Top Banner
Cuidados Básicos del Recién Nacido Puericultura Puerperio
20

Cuidados Básicos Del Recién Nacido

Dec 15, 2015

Download

Documents

Anat Malina

cuidados basicos del recien nacido
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Cuidados Básicos Del Recién Nacido

Cuidados Básicos del Recién Nacido

• Puericultura• Puerperio

Page 2: Cuidados Básicos Del Recién Nacido

Recordemos….Clasificación de los Recién Nacidos:

• Según peso de nacimiento• RN macrosómico: >4000 g. • RN bajo peso nacimiento (RNBPN): < 2500 g• MBPN (<1500 g)• EBPN o diminuto “tiny baby”:<1000 g• RN micronato o neonato fetal: 500-700 g

• Según edad gestacional• Pre término: <37 sem.• Término: 37 – 41 sem.• Pos término: 42 o mas sem.

Page 3: Cuidados Básicos Del Recién Nacido

Signos Vitales…

• Temperatura: • axilar 36,5 – 37,2°c.• rectal 37 – 37,5°c.

• Frecuencia Respiratoria:

• 40 – 60 res/min. • Pulso:• 120 – 160 lat /min.

Page 4: Cuidados Básicos Del Recién Nacido

Fenómenos para fisiológicos del Recién Nacido

• Caída del cordón umbilical• Baja de peso• Deposiciones de transición• Fiebre por sed• Hipoprotrombinemia• Eritema tóxico• Crisis hormonal• Ictericia fisiológica• Inversión sueño-vigilia

Page 5: Cuidados Básicos Del Recién Nacido

Caída del Cordón Umbilical:

• NORMAL:• Cordón umbilical: constituido por gelatina, 2

arterias y 1 vena.• Inicio de momificación inmediatamente después de

ligado.• Caída entre 5 a 14 días de vida.• Discreta secreción “mal olor”, puede teñir la ropa.

• ANORMAL: • Signos de inflamación de piel circundante

(Estafilococo aureus coagulasa positivo).• Granuloma umbilical.

Page 6: Cuidados Básicos Del Recién Nacido
Page 7: Cuidados Básicos Del Recién Nacido

Cuidados del Cordón:

• Cordón al aire libre.• Sobre el pañal.• Limpiar base del cordón con alcohol

puro (no povidona, no bialcohol, no alcohol yodado).

• Limpieza del ombligo al caer el cordón.

• Baño del RN 3 días después de caída.

Page 8: Cuidados Básicos Del Recién Nacido

Baja de peso:

• 8 a 10 % peso nacimiento.• Balance nutricional negativo (escasa

ingesta y gasto energético elevado).• Baja de peso hasta 3° o 4° día de vida.• Recupera su peso entre los 10 a 14 días

de vida.

Page 9: Cuidados Básicos Del Recién Nacido

Deposiciones De Transición:• Meconio 24 a 48 horas. (deposición verde

petróleo oscura, ligosa, constituida por mucoproteinas y células epiteliales descamadas del intestino).

• Deposición de transición 2 a 3 días (falsa diarrea o pseudodiarrea, inicia L.M., cambia consistencia, se hace verdosa, ruidosa, frecuente, mucosa, incluso estrías de sangre).

• Pastosa, amarillo oro, pH bajo 6 y presencia de sustancias reductoras por exceso relativo de lactosa.

Page 10: Cuidados Básicos Del Recién Nacido
Page 11: Cuidados Básicos Del Recién Nacido
Page 12: Cuidados Básicos Del Recién Nacido

Fiebre por sed:

• “Fiebre de hambre”.• Frecuente en RN de peso elevado al nacer, entre las

40-42 sem.• Poca ingesta alimentaria, “niños hambrientos”,

estado de ansiedad por succionar, baja de peso importante en los primeros días, madre angustiada por alimentarlos.

• Descartando otros factores, la fiebre de estos RN debiera decaer dentro de las 24 horas al suplementar la alimentación materna y aliviar la ropa del RN.

Page 13: Cuidados Básicos Del Recién Nacido

Hipoprotrombinemia:

• RN nace con valores de protrombina materna. 36-48 horas. vida inicia descenso que puede llegar a 60-70%.

• Nivel crítico de hemorragia: 30%.• La protrombina depende de los factores II,

VII, IX y X, que son factores dependientes de la Vit. K, que en el nacimiento están disminuidos fisiológicamente.

• 0.25 a 0.5% puede producirse graves hemorragias.

Page 14: Cuidados Básicos Del Recién Nacido

Eritema tóxico (Urticaria neonatorum):

• Erupción cutánea transitoria de etiología desconocida.

• Áreas eritematosas de 5 a 15 mm. de diámetro con una elevación amarillenta o blancuzca en el centro semejante a una “picadura”.

• De inicio repentino entre el 2° y 3° día, desaparecen espontáneamente a la 1ª semana.

• Distribución variable: cara, tronco, nalgas y extremidades o en cualquier parte….

• El calor contribuye a su aparición.

Page 15: Cuidados Básicos Del Recién Nacido

Crisis Hormonal:

• Fenómenos de respuesta a la circulación de hormonas sexuales maternas prenatales.

• Aumento del tamaño mamario (fines de 1ª sem., máx. a los 10 días, puede llegar a haber secreción láctea “leche de brujas”).

• Pseudomenstruación (poco frecuente, 4°-5° día de vida y dura 2 a 4 días).

• Moco vaginal en RN de término.

Page 16: Cuidados Básicos Del Recién Nacido

Ictericia fisiológica • (2/3 RN de término):

• Ligero grado de coloración amarilla de piel y mucosas, después de las 24 horas. de vida, alcanzando el máximo al 2° o 3° día, desapareciendo entre los 10 a 12 días.

• Se observa a partir de los 4 a 5 mg/dl., con valores máximos de 12 mg/dl al 3er día de vida.

• Múltiples mecanismos implicados.

Page 17: Cuidados Básicos Del Recién Nacido

Tendencia a la inversión del ritmo sueño-vigilia:

• Ciclo circadiano programado por la madre durante el periodo antenatal.

• Tendencia a estado de vigilia en horas vespertinas y nocturnas, “sueño cambiado”.

• Succión frecuente en dichas horas. Prolactina nocturna. Leche con menos concentración de lípidos. “hambre relativa”. Succión más frecuente …..

• Adaptación de la naturaleza desde perspectiva evolutiva

Page 18: Cuidados Básicos Del Recién Nacido

Programa Educativo En Puericultura:

• Reafirmar el conocimiento adquirido durante el embarazo.

• Aclarar dudas, inquietudes y solucionar problemas a las madres durante la hospitalización.

• Establecer las bases para mejorar la crianza en el hogar.

Page 19: Cuidados Básicos Del Recién Nacido

Contenidos:• Módulo I (al ingreso):

• Sistema de atención• Sueño/vigilia del recién nacido• Termorregulación• Inicio de la lactancia

• Módulo II (2° a 3° día):• Lactancia• Higiene del recién nacido• Vestuario del recién nacido

• Módulo III (al alta):• TSH y PKU• Control pediátrico posterior• Indicaciones al alta• Educación en relación a la BCG (en el momento de vacunar)

Page 20: Cuidados Básicos Del Recién Nacido

¡Muchas Gracias!

• Equipo Docente Neonatología• Prof: Luz Román D.