Top Banner
. ADOPCION
91

Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño

Jul 08, 2016

Download

Documents

Cuestionario galindo garfia
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño

.

ADOPCION

Page 2: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño
Page 3: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño
Page 4: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño
Page 5: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño
Page 6: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño

ALIMENTOS

Page 7: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño
Page 8: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño
Page 9: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño
Page 10: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño

DIVORCIO

Page 11: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño
Page 12: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño
Page 13: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño
Page 14: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño
Page 15: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño

DIVORCIO2

Page 16: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño
Page 17: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño
Page 18: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño
Page 19: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño
Page 20: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño
Page 21: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño

Efectos delMatrimonio

Page 22: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño
Page 23: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño
Page 24: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño
Page 25: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño

Filiación

Page 26: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño
Page 27: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño
Page 28: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño
Page 29: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño
Page 30: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño

Filiación

2

Page 31: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño
Page 32: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño
Page 33: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño

Invalidez delMatrimonio

Page 34: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño
Page 35: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño
Page 36: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño
Page 37: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño
Page 38: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño

Invalidez delMatrimonio

Page 39: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño
Page 40: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño
Page 41: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño
Page 42: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño

Matrimonio

y

Concubinato

Page 43: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño
Page 44: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño
Page 45: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño
Page 46: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño
Page 47: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño

Nulidad e

ilicitud en

el

Matrimonio

Page 48: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño
Page 49: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño
Page 50: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño
Page 51: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño
Page 52: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño
Page 53: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño
Page 54: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño

El

Parentesco

Page 55: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño
Page 56: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño
Page 57: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño
Page 58: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño
Page 59: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño

Patrimonio

de

Familia

Page 60: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño
Page 61: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño
Page 62: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño
Page 63: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño

Requisitos

para

contraer

matrimonio

Page 64: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño
Page 65: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño
Page 66: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño
Page 67: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño
Page 68: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño
Page 69: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño
Page 70: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño
Page 71: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño
Page 72: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño
Page 73: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño

Tutela

Page 74: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño
Page 75: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño
Page 76: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño
Page 77: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño
Page 78: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño

CUESTIONARIO CIVIL FAMILIA

1.-¿Cuál es el origen de la familia?

Se constituye originalmente en las tribus o clanes primitivos, por

necesidad de orden socioeconómico de los pueblos cazadores y

agricultores.

2.-¿Cuál es el límite de aplicación de las normas jurídicas relativas al

derecho de la familia?

Normas relativas al matrimonio, al parentesco, y a la ayuda reciproca

que deben prestarse los parientes entre si, la protección de los

incapaces y a la constitución y funcionamiento del patrimonio de

familia.

3.-¿Qué es el parentesco?

El parentesco es la línea que acota o limita la aplicación de las normas

jurídicas relativas al derecho de familia.

4.-¿haga usted una breve consideración de la evolución de la familia?

El origen de la familia es sin disputa, anterior al derecho y al hombre

mismo. Se ha de observar que entre los primates, existe una unión

más o menos duradera entre el macho y la hembra. Una razón de

seguridad, de protección y de ayuda recíproca, da lugar a esta unión y

la fortalece. Entre los pueblos primitivos, constituidos por tribus o

clanes cazadores y trashumantes, la familia normalmente está

constituida por un varón y una o más hembras e hijos y a las veces,

por unos pocos parientes que se agregan al pequeño núcleo de

personas, formado por los padres y los hijos, que a cambio de obtener

protección y ayuda del jefe del núcleo, colaboran en las labores

propias del pastoreo y la caza. Ya en los grupos sedentarios,

constituidos por tribus o clanes que en cierta manera son

independientes entre sí, se dedicaban a la agricultura, en estas

Page 79: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño

organizaciones rudimentarias está severamente prohibido el incesto.

En roma, la familia se organizó bajo un régimen patriarcal

monogámico, en el centro de la cual se colocaba al marido (pater

familias), fundada en el culto a los muertos, la familia romana

constituía así una unidad religiosa, política y económica que se

fundaba en el parentesco civil. Bajo el cristianismo y durante la época

feudal, la iglesia católica en el siglo x elevo el matrimonio a la

categoría de sacramento, reconoció el alto nivel de la mujer dentro de

la familia y puso a toda la sociedad domestica al servicio de los hijos.

La familia moderna está formada por los progenitores y su prole, el

padre, la madre, los hijos y los nietos que habitan con ellos. Fuera de

este grupo ya no subsiste, por lo menos con el mismo rigor, el antiguo

lazo de la familia extensa.

5.-¿Qué distinción fundamental encontramos en la familia moderna,

frente a la antigua familia romana?

Que la familia romana descansa en el matrimonio fundamentalmente,

y la familia moderna es una institución fundamentalmente fundada en

una relación sexual.

6.-¿Qué elementos influyeron durante el medioevo, en la

estructuración de la familia?

El cristianismo y el derecho canónico.

7.-¿Qué papel juega la iglesia católica en la estructuración de la

familia?

Eleva el matrimonio a la categoría de sacramento, reconoce el alto

nivel de la mujer dentro de la familia y pone a toda la sociedad

domestica al servicio de los hijos.

8.-¿Cuáles son los límites actuales de la familia como institución

jurídica?

Page 80: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño

9.-¿Cuáles son las causas de la disgregación de la familia?

a) La dispersión de los miembros de una familia por necesidades de

trabajo o por razones de conveniencia personal.

b) La inseguridad económica que sufren los individuos de escasos

recursos por la gran producción industrial.

c) La falta de viviendas suficientes.

d) El control de la natalidad.

e) la insuficiencia de los recursos que puede obtener el jefe de familia

en las clases obrera y media para el sustento del grupo familiar.

10.-¿Qué actitud ha tomado el estado frente al problema de

disgregación de la familia?

El estado no ha permanecido indiferente.

11.-¿Cuáles son las funciones de la familia?

La protección de la persona y de los bienes de los miembros de la

familia.

12.-¿Cuál es la naturaleza jurídica de las normas reguladoras de la

estructuración de la familia?

Naturaleza imperativa e irrenunciable.

13.-¿Explique y señale la importancia de los fines de la familia?

La familia tiene un fin biológico que es la procreación y la

supervivencia de la especie, este fin es importante ya que se le da

seguimiento a la vida de la raza humana. También existe un fin

psicológico, a la necesidad de conservación de la especie se le agrega

la formación integral del individuo.

Page 81: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño

14.-¿Cuál es el contenido del derecho familiar?

El derecho de familia se encarga del matrimonio, del concubinato, de

la filiación y el parentesco, de la protección de los menores e

incapacitados y del patrimonio de familia.

15.-¿Qué consecuencia tiene en derecho la filiación natural o extra

matrimonial?

Obligación de prestar alimentos, constitución y función del patrimonio

de familia.

16.-¿Qué cuestiones integran el estudio del derecho matrimonial?

El conjunto de relaciones que nacen entre marido y mujer, y se ocupa

a la vez de la administración, disfrute y disposición de los bienes

(patrimonio de familia) y finalmente comprende el estudio de la

disolución del vínculo que existe entre los consortes (divorcio).

17.-¿Explique usted los diversos tipos de parentesco?

Existen dos tipos de parentesco, el parentesco consanguíneo y por

afinidad.

a) Parentesco consanguíneo por el hecho biológico de la

generación, que en derecho solo se reconoce hasta el cuarto

grado en la línea colateral y sin limitación alguna en la línea

recta.

b) Parentesco por afinidad, es el que nace entre el marido y los

parientes consanguíneos de la mujer o viceversa.

18.-¿Qué instituciones son protectoras de la familia?

Patria potestad y tutela.

19.-¿Señale las fuentes reales del derecho de familia?

Las fuentes reales del derecho de familia están constituidas por el

hecho biológico de la generación y la conservación de la especie y el

Page 82: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño

hecho social, de la protección de la persona humana en caso de

menores e interdictos.

20.-¿Cuáles son las fuentes formales del derecho de familia?

Las fuentes formales están constituidas por el conjunto de normas de

derecho que establecen, modifican o extinguen las relaciones jurídicas

derivadas del parentesco consanguíneo y por afinidad, la filiación

natural y adoptiva, el matrimonio, el concubinato.

Page 83: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño
Page 84: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño
Page 85: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño
Page 86: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño
Page 87: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño
Page 88: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño
Page 89: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño
Page 90: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño
Page 91: Cuestionarios Respondidos Ignacio Galindo Garfia, Maestra Erika Briceño