Top Banner
Cuidado del pie diabético Dr. Ricardo Antonucci Médico Unidad Pie Diabético. División Nutrición - Hospital de Clínicas Prof. Adjunto Cátedra de Nutrición. Facultad de Medicina. UBA [email protected]
18

Cuidado del pie diabético de los pies para pacientes.pdf · Pie diabético Importancia Sanitaria El 15% de los diabéticos desarrollan una úlcera de pie a lo largo de su enfermedad.

Mar 25, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Cuidado del pie diabético de los pies para pacientes.pdf · Pie diabético Importancia Sanitaria El 15% de los diabéticos desarrollan una úlcera de pie a lo largo de su enfermedad.

Cuidado del pie diabético

Dr. Ricardo AntonucciMédico Unidad Pie Diabético.

División Nutrición - Hospital de Clínicas

Prof. Adjunto Cátedra de Nutrición. Facultad de Medicina. UBA

[email protected]

Page 2: Cuidado del pie diabético de los pies para pacientes.pdf · Pie diabético Importancia Sanitaria El 15% de los diabéticos desarrollan una úlcera de pie a lo largo de su enfermedad.

Beatriz Azucena SettònPodóloga.

Jefa de trabajos prácticos y encargada de enseñanza de podología en la Facultad de Medicina.

Page 3: Cuidado del pie diabético de los pies para pacientes.pdf · Pie diabético Importancia Sanitaria El 15% de los diabéticos desarrollan una úlcera de pie a lo largo de su enfermedad.

DÍA MUNDIALDE LA

#DIABETES

14 de noviembre

Page 4: Cuidado del pie diabético de los pies para pacientes.pdf · Pie diabético Importancia Sanitaria El 15% de los diabéticos desarrollan una úlcera de pie a lo largo de su enfermedad.

Complicaciones de la Diabetes que alteran sus pies.

Síntomas de la arteriopatía diabética:Dolor en pantorrillas.

Temperatura inferior a la de piernas.

Síntomas de la neuropatía diabética: Alteraciones en la percepción del calor y el frio.

Dificultad para distinguir un cuerpo extraño en el calzado o que los zapatos le aprietan.

Alteraciones del apoyo

Page 5: Cuidado del pie diabético de los pies para pacientes.pdf · Pie diabético Importancia Sanitaria El 15% de los diabéticos desarrollan una úlcera de pie a lo largo de su enfermedad.

Pie diabéticoImportancia Sanitaria

El 15% de los diabéticos desarrollan una úlcera de pie a lo largo de su enfermedad.

Más del 25% de las internaciones en pacientes diabéticos son por esta causa.

Existen múltiples estudios que demuestran que cuanto antes se traten las úlceras, mejor es su evolución y menor su costo.

Page 6: Cuidado del pie diabético de los pies para pacientes.pdf · Pie diabético Importancia Sanitaria El 15% de los diabéticos desarrollan una úlcera de pie a lo largo de su enfermedad.

Complicaciones

NEUROPATÍAMOTORA

Produce una atrofia de los músculos.

Esto produce deformidades.

Dedos martillo, dedos en garra o

hallux valgus.

Page 7: Cuidado del pie diabético de los pies para pacientes.pdf · Pie diabético Importancia Sanitaria El 15% de los diabéticos desarrollan una úlcera de pie a lo largo de su enfermedad.

Complicaciones

NEUROPATÍASENSITIVA

Pie insensible a estímulos dolorosos.

Puede pasar todo el díacon un calzado ajustado

sin darse cuenta.

Predisponen al traumatismoy ulceración.

Page 8: Cuidado del pie diabético de los pies para pacientes.pdf · Pie diabético Importancia Sanitaria El 15% de los diabéticos desarrollan una úlcera de pie a lo largo de su enfermedad.

Complicaciones

NEUROPATÍAAUTONÓMICA

Disminuye la sudoración,produce la piel seca con hiperqueratosis y grietas.

Puerta de entrada de microorganismos.

Infecciones.

Page 9: Cuidado del pie diabético de los pies para pacientes.pdf · Pie diabético Importancia Sanitaria El 15% de los diabéticos desarrollan una úlcera de pie a lo largo de su enfermedad.

Paciente diabético,sin ninguna de las alteraciones

mencionadas en lacategoría de alto riesgo.

Categorización del riesgo

Pie de bajo riesgo

Page 10: Cuidado del pie diabético de los pies para pacientes.pdf · Pie diabético Importancia Sanitaria El 15% de los diabéticos desarrollan una úlcera de pie a lo largo de su enfermedad.

Presencia de alguna de las siguientes:• Neuropatía diabética.• Trastornos del apoyo.• Vasculopatía periférica.• Antecedente de úlcera o

amputación previa.

Categorización del riesgo

Pie de alto riesgo

Page 11: Cuidado del pie diabético de los pies para pacientes.pdf · Pie diabético Importancia Sanitaria El 15% de los diabéticos desarrollan una úlcera de pie a lo largo de su enfermedad.

Pie de bajo riesgo:Control médico anual.

Pie de alto riesgo:Control médico según el caso.Todo paciente diabético con lesión pre-ulcerativa o úlcera de pie debe ser derivado inmediatamente al médico especialista.

Categorización del riesgo

Page 12: Cuidado del pie diabético de los pies para pacientes.pdf · Pie diabético Importancia Sanitaria El 15% de los diabéticos desarrollan una úlcera de pie a lo largo de su enfermedad.

Educación en el autocuidado

Examen anual de los pies, categorizando el riesgo

Utilizar medidas protectoras:

• cuidado de la piel

• evitar el edema y la rigidez del pie

• realizar actividad física

Prevención del Pie Diabético

Page 13: Cuidado del pie diabético de los pies para pacientes.pdf · Pie diabético Importancia Sanitaria El 15% de los diabéticos desarrollan una úlcera de pie a lo largo de su enfermedad.

Los pacientes deben participar activamente en la prevención

Conocer como cuidar sus pies

Consultar tempranamente ante cualquier lesión

Usar calzado adecuado y, cuando haya lesiones, procurar plantillas y zapatos especiales.

Prevención del Pie Diabético

Page 14: Cuidado del pie diabético de los pies para pacientes.pdf · Pie diabético Importancia Sanitaria El 15% de los diabéticos desarrollan una úlcera de pie a lo largo de su enfermedad.

Corte correcto Corte incorrecto

Corte de Uña

Page 15: Cuidado del pie diabético de los pies para pacientes.pdf · Pie diabético Importancia Sanitaria El 15% de los diabéticos desarrollan una úlcera de pie a lo largo de su enfermedad.

Conocer los enemigos del pie diabético

Calzado inadecuado, abiertos, angostos. Callosidades, fisuras, grietas.

Uñas gruesas, “encerradas”, mal cortadas.

Micosis interdigital, inflamación, maceración.

Cuerpos extraños. Quemaduras del pie insensible.

Page 16: Cuidado del pie diabético de los pies para pacientes.pdf · Pie diabético Importancia Sanitaria El 15% de los diabéticos desarrollan una úlcera de pie a lo largo de su enfermedad.

Elegir bien el calzado: ancho, de cuero blando, suela rígida, con cordones, usar dos horas al día los nuevos.

Callosidades tratarlas con instrumental no agresivo.

Uñas: hacerlas cortar por podólogo, en forma recta y limarlas.

Micosis: suprimir maceración, lavarse diariamente y secarse bien. Cambiar medias.

No utilice calzados abiertos. No camine descalzo.

No use bolsas de agua caliente.

Cuidados preventivos del pie

Page 17: Cuidado del pie diabético de los pies para pacientes.pdf · Pie diabético Importancia Sanitaria El 15% de los diabéticos desarrollan una úlcera de pie a lo largo de su enfermedad.

Lave la herida con agua y jabón

Realice curación con gasa estéril, rodeándola con una venda. No aplique tela adhesiva sobre la piel.

Si se lastima, si la herida se inflama o presenta dolor, consulte a su médico.

Si se lastima los pies

Page 18: Cuidado del pie diabético de los pies para pacientes.pdf · Pie diabético Importancia Sanitaria El 15% de los diabéticos desarrollan una úlcera de pie a lo largo de su enfermedad.

Conclusiones

No fumar

Control adecuado de diabetes

Niveles normales de colesterol

Cifras de presión arterial normales

Revisar los pies cada día