por lo tanto puede ser lavado con las precipitaciones. Un fertilizante extensamente usado en la práctica agrícola es el compost. Está hecho en el proceso de descomposición de la materia orgánica para producir un material rico en humus, al que se llama compost. El compost supone la base de agricultura Ecológica. El compost es un fertilizante orgánico hecho de abono vivo, orina, cenizas de madera, hierbajos, verduras, etc. que es inútil para el empleo como el forraje, ramas de arbusto, hojas secas, heno, paja, papel, restos de alimentos, basura orgánica, etc. Todo esto es amontonado en plataformas de 30 cm. de alto, entonces la caliza, la cal, la ceniza de madera o el abono son añadidos en el 2-3 % del peso y luego el montón es cubierto de una capa fina de 3-5 cm. de humus. Las capas siguen siendo construidas una sobre la otra hasta que el montón alcanza 1,5-2 metros de altura. El residuo orgánico debería ser depurado y mezclado con la cal o las cenizas antes de la adición en el montón. El material de compost es entonces humedecido con el abono líquido o agua. Es mejor usar el fertilizante de líquido de ortiga por esta razón. La capa final del montón de compost debería ser cubierta con una capa de suelo gruesa de 10-15 cm. Para facilitar el proceso de descomposición se recomienda mantener el montón de compost suelto y moderadamente

Page 23: CULTIVO ECOLOGICO DE HIERBAS

humedecido revolviéndolo a intervalos regulares. El proceso de formación compost dura aproximadamente de 5 a 8 meses. El compost listo es de color coloreado y huele como la tierra. Es aplicado de la misma manera que el abono, pero teniendo en cuenta que es más pobre en el nitrógeno. El compost mejora la fertilidad de suelo y la calidad que actúa sobre las plantas. Tiene por tanto una duración eficaz más larga que el abono, de 3 a 5 años comparando con la duración de 2-3 años de abono. Sólo las mezclas de microorganismos y plantas que genéticamente no han sido cambiadas pueden ser usadas para activar el proceso de compost. Regulación No 22/2001). El compost puede ser producido en tinas, contenedores plásticos, pechos o áreas alambradas, que son muy convenientes para condiciones de jardín y patio. En algunas áreas del país la fertilización verde es aplicada. Esto consiste en enterrar plantas verdes, sobre todo ricas en nitrógeno como la especie leguminosa, que han sido cultivadas sobre todo para este objetivo. En Bulgaria, los fertilizantes verdes son aplicados en suelos ligeros montañosos, que son pobres en el humus y donde es difícil usar el abono debido a su alejamiento y el acceso difícil. Plantas convenientes para el empleo como fertilizantes verdes son aceite de colza, guisante, habas, arveja, la alfalfa, la cebada de invierno y el centeno de invierno, el repollo, la lechuga, la espinaca, etc. Para proteger el suelo de la congelación y al mismo tiempo enriquecerlo de sustancias orgánicas, se recomienda aplicar enterramiento / cubriendo la superficie de suelo con la materia inerte. Tal materia inerte es el compost normalmente madurado, la andana de hierba, hojas caídas, paja, los restos de varias plantas de jardín, pero se debería de realizar con cuidado para desechar cualquier semilla madurada de hierbajos, caracoles o huevos de caracol. Dispersando los fertilizantes verdes, se debería de realizar con cuidado para no cubrir los surcos y las plantas. El enterramiento debe ser hecho en cualquier momento del año pero es sobre todo necesario en el otoño para asegurar un buen invierno para las plantas. Los fertilizantes orgánicos deben ser utilizados con mucho cuidado. Muchas plantas medicinales tienen aversión al abono fresco o al abono líquido mal preparado. El abono maduro es la mejor clase de fertilizante. Las plantas que

Page 24: CULTIVO ECOLOGICO DE HIERBAS

no soportan el fertilizante fuerte es mejor que sean tratadas con una sola aplicación de fertilizante en el otoño. El uso de abono o compost protege las plantas más sensibles medicinales de congelarse en caso de helada, o baja temperatura, etc.

7. Lucha contra las malas hierbas, parásitos y enfermedades

En vista de los métodos modernos y el medio para luchar hierbajos, es más conveniente usar métodos complejos para la lucha. Generalmente, estos métodos pueden ser clasificados en dos grupos: métodos indirectos y directos. Métodos indirectos. Estos incluyen un número de medidas protectoras apuntadas a la restricción del acceso a las áreas cultivadas de nuevas semillas de hierbajo, así como algún apuntamiento de procedimientos técnicos agrarios al aumento de la compatibilidad de plantas medicinales en lo que concierne a los hierbajos. Las medidas protectoras son: empleo de semillas puras; el empleo de abono bien madurado, en el cual se reduce la cantidad de semillas de hierbajo al mínimo; eliminación de los hierbajos en las áreas no cultivadas. Los procedimientos técnicos agrarios son: la aseguración de condiciones para que las plantas broten rápida y simultáneamente; siembra oportuna y correcta de la plantación; fertilización diferenciada y elección apropiada de cultivos alternados. Métodos directos. Estos son el método físico mecánico y el método químico. El método físico mecánico es el más extensamente usado para la lucha de hierbajos. Arar el suelo es el procedimiento más importante como la parte de este método. Los hierbajos son eliminados de las formas siguientes: cortando las raíces - en todas las clases de arando de suelo; causando el crecimiento masivo de los hierbajos; el método provocativo, que serán entonces arrancados con el siguiente tratamiento de suelo; por el entierro profundo el hierbajo, enterrado en aproximadamente 30-35 cm. donde semillas profundas pierden su capacidad de brotar a los 4-6 años; la reducción de la fuerza viva de los hierbajos que pueden ser alcanzados por los tratamientos subsecuentes como el arado del suelo aumentando la profundidad del mismo consecutivamente - esto persigue la eliminación de los órganos vegetativos

Page 25: CULTIVO ECOLOGICO DE HIERBAS

reproductivos y de los hierbajos que se reproducen por raíz; Secando los hierbajos - en el momento de arado profundo poniendo la capa boca arriba en tiempo caliente y seco para secar sistema de raíz y los órganos vegetativos reproductivos; arrancando los hierbajos que por lo general salen en el momento del escarificar y laminado. La presiembra básica y posterior arado del suelo junto con su fertilización son métodos muy importantes para la eliminación de muchos parásitos invernales y microorganismos dañosos. El arar en el rastrojo debería eliminar cualquier hierbajo que fue dejado intacto durante la cosecha. El arar profundo en el otoño puede eliminar todos los hierbajos vivos y en crecimiento. Al mismo tiempo esto ayuda a enterrar profundamente en el suelo las semillas de hierbajo vivas y capaces de brotar así como sus órganos subterráneos vegetativos reproductivos, la mejor parte de la cual muere en tales condiciones. Si el arado profundo es realizado a finales de agosto o al principio de septiembre, la mayor parte de las raíces de los hierbajos secará de y morirá. Cuanto más profundo es el arado, más hierbajos se eliminan. Fue establecido que aumentando la profundidad del arado de 20-22 cm. a 30-35 cm. causa de dos a tres veces mayor reducción de hierbajos. El arado preparatorio a la presiembra por lo general es realizado en la primavera y menos habitual en el otoño - sólo cuando los hierbajos se han extendido demasiado. El escarificar en la primavera elimina los hierbajos ligeramente arraigado a principios de la primavera. El cultivo posterior adicional ayuda a destruir los hierbajos tempranos y los tardíos anuales y perennes. Después de la siembra de las plantas medicinales, el escarificar inmediatamente o pronto después de la brotación sería beneficioso. Es muy importante realizar las filas intermedias y los tratamientos de fila interiores a intervalos regulares. Si los hierbajos en la plantación aumentan en exceso, es mejor arar todo el terreno y luego sembrarlo de nuevo porque las inversiones necesarias para deshacerse de los hierbajos serían más que el precio del producto. Otros métodos físicos y mecánicos para la eliminación de hierbajos son: el envolver los hierbajos donde sea posible para parar su inseminación, cubriendo los hierbajos para prevenir el acceso de luz del sol a la especie - este método es aplicado satisfactoriamente para la creación y el cultivo de las plantaciones perennes para plantas medicinales de brotación lenta porque esto retrasa el desarrollo del hierbajo hasta los brotes del cultivo. Varias plantas

Page 26: CULTIVO ECOLOGICO DE HIERBAS

son usadas como materias primas para cubrir, como plantas medicinales de paja gruesa, procesadas por destilación o el poliéster negro; en la quema los brotes de hierbajo son destruidos usando conjuntos especiales. El empleo de herbicidas para el cultivo Ecológico de plantas medicinales es inaceptable. Las enfermedades y parásitos que infestan las plantaciones de plantas aromáticas y medicinales reducen enormemente sus producciones. Por eso es tan importante supervisar los brotes y eliminar a tiempo todos los hierbajos. Normalmente los hierbajos son el hábitat de vida natural y la fuente de alimentación para muchos parásitos y patógenos. La lucha Ecológica de enfermedades y parásitos que afectan a plantas medicinales juega un papel importante en la agricultura ecológica. Hay varios métodos que pueden ser aplicados aquí: Método agrícola genético. Esto confía sobre todo en el empleo de variedades inmunes y resistentes u orígenes. Método técnico agrario. Varios procedimientos técnicos agrarios y su uso apropiado y oportuno son sumamente importantes para la puesta en práctica de la agricultura Ecológica. Una medida es la elección de un campo para el cultivo que está libre de hierbajos. Es también igual de importante la elección del cultivo precedente apropiado porque muchos parásitos y enfermedades tienden a afectar cultivos que pertenecen a la familia misma. La alternación acertada de los cultivos proporciona un medio eficaz para luchar contra los hierbajos. Es aún más efectivo cuando es combinado con tratamientos de suelo convenientes y regulares. La aplicación de productos agrarios técnicos de calidad y en el tiempo correcto contribuyen a la destrucción de pestes y patógenos que afectan a las plantas medicinales. El retiro oportuno de plantas afectadas del campo y su quema previene la diseminación de la enfermedad entre otros. Es sobre todo importante escoger el lugar apropiado para el cultivo de una plantación dada e irrigarlo correctamente pero sin permitir la formación de pantanos o aguas estancadas. Las plantas medicinales no pueden ser cultivadas en suelos pesados y que conservan agua.

Page 27: CULTIVO ECOLOGICO DE HIERBAS

Método biológico. Consiste en relaciones útilmente creadas antagonistas y competitivas entre los parásitos y sus enemigos naturales - parásitos o insectos de presa, etc. El más extensamente usado son la especie del género Coleopteros como mariquitas, controlando escarabajos y escarabajos de patas cortas. Método físico. Consiste en el uso de desinfección térmica o radiación solar de semillas, bulbos y suelo, y además, el uso de un número de medidas mecánicas para la recolección de insectos como el empleo de dispositivos de cogedura diferentes, líquidos de cebo y zonas de atrapar. A veces los procedimientos técnicos agrarios y medidas de organización no son suficientes para eliminar tan rápidamente la extensión de parásitos y enfermedades. Para planear y organizar la lucha contra ellos, es necesario conocer la biología de parásitos y patógenos, la influencia de factores externos como el clima y los efectos que producen sobre plantas medicinales. Cada planta medicinal y aromática es amenazada por parásitos y enfermedades que son específicos para su especie, pero de todos modos el más extendido es el caracol, la mosca de cáncer, los escaramujos, el escarabajo, el pulgón y los ácaros. Éstos no sólo infectan las plantas, si no que también transmiten enfermedades. Las enfermedades causadas por hongo que por lo general afectan estos cultivos son la plaga “flour-like blight” plaga de harina, la menta, la putrefacción gris, la campanilla de invierno, la herrumbre, la menta, la valeriana, el verticilo que marchita, la menta, sclerocidal marchitadota, la valeriana, la hierba salvaje, la raíz que pudre, la amapola amarilla, etc. Hay también alguna bacteria y enfermedades causadas por virus como el stolbur, que afecta al thornapple indio, quemaduras causadas por bacterias y la enfermedad causada por la bacteria que causa la muerte de la amapola “withering affecting the poppy”, etc. En estos casos, es muy útil aplicar fertilizantes líquidos, tés, o extractos de hierbas como el té de ortiga, la cola de caballo, el ruibarbo, el ecampane negro, el té negro, el tomate, la camomila, etc. Para suelos viejos, agotados e infértiles y plagados de caracol, se recomienda plantar entremedias del cultivos básico o por los bordes alguna caléndula o tagetis. Ecoproductos o preparativos hechos sobre la base de extractos de hierbas, como Pyrethrum, Rotenone, Pandorra, Quassio, Delfin, Novodor, etc.

Page 28: CULTIVO ECOLOGICO DE HIERBAS

puede ser usado para luchar contra enfermedades y parásitos que han causado grandes daños. Es inaceptable usar pesticidas y herbicidas. Sólo cuando es absolutamente necesario se permite usar productos aprobados para la protección de la planta, pero en cantidades mínimas con el efecto máximo después de seguir las instrucciones del fabricante y las agencias de control de ambos partidos - el productor y el consumidor final. El uso de tales productos debe ser supervisado por el personal cualificado con el equipo conveniente. El intervalo de tiempo mínimo entre el uso y la cosecha deberá ser determinado según las instrucciones del fabricante y el comprador de producción lista. Los preparativos deben ser aplicados conforme al estándar máximo permitido como queda especificado por cuerpos locales y nacionales en el país de producción y los usuarios de países.

8. Cuidado de las plantas durante su cultivo

Los cuidados para plantas medicinales durante su período de vegetación comienzan con la toma de medidas para asegurar su germinación normal y el crecimiento de los brotes. El suelo debe mantenerse suelto, bien humedecido y sin hierbajos. La aumento de cotiledones debe ser supervisado con cuidado y si fuera necesario, arrancando y enterrado de puede ser realizado antes de la brotación de los cotiledones. Primer enterramiento profundo de por lo general ser hecho después de que las hojas normales hayan aparecido y las filas han formado plantas. Las plantas nacidas de las semillas primero producen cotiledones y luego hojas normales. Después, las plantas en una fila deberían estar aclaradas en caso de estar muy cerca las unas de las otras, replantadas o sembradas de nuevo de ser necesario. Más tarde el arrancado y posterior enterramiento bajo de 6-10 cm. puede de ser realizado dos o tres veces. Dependiendo de las necesidades del fertilizante de plantas puede ser aplicado una vez o más veces. Algunas plantaciones como la menta, la valeriana, el bálsamo común, requieren la irrigación obligatoria sobre todo durante el periodo de calor y los meses secos de verano como julio y agosto.

Page 29: CULTIVO ECOLOGICO DE HIERBAS

La irrigación debe ser controlada y aplicada en consideración a las necesidades de las plantas en varias etapas de su crecimiento. El agua usada para la irrigación debe ajustarse a todas las exigencias locales y nacionales. La cantidad correcta de agua debería ser probada para determinar la dosificación óptima. La irrigación normalmente es aplicada gravitando o rociando. La gravitación permite al agua pasar uniformemente y sin interrupción a través del área entera o por surcos. La condición previa más importante para este método de irrigación debe tener el área nivelada y aplanada antes de la irrigación. Siempre que se planee crear una plantación de plantas perennes medicinales y aromáticas es necesario tener el campo nivelado. Esto se hace para eliminar las masas y crestas y pulir la superficie de suelo por lo general en el período de verano de otoño después del arado profundo cuando el contenido de humedad de suelo es bajo. La irrigación por surcos es el método más conveniente para regar plantas medicinales y aromáticas. El agua traspasa surcos ligeramente inclinados sobre todo hechos por esta razón. Para este método la calidad y la profundidad de los surcos tienen una importancia primaria para la eficacia y riego uniforme del área entera. La mejor manera de hacer los surcos es de 15-18 cm. de profundidad. Surcos bajos, de 8-10 cm. no son convenientes porque por lo general hay mucha masa. Como consecuencia de las precipitaciones y hundimiento del suelo estos surcos son lavados. Bajo este método de regadío el agua alcanza el suelo no sólo por la gravitación, pero también por infiltración. La pizca es un método muy conveniente para la irrigación de algunas plantas medicinales y aromáticas que necesitan una humedad del aire más alta para crecer. Esto es el único método posible para la irrigación de brotes de MAPA. Esto alcanza hasta el regadío del área plantada que usa pequeñas dosis de agua. La irrigación normalmente es realizada en el tiempo fresco del día. La cantidad del agua y el número de veces de irrigación debería ser determinada en consideración a las necesidades del cultivo y las condiciones ecológicas específicas. Algunas plantas medicinales son la menta perenne, el bálsamo común, la salvia, el ecampane blanco, etc. Esto determinará el tipo de tratamientos de suelo necesarios y los cuidados necesarios para las plantas.

Page 30: CULTIVO ECOLOGICO DE HIERBAS

9. Cosecha de hierbas

La calidad de hierbas secas depende enormemente del tiempo y la manera en que han sido recogidos. Los trabajadores deberían tener la capacidad suficiente y el conocimiento para prevenir cualquier problema de esta naturaleza. Las partes medicinales de las plantas deberían ser recogidas en la estación o el período adecuados, que asegurará la mejor calidad de producción - primero la calidad de materia prima y como consecuencia la calidad de los productos finales. El tiempo de cosecha depende en la parte de la planta que es recolectable y utilizable. La hora exacta para la cosecha asegura el contenido máximo de sustancias Ecológicamente activas en las partes tranquilas de las plantas. Las hierbas pueden ser recogidas sólo de las áreas cultivadas que no son afectadas por la influencia negativa de fenómenos naturales o factores causados por actividades humanas, inundaciones, contaminación radiactiva, los metales pesados, pesticidas, desechos orgánicos y minerales, etc. Las hierbas que no pueden ser recogidos de las plantaciones localizadas cerca de carreteras y zonas industriales donde la contaminación del medio ambiente es muy elevada puede tener efectos negativos para la salud humanas. La estación de cosecha o el período de crecimiento de las hierbas deberían ser determinados en consideración a las partes de la planta serán recogidas y a las phenophases del desarrollo de planta. Las fases generales de un desarrollo de planta son el principio de vegetación marcada con el flujo de savias; prolongación de tallo; formación en ciernes, formación de flores; florecimiento; formación de fruta, madurar de semilla y final de vegetación marcada con el marchitar de las hojas y el tallo. Teniendo todo en cuenta también que uno puede asegurar la mejor calidad de materia prima de la planta producida y de los productos finales. Las hierbas deberían ser recogidas en las condiciones meteorológicas más favorables, evitando el suelo mojado, el rocío, la humedad alta de aire en temporada de lluvias, etc. Cuando la cosecha debe ser hecha en la condición húmeda meteorológica, la materia prima debería ser transportada inmediatamente al lugar de secado para prevenir daños causados por la fermentación del microbio.

Page 31: CULTIVO ECOLOGICO DE HIERBAS

Sólo las partes de superficie de las plantas medicinales pueden ser recogidas. Es inadmisible arrancar de raíz y quitar la planta entera. La recolección debe ser realizada usando instrumentos convenientes como la piqueta, la pala, la palanca, la cosechadora de gancho, el cuchillo, tijeras, etc. Todos los instrumentos deberían ser mantenidos limpios y sin herrumbre. Las hierbas recolectadas se puede permitir que toquen el suelo para evitar que se contaminen de microbios. Es útil cubrir la tierra con paño fino de algodón donde las hierbas juntadas pueden ser colocadas. Durante el transporte las hierbas deben ser puestas en contenedores convenientes sin ser arrugados, exprimidas, presionadas o cocidas al vapor. No permiten el empleo de bolsas de plástico para el almacenaje de hierbas porque tales contenedores conservan la humedad y por consiguiente pueden conducir al crecimiento de moho. Todos los contenedores deberían estar preparados para la cosecha limpiándolos y quitando todos los restos de planta o partículas de suelo. Los contenedores deben ser guardados en un lugar seco lejos de la presencia de ganado, roedores, pájaros, etc. En el momento de la recolección de las hierbas es necesario asegurarse que están libres y limpios de cualquier agente extraño sobre todo semillas de hierbajo. Después de la recolección y antes del secado, las hierbas frescas deberían ser comprobadas para quitar cualquier parte alterada de la hierba, las partes no deseadas del mismo u otras plantas, cualquier impureza orgánica o mineral. Hasta que no hayan sido transportadas para los trabajos preparatorios, todas las hierbas deberían ser guardadas en un lugar seco protegido del acceso de insectos, roedores, pájaros y cualquier amenaza. El transporte debería ser realizado en el tiempo seco. Si las plantas medicinales deben ser usados como la lavanda fresca o salvia, deberían ser recogidas y transportadas a los trabajos preparatorios cuanto antes para prevenir el desarrollo de fermentación de microbio, el desarrollo de moho y la degradación termal. El empleo de preservativos debería reducir al mínimo y sólo en situaciones extremas. De ser usado, los preservativos deberían ajustarse todas las exigencias locales/nacionales. Cosechando las hierbas las exigencias higiénicas siguientes deberían ser observadas:

Page 32: CULTIVO ECOLOGICO DE HIERBAS

o no debería haber ningún elemento ajeno mezclado con las hierbas como piedras, suciedad, impurezas orgánicas, etc.

o las hierbas recolectadas no deberían ser dejadas que toquen la tierra o los contenedores donde las hierbas recolectadas sean almacenadas

deben estar limpios y mantenidos en sitios inaccesibles para la acción roedores y pájaros;

o los vehículos que transportarán las hierbas recolectadas deberán estar limpios, secos y cubiertos;

o los Trabajadores contratados en la cosecha deberán mantener su higiene personal; o los Trabajadores contratados en la cosecha deberán llevar la ropa de trabajo conveniente y guantes y máscaras recogiendo hierbas tóxicas, agresivas o alergénicas;

o mujeres Embarazadas, amamantando y niños no deben ser permitidos para la recolecta de plantas tóxicas, agresivas o alérgicas.

O Es inadmisible aceptar que los trabajadores que participan en la recolecta sufran de enfermedades contagiosas, heridas abiertas y enfermedades de la piel.

o los productores de Hierba y procesadores deberían pasar un curso de capacitación antes del comienzo de su actividad que debe incluir: el conocimiento de las características Ecológicas de las plantas medicinales, las exigencias ecológicas de los respectivos cultivos (el tipo de suelo, la luz, el calor y exigencias de humedad), las etapas de cultivo (la siembra, la brotación, cuidados durante la vegetación), el tiempo y la manera de cosecha, sequedad y la preparación primaria.

Todo el personal debe conocer en detalle y ajustarse a las exigencias higiénicas como queda especificado en los relevantes estandars estatutarios y tener una actitud responsable al proceso de funcionamiento completo. Las reglas y exigencias para recolectar las plantaciones de hierbas son puestas en adelante en la regulación el No 2 del Ministerio de Ambiente y Aguas / State Gazette, publicado el 14/2004/. CONCLUSIÓN El cumplimiento con los susodichos principios descritos y métodos asegura el logro de los objetivos principales puestos por la Federación Internacional de Movimiento de Agricultura Orgánico (IFOAM) establecido en 1972 en París, que son:

Page 33: CULTIVO ECOLOGICO DE HIERBAS

o Producción de las cantidades suficientes de productos de alimentación con alta calidad Ecológica;

o mayor trabajo posible en un sistema de ciclo cerrado y confianza y utilización de recursos naturales locales;

o Mantenimiento de fertilidad de suelo duradera natural; o la Anulación de cualquier daño ecológico que podría ser resultado del

uso de métodos de producción agrarios; o Reducción a mínimo las cantidades de combustibles y energía usada

para producción agrícola; o la Creación de las condiciones que permitirán a trabajadores agrarios

ganar una sobrevivencia de su trabajo y desarrollar sus potenciales humanos;

o Protección del ambiente natural en áreas rurales y sitios no rurales protegidos.

BIBLIOGRAFÍA Regulaciones legislativas y sublegislativas: Derecho sobre plantas medicinales, State Gazette, publicadoen 28/07.04.2000. Regulación No 22 del 04.07.2001 para producción Ecológica de plantas, productos de planta y productos de alimentación de origen de planta y etiquetado. El Ministerio de Agricultura y la Silvicultura, State Gazette, publicado en 68/03.08.2001. Regulación No 2 del 20.01.2004 acerca de las reglas y exigencias para recolecta de hierbas y material genético de plantas medicinales. El Ministerio de Ambiente y Aguas, State Gazette, publicado en 14/2004.