Top Banner
CUERPOS LACUSTRES DE LA REGIÒN DEL BIOBÌODrs. R. Urrutia & O. Parra Unidad de Sistemas Acuáticos Centro EULA-Chile Universidad de Concepción
32

CUERPOS LACUSTRES DE LA REGIÒN DEL BIOBÌO … · Características del muestreo: • Frecuencia: 2 veces al año. • N° Estaciones: Al menos 1 estación ... • DQO (mg/l) •

Sep 26, 2018

Download

Documents

donhu
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: CUERPOS LACUSTRES DE LA REGIÒN DEL BIOBÌO … · Características del muestreo: • Frecuencia: 2 veces al año. • N° Estaciones: Al menos 1 estación ... • DQO (mg/l) •

“CUERPOS LACUSTRES

DE LA REGIÒN DEL BIOBÌO”

Drs. R. Urrutia & O. Parra

Unidad de Sistemas Acuáticos

Centro EULA-Chile

Universidad de Concepción

Page 2: CUERPOS LACUSTRES DE LA REGIÒN DEL BIOBÌO … · Características del muestreo: • Frecuencia: 2 veces al año. • N° Estaciones: Al menos 1 estación ... • DQO (mg/l) •

18° DISTRITOS o SISTEMAS DE LAGOS CHILENOS

Page 3: CUERPOS LACUSTRES DE LA REGIÒN DEL BIOBÌO … · Características del muestreo: • Frecuencia: 2 veces al año. • N° Estaciones: Al menos 1 estación ... • DQO (mg/l) •

SISTEMA DE LAGOS ALTIPLANICOS Y SALINOS

Lago Chungara

Laguna Miscanti

Salar de Surire

Page 4: CUERPOS LACUSTRES DE LA REGIÒN DEL BIOBÌO … · Características del muestreo: • Frecuencia: 2 veces al año. • N° Estaciones: Al menos 1 estación ... • DQO (mg/l) •

CONCEPCIÓN

PUERTO MONTT

SISTEMA DE LAGOS ARAUCANOS

Page 5: CUERPOS LACUSTRES DE LA REGIÒN DEL BIOBÌO … · Características del muestreo: • Frecuencia: 2 veces al año. • N° Estaciones: Al menos 1 estación ... • DQO (mg/l) •

LAGOS ARAUCANOS

Page 6: CUERPOS LACUSTRES DE LA REGIÒN DEL BIOBÌO … · Características del muestreo: • Frecuencia: 2 veces al año. • N° Estaciones: Al menos 1 estación ... • DQO (mg/l) •

SISTEMA DE LAGOS DE CHILOE

Page 7: CUERPOS LACUSTRES DE LA REGIÒN DEL BIOBÌO … · Características del muestreo: • Frecuencia: 2 veces al año. • N° Estaciones: Al menos 1 estación ... • DQO (mg/l) •

SISTEMA DE LAGOS DE LA PATAGONIA

G. Carrera

G. O’Higgins

South Patagonian Lakes District

Page 8: CUERPOS LACUSTRES DE LA REGIÒN DEL BIOBÌO … · Características del muestreo: • Frecuencia: 2 veces al año. • N° Estaciones: Al menos 1 estación ... • DQO (mg/l) •

EL SISTEMA DE LAGOS “NAHUELBUTANOS”

Chica

Grande

Quiñenco

Lleulleu

73° 00´ W74° 30´ W

38° 00´ S

37° 30´ S

Cañete

Arauco

Concepción

CORDILLERA DE NAHUELBUTA

Is. Santa María

N

Lanalhue

Laguna Chica de San Pedro.

Laguna Grande de San Pedro.

Laguna La Posada.

Laguna Quiñenco.

Lago Lanalhue.

Lago Lleu-Lleu.

Page 9: CUERPOS LACUSTRES DE LA REGIÒN DEL BIOBÌO … · Características del muestreo: • Frecuencia: 2 veces al año. • N° Estaciones: Al menos 1 estación ... • DQO (mg/l) •

PRINCIPALES LAGOS DE LA REGION DEL BIOBIO

37°22´S

Page 10: CUERPOS LACUSTRES DE LA REGIÒN DEL BIOBÌO … · Características del muestreo: • Frecuencia: 2 veces al año. • N° Estaciones: Al menos 1 estación ... • DQO (mg/l) •

El lago Laja es el principal cuerpo de agua de la Región del Biobío.

LAGO LAJA

Longitud: 33 Km Ancho: 3 Km Altura: 1360 m s.n.m. Profundidad máx.: aprox. 120 m Superficie: aprox. 100 Km2

Capacidad de almacenamiento: 5587 millones de m3.

Page 11: CUERPOS LACUSTRES DE LA REGIÒN DEL BIOBÌO … · Características del muestreo: • Frecuencia: 2 veces al año. • N° Estaciones: Al menos 1 estación ... • DQO (mg/l) •

GENERACION HIDROELECTRICA

ENDESA

LajaLake

AbanicoCentral

El ToroCentral

AntucoCentral

QuemazonesStream

PolcuraRiver

Calabocillo Dam

Vega Larga Dam

VallecitoStream

PolcuraRiver

Trubunleo Stream

Malalcura StreamEl ToroStream

Filtrations Tunnel

Laja “Branch”

Laja River

Laja River

PichipolcuraStream

Harbor

Page 12: CUERPOS LACUSTRES DE LA REGIÒN DEL BIOBÌO … · Características del muestreo: • Frecuencia: 2 veces al año. • N° Estaciones: Al menos 1 estación ... • DQO (mg/l) •

Canal Laja-Diguillín Bocatoma Tucapel

RIEGO

Page 13: CUERPOS LACUSTRES DE LA REGIÒN DEL BIOBÌO … · Características del muestreo: • Frecuencia: 2 veces al año. • N° Estaciones: Al menos 1 estación ... • DQO (mg/l) •

1300

1320

1340

1360

88 89 90 91 92 93 94 95 96 97 98 99 00 01

Lake

leve

l (m

)

Year

Ca. 45 m

CAMBIOS EN EL NIVEL DEL LAGO

Page 14: CUERPOS LACUSTRES DE LA REGIÒN DEL BIOBÌO … · Características del muestreo: • Frecuencia: 2 veces al año. • N° Estaciones: Al menos 1 estación ... • DQO (mg/l) •

PRINCIPALES LAGOS DE LA REGION DEL BIOBIO

37°22´S

Page 15: CUERPOS LACUSTRES DE LA REGIÒN DEL BIOBÌO … · Características del muestreo: • Frecuencia: 2 veces al año. • N° Estaciones: Al menos 1 estación ... • DQO (mg/l) •

Lago Lanalhue Lago Lleu-Lleu

Page 16: CUERPOS LACUSTRES DE LA REGIÒN DEL BIOBÌO … · Características del muestreo: • Frecuencia: 2 veces al año. • N° Estaciones: Al menos 1 estación ... • DQO (mg/l) •

CARACTERISTICAS MORFOMETRICAS

PARAMETROS L. LANALHUE L. LLEU-LLEU

Latitud (S) 37º 55’ 38º 09’

Longitud (W) 73º 19’ 73º 19’

Altura (m s.n.m.) 12,0 20,0

Profundidad máx. (m) 26,0 46,5

Profundidad media (m) 13,1 23,5

Largo máx. (km) 9,6 13,2

Ancho máx. (km) 4,3 3,7

Perímetro (km) 58,6 93,3

Area del lago (km2) 31,9 39,8

Area cuenca (km2) 325,0 670,0

Volumen (millones de m3) 418 934

Page 17: CUERPOS LACUSTRES DE LA REGIÒN DEL BIOBÌO … · Características del muestreo: • Frecuencia: 2 veces al año. • N° Estaciones: Al menos 1 estación ... • DQO (mg/l) •

LAGO LANALHUE

Page 18: CUERPOS LACUSTRES DE LA REGIÒN DEL BIOBÌO … · Características del muestreo: • Frecuencia: 2 veces al año. • N° Estaciones: Al menos 1 estación ... • DQO (mg/l) •
Page 19: CUERPOS LACUSTRES DE LA REGIÒN DEL BIOBÌO … · Características del muestreo: • Frecuencia: 2 veces al año. • N° Estaciones: Al menos 1 estación ... • DQO (mg/l) •
Page 20: CUERPOS LACUSTRES DE LA REGIÒN DEL BIOBÌO … · Características del muestreo: • Frecuencia: 2 veces al año. • N° Estaciones: Al menos 1 estación ... • DQO (mg/l) •

LAGO LLEU-LLEU

Page 21: CUERPOS LACUSTRES DE LA REGIÒN DEL BIOBÌO … · Características del muestreo: • Frecuencia: 2 veces al año. • N° Estaciones: Al menos 1 estación ... • DQO (mg/l) •

EMBALSES PANGUE Y RALCO

Page 22: CUERPOS LACUSTRES DE LA REGIÒN DEL BIOBÌO … · Características del muestreo: • Frecuencia: 2 veces al año. • N° Estaciones: Al menos 1 estación ... • DQO (mg/l) •

Embalse Pangue Embalse Ralco

Page 23: CUERPOS LACUSTRES DE LA REGIÒN DEL BIOBÌO … · Características del muestreo: • Frecuencia: 2 veces al año. • N° Estaciones: Al menos 1 estación ... • DQO (mg/l) •

LAGOS DE LA REGION DEL BIOBIO

Page 24: CUERPOS LACUSTRES DE LA REGIÒN DEL BIOBÌO … · Características del muestreo: • Frecuencia: 2 veces al año. • N° Estaciones: Al menos 1 estación ... • DQO (mg/l) •

LAGOS DE LA REGION DEL BIOBIO

Page 25: CUERPOS LACUSTRES DE LA REGIÒN DEL BIOBÌO … · Características del muestreo: • Frecuencia: 2 veces al año. • N° Estaciones: Al menos 1 estación ... • DQO (mg/l) •

Laguna Avendaño Laguna Las Mellizas

Page 26: CUERPOS LACUSTRES DE LA REGIÒN DEL BIOBÌO … · Características del muestreo: • Frecuencia: 2 veces al año. • N° Estaciones: Al menos 1 estación ... • DQO (mg/l) •
Page 27: CUERPOS LACUSTRES DE LA REGIÒN DEL BIOBÌO … · Características del muestreo: • Frecuencia: 2 veces al año. • N° Estaciones: Al menos 1 estación ... • DQO (mg/l) •

Laguna La Señoraza

Page 28: CUERPOS LACUSTRES DE LA REGIÒN DEL BIOBÌO … · Características del muestreo: • Frecuencia: 2 veces al año. • N° Estaciones: Al menos 1 estación ... • DQO (mg/l) •

Laguna Sta. Elena

Laguna Pineda

Page 29: CUERPOS LACUSTRES DE LA REGIÒN DEL BIOBÌO … · Características del muestreo: • Frecuencia: 2 veces al año. • N° Estaciones: Al menos 1 estación ... • DQO (mg/l) •

• Caracterizar los cuerpos lacustres en términos de parámetros morfométricos, biológicos y calidad de agua (físicos y químicos).

• Efectuar una evaluación de la condición trófica de cada lago.

• Identificar tendencias y condiciones locales de contaminación.

• Proponer un plan de monitoreo de carácter permanente.

• Disponer de un listado priorizado de cuerpos lacustres a estudiar.

• Desarrollar Planes de Gestión para la Conservación y Protección de cada lago.

PROGRAMA DE MONITOREO

Page 30: CUERPOS LACUSTRES DE LA REGIÒN DEL BIOBÌO … · Características del muestreo: • Frecuencia: 2 veces al año. • N° Estaciones: Al menos 1 estación ... • DQO (mg/l) •

Características del muestreo: • Frecuencia: 2 veces al año.

• N° Estaciones: Al menos 1 estación en el centro.

• Profundidades: Superficie, medio y fondo.

Parámetros morfométricos:

• Mapa batimétrico. • Largo y ancho máximo. • Profundidad máxima. • Superficie o área del lago. • Volumen.

Características de la Red de Lagos

Parámetros de calidad de agua: • Temperatura del agua (°C) • Conductividad eléctrica (uS/cm) • pH • OD (mg/l y %) • Turbiedad (NTU) • Nitrito (mg N-NO2/l) • Nitrato (mg N-NO3/l) • Amonio (mg N-NH3/l) • Nitrógeno Total (mg/l) • Fósforo Total (mg/l) • Fosfatos (mg P-PO4/l) • Clorofila a (mg/l) • Sílice (mg/l) • DQO (mg/l) • Trasparencia Disco Secchi (m) • Fitoplancton

Page 31: CUERPOS LACUSTRES DE LA REGIÒN DEL BIOBÌO … · Características del muestreo: • Frecuencia: 2 veces al año. • N° Estaciones: Al menos 1 estación ... • DQO (mg/l) •

31

¡MUCHAS GRACIAS!

Page 32: CUERPOS LACUSTRES DE LA REGIÒN DEL BIOBÌO … · Características del muestreo: • Frecuencia: 2 veces al año. • N° Estaciones: Al menos 1 estación ... • DQO (mg/l) •

32